Efemérides

Iniciado por mecky, 01 Abril 2008, 09:35:42

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 9 Visitantes están viendo este tema.

mecky

Un día como hoy, 08 de junio en el año...

1960 - Roy Orbison graba "Only the lonely"
En los cincuenta y en los primeros sesenta hubo dos maneras de acercar la música country a lo que iba a acabar siendo el rock y el pop.

Una de ellas era el rockabilly, representado por Carl Perkins o Elvis. Otra, la manera melosa de cantar, y no sólo las baladas, que tenía Roy Orbison.

Orbison había comenzado a grabar sus discos al final de la década de los cincuenta en la mítica compañía Sun, pero no fue hasta 1960, con el sello Monument, cuando tuvo su primer éxito.

Aquel éxito fue este "Only the lonely" que grabó el 8 de junio de 1960. Con esta canción que llegaría al número dos de las listas inauguraba un nuevo estilo de producción para el rock, con coros y orquesta de cuerda detrás de la voz y la guitarra de Orbison.

"Only the lonely" fue el primero de los 15 éxitos que tuvo en la primera mitad de los 60. Pero los tiempos cambian y su imagen de dulce baladista fue decayendo.

Fue el cine el que vino al rescate de Orbison con dos películas que llevaban por título el de dos de sus canciones. O casi.

Roy pudo disfrutar en vida de la resurrección de su "Blue Velvet", gracias a la película de David Lynch. Sin embargo, su corazón no puedo esperar a la resurrección del que acabaría por ser su gran éxito "Oh, pretty woman", gracias a la película de Garry Marshall.




2004 - Simon & Garfunkel, de gira por última vez
Los veteranos Paul Simon y Art Garfunkel anunciaban un día como hoy que la segunda parte de la gira Old friend Tour, que estaban a punto de comenzar en Nueva York, sería la última ocasión en que volverían a actuar juntos. "No tenemos nuevos temas y no tiene sentido volver a salir de gira tras este tour", manifestaba Paul Simon.

En esta serie de directos, que lamentablemente no pasó por España, demostraron volver a estar en forma y despertaron los rumores sobre una reactivación de Simon & Garfunkel para la creación de nuevas composiciones. Sin embargo, el 50% del grupo, Paul Simon, se encargó de demostrar que las suposiciones no iban a realizarse cuando confirmó que ya estaba trabajando en un disco en solitario.




1970 - The long and winding road, nº 1 de Billboard
La canción de The Beatles, original de Paul McCartney, estaba en el album Let it be (1970), el último presente del cuarteto más famoso de Liverpool y que contó con la producción de Phil Spector.

El tema, que alcanzó el puesto más alto de la lista de éxitos estadounidense, se unía a la larga lista de nº 1 que habían cosechado a lo largo de una carrera, que para cuando este disco estuvo en el mercado, estaba tocando a su fin. En el álbum se incluían también canciones como, la que le dió título, Get back, Across the Universe o Two of us.




1962 - Nace Nick Rhodes (Duran Duran)
Nació en Warks (Reino Unido). Es uno de los miembros fundadores de Duran Duran, grupo británico surgido en los años 80 y que se convirtió en referente y precursor de los llamados nuevos románticos, junto a otros grupos como Spandau Ballet. Él es el teclista y compositor del grupo.

Duran Duran nació en 1978 en Birmingham (Inglaterra). Sus fundadores fueron Nick Rhodes, John Taylor, Simon Colley y Stephen Duffy. El nombre de Duran Duran fue tomado del personaje que interpretaba Milo O'Shea en la película de ciencia-ficción Barbarella, protagonizada por Jane Fonda.

En 1979, Colley y Duffy son sustituídos por el cantante Andy Wicket y el batería Roger Taylor. Además, gracias a un anuncio aparecido en prensa, eligen a Andy Taylor como nuevo guitarrista de la banda. Poco tiempo después, Wickett es sustituído por Simon Le Bon, con lo que completaba la formación definitiva de Duran Duran.

En 1981 aparece el primer sencillo de Duran Duran, "Planet Earth". El grupo aparecía englobado en lo que se denominaban los "nuevos románticos", junto a bandas como Spandau Ballet, Visage o Depeche Mode, entre otros. Unos meses después aparece el primer álbum de la banda británica, con el título de "Duran Duran".

En 1982 publican su segundo álbum, titulado "Rio", uno de sus discos de más éxito, con temas como "Hungry like the wolf", "Save a prayer" y "Rio", entre otros, que consiguieron un gran éxito.

Un año después aparece el sencillo "The Union Of The Snake", un adelanto del que sería su nuevo álbum "Seven and the raged tiger", publicado en 1984. A raíz de este disco, Duran Duran inició una gira mundial que sirvió para que el grupo editara un álbum en directo titulado "Arena".

En 1985 Duran Duran realiza el tema de la película de James Bond "Panorama para matar", titulado "A wiew to a kill". Un año después Andy y Roger Taylor abandonan la banda, con lo que Duran Duran queda conformado como un trío. De esta manera graban un nuevo disco, titulado "Notorious".

En 1988 se unen a la banda inglesa el guitarrista Warren Cuccurullo y el batería Sterling Campbell. Con esta formación, Duran Duran publica el álbum "Big thing", en el que destacan los temas "I don't want your love" y "All she wants is". Un año después editan un recopilatorio titulado "Decade".

En 1993 publican el sencillo "Ordinary world", tras varios años fuera del panorama musical. Con este tema, Duran Duran vuelve a lo más alto de las listas de éxitos y les sirve para lanzar el álbum "Duran Duran (The wedding album)".

En 1995 publican un álbum con versiones de temas clásicos y al que bautizaron como "Thank You". En este trabajo se incluían temas de Bob Dylan, The Doors y Lou Reed, entre otros.

En 1997 aparece el tema "Out of my mind", que sería el tema principal de la banda sonora de la película "El Santo", con Val Kilmer como protagonista. Ese mismo año publican "Medazzaland".

En el año 1998 aparece un recopilatorio de todos sus grandes éxitos, con el título de "Greatest hits" y en el 2000 aparece "Pop trash", en el que se adentran en nuevos sonidos.

En mayo de 2001 Warren Cuccurullo abandona Duran Duran para volver con su antigua banda. En el 2004 los cinco integrantes de la formación original se unieron para celebrar el aniversario de Duran Duran con la publicación de un nuevo álbum, titulado "Astronaut".

El 25 de Octubre del 2006, Andy Taylor abandona el grupo por llevar mala relación con la banda. El resto de los miembros de Duran Duran continúan activos y con el mismo nombre.

Durante el Verano de 2007 participan en el concierto en memoría de Diana de Gales y en los conciertos de Live Earth para concienciar al mundo de la crisis del cambio climático.

En Noviembre se edita el album "Red Carpet Massacre". El primer single extraido es "Falling Down", canción coescrita y producida por Justin Timberlake, que viene acompañada por un provocador vídeo dirigido por Anthony Mandler (The Killers, Rihanna, Beyoncé...). La trama del clip es la vida en una clínica de rehabilitación para modelos con problemas de adicción. En este disco tambien colabora el productor de moda, Timbaland.




1944 - Nace el estadunidense Boz Scaggs, compositor, cantante y guitarrista, del género rhythm and blues. Graba dos discos junto a la Steve Miller Band. Como solista se inicia en 1970 con su álbum "Boz Scaggs", al que le siguen los exitosos "Moments", "Boz Scaggs & band" y "Silk degrees".




1951 - Nace la cantante británica Bonnie Tyler, quien alcanza la fama con canciones como "It's a heartache" y "Total eclipse of the heart", que se coloca por cuatro semanas en el número uno del Billboard, además del disco en el que se incluye "Faster than the speed of the night" (1983), que llega a vender un millón de copias.




1960 - Nace el cantautor británico Mick Hucknall
Decir Simply Red equivale a decir Mick Hucknall, su vocalista y líder INDISCUTIBLE. Mick Hucknall nació el 8 de junio de 1960 en Manchester. A principios de los 80 se une a una banda Punk llamada Frantic And The Elevators. Juntos grabaron varios sencillos, entre ellos, la balada "Holding Back The Years", un tema que más tarde Hucknall incluyó en el primer disco de Simply Red.

En 1983 el grupo se disuelve, y Mick forma un nuevo grupo, junto a Sylvan Rycharsond (guitarra) y Fritz McIntyre (teclista). Los tres empezaron a grabar maquetas. Un año después se les unieron tres ex-componentes del grupo Durutti Column, el bajista Tony Bowers, Tim Kellett (vientos) y Chris Joice (bateria). Estos 6 músicos conformaron la primera etapa de Simply Red.

En 1985 Simply Red graba su primer disco bajo el sello discográfico Elektra. El álbum lleva el título de "Picture Book", con el que Simply Red se colocó en el número 2 de las listas inglesas, en las que se mantuvieron durante 30 semanas consecutivas. El tema "Holding Back The Years", incluido en este primer trabajo, se disparó en todas las listas y les abrió las puertas del mercado americano.

En 1987 Simply Red publica su segundo álbum, "Men & Women", un disco totalmente soul, un estilo muy del agrado de Mick. A los pocos meses de la publicación de este álbum, el guitarrista Richardson abandonó el grupo y fue substituido por Azíz Ibrahim, quien a su vez sería sustituído por Heitor T.P.

Simply Red publicó un nuevo trabajo en 1989, bajo el tíyulo de "A New Flame". Este álbum resultó ser uno de los de mayor éxito de la banda y les sirvió para situarse en lo más alto de las listas.

