Efemérides

Iniciado por mecky, 01 Abril 2008, 09:35:42

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 4 Visitantes están viendo este tema.

mecky

Cita de: Shockadelica en 14 Agosto 2008, 14:47:51
Cita de: mecky en 14 Agosto 2008, 11:19:15
Un día como hoy, 14 de agosto en el año.....

1946 - Nace Larry Graham, cantante de soul y funk y bajista, en Beaumont (Texas)


Coño! el cumple del bajista favorito de --moloko-- :D ;).

Como es Testigo de Jehovah no podrá celebrarlo, no?  >:D

jejejeje.....entonces, tal vez no debería haberlo mencionado..... >:D  :P
U + me, what a ride

mecky

Amigos Pobladores, os comunico que me voy a hacer un curso acelerado de windsurf .... ;D ;D .... así que sintiéndolo mucho, esto queda cerrado hasta el lunes, espero seáis compresivos.  ;)
U + me, what a ride

mecky

Un día como hoy, 18 de agosto en el año.....

1750 - Nació en Legnano, cerca de Verona (Italia) el compositor ANTONIO SALIERI.
Estudió en Viena con Gassmann, a quien sucedió como compositor en la corte austríaca en 1774, covirtiéndose en director musical en 1788. Además de sus trabajos regulares para Viena, compusó para ciudades italianas y para París, donde Les Danaïdes (1784) y Tarare (1787) fueron aclamados por el público y posteriormente, influyó en las teorías de Gluck. Hasta su retiro en 1804, continuó componiendo óperas, mayormente en el género buffo, entre ellas Falstaff (1799). Otras óperas: Armida abbandonata (1777), Semiramide (1784) y Prima la musica, por le parole (1786). Salieri falleció en Viena, el 7 de mayo de 1825.




1964 - "Where did our love go" nº 1 de Billboard
Fue el primer éxito de The Supremes. El trío formado por Florence Ballard, Diana Ross y Barbara Martin cosecharía, años después, otros éxitos, quizás los más recordados, que responden a títulos como "Stop! in the name of love" o "Baby love", que también alcanzarían lo más alto de la lista americana de ventas.

A finales de 1967, Florence Ballard abandonó la formación, y ésta pasó a llamarse Diana Ross & The Supremes, un nombre que dejaba claro quién era la gran superviviente de ese trío creado años atrás como producto Motown.




1977 - Se celebra el funeral de Elvis Presley en Graceland
El Rey del Rock recibió su último adiós en un funeral que tuvo lugar en su mansión de Graceland, en Memphis. 75.000 fans de la estrella se agolparon a las puertas de su casa para estar lo más cerca posible de su ídolo en el día de su entierro.

Dentro de la mansión 150 personas lloraron la muerte de Elvis que fue enterrado en un mausoleo de mármol, al lado de la tumba de su madre, en el cementerio de Forest Hill. A partir de ese momento, se empezó a gestar una de las grandes leyendas de la música de los últimos tiempos. Su música, su tumba, su mansión, sus trajes y su inigualable movimiento de caderas fueron desde entonces, motivo de culto.




1977 - Primera actuación de The Police como trío
12 días antes de presentarse como trío, Sting, Stewart Copeland y Andy Summers actuaron junto a Henri Padovani como cuarteto por última vez en el Festival Mont du Marsan Punk en Francia.

El 18 de agosto de 1977, The Police pisaba de nuevo un escenario en territorio británico con la que sería su formación definitiva hasta el día de hoy. La actuación tuvo lugar en el Rebecca's Club de Birmingham y el éxito obtenido presagiaba un brillante futuro para estos tres músicos muy en la onda del movimiento punk.

A partir del abandono de Padovani todo empezó a cambiar y nació uno de los grupos de más éxito de la música británica. Un año después publicaron su primer LP de estudio, un disco titulado "Outlands d'amour" que contenía verdaderas joyas: Roxanne, Can't stand losing you, So lonely... y que supuso un punto de inflexión en su estilo musical.

Este álbum se convirtió en un éxito de ventas, por ser un disco que mezcla estilos variados como el jazz, reggae y rock.

"Roxanne" es quizá una de las canciones más aclamadas de la banda, y está inspirada en una prostituta que Sting había visto durante su visita a Francia el año anterior y cuyo nombre hace referencia a un personaje de la obra Cyrano de Bergerac. Fue el segundo single del disco y musicalmente es una fiel representación de lo que el grupo entiende como "reggae de blancos".




1986 - Bon Jovi edita "Slippery When Wet"
"Slippery When Wet" fue el tercer disco de Bon Jovi. Considerado como uno de los mejores discos de los 80, con temas que alcanzaron el número 1, como "You Give Love A Bad Name" y "Livin' On A Prayer"; recientemente ésta última fue denominada como la mejor canción de los 80 por la cadena de televisión VH1.

Es un álbum de Rock & Roll que muchos fans consideran el mejor de la banda. Hasta la fecha ha vendido más de 32 millones de copias en el mundo y sigue mandando en los clásicos de la época.

Destacan también "I'd die for you", "Raise your hands", "Never say goodbye" y "Wild in the streets".




1990 - Consigue el grupo español Radio Futura colocarse en la posición número uno de la lista musical Los 40 Principales, con el tema "Corazón de tiza".




2004 - Una candidata republicana al senado de Nueva York lanzó un comercial televisivo de 30 segundos en rechazo de la campaña que encabezaba Bruce Springsteen contra la reelección de George W. Bush. "Si no coincides con su política, no compres su música", exhorta en la publicidad.
Marilyn O'Grady se indignó con la campaña que el artista realizó contra la reelección del presidente norteamericano.
"El cree que haber ganado millones con una rutina de bailar y cantar le permite decirles cómo hay que votar", señalaba O'Grady. "Aquí está mi voto: Boicot al "Jefe" (Bruce Springsteen). Si no coincides con su política, no compres su música".

La candidata declaró a la prensa que Springsteen "tiene el derecho de decir lo que piensa, pero nosotros tenemos el mismo derecho de hablar. Ahora que el cantante ha pasado al plano político de despotricar contra mi presidente, es totalmente justo responder".
Springsteen es uno de más de una veintena de músicos que hizo el anuncio el 4 de agosto de realizar una serie de actuaciones de campaña contra Bush a fin de recaudar fondos bajo el lema "Vote for Change" en 28 ciudades en octubre.
La canción "No Surrender" de Springsteen, se ha convertió en el himno de la campaña presidencial del senador demócrata John Kerry.




