Efemérides

Iniciado por mecky, 01 Abril 2008, 09:35:42

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

mecky

Un día como hoy, 27 de mayo en el año......

1958 - Aniversario: Neil Finn (Crowded House)
Nació en Nueva Zelanda. Fue el líder y cantante de Crowded House. En 1986 y tras disolverse Split Enz, su primer grupo, fundó la banda que le haría famoso, junto al batería Paul Hestery, el bajista Nick Seymour y el guitarrista Craig Hooper.

Además de ser el vocalista, Finn era el compositor de la mayoría de los temas. En 1986 debutaron con un álbum homónimo, y un año más tarde uno de los temas incluidos en este primer trabajo de Crowded House, coronó las listas de ventas y éxitos de EEUU y del Reino Unido. La canción se llamaba "Don't dream it's over", y gracias a ella, en gran medida, el disco se convirtió en multiplatino.

En 1988 el grupo editó Temple of low men, pero este álbum no cuajó, ni de lejos, tal y como lo había hecho el primero. Para entonces, Neil Finn decidió llevar a cabo un proyecto junto a su hermano Tim, The Finn Brothers.

En 1991, Crowded House editó un nuevo trabajo bajo el título de Woodface, en el que se incluían singles como "Weather with you", que pegaron con fuerza en el Reino Unido. Together alone (1993), fue el cuarto album de la banda.

El grupo dijo adiós con el recopilatorio Recurring dream: The very best of Crowded House, editado en 1998 y con el que realizaron una gira que les trajo por España. Try whistling this (1998) fue su primer álbum en solitario. En 2001 llegó "One nil". Entre uno y otro, el ex Crowded House estuvo ocupado componiendo un tema para la banda sonora de la película de animación Antz (Hormigaz).




1963 - Bob Dylan publica su segundo álbum
Muchos de sus trabajos más célebres, datan de la década de los 60, cuando este músico nacido en Minnesota, se convierte en un cronista informal y un reacio testaferro de los conflictos estadounidenses. Algunas de sus canciones, como "Blowin' in the wind" y "The times are changin'" se convirtieron en himnos antibélicos y de los movimientos civiles de aquella época.

Precisamente es, su segundo álbum, "The Free Wheelin' Bob Dylan", publicado en 1963, es el que contiene dos de los temas que se transformaron luego en el símbolo de los años 60: el ya mencionado "Blowin' in the wind" y "A hard rain's a-gonna fall". Estas nuevas canciones nacen en un clima de inseguridad, tanto personal como vital, pero confieren a Dylan una inmensa popularidad en EEUU y también en Europa.

"Blowin' in the wind" fue versionada por varios artistas folk que contribuyeron a su éxito y lograron colocar el single en el número dos de la lista de éxitos.

En los últimos años, Dylan ha sido reconocido y honrado por sus composiciones, interpretaciones y grabaciones. En lo que a nuestro país respecta, el 13 de junio de 2007, le fue concedido el premio Príncipe de Asturias de las Artes.




1971 - "Brown sugar", nº 1 de Billboard
La canción se incluía en el álbum Sticky fingers, The Rolling Stones. Este disco fue el primero que el mítico grupo no grabó bajo el sello de Decca, la discográfica que les había visto nacer y crecer como gran banda de rock.

Un año antes, sus componentes habían fundado su propia disquera, Rolling Stones Records, que actuaba como una filial de Atlantic Records. Además del single, Brown sugar, el álbum al completo, en el que se recogían temas como "You gotta move", "Bitch" o "Moonlight mile", alcanzó también lo más alto de la lista de los álbumes más vendidos de Billboard.




1939 - Nace el músico de country Don Williams en Texas, Estados Unidos. Funda la exitosa banda de folk-pop The Pozo-Seco Singers en 1964, cuya disolución es en 1971. En su haber discográfico destacan "You're my best friend" (1975), "Country boy" (1977) y "My heart to you" (2003), entre otros temas.




1957 - Buddy Holly y su grupo The Crickets lanzan su primer sencillo "That will be the day" (Ese será el día), que llegó al primer lugar en Gran Bretaña y Estados Unidos.




1957 - Nace la cantante británica Siouxsie Sioux (Susan Dallion), considerada musa y reina de lo siniestro. Brilla en la era del punk y del post punk. Fue líder del grupo Siouxsie and the Banshees que desaparece en 1996, tras dos décadas de constante búsqueda de nuevos sonidos y texturas.




1964 - Se coloca en el primer sitio del "Billboard Pop Hit" el tema "Love me do", del conocido cuarteto de Liverpool, The Beatles.




