Efemérides

Iniciado por mecky, 01 Abril 2008, 09:35:42

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

mecky

Cita de: eldoctorjota en 10 Julio 2008, 13:38:35
Cita de: mecky en 10 Julio 2008, 10:42:01
Cita de: eldoctorjota en 10 Julio 2008, 10:31:44
Cita de: mecky en 10 Julio 2008, 00:10:45
Cita de: eldoctorjota en 09 Julio 2008, 21:23:43
Cita de: Jamie Star en 09 Julio 2008, 19:00:11

¿Sacaron una versión de la canción Sign Of The Times porque decían que era la mejor canción? Me suena que un colega mío se lo compró
Sí que la sacaron, sí  :P. Siento lo de tu amigo.

Si?? pues yo no lo había oído, ni siquiera la he escuchado. ??? .....después de los años, me entero de esta noticia... ;D

Sé que siempre se ha dicho que "Once upon a Time" era una de sus mejores canciones, bueno, habría que ver esto, prefiero "Vivo y coleando"...(Alive and Kicking). Pero, chicos, Sign 'O' the Times......en que disco la incluyeron?
Decían que SOTT de prince era la mejor canción, no que su versión fuera su mejor canción. Seguro que no están muy orgulloso de ella.
En el Amsterdam EP.

:surprised: ...pues gracias por tu info., doctorjota. A ver si puedo escucharla en algún momento, pero por tu respuesta a Jamie Star, supongo que, deja mucho que desear.... ;D ;D ;D
Bueno, teacher teacher opina diferente así que...
Yo creo que hay ser muy bueno para hacer tuyo un tema tan emblemático de otro artista. SM, no me lo parecen (a pesar de "Don' t you...") y creo que no pudieron con el tema. Pero te hablo de memoria porque no he vuelto a escucharla. Esa es la impresión que me dejaron hace ya casi 20 años. También he de decir que no escucho de forma voluntaria un disco de SM desde el 87

O.K., ahora si que no me queda más remedio que investigar....para saber a quién tengo que darle la razón.. ;D ;D..Gracias.  ;)
U + me, what a ride

Shockadelica

Yo creo que la tengo en mp3. Si puedo, esta tarde la busco y la cuelgo...
Oh baby, I really like your look
When U lay your eyes on me, U know I'm hooked
I'm waiting 2 feel your touch
Your body, your mind, and soul...
Is that 2 much?

mecky

Cita de: Shockadelica en 10 Julio 2008, 14:57:36
Yo creo que la tengo en mp3. Si puedo, esta tarde la busco y la cuelgo...

Qué detallazo Shockadelica, tranquila, cuando puedas. Gracias  :D
U + me, what a ride

mecky

Un día como hoy, 11 de julio en el año......

1937 - Muere el compositor estadounidense George Gershwin en Beverly Hills, California.
En un país que, hasta el final de la Primera Guerra Mundial, había dependido en el ámbito musical casi exclusivamente de modas, compositores e intérpretes llegados de Europa, George Gershwin fue el primero en hacer oír una voz inequívocamente autóctona, aunque capaz, al mismo tiempo, de conquistar el éxito fuera de las fronteras de su patria. Y lo hizo a través de unas obras en que hábilmente se sintetizaban elementos procedentes del jazz y de la tradición clásica, y que le permitieron destacar por igual en campos tan dispares como el de la música sinfónica y la popular.

Hijo de una familia de inmigrantes rusos de origen judío, su talento para la música se manifestó a temprana edad, cuando, mediante un voluntarioso aprendizaje autodidacta, aprendió a tocar el piano de oído. Ante su entusiasmo, su padre decidió hacerle estudiar en serio con un profesor, Charles Hambitzer, quien le descubrió el mundo sonoro de compositores como Liszt, Chopin o Debussy. Sin embargo, los grandes referentes de Gershwin en aquellos primeros años fueron Irving Berlin y Jerome Kern, reyes del Broadway de la época gracias a sus canciones y sus comedias musicales. El deseo de triunfar como compositor en las salas de concierto, aunque latente entonces, no tomaría forma hasta años más tarde. Así, abandonó en 1914 sus estudios para trabajar en unos almacenes de música en los que, sentado al piano, presentaba al público las melodías de moda. Pronto se animó él mismo a componer sus primeras canciones, algunas de las cuales consiguieron cierta popularidad y, sobre todo, le valieron la oportunidad de escribir su primer musical para Broadway, "La, la, Lucille". Su inmediato éxito significó el verdadero comienzo de su carrera como compositor. A éste siguieron otros títulos como Lady Be Good, Oh Kay!, Funny Face, Girl Crazy y Of Thee I Sing, que contribuyeron a cimentar su fama y a convertirlo en un personaje aún más popular que sus admirados Kern y Berlin.

A partir de la década de 1920, inició también la composición de otros trabajos destinados a las salas de concierto. Fecha señalada en este sentido fue la del 12 de febrero de 1924, cuando estrenó en el Aeolian Hall de Nueva York su "Rhapsody in blue", una pieza para piano y orquesta en la que de manera original se sintetizaban algunos elementos del jazz, como la síncopa, con otros de procedencia clásica. La obra fue polémica, sobre todo a causa de esa misma mezcla de estilos "serio" y "ligero" que constituye su esencia, pero en poco tiempo consiguió hacerse con un puesto en el repertorio de los mejores solistas y las más destacadas orquestas. El éxito no hizo olvidar a Gershwin sus numerosas lagunas técnicas, por lo que prosiguió sus estudios musicales con la intención de enriquecer su estilo y abordar metas más ambiciosas.

En 1925 llegó otra composición concertante, el Concierto para piano en fa, a la que siguió tres años más tarde la pieza sinfónica "Un americano en París". La culminación de su carrera como compositor llegó en 1935 con la ópera "Porgy and Bess", convincente retrato de la vida de una comunidad negra en el sur de Estados Unidos, en la que el autor, fiel a su estilo, sintetizó las dos tradiciones que conocía: la estadounidense, representada por el jazz y el espiritual, y la sinfónica europea. A pesar de algunas dificultades iniciales, Porgy and Bess se impuso rápidamente en los escenarios de todo el mundo, hasta el punto de que hoy es la ópera estadounidense por antonomasia.

Gershwin, sin embargo, no pudo disfrutar durante mucho tiempo de su éxito: un tumor cerebral truncó prematuramente su vida, privando a la música estadounidense de uno de sus compositores más representativos y universales.




1959 - Nace Suzanne Vega
Inauguró una nueva forma de hacer para las solistas femeninas en el pop norteamericano. Con ella quedaban atrás las reminiscencias folkies, al tiempo que se abrían paso textos descarnadamente sociales.

Hija de una guitarrista de jazz, Suzanne Vega nació en Santa Mónica, California, el 11 de julio de 1959, aunque, cuando tenía dos años y, después de un segundo matrimonio de su madre con el novelista puertorriqueño Ed Vega, la familia se trasladó al Spanish Harlem de Nueva York.

Allí conoció Suzanne la duraza de la calle e historias como la de Luka, un niño maltratado. También, probablemente, las historias de jóvenes prostitutas como Marlenne. Pese a que Suzanne había crecido escuchando a Dylan, Woody Guthrie o Joan Baez, fueron las primeras canciones que, con once años aprendió a tocar en la guitarra. Después de asistir a un concierto de Lou Reed todo cambió: descubrió que también en el rock cabían la denuncia y la poesía.

Su primer disco "Suzanne Vega", todavía con aromas folk, vió la luz en 1985 y fue un éxito en el Reino Unido que después se extendió al resto de Europa y EEUU. Más tarde llegarían otros como "Solitude standing" en el que estaba "Luka" o "Nueve objetos de deseo" que incluía "Caramel". En 2005 se editó una exhaustiva colección de sus éxitos en la que no faltaba su "Tom's Dinner".




1960 - Nace Richie Sambora (Bon Jovi)
Nació en Woodbridge (Nueva Jersey, EEUU). A corta edad, ya se inclinaba hacia el mundo de la música, tratando de tocar el piano, el saxofón o la trompeta, pero a los 14 años se decidió por la guitarra.

Comenzó tocando en pequeños grupos: "Screaming Minds", "Bruce Foster Band", "Duke Williams & The Extremes", "Mercy" y "The Message" (con Alec John Such, quien posteriormente también se uniría a Bon Jovi). Se destacó junto a Jon Bon Jovi, ya que este último no es el único líder, sino que Richie ha sabido demostrar que puede ser un excelente frontman, basado en su carisma y su gran capacidad de show "On the stage". Miembro fundador de la banda de rock Bon Jovi desde su creación en 1983. Ha grabado dos álbumes en solitario sin demasiada repercusión: "Stranger in this town" (1991) y "Undiscovered soul" (1998).




1969 - El grupo británico The Rolling Stones, lanza el álbum "Honk tonk woman", con el guitarrista Mick Taylor en sus filas como reemplazo de Brian Jones, quien deja la banda por sus problemas con las drogas, y más tarde aparece muerto en la piscina de su mansión.




1975 - Fleetwood Mac lanzan "Fleetwood Mac"
Fue el primer álbum en el que aparecen como compositores la pareja formada por Lindsey Buckingham y Stevie Nicks.

Esta nueva alineación propiciaría uno de los segundos actos del rock más impresionantes y exitosos de la historia del rock. Con un estilo soft rock cercano al country, grabarían con Reprise Records el álbum Fleetwood Mac, que los metería de lleno en la cima de las listas de popularidad norteamericanas y británicas, con sencillos como "Rhiannon", "Say you love me" y "Over my head", gracias a que Buckingham pulió y mejoró las composiciones de los miembros restantes de la banda. Llegaron a vender más de cinco millones de copias a nivel internacional.




1979 - Neil Young estrena su filme del concierto en vivo "Rust never sleeps", en el Teatro Bruin de la localidad estadounidense de Westwood, California. Es un documental de la gira de Young por su natal Canadá. De manera simultánea se edita el disco del mismo nombre.




1989 - "If you don't know me by now" de Simply Red, nº 1 de Billboard
Aunque antes ya habían tenido éxito con sus dos primeros álbumes. El grupo firmó con Elektra Records y realizó "Picture Book" (octubre de 1985), que contenía los temas "Money's Too Tight (To Mention)" y "Holding Back the Years", que fueron grandísimos éxitos, conviertiendo al grupo en uno de los protagonistas del año musical en 1986. "Men and Women" (marzo de 1987), que contenía dos colaboraciones entre Hucknall y el letrista de soul Lamont Dozier, fue menos exitoso, aunque generó temas muy populares como "The Right Thing", "Infidelity" y "Ev'ry Time We Say Goodbye".

El tercer álbum, "A New Flame" (febrero de 1989), fue disco de oro gracias a la versión del tema de 1972 de Harold Melvin & the Blue Notes "If You Don't Know Me By Now"; también fueron éxitos temas como "It's Only Love" y "A New Flame".

Tras el cuarto disco, Stars (septiembre de 1991), Bowers y Joyce abandonaron la banda, y se unieron a ella Shaun Ward en el bajo y Gota Yashiki en la batería, además del saxofonista Ian Kirkham. El disco fue un relativo fracaso en Estados Unidos ("Something Got Me Started" y "Stars" fueron, no obstante, temas exitosos) pero un grandísimo éxito en el Reino Unido, donde fue el disco más vendido de 1991. Vendió en todo el mundo casi 8 millones y medio de copias.

Aquí os dejo un vídeo de "If you don't know me by now", interpretada maravillosamente por Mick Hucknall.


http://www.youtube.com/watch?v=DRPzJWeICzY




1992 - El cantante y compositor estadounidense Bruce Springsteen, consigue la posición número uno de Los 40 Principales con el tema "Better days".

U + me, what a ride

mecky

Bueno, este fin de semana me va a ser imposible publicar en esta sección, espero que lo entedáis. No desesperéis, el lunes amenazo con volver.....  ;D ;D ;D
Gracias por vuestra comprensión.  ;)
U + me, what a ride

eldoctorjota

#345
mecky, con tu permiso, no podía dejar esto en el olvido.

Un día como hoy, 13 de julio en el año......

1985 - Live Aid.
2 conciertos realizados el 13 de julio de 1985, en forma simultánea en el Estadio Wembley de Londres, Inglaterra y en el Estadio J.F.K de Philadelphia, EE. UU., cuyo motivo fue recaudar fondos en beneficio de los países de África oriental, en concreto, Sudán, Etiopía y Somalia.
Visto ahora parece algo naif pero en el 85 lo vivimos como un verdadero gesto desinteresado y por unas horas pensamos que las cosas podían cambiar y qe sí podíamos ayudar. El tiempo se ha encargado de romper ese sueño.