2004 - En una subasta, fanáticos de Kurt Cobain pagaron más de 16.000 dólares para obtener una tarjeta de Navidad dibujada por el fallecido cantante de Nirvana.
El legendario músico dibujó esta pieza cuando tenía seis años. La misma se vendió en 16.200 dólares, al mismo tiempo que un dibujo que hizo durante sus estudios de secundaria del presidente Ronald Reagan alcanzó los 14.400 dólares en la subasta conducida por Julien Entertainment en Monterrey, California.

Los organizadores de la subasta estimaban obtener un total de 3.000 dólares por las tarjetas de Navidad y el dibujo de Reagan, al igual que 6.000 dólares por un premio de MTV. El premio MTV que el músico recibió por "Smells Like Teen Spirit" se vendió por 9.600 dólares.
U + me, what a ride

PRiNCe_

#403
Dieciocho del ocho del dos mil ocho

     En una noche de un día como hoy no se sabe quien ni como registro en el Club
Het Paard van Troje ("Caballo de Troya") en La Haya  la grabacion de la actuación
de PRINCE conocida como SMALL CLUB.

Ignoro quien o quienes fueron los artífices de semejante proeza, a ellos y a todos
los sellos que a lo largo de estos veinte años se han atrevido a editar la grabación
mi reconocimiento y más sincero agradecimiento por hacernos llegar esta JOYA.

Aunque todas las noches son buenas para escucharlo, aquellos que podáis no dejéis
de hacerlo esta noche, la luna llena os acompañara en tan mágico momento.   :earmuffs:

Xao.

Estoy pensando que la efemérides bien merece un hilo donde celébrarlo...  ;)

Aquí os dejo el enlace https://elpobladodeprince.com/smf/index.php?topic=4965.0
al hilo, cualquier opinión será bienvenida.  :yes:






mecky

Muchímas gracias PRINCe_ por esta magnífica aportación.

Una JOYA donde las haya, últimamente lo escucho mucho, ya que es una de mis últimas adquisiciones.

Me sumo al agradecimiento y a su escucha (con luna llena  ;D;)
U + me, what a ride

mecky

Un día como hoy, 19 de agosto en el año...

1945 - Nace Ian Gillan, vocalista de Deep Purple.
Ian Gillan (nacido el 19 de agosto de 1945 en Hounslow, Londres) es conocido por ser el cantante de la legendaria banda de Hard Rock británica Deep Purple.

Ian Gillan es considerado uno de los cantantes de rock más destacados e influyentes de la historia del género, pues poseía en sus inicios un rango de voz muy extenso, en el cual se movía sin aparente esfuerzo, y con mucha precisión en los registros más altos. El tema "Child in Time" de Deep Purple, y sus famosos duelos voz/guitarra junto a Ritchie Blackmore, son algunas de las muestras más significativas y sorprendentes de ello.

Gracias a sus aportes y trascendencia, Gillan es tenido como uno de los principales gestores del estilo de canto del Hard Rock, y del que a la larga sería el del Heavy Metal, y es citado como fuente de inspiración por cantantes como Bruce Dickinson (Iron Maiden), Rob Halford (Judas Priest), James LaBrie (Dream Theater), Sebastian Bach (ex Skid Row), Joe Elliott (Def Leppard) y Michael Kiske (Helloween).

Fue miembro de Deep Purple desde 1969 hasta 1973 apareciendo en álbumes como "In Rock", "Machine Head" y "Made in Japan". En esa misma época, interpretó el papel de Jesucristo en la versión original de Jesucristo Superstar de Andrew Lloyd Webber y Tim Rice.

Después de dejar Deep Purple, acusando agotamiento y por sus marcadas diferencias personales con el guitarrista Ritchie Blackmore, Gillan formó la Ian Gillan Band. En sus inicios tenía un distintivo toque de jazz y rock que no resultó muy popular, por lo que posteriormente evolucionó a un Heavy Metal más potente a la vez que cambiaba a toda la formación y acortaba el nombre del grupo a Gillan. Con la publicación de Mr. Universe, Ian Gillan estaba de vuelta en las listas de ventas del Reino Unido, y tras varios cambios en la formación del grupo publicó varios álbumes y sencillos de éxito como pudieron ser Glory Road, Future Shock, Double Trouble y Magic.

Anunció entonces que habría que deshacer la banda ya que necesitaba descansar sus cuerdas vocales porque estaban dañadas. En 1983 se unió a Black Sabbath para grabar el disco "Born Again" y hacer la consiguiente gira a principios de 1984. No obstante, ese año Gillan se incorpora a la anunciada, y tan ansiada, reunión del hasta entonces desmembrado Deep Purple (inactivo desde 1976) en su formación más representativa, conocida como Mark II: Ian Gillan, Ritchie Blackmore, Jon Lord, Roger Glover e Ian Paice. El disco de la reunión sería "Perfect Strangers", considerado como uno de los mejores retornos musicales de la historia del rock.

No obstante, Gillan abandona Deep Purple otra vez en 1989, nuevamente por diferencias irreconciliables con Ritchie Blackmore, y es sustituido por Joe Lynn Turner (ex Rainbow). Deep Purple graba entonces el disco "Slaves and Masters", poco popular entre los fans del sonido clásico de la banda. Por ello, el resto de integrantes ejerce presión sobre Blackmore, y Turner es despedido en favor de la vuelta de Gillan en 1992. Así se graba "The Battle Rages On", disco en cuya gira Blackmore decide abandonar la banda de manera intempestiva y definitiva (Joe Satriani lo reemplazaría de emergencia para cumplir con las restantes fechas ya pactadas).

Desde entonces, y hasta hoy, Ian Gillan se mantiene al frente de un activo Deep Purple como el vocalista más representativo de la historia de la banda.

En abril del 2006 Gillan publicó un CD/DVD con contenido multimedia para documentar sus 40 años de carrera titulado Gillan's Inn (La posada de Gillan). Tony Iommi, Jeff Healey, Joe Satriani, junto con Jon Lord, Roger Glover, Ian Paice, Don Airey y Steve Morse (estos últimos, miembros actuales o pasados de Deep Purple) aparecen en este trabajo. El proyecto incluye algunas regrabaciones selectas de varias canciones de Deep Purple, Black Sabbath y de sus otros trabajos.