1975 - Coloca el grupo estadunidense Earth, Wind & Fire el tema "Shining star" en la posición número uno del "Billboard Pop Hit".




1975 - Nace André Benjamin, mejor conocido como Andre 3000, en Atlanta, Georgia. Es un rapero y productor de hip hop, quien junto con Big Boi forma en 1992, en Atlanta, el dúo musical de southern rap y R&B contemporáneo, Outkast.




1977 - Llega al primer lugar del mercado musical británico el grupo Sex Pistols y su primer sencillo, "God save the Queen" (Dios salve a la reina).




1984 - Se cuela en la posición número uno del "Billboard Pop Hit" el tema "Let's hear it for the boy", que interpreta la cantautora estadunidense Deniece Williams, ex corista de Stevie Wonder. La canción se incluye en el filme "Footloose".




2004 - El grupo finlandés The Rasmus, con su nuevo disco "Dead letters", supera el millón de copias vendidas en todo el mundo.




2005 - El cantante británico Robbie Williams y el grupo irlandés U2 son elegidos en las categorías de Mejor Artista y Mejor Banda de todos los tiempos, respectivamente, por sus presentaciones en vivo, según un sondeo publicado en el periódico "The Sun".




2006 - El llamado "Rey del Pop", el cantante estadounidense Michael Jackson, agradece en Tokio, Japón, a todas las personas que creyeron en él, en su primera aparición pública desde que fue absuelto de los cargos de abuso de menores en su contra en junio de 2005. Jackson, de 47 años, se muestra impresionado por la cálida recepción a su llegada a la ceremonia MTV Music Awards Japan 2006.
U + me, what a ride

PatricioRey

Cita de: mecky en 27 Mayo 2008, 09:48:21
Un día como hoy, 27 de mayo en el año......

2005 - El cantante británico Robbie Williams y el grupo irlandés U2 son elegidos en las categorías de Mejor Artista y Mejor Banda de todos los tiempos, respectivamente, por sus presentaciones en vivo, según un sondeo publicado en el periódico "The Sun".

:freak:
Do you promise the funk?

mecky

Cita de: PatricioRey en 27 Mayo 2008, 17:28:50
Cita de: mecky en 27 Mayo 2008, 09:48:21
Un día como hoy, 27 de mayo en el año......

2005 - El cantante británico Robbie Williams y el grupo irlandés U2 son elegidos en las categorías de Mejor Artista y Mejor Banda de todos los tiempos, respectivamente, por sus presentaciones en vivo, según un sondeo publicado en el periódico "The Sun".

:freak:

Si....jajajaja  :laugh4: :laugh4:.....esa cara se me ha quedado a mi también cuando vi la noticias.....  ;)
U + me, what a ride

mecky

Un día como hoy, 28 de mayo en el año...

1945 - Nace John Fogerty
No hay ninguna duda de que John Fogerty fue el alma de "Creedence Crearwater Revival", el grupo que a lo largo de cinco años, de 1968 a 1972, marcó una línea que luego seguirían muchos músicos de generaciones posteriores.

John Cameron Fogerty había nacido el 28 de mayo de 1945 en la californiana Berkeley.

Su hermano mayor, Tom, había formado a finales de los 50 un grupo llamado "The blue velvets" que grabó varios discos que pasaron sin pena ni gloria.

Constituídos ya como Creedence Clearwater Revival, firmaron con la que sería la compañía de sus éxitos, Fantasy, pero de nuevo les faltó tirón, hasta que John, el más joven de la banda, comenzó a poner su voz y su guitarra en las canciones.

En apenas dos años, Creedence consiguió colocar nueve sencillos en el "top ten" norteamericano y los nueve llevaban la firma del pequeño de los Fogerty.

En 1972 John Fogerty cumplió un viejo sueño: grabar un disco de versiones en el que tocaba todos los instrumentos.

Ese disco iba firmado como The BlueRidge Rangers y fue sólo el comienzo de la carrera en solitario de Fogerty que, ya en 1975, grabó el que, formalmente, sería su primer álbum en solitario.

A partir de ese primer álbum con su firma, John se vió obligado a guardar silencio durante casi una década por problemas de derechos con su antigua discográfica y sus antiguos compañeros.

En 1984 regresó con mayor o menor fortuna, para retirarse de nuevo dos años después y no regresar hasta mitad de los noventa. A mediados de la primera década del 2000, John Fogerty se dió otro gusto: publicar una antología en la que se incluyen todos sus éxitos en solitario y con sus antiguos compañeros.