Wembley (London)
A las 14.00 del 13 de julio de 1985 se dio inicio al espectáculo llamado LIVE AID en el estadio Wembley. Al comenzar la ceremonia se interpretó el himno de Inglaterra y posteriormente se dio la bienvenida a los príncipes de Gales (Carlos y Diana).
El primer grupo en salir a escena fue Status Quo, que gozaba de gran popularidad en esos años, y que provocó que el público comenzara a entusiasmarse y a disfrutar con cada grupo presente.
Cada participación fue exitosa pero sin duda uno de los momentos más destacables del concierto en Wembley fue la actuación del grupo U2. Salieron al escenario y tocaron una dura version de "Sunday Bloody Sunday", pero su segunda canción fue la que definió su actuación como mítica: durante la interpretación de "Bad", su vocalista Bono eligió una mujer del público para bailar con ella; en vista de que la cantidad de gente impedía que la chica se acercase al escenario, el propio Bono bajó hasta donde se encontraba y la ayudó a salir y bailó unos minutos con ella. Esta rotura de barreras fue unánimemente destacada como un momento mítico del concierto por la prensa, la crítica y el público.
Otra actuación muy destacable y destacable se queda corto porque se ha proclamado por muchas revistas, medios , periodistas y entendidos de la música como el mayor concierto de todos los tiempos,ésta apoteósica actuación fue la de Queen tocando 5 de sus mejores clásicos como Crazy Little Thing Called Love, Hammer to Fall y Bohemian Rhapsody. En el momento de la interpretación de Radio Ga Ga, Freddie Mercury logró la coordinación general del estadio cuando el público aplaudía durante el coro de dicha canción, y al terminar la canción se dio un impresionante duelo vocal de Freddie con el público. La última canción de la actuación de la banda fue We Are The Champions, y, como ya era costumbre, fue interpretado como un himno por todos los presentes.
Otro gran momento fue la participación de Dire Straits, que salieron tocando "Money for Nothing" (su gran éxito de la época) el cual lo hicieron junto a Sting, para posteriormente interpretar "Sultans Of Swing" y provocar un gran entusiasmo entre los espectadores.
También es muy recordable, sin duda, la interpretación de Heroe por David Bowie, considerado un clásico de todos los tiempos.
Después de casi 9 horas de concierto, el último artista en escena fue el gran Paul McCartney interpretando "Let it Be" al piano acompañado en coro por Bob Geldof, David Bowie y Alison Moyet logrando uno de los momentos más emocionantes del certamen.
Para finalizar, Bon Geldof invitó al escenario a todos los grupos y artistas que estuvieron presente para cantar la canción que fue escrita para dicho evento, "Do they know it's christmas", interpretada por todos los artistas y por las 85.000 almas que llenaban Wembley.
Cabe destacar también el celebradísimo gallo de Simon LeBon durante la actuación de mis amados Duran Duran. Gallos que ha repetido a modo de homenaje en todos los conciertos que ha ido dando a lo largo de estos años  :devil:

Bob Geldof dio los gracias a todos por el apoyo y por la recaudación que se logró para la ayuda de los pueblos hambrientos de África, dando paso al concierto de Philadelphia que en ese momento ya se estaba realizando.

J.F.K. (Philadelphia)
En la tarde del 13 de julio de 1985, 78.000 personas llenaron el estadio JFK de Philadefia para ayudar y apoyar la causa liderada por Geldof y disfrutar de LIVE AID. 4 horas más tarde del inicio del concierto de Inglaterra comenzó éste, abriendo el show el consolidado artista canadiense Bryan Adams y logrando un gran recibimiento de la gente. Luego, una gran cantidad de artistas y bandas se hicieron presentes, todos con gran éxito en sus actuaciones.
Entre los momentos más destacables se puede nombrar la actuación del grupo de heavy-metal Black Sabbath con Ozzy Osbourne de vocal (recordando que ya hacía más de 6 años que se había retirado de la agrupación). Otro gran momento fue la interpretación del tema "Don't You (Forget About Me)" por el grupo Simple Minds que era uno de los temas más populares de la época en todo el mundo. La participación de Madonna interpretando sus máximos hits, provocó la exaltación del público en general dejando en claro por qué era considerada la reina del pop ya en esa época.
La participación de Robert Plant junto a Led Zeppelin interpretando "Stairway to Heaven" logró que todo el público coreara dicha canción con gran fervor.
Phil Collins, despues de viajar en forma directa desde Inglaterra en el Concorde salió a escena y fue el único artista que logró estar en los 2 conciertos y lograr la gran hazaña propuesta, interpreto al piano "In the Air Tonight", y posteriormente toco la batería junto a Led Zeppelin y a Eric Clapton, otro que destacó, gracias a su talento, en guitarra e interpretación.
La interpretación del clásico de Bob Dylan, "Forever Young" por Patti Labelle logró gran expectación del público, provocando uno de los momentos más emocionantes del concierto por su magnífica actuación.
Mick Jagger & Tina Turner interpretando a dúo "State Of Shock" lograron unos de los momentos más agitados del concierto y generaron un ambiente de fiesta para todos los presentes.
Después de una lamentable interpretación de "Blowin' in the Wind" por Bob Dylan, acomapañado por Wood y Richards en un penoso estado Lionel Ritchie aparece en escena invitando a todos los artitas presentes, como lo hizo Geldof en el concierto anterior, para interpretar la canción que fue el gran himno de LIVE AID - AMERICA, "We Are the World", compuesto el año anterior por Ritchie y Michael Jackson, que no pudo estar presente en el evento por motivos de trabajo. La interpretación de "We Are the World" por todos los artistas y por un coro de niños sobre el escenario fue, sin duda, el momento más emocionante de todo el concierto, logrando el aplauso general y dando paso al cierre del evento.

Lo que pudo ser y no fue
Tears for Fears, Julian Lennon y Cat Stevens (que había compuesto n tema para la ocasión) no pdieron actuar. Prince no actúo pero cedió un vídeo de "4 the tears in your eyes". Deep Purple no actuaron juntos de nuevo ya que Ritchie Blackmore se negó a tomar parte en el evento. Bowie y Jagger debían cantar juntos el "Dancing in the streets" (cada uno en un continente) pero no se pudo llevar a cabo por problemas técnicos. En lugar de eso grabaron uno de los peores
vídeos de una de las peores versiones que se han hecho (no pasaban por su mejor momento precisamente). Pero como se trataba de ayudar, el menda lerenda se compró el maxi.

LIVE AID, que en total duró más de 16 horas, fue visto por más de 3000 millones de personas en todo el mundo.
Bob Geldof logró lo que se proponía y toda la ayuda fue destinada a la gente de África.

London
Coldstream Guards - "Royal Salute", "God Save the Queen" (W 12:00);
Status Quo - "Rockin' All Over the World", "Caroline, "Don't Waste My Time" (W 12:02);
Style Council - "You're The Best Thing", "Big Boss Groove", "Internationalists", "Walls Come Tumbling Down" (W 12:19);
Boomtown Rats - "I Don't Like Mondays", "Drag Me Down", "Rat Trap", "For He's A Jolly Good Fellow" (sung by the audience) (W 12:44);
Adam Ant - "Vive Le Rock" (W 13:00);
Ultravox - "Reap the Wild Wind (song)", "Dancing with Tears in My Eyes", "One Small Day", "Vienna" (W 13:16);
Spandau Ballet - "Only When You Leave", "Virgin", "True" (W 13:47);
Elvis Costello - "All You Need Is Love" (W 14:07);
Austria For Afrika (taped in Austria) - Introduction, "Warum (Why)" (W 14:12);
Shahrouz Homavaran - "children need to have home", (W 14:10);
Nik Kershaw - "Wide Boy", "Don Quixote", "The Riddle", "Wouldn't It Be Good" (W 14:22);
Sade - "Why Can't We Live Together", "Your Love Is King", "Is It A Crime" (W 14:55);
Sting (with Branford Marsalis) - "Roxanne", "Driven To Tears", "Message in a Bottle" (W 15:18);
Phil Collins - "Against All Odds (Take a Look at Me Now)", "In the Air Tonight" (W 15:27);
Sting and Phil Collins (with Branford Marsalis) - "Long Long Way To Go", "Every Breath You Take" (W 15:32);
Howard Jones - "Hide and Seek" (W 15:50)
Autograph (performing in Moscow) - "Golovokruzhenie" ("Vertigo"), "Nam Nuzhen Mir" ("We Need Peace") (W 15:55);
Bryan Ferry (with Pink Floyd's David Gilmour on guitar) - "Sensation", "Boys And Girls", "Slave To Love", "Jealous Guy" (W 16:07);
Band Für Afrika (performing in Cologne) - "Nackt Im Wind" ("Naked In The Wind"), "Ein Jahr (Es Geht Voran)" ("It Goes Ahead") (W 16:24);
Paul Young - "Do They Know It's Christmas?" (intro), "Come Back And Stay", "Every Time You Go Away" (W 16:38);
Paul Young and Alison Moyet - "That's the Way Love Is" (W 16:48);
U2 - "Sunday Bloody Sunday", "Bad"/"Satellite Of Love"/"Ruby Tuesday"/"Sympathy for the Devil"/"Walk On The Wild Side" (W 17:20);
link-up between Wembley Stadium and JFK Stadium;
Dire Straits with Sting - "Money for Nothing", "Sultans of Swing" (W 18:00);
Queen (introduced by comedians Mel Smith and Griff Rhys Jones) - "Bohemian Rhapsody" (part), "Radio Ga Ga", "Hammer to Fall", "Crazy Little Thing Called Love", "We Will Rock You" (part), "We Are the Champions" (W 18:44);
David Bowie (with Thomas Dolby on keyboards) - "TVC 15", "Rebel Rebel", "Modern Love", "Heroes" (W 19:22);
Famine Video edited by Colin Dean CBC (W 19:41);
The Who - "My Generation"/"Pinball Wizard", "Love, Reign o'er Me", "Won't Get Fooled Again" (W 20:00);
Phil Collins and Steve Blacknell - Interview, live on Concorde (W 20:27);
video from Norway - "All of Us" (W 20:44);
Elton John - "I'm Still Standing", "Bennie and the Jets", "Rocket Man", "Can I Get a Witness" (W 20:50);
Elton John and Kiki Dee - "Don't Go Breaking My Heart" (W 21:05);
Elton John, Kiki Dee and Wham! - "Don't Let the Sun Go Down on Me" (W 21:09);
Finale at Wembley Stadium:
a) Freddie Mercury and Brian May (Queen) - "Is This The World We Created?" (W 21:48),
b) Paul McCartney - "Let It Be" (W 21:51),
c) Band Aid (led by Bob Geldof) - "Do They Know It's Christmas?" (W 21:54);