1951 - Nace John Deacon, miembro fundador de Queen
Nacido en Leicester (Reino Unido), el 19 de agosto de 1951, John Deacon no podía imaginar que iba a formar parte de una de las mejores bandas de la historia de la música, Queen.

Su pasión por el bajo no fue vocacional aunque resulte extraño de creer por su magistral ejecución a la hora de hacer sonar el instrumento.

Deacon comenzó su carrera artística en los 60 tocando la guitarra la banda "Opposition". Tiempo más tarde, cambió de instrumento y se decidió por el bajo, cuando el grupo había añadido a su nombre dos nuevas palabras: The New Opposition. Y como parece que tampoco este último nombre les acababa de convencer, se acabarían llamando The Art.

En enero de 1971 entró a formar parte de Queen, formación en la que compartía protagonismo junto al vocalista Freddie Mercury, al guitarrista Brian May y al batería Roger Taylor. El cuarteto, que con el tiempo se convertiría en uno de los referentes del rock británico y mundial, debutó en 1973 con un álbum homónimo en el que se destilaba puro rock.

A pesar de que Mercury y May siempre despuntaron como buenos compositores, Deacon escribió algunos de los mejores títulos de Queen entre ellos, "You're my best friend", el himno funky rock de los 80, "Another one bites the dust", el famosísimo "I want to break free" o la balada "Friends will be friends".

Desde la muerte de Freddie Mercury en 1991, John Deacon no se ha prodigado demasiado en el mundo de la música. De hecho, sólo trabajó en una serie de canciones que Mercury dejó inacabadas y que los miembros de Queen se encargaron de terminar. Éstas se recogieron en el álbum "Made in Heaven", editado en 1995.




1955 - Nace el músico español Manolo García, quien hace historia en el pop rock de nuestro país con las bandas Los Rápidos, Los Burros y El Ultimo de la Fila. Con los dos últimos proyectos, junto a su amigo Quimi Portet, saborea el éxito. Debuta en solitario en 1998 con el disco "Arena en los bolsillos".




1980 - Christopher Cross lanza su álbum debut
El cantante y compositor tejano Christopher Cross, hasta entonces todo un desconocido, lanzó su álbum debut homónimo. Rápidamente se convirtió en todo un éxito gracias a canciones como "Ride like the wind", "Never be the same", "Sailing" o "Say you'll be mine".

Gracias a este disco consiguió 5 Grammys. Se trataba de uno de los álbumes más laureados de un artista novel y fue toda una obra maestra. Tiempo más tarde consiguió un Oscar gracias a la canción Arthur's theme (Best that you can do), el tema principal de la película Arthur, El Soltero de Oro, que coescribió junto a Burt Bacharach, Carole Bayer Sager y Peter Allen.




1997 - Fleetwood Mac publica el álbum en vivo "The dance"
El disco en sí no aportaba casi nada nuevo, pero jugaba un papel el factor nostálgico, sobre todo para los seguidores de la banda. El caso es que por primera vez en más de un lustro se conseguía juntar a todo el grupo al completo: Stevie Nicks, Christine McVie, Mick Fleetwood, Lindsey Buckingham y John McVie, en parte disuelta tras la edición de "Behind the mask".

The dance era un disco grabado en vivo y en formato desenchufado. En él repasaron algunos de sus más grandes éxitos como "Dreams", "Everywhere", "Don't stop", "Go your own way" o "Big love". También se incluyeron algunos nuevos como "Bleed to love her", "My little demon", compuestas por Buckingham, además de "Silver springs", escrita por Nicks.




2006 - El cantante británico Boy George finaliza su condena de servicios comunitarios, tras limpiar las calles de Manhattan durante cinco días, supervisado por el Departamento de Salubridad de esa ciudad.

U + me, what a ride

mecky

Un día como hoy, 20 de agosto en el año.....

1828 - Estreno en la Opéra de París de la ópera en dos actos "LE COMTE ORY" de Gioacchino Rossini; con libretto de Eugene Scribe y Charles-Gaspard Delestre-Poirson.

Intérpretes de la premiére: Cinti-Damoreau, Jawureck, Nourrit, Dabadie, Levasseur, dirigidos por Habeneck.




1942 - Isaac Hayes nació en Covington, Tennessee. Fue compositor, cantante, actor y productor estadounidense. Fue educado por sus abuelos, ya que sus padres murieron cuando aún era un niño. Como tantos otros músicos negros, su primer escenario y su primera escuela fue la Iglesia, en la que debutó cantando a los cinco años.

Ese fue sólo el primer paso. Más tarde estudiaría de manera autodidacta piano, órgano y saxofón para, a continuación, trasladarse a Memphis, donde comenzó a tocar en los clubes de la ciudad. En 1962, después de pasar por numerosos grupos, comenzó a grabar para pequeñas compañías hasta que, dos años más tarde, gracias a que tocaba el saxo para los Mar-Keys, entró en contacto con la compañía Stax, artífice de sus éxitos.

Isaac Hayes se convierte en un músico de estudio que toca tanto el saxo como los teclados en sesiones con Otis Redding, Sam & Dave, Carla Thomas o Johnnie Taylor.
En 1967 lanza su primer álbum en solitario y en 1970 su disco clave "The Isaac Hayes Mouvement".

Su voz clara y potente le hizo catalizador de la explosión Stax; autor de himnos como "Soul Man", inventor del soul sinfónico con "Hot Buttered Soul" (1969) y primer afroamericano en recibir un Oscar a la mejor banda sonora por la película Shaft (1971), que inauguraba el subgénero de la blaxploitation.

La música de Hayes, encuadrada en el llamado "sonido Memphis", se caracteriza por la hábil combinación de los arreglos orquestales con la electrónica y su propia voz. Ya más adelante Hayes pondría su música al servicio de solistas como Dionne Warwick, y uno de los primeros en adentrarse en el mundo del rap.