Os pongo estos links, de uno de mis grupos favoritos:
Suzy Q.

http://es.youtube.com/watch?v=zp3FvIe3XNE

Midnight Special

http://es.youtube.com/watch?v=DksGi7B5BdM




1970 - Estreno de "Performance", el debut de Mick Jagger como actor
Mick Jagger se estrenó en la gran pantalla con este film dirigido por Nicholas Roeg y Donald Camell. En su estreno en Nueva York, tal día como hoy, se suprimieron varias escenas consideradas excesivamente provocativas y violentas para la época.

La película narraba la historia, surrealista de todo punto, de un villano llamado Chas y de Turner, un hombre rico que en su juventud fue una estrella de rock. Éste último era el papel de Jagger. Tras este debut llegarían otras experiencias cinematográficas del cantante británico como Ned Nelly o Blent.

En lo que a música se refiere, ese año, 1970, The Rolling Stones publicó Get yer-ya-ya's out - The Rolling Stones in concert, un álbum en directo.




1968 - Aniversario: Kylie Minogue
Nació en Melbourne (Australia). Actriz y cantante, el comienzo de su carrera artística la llevó más hacia la interpretación que hacía la música. En Inglaterra y EE UU comenzó a adquirir popularidad gracias a su papel en Neighbours, una famosa serie de televisión australiana.

En 1987, arropada por el trío de productores británicos Stock, Aitken & Waterman, grabó una versión de un tema de Little Eva llamado Loco-motion, que se convirtió en el primer gran éxito de Kylie Minogue, la cantante.

Un año después la canción se hacía con un puesto en la parte alta de las listas de éxitos de EEUU y del Reino Unido. Otro de sus temas más recordados de aquella época es I should be so lucky. Tras publicar varios discos en los años 90, de los cuales ninguno tuvo una repercusión reseñable, en 2000 fichó por el sello Parlophone, de Pet Shop Boys, y resurgió, con cambio de look incluido.

Se quitó el apellido y se hizo llamar sólo Kylie. El single Spinning around se colocó directamente en el nº 1 en EEUU y en el Reino Unido. En 2001 Kylie publicó Fever, donde se incluye Can't get you out of my head, tema que la elevó al estatus de gran estrella del pop. En 2004 ha editado Body language, disco que incluye temas como Slow, con un sugerente videoclip, o Chocolate.




1957 - Se funda la NARAS (Academia Nacional de Artes y Ciencias Americana)
Este organismo fue el encargado de organizar la primera entrega de los Premios Grammy en 1958, labor que tiene asignada desde entonces. En 1957, un grupo de profesionales y ejecutivos de Los Ángeles cayeron en la cuenta de que era necesario crear un órgano que trabajase a favor de todos los implicados en un proceso creativo relacionado con las artes. Y aquí no estaban incluidos únicamente los cantantes, sino también productores y demás personal participante en un proyecto musical.

Además de la celebración de los Grammy, la NARAS organiza y esta detrás de otros galardones como The Lifetime Achievement Award, algo así como el premio a toda una carrera musical. En 1973, se creó el Grammy Hall of Fame, también dependiente de la NARAS, que premia a aquellos artistas cuyos trabajos hayan mantenido la calidad suficiente en 25 años, como para ser considerados históricos.




1944 - Gladys Knight, nació el 28 de mayo de 1944 en Atlanta, y es considerada por muchos como una de las mejores cantantes de soul.

Durante sus primeras décadas en la música formó Gladys Knight & The Pips junto a su hermano Merald Knight y dos de sus primos. Hicieron su primer top10 en 1961 con el tema "Every Beat of My Heart", el cual contenía una gran influencia del doo wop. Firmaron por "Fury" y por "Maxx" y lanzaron los singles Letter Full of Tears y Giving Up, pero hasta que no ficharon por Motown en 1966 no les llegó su gran éxito. Influenciados por su tradición gospel y artistas soul cosecharon éxitos como I Heard It Through the Grapevine, If I were Your Woman, It Should Have Been Me, The End of Our Road o Friendship Train.