J.F.K. (Philadelphia)Bernard Watson - "All I Really Want to Do", "Interview" (JFK 13:51);
Joan Baez (introduced by Jack Nicholson) - "Amazing Grace", "We Are the World" (JFK 14:02);
The Hooters - "And We Danced", "All You Zombies" (JFK 14:12);
The Four Tops - "Shake Me, Wake Me (When It's Over)", "Bernadette", "It's The Same Old Song", "Reach Out I'll Be There", "I Can't Help Myself (Sugar Pie, Honey Bunch)" (JFK 14:33);
B. B. King - "Why I Sing The Blues", "Don't Answer The Door", "Rock Me Baby" (performing in The Hague (JFK 14:38);
Billy Ocean - "Caribbean Queen", "Loverboy" (JFK 14:45);
Black Sabbath (introduced by Chevy Chase) - "Children of the Grave", "Iron Man", "Paranoid" (JFK 14:52);
Yu Rock Mission (performing in Belgrade) - "For A Million Years" (JFK 15:10);
Run-DMC - "Jam Master Jay", "King Of Rock" (JFK 15:12);
Rick Springfield - "Love Somebody", "State Of The Heart", "Human Touch" (JFK 15:30);
REO Speedwagon - "Can't Fight This Feeling", "Roll With The Changes" (with The Beach Boys) (JFK 15:47);
Crosby, Stills and Nash - "Southern Cross", "Teach Your Children", "Suite: Judy Blue Eyes" (JFK 16:15);
Judas Priest - "Living After Midnight", "The Green Manalishi (With The Two-Pronged Crown)", "You've Got Another Thing Comin'" (JFK 16:26);
Bryan Adams - "Kids Wanna Rock", "Summer of '69", "Tears Are Not Enough", "Cuts Like a Knife" (JFK 17:02);
The Beach Boys (introduced by Marilyn McCoo) - "California Girls", "Help Me, Rhonda", "Wouldn't It Be Nice", "Good Vibrations", "Surfin' USA" (JFK 17:40);
George Thorogood and the Destroyers / Bo Diddley / Albert Collins - "Who Do You Love", "The Sky Is Crying", "Madison Blues" (JFK 18:26);
David Bowie and Mick Jagger - "Dancing in the Street" (video, JFK 19:02);
Simple Minds - "Ghostdancing", "Don't You (Forget About Me)", "Promised You a Miracle" (JFK 19:07);
The Pretenders - "Time The Avenger", "Message of Love", "Stop Your Sobbing", "Back on the Chain Gang", "Middle of the Road" (JFK 19:41);
Santana and Pat Metheny - "Brotherhood", "Primera Invasion", "Open Invitation", "By The Pool"/"Right Now" (JFK 20:21);
Ashford & Simpson - "Solid", "Reach Out and Touch (Somebody's Hand)" (with Teddy Pendergrass) (JFK 20:57);
Kool & the Gang (pre-recorded live video) - "Stand Up and Sing", "Cherish" (JFK 21:19);
Madonna - "Holiday", "Into the Groove", "Love Makes The World Go Round" (JFK 21:27);
Tom Petty - "American Girl", "The Waiting", "Rebels", "Refugee" (JFK 22:14);
Kenny Loggins - "Footloose" (JFK 22:30);
The Cars - "You Might Think", "Drive", "Just What I Needed", "Heartbeat City" (JFK 22:49);
Neil Young - "Sugar Mountain", "The Needle and the Damage Done", "Helpless", "Nothing Is Perfect", "Powderfinger" (JFK 23:07);
Power Station - "Murderess", "Get It On" (JFK 23:43);
Thompson Twins - "Hold Me Now" (JFK 00:21);
Thompson Twins with Madonna and Nile Rodgers - "Revolution" (JFK 00:25);
Eric Clapton (with Phil Collins) - "White Room", "She's Waiting", "Layla" (JFK 00:39);
Phil Collins (having taken Concorde from UK to USA) - "Against All Odds (Take a Look at Me Now)", "In the Air Tonight" (JFK 01:04);
Led Zeppelin (with Tony Thompson, Paul Martinez, and Phil Collins) - "Rock and Roll", "Whole Lotta Love", "Stairway to Heaven" (JFK 01:10);
Crosby, Stills, Nash & Young - "Only Love Can Break Your Heart", "Daylight Again", "Find The Cost Of Freedom"" (JFK 01:40);
Duran Duran (the last time the original five members performed together until 2003) - "A View to a Kill", "Union of the Snake", "Save A Prayer", "The Reflex" (JFK 01:45);
Cliff Richard - "A World of Difference" (live at the BBC, 02:10);
Patti LaBelle - "New Attitude", "Imagine", "Forever Young", "Stir It Up", "Over The Rainbow", "Why Can't I Get It Over" (JFK 02:20);
Hall & Oates (with G.E. Smith of Saturday Night Live fame on guitar) / Eddie Kendricks / David Ruffin - "Out of Touch", "Maneater", "Get Ready" (with Eddie Kendricks), "Ain't Too Proud to Beg" (with David Ruffin), "The Way You Do the Things You Do", "My Girl" (with Eddie Kendricks and David Ruffin) (JFK 02:50);
Mick Jagger with Hall & Oates / Eddie Kendricks / David Ruffin - "Lonely At The Top", "Just Another Night", "Miss You" (JFK 03:15);
Mick Jagger with Tina Turner - "State of Shock", "Brown Sugar", "It's Only Rock 'n Roll (But I Like It)" (JFK 03:28);
Finale at JFK Stadium:
a) Bob Dylan, Keith Richards and Ronnie Wood - "Ballad of Hollis Brown", "When The Ship Comes In", Blowin' in the Wind" (JFK 03:39),
b) USA for Africa (led by Lionel Richie) - "We Are the World" (JFK 3:55)

Melbourne
INXS - "What You Need", "Don't Change" (13:06);
Men at Work  - "Overkill" (13:12);
Little River Band - "Don't Blame Me", "Night Owl" (13:30);

Japan
Loudness (taped) - "Gotta Fight" (13:34);
The Off Course (taped) - "Endless Night" (13:36);
Eikichi Yazawa (taped ) - "Take It Time" (13:38);
Motoharu Sano (taped) - "Shame" (13:40);



Shockadelica

Cita de: mecky en 10 Julio 2008, 16:55:41
Cita de: Shockadelica en 10 Julio 2008, 14:57:36
Yo creo que la tengo en mp3. Si puedo, esta tarde la busco y la cuelgo...

Qué detallazo Shockadelica, tranquila, cuando puedas. Gracias  :D

Lo prometido es deuda ;).

Sign 'O' The Times versión Simple Minds.
Oh baby, I really like your look
When U lay your eyes on me, U know I'm hooked
I'm waiting 2 feel your touch
Your body, your mind, and soul...
Is that 2 much?

mecky

eldoctorjota, te agradezco que te hayas hecho cargo de la sección en mi ausencia y más mérito aún tiene, el que yo no te lo pidiera.
Ya sé quién va a ser mi sustituto cuando yo me encuentre de vacaciones.....  ;D ;D ;D  ;)

Mil Gracias por tu colaboración !!  :)
U + me, what a ride

mecky

Cita de: Shockadelica en 13 Julio 2008, 18:35:54
Cita de: mecky en 10 Julio 2008, 16:55:41
Cita de: Shockadelica en 10 Julio 2008, 14:57:36
Yo creo que la tengo en mp3. Si puedo, esta tarde la busco y la cuelgo...

Qué detallazo Shockadelica, tranquila, cuando puedas. Gracias  :D

Lo prometido es deuda ;).

Sign 'O' The Times versión Simple Minds.

Shockadelica, eres un amor, mil gracias.  :-*
Ya os diré qué me parece cuando la haya escuchado.
U + me, what a ride

mecky

Un día como hoy, 14 de julio en el año.....

1950 - El pianista y cantante estadounidense Nat "King" Cole coloca el tema "Mona Lisa" en la posición número uno del Billboard, en la que permanece durante ocho semanas. También es banda sonora de la película "Captain Carey, U.S.A." y vende más de tres millones de copias. Además recibe un premio de The Hall of Fame en 1992.




1967 - La banda británica The Who, comienza su primera gira por Estados Unidos, siendo telonera de Herman Hermits.




1977 - El grupo de punk británico Sex Pistols aparece por primera vez en las listas del Reino Unido con su tercer sencillo, "Pretty vacant".




1979 - La canción "Bad girls", del álbum homónimo que interpreta la cantante de gospel y R&B, Donna Summer, se coloca en el número uno del Billboard Pop Hit.




1980 - Muere de una sobredosis el cantante británico Malcolm Owen, vocalista del grupo Ruts. Tras su deceso la banda cambia de nombre por Ruts D.C., cuyos integrantes Paul Fox, en la guitarra; John "Segs" Jennings, en el bajo y Dave Ruffy, en la batería, graban varios discos como "Babylon's buring" y "Something that I said".




1982 - Estreno en Londres de la película de Alan Parker "El Muro" de Pink Floyd.
El arte en su máximo esplendor. Sí, Alan Parker entendió perfectamente lo que Roger Waters (y David Gilmour, quien tiene suma importancia solo por el hecho de haber creado "Confortably Numb") quiso trasmitir en la primera y gran opera rock de todos los tiempos.

Esta película no le falta el respeto en ningún momento a todos los complejos temas sobre los que trata: la guerra, educación en un país post guerra, el neo nazismo, las drogas, una madre sobre protectora que educa sin afecto, el engaño marital, sino que idea perfectamente el mundo Floydiano que inventó Roger Waters.




1984 - Muere durante un concierto el cantante estadounidense Phillippe Wynne, vocalista de The Spinners, banda de música soul surgida a inicios de los 70 con éxitos como "Mighty love", "New & improved" y "Pick of the litter". Su colaboración con Dionne Warwick en "Then came you", vende un millón de copias, lo que le vale su único número uno en el Billboard. Nace el 3 de abril de 1941 en Detroit, Michigan.




1987 - A Steve Miller le conceden la estrella en el Paseo de la Fama en Hollywood.
El fundador de la Steve Miller Band, nace el 5 de octubre de 1943, no es hasta 1973 que funda la banda junto a Roy Ruby y Maurice McKinley.

La banda firmó con la discográfica "Epic" después de tocar en muchos clubes de Chicago. En 1968 lanzaron un álbum "Children of the Future", el primero en una serie de discos arraigados sólidamente en el estilo psychodelic que dominó los escenarios musicales de San Francisco en ese entonces. Steve Miller fue el vocalista principal de la banda, nacido el 5 de octubre de 1943, Milwaukee, Wisconsin.

A partir de ese LP, la fama de Miller se dispara y graban "Sailor" ('69) y "Your saving grace"('70). A partir de 1970, Miller inicia un período de gran variedad instrumental. Después de grabar el LP "Number five" ('70), graban el álbum "Rock love" ('71), "Recall the beginning. ... a journey from eden" ('72).
La obra cumbre de Steve Miller fue, "The joker" ('73) que llegó a ser n.º 1 en Estados Unidos. Este LP presenta a Miller en la plenitud de su carrera y el éxito provoca la edición del doble recopilatorio "Anthology" ('73). Hasta 1976, Miller no volverá a grabar. Su nuevo LP, "Fly like an eagle", mantiene el clima de The joker, lo mismo que "Book of dreams" ('77), en 1978 aparece el disco grabado en vivo Greatests hits 1974-1978.

A Steve Miller le conceden la estrella en el Paseo de la Fama en Hollywood en 1987.




1988 - La primera gira mundial de Michael Jackson llega a Londres
La primera gira mundial que ofrece Michael Jackson en solitario llega a Gran Bretaña, donde ofrece un concierto en el estadio de Wembley.

El artista presenta Bad (1987), el álbum que sucedió a Thriller. Se dice que la gira, además de espectacular, es la que más dinero ha recaudado de la historia. Bad, que vendió ocho millones de copias en Estados Unidos, produjo cinco canciones que alcanzaron el nº 1: "I just can't stop loving you", "Bad", "The way you make me feel", "Man in the mirror" y "Dirty Diana".




1995 - George Michael resuelve victorioso su batalla legal con Sony.
El 14 de julio de 1995 George Michael anuncia su victoria en el pleito que mantenía con Sony. Tras una larga disputa con la discográfica y tras decidir romper el contrato que le unía con el sello, el músico firma un nuevo contrato con Dreamworks SKG, disquera que pagó a Sony por el artista más de 40 millones de dólares. En un comunicado público el cantante alegó sentirse agobiado por la "esclavitud profesional" a la que le sometía la firma japonesa.

En cualquier caso Michael tuvo que concluir su estancia en la multinacional con la publicación de un doble álbum de grandes éxitos, "Ladies & Gentlemen: The best of George Michael", editado en 1998 y en el que se incluyeron varios temas inéditos. El disco, desde luego, no tiene desperdicio, y reúne los éxitos más sobresalientes del artista en su etapa en solitario. Canciones cómo "Jesus To A Child", "Father Figure", "Careless Whisper", "Kissing A Fool", "I Can't Make You Love Me", "Praying For Time" y "One More Try", son sólo un ejemplo.

Ese mismo año, George fue arrestado por la policía en Beverly Hills, acusado de conducta inapropiada. Meses más tarde, hizo pública su homosexualidad y poco después anunció en televisión que era homosexual.




2004 - El guitarrista español Paco de Lucía, recibe el premio Príncipe de Asturias de las Artes 2004, dotado con 50 mil euros, una escultura creada y donada por Joan Miró, una insignia y un diploma acreditativo; se impone a Bruce Springsteen, Maurice Béjart y Andrew Lloyd Webber.




2006 - Un jurado de la Corte de Santa Mónica, determina que el cantante Michael Jackson pague 900 mil dólares a su ex colaborador Marco Schaffel, mientras que éste deberá regresarle al "Rey del Pop" 200 mil dólares por una disputa legal. La decisión tomada por un jurado compuesto por seis hombres y seis mujeres es corroborada por la juez de la Corte Superior de Santa Mónica, Jacqueline Connor.









U + me, what a ride

mecky

Un día como hoy, 15 de julio en el año...

1946 - Nace Linda Ronstadt
Nacida en Tuckson, Arizona, el 15 de julio de 1946, a mediados de los sesenta comenzó a cantar, como tantos otros jóvenes de entonces, moviéndose en el terreno del folk. Su origen mejicano tuvo sin duda que ver en esos comienzos, pero no dejó de explorar otros géneros hasta que acabó por decantarse por el country rock, dejando magníficas versiones de temas de autores que van desde Mick Jagger o Warren Zevon a James Taylor o Paul Simon.

A finales de los setenta era una de las cantantes más conocidas de la música norteamericana. Decir en qué género, sería difícil, porque Linda Ronstadt ha sido y sigue siendo uno de los personajes más versátiles del panorama musical norteamericano.