Isaac Hayes participó en el famoso festival de Wattstax en 1972, gran concierto de música de los artistas afroamericanos más destacados en aquella época, concierto realizado en el Coliseo de Los Ángeles, en agosto de 1972. Ese festival tuvo una gran importancia dentro de la historia de la música soul, ya que estuvieron presentes otros destacados para aquella época como Rufus Thomas, entre otros. El festival fue considerado como el Woodstock de los afroamericanos. Isaac Hayes interpretó con su banda el tema de la película Shaft y la ovación fue grande. El "orgullo de ser negro"; aquello significó mucho porque Isaac Hayes fue una leyenda viva con ese tema tan celebrado. Eran tiempos de tensión, de segregación racial en EEUU, por todo lo que había pasado: el asesinato de Martin Luther King, el movimiento por los derechos civiles de la población afroamericana que se hacía sentir y luchaban por su reivindicación.

En el año 2001 colaboró en el disco Songs in A Minor de Alicia Keys con la canción "Rock With U".

Isaac Hayes puso la voz del personaje de chef de la serie de dibujos norteamericana "South Park", hasta la novena temporada, cuando abandonó la serie. Y cabe destacar que curiosamente Barry White (1944-2003), otro destacado músico estadounidense, fue la inspiración para crear ese personaje de chef de South Park.




1948 - Nace Robert Plant
Robert Anthony Plant es un cantante inglés de rock, famoso por haber sido el vocalista de Led Zeppelin. Tiene una poderosa voz y amplio registro vocal.

Nació en West Bromwich, Staffordshire, Inglaterra. Se interesó por el canto y desde los 13 años se unía a diversos grupos. Tenía un especial interés por la música blues. Incluso existe la leyenda, de que se inspiró en cantar después de escuchar la versión de Bobby Parker de Blues "Get Off My Shoulder". A los 16 años, dejó su casa y cantó para grupos como "The Crawling", "Robert Plant Kingsnake Blues Band", "Black Snake Moan" y "The Delta Blues Band". La primera tenía a John Bonham como baterista.

En 1966 formó un grupo llamado Listen, que obtuvo un contrato con la CBS de 3 singles, ninguno tuvo gran éxito. Su siguiente proyecto fue The Band Of Joy, donde también tocaba Bonham. El grupo tuvo éxito en clubs, pero sus constantes cambios y la incapacidad de obtener un contrato seguro, hicieron que la banda se separara a mediados de 1968.

Plant trabajó después con el veterano del blues Alexis Korner. También participó en Hobbstweedle, con el primo de John, Bill Bonham. A Jimmy Page lo conoce en un concierto realizado con esta banda y es entonces cuando se une a Led Zeppelin, en ese entonces aún conocido como "The New Yardbirds". Es Plant quien recomienda a John Bonham como baterista. En el primer disco de Led Zeppelin, Plant no recibe ningún crédito como compositor pues su contrato con la CBS estaba vigente.

Es conocido el cambio de voz que sufrió Robert Plant en 1973, aunque nadie conoce la verdadera causa, hay muchas especulaciones: Plant tenía una muy mala dentadura, al hacérsela corregir, su voz se puede haber modificado. El consumo de cocaína puede generar cierta deformación en las vías respiratorias, la corrección de este mal produce una voz más nasal. Plant acostumbraba a forzar mucho su voz y muy seguido, llegando a lastimar sus cuerdas vocales.

El símbolo de Plant en el cuarto álbum de Led Zeppelin, es una pluma encerrada en un círculo. Plant dijo que, el símbolo provenía de la antigua civilización Mu.

El 4 de agosto de 1975, en la isla griega de Rodas, Plant tuvo un accidente automovilístico viajando con su esposa. Esta pasó varias semanas en el hospital. Plant se rompió el tobillo, la pierna y el codo derechos y no se recuperó completamente hasta pasados 2 años. La grabación del disco Presence, se realizó con Plant en una silla de ruedas y la larga ausencia del grupo en el escenario causó rumores de una separación.

Después de le verdadera desintegración de Led Zeppelin, a causa de la muerte de John Bonham en 1980, Robert Plant realizó varios proyectos. En 1981 se unió a un grupo de R&B conocido como "Honeydrippers", con su amigo Robbie Blunt. La banda tuvo a artistas invitados como Phil Collins en la batería.

Entonces Plant decidió grabar su primer álbum solista, Pictures At Eleven. Este salió en junio de 1982 y tuvo bastante éxito.

A comienzos de 1983, Plant graba su segundo disco como solista, The Principle of Moments. Phil Collins lo acompaña de nuevo en la batería.

En 1984, Plant grabó un disco de 5 canciones llamado Volume One, con Jimmy Page, Jeff Beck y Nile Rodgers. El nombre de Honeydrippers se mantuvo. La serie se estancó en este primer disco, nunca se grabó un segundo.

En 1985, Plant experimentó en el sentido musical en su disco "Shaken 'n' Stirred". Este no tuvo mucho éxito. Después de un tour a finales de ese año, la banda se separó por un desacuerdo entre Plant y Blunt acerca de la dirección que su música estaba tomando.

Entre 1986 y 1987, Plant se dedicó a formar una nueva banda. Tenía a Doug Boyle en la guitarra, Chris Blackwell en la batería, Phil Johnstone en los teclados y como mayor compositor, y a Charlie Jones en el bajo. Charlie Jones se casó con su hija, Carmen. El primer disco de la banda salió en febrero de 1988 y se llamó "Now and Zen". Contó con la participación de Jimmy Page en 2 temas.

En marzo de 1990 salió Manic Nirvana, segundo disco de la banda. En 1992, Plant cantó en el concierto tributo a Freddie Mercury.

El disco "Fate of Nations" salió en junio de 1993, tras 2 años de esporádicas grabaciones. Este disco presenta diversas influencias, ritmos, y un gran rango de artistas invitados. Las canciones 29 Palms y If I Were a Carpenter, alcanzaron éxito.

En los últimos años Plant siguió con su carrera de solista, reuniéndose en ciertas ocasiones especiales con Page, y hasta con Jones. Una de las más memorables fue en 1988, cuando tocaron en la fiesta de 40 aniversario de Atlantic Records, con Jason, el hijo de John Bonham, en la batería.

Las últimas bandas en las que participó son The Priory Of Brion y Strange Sentation. En noviembre del 2003, se lanzó "Sixty Six To Timbuktu", que recogía en 2 discos la carrera como solista de Robert Plant.




