Efemérides

Iniciado por mecky, 01 Abril 2008, 09:35:42

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

mecky

Un día como hoy, 28 de junio en el año.....

1986 - Wham se separa en un concierto en Londres
Para muchos hablar de Wham es hablar de los primeros pasos dentro del mundo de la música de un gran artista, llamado George Michael, ya que era él quien escribía y ponía la voz a las canciones del dúo. Pero no hay que olvidar que eran dos, Georgios Kyrriacos y Andrew Ridgeley, y aunque este último parecía quedar siempre en un segundo plano, era por supuesto miembro y fundador de este dúo vendedor de un millón de copias: Wham.

Se conocieron en la escuela, en el suburbio londinense de Bushey, y empezaron juntos cantando ska en una banda llamada "The Executive", cuando ésta se disolvió en 1982 y pensando que "wham" era el sonido que ellos hacían cuando cantaban juntos, así se hicieron llamar. Y rápidamente obtuvieron un gran éxito con "Wham Rap!"

Su álbum de debut llegaría bajo el nombre de "Fantastic" y con canciones como "Club Tropicana" consiguieron destacar con fuerza en el panorama del pop de los 80, gracias a simpáticas canciones y un look de lo más... como dice un amiga: ¿Dónde acaba lo chic y empieza lo hortera? Eso nos puede parecer ahora, porque por entonces aquellos pantalones de cuero, rellenados en su parte frontal, y esos torsos al descubierto nos parecían lo más.

Después llegaría "Make it Big" con "Despiértame antes de irte" "Wake me up befote you go-go" que se convirtió en todo un éxito alrededor del mundo. Con la publicación de "Music from the Edge of Heaven" y temas como el propio "The edge of heaven", "Last Christmas" convertido en el villancico internacional más moderno o "I´m your man", llegaría la disolución de la banda.

El caso es que en 1986 anuncian su separación y para ello publican un obligado recopilatorio de grandes éxitos "The final" y ofrecen un concierto multitudinario ante una audiencia de 72.000 fanáticos en el estadio Wembley de Londres el 28 de junio de 1986.




1964 - "I get around", nº1 de Billboard
The Beach Boys se colocó en lo más alto de la lista de ventas americana gracias a este tema que se incluye en el álbum "All summer long" (1964). No era el primer éxito de este grupo californiano. Unos años antes su canción "Surfin' USA", quizás la más conocida, les había convertido en grandes estrellas del momento. Pese a todo, la fama de esa canción, el primer nº1 de The Beach Boys, les llegó gracias a "I get around". Su siguiente nº1 llegaría con "Help me Rhonda".




1975 - David Bowie lanza "Fame"
Durante la gira de Diamond Dogs, Bowie comenzó la grabación del álbum Young Americans, orientando su sonido hacia el funk y el soul y rompiendo con la estética glam. De dicha gira se editaría un álbum en directo titulado David Live, grabado en el Philadelphia Tower Theater, en el que quedará plasmado el gran cambio estilístico del artista.

Su nuevo disco, que intentó ser una crítica al modo de vida estadounidense, incluyó su primer número uno en este país, la canción Fame, co-escrita y grabada con John Lennon. Durante 1975, Bowie se consolidó como una "mega" estrella en Estados Unidos.




1999 - Concierto Básico de The Cardigans
El grupo sueco The Cardigans ofreció, en el Salón de Columnas del Círculo de Bellas, un Concierto Básico. El quinteto liderado por la vocalista Nina Persson traía bajo el brazo los temas de su entonces último trabajo Gran Turismo (1998).

Hanging around, Erase & Rewind, Paralyzed y My favourite game, fueron algunos de los temas que se pudieron escuchar, y que hicieron evidente la frescura y versatilidad de la banda. The Cardigans se formó en 1992. Su primer disco, Emmerdale (1994), que incluía su primer gran éxito, "Carnival", traspasó las fronteras de la gélida Suecia. En menos de un año ya tenían nuevo disco, Life (1995). En 1996 vió la luz el tercer álbum del grupo, First band on the moon.




1947 - En el primer lugar del Billboard Pop Hit se coloca la canción "Chi-baba, chi-baba", del intérprete estadunidense de origen italiano Perry Como. Pierino Ronald "Perry" Como (18 de mayo de 1912 – 12 de mayo de 2001) cantante estadounidense de música popular (uno de los llamados crooners).

A lo largo de una carrera de más de 50 años, Como grabó exclusivamente para la compañía RCA Victor tras firmar con ella en 1943. Vendió millones de discos y fue pionero de los espectáculos televisivos de variedades, sentando las bases para el género que resultaría ser uno de los más exitosos de la historia de la televisión. La combinación de éxito televisivo y musical no tuvo parangón en ningún otro artista de su época.




1948 - Se consolida en el puesto número uno del Billboard Pop Hit el tema "Woody wood-pecker", de Kay Kyser Orchestra, para ocupar este mismo sitio durante seis semanas consecutivas y vender más de un millón de copias.

Kay K. Kyser, Director de orquesta, muy popular antes de que aparecieran Glenn Miller, Tommy Dorsey o Benny Goodman, que a finales de los años '30 dirigió el Kay Kyser's Kollege of Musical Knowledge, programa radial de considerable difusión. Por la misma época apareció en varias películas, mayormente comedias, usualmente junto a su banda. Estuvo casado con la actriz y cantante Georgia Carroll.




1988 - Recibe el grupo estadounidense de rock, Poison, integrado por Bret Michaels, Rikki Rocket, Bobby Dall y Matt "Ko Ko" Smith, Disco de Oro con el tema "Open up and say ahh".




2004 - Venden en un millón de dólares la guitarra Fender Stratocaster llamada "Blackie", del músico británico Eric Clapton, en una subasta de la casa Christie's de Nueva York, cuyo dinero es a beneficio del centro antidrogas Crossroad, de Antigua, fundado por el cantautor en 1998.




2006 - El grupo EMI rechaza la oferta de su rival estadounidense Warner Music para comprar sus acciones en 4.6 millones de dólares y crear la tercera compañía musical del mundo.

U + me, what a ride

eldoctorjota

Cita de: mecky en 28 Junio 2008, 11:24:01
Un día como hoy, 28 de junio en el año.....

1986 - Wham se separa en un concierto en Londres
Para muchos hablar de Wham es hablar de los primeros pasos dentro del mundo de la música de un gran artista, llamado George Michael, ya que era él quien escribía y ponía la voz a las canciones del dúo. Pero no hay que olvidar que eran dos, Georgios Kyrriacos y Andrew Ridgeley, y aunque este último parecía quedar siempre en un segundo plano, era por supuesto miembro y fundador de este dúo vendedor de un millón de copias: Wham.

Se conocieron en la escuela, en el suburbio londinense de Bushey, y empezaron juntos cantando ska en una banda llamada "The Executive", cuando ésta se disolvió en 1982 y pensando que "wham" era el sonido que ellos hacían cuando cantaban juntos, así se hicieron llamar. Y rápidamente obtuvieron un gran éxito con "Wham Rap!"

Su álbum de debut llegaría bajo el nombre de "Fantastic" y con canciones como "Club Tropicana" consiguieron destacar con fuerza en el panorama del pop de los 80, gracias a simpáticas canciones y un look de lo más... como dice un amiga: ¿Dónde acaba lo chic y empieza lo hortera? Eso nos puede parecer ahora, porque por entonces aquellos pantalones de cuero, rellenados en su parte frontal, y esos torsos al descubierto nos parecían lo más.

Después llegaría "Make it Big" con "Despiértame antes de irte" "Wake me up befote you go-go" que se convirtió en todo un éxito alrededor del mundo. Con la publicación de "Music from the Edge of Heaven" y temas como el propio "The edge of heaven", "Last Christmas" convertido en el villancico internacional más moderno o "I´m your man", llegaría la disolución de la banda.

El caso es que en 1986 anuncian su separación y para ello publican un obligado recopilatorio de grandes éxitos "The final" y ofrecen un concierto multitudinario ante una audiencia de 72.000 fanáticos en el estadio Wembley de Londres el 28 de junio de 1986.
Wham! suelen ser citados como el primer grupo occidental que tocó en la china comunista (Abril de 1985). Aunque parece ser que en 1982 un grupo neozelandés llamado Spyz (ni idea de quienes eran) ya lo había hecho pero con nula repercusión. No así el de Wham! que les proporcionó una tremendísima publicidad en todo el mundo y un mítico
vídeo con cierta mala leche diría yo  >:D.

Aunque oficialmente se separaron en 1986, Wham! no eran ya pareja desde mucho antes. En el Live Aid NO actuaron juntos aunque ambos subieron al escenario. Mientras George cantaba a dúo con Elton John, Andrew era relegado al papel de corista en ese mismo tema. La relación de su management con intereses en sudáfrica (tabú por aquella época por el apartheid) le sirvió a George Michael como excusa para hacer pública la disolución Wham! Aunque Andrew se enteró por la prensa al día siguiente, estoy seguro de que su enfado ha ido menguando con los pasos de los años gracias a las más de 10000 Libras anuales que ha ido cobrando por los derechos de autor (regaldos) de Careless Whipers. Un gesto que honra a George (¿de verdad hay que creer que Andrew co-escribió el tema?  >:D) ya que el disco ni siquiera se publicó como Wham! en su momento y si Andrew no participaba en los temas del grupo (sólo 2 temas coéscritos por él) cuesta creese que lo hiciera en los de George en solitario.

Saludos,
eldoctorjota

Shockadelica

Muchas gracias a mecky y eldoctorjota por publicar a diario información tan interesante. La verdad es que se aprende un montón en este post. :thumbsup:

Tengo una sugerencia, no sé si será viable por falta de tiempo, o si se hace así por propia voluntad :), pero bueno, la dejo caer por si os parece bien: ¿qué os parece publicar las efemérides por orden cronológico?
Oh baby, I really like your look
When U lay your eyes on me, U know I'm hooked
I'm waiting 2 feel your touch
Your body, your mind, and soul...
Is that 2 much?

mecky

Mira que eres perspicaz, eldoctorjota.......  ;D ;D

ya lo creo que le honra, eso dice mucho de George Michael.

Gracias, como siempre, por tu aportación.  ;)
U + me, what a ride

mecky

Cita de: Shockadelica en 28 Junio 2008, 21:37:25
Tengo una sugerencia, no sé si será viable por falta de tiempo, o si se hace así por propia voluntad :), pero bueno, la dejo caer por si os parece bien: ¿qué os parece publicar las efemérides por orden cronológico?

Shockadelica, claro que es viable, y tienes toda la razón, es por falta de tiempo. Hay días (no todos) que no veas lo que cuesta recavar tanta información. Pero vamos.......no te preocupes que, a partir de ahora lo intentaré hacer por orden cronológico.  :)

Ahhh, y me alegro de que te guste esta sección, es muy reconfortante y me anima a seguir con ella.  ;)
U + me, what a ride

Shockadelica

No, tranquila, era una sugerencia, sin más. Faltaría más que invirtieras más tiempo en esto. Gracias! ;)
Oh baby, I really like your look
When U lay your eyes on me, U know I'm hooked
I'm waiting 2 feel your touch
Your body, your mind, and soul...
Is that 2 much?

mecky

Un día como hoy, 29 de junio en el año....

1968 - El grupo Pink Floyd publica su segundo álbum "A saucerful of secrets", y se presenta por primera vez en una serie de conciertos que se llevan a cabo en el Hyde Park de Londres, junto a Jethro Tull, T-Rex y Roy Harper.




1973 - Ian Gillan, integrante de la banda Deep Purple, abandona a ésta después de un concierto en Japón.




1979 - Muere a los 34 años de un ataque cardiaco, Lowell George, guitarrista y fundador del grupo Little Feat. Es encontrado sin vida en la habitación de un hotel en Arlington. El álbum "Waiting for Columbus" es la placa más vendida de su producción con 500 mil copias y alcanza el número 18 en el Billboard Pop Album Chart. Nace el 13 de abril de 1945 en Hollywood, California.




1984 - Bruce Springsteen arranca la gira de "Born in the USA"
Un total de 157 conciertos fueron los que The Boss ofreció en su primera gira americana tras cuatro años sin estar en contacto directo con el público.