En 1973, Gladys Knight lanzó su mayor éxito en Motown, Neither One of Us, y poco después abandonaron la discográfica para firmar con Buddah. En este nuevo sello se consolidaron lanzando tres de sus más famosos hits "Midnight Train to Georgia", "I've Got to Use My Imagination", y "Best Thing That Ever Happened to Me". Después de esta época Gladys se fue separando cada vez más del grupo y moviéndose hacia el easy listening y el quiet storm sin perder su esencia gospel, línea en la que hoy aún se mantiene. A mediados de los años 90 alcanzó mayor notoriedad con un dueto con Frank Sinatra.
En 2005 editó One voice, un disco de gospel en el que colabora The Saints Unified Voices y con el cual consiguió posicionarse en lo más alto de las listas del género. Un año después, en octubre de 2006, vuelve con un álbum en el que rinde honores al jazz más clásico con temas de Duke Ellington y Gershwin entre otros, titulado «Before me».

En 1989 interpretaría el tema central de la película Bond Licencia para matar (License to Kill), en una pieza que históricamente ha sido señalada como una mala copia de Goldfinger de Shirley Bassey, incluso por las trompetas que suenan en la introducción de License to Kill.




1976 - Se desintegra el grupo estadounidense The Allman's Brothers, que fundan los hermanos Duane y Gregg en 1968, pero en 1979 graban "Enlightened rogues", así como los discos "Reach for the sky" (1980) y "Brother son the road" (1981). Al año siguiente rompen, para regresar en 1989 con nuevo material e integrantes en la agrupación.




1977 - Gana un juicio el músico estadounidense Bruce Springsteen, contra su representante. De esta forma, logra el control de los derechos de autor de sus canciones y películas.




1978 - Se coloca en el número uno del "Billboard Pop Hit", el tema "Too much, too little, too late", del dueto de Johnny Mathis y Deniece Williams.
U + me, what a ride

mecky

Un día como hoy, 29 de mayo en el año...

1949 - Aniversario: Francis Rossi (Status Quo)
Mike Francis Rossi nació en Londres (Reino Unido). Su vida, desde su más pronta juventud, corrió paralela al grupo que lo dió a conocer, Status Quo. La banda que nació en las calles londinenses de finales de 1967 comenzó a darse a conocer en territorio británico por sus inicios próximos a la psicodelia y posteriormente su orientación hacia el rock and roll.

Su éxito se basó en su anterior formación en The Spectres. Francis Rossi (vocalista y guitarrista), Alan Lancaster (bajista), John Coughlan (batería) y Roy Lynes (teclista). Su canción de debut fue Pictures of matchstick men con el que ya escalaron hasta los primeros puestos. Fue el primer paso de una prolongada carrera llena de álbumes exitosos como Piledriver (1973), On the level (1975) o If you can`t stand the heat (1978).




1967 - Nace Noel Gallagher (Oasis)
Cuando se enteraron de que en King Tut´s , un club de Glasgow, estaban buscando talentos, ahorraron dinero para alquilar una furgoneta y viajar hasta allí. Cuando llegaron y no pudieron entrar porque no estaban en lista de puerta amenazaron al dueño con incendiar el bar. Ante aquello, lógicamente, se les permitió la entrada y pudieron tocar aquella noche, eso les llevaría a Londres a firmar su primer contrato.

Noel, malvivía trabajando en mil cosas hasta que su hermano Liam le invito a unirse a su banda "Oasis", éste aceptó, no demasiado motivado, anteponiendo la condición de que él tendría todo el control y escribiría todas las canciones. De ahí que todos los miembros de la banda, menos su hermano con el que protagonizaría una constante pelea, le apodasen "The Chief".

Sus composiciones también estuvieron a menudo rodeadas de polémica por varias acusaciones de plagio, pero eso no impidió que la banda se convirtiera en los líderes del Britpop del momento y de que con su álbum "Definitely Maybe" consiguieran llegar a lo mas alto en las listas inglesas del momento y que fuera el primer álbum más vendido en la historia de la música británica.

Introvertido y aquejado de dislexia, Noel Gallager fue un niño problemático y lo seguiría siendo a lo largo de los años. En su faceta musical no se ha mordido la lengua para arremeter contra su propio hermano, aunque cabría destacar su guerra con Damon Albarn de "Blur". Ésta le hizo pronunciar palabras de las que luego se arrepentiría, también se despachó con Robbie Williams al que denominó como "El gordo de Take That" o Phil Collis, de él dijo: "La gente odia a tipos como él, y si no lo hacen, deberían".

Cuando George Harrison dijo que la banda era una moda pasajera, el contesto "George siempre fue el Beatle más callado y tranquilo, quizás debería seguir con esa postura". Tampoco se han salvado de sus insultos George Michael, Kylie Minogue o Elton John y es que ya lo dice él "si alguien me pregunta lo que pienso, digo lo que me sale del alma en ese momento", olvidándose por completo de conceptos como el de la sutileza. Pero si obviamos su actitud personal, debemos reconocer que es un gran artista, como dijo George Martin : Es el compositor más fino de su generación.