En 1991 publican "Stars" y un año después, "Blue", un álbum que les devuelve a sus orígenes, con sonidos más parecidos a los de sus primeros trabajos.

En 1999 aparece "Love & The Russian Winter", un trabajo que mostraba las nuevas tendencias musicales de Hucknall, y que incluía además, versiones muy discotequeras como "Ain't That A Lot Of Love", un clásico actualizado de Sam & Dave.

En 2000 Simply Red publica un recopilatorio, titulado "It´s only love" en el que se recogen las mejores canciones de la banda.

En 2004, Simply Red publica "Home", un álbum grabado en el estudio privado de Mick Hucknall, con medios más discretos que anteriores trabajos pero logrando un sonido más puro.




1966 - Se estrena la película de Elvis Presley "Paradise Hawaiian Style", dirigida por Hal B. Wallis y Paul Nathan, con interpretaciones de "El Rey del Rock and Roll", Rick Richards, Suzanne Leigh, Judy Hudson, James Shigeta, Danny Kohana, Jan Shepard, Betty Kohanna, Donna Butterworth y Jan Kohana.




1974 - Rick Wakeman, el legendario tecladista de rock progresivo de Yes, anuncia su separación de la banda por problemas de salud.




1986 - Se ubica como número uno del Billboard Pop Hit el tema "On my own", con Patti LaBelle & Michael McDonald.

U + me, what a ride

eldoctorjota

Cita de: mecky en 08 Junio 2008, 10:35:43

1962 - Nace Nick Rhodes (Duran Duran)
Nació en Warks (Reino Unido). Es uno de los miembros fundadores de Duran Duran, grupo británico surgido en los años 80 y que se convirtió en referente y precursor de los llamados nuevos románticos, junto a otros grupos como Spandau Ballet. Él es el teclista y compositor del grupo.

Duran Duran nació en 1978 en Birmingham (Inglaterra). Sus fundadores fueron Nick Rhodes, John Taylor, Simon Colley y Stephen Duffy. El nombre de Duran Duran fue tomado del personaje que interpretaba Milo OÂ'Shea en la película de ciencia-ficción Barbarella, protagonizada por Jane Fonda.

En 1979, Colley y Duffy son sustituídos por el cantante Andy Wicket y el batería Roger Taylor. Además, gracias a un anuncio aparecido en prensa, eligen a Andy Taylor como nuevo guitarrista de la banda. Poco tiempo después, Wickett es sustituído por Simon Le Bon, con lo que completaba la formación definitiva de Duran Duran.

En 1981 aparece el primer sencillo de Duran Duran, "Planet Earth". El grupo aparecía englobado en lo que se denominaban los "nuevos románticos", junto a bandas como Spandau Ballet, Visage o Depeche Mode, entre otros. Unos meses después aparece el primer álbum de la banda británica, con el título de "Duran Duran".

En 1982 publican su segundo álbum, titulado "Rio", uno de sus discos de más éxito, con temas como "Hungry like the wolf", "Save a prayer" y "Rio", entre otros, que consiguieron un gran éxito.

Un año después aparece el sencillo "The Union Of The Snake", un adelanto del que sería su nuevo álbum "Seven and the raged tiger", publicado en 1984. A raíz de este disco, Duran Duran inició una gira mundial que sirvió para que el grupo editara un álbum en directo titulado "Arena".

En 1985 Duran Duran realiza el tema de la película de James Bond "Panorama para matar", titulado "A wiew to a kill". Un año después Andy y Roger Taylor abandonan la banda, con lo que Duran Duran queda conformado como un trío. De esta manera graban un nuevo disco, titulado "Notorious".

En 1988 se unen a la banda inglesa el guitarrista Warren Cuccurullo y el batería Sterling Campbell. Con esta formación, Duran Duran publica el álbum "Big thing", en el que destacan los temas "I donÂ't want your love" y "All she wants is". Un año después editan un recopilatorio titulado "Decade".

En 1993 publican el sencillo "Ordinary world", tras varios años fuera del panorama musical. Con este tema, Duran Duran vuelve a lo más alto de las listas de éxitos y les sirve para lanzar el álbum "Duran Duran (The wedding album)".

En 1995 publican un álbum con versiones de temas clásicos y al que bautizaron como "Thank You". En este trabajo se incluían temas de Bob Dylan, The Doors y Lou Reed, entre otros.

En 1997 aparece el tema "Out of my mind", que sería el tema principal de la banda sonora de la película "El Santo", con Val Kilmer como protagonista. Ese mismo año publican "Medazzaland".

En el año 1998 aparece un recopilatorio de todos sus grandes éxitos, con el título de "Greatest hits" y en el 2000 aparece "Pop trash", en el que se adentran en nuevos sonidos.

En mayo de 2001 Warren Cuccurullo abandona Duran Duran para volver con su antigua banda. En el 2004 los cinco integrantes de la formación original se unieron para celebrar el aniversario de Duran Duran con la publicación de un nuevo álbum, titulado "Astronaut".

El 25 de Octubre del 2006, Andy Taylor abandona el grupo por llevar mala relación con la banda. El resto de los miembros de Duran Duran continúan activos y con el mismo nombre.

Durante el Verano de 2007 participan en el concierto en memoría de Diana de Gales y en los conciertos de Live Earth para concienciar al mundo de la crisis del cambio climático.

En Noviembre se edita el album "Red Carpet Massacre". El primer single extraido es "Falling Down", canción coescrita y producida por Justin Timberlake, que viene acompañada por un provocador vídeo dirigido por Anthony Mandler (The Killers, Rihanna, BeyoncéÂ...). La trama del clip es la vida en una clínica de rehabilitación para modelos con problemas de adicción. En este disco tambien colabora el productor de moda, Timbaland.

Quería felicitarte por el estupendo resumen que has hecho de la trayectoria de Duran Duran. No es ningún secreto que se trata de una de mis bandas preferidas y quizás la única que me acompaña desde el 82.

De paso aprovecho para añadir al respecto de Nick, que aparte de ser el "músico" de la banda, ha ejercido como productor en alguna ocasión. En el 83 produjo a Kajagoogoo (sí la banda de Limalh  ::)) y consiguió que "Too shy" impidiese a "Hungry like the wolf" hacerse con 2l #1 en listas. Después de esto, prometió no volver a repetir labores de producción  ;D. Finalmente en 2002 rompió su promesa e intervino en el celebrado "Welcome To The Monkeyhouse" de los The Dandy Warhols.
También fue el alma de "So red the rose", el único (y maravilloso) disco de Arcadia (Nick+Simon+Roger) y junto Stephen Duffy (primer cantante de Duran Duran y productor de Robbie Willians en "Intensive Care") ha formado el dúo The Devils.

eldoctorjota



mecky

Gracias a ti también, eldorctorjota  ;)

Creo que Duran Duran es para tí, como lo es Symply Red para mi  ;D ;D ;D ;D
U + me, what a ride

mecky

Un día como hoy, 09 de junio en el año.......

1970 - John Hammond ficha a un tal Bruce Springsteen
El "Boss" no era famoso. El famoso era otro boss: John Hammond padre. El ejecutivo de la discográfica Columbia, toda una leyenda por haber grabado los primeros discos de Billie Holiday y otros grandes del jazz, de Aretha Franklin y de Bob Dylan, acababa de fichar para su sello a un tal Bruce Springsteen.

Aquel primer Springsteen sonaba muy Dylan, pero no era un imitador. Recordaba a ese Dylan que transformó el folk, incluyendo en los arreglos órgano, guitarras eléctricas y, en el caso del "boss", saxofón.

El primer trabajo discográfico de Springsteen y Hammond fue "Greetings from Asbury Park, New Jersey".

Aquel joven de apenas 23 años había crecido al sur de Nueva Jersey y aunaba la fuerza de Jerry Lee Lewis haciendo rock y la profundidad de los textos de Dylan.

Springsteen había pasado su adolescencia tocando en bandas de "rock garaje" y blues. Pero, en los 70, decidió cruzar el río y acampar en los bares del Greenwich Village, como había hecho Bob Dylan una década antes.

Y tuvo la misma suerte que el de Minessota, porque Hammond se fijó en el y le fichó para grabar ese primer disco, del que un tema, "Cegado por la luz", llegó a número uno, pero cuatro años después, dentro de un recopilatorio, editado tras la explosión de "Burn to Run" en 1975, cuando Columbia estaba a punto de deshacerse del "boss".




1969 - Brian Jones abandona The Rolling Stones
Beggars banquet (1968) fue el último disco de The Rolling Stones que contó con la presencia de Brian Jones como segundo guitarrista de la banda. Éste le imprimió al grupo el peculiar estilo que lo definió desde el principio.

En el siguiente, Let it bleed, llegó a participar mínimamente, ya que antes de que se finalizase su edición, Jones abandonó el grupo. Su otra gran virtud fue el dominio de los instrumentos más variopintos que se podían escuchar en temas como Ruby Tuesday o Under my thumb.

En 1969 sus compañeros le "obligaron" a abandonar el grupo dada su cada vez más creciente adicción a las drogas. Su figura fue reemplazada por la de Mick Taylor, antiguo guitarrista de John Mayall's Bluesbreakers. Un mes después de su marcha de The Rolling Stones apareció muerto en su piscina.