1949 - Nace el cantante irlandés Phil Lynott, miembro fundador de Thin Lizzy, grupo de hard rock formado en Dublín, en 1970, con el que permanece hasta 1983, cuando se disuelve. Iconoclasta y excéntrico, es uno de los grandes poetas del rock. Graba dos discos en solitario. Muere el 4 de enero de 1986.




1969 - El cantante, guitarrista, compositor y artista satírico estadounidense, Frank Zappa, disuelve a The Mothers of Invention después de la gira por Canadá, y crea su disco como solista. La banda está conformada por Jean Luc Ponty y George Duke, entre otros.




1973 - La agrupación de rock británica The Rolling Stones, lanza la exitosa balada "Angie", que se desprende de su producción discográfica "Forty licks".




1985 - "The power of love", nº 1 de Billboard
El tema, escrito e interpretado por los californianos Huey Lewis & The News, fomaba parte de la película Regreso al futuro, que se convirtió en un éxito de taquilla en todo el mundo.

A pesar de que la banda llevaba ya algunos años en el mercado, The power of love se convirtió en su primer nº 1 de Billboard, en la lista The Billboard Hot 100. A partir de entonces todo empezó a cambiar para los de San Francisco, que pasaron de ser una buena banda a convertirse en auténticas estrellas del rock and roll alrededor del mundo.




1996 - El músico de origen mexicano Carlos Santana, recibe una estrella en el Walk of Fame de Hollywood.




2000 - Bon Jovi baja el telón del Wembley Stadium
El mítico estadio de Wembley acogió su último concierto ante más de 80.000 personas. Bon Jovi fue el grupo encargado de cerrar una historia de más de 28 años de grandes eventos musicales y deportivos. Días más tarde fue reducido a escombros.

Haciendo un poco de historia, en él se desarrolló el macroconcierto Live Aid el 13 de julio de 1985, un espectáculo organizado por Bob Geldof en el que participaron grandes artistas de la década de los 80 como George Michael, Queen, Sting, Dire Straits, David Bowie, Elton John y Paul McCartney, entre muchos otros. Fue visto en 170 países y seguido por más de 1.000 millones de personas en todo el planeta. En el Wembley Stadium se grabaron importantes álbumes en directo de grupos como Queen u Oasis, por citar algunos.




2007 - El tenor español Plácido Domingo, considerado como uno de los mejores del mundo, queda inmortalizado a través de una estatua de bronce, que en su honor, se devela en la Ciudad de México.
U + me, what a ride

Shockadelica

1990 - Prince publica Graffiti Bridge, disco considerado irregular pero contenedor de joyas como The Question of U, Joy in Repetition, We Can Funk o Thieves in the Temple.

http://www.housequake.com/view.php?s=&pg=discography_graffitibridge

:)
Oh baby, I really like your look
When U lay your eyes on me, U know I'm hooked
I'm waiting 2 feel your touch
Your body, your mind, and soul...
Is that 2 much?

amebaboy

Cita de: Shockadelica en 20 Agosto 2008, 12:09:25
1990 - Prince publica Graffiti Bridge, disco considerado irregular pero contenedor de joyas como The Question of U, Joy in Repetition, We Can Funk o Thieves in the Temple.

http://www.housequake.com/view.php?s=&pg=discography_graffitibridge

:)


"Contenedor de joyas", la mejor y más paradójica definición de "Graffiti bridge" que he leído nunca.

mecky

Cita de: Shockadelica en 20 Agosto 2008, 12:09:25
1990 - Prince publica Graffiti Bridge, disco considerado irregular pero contenedor de joyas como The Question of U, Joy in Repetition, We Can Funk o Thieves in the Temple.

http://www.housequake.com/view.php?s=&pg=discography_graffitibridge

:)

Cita de: amebaboy en 20 Agosto 2008, 13:31:45
Cita de: Shockadelica en 20 Agosto 2008, 12:09:25
1990 - Prince publica Graffiti Bridge, disco considerado irregular pero contenedor de joyas como The Question of U, Joy in Repetition, We Can Funk o Thieves in the Temple.

http://www.housequake.com/view.php?s=&pg=discography_graffitibridge

:)


"Contenedor de joyas", la mejor y más paradójica definición de "Graffiti bridge" que he leído nunca.

Shocka, muchas gracias, como siempre, por tu colaboración.
Los dos estáis en lo cierto, qué delicia de canciones, eso de "contenedor de joyas" suena verdaderamente bien... :D
U + me, what a ride

Shockadelica

Cita de: amebaboy en 20 Agosto 2008, 13:31:45
Cita de: Shockadelica en 20 Agosto 2008, 12:09:25
1990 - Prince publica Graffiti Bridge, disco considerado irregular pero contenedor de joyas como The Question of U, Joy in Repetition, We Can Funk o Thieves in the Temple.

http://www.housequake.com/view.php?s=&pg=discography_graffitibridge

:)


"Contenedor de joyas", la mejor y más paradójica definición de "Graffiti bridge" que he leído nunca.

Jejeje, gracias, ha sido una definición made in Shocka, aunque mi acepción de contenedor iba más por el punto 2 que por el 1:

http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=contenedor

Ahora que lo decís, puede ser más indicado hablar de Graffiti Bridge como un recipiente de residuos ;D, aunque, para mí, la verdad que no es un disco tan, tan malo... ::)


Cita de: mecky en 20 Agosto 2008, 13:58:14
Shocka, muchas gracias, como siempre, por tu colaboración.
Los dos estáis en lo cierto, qué delicia de canciones, eso de "contenedor de joyas" suena verdaderamente bien... :D

Gracias a ti por mantener este tema vivo.  :thumbsup:
Oh baby, I really like your look
When U lay your eyes on me, U know I'm hooked
I'm waiting 2 feel your touch
Your body, your mind, and soul...
Is that 2 much?

The maX

Hay una cosa que no entiendo, como puedo hacr un album con canciones tan buenas y tan malas (no me gusta decir esto, digamos menos buenas) a la vez???

Encima creo que las buenas o parte de ellas venian de hace tiempo a corregidme si me equivoco.

Hay muchas cosas de Prince que no se entienden

mecky

Cita de: the max en 20 Agosto 2008, 23:34:44
Hay una cosa que no entiendo, como puedo hacr un album con canciones tan buenas y tan malas (no me gusta decir esto, digamos menos buenas) a la vez???