El tour empezó con una actuación en Minnesotta. Además del tema que daba nombre a la gira, Bruce Springsteen interpretó otros como "Backstreets", "Because the night" y "Dancing in the dark", entre muchos más. Aunque la gira pasó por Europa, concretamente por Francia, Irlanda e Inglaterra, en España nos quedamos sin verle. En 1988 estuvo, esta vez sí, presentando Tunnel of love (1987).




1985 - Jagger y Bowie graban: "Dancing in the street"
Un primer plano de unas zapatillas bailando y de repente con una llamativa camisa y un silbido, la invitación de la mano del mismísimo Mick Jagger a saltar y bailar en la calle o donde hiciera falta.

Mick Jagger y su genuino movimiento de caderas nos acompañaba hasta que otro de los más geniales artistas contemporáneos aparecía con un guardapolvo blanco y con un gran salto se unía a Mick, era David Bowie. La combinación sería perfecta y el video clip no necesitó más, dos genios juntos saltando y bailando (como solo ellos saben hacerlo) y su "Dancing in the street".

Corría el año 1985 cuando surgió la brillante idea de juntar las voces de dos iconos de la música del momento (lo siguen siendo hoy en día por supuesto) y para tal acontecimiento se recurriría ni más ni menos que a un tema compuesto por otro grande, Marvin Gayne, un clásico sin duda alguna de la Motown que ya habían interpretado, magistralmente por cierto, Martha Reeves & the Vandellas: "Dancing in the street".

La idea era espectacular y la realidad superó las expectativas Bowie y Jagger se meterían en un estudio durante 12 horas, fue su primer encuentro y de él un estupendo resultado Un tema pegadizo, dinámico, embaucador y que inevitablemente nos haría bailar y que irremediablemente también se convertiría en todo un número 1.

Pero además los beneficios de este single, que no fueron pocos, se destinaron a la organización benéfica Live Aid, capitaneada por Bob Geldof, engrandeciendo aun más este estupendo tema que se grabó el 29 de junio de 1985.


http://es.youtube.com/watch?v=79CWb23NZrc


http://es.youtube.com/watch?v=7y-x2fWKbmo




1992 - Muere Howard Roberts, reconocido guitarrista estadounidense de jazz de los años 50 y 60, quien colabora en la banda sonora de la película "The deputy", de Henry Fonda. Su virtuosismo se hace patente en cerca de dos mil discos. Nace el 2 de octubre de 1929.
Howard Roberts.

Fue un influyente guitarrista de jazz y músico de sesión. Roberts nació en Phoenix, Arizona, y comenzó a tocar la guitarra a los 8 años.

En 1950 se trasladó a Los Ángeles. Allí, con la ayuda de Jack Marshall, comenzó a tocar con músicos como Bobby Troup, Chico Hamilton y Barney Kessel. En 1956, Bobby Troup, le hace firmar con Verve Records como solista. En esos años decidió concentrarse en la grabación, tanto como solista como músico de sesión, una dirección que seguirá hasta principios de 1970.

Roberts tocó la guitarra rítmica, bajo y mandolina, tanto para estudio, televisión como para el cine. Los proyectos, incluyen "lead guitar" en el tema "Twilight Zone", guitarra en el tema de "Los Munsters" y guitarra rítmica en el tema de "Dream of Jeannie".




1998 - George Harrison hace pública su enfermedad
El beatle silencioso anunció, tal día como hoy, que en los últimos meses había estado recibiendo quimioterapia para tratarse de un cáncer de garganta que le había sido diagnosticado. Tres años después, Harrison fallecía en casa de un amigo en Los Ángeles a los 58 años de edad.

Llevaba tres años de lucha contra la enfermedad. Fue el segundo Beatle que desaparecía. Dos años antes, Harrison había sobrevivido al ataque de un desequilibrado que entró en su casa y le agredió con un cuchillo. "While my guitar gently wheeps", "Something", "Here comes the sun" y "Taxman", entre otras melodías, marcaron decisivamente su estilo y su personalidad. Demostró que no sólo era un buen guitarrista, sino que tenía capacidad para crear grandes canciones, incluso algo más profundas en cuanto a contenido que las de sus colegas.




2003 - The Rolling Stones calienta Barcelona con su arsenal de éxitos
Mick Jagger, Keith Richards, Ron Wood y Charlie Watts ofrecieron en el Estadio Olímpic Lluís Companys de Barcelona el tercer concierto español de su gira Licks world tour en el que conmemoraban su 40 aniversario en la música.

60.000 personas corearon sus grandes éxitos y vibraron con su potente rock and roll. Los sexagenarios músicos británicos descargaron adrenalina al ritmo de "Start me up", "Street fighting man" o "Brown sugar" entre un repertorio de 19 temas. La banda de Chrissie Hynde, The Pretenders, se encargó de telonear a Sus Satánicas Majestades en los shows de la primera tanda de conciertos (tres) en la península Ibérica. Tiempo más tarde, en septiembre, el cuarteto actuó en Benidorm (25) y Zaragoza (29).




2004 - Se reinventa a sí mismo el músico francés Jean Michel Jarré con su placa "Aero", cuyo sonido se distribuye en tres dimensiones. Es grabado nota por nota en 5.1 sonido sorround. El álbum incorpora los grandes éxitos del músico en una nueva versión y tres temas inéditos.




2006 - El tenor italiano Luciano Pavarotti sigue con problemas de salud, esta vez la estrella de ópera de 70 años de edad, sufre una recaída y adquiere una infección cuando se recuperaba de una cirugía en la espalda. Su estado de salud lo obliga a suspender recitales que tenía previstos para el mes de julio en el Reino Unido.

U + me, what a ride

mecky

Un día como hoy, 30 de junio en el año......

1943 - Nace la cantante estadounidense Florence Ballard, integrante del trío The Supremes junto a Barbara Martin y Diana Ross, mismas que logran grandes éxitos musicales como "Stop in the name of love" y "Baby love". Se lanza en solitario en 1967 y graba temas como "Forever faithful". Muere a los 32 años, el 22 de febrero de 1976.




1951- Nace el músico estadounidense Stanley Clarke, uno de los mejores bajistas de los años 70 y pionero, tanto en su vertiente eléctrica como acústica, cuya producción, casi siempre vinculada al jazz, abarca estilos como el funk, la fusión y el post-bop.

Tocó el acordeón, el cello y el violín en su infancia. Trabajó en bandas de R&B y de rock durante la adolescencia, pero tras marchar a Nueva York, tocó con el saxofonista de la vanguardia Pharoah Sanders a comienzos de los 70. Otros acompañantes fueron Gil Evans, Mel Lewis, Horace Silver, Stan Getz, Dexter Gordon y Art Blakey; todos quedaron impresionados por su talento.

Sin embargo, Clarke comenzó su carrera de éxito al unirse a Chick Corea en su grupo Return to Forever. Cuando esta banda se definió como un cuarteto de fusión orientado hacia el Jazz Rock, Clarke trabajó sobre todo el bajo eléctrico y se convirtió en una fuerza influyente, precediendo a Jaco Pastorius en ese movimiento musical de los años 70.

Pero comenzando con su álbum School Days (1976) y continuando con su grupo de funk con George Duke (The Clarke/Duke Project), hasta sus proyectos como compositor de bandas sonoras.

Stanley Clarke se ha movido continuamente más allá del mundo del jazz, dentro del ámbito de la música comercial, teniendo como ejemplo su participación en Animal Logic, al lado del ex baterista de The Police, Stewart Copeland. Su álbum de 1988 "If This Bass Could Only Talk" y su colaboración acústica de 1995 con Jean Luc Ponty y Al Di Meola "The Rite of Strings", son dos de sus pocas grabaciones de jazz desde los 70.

En 1999 junto a otro ex integrante de Return to Forever, el baterista Lenny White, formaron la banda Vertú, invitando a prestigiosos músicos de la talla del guitarrista Richie Kotzen, la tecladista Rachel Z y la multifacética violinista Karen Briggs. Este efímero grupo de Jazz Fusión fue el más cercano exponente a la esencia músical de Return to Forever desde su disolución.




1953 - Nace Hal Lindes (Dire Straits)
Harold Andrew (Hal) Lindes nació en California (EEUU). A finales de los años 70, formaba parte de la banda Darling con los que publicó un álbum "Put It Down To Experience" (1979).

A comienzos de los años 80, la banda británica Dire Straits estaba buscando un guitarrista rítmico para que sustituyera a David Knopfler, hermano del líder de la banda, Mark Knopfler, con el que se había enfrentado debido al protagonismo del mismo dentro del grupo. Hal Lindes pasó a formar parte de Dire Straits, con los que publicó una serie de álbums hasta 1985. Grabó con ellos Alchemy (1984), y en mitad de la grabación de Brothers in arms (1985) decidió abandonar el proyecto para dedicarse a la composición de bandas sonoras.

Ha compuesto una larga lista de bandas sonoras para películas. También ha compuesto música para series de TV como "Between the lines" (BBC) y "Band of Gold" (ITV). Además, fue músico de sesión para Tina Turner (Private Dancer en 1985 y Break Every Rule en 1986) y para el músico escocés, Fish (Virgil In A Wilderness Of Mirrors en 1989, Yin en 1995 y Yang en 1995).




1965 - Gana Disco de Oro el álbum "One of these nights", del grupo estadounidense The Eagles.




1985 - Phil Collins nº 1 de Billboard con "Sussudio"
Nacido en Chiswic, un pequeño barrio al oeste de Londres, Phil Collins fue antes que músico actor... cantante, compositor, bateria y pianista, en 1970 logró ser parte de Genesis, una de las bandas más conocidas del momento.

Este trabajo lo compaginaba con grabaciones y actuaciones junto al grupo de jazz-rock, Brand X. Años más tarde, en 1975, tras la partida de Peter Gabriel, Collins asumió el papel de líder, vocalista y batería de la banda de rock sinfónico.

En 1981, con la edición del disco "Face value", Collins comenzó una exitosa carrera en solitario que le convirtió en uno de los grandes iconos del rock del siglo XX. Incansable, y sin olvidar sus comienzos como actor, en 1985 coincidiendo con el lanzamiento de su tercer disco en solitario, Phil interpretó un pequeño papel en la serie de televisión Miami Vice.

"No jacket required", su tercer disco al margen de Genesis, estaba repleto de grandes éxitos. Canciones como "Sussudio" lograron los puestos más altos de las listas de ventas de multitud de países, incluyendo el número 1 del Billboard el 30 de junio de 1985. Fue el primer sencillo de una consecución de éxitos como "Don't lose my Number", "One more night" y "Take me home".

En el álbum participaron Sting, Peter Gabriel y su buen amigo Eric Clapton. Días después del lanzamiento del disco, Collins hizo historia con su participación en el macroconcierto Live Aid que se celebraba simultáneamente en dos ciudades distintas. Primero actuó en el estadio de Wembley, en Londres, y cuando finalizó esa actuación voló en un Concorde hasta EEUU para volver a actuar.




1986 - Madonna publica "True blue"
Tal día como hoy la Reina del Pop sacaba al mercado su tercer trabajo tras "Like a virgin" (1984). Para entonces canciones como "Material girl" ya la habían convertido en una gran estrella, y "True blue" siguió los mismos pasos. Fue todo un éxito comercial y de crítica.

Para muchos, de hecho, éste es el álbum que verdaderamente consagró a la cantante como una gran estrella. Patrick Leonard es el coautor, junto a la propia Madonna, de varias de las canciones que componen este disco como "Live to tell", "Where's the party", o "La isla bonita". La primera de ellas, Live to tell, pronto se colocó en lo más alto de las listas de ventas. "Papa don't preach", y "Jimmy, Jimmy" fueron otros de los títulos archiconocidos que componían este álbum.

En total cuatro temas del disco, Live to tell, Papa don't preach, La isla bonita y Open your heart, se colocaron en el nº 1 del Hot 100 de Billboard, la lista de ventas americanas. El mismo año de la publicación de True blue, Madonna alcanzó también uno de sus primeros éxitos en el cine con el filme Shanghai Surprise.




2001 - Muere el guitarrista estadounidense Chet Atkins, estrella de la música country de los años 50 y 60, así como productor de artistas como Elvis Presley y Eddy Arnold, entre otros. Pionero y promotor de los llamados sonidos nashville, silver bell y country gentleman. Nace el 20 de junio de 1924.




2004 - Pet Shop Boys compone la banda sonora de "El acorazado Potemkin"
Los components de Pet Shop Boys, Neil Tennant y Chris Lowe, fueron los elegidos para escribir la banda sonora de la película de culto, El acorazado Potemkin, de 1925, que hasta entonces carecía de ella, ya que era muda.