1977 - I'm Your Boogie Man, nº 1 de Billboard
A pesar de que en la década de los 70, Bee Gees dominaba el espectro de la música de baile, KC & the Sunshine Band les iba a la zaga. Al éxito de I'm your boogie man, le siguieron otros como Keep it comin' love o Boogie shoes. Este último se incluyó en la banda sonora original de la película Saturday night fever.

A mediados de los años 80 la banda se separó dejando dos últimos éxitos, Do you wanna go party (1979) y Please don't go.




2001 - Madonna inicia su gira mundial en Barcelona
Madonna voló en el Palau Sant Jordi para iniciar con la espectacularidad que la caracteriza su gira mundial Drowned World Tour 2001. Éste era el primer tour mundial de Madonna en 8 años.

Un sorprendente y sugestivo alarde de tecnología, estética y eclecticismo tanto musical como danzante se desplegó sobre el recinto de la Ciudad Condal y el resultado fue espectacular.

Madonna emergió como una inmaculada reina del cyberpunk y con una estética post-Blade Runner algo sórdida que pronto se transformó en un cuadro japonés lleno de geishas, samuráis y manga. En total fueron 23 temas extraídos en su mayoría de los dos últimos discos de Madonna, hasta esa fecha, con pocas excepciones como Human nature, Beautiful stranger, La isla bonita y Holiday. Music, fue el tema que cerró el primer concierto que tuvo una réplica al día siguiente también en Barcelona.




1929 - Nace Johnny Ace, vocalista, pianista, organista y compositor de R&B estadounidense. Inicia su carrera en la banda de gospel The Beale Streeters, al lado de B.B. King, Bobby Bland y Earl Forest. En 1952 llega a las listas con la balada "My song". Muere el 25 de diciembre de 1954.




1934 - Nace el cantautor estadunidense Jackie Wilson, una de las grandes estrellas del soul y el rhythm & blues de los años 60 y 70. Su primer éxito es "Reet petite", el cual escribe junto a Berry Gordy. En 1960 alcanza el número uno de las listas Billboard, con la canción "Night". Muere el 21 de enero de 1984.




1941 - Nace el músico británico Jon Lord, miembro fundador y teclista de la banda de rock Deep Purple, surgida en los años 70. Es compositor de alguno de los temas del grupo del que también forman parte Rod Evans, Ian Paice, Nick Simper y Ritchie Blackmore. Lord graba en solitario los discos "Gemine suite" y "Sarabande".




1947 - Nace en Londres, Inglaterra, Mitch Mitchell, baterista del legendario músico guitarrista y compositor Jimi Hendrix; entre su discografía como integrante de esta agrupación están temas como: "Purple haze", "Foxy lady", "Hey Joe" (espléndido tema)y "The wind cries Mary".




1970 - Recibe el músico estadounidense Bob Dylan un doctorado honorario por su carrera musical en la Universidad de Princeton. Es considerado uno de los compositores y músicos más influyentes y prolíficos del siglo XX.




1978 - Nace Matthew Bellamy, cantante, pianista, guitarrista y compositor británico del grupo de brit rock Muse. Sus composiciones al piano han sido inspiradas por artistas clásicos como Sergei Rachmaninov, y como resultado de una fusión del estilo romántico con rock, como "Space dementia" y "Butterflies and hurricanes".




1986 - Obtiene la banda británica de heavy metal Judas Priest Disco de Oro con la producción "Turbo". Formada en Birmingham en 1971 por Kenneth Downing e Ian Hill, edita su primer álbum "Rocka rolla" en 1974. Fiel a su concepto musical, lanza los discos "Sad wings of destiny" y "Sin after sin", entre otros.




1998 - Se celebra el concierto "Pavarotti and Friends" en Módena, Italia, con el tenor Luciano Pavarotti y sus amigos Stevie Wonder, Celine Dion, Zucchero, Jon Bon Jovi, Natalie Cole, The Corrs, etc. El dinero recaudado se destina a niños de Liberia.




2003 - La escocesa Annie Lennox, la carismática voz y personalidad de Eurythmics publica "Bare", edita su segundo disco de canciones propias en solitario, y compuestas por ella misma, tras el "Diva" de 1992.

U + me, what a ride

eldoctorjota

Cita de: mecky en 09 Junio 2008, 10:29:05
2003 - La escocesa Annie Lennox, la carismática voz y personalidad de Eurythmics publica "Bare", edita su segundo disco de canciones propias en solitario, y compuestas por ella misma, tras el "Diva" de 1992.
Los insomnes de todo el mundo vuelven a estar de enhorabuena y ven una solución a su complicado problema  >:D.

mecky

Un día como hoy, 10 de junio en el año......

1975 - "Sister golden hair", nº 1 de Billboard
La canción pertenecía a America y era, junto a A horse with no name, uno de los grandes éxitos de esta formación de folk rock británica. Esta última fue el primer éxito de este grupo, que conquistaron antes el mercado anglosajón que el americano.

Corría el año 1972 y America recibió, entonces, un Grammy al Mejor Artista Revelación. En 1974 publicaron Holiday, el primer disco del grupo bajo la producción de George Martin, y en el que se incluía otro de sus éxitos, Tin man. Sister golden hair, pertenecía al trabajo que publicaron un año más tarde, en 1975, y bajo el nombre de Hearts. Era el segundo nº 1 de la pareja.




1975 - Eagles lanzan "One of These Nights"
El cuarto trabajo de la banda fue "One of These Nights", que plasmaba la desilusión de la juventud estadounidense a mediados de la década de los setenta.

Tras las presiones para la publicación de este disco, Bernie Leadon abandonó los Eagles, siendo sustituido por Joe Walsh, quien introdujo en la banda un mayor peso del rock.




1978 - Los Rolling Stones comienzan gira en Lakewood (Florida)
El US Tour 1978 es la gira que Los Rolling Stones realizaron por los Estados Unidos entre los meses de junio y julio de 1978, inmediatamente después del lanzamiento del exitoso disco Some Girls.

Al igual que los tours americanos de 1972 y 1975, la promoción está a cargo de Bill Graham. La obertura estuvo a cargo de Peter Tosh, quien en algunas ocasiones cantaba a dúo con Jagger la canción "Don't Look Back".

Algunos artistas que acompañaron a los Stones en sus shows individuales incluyen a Linda Ronstadt, Sugar Blue, Doug Kershaw, Bobby Keys y Nicky Hopkins.




2004 - Muere Ray Charles
Tuvo el atrevimiento de sacar el ritmo del gospel fuera de las iglesias... y funcionó. Ray Charles supo sumar a la fuerza vocal de la música religiosa negra los aromas del jazz, el blues o, incluso, el country.

Nacido en Georgia el 23 de septiembre de 1930, Ray se quedó ciego a causa de un glaucoma, cuando tenía sólo 6 años.

Dentro de su desgracia, Ray tuvo la suerte de ser enviado a un colegio para niños sordos y ciegos en el que recibió formación musical.

Fuera ya de aquella institución, a la muerte de sus padres y siendo aún un adolescente, tuvo que buscarse la vida con la música, primero en Florida y más tarde en Seattle.

El joven Ray, pianista y cantante, tomó como modelos a Charles Brown y Nat King Cole y no le fue mal, porque tuvo su primer éxito con sólo 21 años.

Gracias a esos primeros éxitos comenzó a girar junto a las estrellas del Rhythm & Blues, empapándose de su sonido y esforzándose en revolucionar su estilo.

Después una aparición en el Newport Jazz Festival logró un éxito importante con (The Night Time is) The Right Time y su canción más popular 1959, "What would I Say". La esencia de esta fase de su carrera se puede escuchar en su álbum en vivo Ray Charles en persona, grabado después de una gran audiencia Africoamericana en Atlanta en 1959. Este álbum incluso caracteriza el primer show en vivo de What'd I Say. Se disparó como un éxito en Atlanta hasta el tope, meses antes fue grabada en el estudio una mejor versión en dos partes.

Charles comenzó a ir más allá de los límites de su síntesis blues-gospel mientras seguía con Atlantic que ahora lo llamaba El Genio. El grabó con muchas orquestas y muchos artistas de Jazz como Milt Jackson e incluso hizo su primer cover de música country con el I'm Movin' On, de Hank Snow.

Luego, se cambió a ABC Records. En ABC, Charles tuvo mucho control sobre su música y extendió su enfoque no en proyectos laterales experimentales si no con música pop, dando como resultado la canción "Unchain My Heart" y el número 1 en los listados de Billboard, "Hit the Road, Jack". En 1962, Charles sorprendió su nueva audiencia externa con su importante álbum Modern Sounds in Country and Western Music, que incluye los temas "I Can't Stop Loving You" y "You Don't Know Me". Esto fue seguido por una serie de éxitos, incluyendo "You Are My Sunshine", "Crying Time", "Busted" y "Unchain My Heart".

En 1961, Charles canceló un concierto programado en el Bell Auditorium en Augusta (Georgia) para protestar por las ubicaciones segregadas. Contrario a lo que la película autobiográfica de Ray dice, Ray nunca fue vetado en Georgia, aunque tuvo que pagar la compensación del manager. Ese mismo año el hizo un dueto en un álbum con la vocalista de jazz Betty Carter.