Encima creo que las buenas o parte de ellas venian de hace tiempo a corregidme si me equivoco.

Hay muchas cosas de Prince que no se entienden

pues sinceramente, no sé, supongo que eso nos pasa un poco a todos (no componiendo canciones, evidentemente ;D), unas veces nos salen las cosas mejor que otras, además, creo que estar siempre igualmente de inspirado tiene que ser dificilísimo...vamos....intentad por un momento poneros en su lugar....qué???..... ;D ;D
De todas formas, ceo que, soy de las pocas personas que siempre le encuentra algo positivo a las canciones o a los álbumes menos buenos. A ver si me explico, todavía no he escuchado nada de él, que me haya hecho guardarlo en el baúl de los recuerdos o que lleve años sin escucharlo, si es que por algo es PRINCE, aunque a veces se comporte como un niño caprichoso  ;D ;D ;D.

En cuanto a las "buenas" no sería la primera vez que le ocurre esto mismo, creo. Estoy segura que habrá algún Poblador que nos pueda confirmar esto.

Gracias, the max  ;)
U + me, what a ride

The maX

Digo esto porque existiendo un Baul tan enorme repleto de joyas me parece un crimen sacar algunos temas como por ejemplo la canción que da nombre al album.

mecky

Un día como hoy, 21 de agosto en el año.....

1862 - Nacie en Saint-Germain-en Laye (Francia) el compositor CLAUDE DEBUSSY.
En el Conservatorio de París ganó con su cantanta L'Enfant Prodigue el Gran Premio de Roma. las composiciones que envió desde Roma, prescritas por el reglamento, no satisficieron al jurado ni tampoco a él mismo. Volvió de Italia antes de tiempo y se enfrascó en el estudio de Wagner y Músorgski. Su espíritu totalmente francés se impuso a la influencia del primero y suavizó la del segundo. Muy pronto alcanzó un estilo propio: lo prueban el "Preludio a la siesta de un fauno" y los "Nocturnos", pero sobre todo su obra principal, la ópera "Pélleas et Mélisande".

Tímido por naturaleza, se retiró cada vez más a la soledad, no se dejó ver en ninguna celebración oficial, no recibió ninguna distinción. Raras veces dirigió sus propias obras, y más en el extranjero que en Francia. Vivió completamente entregado a la creación y con el temor constante de no poder desarrollar sus ideas. Para la escena creó, además de Pélleas et Mélisande, "El misterio Le martyre de Saint Sébastien" (sobre un texto de Gabriele D'Annuzio) y "tres ballets: Jeux, La boîte à joujoux" y "Khamma". Debussy murió en París el 25 de marzo de 1918.




1904 - Nace Count Basie.
El hombre que iba a ser líder de una de las mas extraordinarias orquestas de jazz de toda la historia y haría de ella el paradigma absoluto de "swing band" a imitar, empieza a recibir sus primeras clases de piano de su madre, una lavandera enamorada de la música. En 1923 se marcha a New York y escucha  a  los grandes pianistas del estilo "stride" imperante en la época: Fats Waller, James P. Johnson y Willie "The Lion" Smith, principalmente. Su primer trabajo profesional importante llega en 1925 cuando le contratan en el grupo que acompaña a la cantante y bailarina, Katie Krippen. Poco después participa en el "vaudeville", un género de música con letras picantes, que realiza el famoso "circuito TOBA" siglas del "Theatre Owners Booking Association", sindicato de empresarios especializados en espectáculos para negros en los EEUU.

En 1929, en Kansas City, entra a formar parte de una de las mejores bandas de la ciudad, la del pianista, Bennie Moten, de la que al poco tiempo es su pianista titular y desde donde graba sus primeros solos en discos. Cuando la banda se disuelve tras el fallecimiento de Bennie, le contratan en el Reno Club de la ciudad desde donde empieza a exportar el sonido que le haría famoso en el mundo entero y en esa orquesta ya estaba en la cuerda de saxos, un músico que revolucionaría la forma de tocar el instrumento: el gran Lester Young. El club Reno, tenía un acuerdo con una radio local que varios días a la semana conectaba en directo con el club y dado que esa emisora estaba conectada a una cadena de programas que se oían por todo el país, el promotor neoyorquino, John Hammond, escucha una noche de 1935 en el radio de su coche aquélla orquesta y se queda impresionado por el swing que generaba la banda de Count Basie.

Apenas unas semanas después, Count Basie firma un contrato discográfico con la compañía DECCA, y comienza así una fulgurante carrera musical que le hizo famoso y popular. La II Guerra mundial apareció en el escenario y aquella banda con solistas espléndidos como el ya citado saxofonista, Lester Young o Hershel Evans, los trompetistas, Buck Clayton o Harry Edison, tuvo una época de transición que una vez terminado el conflicto bélico explotó de nuevo. Norman Granz, el famoso productor lo contrata para su sello Verve en 1952 y Basie resurge como el Ave Fénix de sus cenizas con un concepto de música ya muy maduro y en la que introduce cambios importantes en su orquesta. Amplía la banda con cuatro trompetas, tres trombones, cinco saxos y cuatro de rítmica. El volumen sonoro aumenta y el sonido está mas trabajado. Incorpora grandes solistas, entre ellos el magnifico, Freddie Green y también al cantante, Joe Williams.

Así a partir de aquellos años, y durante toda la década de los sesenta y durante los últimos veinte años de su vida, Count Basie se va a transformar junto con su orquesta en toda una institución y ya no pasará un año en que no realice giras por todo el mundo e incluso participe en algunas películas. Count Basie fallece mientras dormía el 26 de abril de 1984, y con el se fue el más grande, junto con Duke Ellington, líder de bigband de toda la historia del jazz.




1938 - Nace Kenny Rogers
Kenny Rogers que, a punto de entrar en los setenta, batió records de ventas en todo el mundo, es un exponente de esa música que vive en los límites del country, sin llegar a estar dentro de él.

Pese a que su formación musical tiene sus raíces en el country, sus modelos como - Nat King Cole, Charlie Daniels, Arthur Alexander y Chuck Berry - sólo se habían acercado circunstancialmente a la música norteamericana por excelencia.