Y lo hicieron. El estreno de la composición tuvo lugar en la emblemática Trafalgar Square de Londres el 12 de septiembre en una proyección espectacular, además de gratis. Interpretada por la Orquesta Sinfónica de Dresden y dirigida por Torsten Rasch.

El acorazado Potemkin fue dirigida por el innovador Sergei Eisenstein y contiene muchas escenas que han sido mil veces imitadas, por ejemplo la del cochecito de niño que cae sin control por unas escaleras.

U + me, what a ride

mecky

Hoy voy con un poco de retraso, pero por causas ajenas a mi voluntad, ya que llevo desde anoche sin poder entrar en el Poblado. Supongo que se debe nuevamente al servidor.  ;)


Un día como hoy, 01 de julio en el año......

1945 - Nace Debbie Harry
Debbie o Deborah Ann Harry (1 de julio de 1945, Miami, Florida, Estados Unidos), es una cantante estadounidense conocida mundialmente por ser la vocalista de la popular banda Blondie.

A finales de la década de 1960 inició su carrera musical en la banda folk rock "The wind in the willows", sin mayor éxito comercial. También trabajó como conejita en el club Playboy.
Fue a mediados de la década de 1970 cuando conoció al guitarrista Chris Stein, entonces perteneciente a la banda The Morticians, y juntos fundaron Blondie, que en un par de años después se convertiría en una importante e influyente banda musical.

Junto a Clem Burke (batería), Jimmy Drestri (teclado) y Gary Valentine (bajo), sacaron a la luz sus primeros trabajos Blondie (1976) y Plastic Letters (1977). De este álbum se sacó el single Denis que fue número 1 en el Reino Unido.

A partir de este momento, para Blondie y Deborah Harry todo son éxitos. En 1978 sacan "Parallel Lines" y en 1979 "Eat to the Beat", donde consiguen varios numeros uno en USA y Reino Unido y otros países. Con canciones como "Heart of Glass", "Atomic", "Dreaming" o "Call Me" (de la película American Gigolo) llegan a lo más alto de las listas.

Debbie se convierte en uno de los íconos sexuales de la época. Su imagen va desde la pin-up que le da lo mismo interpretar rock en el club neoyorquino CBGB's que estar bailando disco en el archiconocido Studio 54. Será reconocida por Madonna como una de sus mayores influencias. Cuando ella supo de ese comentario, respondió: Sí, es agradable que Madonna diga eso, pero prefiero un cheque.

En 1980 Blondie edita Autoamerican y realizan una gira mundial al año siguiente para promocionar "The Tide Is High" y "Rapture" (numero 1 en Estados Unidos, además, la primera canción hip hop interpretada en la historia por una mujer no afroamericana o latina).

Después de su separación de Blondie en 1981, Deborah Harry dedica su tiempo al cine y a la canción, pero esta vez en solitario. Después de un retorno fallido de Blondie con "The Hunter" (1982), la banda se disuelve y comienza el trabajo de Harry como solista con la inestimable ayuda de su compañero Chris Stein.

En la década de 1980 y hasta la actualidad, destacan en su filmografía las peliculas "Hairspray" (1988, John Watters), "Videodrome" (1983 - David Cronenberg), "Heavy" (1993), "Six ways to sunday" (1998) y "My life without me" (2003), dirigida por la española Isabel Coixet (traducida en España como "Mi vida sin mí"). Además, ha aparecido en gran cantidad de películas, series de TV, eventos, anuncios publicitarios, etc.

Sus trabajos musicales como solista son : Koo Koo (1981), Rockbird (1986), Def, Dumb, & Blonde (1989) y Debravation (1993), además de múltiples colaboraciones con Iggy Pop, Andy Summers y los Cadillacs, entre otros muchos.

En 1994, se une a The Jazz Passengers, un grupo de jazz, con el que saca un disco Individually Twisted y ofrece una gira de conciertos, además de un CD grabado en directo del concierto del festival de jazz de Vitoria en 1995.

En 1998 se anuncia la reunión de Blondie frente a una rueda de prensa mundial y sacan No Exit (1998) con un éxito rotundo y redondo de ventas y un clásico en las tiendas de discos con el éxito "Maria".

A sus 54 años, Deborah Harry entra en el Libro Guinness de los récords, como la mujer de más edad en conseguir un número 1 en el Reino Unido, y la banda Blondie por aparecer en las listas número 1 durante tres décadas consecutivas.

Después de un tour mundial y un año de silencio, Blondie regresa a la escena en 2003 con The Curse of Blondie , cuyo single "Good Boys" tuvo menor éxito que su anterior regreso.

En 2005, por su larga trayectoria y todos sus éxitos, Blondie ingresa en el Salón de la Fama del Rock, y anuncia su retirada de la música con una gira en Estados Unidos, que más tarde es cancelada y cambiada por una gira en el Reino Unido en el verano del 2007.

Deborah anunció a la prensa su regreso como solista, y después de la gira que hizo junto a Cindy Lauper llamada "True Colors Tour", anunció para septiembre de ese mismo año el lanzamiento de su último disco, "Necessary Evil", cuando ya cuenta con 62 años. Su single de presentación es "Two Times Blue" una composición pop rock.




1947 - Nace Ron Wood
Nació en Hillingdon (Reino Unido). Desde 1976 es miembro de The Rolling Stones, la mítica banda de rock. Antes fue guitarrista en otros grupos como The Small Faces y The Creation. En 1974 Mick Taylor abandonó The Rolling Stones, y la formación se puso manos a la obra para encontrar un sustituto que estuviera a la altura de la calidad y la fama que iba adquiriendo el grupo. Back and blue (1976), fue el primer álbum de los Stones con Ron Wood entre ellos. Pero nunca dejó su carrera en solitario. De hecho, en 1979 publicó su cuarto álbum, Gimme some neck. En los años 80, The Rolling Stones siguió dando a la música perlas como Emotional rescue (1980) y Tattoo you (1981). Ron Wood ha colaborado, además, con artistas de la talla de David Bowie, Bob Dylan o Eric Clapton, entre muchos otros.




1959 - Nace Alan Wilder (Depeche Mode)
Entró a formar parte de Depeche Mode en 1982 cuando Vince Clarke se fue del grupo, uno de los más representativos del de techno pop de los años 80. Su álbum debut llevaba por título "Speak & Spell" (1981).

Poco después Vince Clarke, que además había compuesto varias de las canciones del grupo, abandonó la formación para fundar Yazoo.

Era justo el momento en que Depeche Mode empezaba a abrirse camino, con fuerza, dentro del mercado británico. Wilder fue entonces reclutado como teclista. Debutó junto a sus nuevos compañeros con el disco "A broken frame" (1982). Un año después llegaría la "obra maestra" del grupo, "Some great reward" (1984), el disco con el que consiguieron llegar a un público mayoritario. En él se incluían las canciones "People are people" y "Master and servant", ambas consideradas hoy himnos del techno pop. Alan Wilder abandonó Depeche Mode en 1995, y el cuarteto quedó reducido a un trío: Dave Gahan, Martin L. Gore y Andy Fletcher.




1968 - Declara públicamente el músico y compositor británico integrante y fundador del grupo The Beatles, John Lennon, su amor por la artista plástica de origen japonés, Yoko Ono.




1970 - Graba el músico y virtuoso guitarrista Jimi Hendrix su primera sesión en sus propios estudios, los Electric Ladyland Studios, ubicados en Nueva York.




1971 - El grupo británico Jethro Tull, logra Disco de Oro con su clásico y universal álbum "Aqualung", en el cual combina el rock pesado y la pasividad con temas como la marginación y la religión organizada, así como lo insulso de la vida diaria.




1979 - Celebra The Doobie Brothers su décimo aniversario con una "Jam session" de estrellas en el Friar's Club, de Los Angeles, California.




1985 - Coloca Prince el tema "Around the world in a day", en la posición número 1 del Billboard, el cual se mantiene por tres semanas en lo más alto de la lista de ventas estadounidense y canción extraída del álbum del mismo nombre, que vende dos millones de copias.




1987 - LLegan al récord de seis millones de copias vendidas los álbumes "1984", de Van Halen y "Eliminator", de ZZ Top; mientras es certificado como Platino el disco "Tango", de Fleetwood Mac.




2005 - Muere Luther Vandross (Luther Ronzoni Vandross Jr.)
Nació el 20 de abril de 1951. Fue un cantante americano de R&B, Soul, Gospel. Durante su carrera, Vandross vendió más de 25 millones de álbumes y ganó ocho premios Grammy incluyendo mejor interpretación vocal masculina de R&B, cuatro veces. Él ganó cuatro premios Grammy en 2004 incluyendo el galardón para la canción del año para su pista "Dance with my Father", co-escrita con Richard Marx.

Nació en el lado del este más bajo de Manhattan en New York City, Vandross creció en una familia musical que se trasladó al Bronx cuando él tenía 13. Su hermana cantó con el grupo vocal The Crests que tuvieron un número uno en los años 60 con las "Sixteen Candles". El padre de Vandross murió de diabetes cuando Luther tenía solo ocho años de edad. El momento que cambio su vida vino cuando teniendo 13 años, él oyó a Dionne Warwick cantar "Anyone Who Had A Heart" (una canción que él grabaría en sus últimos años). Después de escucharla, supo entonces que el debía ser cantante.

Antes de ser un cantante profesional Vandross cantó los coros de David Bowie, Roberta Flack, Carly Simon, Chaka Khan, Bette Midler, Chic, y Barbra Streisand. Durante el principio de su carrera, Vandross estaba contento de permanecer como corista, como un compositor, productor y cantante de reserva para otros artistas. Roberta Flack empujó a Vandross en comenzar su propia carrera. Ella creyó que él era un talento increíble que, además de sus habilidades en la composición y producción, mereció ser oído para cantar en solitario. Antes de su lanzamiento oficial, él lanzó dos álbumes con un grupo de cantantes que él formó, también llamado Luther.

En los años 80, "The Glow Of Love" y de "Searching" le dieron gran éxito conduciéndolo a un contrato con Epic Records, y en 1981, hizo su gran debut en el mercado comercial con la grabación con el LP "Never Too Much". El álbum, que contuvo la pista "A House is Not a Home" fue doble platino rápidamente, con la canción "Never Too Much" alcanzando el nº1 en las listas de R&B.

Vandross lanzó una serie de álbumes no muy vendedores durante los años 80. Aun así muchos de ellos hicieron gran impacto en las listas de popularidad de R&B de los 80's.

Durante los años 80, Vandross tuvo otros dos nº1 con "Stop to Love" en 1986 y un dueto con Gregory Hines "There's Nothing Better Than Love". También cantó duetos con Dionne Warwick y Cheryl Lynn. También tuvo gran demanda como productor; sobre todo con grandes artistas como Aretha Franklin, para quien produjo álbumes enteros.

En 1991 la compilación de los más grandes éxitos, The Very Best Of Luther Vandross... The Best Of Love, incluyó la balada "Here And Now", la primer canción grabada por el que fue número uno en la más importante lista de Billboard. También ganó su primer Grammy por la mejor interpretación masculina de R&B en la entrega de Grammy de 1991. "Here And Now" se convirtió en un gran éxito en las bodas, y en radio suave de la Estados Unidos. Además, la canción permitió que él ampliara sus horizontes musicales más allá de R&B.

Más álbumes siguieron en los años 90, comenzando con la energía del éxito "Power of Love" en 1991. Ganando su segundo Grammy por R&B vocal en la entrega de 1992 con el tema "Power of Love/Love Power" que ganaba el Grammy por la mejor canción de R&B en el mismo año. En 1992, "The Best Thing in Life Are Free", un dueto con Janet Jackson se convirtió en un éxito.

Luther volvió a colocar otro exitazo en 1994 con "Endless Love", un dueto con la entonces gran vendedora de discos Mariah Carey, que fue Número 2 en Estados Unidos. En los Grammy de 1997, él ganó a su tercer premio por mejor interpretación masculina de R&B por "Your Secret Love". Un segundo álbum más de Grandes fue lanzado en 1997, compilado la mayoría de sus hits de los años 90 y era su disco final lanzado a través de Epic Records. Después lanza "I Know" en Virgin Records, firmando más tarde con J Records. Su primer álbum en la nueva disquera de Clive Davis, titulada Luther Vandross, fue lanzado en 2001, y produjo los éxitos "Take You Out", "Grown Thangs" y "I'd Rather".