En 1965, Charles fue arrestado por posesión de heroína, una droga a la que el fue adicto durante 17 años, fue su tercer arresto por la ofensa, pero el evadió la prisión tiempo después de dejar el hábito en la clínica en Los Angeles. Pasó un año en libertad condicional y realizó el "Lets Go Get Stoned", de Ashford y Simpson (1966)

Finalizando 1980, se incrementó el reconocimiento de Ray entre su audiencia. En 1985, "Night Time is the Right Time" fue usada en el episodio "Happy Anniversary" del The Crosby Show. Los actores usaron la canción para mostrar un canto popular que aumentó el rating del show. En 1986, el colaboró con Billy Joel en "Baby Grand" para el álbum de Joel The Bridge, participó en U.S.A. for Africa. En 1987, Charles apareció en el episodio "Hit the Road, Chad", de Who's the Boss. Charles canto la canción, "Always a Friend". El también apareció muchas veces en el espectáculo The Nanny, tocando con Yetta (Ann Guilbert). La nueva colección de Charles con el público ayudo a una campaña de la Pepsi Dietética. En su campaña publicitaria más exitosa, Charles popularizó la frase "You've got the right one, baby!". A la altura de esta fama reencontrada a comienzos de los 90s, Charles invitó vocalistas para algunos proyectos. Esto incluía a la canción de INXS "Please (You've Got That...)", en el Full Moon, Dirty Hearts, así como la canción Designing Women en su sexta sesión. El también apareció con Chaka Khan y un viejo amigo, Quincy Jones en 1990.
En 2004 Charles realizó un álbum de duetos, Genius Loves Company, que fue nominado en los Grammy Awards al Mejor Álbum vocalsl pop, Álbum del año, y canción del año. Ganó el Álbum del año y canción del año. Un dueto con Norah Jones, Here We Go Again, fue nominado a Mejor canción.

Falleció a la edad de 73 años, el 10 de junio de 2004 en su casa de California. Sus restos se encuentran en el Cementerio Inglewood Park de Los Angeles, California.




1931 - Nace el músico brasileño Joao Gilberto, uno de los creadores de bossa nova; introduce una nueva forma de cantar a bajo volumen. En 1958 llega la primera presentación comercial de este estilo con el disco "Cançao do amor demais", de la cantante Elizeth Cardoso, que incluía composiciones de Antonio Carlos Jobim acompañadas de letras poéticas de Vinicius de Moraes.




1945 - Nace el músico español Eduardo Rodríguez Rodway, guitarrista del grupo Triana surgido en 1973 e icono del llamado rock andaluz. Junto con Jesús de la Rosa y Juan José Palacios forma el trío que rompe la barrera del millón de discos vendidos. En solitario graba los discos "Velo de amor" y "Noche del día".




1963 - Nace el cantante español Javier Andreu, líder del grupo La Frontera, banda de rock surgida en los años 80 que alcanza el éxito en 1989 con el álbum "La rosa de los vientos" y los temas "El límite" y "Nacido para volar". En 1999 publica "Libro de cuentos", su primer trabajo en solitario.




1964 - Nace Jimmy Chamberlain, baterista de la banda estadunidense de rock alternativo Smashing Pumpkins, quien en 1997 abandona la agrupación. Es reemplazado por una serie de músicos destacados como Matt Walker y Kenny Aronoff.




2002 - Publica el músico español Manolo García el sencillo "Nunca el tiempo es perdido", un álbum-libro con cinco CDs del ex integrante del grupo El Ultimo de la Fila, material extraído de su segundo disco en solitario en el que incorpora material inédito y temas como "Justo en este momento" y "Somos levedad", entre otros.




2004 - Muere Graeme Kelling, guitarrista de la banda escocesa Deacon Blue, a la edad de 47 años tras una larga batalla contra cáncer de páncreas, confirma el grupo en su página de Internet. Sus integrantes se declaran "demasiado tristes para hablar en estos momentos".




2007 - El cantante británico George Michael reabre con éxito el escenario del estadio Wembley para conciertos después de siete años, como parte de su gira que lo llevará a varios países de Europa.






U + me, what a ride

ibiza

Cita de: eldoctorjota en 08 Junio 2008, 11:33:08
Cita de: mecky en 08 Junio 2008, 10:35:43

1962 - Nace Nick Rhodes (Duran Duran)
Nació en Warks (Reino Unido). Es uno de los miembros fundadores de Duran Duran, grupo británico surgido en los años 80 y que se convirtió en referente y precursor de los llamados nuevos románticos, junto a otros grupos como Spandau Ballet. Él es el teclista y compositor del grupo.

Duran Duran nació en 1978 en Birmingham (Inglaterra). Sus fundadores fueron Nick Rhodes, John Taylor, Simon Colley y Stephen Duffy. El nombre de Duran Duran fue tomado del personaje que interpretaba Milo O'Shea en la película de ciencia-ficción Barbarella, protagonizada por Jane Fonda.

En 1979, Colley y Duffy son sustituídos por el cantante Andy Wicket y el batería Roger Taylor. Además, gracias a un anuncio aparecido en prensa, eligen a Andy Taylor como nuevo guitarrista de la banda. Poco tiempo después, Wickett es sustituído por Simon Le Bon, con lo que completaba la formación definitiva de Duran Duran.

En 1981 aparece el primer sencillo de Duran Duran, "Planet Earth". El grupo aparecía englobado en lo que se denominaban los "nuevos románticos", junto a bandas como Spandau Ballet, Visage o Depeche Mode, entre otros. Unos meses después aparece el primer álbum de la banda británica, con el título de "Duran Duran".

En 1982 publican su segundo álbum, titulado "Rio", uno de sus discos de más éxito, con temas como "Hungry like the wolf", "Save a prayer" y "Rio", entre otros, que consiguieron un gran éxito.

Un año después aparece el sencillo "The Union Of The Snake", un adelanto del que sería su nuevo álbum "Seven and the raged tiger", publicado en 1984. A raíz de este disco, Duran Duran inició una gira mundial que sirvió para que el grupo editara un álbum en directo titulado "Arena".

En 1985 Duran Duran realiza el tema de la película de James Bond "Panorama para matar", titulado "A wiew to a kill". Un año después Andy y Roger Taylor abandonan la banda, con lo que Duran Duran queda conformado como un trío. De esta manera graban un nuevo disco, titulado "Notorious".

En 1988 se unen a la banda inglesa el guitarrista Warren Cuccurullo y el batería Sterling Campbell. Con esta formación, Duran Duran publica el álbum "Big thing", en el que destacan los temas "I don't want your love" y "All she wants is". Un año después editan un recopilatorio titulado "Decade".

En 1993 publican el sencillo "Ordinary world", tras varios años fuera del panorama musical. Con este tema, Duran Duran vuelve a lo más alto de las listas de éxitos y les sirve para lanzar el álbum "Duran Duran (The wedding album)".

En 1995 publican un álbum con versiones de temas clásicos y al que bautizaron como "Thank You". En este trabajo se incluían temas de Bob Dylan, The Doors y Lou Reed, entre otros.

En 1997 aparece el tema "Out of my mind", que sería el tema principal de la banda sonora de la película "El Santo", con Val Kilmer como protagonista. Ese mismo año publican "Medazzaland".

En el año 1998 aparece un recopilatorio de todos sus grandes éxitos, con el título de "Greatest hits" y en el 2000 aparece "Pop trash", en el que se adentran en nuevos sonidos.

En mayo de 2001 Warren Cuccurullo abandona Duran Duran para volver con su antigua banda. En el 2004 los cinco integrantes de la formación original se unieron para celebrar el aniversario de Duran Duran con la publicación de un nuevo álbum, titulado "Astronaut".

El 25 de Octubre del 2006, Andy Taylor abandona el grupo por llevar mala relación con la banda. El resto de los miembros de Duran Duran continúan activos y con el mismo nombre.

Durante el Verano de 2007 participan en el concierto en memoría de Diana de Gales y en los conciertos de Live Earth para concienciar al mundo de la crisis del cambio climático.

En Noviembre se edita el album "Red Carpet Massacre". El primer single extraido es "Falling Down", canción coescrita y producida por Justin Timberlake, que viene acompañada por un provocador vídeo dirigido por Anthony Mandler (The Killers, Rihanna, Beyoncé...). La trama del clip es la vida en una clínica de rehabilitación para modelos con problemas de adicción. En este disco tambien colabora el productor de moda, Timbaland.

Quería felicitarte por el estupendo resumen que has hecho de la trayectoria de Duran Duran. No es ningún secreto que se trata de una de mis bandas preferidas y quizás la única que me acompaña desde el 82.

De paso aprovecho para añadir al respecto de Nick, que aparte de ser el "músico" de la banda, ha ejercido como productor en alguna ocasión. En el 83 produjo a Kajagoogoo (sí la banda de Limalh  ::)) y consiguió que "Too shy" impidiese a "Hungry like the wolf" hacerse con 2l #1 en listas. Después de esto, prometió no volver a repetir labores de producción  ;D. Finalmente en 2002 rompió su promesa e intervino en el celebrado "Welcome To The Monkeyhouse" de los The Dandy Warhols.
También fue el alma de "So red the rose", el único (y maravilloso) disco de Arcadia (Nick+Simon+Roger) y junto Stephen Duffy (primer cantante de Duran Duran y productor de Robbie Willians en "Intensive Care") ha formado el dúo The Devils.

eldoctorjota




Yo también agradezco que mencionéis a Duran Duran, siempre me gustaron de Hecho nunca recuerdo con exactitud si fue "Deseo carnal de Alaska y dinarama" o "Arena" el primer disco que compre con mi dinero  ::) que recuerdos..
Es una pena que Simon Le Bon ya no aguante un concierto sin "gallos" ya bastante famosos y que los fans ya ni comentan .. De cualquier manera ha sido un buen grupo y aunque siga comprando sus discos me gustaban antes mucho mas que ahora.

mecky

Muchas gracias Ibiza, me alegro de que te haya gustado  ;)
U + me, what a ride

eldoctorjota

Cita de: ibiza en 10 Junio 2008, 22:12:26
Cita de: eldoctorjota en 08 Junio 2008, 11:33:08
Cita de: mecky en 08 Junio 2008, 10:35:43

1962 - Nace Nick Rhodes (Duran Duran)
Nació en Warks (Reino Unido). Es uno de los miembros fundadores de Duran Duran, grupo británico surgido en los años 80 y que se convirtió en referente y precursor de los llamados nuevos románticos, junto a otros grupos como Spandau Ballet. Él es el teclista y compositor del grupo.