También ha hecho incursiones en Broadway y uno de sus mejores trabajos fue la antología de standards que grabó junto a Nelson Riddle. La prueba de la popularidad y la calidad de Linda Ronstadt está en la cantidad de álbumes suyos que han sido disco de oro o de platino y en la cantidad de premios y nominaciones que ha obtenido en los grammy.

La página web de la revista Rolling Stone dice: "No tiene éxito en cada estilo que prueba, pero eso no le ha impedido explorar nuevos caminos... échale un vistazo a sus grabaciones a trio con Emmylou Harris y Dolly Parton; son la escucha obligada para admiradores de todo tipo de música".

Parte del éxito de Ronstadt está conectado con su propio don y con la influencia que obtuvo de artistas como: E. Harris, Dolly Parton, J.D. Souther, The Eagles, Andrew Gold, Kate and Anna McGarrigle, Paul Simon, Mark Goldenberg, Michael Montalbano, Karla Bonoff, Aaron Neville, James Taylor, Warren Zevon, Maria Muldaur, Nicolette Larson y Elvis Costello. Su reputación durante de los 70 le vino de trabajos con algunos de los músicos más respetados en la música rock contemporánea y por tener un fuerte sentido de la disciplina.

En 1988 incursionó en el género ranchero mexicano acompañada por el Mariachi Vargas de Tecalitlán, grabó dos álbumes en español "Canciones de mi Padre" y "Mas Canciones", en 1992 grabó español también, el álbum "Frenesí" acompañada por orquesta, solo su primer álbum "Canciones de mi padre" tuvo éxito en México y Estados Unidos.

Algunos de sus éxitos mejor conocidos son versiones de canciones de: Zevon, Costello, Souther, the Rolling Stones, Mel Tillis, Tom Petty & the Heartbreakers, the Everly Brothers, George Jones, the Flying Burrito Brothers, Little Feat, Neil Young, the Miracles, Betty Everett y Buddy Holly and the Crickets.

Otra faceta de la popularidad de la cantante han sido sus sonadas relaciones. Tuvo una, a finales de los setenta, con el gobernador demócrata de Californa, Jerry Brown. Y, ya en los ochenta, se la relacionó con el director de cine George Lukas y, aunque Linda nunca se ha casado, sí ha formado una familia con dos hijos adoptados.

En 2004, en un casino de Las Vegas, a Linda Ronstad se le ocurrió dedicar el tema de Eagles, "Desperado", al cineasta Michael Moore, critico con la invasión norteamericana de Irak, lo que provocó la indignación de parte del público que abandonó la sala.

Los clientes del casino no quisieron entender que, como les estaba diciendo Linda Ronstadt, Michael Moore también era un patriota.




1956 - Nace el músico estadounidense Joe Satriani, un virtuoso de la guitarra, así como maestro de los grandes del rock como Steve Vai, Kirk Hammet, David Bryson y Larry Lalonde, entre otros.
Joe "Satch" Satriani es un guitarrista instrumental de rock. Ha recibido 13 nominaciones a los Premios Grammy y ha vendido más de 7 millones de discos en todo el mundo.

Satriani está considerado por algunos como uno de los guitarristas más técnicos del rock. Según éstos, ha conseguido dominar casi todas las técnicas de ejecución de su instrumento, incluyendo tapping a dos manos, sweep picking, volume swells, tap harmonics, etc. Además es reconocido como un gran profesor de guitarra, entre cuyos alumnos se incluyen Steve Vai, David Bryson (Counting Crows), Kirk Hammett (Metallica), Larry LaLonde (Primus, ex-Possessed), Charlie Hunter, Kevin Cadogen (Third Eye Blind), Alex Scolnick (Testament), el ex-Megadeth, Marty Friedman, entre otros.

Joe Satriani nació el 15 de julio de 1956 en Westbury, New York. Se decidió por la guitarra tras escuchar a Jimi Hendrix. Durante los '70, Satriani se mudó a Berkeley, California persiguiendo una carrera como músico. Fue inspirado por músicos como Allan Holdsworth y Lennie Tristano. Cuando su amigo y antiguo alumno alcanzó la fama tocando con David Lee Roth en 1986, Vai alabó a Satriani en multitud de entrevistas a revistas de guitarra.

Su segundo álbum editado en 1987 y llamado "Surfing with the alien" se considera uno de los 5 mejores álbumes de guitarra instrumental del rock, conteniendo temas como "Always with me, always with you" o "Midnight".

En 1989, la canción de Satriani "One Big Rush" (originalmente lanzada como "Flying in a Blue Dream") fue incluida en la banda sonora de "Say Anything". En 1994, Satriani ingresa en Deep Purple, sustituyendo a Ritchie Blackmore durante la gira de la banda.

En 1996, Satriani forma el G3, una gira de conciertos de tres guitarristas instrumentales de rock — originalmente Satriani, Steve Vai, y Eric Johnson.

Satriani es criticado habitualmente por la "esterilidad" de su música. Al momento de crear es muy variado y utiliza todo lo que sabe con tal de expresar lo que quiere. Este adjetivo es causado por su música sencilla, donde muchos encuentran clichés en exceso y pocos cambios armónicos.

La aparente perfección de su técnica como guitarrista hace que a veces sea descrita como robótica. Por otro lado, sus defensores argumentan el hecho de que muy pocos guitarristas pueden alcanzar esta técnica y profundizar con éxito en los más simples estilos como el blues and rock and roll. En comparación con otros virtuosos contemporáneos, como Yngwie Malmsteen y John Petrucci, Satriani es más lírico.




1970 - La banda estadounidense Three Dog Night, consigue la posición número uno del Billboard Pop Hit, con el tema "Mama told me not to come", el cual es una composición de Randy Newman. Desde 1970 y hasta 1976 la banda recibe un promedio de dos Discos de Oro por año, y una corriente de éxito descomunal.




1973 - Ray Davies abandona a The Kinks
El alma máter de The Kinks, Ray Davies, anuncia que abandona la banda. El líder, exhausto y con la separación de su esposa todavía latente, reconsidera su decisión y vuelve a la banda a la semana siguiente. The Kinks siempre tuvo rencillas en su seno por las continuas disputas entre los hermanos Ray y Dave Davies, guitarristas del conjunto inglés.

The Kinks fue un grupo musical británico formado en Londres en los años 60 por los hermanos Ray y Dave Davies. Desde sus primeros tiempos estaban muy influenciados por el Rock and roll y el Rhythm & blues americanos.

En 1964 consiguieron su primer nº 1 en las listas británicas con "You Really Got Me", su canción más emblemática, dándose a conocer como parte de la Invasión Británica en Estados Unidos (nº 7 en Billboard). Esta canción ha permanecido como una de las más significativas de la década de los 60 y su sonido es considerado precursor del Hard rock. Otros éxitos de esta época fueron: la impactante "All The Day And All The Night" o "Louie Louie".

La evolución como compositor de Ray Davies, llevó al grupo a una segunda época con un sonido mucho más británico y pop, que les proporcionó éxitos como "Sunny Afternoon" o "Waterloo Sunset".

Quizá su album más emblemático sea "'Arthur (Or The Decline and Fall of British Empire)" de 1968, un disco conceptual que incluye su éxito "Victoria".

Sus trabajos en estos años han ejercido gran influencia en movimientos tan distintos como el Glam Rock, el Punk, la New Wave o el Britpop, a pesar de que, en términos de popularidad y apoyo de su discográfica, siempre estuvieron a la sombra de The Beatles, The Rolling Stones o The Who.

En 1970 y tras un período de menor presencia en las listas, obtuvieron su último nº 1 en el Reino Unido con el single "Lola". 




1986 - Rompe Columbia Records el contrato con Johnny Cash, después de una relación contractual de 28 años. Al año siguiente el artista firma con Polygram y resurge en 1994 con el álbum "American recordings", otra vez con Columbia. El álbum contenía grandes versiones de artistas como Leonard Cohen o Tom Waits.




1989 - El dueto sueco Roxette, conformado por Per Hakan Gessle y Gun Marie Fredriksson, coloca el tema "The look" en la posición número uno de Los 40 Principales, por lo que se hacen mundialmente conocidos.




1989 - Pink Floyd realiza un concierto gratis en Venecia, Italia, al cual asisten más de 200 mil personas. Los residentes de la ciudad protestan por el ruido y el uso indiscriminado de drogas.




1995 - Sinead O'Connor, embarazada, abandona la gira "Lollapalooza"
La cantante irlandesa abandona la gira itinerante Lollapalooza después de ocho actuaciones al enterarse de que estaba embarazada. La banda británica "Elastica" sustituyó a la cantante. O'Connor acababa de volver a la actualidad musical de nuevo con el álbum de1994 "Universal Mother".




2003 - Radiohead confirma "lo alternativo" en Las Ventas.
La banda de Oxford triunfaba por todo lo alto en Madrid en la presentación de "Hail to the thief", su sexto disco de estudio. En este álbum Radiohead recuperaba un sonido contundente y directo, alejándose de la experimentación de trabajos como Kid A (2000) y Amnesiac (2001).

Thom Yorke y compañía consiguieron llenar hasta la bandera la Plaza de Toros de las Ventas, algo muy meritorio para un grupo supuestamente "alternativo", y deleitaron al respetable con sus nuevas canciones y con temas clásicos de su repertorio como "Paranoid android", "No surprises" o "My iron lung".



U + me, what a ride

mecky

Cita de: mecky en 13 Julio 2008, 21:47:44
Cita de: Shockadelica en 13 Julio 2008, 18:35:54
Cita de: mecky en 10 Julio 2008, 16:55:41
Cita de: Shockadelica en 10 Julio 2008, 14:57:36
Yo creo que la tengo en mp3. Si puedo, esta tarde la busco y la cuelgo...

Qué detallazo Shockadelica, tranquila, cuando puedas. Gracias  :D

Lo prometido es deuda ;).

Sign 'O' The Times versión Simple Minds.

Shockadelica, eres un amor, mil gracias.  :-*
Ya os diré qué me parece cuando la haya escuchado.

Bueno, chicos, ya la he escuchado.... :thinking:.....uyyyy, pues..... ;D ;D.....la verdad, es un poquito cansina..... ;D ;D..... me aburre, igual que la de nuestro querido Prince, me encanta, ésta me resulta aburridísima, algo pesada.... ;D ;D
U + me, what a ride

mecky

Un día como hoy, 16 de julio en el año...

1952 - Nace el músico, compositor y batería estadounidense, Stewart Copeland. Junto a Sting (bajo) y Andy Summers (guitarra), crea el grupo The Police, del cual es primer líder y compositor. Su estancia en la banda la combina con la edición de varios Lps con el pseudónimo de Klark Kent.




1966 - Nace el grupo Cream
Eric Clapton, Jack Bruce y Ginger Baker decidían unir en Londres sus inquietudes musicales en una nueva formación. Así era como nacía Cream. En poco tiempo el grupo era reconocido como uno de los primeros supergrupos de rock, y uno de los más populares.

Su música, editada bajo títulos como "Fresh cream" o "Wheels on fire" fue fuente de inspiración para otras bandas del momento. Alabados por mucho (ellos fueron de los primeros que supieron aprovechar el formato de la banda como trío) y criticados por otros (debido a las sobredosis de virtuosismo y barroquismo de su música), decidieron separarse poco después.

Su primer sencillo, "Wrapping paper", fue un adelanto de su sonido, plenamente configurado en el siguiente, "I feel free". Su primer álbum, Fresh Cream, resultó toda una innovación, y el siguiente, Disraeli Gears, fue declarado disco del año en muchos países (1968).

A lo largo de 1968, Cream irrumpe con éxito en Estados Unidos con una gira. Su doble álbum "Wheels on fire" se considera su obra cumbre. Pero la magnitud del grupo y las presiones externas minaron la estabilidad del trío.
Eric Clapton declaró tras escuchar el disco de "The Band Music from the Big Pink" que la fórmula de Cream estaba ya obsoleta para él: Al escuchar la grabación de The Band comprobé que Cream estába totalmente pasado de moda. Los músicos pensaban que era mejor retirarse en plena gloria, y el 26 de noviembre de 1968, dan su concierto de despedida en el Royal Albert Hall de Londres. El concierto es filmado y grabado. De ahí surgen una película y el último álbum "Goodbye".

En 1993 se reunieron con motivo de su introducción al salón de la fama del rock. La gran reunión se dió, sin embargo, en mayo de 2005 donde ofrecieron de nuevo una serie de conciertos en el Royal Albert Hall de Londres, donde interpretaron nuevamente algunas de sus creaciones más emblemáticas. De estos conciertos se grabó un álbum doble. A finales de octubre de 2005 ofrecieron tres conciertos en el Madison Square Garden en Nueva York.