En el 2003 lanza su último disco "Dance With My Father" en memoria a su padre. Teniendo gran éxito en ventas, ganando nuevamente el Grammy por mejor interpretación masculina de R&B y por Mejor Canción. Además de convertirse en su primer álbum, en llegar al No. 1 de ventas.

Finalmente muere en julio del 2005 víctima de un derrame cerebral y del padecimiento familiar "diabetes" además de que también padecía hipertensión, debido a su constante aumento y bajada de peso. Se divulgó que murió tranquilo en compañía de su familia y amigos. Posteriormente, el día de su entierro, se organizo un gran homenaje póstumo que incluyó a las grandes figuras con las que trabajó a lo largo de su carrera y otros artistas, grandes amigos del ya fallecido artista.




2006 - La agrupación estadounidense Dixie Chicks logra que su álbum "Taking the long way" debute en el número uno del Top 200 del Billboard gracias a las más de 525 mil copias vendidas, por lo que se convierte en el primer grupo femenino en la historia en colocar tres discos en ese lugar en su semana de estreno.



U + me, what a ride

mecky

Un día como hoy, 02 de julio en el año...

1949 - Nace el músico estadounidense Roy Bittan, tecladista de The E-Street Band, grupo que acompaña a Bruce Springsteen en varias giras y grabaciones. Al margen de su trabajo en el grupo, colabora con los músicos Tracy Chapman, Peter Gabriel, Meat Loaf, Lou Reed y Dire Straits, entre otros.




1956 - El cantante estadounidense Elvis Presley, "El Rey del Rock", graba en Nueva York los temas "Hound dog", "Anyway you want me" y "Don"t be cruel", este último se coloca en el número uno del Billboard Hot 100 por 11 semanas y marca un récord en la era del rock, que se mantiene hasta 1992.




1969 - El bajista Noel Redding y el baterista Mitch Mitchell de origen estadounidense, abandonan el grupo The Jimi Hendrix Experience, liderado por Hendrix. Se dan roces entre ambos integrantes, por lo que Noel opta por irse y meses más tarde Hendrix decide prescindir de Mitchell para integrar al cantante Buddy Miles.




1973 - Llega al número 1 de Billboard Pop Hit la canción "Will it go round in circles" del también conocido como "el quinto Beatle", Billy Preston, que corona la lista estadounidense de éxitos ese año. El músico y compositor es teclista de The Beatles y The Rolling Stones.




1976 - Brian Wilson se reúne de nuevo con The Beach Boys
El cantante y uno de los fundadores de The Beach Boys, una de las bandas americanas más populares de los años 60, decidió abandonar momentáneamente ese proyecto en un momento en el que la popularidad de la formación empezaba a descender. Tras varios éxitos como "Surfin Safari" (1962), su álbum debut, "Surfin' USA" y "I get around", con el que consiguieron su primer nº 1 de Billboard , Brian Wilson decidió abandonar el grupo y centrarse en su faceta de productor.

Brian Johnston se convertiría en su sustituto. Doce años más tarde, en 1976, Brian Wilson regresó de nuevo junto a sus compañeros para participar en el disco "15 big ones", que incluía composiciones de Brian Wilson como "Had to phone ya" y "It's ok", entre otras. De cualquier forma, fue un regreso tardío ya que aunque colaboró en los siguientes discos, en 1988 decidió iniciar una carrera en solitario que inauguró con un álbum homónimo.




1984 - "When doves cry", nº 1 de Billboard
El álbum Purple Rain, convirtió a Prince en una gran estrella y con el que consiguió llegar a un público mayoritario. Fue un éxito en todo el mundo y estuvo durante 5 semanas consecutivas en los charts.




1988 - Consigue el grupo español Duncan Dhu la posición número uno en Los 40 Principales con el tema "Una calle de París", el cual se desprende del álbum "El grito del tiempo", material que también incluye el éxito "En algún lugar".




1988 - Michael Jackson bate récord en Billboard
Se convirtió en el primer artista en poseer cinco nº 1 de Billboard gracias a cinco singles del mismo disco. El álbum en cuestión era Bad (1987), el que siguió al abrumador éxito de Thriller. Y las cinco canciones que se situaron en lo más alto de la lista Hot 100 de Billboard fueron: "Dirty Diana", el tema dedicado a su amiga Diana Ross, "I just can´t stop loving you", "Bad", "The way you make me feel" y "Man in the mirror". El disco contó con la producción de Quincy Jones y el primero de los singles en llegar al nº 1 de Billboard fue "I just can't stop living you".




2005 - Se celebra el Live 8
Casi dos millones de personas se concentraron el 2 de julio de 2005 en los conciertos "Live 8" contra la pobreza. Hasta el momento, quizá uno de los mayores hitos en la historia de los recitales...Estrellas del rock y el pop, celebridades, políticos y multimillonarios acudieron a la llamada de Bob Geldolf para combatir la pobreza y el hambre.

Fueron diez conciertos celebrados en distintos puntos del planeta en los que los músicos apelaron a los jefes de Estado y de Gobierno del Grupo de los Ocho (G-8) a hacer más en favor de los más pobres.

Paul McCartney, Bono, Elton John, Jon Bon Jovi, Madonna, Elton John, Sting, Robbie Williams, REM y Destiny's Child, entre muchas otras estrellas del pop y el rock, usaron los escenarios de Tokio, Johannesburgo, Londres, Roma, Berlín, Filadelfia, París, Toronto, Moscú, y la ciudad inglesa de Cornwall, donde hubo un concierto alternativo, para hacer un multitudinario llamado de atención ante una audiencia estimada en 5.000 millones de personas.

En una carta abierta publicada en el diario británico ''The Times'', los organizadores de los conciertos Live 8 afirmaron: ''El 8 de Live 8 no son 8 músicos o bandas, sino ustedes, los 8 líderes del G-8. Así como la gente demandó un fin a la esclavitud, demandó el voto femenino, demandó el fin del apartheid, nosotros ahora llamamos a poner fin al injusto absurdo de la extrema pobreza que está matando a 50.000 personas en el siglo XXI'', reclamaba la misiva.

El recital central se realizó en el Hyde Park de Londres, ante 220.000 personas, en el que estuvo el organizador de la serie de megaconciertos, el irlandés Bob Geldof. Allí, el cantante de U2 urgió a los líderes del G-8 a ''hacer historia haciendo historia a la pobreza''.

''Este es nuestro momento, este es su momento, esta es nuestra oportunidad de ponernos de pie por lo que es justo. No estamos buscando caridad, estamos buscando justicia'', aseguró Bono, un reconocido activista de los derechos humanos. El secretario general de las Naciones Unidas, Kofi Annan, aseguró que era ''maravilloso ver a tanta gente joven demostrando que un mundo mejor es posible''. ''Estas son las verdaderas Naciones Unidas. El mundo entero se ha unido en favor de los pobres'', subrayó Annan.





U + me, what a ride

mecky

Un día como hoy, 03 de julio en el año.....


1957 - Nace Laura Branigan
Nació en Brewster (Nueva York, EEUU). Su carrera como cantante empezó como corista de Leonard Cohen durante los años 70. Su álbum debut "Branigan" llegó en 1982. Un disco en el que se incluía una versión de Gloria del italiano Umberto Tozzi , con el aire pop que dominaba la esfera musical en aquellos años.

La canción alcanzó un éxito internacional, tanto que, en Alemania se situó en el nº1 de las listas de ese país. Su segundo disco "Branigan 2" (1983) recoge también otro de sus temas más conocidos, "How am I supposed to live without you?", co-escrita por Michael Bolton, entonces Bolotin. Después llegarían otros álbumes como "Self control" (1984), "Hold me" (1985) y "Touch" (1987), y éxitos como "The lucky one", "Spanish Eddie" y "Shattered glass", entre otros. La década de los 90 vió decaer la popularidad y la productividad de Laura Branigan.




1969 - Muere Brian Jones (The Rolling Stones)
Fue el segundo guitarrista de The Rolling Stones, en sus comienzos, y el que imprimió a la banda el peculiar estilo que la definió. Su otra gran virtud fue el dominio de los instrumentos más variopintos que se pueden escuchar en temas como "Ruby Tuesday", "Under my thumb" y "Let's spend the night together".

Al margen de su labor dentro de The Rolling Stones, trabajó en dos proyectos en solitario. Uno de ellos fue la BSO de la película "A degree of morder", que se publicó en 1967. Hacia el final de la década de los 60, las diferencias de Brian Jones y el resto de la banda eran cada vez más evidentes, y de hecho, en la grabación de "Beggars banquet" (1968), su colaboración fue más bien intermitente.

Un año después y un poco antes de que se publicara "Let it bleed" (1969), sus compañeros le echaron del grupo y un mes más tarde apareció muerto en la piscina de su casa en Hartford (Inglaterra). Su sustituto en la formación fue Mick Taylor. Dos días después de su muerte, y siguiendo con los compromisos que tenían pactados, The Rolling Stones ofrecieron un concierto en el Hyde Park londinense, que terminó siendo un tributo a su compañero fallecido.




1971 - Finaliza la gira del músico británico David Bowie llamada "Ziggy stardust", que ofrece en el Hammersmith Odeon de Londres. Este es el último concierto de su tercer "tour". El evento es recopilado en un álbum que lleva el título de la gira y el cual sirve de banda sonora para la película homónima.




1971 - Muere Jim Morrison
James Douglas Morrison. Mejor conocido como Jim Morrison, fue un cantante, escritor, poeta y actor estadounidense, célebre por ser el vocalista del grupo The Doors.
Era descendiente de escoceses e irlandeses, e hijo de un militar estadounidense (almirante del primer navío nuclear). Desde niño, su familia debió trasladarse a varias ciudades de Estados Unidos y vivir en diversas bases militares. Después de marcharse de su hogar a los 19 años, estudió cine en la UCLA (Los Ángeles). Después de ésta se traslado a Venice Beach, donde dormía en los tejados de las casas o en las casas de las chicas que conseguía. Dedicándose a su primera y más fuerte vocación: la poesía.

Jim Morrison tenía un alto coeficiente intelectual: 149. Este coeficiente se reflejaba en el tipo de libros que leía: iban desde las obras completas de Nietzsche hasta autores como Huxley, Kerouac, Baudelaire y Rimbaud. Los profesores de la universidad charlaban tendidamente con Jim sobre libros de este tipo, y algunos, en declaraciones a los autores de la biografía de Jim, definieron esas charlas como: "parecía como si él mismo hubiera escrito esos libros; la mayoría de los otros alumnos no llegaban a comprenderlos como él".

En 1965, tras graduarse en la universidad de California, tuvo un encuentro casual con Ray Manzarek, ex compañero de clase y ahora colega. Como un medio de difusión para su poesía, aceptó formar, junto con Manzarek en los teclados, Robby Krieger en la guitarra y John Densmore en la batería, el grupo californiano The Doors, cuyo nombre está inspirado en una cita de William Blake: "Si las puertas de la percepción fueran depuradas, todo aparecería ante el hombre tal cual es: infinito".

Después de dar muchos conciertos por locales de Los Ángeles, consiguieron un contrato para tocar en un pub conocido como "Whiskey a go go". Noche tras noche tocaban sus temas más populares, entre los que se encontraba "The End", tema compuesto por Morrison, que terminaba la canción cada noche con una estrofa distinta. Una noche, se presentó algo tarde y en un estado etílico; les dijo a sus compañeros que empezarían la función con "The End". Ya al final de la canción, y mientras sus amigos tocaban expectantes, Morrison entonó el edípico verso:

-Father? (¿Padre?)
-Yes, son? (Sí, hijo.)
-I want to kill you... (Quiero matarte.)
-Mother? (¿Madre?)
-I want to... fuck you!!!. (Quiero... ¡f******e!)


Para el dueño del local aquello fue demasiado y les echó del local, mientras, según se cuenta, todo el público gritaba de emoción. Paul Rothchild, productor y por aquel entonces dueño de la empresa discográfica Elektra Records, se encontraba allí aquella noche y siguió al grupo hasta la puerta trasera, donde les mostró su admiración y les propuso grabar un disco cuanto antes.

En 1967 el grupo publicó su primer álbum. El sencillo "Light My Fire", se mantuvo durante mucho tiempo a la cabeza de popularidad en la revista Billboard, en el famoso verano del amor de 1967.