Duran Duran nació en 1978 en Birmingham (Inglaterra). Sus fundadores fueron Nick Rhodes, John Taylor, Simon Colley y Stephen Duffy. El nombre de Duran Duran fue tomado del personaje que interpretaba Milo O'Shea en la película de ciencia-ficción Barbarella, protagonizada por Jane Fonda.

En 1979, Colley y Duffy son sustituídos por el cantante Andy Wicket y el batería Roger Taylor. Además, gracias a un anuncio aparecido en prensa, eligen a Andy Taylor como nuevo guitarrista de la banda. Poco tiempo después, Wickett es sustituído por Simon Le Bon, con lo que completaba la formación definitiva de Duran Duran.

En 1981 aparece el primer sencillo de Duran Duran, "Planet Earth". El grupo aparecía englobado en lo que se denominaban los "nuevos románticos", junto a bandas como Spandau Ballet, Visage o Depeche Mode, entre otros. Unos meses después aparece el primer álbum de la banda británica, con el título de "Duran Duran".

En 1982 publican su segundo álbum, titulado "Rio", uno de sus discos de más éxito, con temas como "Hungry like the wolf", "Save a prayer" y "Rio", entre otros, que consiguieron un gran éxito.

Un año después aparece el sencillo "The Union Of The Snake", un adelanto del que sería su nuevo álbum "Seven and the raged tiger", publicado en 1984. A raíz de este disco, Duran Duran inició una gira mundial que sirvió para que el grupo editara un álbum en directo titulado "Arena".

En 1985 Duran Duran realiza el tema de la película de James Bond "Panorama para matar", titulado "A wiew to a kill". Un año después Andy y Roger Taylor abandonan la banda, con lo que Duran Duran queda conformado como un trío. De esta manera graban un nuevo disco, titulado "Notorious".

En 1988 se unen a la banda inglesa el guitarrista Warren Cuccurullo y el batería Sterling Campbell. Con esta formación, Duran Duran publica el álbum "Big thing", en el que destacan los temas "I don't want your love" y "All she wants is". Un año después editan un recopilatorio titulado "Decade".

En 1993 publican el sencillo "Ordinary world", tras varios años fuera del panorama musical. Con este tema, Duran Duran vuelve a lo más alto de las listas de éxitos y les sirve para lanzar el álbum "Duran Duran (The wedding album)".

En 1995 publican un álbum con versiones de temas clásicos y al que bautizaron como "Thank You". En este trabajo se incluían temas de Bob Dylan, The Doors y Lou Reed, entre otros.

En 1997 aparece el tema "Out of my mind", que sería el tema principal de la banda sonora de la película "El Santo", con Val Kilmer como protagonista. Ese mismo año publican "Medazzaland".

En el año 1998 aparece un recopilatorio de todos sus grandes éxitos, con el título de "Greatest hits" y en el 2000 aparece "Pop trash", en el que se adentran en nuevos sonidos.

En mayo de 2001 Warren Cuccurullo abandona Duran Duran para volver con su antigua banda. En el 2004 los cinco integrantes de la formación original se unieron para celebrar el aniversario de Duran Duran con la publicación de un nuevo álbum, titulado "Astronaut".

El 25 de Octubre del 2006, Andy Taylor abandona el grupo por llevar mala relación con la banda. El resto de los miembros de Duran Duran continúan activos y con el mismo nombre.

Durante el Verano de 2007 participan en el concierto en memoría de Diana de Gales y en los conciertos de Live Earth para concienciar al mundo de la crisis del cambio climático.

En Noviembre se edita el album "Red Carpet Massacre". El primer single extraido es "Falling Down", canción coescrita y producida por Justin Timberlake, que viene acompañada por un provocador vídeo dirigido por Anthony Mandler (The Killers, Rihanna, Beyoncé...). La trama del clip es la vida en una clínica de rehabilitación para modelos con problemas de adicción. En este disco tambien colabora el productor de moda, Timbaland.

Quería felicitarte por el estupendo resumen que has hecho de la trayectoria de Duran Duran. No es ningún secreto que se trata de una de mis bandas preferidas y quizás la única que me acompaña desde el 82.

De paso aprovecho para añadir al respecto de Nick, que aparte de ser el "músico" de la banda, ha ejercido como productor en alguna ocasión. En el 83 produjo a Kajagoogoo (sí la banda de Limalh  ::)) y consiguió que "Too shy" impidiese a "Hungry like the wolf" hacerse con 2l #1 en listas. Después de esto, prometió no volver a repetir labores de producción  ;D. Finalmente en 2002 rompió su promesa e intervino en el celebrado "Welcome To The Monkeyhouse" de los The Dandy Warhols.
También fue el alma de "So red the rose", el único (y maravilloso) disco de Arcadia (Nick+Simon+Roger) y junto Stephen Duffy (primer cantante de Duran Duran y productor de Robbie Willians en "Intensive Care") ha formado el dúo The Devils.

eldoctorjota




Yo también agradezco que mencionéis a Duran Duran, siempre me gustaron de Hecho nunca recuerdo con exactitud si fue "Deseo carnal de Alaska y dinarama" o "Arena" el primer disco que compre con mi dinero  ::) que recuerdos..
Es una pena que Simon Le Bon ya no aguante un concierto sin "gallos" ya bastante famosos y que los fans ya ni comentan .. De cualquier manera ha sido un buen grupo y aunque siga comprando sus discos me gustaban antes mucho mas que ahora.
Histórico fue el gallo del Live Aid  >:D así que no es cuestión de resitencia sino de técnica. Ni la tenía ni la tiene. Pero los otros 4 (bueno ahora 3) eran y son buenos músicos.
Mi primer LP fue "Seven and the Ragged Tiger" y el primer amor siempre marca. Así que yo preferiré siempre su primera época (81-85). Castañas han hecho de todos los colores a lo largo de su carrera pero RCM (aunque no invente la pólvora) me parece buen disco.


mecky

Un día como hoy, 11 de junio en el año.....

1965 - Los Rolling Stones graban "Got Live If You Want It"
Y lo hacen durante un concierto en el Royal Albert Hall de Londres.

Got Live if You Want It! es el primer álbum en vivo de The Rolling Stones. Fue lanzado en Estados Unidos a fines de 1966. En ese tiempo el álbum no fue publicado oficialmente en el Reino Unido, por el contrario, el mercado británico ya tenía disponible Got Live if you want it!, nombre que fue usado para este álbum. El álbum es el resultado de las exigencias del contrato con el distribuidor americano London Records, y por ello la banda no se mostró contenta con su lanzamiento. Posteriormente, ellos lo desautorizaron y argumentaron que Get Yer Ya-Ya's Out! (1970) era su verdadero álbum en vivo.




1969 - David Bowie lanza el single "Space Oddity"
Space Oddity es una de las canciones más conocidas de David Bowie, y el primer gran éxito del camaleónico cantante británico. Sus referencias en la cultura popular son incontables, tanto en series (Friends, Los Simpson), como en otros músicos (Rocket Man de Elton John, Lady Blue de Bunbury) e incluso en la industria aeronaútica (fue la banda sonora del alunizaje del Apollo XI en la BBC y forma parte del repertorio que se pone en la SpaceShipOne).

Sin embargo, ya no me sorprendo cuando veo que los que me rodean ignoran esta composición completamente, no sólo al nombrarla, sino también al oírla.

Probablemente inspirada por 2001: Una Odisea en el Espacio, apareció en el mercado inglés en 1969 para que coincidiese con la llegada del hombre a la luna, aunque su mensaje es un tanto controvertido. Algunos defienden que Space Oddity habla del afán autodestructor del ser humano, otros quieren ver un "mal viaje", un reflejo de la batalla con las drogas que libraba Bowie, un homenaje a una antigua novia, o simplemente un sinsentido al servicio de la belleza del lenguaje.
Sea lo que sea, la historia del astronauta Major Tom que, tras un paseo espacial, se pierde en la inmensidad del firmamento ante la impotencia del control de la tierra, Ground Control, no suele dejar a nadie indiferente, como suele ocurrir con cualquier trabajo de David Bowie.




1993 - Se estrena el film: "What´s love got to do with it"
Mientras que a ella ya la habíamos visto en la gran pantalla en diversos documentales, varios cameos y como no, su inolvidable participación en el papel de Tía Ama en Mad Max - Beyond Thunderdome junto a Mel Gibson, película que fue nominada al globo de oro en 1985, a la hora de llevar su propia vida al cine fue la actriz, hasta entonces secundaria, Angela Bassett, quien puso rostro y vida a Tina Turner, en la película de Brian Gibson "What´s love got to do with it".