Kenny Rogers nació en uno de los barrios más pobres de Houston, Texas, y tuvo siete hermanos. Pese a las dificultades económicas, Kenny logró llegar a la segunda enseñanza. Tocaba la guitarra y el violín y se integró en una banda de rockabilly llamada "Los escolares" con la que grabó varios sencillos. Su paso por la Universidad fue breve, porque la dejó para tocar el bajo en un grupo de jazz.

Su mayor éxito le llegó cuando asumió el liderazgo de su banda "La primera edición" y grabó la que ha sido sin duda su canción "Ruby don't take your love to town", de la que vendió millones de ejemplares.

A la hora de emprender su carrera en solitario, Kenny Rogers prefirió hacerlo ya en territorios del pop. De hecho, uno de sus primeros éxitos "Lady" fue una creación de Lionel Richie. A partir de los ochenta, Rogers comienza a hacer incursiones en el cine y la televisión con lo que su carrera musical, pese a los éxitos, va quedando en segundo lugar y su originario público "country" pasa poco a poco al pop.

Hijo del conservador estado de Texas, Kenny Rogers no ha dudado en poner su voz al servicio, no sólo de causas de caridad, sino de cruzadas ideológicas, como hizo con su canción "Water & bridge", en la que narra el arrepentimiento de un padre por no poder abrazar al hijo que no tuvo al haber optado por el aborto. Si me lo permitís, prefiero al Kenny Rogers de "The gambler".




1939 - Nace el guitarrista y compositor estadounidense James Burton, miembro del Salón de la Fama del Rock & Roll desde 2001; trabajó con grandes figuras del género como Bob Dylan y Elvis Presley.




1952 - Nace Joe Strummer, o John Graham Mellor, fue el líder, co-fundador, compositor, cantante y guitarrista rítmico de la banda británica The Clash.

De joven mostró un interes por la música, especialmente por el rock and roll, escuchando discos de Elvis Presley, Little Richard, The Beach Boys y al cantante de folk americano Woody Guthrie, del cual tomó su apodo de "Woddy Mellor", que se mantendría hasta un año y medio antes de la formación de The Clash, donde pasó a ser reconocido como Joe Strummer, debido a su singular forma de rasguear la guitarra.

En 1974 forma "The 101" y compone sus primeros temas, de los cuales salió el primer single de la banda: The Keys To Your Heart.
En el año 1976, conoce a Bernhie Rodes en un concierto de los Sex Pistols. De esta manera conoce a Mick Jones cuando hacían cola para cobrar el seguro de desempleo e invitan a Paul Simonon a unirse a una nueva banda que se estaba gestando, The Clash. En junio de 1976 debuta The Clash como banda telonera de los Sex Pistols.
El resto es historia.




1965 - Llega el álbum "Out of our heads", de The Rolling Stones, al número uno del mercado estadounidense; el disco incluye temas clásicos de la banda como "(I can't get no) Satisfaction", "Play with fire" y "The last time".




1994 - Seal consigue su primer nº 1 en EEUU
Kiss from a rose, una de las composiciones estrella del segundo álbum de 1994, también homónimo, Seal consiguió colocarse en el nº 1 de Billboard. Dicha canción fue, asimismo, el tema principal de Batman Forever, una secuela de la película de Tim Burton estrenada en 1989.

Seal también proporcionó la letra y puso la voz a la canción "Killer" de Adamski y con ella consiguieron un número uno en el 90. De esta manera Seal consiguió un contrato para grabar su primer álbum solista junto al productor Travor Horn que había trabajado con Frankie Goes to Hollywood, ABC, Art of Noise, Yes y The Buggles. Su primer single fue "Crazy" el tema que hizo que su álbum debut vendiera tres millones de copias. Posteriormente participó en el álbum de tributo a Jimmy Hendrix y se mudó a Los Ángeles. Tras un período de cura espiritual, tres años después, en el verano del 94 sacó su segundo álbum también llamado "Seal" en el que se incluía la canción "Prayer for the dying". En principio vendió un millón de copias, pero un año después una de sus canciones "Kiss from a rose" apareció en la banda sonora de la película "Batman Forever"; con ella llegó al número uno en América, se mantuvo en listas durante 45 semanas y finalmente dos años después de la publicación del disco había vendido 4 millones de ejemplares solamente en EEUU (multiplatino).
Además fue galardonado con tres premios Grammy en el 96. Aunque sus primeros trabajos todavía mostraban señas del acid-house de mediados de década, él ha creado una distintiva fusión de soul, folk, pop, dance y rock que le ha llevado al éxito a ambos lados del atlántico. Su estilo es apto para todos los públicos. Tras interpretar una versión del clásico de Steve Miller Band, "Fly like an eagle" que se incluyó en la banda sonora de la película Space Jam, Seal volvió con "Human Beings", un álbum que muestra su habilidad para darle un giro elegante a la música soul contemporánea combinando su dulce voz con un tono espiritual. Junto a su inseparable productor Travor Horn, cuenta con sus músicos habituales Earl Marvin y Jamie Muhoberac, además de colaboraciones de William Orbit y otros que han trabajado junto a Bruce Springsteen, David Bowie y Prince.
U + me, what a ride

eldoctorjota

#415
Cita de: Shockadelica en 20 Agosto 2008, 21:36:06

Ahora que lo decís, puede ser más indicado hablar de Graffiti Bridge como un recipiente de residuos ;D, aunque, para mí, la verdad que no es un disco tan, tan malo... ::)
Yo diría que por una vez, portada y contenido musical estaban a la misma altura  >:D
Para mí fue una decepción terrible cuando lo compré en el 90, y la prueba trás Batman que "el chico" se había quedado seco después de SOTT. D&P me quitó en parte ese mal sabor de boca.
Del GB, mis "joyas" serían Can' t stop this feeling I got, Joy in repetion y Thieves in the temple. Poca cosa para 17 cortes. Es un disco que a diferencia de otros (Batman o Come, por ejemplo) no he conseguido recuperar.

Tick, Tick, Bang es del 81.
Can't Stop This Feeling I Got del 82.
We Can Funk del 83 (aunque Clinton aparezca como coautor, supongo que será por su parte de las letras o por puro acuerdo comercial).
The Question Of U del 85.
Joy In Repetition, Melody Cool y Graffiti Bridge del 87.
Still Would Stand All Time (que ya cantaba en el Small Club) y Elephants And Flowers del 88.
Release It, Love Machine, Shake! y The Latest Fashion eran descartes del fallido disco de The Time del 89.
New Power Generation, Round And Round y Thieves In The Temple (la última en grabarse) son las 3 que salieron de las sesiones propiamente dichas del GB.