Cabe resaltar el dramático cambio que experimentó Morrison, hasta convertirse en la estrella del grupo The Doors. Durante su infancia y adolescencia Morrison tuvo muchos problemas de personalidad, que hicieron que fuera una persona muy insegura. Su mayor influencia, de adolescente y como cantante y en cuanto al medio escénico, fue Elvis Presley, a quien no conoció, ni vió en concierto, pero de quien conocía prácticamente todo su repertorio, especialmente lo producido por Presley en la disquera SUN, como fue "Mystery Train", la cual interpretó muchas veces en sus conciertos en vivo. Su mayor obstáculo para unirse al grupo fue que sufría miedo escénico. Sus primeros conciertos los hizo dando la espalda al público. Esto le llevó a tomar drogas antes de cada concierto. Fue tanto el impacto que tuvieron en él las drogas, que hicieron que se volviera un experto en el tema, en especial con el peyote, interesándose en el chamanismo. Incluso escribió un tratado sobre éstas.

Su actitud provocadora en escena, perturbando el orden público, hizo que sus conciertos fueran prohibidos en varias ciudades de los Estados Unidos. El 1 de marzo de 1969, a raíz de una actuación en la que algunos asistentes, aunque no hubo pruebas gráficas fehacientes, afirmaron que enseñó su pene y simuló una masturbación (entre otras cosas), fue llevado a juicio; en 1971, ante el riesgo de ser condenado a prisión, decidió abandonar la música y radicarse en París, donde se dedicaría por completo a su mayor inclinación: la poesía.

Actualmente, su tumba, en el Cementerio Père-Lachaise, es la cuarta atracción turística más visitada de París.

Es importante hacer notar que Morrison abandonó la carrera musical en su momento de mayor popularidad, y cuando The Doors estaba convirtiéndose en el único grupo norteamericano que competía con éxito con las grandes bandas británicas como The Beatles o The Rolling Stones.

Con su nombre completo, James Douglas Morrison, ya había publicado tres libros de poemas de elevado lirismo y singularidad: The Lords (Los Dioses), The New Creatures (Las Nuevas Criaturas), An american prayer (Una oración americana).

Estos libros tienen la complejidad de poder leerse como filosofía y, por momentos, como ensayos sociológicos o manifiestos conceptuales.

El 3 de Julio de 1971 Jim Morrison fue encontrado muerto en la bañera de su piso del Barrio del Marais en París, Francia, donde vivía junto a su pareja y amante, Pamela Courson (aunque existen muchas otras versiones sobre su muerte). No hubo autopsia, pero se declaró que murió por un paro cardíaco, según su acta de defunción. Existen personas que ponen en duda la versión oficial de la muerte del músico, ya que las circunstancias fueron algo extrañas. Se dijo que el padre de Jim sacó el cuerpo de su hijo del cementerio para llevarlo a Estados Unidos, pero fuentes del Père Lachaise aseguran que, nadie se puede llevar un cuerpo del cementerio sin que la administración del cementerio lo sepa. También se pone en duda su muerte, ya que sus tarjetas de crédito y pasaportes aún siguen vigentes, ya que poco tiempo antes de morir él así lo especificó en un testamento.

Jim Morrison consumía varios tipos de drogas: (LSD, cocaína, cannabis y peyote) y, según se dice, siempre defendió el uso de estas drogas psicoactivas. Sin embargo, jamás se inyectó heroína, principalmente porque tenía diagnosticada una fobia a las agujas, por la cual era imposible que se inyectara esta sustancia. Otro ejemplo claro de lo en contra que estaba Jim de la heroína, es que cierto día encontró a Pamela fuertemente drogada con heroína (ella sí era adicta) y fue en busca del proveedor de esta sustancia, que era un conocido de ambos, para darle una paliza. Se dice que la cocaína era la droga de su predilección por el efecto "acelerador".

Varios años después de la muerte de Jim Morrison se realizaron muchas especulaciones: varias personas afirmaban haber visto al conocido "rey lagarto" en un café de Paris y también fue presuntamente visto en sitios de mala reputación de la ciudad de Los Ángeles, vistiendo un atuendo de cuero completamente negro, aunque estos rumores nunca han sido comprobados. Las zonas en que se describe haber visto a Jim Morrison, son frecuentadas por el underground y la comunidad gay de Los Ángeles. También se ha dicho que, después de su muerte, una persona que vestía como el cantante y alegaba ser él mismo, sacaba dinero con cheques a su nombre.

Ray Manzarek (el tecladista de The Doors) declaró:

"Si existe un tipo capaz de escenificar su propia muerte – creando un certificado de muerte ridículo y pagando a un doctor francés – y poniendo un saco de ciento cincuenta libras dentro del ataúd y desaparecer a alguna parte de este planeta – África, quien sabe – ese tipo es Jim Morrison. Él sí sería capaz de llevar todo esto a buen puerto".

El epitafio de Jim Morrison está escrito en griego antiguo y en neo-helénico a la vez, teniendo de esta forma dos traducciones posibles:

"Al espíritu divino que llevaba en su interior"
"Cada uno es dueño de los demonios que lleva dentro"




1982 - Entra el disco del grupo australiano Men At Work, titulado "Business as usual", a la lista de popularidad. El álbum se convierte en uno de los más vendidos de ese año y destaca con sus éxitos mundiales, "Who can it be now" y "Down under".





2000 - Tina Turner anuncia su retirada
La cantante se despidió de los escenarios durante un concierto en el Letzigrund Stadium de Zurich, que formaba parte de la gira mundial que estaba realizando en el 2000. A los 60 años Tina Turner, la que parecía inagotable, decidió optar por la retirada.

Después de casi veinte años del "What's love got to do with", sus palabras fueron claras y contundentes: "No puedo soportar a Janet Jackson, tampoco soy una diva como Diana Ross, soy rock and roll y me alegro de poder demostrarlo una vez más para que la gente me recuerde en mi mejor momento". Así cerraba Tina Turner su vida ligada a los escenarios y la música. Ese mismo año había publicado su álbum 24-7, el undécimo desde que iniciara su carrera en solitario lejos de Ike Turner.




2003 - Es ignorada Celia Cruz, la "Reina de la Salsa", en su natal Cuba, después de una falsa noticia sobre su muerte. Unicamente las agencias internacionales y los periodistas locales dan cuenta del desmentido del deceso de la cantante, quien finalmente fallece el 16 de julio de este año.



U + me, what a ride

eldoctorjota

Cita de: mecky en 03 Julio 2008, 11:50:40
Un día como hoy, 03 de julio en el año.....


1957 - Nace Laura Branigan
Nació en Brewster (Nueva York, EEUU). Su carrera como cantante empezó como corista de Leonard Cohen durante los años 70. Su álbum debut "Branigan" llegó en 1982. Un disco en el que se incluía una versión de Gloria del italiano Umberto Tozzi , con el aire pop que dominaba la esfera musical en aquellos años.

La canción alcanzó un éxito internacional, tanto que, en Alemania se situó en el nº1 de las listas de ese país. Su segundo disco "Branigan 2" (1983) recoge también otro de sus temas más conocidos, "How am I supposed to live without you?", co-escrita por Michael Bolton, entonces Bolotin. Después llegarían otros álbumes como "Self control" (1984), "Hold me" (1985) y "Touch" (1987), y éxitos como "The lucky one", "Spanish Eddie" y "Shattered glass", entre otros. La década de los 90 vió decaer la popularidad y la productividad de Laura Branigan.

[
La conexión Branigan - Bolton me aclara muchas cosas: dios los cría y ellos se juntan  :P

Desde aquí reivindico el italo
Self Contol de RAF. Por supuesto, versión extended con sólo de bajo (¿programado?) y rap incluído.

mecky

Cita de: eldoctorjota en 03 Julio 2008, 14:54:21
Cita de: mecky en 03 Julio 2008, 11:50:40
Un día como hoy, 03 de julio en el año.....


1957 - Nace Laura Branigan
Nació en Brewster (Nueva York, EEUU). Su carrera como cantante empezó como corista de Leonard Cohen durante los años 70. Su álbum debut "Branigan" llegó en 1982. Un disco en el que se incluía una versión de Gloria del italiano Umberto Tozzi , con el aire pop que dominaba la esfera musical en aquellos años.

La canción alcanzó un éxito internacional, tanto que, en Alemania se situó en el nº1 de las listas de ese país. Su segundo disco "Branigan 2" (1983) recoge también otro de sus temas más conocidos, "How am I supposed to live without you?", co-escrita por Michael Bolton, entonces Bolotin. Después llegarían otros álbumes como "Self control" (1984), "Hold me" (1985) y "Touch" (1987), y éxitos como "The lucky one", "Spanish Eddie" y "Shattered glass", entre otros. La década de los 90 vió decaer la popularidad y la productividad de Laura Branigan.

[
La conexión Branigan - Bolton me aclara muchas cosas: dios los cría y ellos se juntan  :P



:laugh4: :laugh4: :laugh4:



Desde aquí reivindico el italo
Self Contol de RAF. Por supuesto, versión extended con sólo de bajo (¿programado?) y rap incluído.


:thumbsup: :thumbsup:
U + me, what a ride

mecky

Un día como hoy, 04 de julio en el año...

1938 - Nace Bill Withers
Bill Withers, nacido el 4 de julio del año 1938 en Slab Fork, EEUU., comenzó su carrera en 1967 en la ciudad de Los Angeles. Withers es uno de los grandes de la música negra. Por suerte, Booker T. produjo su álbum debut "Just As I Am", el single "Ain't No Sunshine" fue número uno de las listas de éxitos y pronto se convirtió en un clásico.

En 1972 "Lean On Me" obtuvo un éxito similar, al igual que su tema de soft soul y R&B "Just The Two Of Us" (81). Su último trabajo "Watching You Watching Me" apareció en 1985. En el 2003 se remasterizaron y reeditaron sus discos plagados de un soft soul urbano.

Bill Withers es uno de esos famosos desconocidos de la música, el tipo de artista del que todos conocemos alguna de sus canciones pero que al ver su nombre simplemente no los relacionas. Ha sido, sin duda, uno de los artistas más interesantes e infravalorados de la historia de la música soul.

Su música, dotada de una sensibilidad exquisita y atemporal, le convierte sin lugar a dudas, en uno de los más grandes cantautores americanos de todos los tiempos (sus temas han sido interpretados por otros artistas, en muchas ocasiones).

Otras canciones recomendables de Bill Withers son "Use Me Up" o "Lovely Day".




1958 - Nace Kirk Pengilly (INXS)
Nació en Kev (Victoria, Australia). Es el guitarrista y uno de los miembros fundadores de INXS. De su propia cosecha son canciones como "The sax thing from Begotten", "Six Knots", "On the rocks" y "Light the planet", entre otras.

Él fue, además, el primero de los miembros de la banda en probar suerte en solitario junto a The Igniters. Los dos primeros discos de INXS, "INXS" (1980) y "Underneath the colours" (1981) pegaron con fuerza en su país de origen. Dos años más tarde, en 1983 saltaron a la escena internacional y publicaron su album debut en EEUU: Shabooh, shabooh con temas como Don't change que les abrieron, en principio de forma tímida, las puertas del mercado americano. Su verdadero éxito les llegó con el disco "Listen like thieves" (1985). Gracias a canciones como "What you need" consiguieron plantarse en los puestos altos de las listas de ventas.

Avalados por un importante éxito en 1987 llegó "Kick", un trabajo que les aupó definitivamente al universo de las grandes estrellas de la música. El álbum llegó a ser disco de multiplatino. En él se encuentran alguno de los temas más conocidos de la banda como "Need you tonight", que llegó a ser nº1 de Billboard, "Devil inside" y "New sensation". En 1990 salió a la venta "X" pero sus ventas no alcanzaron ni de lejos el abrumador número del anterior disco.




1976 - Se publica "Don't go breaking my heart"
No es demasiado conocido el hecho de que Elton John a menudo colaboraba con Bernie Taupin escribiendo canciones "a distancia", asi empezó a crear la melodía de "Don´t go breaking my heart".

Elton llamó a Taupin que estaba en Barbados y le pidió que escribiera la letra para un dueto y así con la producción de Gus Dubgeon, Elton John cantó esta canción a dúo con Kiki Dee. El tema fue el primer nº 1 en singles en el Reino Unido para Reginald Dwight. El popular dueto que protagonizaron se convirtió en un éxito internacional. La canción estaba escrita por Ann Orson y Carte Blanche, y en 1993 Elton John la volvió a interpretar junto a RuPaul.