La interpretación de Angela en la piel de la gran artista fue magistral, dicen que es el mejor papel de toda su carrera, supo transmitir y estremecer al espectador dando vida a uno de los mitos vivientes de la música norteamericana. La vida de Tina Turner antes y despues de ser cantante, por supuesto los problemas, malos tratos y humillaciones que le profesó su marido Ike Turner, sus problemas con las drogas....y como a fuerza de tesón y coraje logra superar toda serie de obstáculos.

30 años, bien contados, en la vida de una estrella que tiene en sus dos actores protagonistas una de sus mejores bazas. Angela Basset como Tina y Laurence Fishburne como Ike fueron nominados a los Oscar, ella si se lo llevó, además de un globo de oro.

La película se basó en la autobiografía "Yo Tina" de Tina Turner y Kurt Loder. Y dice la actriz, que el rodaje no fue fácil, sobre todo en las escenas de los conciertos, en las que tuvo que bailar durante horas y horas subida en unos altísimos tacones y que tampoco fueron fáciles las escenas de las violentas peleas entre Ike y Tina, y eso era en la ficción. Tina lo vivió en sus propias carnes y como una auténtica luchadora logró salir del fango para convertir su accidentada vida en una glamorosa carrera musical. Con el guión de Kate Lanie y la música de Stanley Clarke, en nuestro país pudimos ver este film en noviembre de 1993, pero su estreno se producía el 11 de junio de 1993.

Y en una película basada en la vida de una genial cantante no podemos olvidar una banda sonora de lujo con temas interpretados por Dusty Springfield o Manfred Mann y por supuesto la penetrante voz de Tina al frente de canciones como "Tina´s Wish", "I might have been Queen", "A fool in love", "Rock Me baby","Proud Mary" y por supuesto "What´s love got to do with it", compuesta por Terry Britten y Graham Lyle y por la que consiguieron el grammy en 1985.

Viendo la película aun entendemos mejor la letra de la canción... "¿Qué tiene que ver el amor con esto?"




1942 - Nº 1 Billboard Pop Hit: "Tangerine", Jimmy Dorsey Orchestra.




1965 - Nº 1 Billboard Pop Hit: "Back in My Arms Again", The Supremes.




1988 - Se realiza en Londres el Nelson Mandela 70th. Birthday Party Concert, incluyendo las actuaciones de Dire Straits, Stevie Wonder y Simple Minds, entre otros.







U + me, what a ride

mecky

Un día como hoy, 12 de junio en el año...

1977 - "Dreams" de Fleetwood Mac, nº 1 de Billboard
Fleetwood Mac alcanzó el puesto más alto de la lista de ventas americanas con esta canción que se incluía en su álbum Rumours (1977), un disco que reportó gran éxito a la banda, así como numerosas ventas. En él aparecían también otras canciones como Go your own way, Don't stop y You make loving fun, que se colocaron también entre los diez primeros puestos de la lista americana de Billboard. Sólo en EEUU se han vendieron un total de 18 millones de copias de este álbum. Rumours fue el segundo álbum de Fleetwood Mac, en su etapa como "grupo americano", con Lindsey Buckingham y Stevie Nicks en la formación.




1958 - Nace Meredith Brooks
Le va a resultar muy difícil quitarse de encima, en el caso de que lo pretendiese, la etiqueta de ser la creadora del tema "Bitch" cuya traducción al castellano seria algo así como "ligerita de cascos".  ;D ;D

Meredith Ann Brooks nació el 12 de junio de 1958 en Oregon City. Al separarse sus padres creció junto a su madre, hermano y su guitarra, con la que comenzó su especial relación cuando tenía 11 años. Fue en 1986 cuando se mudó a Los Ángeles, para dos años después unirse a la banda "The Graces".

Pero fue en el verano de 1996 cuando empezó a gestarse lo que sería su álbum de debut. El exitoso "Bluring the Edges", grabado en el estudio de David Ricketts, en el que Meredith tocó todas las guitarras y todas las voces, la principal, los coros...

En ese debut es donde aparecía, su tema más tarareado y conocido este "Bitch",que sería su primer single, que le proporcionó una nominación para el Grammy a la mejor interprete de rock femenino y con el que alcanzaría los mejores puestos de las listas incluido el número 1 , convirtiéndose además el disco en Platino. Su aparición en la escena musical no pudo ser mejor acogida en un momento donde las listas estaban copadas de rockeras alternativas como Alanis Morrissette o PJ Harvey. Llegarían después canciones como "I need" o "What Would Happen", dentro del mismo trabajo y gracias a las cuales consiguió vender mas de 3 millones de copias de "Blurring the Edge".

Esto le dió la oportunidad entre otras cosas a participar en numerosos programas de TV y radio, realizar extensas giras y formar parte de Lilith Fair, y aunque su presencia fue bastante accidentada puede incluir en su curriculum que abrió el concierto de Los Rolling Stones en Argentina, aunque teniendo en cuenta lo que pasó casi mejor preferirá obviarlo. Pero si citaría seguramente que su tema "Sin City" fue incluido en la banda sonora de la película "Snake Eyes" de Nicolas Cage.

En 1999 lanza un nuevo álbum "Deconstruction" y en 2002 "Bad Bad One", pero la acogida de estos no tuvo nada que ver con su primer disco, tanto es asi que sus inclinaciones musicales derivaron hacia los más pequeños quizás inspirada por su hijo Troy.




1999 - Terence Trent D'Arby actúa junto a INXS como vocalista
El vocalista original de la banda, Michael Huntchence, se había suicidado dos años antes, el 22 de noviembre de 1997. Fue encontrado muerto en la habitación de un hotel de Sydney. Terence Trent D'Arby fue invitado a cantar junto al grupo durante un concierto en el Stadium Australia de Sydney, que se celebró tal día como hoy.

El artista interpretó, junto a los hermanos Farris (Andrew, Tim y Jon), Kirk Pengilly y Garry Beers, cuatro grandes clásicos de la banda: New sensation, Kick, Never Tear Us Apart y What you need. 90.000 personas presenciaron el espectáculo. Durante ese año, 1998, el resto de los componentes del grupo se dedicaron a desarrollar proyectos en solitario.




1988 - "Together forever" de Rick Astley, nº 1 de Billboard
La canción se incluía en el álbum debut de Rick Astley, Whenever you need somebody (1987), y en él aparecía también otro de sus grandes logros, Never gonna give you up. Tenía 21 años y su primer trabajo llevaba sólo dos semanas en el mercado cuando el sobrevino un éxito que se estiraría algunos años más.

En EEUU consiguió consolidar su éxito gracias a Together forever. Rick Astley fue descubierto por el productor Pete Waterman en 1985. Por aquel entonces, formaba parte de una banda llamada FBI y sus gustos y estilos musicales se movían entre el soul, el pop y el dance. El mismo año en que cosechó un par de nº1 de Billboard, grabó su segundo álbum Hold me in your arms (1988), que no pegó tan fuerte como el primero, a excepción del tema She wants to dance with me. Después llegaron Free(1991) y Body & Soul (1993), pero su carrera ya no volvió a vivir los momentos de gloria de sus comienzos. El suyo fue un éxito de ida y vuelta.




1941 - Nace el pianista y compositor estadunidense Chick Corea, uno de los músicos de jazz más importantes desde los años 60; junto con Herbie Hancock y Keith Jarrett toma el relevo de pianistas como Bill Evans y McCoy Tyner; es responsable de haber creado varios estándares de dicho género como Spain, La Fiesta y Windows.




1941 - Nace el cantautor británico de folk Roy Harper; gran cantidad de reconocidos artistas han colaborado en sus discos y le han rendido homenajes; uno de ellos es David Gilmour, quien lo invita a participar en las grabaciones de Pink Floyd; Led Zeppellin le dedica la canción "Hats off to Harper".




1952 - Nace el músico británico Pete Farndon, bajista de la banda de rock The Pretenders, quien tocará en algunas giras con el grupo australiano de folk The Bushwackers y después formará, junto con el baterista de The Clash, Topper Headon, un nuevo conjunto. Muere ahogado en su bañera el 14 de abril de 1983.




2007 - Intérpretes de grupos como The Cure, U2 y REM, así como Lenny Kravitz y Cristina Aguilera, entre otros artistas, juntan sus voces para un tributo al músico y compositor británico John Lennon, en un disco con varias versiones del famoso Beatle, a fin de recaudar fondos para la organización no gubernamental Amnistía Internacional.


U + me, what a ride

Jamie Star

Cita de: mecky en 12 Junio 2008, 10:06:35
Un día como hoy, 12 de junio en el año...

[



1988 - "Together forever" de Rick Astley, nº 1 de Billboard
La canción se incluía en el álbum debut de Rick Astley, Whenever you need somebody (1987), y en él aparecía también otro de sus grandes logros, Never gonna give you up. Tenía 21 años y su primer trabajo llevaba sólo dos semanas en el mercado cuando el sobrevino un éxito que se estiraría algunos años más.

En EEUU consiguió consolidar su éxito gracias a Together forever. Rick Astley fue descubierto por el productor Pete Waterman en 1985. Por aquel entonces, formaba parte de una banda llamada FBI y sus gustos y estilos musicales se movían entre el soul, el pop y el dance. El mismo año en que cosechó un par de nº1 de Billboard, grabó su segundo álbum Hold me in your arms (1988), que no pegó tan fuerte como el primero, a excepción del tema She wants to dance with me. Después llegaron Free(1991) y Body & Soul (1993), pero su carrera ya no volvió a vivir los momentos de gloria de sus comienzos. El suyo fue un éxito de ida y vuelta.