Las fechas indican cuando empezó Prince a trabajar con cada tema. Era un práctica muy común en Prince en los 80s (cogía un tema y le daba vueltas y vueltas hasta encontrar su forma definitiva) y que no sé si siguió haciendo en los 90s (aunque Rave Un2 The Joy Fantastic es del 87 por lo menos) y parece que ha abandonado en el siglo XXI.

No no es que yo sepa tanto sobre Prince sino que todo esto está explicado aquí.


eldoctorjota


mecky

Cita de: eldoctorjota en 21 Agosto 2008, 12:45:34
Cita de: Shockadelica en 20 Agosto 2008, 21:36:06

Ahora que lo decís, puede ser más indicado hablar de Graffiti Bridge como un recipiente de residuos ;D, aunque, para mí, la verdad que no es un disco tan, tan malo... ::)
Yo diría que por una vez, portada y contenido musical estaban a la misma altura  >:D

No no es que yo sepa tanto sobre Prince sino que todo esto está explicado aquí.


eldoctorjota



:laugh4: :laugh4: ....pero qué incisivo eres, eldoctorjota (lo digo por la 1ª frase).... :laugh4: :laugh4:
Me váis a perdonar, pero yo no lo veo tan mal disco, o es que yo soy poco exigente o vosotros lo sois mucho.... ;D ;D ;D .... o yo qué sé  ;D ;D ;D

Gracias doctorjota  ;)
U + me, what a ride

PRiNCe_

#417
El 21 de agosto de 1.991 Letonia proclama su independencia de la U.R.S.S.

Ese mismo día queda finalmente sofocado en Rusia el "Golpe de Agosto". Hay muchas y dispares interpretaciones sobre los protagonistas y lo que realmente significaron los hechos que acontecierón entre el 19 y el 21 de agosto de aquel 1991, lo cierto es que ese fue el principio del fin. Meses mas tarde el día de Navidad la topoderosa Unión Soviética dejaba de existir, la bandera roja soviética era arriada de la cúpula del Kremlin de Moscú, con ella el mito comunista.

Xao, os dejo con una frase de uno de los protagonistas de aquellos días;

"El mercado no es un invento del capitalismo. Siempre ha existido. Es un invento de la civilización." Mijaíl Gorbachov

Jamie Star

Cita de: mecky en 21 Agosto 2008, 12:19:07
Un día como hoy, 21 de agosto en el año.....




1994 - Seal consigue su primer nº 1 en EEUU
Kiss from a rose, una de las composiciones estrella del segundo álbum de 1994, también homónimo, Seal consiguió colocarse en el nº 1 de Billboard. Dicha canción fue, asimismo, el tema principal de Batman Forever, una secuela de la película de Tim Burton estrenada en 1989.

Seal también proporcionó la letra y puso la voz a la canción "Killer" de Adamski y con ella consiguieron un número uno en el 90. De esta manera Seal consiguió un contrato para grabar su primer álbum solista junto al productor Travor Horn que había trabajado con Frankie Goes to Hollywood, ABC, Art of Noise, Yes y The Buggles. Su primer single fue "Crazy" el tema que hizo que su álbum debut vendiera tres millones de copias. Posteriormente participó en el álbum de tributo a Jimmy Hendrix y se mudó a Los Ángeles. Tras un período de cura espiritual, tres años después, en el verano del 94 sacó su segundo álbum también llamado "Seal" en el que se incluía la canción "Prayer for the dying". En principio vendió un millón de copias, pero un año después una de sus canciones "Kiss from a rose" apareció en la banda sonora de la película "Batman Forever"; con ella llegó al número uno en América, se mantuvo en listas durante 45 semanas y finalmente dos años después de la publicación del disco había vendido 4 millones de ejemplares solamente en EEUU (multiplatino).
Además fue galardonado con tres premios Grammy en el 96. Aunque sus primeros trabajos todavía mostraban señas del acid-house de mediados de década, él ha creado una distintiva fusión de soul, folk, pop, dance y rock que le ha llevado al éxito a ambos lados del atlántico. Su estilo es apto para todos los públicos. Tras interpretar una versión del clásico de Steve Miller Band, "Fly like an eagle" que se incluyó en la banda sonora de la película Space Jam, Seal volvió con "Human Beings", un álbum que muestra su habilidad para darle un giro elegante a la música soul contemporánea combinando su dulce voz con un tono espiritual. Junto a su inseparable productor Travor Horn, cuenta con sus músicos habituales Earl Marvin y Jamie Muhoberac, además de colaboraciones de William Orbit y otros que han trabajado junto a Bruce Springsteen, David Bowie y Prince.


Y tanto que hay colabraciones de gente que ha trabajado con Prince. Nada menos que Wendy y Lisa colaboran, en un disco que es el más me ha gustado en los años 90 (opinión personal)

mecky

Cita de: Jamie Star en 21 Agosto 2008, 17:19:51
Cita de: mecky en 21 Agosto 2008, 12:19:07
Un día como hoy, 21 de agosto en el año.....

Y tanto que hay colabraciones de gente que ha trabajado con Prince. Nada menos que Wendy y Lisa colaboran, en un disco que es el más me ha gustado en los años 90 (opinión personal)

En el álbum "Seal" (2nd Album), colaboraron todos éstos:

Pino Palladino
Jamie Muhoberac
Harvey Mason
Andy Newmark
Chris Laurence
Anthony Pleeth
Perry Montague-Mason
Charley Drayton
Ian Thomas
Seal - vocals
Andy Duncan
Jackie Shave
Martin Loveday
Luis Jardim
Roger Smith
Laurence Cottle
Roger Garland
Pat Kiernan
Maciej Rakowski
Ben Cruft
Joseph "Amp" Fiddler
Guy Isidore
Mike Brittain
Bill Benham
Eddie Roberts
Mark Mann
Mike De Saulles
Nick Busch
Tony Stanton
También: Joni Mitchell, Jeff Beck, William Orbit, Wendy & Lisa, D-Influence

no sé si te referirás al mismo que menciono, yo le tengo y me parece buenísimo,


U + me, what a ride