2002 - The Cure, banda liderada por el músico Robert Smith, inicia su gira por Europa en el Shockwave Festival de Atenas, en el que interpreta temas como "The drowning man", "If only tonight we could sleep", "The baby screams", "Bloodflowers", "The kiss", "Out of this world", "One hundred years" y "Watching me fall", entre otros.




2003  - Muere Barry White
Su voz fue una de las más sensuales del soul. Tanto que creó estilo. Barry White había nacido en Galveston, Tejas, el 12 de septiembre de 1944, dentro de una familia humilde y su contacto con la música llegó a través de la Iglesia, donde tocaba el piano y cantaba en el coro.

Una vez en California y pese a que, con sólo once años, ya acompañó a Jesse Belvin en uno de sus discos, su adolescencia fue tan problemática como la de tantos chavales pobres y negros a finales de los cincuenta. Con 16 años fue detenido por robar ruedas a los coches y contaba que aquella experiencia le transformó y decidió dedicarse a la música. Lo de la voz, cuenta White que fue de repente. Que un día, siendo adolescente, amaneció con ella y se quedó tan sorprendido como su madre.

Fue precisamente esa voz, imitando una llamada sensual al teléfono, la que le proporcionó su pimer éxito con "Love Unlimited". Una fórmula que repetiría hasta la saciedad. Barry White que cantaba contra el "muro" de su orquesta de cuarenta profesores, fue comparado por ello a Phil Spector. Vivió su época de esplendor en los setenta. En los años siguientes su carrera decayó hasta el punto de que sólo la aparición de su música en series como Los Simpson o Ally McBeal le devolvieron a la popularidad.

El 4 de julio de 2003, con más de un centenar de discos de oro y más de cuarenta de platino para más de un centenar de discos vendidos, Barry White dejó este mundo en un hospital de Hollywood.




2004 - Celebra el grupo The Kinks sus 40 años con la edición de una nueva colección producida por Koch Records, con la publicación del primer álbum de la banda hasta completar las 13 placas del grupo. El disco uno sale en 1964, pero es hasta 1971 cuando esa compañía empieza a trabajar con la agrupación.



U + me, what a ride

eldoctorjota

#314
Cita de: mecky en 04 Julio 2008, 14:24:09
Un día como hoy, 04 de julio en el año...

1938 - Nace Bill Withers
Bill Withers, nacido el 4 de julio del año 1938 en Slab Fork, EEUU., comenzó su carrera en 1967 en la ciudad de Los Angeles. Withers es uno de los grandes de la música negra. Por suerte, Booker T. produjo su álbum debut "Just As I Am", el single "Ain't No Sunshine" fue número uno de las listas de éxitos y pronto se convirtió en un clásico.

En 1972 "Lean On Me" obtuvo un éxito similar, al igual que su tema de soft soul y R&B "Just The Two Of Us" (81). Su último trabajo "Watching You Watching Me" apareció en 1985. En el 2003 se remasterizaron y reeditaron sus discos plagados de un soft soul urbano.

Bill Withers es uno de esos famosos desconocidos de la música, el tipo de artista del que todos conocemos alguna de sus canciones pero que al ver su nombre simplemente no los relacionas. Ha sido, sin duda, uno de los artistas más interesantes e infravalorados de la historia de la música soul.

Su música, dotada de una sensibilidad exquisita y atemporal, le convierte sin lugar a dudas, en uno de los más grandes cantautores americanos de todos los tiempos (sus temas han sido interpretados por otros artistas, en muchas ocasiones).

Otras canciones recomendables de Bill Withers son "Use Me Up" o "Lovely Day".
::thumbsup: :thumbsup: :thumbsup:
No nos olvidemos de "Ain' t no sunshine", "Lean on me" o "Grandma's Hands".

Otro miembro destacado del club de los jugones (todos, absolutamente todos, sonríen igual   :yes:).


mecky

Pues sí, es cierto..... :laugh4: :laugh4: :laugh4: ...... aparte de ser grandes músicos tienen una bonita sonrisa...... ;D ;D ;D ;D
U + me, what a ride

mecky

Un día como hoy, 05 de julio en el año.....

1950 - Nace Huey Lewis
Nació en 1950 en Nueva York (EE UU). Es el vocalista de Huey Lewis and The News, Huey Lewis and The News fue una banda de bar a la que le fue bien. Con un rock and roll simple y directo e inspirados en las bandas de bar inglesas y en la música de los 60, la banda originaria de San Francisco, se convirtió en uno de los grupos más notorios de los ochenta.

A medida que los ochenta avanzaban las letras se hacían más sencillas para acercarse a un público más viejo que decidió adoptarlos, pero al inicio de los 90 la fórmula mágica se había acabado. Sin embargo, el grupo se mantuvo como un espectáculo digno de ser visto y con una producción que regularmente llegó a las estaciones del adulto contemporáneo.

Las raíces de la banda están en el grupo Cover. Una formación country que formaron Lewis (Joeish Hugh Cregg III) y el tecladista Sean Hopper al regreso de Lewis de un viaje de mochilero por Europa en 1972.

El número fue descubierto por un productor inglés, Nick Lowe, en un club nocturno californiano en 1976. Lowe tenía la idea de que el grupo podía ser un suceso en los bares ingleses. Ahí lograron una pequeña audiencia cautiva y, a partir de ese éxito, intentaron con un primer sencillo "Chicken Funk" en el que Lewis hacía la voz principal. Al año siguiente la banda, menos Lewis, hizo de soporte para Elvis Costello en la grabación del álbum debut del artista.

En medio de la fiebre Punk, Polygram lanzó dos álbumes de Clover que nunca encontraron alguien que los escuchara. Además, John McFee, el líder de la banda se fue a tocar con los Doobie Brothers. Ese fue el final del grupo y todos volvieron a California. Pero antes de partir Lewis tocó la harmónica en un disco de Lowe y cantó "Bad Is Bad".

A su regreso a Estados Unidos, Lewis y Hopper empezaron a improvisar en un bar de San Francisco. Allí formaron una banda llamada American Express con Mario Cipollina en el bajo, Johnny Colla en el saxofón y la guitarra y Bill Gibson en la batería. El grupo grabó un secillo con Mercury Records que fue ignorado. En 1980 se agregó el guitarrista Chris Hayes y lograron un contrato con el sello Chrisalis que, además pidió que se le cambiara el nombre a la banda. Escogieron llamarse Huey Lewis & The News e inmediatamente empezaron a trabajar en su primer disco que se llamó igual que la banda y fue un fracaso.

Sin embargo, sin desanimarse, en 1982 grabaron su segundo disco que produjo el éxito "Do You Believe in Love" que llegó al top 10 y además tuvo dos éxitos menores con "Hope You Love Me Like You Say You Do" and "Workin' for a Livin'". Esto sirvió para crear una base de seguidores importante que hizo presión para el tercer álbum: "Sports".

El disco fue un éxito completo desde su salida a finales de 1983. Lento pero seguro, el disco se convirtió en un multiplatino empujado por la nueva cultura del video que venía de la mano de MTV. "Heart and Soul", "I Want a New Drug", "The Heart of Rock & Roll" y "If This Is It" dominaron las listas durante 1983 y 1984, llegando al top 10. El disco fue número uno y llegó a vender 7 millones de copias.

A finales de 1984 Lewis demandó a Ray Parker Jr. acusándolo de plagiar "I Want a New Drug" en el tema principal de los Cazafantasmas. El asunto se arregló fuera de la corte.

Un año después vino el primer número uno de la banda con "The Power of Love" que fue el tema principal de la película "Volver al Futuro".

En 1986 sacan "Fore!", su cuarto disco, que produce 5 sencillos que llegan al top 10, dos de los cuales fueron número uno: "Stuck With You" (#1), "Hip to Be Square" (#3), "Jacob's Ladder" (#1), "I Know What I Like" (#9), y "Doing It All for My Baby" (#6).

Con un nombre consolidado y con dos álbumes que produjeron éxitos a raudales, el grupo decidió ampliarse musicalmente con el disco "Small World" de 1988. En él, exploran varios ritmos musicales de los Estados Unidos. Del disco salió "Perfect World" que llegó a las 10 más calientes, pero el disco no logró los niveles de venta que habían tenido sus predecesores y eso generó algo de decepción.

El grupo se tomó 3 años para sacar "Hard at Play" con su nueva disquera EMI. El disco no llegó a los 20 más importantes y produjo un éxito menor que fue "Couple Days Off". El disco sirvió para darse cuenta que los tiempos de oro se habían terminado y lo tomaron con calma.

Desde entonces se dedican a hacer giras esporádicas y grabaron "Four Chords And Several Years Ago" un disco orientado al mercado del adulto contemporáneo y hecho de "covers". Fue una adaptación natural del grupo a los gustos de la audiencia, pero también un regreso a su propio estilo.

En el 2001 lanzaron "Plan B", un disco lleno de temas originales y en el que la banda se reafirma a sí misma. Desde entonces siguen en gira anualmente con unas 60 presentaciones.

Huey Lewis and The News es el tipo de grupo que nos habla de una época más inocente de la música, con buena vibración aunque no siempre profunda.




1958 - Ante la indignación de los puristas, el músico estadounidense Ray Charles, uno de los principales propulsores del Soul y el R&B, toca rock & roll en el Newport Jazz Festival.




1959 - Nace Marc Cohn
Nació en Cleveland (EE UU). Cantante y compositor, debutó en 1991 con un disco homónimo en el que se incluye la canción sin duda más conocida y popular de su carrera, "Walking in Memphis" (que versionó con éxito Cher), para mí uno de los mejores temas de la historia, y que le valió el Grammy al artista revelación de 1991.

En el se incluyen otras canciones del puño y letra de Cohn como "Silver Thunderbird! y "True Companion". The rainy season, su segundo disco, se publicó en 1993 y en 1998 llegó Burning the daze, que no tuvo, ni de lejos, el éxito de los anteriores.

Sin duda, 9 años son demasiados. En general para todo, pero para esperar a que un artista saque al mercado un nuevo disco, es todavía mucho más. En 2007 publica "Join The Parade", lo último de Marc Cohn.

Demasiados años y demasiadas cosas han sucedido en la vida de Cohn que han marcado este último trabajo. El músico, que nunca olvidó subir a los escenarios durante todo este tiempo, tuvo que enfrentarse a un divorcio, del que se recuperó años más tarde casándose de nuevo y, además, estuvo cerca de la muerte tras ser tiroteado por accidente tras salir de dar un concierto en Denver.

Aunque no es la música de la que acostumbro a hablar, el folk americano siempre me ha gustado. Con artistas de la talla de James Taylor, David Wilcox o John Gorka, he descubierto un gran nivel de composición de letras. De Cohn me gusta su estilo, su voz y hasta los títulos que da a sus canciones.

Join The Parade aparece bajo sello Decca, que siempre ha estado especializado en música clásica, aunque parece que tiene un lado menos clásico. Curiosa elección.

En fin, para aquell@s que no lo conozcáis, os lo presento, aunque seguro que si escucháis el Walking in Memphis lo reconocéis al instante.




1969 - Ofrece el grupo británico The Rolling Stones un concierto gratuito en el High Park de Londres, en el que rinde tributo a su fallecido compañero Brian Jones.




1973 - Nace Bengt Lagerberg (The Cardigans)
Bengt Fredrik Lagerberg nació en Suecia y es el batería de The Cardigans, banda de fundada en 1994. La vocalista era Nina Persson y el resto de la formación la completaban Magnus Sveningsson y Peter Svenson.

Su álbum debut se llamó Emmerdale (1994). El segundo trabajo llegó un año después bajo el título "Life" (1995) y con el tercero "First band on the moon" y canciones como "Lovefool", alcanzaron su punto más alto de popularidad. Llegó a ser disco de oro en EE UU. Gran turismo (1998) fue el quinto trabajo de esta formación que cinco años más tarde regresó al panorama musical con "Long before daylight".




1975 - La agrupación británica Bad Company, lanza el sencillo "Feel like making love", escrito por George Benson. El éxito que el grupo obtiene se debe en gran medida a su representante Peter Grant, quien es el artífice de la fama de Led Zeppelin.




1986 - Coloca Billy Ocean el tema "There'll be sad songs", en la posición número uno del Billboard Pop Hit.