!Buff! !Qué tiempos! (yo era adolescente)

!Qué gracioso era con su tupecillo. Las canciones rean horteras, pero que éxito tuvo con esa canción y con el "Never Gonna Give You Up"

mecky

Cita de: Jamie Star en 12 Junio 2008, 11:59:06
Cita de: mecky en 12 Junio 2008, 10:06:35
Un día como hoy, 12 de junio en el año...

[



1988 - "Together forever" de Rick Astley, nº 1 de Billboard
La canción se incluía en el álbum debut de Rick Astley, Whenever you need somebody (1987), y en él aparecía también otro de sus grandes logros, Never gonna give you up. Tenía 21 años y su primer trabajo llevaba sólo dos semanas en el mercado cuando el sobrevino un éxito que se estiraría algunos años más.

En EEUU consiguió consolidar su éxito gracias a Together forever. Rick Astley fue descubierto por el productor Pete Waterman en 1985. Por aquel entonces, formaba parte de una banda llamada FBI y sus gustos y estilos musicales se movían entre el soul, el pop y el dance. El mismo año en que cosechó un par de nº1 de Billboard, grabó su segundo álbum Hold me in your arms (1988), que no pegó tan fuerte como el primero, a excepción del tema She wants to dance with me. Después llegaron Free(1991) y Body & Soul (1993), pero su carrera ya no volvió a vivir los momentos de gloria de sus comienzos. El suyo fue un éxito de ida y vuelta.






!Buff! !Qué tiempos! (yo era adolescente)

!Qué gracioso era con su tupecillo. Las canciones rean horteras, pero que éxito tuvo con esa canción y con el "Never Gonna Give You Up"


Ya ves....... tenía a las jovencitas locas con esa canción. Por aquellos años no nos parecía tan hortera.... ;D ;D ..... cómo se cambia con los años  ;D ;D  ;)
U + me, what a ride

mecky

Un día como hoy, 15 de junio en el año.....

1970 - Jimmy Hendrix comienza a grabar en los estudios "Electric Ladyland"
Le quedaban poco más de tres meses de vida. Pero no lo sabía. Probablemente tampoco le importaba. Lo cierto es que el 15 de junio de 1970 Jimi Hendrix se encerró por primera vez en los flamantes estudios Electric Ladyland de Nueva York, en el comienzo de lo que sería una febril actividad creadora.

Los estudios habían sido remozados a su gusto y rebautizados con el nombre del mejor disco de Hendrix. Un álbum imprescindible en la historia de la música en el que el guitarrista dio, junto a su grupo, la Jimi Hendrix Experience, lo mejor de si mismo.

El estudio, construido a la medida de Hendrix, no era otra cosa que la materialización de su teoría, según la cual, el estudio de grabación debía convertirse en un instrumento más. Finalmente, Hendrix murió en Londres tres meses después del inicio de aquellas sesiones. No pudo pues disfrutar mucho tiempo de aquel estudio hecho a su medida. Sí lo hicieron otros grupos, porque el sueño de Hendrix fue aprovechado por quienes supieron sacar partido de las instalaciones.

El material que grabó de un modo casi compulsivo estuvo mucho tiempo sometido a publicaciones desordenadas y, a falta de un proyecto perfilado, su último álbum grabado en estudio fue el ya mencionado y mítico "Electric Ladyland".

Es un álbum doble que suele ser considerado uno de sus mejores álbumes. Se destacan elementos que anticipan el rock progresivo en canciones como "1983... (A Merman I Should Turn to Be)", y la versión de la canción de Bob Dylan "All Along The Watchtower" (que suele ser considerada por muchos como la mejor versión de la misma, incluso por Dylan).

Los disciplinados hábitos de trabajo de Hendrix se volvieron erráticos, y la combinación de sesiones interminables y de estudios llenos de aduladores finalmente causaron que el productor Chas Chandler renunciara en mayo de 1968. Chandler más tarde se quejó de que Hendrix insistía en grabar muchas tomas de cada canción (al parecer, "Gypsy Eyes" tomo 43 grabaciones, y a pesar de eso Hendrix aún no estaba satisfecho con el resultado). El perfeccionismo de Hendrix llevó al guitarrista Dave Mason a que grabara 20 tomas de la guitarra acústica de "All Along The Watchtower"

A pesar de las dificultades, muchas canciones de este álbum muestran la expansión de la visión de Hendrix (se dice que el sonido de este álbum inspiró parcialmente al de "Bitches Brew" de Miles Davis), y en el colaboró con músicos como Mason, Chris Wood y Steve Winwood de Traffic; el batería Buddy Miles, el bajista de Jefferson Airplane Jack Casady y el ex-organista de Dylan Al Kooper.




1943 - Nace Johnny Hallyday
Nació en París. Su nombre real es Jean Philippe Smet. En su país de origen conoció el primer éxito interpretando Let's twist again, un tema de Chubby Checker que Hallyday cantaba alternando la letra en inglés y francés, y que le convirtió en un ídolo para los jóvenes franceses de aquella época.

Es el rockero francés por excelencia, que con el paso de los años ha seguido publicando discos. Otro de sus grandes éxitos en los años 60 fue la canción Souvenirs, souvenirs. Más tarde vendrían otras como Idole des jeunes y Da dou ron ron. Tampoco hay que olvidar la otra faceta artística de Hallyday, que ha participado en varias producciones cinematográficas. Recientemente, y aunque algo más apartado de la gloria y la popularidad musical, Hallyday publicó 100% Johnny: Live à la Tour Eiffel (2000).




1996 - El productor de The Beatles, George Martin, nombrado caballero por la Reina Isabel II.
Sir George Martin es músico y orquestador, es conocido principalmente por haber producido casi la totalidad de los álbumes de los Beatles, entre otros proyectos musicales.

En los años 1950 fue encomendado a dirigir una pequeña subdivisión de la dsicográfica EMI en Inglaterra, la Parlophone. Esta subdivisión se encargaba de la distribución de música clásica y grabaciones cómicas (destacando sátiras a Mozart del actor Peter Ustinov) y estaba a punto de ser cerrada cuando Brian Epstein, manager de los Beatles, convenció a Martin de que les grabara un disco sencillo, después de infructuosos intentos por ser grabados entre 1961 y 1962 (lDecca los rechazó definitivamente). Se trataba de la canción Love Me Do, que fue un éxito local y generó divisas para la permanencia de Parlophone, sello que a la larga distribuiría los discos sencillos y de larga duración de los Beatles.




1992 - Bruce Springsteen arranca su primera gira mundial sin The E Street Band
El primer concierto de este tour mundial que "el Boss" bautizó como "Human touch lucky town tour", tuvo lugar en Estocolmo (Suecia). Era la primera vez se enfrentaba a espectáculos en vivo sin estar arropado por los miembros de The E Street Band. En España, la gira tuvo una única parada: La Plaza Monumental de Barcelona, donde el rockero más famoso de Nueva Jersey ofreció dos conciertos el 3 y 4 de julio, en los que se escucharon, entre otras, canciones como la magnífica Brilliant disguise, Thunder road, Local hero, Glory days, Born to run o The river. La última parada europea de la gira, fue casi un mes después, el 13 de julio, en el Wembley Arena de Londres.




1965 - Graba el músico Bob Dylan el tema "Like a Rolling Stones" en los estudios Columbia de Nueva York y es el primer disco eléctrico editado por Dylan.




1967 - Abandona el músico Peter Green el grupo de John Mayall para formar a los Fleetwood Mac, conjunto anglo-estadounidense de música blues, el cual ha cambiado su estilo a rock alternativo y pop.




1969 - Nace el rapero y actor estadounidense O"Shea Jackson, mejor conocido como Ice Cube, quien es considerado uno de los iconos y figuras más influyentes en la industria del hip hop, por su rap inigualable y por tocar temas políticos y raciales.




1996 - Muere la gran dama del jazz y el blues, Ella Fitzgerald, quien gana en 1958 su primer Grammy en la ceremonia inaugural de esos famosos premios en la categoría de Mejor Solista de Jazz, por el tema "Ella Fitzgerald sings the Duke Ellington song book". La intérprete también abarca una variedad de estilos. Nace el 25 de abril de 1917.





U + me, what a ride

mecky

Aprovecho para comunicaros a todos los que visitáis esta sección diariamente que, voy a ausentarme durante unos días. He llegado a un acuerdo con eldoctorjota ... ;D ;D ... y será él quien se hará cargo de publicar los acontecimientos musicales en mi ausencia. Gracias amigos pobladores  ;)
U + me, what a ride

eldoctorjota

#275
Cita de: mecky en 15 Junio 2008, 10:51:09
Aprovecho para comunicaros a todos los que visitáis esta sección diariamente que, voy a ausentarme durante unos días. He llegado a un acuerdo con eldoctorjota ... ;D ;D ... y será él quien se hará cargo de publicar los acontecimientos musicales en mi ausencia. Gracias amigos pobladores  ;)
Haré lo que pueda pero seguro que te van a echar de menos  ;)
Buen viaje  :thumbsup:

eldoctorjota

Un día como hoy, 16 de junio en el año...