1969 - The Who lanza al mercado "I'm free"
En 1969 The Who lanza al mercado I'm free uno de sus grandes temas y que venía incluido en el álbum Tommy, el cual supuso el despegue internacional de la banda.

Este fue el primer disco que sentó las bases de las conocidas operas rock, un ambicioso doble album "Tommy", disco insigne de la banda, que relata la historia de un pequeño que al presenciar un trágico evento en su hogar se queda ciego, sordo y mudo, a raíz de esto, desarrolla una hipersensibilidad a las vibraciones musicales además de una incomparable habilidad para jugar al pinball.




1971 - Nace el músico Carlos Núñez, en Vigo, Pontevedra, exponente de la música celta, que reinterpreta los sonidos tradicionales de la gaita. Logra muchos premios como el Ondas como Mejor Director y varias nominaciones a los Grammy.




1972 - Smokey Robinson abandona The Miracles
El cantante dió su último concierto junto a la formación que le había dado a conocer. Washington escuchaba por última vez la formación original que se había formado en Detroit en la década de los 50.

La gente en todo el mundo reconoce la voz dulce de Smokey Robinson dentro en una línea o dos. Su sonido aparentemente ligero define el romance emotivo, y esto ayudó a colocar a su banda, the Miracles, en lo alto de las listas a lo largo de los años 1960. Robinson es también un compositor de canciones excepcional (con tales créditos como the Temptations " My Girl" bajo su batuta) y un hombre de negocios que ayudó a la Berry Gordy a construir el gigante Motown. Durante los años sexuales locos 70, Robinson cambió a cantante contemporáneo y su álbum "A Quiet Storm", proporcionó el nombre y la plantilla musical para el género de amor urbano, que se cuece a fuego lento.

The Miracles ficharían después a William Griffin como sustituto de Robinson. La banda logró colocar a lo largo de su carrera más de 40 hits en la lista norteamericana de R&B.

Algunos de estos éxitos fueron "The tears of a crow", "You've Really Got a Hold on Me", "Shop Around" y I Second That Emotion, entre otras.




2003 - Duran Duran anuncia su reunificación
Si hay un grupo representativo y, aún en activo de la llamada New Wave, es sin duda alguna Duran Duran... El grupo inglés liderado por Simon Lebon fue una de las bandas con más éxito comercial del movimiento New Romantic, así como los líderes de la segunda invasión musical británica de los Estados Unidos.

El 16 de julio de 2003, durante un concierto en California, Duran Duran confirmaba su reunificación, con sus miembros originales y después de vender más de 70 millones de discos, haber logrado 18 singles en la importante lista Billboard Hot 100, y treinta en el Top 40 de Gran Bretaña.

A lo largo de 2002 y 2003, la banda trabajó en la composición de nuevo material. Alquilaron una casa en St. Tropez para trabajar en su primera reunión "seria" de composición. Regresaron a Londres para trabajar (pagando de su propio de bolsillo) con varios productores (incluyendo su viejo amigo Nile Rodgers), mientras buscaban un nuevo sello discográfico.

La banda tocó en una serie de conciertos de 25 Aniversario en Julio de 2003. La respuesta de los fans y los medios fue mayor de la que cualquiera esperaba. Al final, con más de 35 canciones escritas, firmaron un contrato por 4 discos con Epic y terminaron su nuevo trabajo llamado "Astronaut", producido por Don Gilmore.

Duran Duran ha escrito alguna de las páginas doradas de la música gracias a canciones como "Hungry Like the Wolf", "The Reflex", la banda sonora de James Bond, "A View to a Kill" en los 80, "Serious","Ordinary World", "White Lines", o "Come undone" a principios de los 90, y "Sunrise" y "What Happens Tomorrow" en 2000.





U + me, what a ride

mecky

Un día como hoy, 17 de julio en el año.....

1949 - Nace el músico británico Geezer Butler, bajista del legendario grupo de heavy metal Black Sabbath, quien conoce a Ozzy Osbourne en la escuela y desde entonces empiezan a tocar juntos, primero en Rare Breed y luego en Polka Tulk, el cual más tarde cambia su denominación por Earth y finalmente se queda en Black Sabbath.




1959 - Muere Billie Holiday
Entre las voces femeninas del jazz, la de Billie Holiday (1915-1959), constituye un caso singular por lo azaroso de su vida contada por ella misma en su famosa autobiografía titulada: "Lady Sings The Blues". En ella, Billie Holiday relata como fue su vida desde la misma infancia: violación, acusaciones de prostitución, reformatorios, alcohol, drogas, racismo, cargos por tráfico de estupefacientes, cárcel, inhabilitación para cantar y, por último, la muerte.

Cuando a Billie H. le faltaban facultades o le acosaban los demonios de las drogas, entraba en juego eso que unos llaman alma y otros llaman, simplemente, corazón.

Eleanora Fagan, que así se llamaba en realidad, nació en el gueto negro de Baltimore y su padre, Clarence Holiday tocaba la guitarra y el banjo en la banda de Fletcher Henderson.
Se interesó por la música a los diez años influenciada por Bessie Smith y Louis Armstrong, cuando los escuchaba en el gramófono de su casa a ambos. 

En 1930, recorriendo Harlem en busca de trabajo, entra en un pequeño club que se llamaba: "Pod's and Jerry's" situado en la Calle 133, ofreciéndose como bailarina. El resultado de la prueba es un desastre y a instancias del pianista se atreve a cantar. Cuando canta "Trav'lin All Alone", las conversaciones en el bar se paran y ahí empieza todo.

En 1933, John Hammond, productor musical va a oírla cantar en el club "Log Cabin" y maravillado, habla con Benny Goodman, quien el 27 de noviembre de aquel año le abre para toda la vida las puertas de un estudio de grabación. 

Con Goodman, permanece poco tiempo y empieza a cantar en clubes más importantes. Actúa en el famoso "Apollo Theatre" y es contratada por Joe Glaser, el manager de Louis Armstrong. En 1935 aparece cantando con la orquesta de Duke Ellington en la película "Simphony in Black" e inicia una larga y fructífera relación musical con el pianista Teddy Wilson en el sello Columbia. Con Wilson graba cerca de un centenar de canciones y junto a ella tocan los grandes solistas de la época: Ben Webster, Johnny Hodges, Bunny Berigan, Roy Eldridge y sobre todo, Lester Young, con quien alcanzaría una simbiosis creativa del que se encuentran pocos ejemplos en la historia del jazz.

También cantó en la orquesta de Count Basie en 1937 y en 1938 con Artie Shaw, pero el mundo de las grandes orquestas no era el suyo y sus experiencias como vocalista de bigband entre 1936 y 1938 no le dejaron grandes recuerdos. Holiday, se transformó en una estrella de los escenarios de los clubes de New York a principios de los 40, y consigue un contrato de larga duración en el famoso club del Greenwich Village, el "Café Society", regentado por el judío, Barney Josephson, antirracista y de ideas claramente progresistas. Billie tenía solo veinticuatro años y ya era una cantante objeto de culto entre sus seguidores.

En 1943, ganó por primera vez la encuesta de críticos organizada por la revista "Esquire" por delante de Mildred Bailey y de Ella Fitzgerald y al año siguiente grababa para el pequeño, pero selecto sello Commodore, una serie de temas magníficos entre los que destaca su emblemático "Strange Fruit" un alegato antirracista demoledor y el maravilloso "Fine and Mellow" un hermoso blues.

En 1945, se casó con el trompetista, Joe Guy, también adicto a la heroína y en agosto de ese año, grabó la versión de referencia del tema "Don't Explain" uno de sus canciones mas hermosas. 1946 la vió participar en un concierto en el teatro neoyorquino "Town Hall" y la aparición en una película junto a Louis Armstrong, titulada, "New Orleans", interpretando el papel de una sirvienta. 

Sin embargo, la historia de su vida va cuesta abajo a partir de 1950. Cantó en Chicago con Miles Davis y se reencontró con Lester Young en Philadelphia. Norman Granz la contrató para su sello discográfico y también la incluyó en las giras del JATP y en 1953, viajó por primera vez a Europa. A su regreso, ingresó voluntariamente en una clínica para intentar rehacer su vida y tuvo una efímera recuperación que aprovechó para reaparecer en un capitulo televiso dedicado a los "Siete Artes" de la CBS titulada "The Sound of Jazz". El memorable y estremecedor "Fine and Mellow" que cantó acompañada de Lester Young puede considerarse un hito en la historia del jazz.
El álbum de 1958, "Lady in Satin", encontró a la artista de 43 años de edad haciendo grandes esfuerzos para cantar como en los mejores tiempos, y al año siguiente falleció. Cuatro meses antes, lo había hecho su admirado Lester Young. 

Su muerte pareció una cruel burla del destino; moribunda e inconsciente en la cama del hospital, la policía intentó esposarla acusada de consumir heroína mientras agonizaba.




1967 - El grupo The Jimi Hendrix Experience abre un concierto de la banda The Monkees, en el Estadio Forest Hills de Tennis, en Nueva York, Estados Unidos.




1967 - Muere el saxofonista y compositor estadunidense de jazz John Coltrane, a los 40 años, víctima de una enfermedad hepática. Recibe de manera póstuma el Grammy Lifetime Achievement Award en 1992. Es uno de los músicos más relevantes e influyentes del género, y se encuentra en el Salón de la Fama de la Música de Long Island. Nace el 26 de septiembre de 1926.

John Coltrane, era uno de esos pocos hombres, en arte o en otras cosas, que son capaces de hacer la revolución. Con su saxo se convirtió en uno de los creadores más importantes de toda la historia del jazz.

Coltrane, había comenzado a tocar el saxo siendo aun adolescente y en 1943, su familia se trasladó a Philadelphia donde obtuvo una beca para estudiar música. A su regreso del servicio militar en Hawaii, -donde formó parte de una banda de música- Coltrane descubre el bebop y en 1947 formará parte de la orquesta de Eddie "Cleanhead" Vinson, donde descubre las posibilidades del saxo tenor.

En 1949 se incorpora como saxo alto a la gran orquesta de Dizzy Gillespie, allí permanece incluso cuando la banda se disuelve al año siguiente, ya con el saxo tenor en sus labios. Entre 1952 y 1954 trabaja con varios músicos de sideman y no es hasta septiembre de 1955 cuando el saxofonista contacta con Miles Davis para formar parte de su quinteto junto al pianista, Red Garland, el contrabajista, Paul Chambers y el batería Philly Joe Jones.

Ese mismo año se casa con su primera esposa, Juanita Grubss (de nombre musulmán, Naima). Sus progresos se evidencian en el disco "Round Midnight" de septiembre de 1956 para Columbia en el quinteto de Miles. Su afición a las drogas se agudiza y Miles le despide de su grupo y el saxofonista aprovecha para trasladarse a Philadelphia con la intención de desintoxicarse de la heroína y el alcohol. En la primavera de aquel año, se incorpora al cuarteto del gran Thelonius Monk, que actuaba en el club Five Spot de New York. Vuelve con Miles Davis en 1958 y al año siguiente graban el inmortal álbum: "Kind of Blue" (no os lo deberíais de perder).

A partir de ahí, su carrera es meteórica y firma un contrato con el sello, Atlantic y deja dos discos inconmensurables: "Giant Steps" y "Coltrane Jazz". El primero se convierte por derecho propio en uno de los disco cumbres del Hardbop.

Viaja por primera vez a Europa en 1960, donde es recibido multitudinariamente. A su regreso decide formar su propio grupo. Es en 1960 y lo forman  el pianista, McCoy Tyner, el contrabajista, Steve Davis, sustituido luego por el definitivo, Jimmy Garrison, y el batería, Elvin Jones. El cambio a la música modal se inicia en octubre de 1960 cuando graba el tema: "My Favorite Things" e incorpora a su repertorio el saxo soprano, un instrumento que desde los tiempos de Sidney Bechet y con la excepción de Steve Lacy, nadie lo había incorporado al jazz moderno.

Durante este período, incorpora a su música el interés por folklores ajenos  a la tradición europea: el flamenco (Olé Coltrane), la música  y ritmos africanos (Dahomey Dance, África) la música india (Aisha), etc. En muchas de estas obras aparece el saxo alto, clarinete bajo y flautista, Eric Dolphy, que permaneció en su cuarteto desde 1961 hasta marzo de 1962 y a partir de ahí, da comienzo un nuevo proyecto con su firma para el sello Impulse, donde graba en directo desde el Village Vanguard de New York, una serie de conciertos absolutamente geniales.

Parte otra vez hacia Europa en 1963 y al año siguiente graba un álbum (Crescent) que indica el desplazamiento espiritual en su música que llega con su álbum, quizás más conocido por el gran publico: "A Love Supreme". Un nuevo giro a su música en 1965 con un concepto mas radical es inaugurada con el disco "Ascension" que señala su definitiva adscripción al movimiento "freejazz".