2001 - INXS cierra su etapa con Michael Hutchence con un documental
La banda australiana decidió poner punto y seguido a su etapa con Michael Hutchence rindiéndole tributo en un documental. Los componentes de INXS dieron así por concluida, pero no olvidada, la etapa en la que la formación estuvo abanderada por el carismático Michael Hutchence, vocalista y lider.

Y qué mejor forma de tributarle que editar un documental en el que se repasan los mejores momentos del grupo y, en especial, todos aquellos que estuvieron relacionados con el cantante.

Los componentes de INXS confesaron que su deseo tras el lanzamiento de este documental es que les ayudase a dar por terminado el legado de Michael Hutchence. El filme, llevaba por título "Don't Change". Constaba de 50 horas de imágenes inéditas del grupo filmadas por ellos mismos y sus amigos durante un período de 15 años... Tres lustros durante los cuales INXS fueron una de las bandas más relevantes del panorama musical internacional. Con más de 30 millones de discos vendidos a nivel mundial, varias certificaciones de discos de platino. INXS es considerada la banda más grande que ha exportado Australia.

Ninguna banda Australiana se acerca a la marca de 7 premios American Mtv Awards, 3 nominaciones en los premios Grammy e incontables reconocimientos recibidos alrededor del mundo. INXS es una banda que se forjó en los escenarios, por ejemplo, tocando ante 100 mil personas en el Rock In Rio de 1991, ó 1 año mas tarde en el Estadio de Wembley dónde hicieron un increíble show frente a 75 mil fans (este concierto se grabó y posteriormente se editó un disco y un video llamado "Live Baby Live"), además de cientos de presentaciones en lugares pequeños. En su historia INXS ha logrado éxitos inolvidables.




2005 - El grupo irlandés U2 gana la demanda contra su ex estilista Lola Cashman, quien roba varios objetos de los integrantes de la banda, los cuales tendrá que devolver por órdenes de una corte civil en Dublín.




2005 - Los afamados músicos británicos Elton John y George Michael, reanudan su amistad en una cena ofrecida por el segundo, después de protagonizar nueve meses de disputas y ataques públicos.




U + me, what a ride

mecky

Un día como hoy, 06 de julio en el año.....

1964 - Estreno de "A hard days night" en Londres
El estreno de la primera experiencia cinematográfica de The Beatles tuvo lugar en el London Pavilion.

El filme, estrenado en plena efervescencia de la "beatlemania", narra los comienzos de los cuatro chicos más famosos de Liverpool y su encontronazo con una fama y popularidad sin precedentes en el mundo de la música. La banda sonora, como no podía ser de otra, también resultó un éxito. La mayoría de los temas, entre los que destaca la canción "Can't buy me love" y la que da nombre a la película, estaban compuestos por Lennon y McCartney.




1965 -  "(I can't get no) Satisfaction", nº 1 de Billboard
Fue el primer nº 1 de The Rolling Stones en Estados Unidos. En el Reino Unido habían conseguido esa hazaña un año antes gracias al tema "It's all over now".

Si duda el triunfo en el mercado americano fue el comienzo de su camino al estrellato supremo. La canción la firmaban Mick Jagger y Keith Richards, y se incluye dentro del disco "Out of our heads" (1965). "(I can't get no) Satisfaction", definiría el estilo y el sonido de Sus Satánicas Majestades desde entonces en adelante. En el álbum, que también alcanzó el puesto más alto de la lista americana, aparecen también otros títulos como "The last time" y "Play with fire".




1971 - Muere Louis Armstrong
"Cuando salga de la cárcel, cuando su música le haga ganar mucho dinero para poder comprarse una trompeta nueva, me devuelve esta". Estas son las palabras que el director de la cárcel le dedicó a un chaval negro al que le regaló su trompeta. El chico se llamaba Louis Armstrong.

Nacido el 4 de julio de 1901 en Nueva Orleáns (Louisiana) en el seno de una familia muy pobre, era inevitable que Armstrong no creciera escuchando la música de las famosas bandas de la ciudad.

También conocido como Satchmo y Pops, trompetista y cantante estadounidense de jazz. Se trata de una de las figuras más carismáticas e innovadoras de la historia del jazz y, probablemente, su músico más popular. Gracias a sus habilidades musicales y a su brillante personalidad, transformó el jazz desde su condición inicial de música de baile con raíces folclóricas en una forma de arte popular. Aunque en el arranque de su carrera cimentó su fama sobre todo como cornetista y trompetista, más adelante sería su condición de vocalista la que le consagraría como una figura internacionalmente reconocida y de enorme influencia para el canto jazzístico.

Ya a mediados de los años cuarenta, forma su famoso grupo "All Stars" y arrasan en todo el mundo.

En 1964, Armstrong grabó el que sería su tema más vendido: "Hello, Dolly". La canción obtuvo el puesto número uno en las listas de Estados Unidos, superando al grupo inglés The Beatles. Armstrong también obtuvo por el disco un premio Grammy al Mejor Cantante masculino y fue nominado a Mejor Disco del año. En este álbum se encuentra, también, otro tema clásico de Armstrong: "Jeepers Creepers".

Louis Armstrong grabó innumerables discos, ofreció magníficos conciertos y su fama fue mundial.
Tuvo trabajo hasta pocos años antes de su muerte y, aunque en ocasiones en sus últimos años se inclinase hacia algunas interpretaciones triviales, en otras era capaz de demostrar un todavía asombroso dominio de la técnica y de la intuición musical que dejaba perpleja a su propia banda.

Entre sus numerosos destinos artísticos, estuvieron lugares de África, Europa y Asia, bajo el patrocinio del Departamento de Estado de los Estados Unidos; el éxito fue tan grande que terminó por ser conocido como "Ambassador Satch" (Embajador Satch).

Debido a problemas de salud, restringió sus actuaciones a lo mínimo hacia el final de su vida, aunque seguiría tocando hasta el día de su muerte, hasta que el corazón le dejó de funcionar. Falleció en su casa de Nueva York el 6 de julio de 1971.

Por cierto, Armstrong, fiel a su promesa, devolvió la trompeta al director de la cárcel una trompeta valorada actualmente en más de 130.000 euros.




1993 - U2 publica Zooropa
Después de finalizar el Zoo TV Tour en América a finales de 1992 y antes de comenzar su tramo europeo, U2 entró en el estudio para grabar nuevo material: Zooropa. El disco fue lanzado el 6 de julio de 1993 coincidiendo con el inicio de una gira con el mismo nombre.

La resaca de su anterior disco "Achtung Baby", hizo de "Zooropa" un álbum con una influencia techno y dance mayor.

El disco, aunque sorprendió a fans y recibió buenas críticas, no logró el éxito de álbumes anteriores y ninguno de sus sencillos alcanzó el top en las listas de EEUU. Y eso que contenía temas tan comerciales como "Lemon" y "Stay (faraway, so close!)". Acostumbrados a cifras astronómicas anteriores, "Zooropa" no fue un éxito de ventas y no alcanzó los dos millones de copias vendidas. Sí obtuvo un Grammy al "Mejor Álbum Alternativo" de 1994.

La gira, sin embargo, fue otra cosa. Durante el tour, "The Fly" se transformó en MacPhisto y tras 159 conciertos, finalizó en una emotiva noche en Tokio, el 12 de diciembre de 1993 (casi dos años después de dar comienzo en Lakeland el 29 de febrero de 1992). Fue entonces cuando la banda decidió tomarse un descanso.

La gira Zooropa fue considerada desde entonces como una de las más grandes y originales giras de la historia del rock, y esa época es recordada, por la gran mayoría de los fans del grupo y por la crítica especializada, como la etapa más creativa y exitosa del grupo.




U + me, what a ride

mecky

Un día como hoy, 07 de julio en el año.....


1940 - Nace el músico británico Ringo Starr, ex baterista del famoso cuarteto The Beatles. Cuando éste se desintegra, Richard Starkey, su nombre real, inicia una carrera en solitario como cantante. Con su canción "Photograph" logra el primer sitio en las listas de popularidad de Estados Unidos.




1967 - Se desintegra el grupo de blues británico The Yardbirds, tres años después de la partida de Eric Clapton y ocho meses después de la salida de Jeff Beck. La banda se crea en 1963 y es de las más importantes en Gran Bretaña durante esa época, con éxitos como "For your love" y "Heart full of soul".

Cuando The Yardbirds se disuelve, Jimmy Page formaba parte de la agrupación, y decide reunir a una nueva banda que en principio serían los "New Yardbirds". Con el tiempo esta nueva banda se llamaría Led Zeppelin. Por otro lado, Keith Relf, cantante de los Yardbirds (antes de la "nueva versión" de Jimmy Page), formaría la agrupación de folk-rock y rock progresivo llamada Renaissance y posteriormente Armaggeddon.




1973 - Paul McCartney junto a Wings, editan el tema "Live and let die", el cual se utiliza para el filme del mismo nombre que protagoniza "James Bond", que alcanza excelentes ventas en todo el mundo.




1980 - Último concierto de Led Zeppelin
Doce años después de que se unieran los miembros de la banda ofrecieron su ultimo concierto en el West Berlin Eissporthalle. Era el final de su gira europea en la que presentaron los temas de su disco "In through the outdoor", un álbum, el octavo de su discografía, que había tardado tres años en ver la luz desde "Presence" (1976).

El batería de Led Zeppelin, John Bonham murió el 25 de septiembre de ese mismo año. Y poco después la formación anunció su separación definitiva.




1986 - El cantante David Lee Roth, edita su disco "Eat'em and smile", su primer álbum tras salir del grupo Van Halen, que incluye temas como "Yankee rose", "Shyboy", "I'm easy", "Ladies nite in Buffalo", "Goin' crazy", "That's life" y "Tobacco road". Su primera aventura en solitario es un EP titulado "Crazy from the heat".




1988 - Michael Jackson proyecta construir "Neverland"
El cantante y su asesor financiero Don Barden anunciaron la intención de construirse un macro rancho con parque temático incluido en Detroit.

La idea progresó y finalmente Michael Jacskon tuvo su soñado rancho de Neverland, en mitad de las montañas de Santa Inés, en California. La nueva excentricidad de la estrella abarca un terreno de miles de hectáreas que albergaban un parque temático y un zoológico.

La ilusión por el monumental capricho le duró relativamente poco al cantante, que años después, en 2002 anunció que quería venderlo.




2004 - Abre el grupo escocés Simple Minds en el "Pabellón Paco Paz", en Ourense, con capacidad para 5.500 personas, su mini gira por tres ciudades españolas.




2006 - Fallece Syd Barrett, miembro fundador de Pink Floyd
El 7 de julio de 2006 fallece Roger Keith Barrett, más conocido como Syd Barrett, líder y miembro fundador de Pink Floyd. Murió a los 60 años, aunque sus constantes abusos con las drogas psicoactivas (especialmente LSD) mermaron desde joven su calidad de vida y le incapacitaron para desarrollar con normalidad su faceta profesional.

Desde su primera incursión en el panorama musical con "The Piper at the Gates of Dawn", el primer álbum de la banda de rock progresivo, quedó patente que su adicción a las drogas perjudicarían en exceso la carrera de la banda.

Su talento como compositor está fuera de toda duda, gracias a canciones como "Arnold Layne", "See Emily Play", "Interstellar Overdrive" o "Flaming", en las que Barret ha dejado un sello en la historia de la música que nadie ha podido igualar. Sin embargo, la incompatibilidad de su vida personal y profesional dejó en evidencia en varias ocasiones al grupo que vivió episodios lamentables, como el famoso colapso que Barret sufrió en una entrevista para una cadena norteamericana. Fue entonces, Roger Waters quién decidió tomar las riendas de la banda y le propuso permanecer con ellos en calidad de compositor, llamando a David Gilmour, para sustituirle en las actuaciones en directo.

Tan sólo dos años después de la fundación de Pink Floyd, Syd dejó la banda e intentó una breve carrera en solitario que fructificó en dos álbumes, tras los cuales se retiró, recluyéndose desde entonces en la casa de sus padres. Pink Floyd sobrevivió a su pérdida, pero la enfermedad mental de Syd tuvo un profundo efecto en las letras de sus nuevos líderes, Roger Waters, y el sustituto con la guitarra de Syd, David Gilmour, alcanzando bajo su batuta sus mayores éxitos (Dark Side of the Moon, Wish You Were Here y The Wall) con temas muchas veces inspirados en la desintegración de su antiguo líder.