1941
Nace Lamont Dozier, un tercio del famoso conjunto de compositores de música soul de los años sesenta, junto a los hermanos Holland. 
Holland-Dozier-Holland fueron los principales responsables del sonido Motown en los 60s. Tan buenos eran que una mediocridad como Diana Ross terminó por convertirse en una gran estrella. Del 63 al 68 produjeron un sinfín de temas de éxitos hasta que, como solía ocurrir con Gordy, problemas con los derechos de autor terminaron con los compositores fuera del sello.
La verdadera dimensión del trío la da esta "pequeña" lista de clásicos:
"When the Lovelight Starts Shining Through His Eyes" The Supremes
"Where Did Our Love Go" The Supremes "Baby Love" The Supremes 
"Come See About Me" The Supremes
"Baby I Need Your Loving" Four Tops
"Can I Get a Witness" Marvin Gaye
"You're a Wonderful One" Marvin Gaye
"How Sweet It Is (To Be Loved By You)" Marvin Gaye
"Ask the Lonely" Four Tops
"Stop! In the Name of Love" The Supremes
"Nowhere to Run" Martha & the Vandellas
"I Can't Help Myself (Sugar Pie, Honey Bunch)" Four Tops "Something About You" Four Tops
"Back in My Arms Again" The Supremes 
"It's the Same Old Song" Four Tops
"I Hear a Symphony" The Supremes
"Take Me In Your Arms (Rock Me a Little While)" Kim Weston
"This Old Heart of Mine (Is Weak For You)" The Isley Brothers
"Shake Me, Wake Me (When It's Over)" Four Tops
"Reach Out I'll Be There" Four Tops
"Standing in the Shadows of Love" Four Tops
"You Can't Hurry Love" The Supremes
"You Keep Me Hangin' On" The Supremes
"(Come 'Round Here) I'm the One You Need" The Miracles
"Heaven Must Have Sent You" The Elgins
"Love is Here and Now You're Gone" The Supremes
"Jimmy Mack" Martha & the Vandellas
"Bernadette" Four Tops 
"7-Rooms of Gloom" Four Tops
"The Happening" The Supremes 
"Reflections" Diana Ross & the Supremes
"Forever Came Today" Diana Ross & the Supremes




1942
Nace John Rostill, bajista de "The Shadows". 




1952
Nace Gino Vanelli.
Aunque toda una generación asocia este nombre al de "Black cars", el hit del 86, lo cierto es que este canadiense tiene el honor de ser el primer blanco en aparecer en el mítico programa Soul Train (un 15 de febrero del 75) cantando "People Gotta Move", su hit del año anterior.




1967
Se realiza en California el festival Monterey Pop, el clímax del verano de amor, paz y psicodelia. 
Sin duda uno de los festivales más importantes que se han celebrado en la historia de la música, el festival se desarrolló entre el 16 y el 18 de junio y dejó para la historia una anécdota muy jugosa respecto al orden de actuación. Ni The Who, ni Jimi Hendrix querían actuar tras el otro y fue una moneda la que decidió. Ganaron The Who y salieron delante.
Janis Joplin (17 de junio)
Monterey Pop fue una de las primeras grandes actuaciones públicas de Janis Joplin, y su grupo Big Brother & The Holding Company.
Otis Redding (17 de junio)
Monterrey también fue el festival que presentó el cantante soul Otis Redding a un público blanco. Su electrizante actuación se ha convertido en legendaria. Sería una de sus últimas grandes actuaciones. Murió 6 meses más tarde en un accidente de aviación en la edad de 26 años.
Ravi Shankar (18 de junio)
Fue otro artista que se dió a conocer en USA en el festival de Monterey. Los 18 minutos de Raga Bhimpalasi, un extracto de las cuatro horas en su actuación de quedaron grabadas a fuego en las mentes de una nueva generación de fans de la música.
The Who (18 de junio)
Aunque se trataba de una gran banda en el Reino Unido, Monterrey fue el concierto que lanzó a The Who América. El show que terminó con la banda de la destrucción de sus instrumentos.
Jimi Hendrix (18 de junio)
Fue primera sw las apariciones de Jimi Hendrix (que fue incluido por la insistencia de los miembros de los consejos de Paul McCartney) y la OMS. Hendrix, que no quería ser menos que los Who, terminó actuación prendiendo fuego a su guitarra y convirtiéndla en legendaria.




1976
"The Jacksons", un programa de variedades estival, debuta en la cadena CBS-TV. 




1978
Se realiza la premiere del filme musical "Grease", con Olivia Newton John y John Travolta. La banda sonora produjo dos simples que llegaron al número uno en el chart americano: "Grease" (por Frankie Valli) y "You're the One That I Want" (por John Travolta y Olivia Newton-John). 




1982
Muere víctima de su adicción a la cocaína Jimmy Honeyman-Scott, guitarrista de The Pretenders. 




1985
Nº 1 Billboard Pop Hit: "Heaven", Bryan Adams. 




1993
El Servicio Postal de los Estados Unidos lanza una serie de siete estampillas con las figuras de leyendas del rock and roll y el blues. Los artistas homenajeados fueron Bill Haley, Buddy Holly, Clyde McPhatter, Otis Redding, Ritchie Valens, Dinah Washington y Elvis Presley. Otra estampilla de Presley también se puso en circulación a comienzos de ese año. 




1994
Es encontrada muerta Kristen Pfaff, supuestamente víctima de las drogas. La bajista de 26 años militaba en el grupo Hole, la banda de la viuda de Kurt Cobain, Courtney Love.





ShockadelicQuake

Hola doctorjota, soy mecky, muy BIEN!!!!!!!!!!!! asi da gusto tener colaboradores  ;D ;D
Un abrazo desde Dublin!!  ;)

eldoctorjota

Cita de: ShockadelicQuake en 17 Junio 2008, 03:12:27
Hola doctorjota, soy mecky, muy BIEN!!!!!!!!!!!! asi da gusto tener colaboradores  ;D ;D
Un abrazo desde Dublin!!  ;)
Espero que estéis quemando Dublin. Ya nos contaréis.

eldoctorjota

#279
Un día como hoy, 17de junio en el año...

1942
Nace Norman Cooker, baterista de "The Swinging Blue Jeans". 




1946
Nace Barry Manilow




1963
Nº 1 Billboard Pop Hit: "Sukiyaki", Kyu Sakamoto. Es la única canción en japonés que llegó a la primera posición del chart pop de Billboard.  La canción ha sido versioneada por gente tan dispar como Bob Dylan, Mary G. Blidge, Raphael Saadiq, Styx, Kiss o Los Panchos.




1968
Muere la cantante estadounidense Kate Smith. 
¿Os preguntaréis quién es Kate Smith (al menos yo lo he hecho)? Es una cantante americana que alcanzó su cumbre en los 40s. Pero si por algo será recordada es por su interpretación del "God Bless America". En especial el equipo de la NFL de los Flyers de Philadelphia la consideran una especie de amuleto pues de las 99 ocasiones en las que interpretó el tema antes del partido, sólo perdieron en una veintena de ocasiones. Hasta tal punto que hay una estatua en la entrada del pabellón en agradecimiento.




1972
Paul McCartney edita
"Mary Had a Little Lamb". Esta versión de esta canción de cuna alcanzó el puesto 28 en el Billboard Hot 100 y el número 9 en Gran Bretaña. 
Si sois diabñeticos, es mejor que escuchéis
aquí la versión de Stevie Ray Vaughan




1972
Nº 1 Billboard Pop Hit:
"The Candy Man", Sammy Davis Jr. El mayor hit pop en la carrera de Davis, el tema aparece en el filme "Willie Wonka and the Chocolate Factory". 




1984
Nº 1 Billboard Pop Hit:
"The Reflex", Duran Duran. Fue el primer número uno del grupo en los Estados Unidos. 
Fue el tercer single (antes publicaron "The union of the sanke" y "New moon on Monday") de Seven and the Ragged Tiger, el tercer disco de la banda. El éxito del tema de debe, a mi entender a dos factores:
-   El musical (sin un buen tema no hay éxito salvo en el caso de A-ha): el single publicado no era la versión incluida en el álbum, sino un edit del fantástico remix que produjo Nile Rodgers (el Midas de la primera mitad de los 80s).
-   El estético (no menos importante): el video del single era un extracto del video "Arena" que supuestamente (la ausencia de gallos de Simon, desmontaba esa teoría) presentaba a la banda tocando en directo y era realmente espectacular con esos primeros planos de las fans llorando cuando Simon desaparecía del escenario o esa supuesta catarata de agua que caía desde la pantalla.




1995
Rod Stewart marca un récord de asistencia para el estadio de Wembley, con un concierto ofrecido ante 90.000 personas. Live Aid, en 1985, convocó a 72.000.   
A la vejez viruelas. Rod Stewart ha sido uno de los cantantes con mayor potencial (y más desaprovechado) de la música. Lo mejor de su carrera lo grabó del 69 al 75 y podéis agenciaros cualquiera de los que publicó con los Faces o en solitario. Todos son buenos y Rod hace toda una demostración de buen gusto y buen hacer musical.  Cuando cruza el Atlántico, Rod empieza difuminarse y malgastar su talento. Las segunda mitad de los 80s y los 90s serán una larga travesía en el desierto (sobre todo artística). El nuevo siglo lo acoge como crooner y del 2002 al 2005 publica 4 discos de standards americanos que vuelven, al menos, a darle éxito comercial, tan necesario para él ya que ha de mantener a 7 hijos de 4 bellezones diferentes (el gusto por las chicas guapas y jóvenes es la gran constante de su vida).