John Coltrane, cambia a sus músicos en función de su nuevo sonido y su enfermedad le obliga a ralentizar sus grabaciones, siendo lo más destacable en sus últimos años otra actuación en el "Village Vanguard" y una gira por Japón. Las últimas grabaciones de 1967 - incluidas las aparecidas tras su muerte - dan la impresión  de que iban encaminadas en una dirección donde el protagonismo era la pureza del sonido, pero su muerte en 1967 a consecuencia de una infección hepática le privó de alcanzar su sueño de visitar África.




1974 - El grupo británico The Moody Blues, abre su estudio en Londres, el cual es diseñado para grabar con un sistema cuadrafónico.




1979 - El músico británico Gary Moore, abandona el grupo Thin Lizzy, cuyo reemplazo es Midge Ure; también toca con bandas como Colosseum II, Greg Lake y Skid Row.




1982 - Entra en las listas de ventas estadounidenses el disco "Chicago 16", de la banda Chicago, del cual se desprende uno de los cortes más éxitosos de su carrera, que es su segundo número uno, "Hard to say I"m sorry".




1987 - Keith Richards firma con Virgin Records
El guitarrista de la mítica banda The Rolling Stones, Keith Richards, firma un contrato con el sello discográfico Virgin Records para comenzar una carrera paralela en solitario.

Cuando el líder de los Stones, Mick Jagger, rehusó salir de gira con la banda para dedicarse a trabajar en el que sería su segundo CD en solitario, Richards decidió aceptar la proposición de Virgin para empezar una nueva aventura.

Su primer álbum como solista se llamaba "Talk Is Cheap" y se editó en 1988.




1996 - The Smashing Pumpkins echa del grupo al batería Jimmy Chamberlin
La banda de Chicago, que siempre había predicado su posicionamiento contra las drogas, echa de la formación a su batería Jimmy Chamberlin por su adicción a diversas sustancias.

Paradojas de la vida, apenas una semana más tarde, Chamberlin era detenido por la policía acusado por un delito relacionado con las drogas y el teclista de la formación en sus últimos conciertos, Jonathan Melvion, moría fruto de una sobredosis.

Después de esto, The Smashing Pumpkins pasó unos meses retirado del mundo de la música hasta que encontraron a un nuevo batería para sus directos, Dennis Flemion.

La banda liderada por Billy Corgan se separó en diciembre de 2000. Sú último trabajo de estudio fue MACHINA: The Machines of God (2000).




1996 - Muere el músico británico Chas Chandler, es bajista y vocalista del grupo Eric Burdon & The Animals; además, es manager de The Jimi Hendrix Experience y productor de sus dos primeros discos. Nace el 18 de diciembre de 1938.




U + me, what a ride

eldoctorjota

Cita de: mecky en 17 Julio 2008, 11:21:02
1967 - Muere el saxofonista y compositor estadunidense de jazz John Coltrane, a los 40 años, víctima de una enfermedad hepática. Recibe de manera póstuma el Grammy Lifetime Achievement Award en 1992. Es uno de los músicos más relevantes e influyentes del género, y se encuentra en el Salón de la Fama de la Música de Long Island. Nace el 26 de septiembre de 1926.

John Coltrane, era uno de esos pocos hombres, en arte o en otras cosas, que son capaces de hacer la revolución. Con su saxo se convirtió en uno de los creadores más importantes de toda la historia del jazz.

Coltrane, había comenzado a tocar el saxo siendo aun adolescente y en 1943, su familia se trasladó a Philadelphia donde obtuvo una beca para estudiar música. A su regreso del servicio militar en Hawaii, -donde formó parte de una banda de música- Coltrane descubre el bebop y en 1947 formará parte de la orquesta de Eddie "Cleanhead" Vinson, donde descubre las posibilidades del saxo tenor.

En 1949 se incorpora como saxo alto a la gran orquesta de Dizzy Gillespie, allí permanece incluso cuando la banda se disuelve al año siguiente, ya con el saxo tenor en sus labios. Entre 1952 y 1954 trabaja con varios músicos de sideman y no es hasta septiembre de 1955 cuando el saxofonista contacta con Miles Davis para formar parte de su quinteto junto al pianista, Red Garland, el contrabajista, Paul Chambers y el batería Philly Joe Jones.

Ese mismo año se casa con su primera esposa, Juanita Grubss (de nombre musulmán, Naima). Sus progresos se evidencian en el disco "Round Midnight" de septiembre de 1956 para Columbia en el quinteto de Miles. Su afición a las drogas se agudiza y Miles le despide de su grupo y el saxofonista aprovecha para trasladarse a Philadelphia con la intención de desintoxicarse de la heroína y el alcohol. En la primavera de aquel año, se incorpora al cuarteto del gran Thelonius Monk, que actuaba en el club Five Spot de New York. Vuelve con Miles Davis en 1958 y al año siguiente graban el inmortal álbum: "Kind of Blue" (no os lo deberíais de perder).

A partir de ahí, su carrera es meteórica y firma un contrato con el sello, Atlantic y deja dos discos inconmensurables: "Giant Steps" y "Coltrane Jazz". El primero se convierte por derecho propio en uno de los disco cumbres del Hardbop.

Viaja por primera vez a Europa en 1960, donde es recibido multitudinariamente. A su regreso decide formar su propio grupo. Es en 1960 y lo forman  el pianista, McCoy Tyner, el contrabajista, Steve Davis, sustituido luego por el definitivo, Jimmy Garrison, y el batería, Elvin Jones. El cambio a la música modal se inicia en octubre de 1960 cuando graba el tema: "My Favorite Things" e incorpora a su repertorio el saxo soprano, un instrumento que desde los tiempos de Sidney Bechet y con la excepción de Steve Lacy, nadie lo había incorporado al jazz moderno.

Durante este período, incorpora a su música el interés por folklores ajenos  a la tradición europea: el flamenco (Olé Coltrane), la música  y ritmos africanos (Dahomey Dance, África) la música india (Aisha), etc. En muchas de estas obras aparece el saxo alto, clarinete bajo y flautista, Eric Dolphy, que permaneció en su cuarteto desde 1961 hasta marzo de 1962 y a partir de ahí, da comienzo un nuevo proyecto con su firma para el sello Impulse, donde graba en directo desde el Village Vanguard de New York, una serie de conciertos absolutamente geniales.

Parte otra vez hacia Europa en 1963 y al año siguiente graba un álbum (Crescent) que indica el desplazamiento espiritual en su música que llega con su álbum, quizás más conocido por el gran publico: "A Love Supreme". Un nuevo giro a su música en 1965 con un concepto mas radical es inaugurada con el disco "Ascension" que señala su definitiva adscripción al movimiento "freejazz".

John Coltrane, cambia a sus músicos en función de su nuevo sonido y su enfermedad le obliga a ralentizar sus grabaciones, siendo lo más destacable en sus últimos años otra actuación en el "Village Vanguard" y una gira por Japón. Las últimas grabaciones de 1967 - incluidas las aparecidas tras su muerte - dan la impresión  de que iban encaminadas en una dirección donde el protagonismo era la pureza del sonido, pero su muerte en 1967 a consecuencia de una infección hepática le privó de alcanzar su sueño de visitar África.
Si os interesa indagar en este ímpresionante músico, no dudéis en haceros con "Blue Train" (1957), "Giant Steps" (1959), "Africa/Brass" (1961), "John Coltrane and Johnny Hartman" (1963),  "A Love Supreme" (1964) y absolutamente todo lo que grabó con Miles Davis (o al menos "'Round About Midnight" (1955) y "A Kind of blue" (1959)).
A partir del 65, sus discos se hacen muy experimentales y son, al menos para mí, muy duros de escuchar.

Os recomiendo también 3 libros muy especializados pero muy interesantes:
- "A Love Supreme y John Coltrane. La historia de un álbum emblemático" de Ashley Kahn
- "El sello que Coltrane impulsó" de Ashley Kahn
- "Miles Davis y Kind of Blue. La creación de una obra maestra" de Ashley Kahn (éste relacionado de forma indirecta, claro)




   

mecky

Sí señor  :thumbsup: apoyo la recomendación de eldoctorjota, sobre todo en lo referente a "Kind of blue", que éste sí lo he escuchado.

Por mi parte, también me gustaría recomendaros al gran Thelonius Monk, magnífico pianista y extraordinario compositor (1917-1982).

Gracias doctorjota, por tus magníficas aportaciones.  ;)
U + me, what a ride

mecky

Un día como hoy, 18 de julio en el año...

1953 - Elvis graba "My happiness", su primera canción, como regalo a su madre.

El preámbulo del nacimiento del rock & roll. Un todavía deconocido Elvis Presley, camionero de profesión, ahorra unos dólares y alquila los estudios "Sun" de su ciudad Memphis para grabar una canción.

Como regalo de cumpleaños para su madre, grabó un disco con dos temas en los estudios Sun Records, "My Happiness" y "That's When Your Heartaches Begin". El propietario de la compañía, Sam Phillips, no llegó a oírlo, hasta que regresó dos veces más, también grabando dos canciones en cada oportunidad, tras lo cual quedó gratamente sorprendido. Tres meses después, le contrató para grabar un disco que tendría gran éxito en Memphis.

Las malas lenguas aseguran que Elvis proveía al personal de Sun de anfetaminas, que tomaba su madre por prescripción médica.




1959 - El cantautor y actor canadiense Paul Anka, coloca el tema "Lonely boy" en la posición número uno del Billboard Pop Hit.




1966 - El grupo estadounidense líder en la década de los años 60, The Mamas & the Papas inaugura la lista de Los 40 Principales con el tema "Monday, monday", una de las canciones bandera de la era hippy, incluida en su disco "If you can believe your eyes".




1970 - Las agrupaciones británicas de rock, Pink Floyd y Deep Purple, ofrecen un concierto gratis en el Hyde Park de Londres.




1972 - El alcalde de Boston saca de la cárcel a Mick Jagger y Keith Richards.
El alcalde de Boston media ante la policía local para sacar de la cárcel a Mick Jagger y Keith Richards. Los componentes de The Rolling Stones habían sido detenidos por un enfrentamiento con un fotógrafo y tenían que ofrecer un concierto esa misma noche en la ciudad.




1992 - Bobby Brown y Whitney Houston se casan.
El mismo año en que Withney Houston hace su primera incursión el mundo del cine, decide contraer matrimonio con Bobby Brown. Lo malo es que, al contrario que en la película protagonizada por la cantante y Kevin Costner, "El Guardaespaldas", el matrimonio entre ella y el conocido rapero no ha sido precisamente un camino de rosas.

El 18 de julio de 1992 Withney pasa por el altar. Antes había protagonizado una de las películas más románticas del año: El guardaespaldas. Whitney grabó 6 nuevas canciones para la banda sonora, incluyendo una versión del tema de Dolly Parton "I Will Always Love You" con la que rompió todas las expectativas.

Lanzado como sencillo en noviembre, fue su décimo número uno en Estados Unidos, llegando a ser el sencillo más vendido de 1992 en el Reino Unido y Estados Unidos, manteniéndose 10 semanas y 14 semanas, respectivamente en ese puesto. Con el tiempo se llegó a convertir en uno de los sencillos más vendidos de la historia.

La boda se celebró en su estado natal de New Jersey. Prácticamente un año después, marzo de 1993, Whitney dió a luz a una niña, llamada Bobbi Kristina, a la cual se le puede escuchar junto a su madre en la canción "My Love Is Your Love", en "Little Drummer Boy" del álbum "One Wish - The Holiday Album" y en el tema "Family Comes First", perteneciente a la banda sonora de la película "Daddy's Little Girls".

El calvario que vivió durante su matrimonio con Bobby es de sobra conocido. En más de una ocasión sus peleas, escándalos y altercados saltaron a las primeras páginas de periódicos y revistas. El deterioro físico sufrido por la cantante se evidenciaba en cada una de sus apariciones públicas. Sus idas y venidas a centros de desintoxicación estaban a la orden del día. Finalmente, en septiembre de 2006, la carrera y la vida de Whitney da un giro radical.

Tras meses de especulaciones, Whitney reaparece junto a Clive Davis radiante y visiblemente muy recuperada en los ELLA, los rumores cesan y la prensa vuelve a mostrar buenas maneras hacia la cantante. Los representantes de la artista confirman la separación del matrimonio Houston-Brown.




1994 - Dolores O'Riordan de The Cranberries se casa con Don Burton en Irlanda.
La banda liderada por Dolores O´Riordan se encontraba de gira en 1994 junto a Duran Duran en America, cuando conocieron al manager de espectáculo, el canadiense Don Burton. El 18 de julio de 1994 Dolores y Don se casaron en Irlanda.