U + me, what a ride

mecky

Un día como hoy, 08 de julio en el año.....

1956 - Bill Haley & His Comets, colocan el tema "Rock around the clock" en la posición número uno del Billboard Pop Hit, que prende la rebeldía en los jóvenes anglosajones, por lo que llega a ser prohibida en varios lugares. El tema es el track de apertura de la película que protagoniza Glenn Ford titulada "The blackboard jungle".




1960 - Nace Andrew Fletcher (Depeche Mode)
Nació en Nottingham pero creció en Basildon, en Essex, donde en la escuela aun siendo niños jugaba con Martin Gore. En 1976 formó con Vince Clarke un dueto llamado "No Romance in China", no habiendo logrado nada, después Clarke formó precisamente con Martin Gore, un nuevo grupo al cual Andrew se reintegraría en 1979 para formar el trío Composition of Sound que al poco tiempo, con el ingreso del cantante David Gahan, cambió su nombre a Depeche Mode.

De personalidad depresiva, Andrew Fletcher nunca tuvo algún talento especial para la música, únicamente su amistad incondicional con Martin Gore, por lo que en un principio se dedicó a llevar las cuentas de lo que obtenían, prácticamente hizo de manager del grupo durante sus primeros años hasta que Jonathan Kessler tomó ese lugar en 1986. Además de ello, Fletcher siempre ha participado como teclista con Depeche Mode.

Vince Clarke había abandonado al grupo después de su primer disco, tras unos meses fue sustituido por Alan Wilder quien contrario a Andrew resultó ser enormemente talentoso. Curiosamente, Andrew fue el primer miembro del grupo que realizó un proyecto solista, en 1984 cuando grabó su álbum "Toast Hawaii" en el cual Martin Gore y Alan Wilder colaboraron tocando el piano. El disco consistió de covers de distintas canciones, sin embargo la discográfica lo encontró con muy poco potencial comercial y sólo se editaron unas cuantas copias, por lo que actualmente es un material raro muy difícil de encontrar.

Después de ello, poco a poco, su relación con Wilder se fue deteriorando, pues Wilder siempre le hacía constantes reclamos a Andrew por no aportar musicalmente nada al grupo. Supuestamente, ambos tuvieron una discusión subida de tono en un concierto en Salt Lake City en la gira del Music For The Masses.

Su carácter depresivo provocó en algunas ocasiones su ausencia en Depeche Mode, así en 1990 desapareció poco antes que concluyeran su disco de ese año, "Violator", y en 1994, cuando el Devotional Tour se extendió por Sudamérica, Canadá y Estados Unidos como Exotic Tour, Andrew abandonó a la banda, por lo que Daryl Bamonte tomó su lugar para concluir la gira.

En 1995 Alan Wilder abandonó el grupo y Depeche Mode entró en la peor crisis que habían tenido hasta ese momento, mucho se habló de la posible disolución de la banda. En 1996 Andrew se reunió con Martin Gore para comenzar a trabajar en un nuevo disco, se pensó muy seriamente en prescindir de David Gahan, quien parecía irremediablemente sumergido en su adicción a las drogas, sin embargo, la presencia de Andrew resultó ser el factor de unidad que sacó adelante a la agrupación, después de todo Martin Gore tan sólo era un músico genial con problemas y Dave Gahan era un estupendo cantante con muchos más problemas, pero con Andrew eran un grupo.

En los últimos años ha asumido el papel de portavoz oficial de Depeche Mode, y ha viajado por el mundo presentándose con éxito como DJ.

En el 2003 fundó su propio sello discográfico especializado en promover música electrónica, Toast Hawaii, de donde el dueto "Client" ha logró obtener atención de la prensa y del público.

Es de llamar la atención que en los cuatro álbumes de Depeche Mode como trío, A Broken Frame de 1982, Ultra de 1997, Exciter del 2001 y Playing the Angel del 2005, Fletcher tiene una mayor participación vocal, una especie de hincapié acerca de que el grupo en esos discos está conformado tan sólo por tres personas.

Para el álbum de Depeche Mode Playing the Angel, Fletcher tocó el bajo en las canciones "A Pain" "That I'm Used To" y "The Sinner in Me".

Andy Fletcher ha participado en todos los discos de Depeche Mode.

Es un fiel seguidor desde niño del Chelsea F.C. al que ha acompañado en varios desplazamientos en competiciones europeas.




1969 - Marianne Faithfull es ingresada por su adicción a la heroína
Era la novia del "rolling" Mike Jagger en los tiempos más locos del grupo. Niña bien, guapa, culta y con una voz irrepetible, tenía una personalidad llena de claroscuros que irremediablemente llevaban a recordar que descendía del noble austriaco Leopold Von Sacher-Masoch, autor de "La venus de las pieles" y "padre" (entre comillas) del masoquismo.

En su adolescencia, otra contradicción, había pasado por un convento. Pero, apenas unos años después, ya era la musa de la vanguardia londinense. Fue allí donde la descubrió Adrew Oldham, el primer manager de los Rolling Stones. Y, como su voz no podía pasar inadvertida y, además, cantaba bien, acabó grabando un disco en el que interpretaba este "As tears go by", una canción que escribieron para ella Mike Jagger y Keith Richards, y que, finalmente, acabaría en las antologías y el repertorio de los Rolling Stones.

Aquello fue en mitad de los gloriosos sesenta y la canción fue todo un éxito que le llevó a otros e, incluso a una gira por los Estados Unidos con Roy Orbison y Gene Pitney, con el que llegó a mantener una relación. En 1965 se casó con John Dunbar pero se divorció en menos de un año. Fue enctonces cuando se convirtió en la novia de Mick Jagger y musa de los Rolling Stones.

La vorágine en que vivían les llevaba a cometer todos los excesos, especialmente con el alcohol y otras drogas, por lo que Jagger, Richards, Brian Jones y ellas misma acabaron en los tribunales. El ocho de julio de 1969, Marianne ingresó en una clínica en su primer intento de desengancharse de la heroína, algo que no conseguiría hasta finales de los setente en que, a partir de su álbum "Broken english" renació, para bien de todos, como actriz y como cantante.




1970 - Nace Beck
Beck Hansen (nacido el 8 de julio de 1970 en Los Ángeles, California, Estados Unidos) es cantante y compositor. Desde pequeño, Beck fue influido por su padre, un músico de bluegrass callejero. Viviendo con su madre, una empleada administrativa, y su hermano, se crió en los suburbios de Los Angeles, donde absorbió el hip-hop cada vez más creciente como breakdancer. Beck también vivió en Kansas con sus abuelos (su abuelo paterno era un pastor presbiteriano) y con su abuelo materno, el artista Al Hansen, en Inglaterra.

Después de dejar la escuela a los 16 años se mudó a Nueva York en 1986, aunque no le resultó posible unirse a la escena punk de esa ciudad. Por este motivo, Beck volvió a Los Angeles y realizó sus primeras presentaciones en clubes como Raji's y Jabberjaw.

Su música es considerada como una mezcla de esas influencias de su infancia: hip-hop callejero, delta blues, himnos presbiterianos, punk con letras de scat. Su música empezó a estructurarse de la manera en que hoy es conocido con la salida de su primer single, "MTV makes me want to smoke crack". A esto le siguió el lanzamiento del single "Loser", de 12 pulgadas, a través de la discográfica independiente Bong Load Custom Records, el cual fue producido por el técnico de hip-hop Karl Stephenson. En ese momento Beck vivía en un galpón infectado de ratas y trabajaba en una tienda de vídeos con un sueldo mínimo.

En 1992 salió al mercado "Golden feelings", pero no fue hasta el verano de 1993, cuando apareció "Loser", considerada por la crítica como un "himno para la juventud perdida", que Beck entró en las listas de venta de música pop.

Una vez que Beck logró fama y una buena crítica en los Estados Unidos, las compañías discográficas empezaron a interesarse por él, siendo Geffen Records la que consiguió que Beck firmara un contrato. De hecho, Beck ya había realizado dos álbumes independientes, uno para Bong Load Custom Records (Fresh meat and old slabs) y el otro un álbum de 10 pulgadas llamado "A western harvest field by moonlight" en Fingerpaint Records. Uno de los aspectos inusuales del contrato con Geffen Records es que Beck podía hacer otros trabajos para otras discográficas.

En 1994 publicó tres álbumes: "Mellow gold"; "Stereopathetic soulmanure", que apareció en la discográfica independiente de Los Angeles Flipside Records; y una colaboración con Calvin Johnson, "Beat Happening", titulada "One foot in the grave", que apareció en K Records.

En la primavera de 1996, Beck lanza uno de sus discos más importantes: "Odelay", el cual contiene una gran diversidad de estilos, desde indie rock hasta funk, blues o country. De Odelay se sacaron cinco sencillos, de los cuales los más importantes fueron "Where It's At" y el remix de Noel Gallagher (cantante de Oasis) para la canción "Devil's Haircut".

En 1998 Beck lanzó al mercado su siguiente álbum: "Mutations", que contenía canciones más bien experimentales y de ritmo lento.

En 1999 regresó con "Midnite Vultures", un álbum con un estilo rítmico similar a Odelay. Con este álbum producido por los Dust Brothers, Beck logra entrar definitivamente en el mapa musical como uno de los cantantes más innovadores del momento. Singles de este álbum como "Sexx laws" y "Mixed bizness" fueron un éxito y le dieron al cantante una mayor popularidad en el mundo entero.

Después de Midnite Vultures, Beck entró en un período de inactividad que duró tres años, pero en 2002 presentó "Sea change", un álbum más introspectivo que los anteriores, inspirado por una ruptura sentimental, producido por Nigel Godrich y muy esperado por la crítica. Sea change se caracteriza fundamentalmente por su sonido acústico y por el uso de violines y violonchelos. "Lost cause" es la canción más destacada del disco.

En 2005 vuelve con su disco "Guero". En él vuelven los ritmos bailables y discotequeros de mano de los habituales Dust Brothers. Como single de adelanto apareció la canción "E-Pro" seguida posteriormente por "Girl". A finales de ese mismo año se publica Guerolito, un álbum de remixes de las canciones del anterior. Entre los artistas que remezclan a Beck se encuentran nombres tan conocidos como Air, Boards of Canada, Diplo, Dntel, Fatboy Slim o Ad-Rock, componente de los Beastie Boys.

En septiembre de 2006, publica "The information", cuyo primer single será "Nausea". En este albúm vuelve a trabajar con Godrich.

Aparte de todo ello, Beck también ha colaborado en bandas sonoras con canciones como "Deadweight", para "Una historia diferente", o versiones de David Bowie (Diamond dogs, para Moulin Rouge) o The Korgis (Everybody's got to learn sometime, para ¡Olvídate de mí!).




1972 - Se realiza en Long Pound, Pennsylvania, el Festival Mount Pocono, en el que participan Emerson, Lake & Palmer, Three Dog Night, Humble Pie y Rod Stewart, entre otros. En el lugar llueve casi la mitad del día, pero eso no evita que el público disfrute del evento.




1977 - La banda Led Zeppelin suspende su gira por Estados Unidos debido a la muerte del hijo de Robert Plant, Karac, de cinco años, a causa de una extraña enfermedad. La gira hubiera sido la más grande del grupo; se estima que un millón de personas los habrían visto. También postergan sus sesiones de grabación.




1985 - Madonna se desnuda en las revistas "Playboy" y "Penthouse"
Las revistas para adultos Playboy y Penthouse coincidieron en publicar a la vez fotografías de Madonna desnuda. La Reina del Pop gozaba en aquel año de uno de los mejores momentos de su carrera tras publicar Madonna (First album) (1983) y Like a Virgin (1984).

La cantante comenzaba así una carrera paralela a la musical como fenómeno mediático. Sin duda, aquel acontecimiento fue todo un escándalo para la Ambición Rubia.




1986 - Es el tema "Holding back the years", que interpreta Simply Red, el número uno del Billboard Pop Hit, llegando a ser el primer hit a nivel mundial de la agrupación. La canción se desprende del álbum "Picture book".




2000 - Cae de cabeza el guitarrista Janick Gers, de Iron Maiden, fuera del escenario, durante un solo en la primera fecha de la gira por Alemania. El músico sufre numerosas contusiones, por lo que la banda cancela sus conciertos en Alemania, Bulgaria y Grecia.


U + me, what a ride