Muy celosa de su vida privada, su boda, más bien su vestimenta en tal acontecimiento, fue aprovechado por el sector de la prensa mas "moralista" y sensacionalista. La ceremonia de la boda de Dolores O´Riordan fue polémica, el número de periodistas superaba a los invitados. Si ya parte de esa prensa, había arremetido duramente contra Dolores y su trayectoria profesional, con el hecho de que en su boda luciera botas de cuero, un vestido en forma de bikini y polainas de encaje, les sirvió para hacer el "agosto", mientras los moralistas católicos se llevaban las manos a la cabeza.




1995 - El cantante canadiense Neil Young y su manager Elliot Roberts, forman su sello discográfico denominado Vapor Récords.





U + me, what a ride

mecky

Un día como hoy, 19 de julio en el año...

1947 - Nace Bernie Leadon (Eagles)

Nacido el  19 de Julio de 1947 en Minneapolis, Minnesota. Las raíces de Bernie son, posiblemente, las más profundas que atraviesan toda la historia de la música americana. Así Bernie Leadon empezó por aprender el banjo del maestro Kenny Wertz, con el que tocaba en los Scottsville Squirrel Bakers (1958 – 1962) un grupo de bluegrass afincado en San Diego que ya había grabado un álbum "Bluegrass Favorites" antes de que Bernie se les uniera.

Leadon acabó sustituyendo a Kenny Wertz que dejó de tocar profesionalmente en el 62, pero no permaneció mucho tiempo más en el grupo ya que varios de sus miembros provocaron un desorden general. Bernie decidió entonces trasladarse a Florida donde su padre trabajaba como profesor de universidad. Ya en California se integro en los Hearts and Flowers con los que tocó el banjo y la guitarra acompañándolos en una gira por el sur. Tampoco la unión de Bernie con los Hearts and Flowers iba a ser excesivamente satisfactoria. Con Dillard and Clark, Bernie grabó un primer disco y colaboró en algunas partes del segundo. La banda fue muy inestable con la formación muy flotante, no llegaron a traspasar las fronteras de California y, Bernie insatisfecho los dejó en Mayo del 69. Ese mismo mes, se unió a Linda Ronstadt and the Corvetes formación en la que permaneció unos meses integrándose después en el segundo line-up de los "Flying Burrito Brothers" con Gram Parsosns todavía en sus filas. Leadon llegó a grabar el segundo y el tercer álbum y permaneció desde finales del 69 a Julio del 71, abandonando un poco harto.

Bernie se unió a la 16ª formación de la Linda R. B. en la que ya estaban Randy Meisner, Glenn Frey y Don Henley. El primer paso estaba dado. Y el primero en darse cuenta de la posibilidades fue John Boylan que descubrió la imagen de los Eagles, Bernie lo explica: "John fue el primero que sugirió que nosotros formáramos un grupo. El era, por aquel entonces, manager de Linda y nos conocía por haber tocado en sus grupos o en sus discos. Por separado, le gustábamos y, por lo visto, un día se sentó y calculó nuestras posibilidades y llegó a la conclusión de que, sobre el papel, no sería dificil formar un grupo mejor. Nos reunimos para ver si funcionaba y... funcionó".

No encontraron demasiadas dificultades. El entorno estaba deseando potenciar un súper grupo y, podían serlo. La elección del nombre de la banda está influenciada por el filosofo Carlos Castañeda, y  así, se llamaron EAGLES. David Geffen (que fundó la Asylum Records) les firmó un contrato y les buscó cuantas actuaciones encontró para facilitar la subida de los Eagles, que pasaron varios meses dando conciertos en The Gallery, Aspen, Colorado. Fue una buena época. The Gallery era un pequeño club donde todo el mundo bailaba y bebía hasta caer redondo. Dado el primer paso se hacía vital encontrar un productor adecuado que guiara al grupo por los laberintos de la grabación, arreglos y producción: Glynn Johns fue el elegido, había trabajado con multitud de estrellas y grupos, entre ellos los Stones, Steve Miller, The Who y Led Zeppelin.

El primer single "Take it easy" apareció a mediados del verano del 72, tras el cual vino un LP denominado "EAGLES". El disco fue grabado en los estudios Olympic Sound Studios de Londres y, fue editado en Octubre . Las diez primeras canciones de los Eagles iban a descubrir el sonido Eagles con una personalidad definida desde el primer álbum apoyada en varios puntos:

1. Un sonido mezcla perfecta de electricidad y acusticismo.

2. Un grupo en el que todos sus miembros componen indistintamente.

3. Un grupo cuyos cuatro miembros toman, en un momento u otro, la voz solista.

"EAGLES" es un disco muy variado. "Take it easy" fue un éxito en las listas. "Witchy woman", "Chug all night", "Most of us are sad" y "Nightingale" y ahora la herencia de los Flying Burrito Brothers queda bien patente: "Peaceful easy feeling", un canto al hedonismo hippie y al vive y deja vivir, está compuesta por Jack Tempchin, amigo íntimo de Glenn Frey que ha cantado muchas de sus canciones en sus discos en solitario, "Earlybird", y "Tryin´" que es el tema rockero. Tras la aparición de "EAGLES", el grupo se embarcó en una serie de giras americanas y europeas donde se presentaron como teloneros de Neil Young. Eso ocurría en el 72 y, pocos meses después sacan un LP increíble. "DESPERADO" es una de las joyas de la música americana de los setenta. Apareció en abril del 73 y, al igual que el anterior se grabó en Londres en los Island Studios. Se incluyen arreglos de cuerda y orquestación que corrieron a cargo de Jim Ed Norman. "DESPERADO" tiene tras sus amables melodías todo un trasfondo romántico dedicado a realzar la figura de bandolero del oeste, Doolin – Dalton (Celebre bandido de Kansas de finales del siglo XIX).

En "DESPERADO" están: "Doolin-Dalton", "Twenty one", "Out of control", "Tequila sunrise", "Desperado", "Certain kind of fool", "Doolin-Dalton (instrumental)", "Outlaw man", "Saturday Night", "Bitter creek" y "Doolin-Dalton/Desperado (reprise)". El tiempo se ha encargado de demostrar la potencia de los Eagles como grupo. "Outlaw man" y "Tequila sunrise" se extrajeron como singles y se hicieron con muy buenas posiciones en las listas americanas y europeas.

Acerca de su rápida ascensión y de la temática de su música, las declaraciones de Frey y Henley son significativas. Una vez dijeron: "Nos lo hemos tomado con calma, me imagino que cuanto más rápido asciendes más rápido te vienes abajo pues cuando estás arriba de todo sólo hay un sitio al que puedes ir a parar". "El tema central de todos nuestros discos ha sido, básicamente, el mismo. Tanto si es una mujer o la felicidad, la satisfacción, el éxito, la paz de espíritu la riqueza u otra cosa...".

En Marzo del 74 se editaría un nuevo álbum que supondría algunos cambios y modificaciones en las estructuras del grupo. "ON THE BORDER" conllevó la partida de Glynn Johns como productor y su sustitución por Bill Szymczyk, que había colaborado con gente como B. B. King o Joe Walsh. Pese a todo, dos temas del álbum llevaban todavía la firma de Glynn Johns y el sello de patente británica: "You never cry like a lover" y "The best of my love", que es el primer single con el que alcanzan cifras millonarias de ventas.

El grupo ha vendido unos 120 millones de discos en el mundo y ha obtenido cuatro Grammy.




1947 - Nace el músico británico Brian May, guitarrista de Queen, banda que surgió en los 70 y trascendió con temas como "Rapsodia bohemia". Creó más de 50 melodías, entre otras "Now I'm here" y "Too much love will kill you". En 2002 es nombrado Doctor Honoris Causa en Ciencia.

Brian, un joven muy apegado a sus padres, mostró pronto dos grandes aficiones: los cómics de ciencia-ficción y la guitarra, aunque su primer instrumento fue el ukelele, que su padre tocaba bastante bien. A los siete años, Brian recibió como regalo de cumpleaños una guitarra española debido a su insistencia en tener una guitarra de verdad. Al percatarse de que la guitarra era demasiado grande para él, el joven Brian con la ayuda de su padre y un serrucho, la transformó en un instrumento que podía tocar con sus diminutos dedos. Además, utilizando hilos de cobre y unos imanes, consiguió que su guitarra sonara de forma similar a una verdadera guitarra eléctrica.

Su talento era evidente desde el principio, pero decidió sensatamente continuar sus estudios para tener otra carrera a la que agarrarse por si no marchaba lo de la música. Obtuvo su licenciatura en Ciencias en la especialidad de Física y continuó como postgraduado trabajando en Astrofísica en el Imperial College en Londres, materia que enseñó durante algún tiempo a nivel de bachillerato.

Mientras terminaba sus estudios de Astrofísica, estuvo trabajando una temporada en Tenerife, donde realizó dos estudios sobre polvo planetario que fueron publicados en el Monthly Notices of the Royal Astronomical Society. Más adelante, a finales de los sesenta, formó Smile con Tim Staffell uniéndoseles después Roger; volviendo la mirada hacia el pasado, Brian está convencido de que gran parte del sonido de Queen se originó con Smile. Llegaron incluso a telonear a Pink Floyd y a Yes. Brian May es sin duda uno de los mejores guitarristas de la historia, y ésa es también la opinión de Eric Clapton. "Viniendo de él, eso significa mucho para mí", dijo Brian. Eric Clapton fue una de las personas que tuvieron una influencia más obvia e importante en mí. Clapton es uno de los tipos que más me ha motivado para tocar en la época del Crawdaddy Club, en la que la gente garabateaba "Clapton es Dios" en las paredes.

Brian se dió cuenta de que con su guitarra acústica no podía interpretar las canciones que escuchaba en la radio y que trataba de emular. Así que decidió cambiar su guitarra acústica por una eléctrica. Pero en esa época el joven Brian no disponía de dinero para comprarse las caras Gibson Les Paul y Fender Stratocaster que había en el mercado. Así que con la ayuda de su padre, Harold May (un ingeniero electrónico), decidieron embarcarse en un difícil proyecto: fabricarse su propia guitarra, trabajo que comenzaron en agosto del 63 en un dormitorio de su casa convertido a taller.

Esta guitarra ha sido uno de los símbolos de su carrera musical.

El sonido característico de la Red Special, la guitarra de May, es sin duda místico y dotado de gran virtuosismo. Impulsor de la "guitarra-orquestación" llamada así por el uso de varias guitarras que se escuchaban simultáneamente e imitando diferentes voces logrando así frases contrapuntísticas en toda la extensión musical. Ésta fue reverenciada por su bella complejidad armónica con la que lograba crear atmósferas y líneas melódicas llenando cada rincón de su música sin necesidad de sintetizadores, hasta "The Game" ("Crazy little thing called love" y "Another one bites the dust", etc.), en 1980 y la cual se deja ver principalmente en los primeros discos de Queen tal como "A night at the opera", en 1975.

Ha hecho cuatro álbumes en solitario: Star Fleet Project (Mini LP) en 1983, Back To The Light en 1992, Live At The Brixton Academy en 1994 y Another World en 1998.

En el año 2006, tras varios años alejado de los escenarios decidió culminar su doctorado en astrofísica y el 23 de agosto de 2007 aprobó el examen de doctorado en el Imperial College con su tesis titulada "Radial velocities in the zodiacal dust cloud" (Velocidad radial en la nube de polvo zodiacal), grado que le será otorgado oficialmente en mayo de 2008.

Aquí, entre otras, una de mis favoritas.....


http://es.youtube.com/watch?v=hFWbF0Kp-_4




1954 - Elvis Presley publica su primer sencillo "That's all right, Mama", un viejo blues negro que graba en un estudio local de Memphis, Estados Unidos, y logra vender en poco tiempo unas 20 mil copias, además ocupa el número tres de las listas locales de country y western.




1976 - Se disuelve Deep Purple, banda insigne de la historia del rock, fundada en 1968 en el Reino Unido e integrada por Rod Evans (sustituido por Ian Gillan), el guitarrista Ritchie Blackmore, el bajista Nick Simper (reemplazado por Roger Glover), el bateria Ian Paice y el teclista Jon Lord.




1980 - The Rolling Stones publica "Emotional Rescue"
The Rolling Stones publican Emotional Rescue un disco que se mantuvo durante siete semanas consecutivas en el nº 1 de Billboard. Para celebrar el lanzamiento de su vástago, sus satánicas majestades celebraron un fiestón con la prensa en la sala Danceteria de Nueva York a la que Charlie Watts no pudo asistir después de perder el avión que le traía de Londres.

La prensa sensacionalista no dudó en divulgar rumores de ruptura con titulares, atribuidos al componente de los Stones. "Charlie Watts: Odio el rock´n roll". El 11 de julio de 1962 se divulgaba por primera vez en la revista Jazz News el nombre de los Stones.




1983 - Billy Joel, nº 1 con "It´s Still Rock & Roll to Me"
Billy Joel alcanzaba el número uno de la listas americanas con It´s Still Rock & Roll to Me. Uno de los artistas solistas con mayor éxito nació en Long Island (Nueva York) el 9 de mayo en 1949.

Comenzó a forjarse su carrera cuando se trasladó a Los Ángeles en 1972, donde empezó a tocar en salones de fiestas y firmó con Columbia Récords.

Su primer lanzamiento fue Piano Man en 1973. Hasta la fecha Joel ha conseguido cuatro álbumes número 1 y 23 sencillos dentro del Top-20, ha vendido más de 100 millones de álbumes internacionalmente y ha ganado cinco Grammys, el Grammy de Leyenda (en 1990) y numerosos premios de cantautor de ASCAP y BMI, entre otros éxitos.
U + me, what a ride

mecky

Un día como hoy, 20 de julio en el año.....

1947 - Nace Carlos Santana
Carlos Alberto Santana Barragán (Autlan, Jalisco, México, 20 de julio de 1947) es el guitarrista de la popular banda de rock fusión Santana.

En el 2003 fue nombrado por una revista como el decimoquinto (15º) mejor guitarrista eléctrico de todos los tiempos.

Su padre fue violinista en una banda de mariachi. De joven, Carlos aprendió tocar el violín, pero cambió a la guitarra cuando tenía ocho años. En 1955 su familia se mudó a Tijuana. Allí Carlos empezó a tocar en clubes y bares en la zona turística.

En principio se quedó en Tijuana cuando su familia se mudó de nuevo, esta vez a San Francisco, California, pero pronto la siguió. En 1966, ayudó a fundar la Santana Blues Band, eventualmente acortándolo a Santana. La banda empezó a tocar en The Fillmore West, donde muchas de las bandas legendarias de San Francisco tocaban. Su estreno en grabación tuvo lugar en The Live Adventures of Mike Bloomfield and Al Kooper (Las Aventuras en Vivo de Mike Bloomfield y Al Kooper) con Al Kooper y Mike Bloomfield.

Tras firmar un contrato con Columbia Records, Santana sacó al mercado un álbum llamado Santana. El grupo estaba formado por el propio Carlos Santana (guitarra), Gregg Rolie, el cual llegaría a ser un miembro fundador de Journey, (piano y voz), Mariano Luís Díaz (Guitarra), David Brown (bajo), Michael Shrieve (batería), Diego Olivarez (maracas), Juan Perez Bruna (corneta), Jose "Chepito" Areas (percusión) y Michael Carabello (percusión). Haciendo una gira para promover el álbum, la banda Santana tocó en Woodstock, donde la presentación de la escena fue legendaria y aumentó mucho su popularidad. Santana fue un gran éxito, así como Abraxas (1970) y Santana III (1971). La banda original se disolvió finalmente. Ántes de hacerlo definitivamente, hicieron la que es considerada una joya musical dl rock fusión: "Caravanserai".

Carlos Santana se quedó con el nombre de la banda y continuó su gira por los Estados Unidos con una serie de músicos distintos, lanzando varios álbumes. Durante este período Carlos adoptó el nombre "Devadip", conferido por el líder espiritual Sri Chinmoy. Sacó al mercado muchos álbumes en los 1970 y 1980, incluyendo colaboraciones con John Lee Hooker, Willie Nelson, Herbie Hancock, Booker T. Jones, Wayne Shorter, Ron Carter y The Fabulous Thunderbirds. En 1991, Santana colaboró en el álbum de Ottmar Liebert Solo Para Ti, en las canciones "Reaching out 2 U" y una grabación nueva de su propia canción "Samba Pa Ti". Fue instalado en el Rock and Roll Hall of Fame en 1998.

En 1992 canceló su contrato con Columbia y después grabó con Polygram y Arista Records.

En 1997 Alex Lora, de la banda rockera mexicana El Tri, invitó a Santana para colaborar en una canción titulada "Virgen morena" del disco Cuando tú no estás. Santana aparece tocando la guitarra en esta, ya clásica, canción de El Tri.

Santana surgió de nuevo en 1999 con el lanzamiento de Supernatural, que incluyó colaboraciones con Rob Thomas, Eric Clapton, Lauryn Hill, el grupo Mexicano Maná y Sebastián Trepode, el exitoso cantante argentino que grabó por recomendación de Maná. La intervención de Maná en el disco acompañando a la guitarra, se debió a su buena relación con Fher Olvera. Supernatural fue el álbum de Santana de mayor venta, alcanzando número uno en la lista Billboard y manteniendo esa posición por 12 meses y ganando nueve Premios Grammy.

En 2002, Santana sacó al mercado Shaman, revisitando el formato de artistas invitados, incluyendo P.O.D., Seal y Michelle Branch.

En 2005, Santana lanzó su álbum más reciente "All That I Am" (Todo Lo Que Soy). Incluye artistas invitados como Big Boi (de Outkast), Mary J. Blige, Black Eyed Peas, Los Lonely Boys, Sean Paul, Kirk Hammett (de Metallica), Steven Tyler (de Aerosmith) y Robert Randolph.




1964 - The Beatles lanza dos Lps en una misma semana
The Beatles publica dos LPs en una misma semana pertenecientes al disco "A hard days night" (1964). "And I love Her" con "If I Fell" en la cara B y "I'll Cry Instead" con "I'm Happy Just to Dance", en el reverso fueron los sencillos escogidos.

Ese mismo año hubo además un momento en que los éxitos de The Beatles ocupaban 14 de los 100 primeros lugares del ranking de EE UU, teniendo los cinco primeros lugares el 4 de abril de 1994. Entre la multitud de curiosidades cabe destacar que Yesterday, tema compuesto por McCartney, es la más grabada por diferentes artistas en la historia, con un récord de 1.300 ediciones. El 11 de marzo de 1961 The Beatles hizo su debú en el famoso The Cavern de Liverpool. En 1970 John Lennon anunciaba personalmente su separación del grupo.




1965 - Bob Dylan publica el tema "Like a Rolling Stone"
En 1965 Bob Dylan lanzaba el sencillo "Like A Rolling Stone" con Columbia Records. El tema se convertiría en su mayor éxito alcanzando el nº2 de las listas de EE UU y en el nº 4 en el Reino Unido.

En EE UU "Like a Rolling Stone" sentaba un precedente en la transmisión radial de la música pop con sus hasta entonces impensables seis minutos de duración. Con la épica del tema, Dylan derribó los conceptos que determinaban cuánto debía durar un single de música pop y qué cosas podía decir.

El tema reflejaba la furia y la confusión reinantes en los tumultuosos 60.




2004 - La Comisión Europea aprueba la fusión de Sony y BMG, del grupo alemán Berltesmann, que da lugar a la mayor casa discográfica. Según Bruselas esto "no perjudicará a los consumidores", ya que participa al 50 por ciento, pero desplaza al puesto dos a Universal.




2006 - El legendario grupo de rock Deep Purple suspendió el concierto previsto en Zaragoza, España, ya que el Pabellón Príncipe Felipe, donde se iba a celebrar, sufrió severos daños a causa de la tromba de agua que cayó la víspera en la ciudad.

U + me, what a ride

mecky

Un día como hoy, 21 de julio en el año.....


1920 - Nace el violinista ruso Isaac Stern, quien destaca como artista polifacético al interpretar a la perfección música moderna y clásica. Entre sus interpretaciones destaca "Concertone para 2 violines". Muere el 22 de septiembre de 2001 en Estados Unidos.




1947 - Nace Cat Stevens
Yusuf Islam, es un artista británico más conocido como Cat Stevens. Nació con el nombre Stephen Demetre Georgiou en Londres (Inglaterra), hijo de madre sueca y de padre griego chipriota. Cuando contaba 8 años , sus padres se separaron pero siguieron conviviendo como familia en la misma casa. Habitaban el piso superior del restaurante de su propiedad, donde todos trabajaban.

Su primer instrumento musical fue el gran piano que había en la casa. No sólo por parte de padre y madre asimiló diferentes culturas en su infancia, su casa estaba abierta a diferentes amigos y familiares. Musicalmente es el heredero de una formación clásica pero también del amor por lo popular y por las danzas y canciones folklóricas griegas que escuchaba su padre.

A los 15 años descubrió que quería ser un músico y poco después que, además, quería ser una estrella pop.

Con el nombre artístico Cat Stevens, vendió millones de discos especialmente en los años 1960 y 1970.
Gran compositor de canciones, en los 70 se convirtió en una de las principales figuras entre los cantautores de folk-rock, gracias a temas como Monrnig has broken, Wild world o Moonshadow, entre otros.

Después de una experiencia cercana a la muerte decidió convertirse al islam y abandonar la música alrededor de 1978. Es entonces cuando adoptó el nombre Yusuf Islam.

Muchas de las canciones más famosas de Cat Stevens fueron publicadas en los años previos a su conversión al islam y él es cuidadoso respecto a sus derechos. Por ejemplo, no ha permitido que sus canciones se usen en anuncios comerciales.

En 1989, fue muy criticado cuando apoyó la fatwa del Ayatollah Ruhollah Khomeini contra Salman Rushdie, debido a la supuesta blasfemia cometida por el autor anglo-hindu en su novela "Los Versos Satánicos".




1970 - El grupo estadounidense The Carpenters, coloca el tema "Close to you", de Burt Bacharach y Hal Davis, en la posición número uno. La canción pertenece al segundo álbum de los hermanos Richard y Karen, quienes mantienen su fama internacional durante los siguientes cinco años y ganan dos premios Grammy.




1980 - El álbum "Duke", del grupo británico Génesis, logra la categoría de Disco de Oro. También el tema "Turn it on again" llega al número 11 de los mercados británicos, posición más alta a la que había llegado hasta ese entonces la banda.




1983 - The Police, agrupación integrada por Stewart Copeland, Andy Summers y Sting, pública su último álbum de pop-rock en estudio "Synchronicity", el cual incluye 11 temas como "Synchronicity I", "Mother", "King of pain" y "Murder by numbers".




1985 - "Everytime you go away", de Paul Young al Nº 1
La versión del tema de Daryl Hall (grabada anteriormente por Hall & Oates), Everytime you go away, coloca a Paul Young en el número 1 de la lista de Billboard.

El cantante británico, se habia hecho famoso dos años antes en su país con otra versión: Wherever I Lay My Hat (That's My Home) de Marvin Gaye.




1987 - Guns N'Roses editan su disco debut "Appetite for destruction", el cual sale a la venta el 31 de julio del mismo año, vende 20 millones de copias y logra el número uno en las listas de popularidad. La banda de Axl Rose y Slash comienza una carrera meteórica plagada en drogas, sexo y alcohol.




1988 - El tenor español José Carreras regresa a los escenarios, tras superar la leucemia. En esta misma fecha crea la Fundación Internacional que lleva su nombre para la lucha contra esa enfermedad.




1990 - "The Wall", revisitado
La caída del muro de Berlín motiva a Roger Waters, uno de los fundadores de Pink Floyd, a organizar un concierto repleto de grandes artistas en el que interpretan la ópera rock The Wall, una de las obras maestras del rock.

El concierto fue filmado y editado bajo el nombre The Wall - Live in Berlin (1990). Por el escenario desfilaron Phil Collins, Sinead O'Connor y Cyndi Lauper, entre otros.




1998 - Eagle-Eye Cherry publica su álbum debut, "Desireless"
El álbum debut de Eagle-Eye Cherry impactó, no dejó indiferente a nadie y fue un auténtico éxito de ventas en toda Europa. El 21 de julio de 1998, el hijo del famoso trompetista de jazz Don Cherry, se daba a conocer con "Desireless".

Nacido en Estocolmo en 1971 se trasladó a Nueva York a los 14 años, y allí decidió estudiar interpretación. Incluso apareció en la famosa serie "Los Cosby".

Pero la pasión por la música corría por sus venas y tras el éxito internacional de su hermana, Neneh Cherry, Eagle-Eye quiso mostrar al mundo, aunque lo hizo tímidamente, lo que podía aportar a la música gracias a canciones como "Save tonight", para muchos una de las mejores canciones del Pop-Rock de los 90.

El disco fue un éxito, y Cherry fue invitado a participar en el álbum de regreso de Santana, "Supernatural". Su segundo trabajo, "Living in the Present Future", apareció en 2000 con un dueto con su hermana, Neneh.

La voz de Cherry, las melodías que crea y las letras que compone son los ingredientes perfectos para fabricar éxitos. En sus discos podemos encontrar baladas al uso, temas mucho más trabajados con influencias del Gospel, estribillos pegadizos, y grandes canciones inolvidables, como "Permanent Tears" o la ya mencionada "Save tonight".
U + me, what a ride