Aquel niño apodado "Brezhnev" en alusión a sus pobladas cejas semejantes a las del presidente de la URSS de aquel momento, que aprendió a tocar la guitarra a los 8 años y a componer a los 14, había nacido en Burnage, un barrio obrero de Manchester el 29 de mayo de 1967 bajo el nombre de Noel Thomas David Gallagher.

Aquel niño que tocaba la guitarra con la derecha, siendo zurdo (dice que es lo único que sabe hacer con esa mano) no solo acabaría trabajando con artistas como Paul Weller, The Chemical Brothers, Ian Brown o The Prodigy, sino que ha escrito y aunque en menos ocasiones también cantado, algunos de los temas más influyentes de toda una generación y ojala que muchas de la venideras.




2002 - Simple Minds ofrece el último concierto de su gira española
La banda escocesa cerró, en Madrid, una serie de actuaciones que ofrecieron en nuestro país para presentar las canciones del disco Cry (2002), que habían publicado hacía escasamente un mes. Tras una década sin hacer giras se lanzaron a la carretera para vivir de nuevo la experiencia del directo y a Madrid le tocó el turno, tal día como hoy.

Con este tour, la banda celebraba el 25 aniversario de la formación del grupo. En el concierto se escucharon algunos de sus clásicos como "Don't you (forget about me)", "Alive and kicking", "Promise you a miracle" o "Belfast child", y, sobre todo las canciones de su último disco como Sugar, Disconnected o Sleeping girl.

Simple Minds es uno de los grupos escoceses de más éxito y uno de los pocos supervivientes de la generación que en los 80 obtuvo sus mayores glorias.




1995 - "Have you ever really loved a woman?", nº 1 de Billboard
El canadiense Bryan Adams contó para este tema con una colaboración de lujo, la inconfundible guitarra de Paco de Lucía. La canción, que estuvo cinco semanas en lo más alto de la lista americana de éxitos, fue, además, el tema central de la película Don Juan de Marco (1995), dirigida por Jeremy Leven.

Have you ever really loved a woman?, fue el cuarto nº 1 en Billboard de Bryan Adams, y aparece también recogido en el álbum 18 'til I die (1996), un disco que se convirtió en el primer trabajo de estudio del canadiense desde Waking up the neighbours (1991).

Durante esos cinco años, había ido ganando popularidad gracias a su colaboración en diversas bandas sonoras como la de Los tres mosqueteros, para la que compuso la canción All for love, junto a Rod Stewart y Sting.




1945 - Nace el cantante británico Gary Brooker, líder y pianista de la agrupación Procol Harum, cuyo sonido desarrolla tendencias progresivas; debuta con el sencillo más vendido de todos los tiempos, "A whiter shade of pale"; la banda se desintegra en 1977. Para los años 90, Brooker relanza un nuevo Procol con nulo éxito comercial.




1956 - Nace la cantautora estadounidense LaToya Jackson, miembro de la dinastía artística Jackson, en la que figura, Michael; junto con su hermana Janet, lanza el álbum "Triumph" (1980); es responsable de varios sencillos de Jimmy Cliff, entre ellos "Reggae nights". En 1987 posa para la revista "Playboy" y en 2006 festeja sus 50 años con el lanzamiento de su álbum "Startin" over".




1962 - El compositor estadounidense Henry Mancini gana un Grammy, en la categoría de Mejor Grabación del Año por el tema "Moon river"; Judy Garland hace lo propio por "Judy at Carnegie Hall", elegido como Album del Año.




1973 - El músico británico Mike Oldfield lanza el disco "Tubullar bells", del cual se toma una parte para ser utilizada en la banda sonora del filme "El exorcista".




1979 - La intérprete estadounidense Donna Summer coloca su tema "Hot stuff" en el número uno del Billboard Pop Hit.




1982 - El tema "Bienvenidos", del cantante español Miguel Ríos, alcanza la posición número uno de Los 40 Principales.




1999 - Son encontrados los restos del músico Philip "Taylor" Kramer, bajista del grupo "Iron Butterfly", en Malibú, California, trás de una búsqueda de más de cuatro años.
U + me, what a ride

mecky

Un día como hoy, 30 de mayo en el año.....

1958 - Nace Marie Fredriksson (Roxette)
Nació en Östra Ljungby (Suecia) en 1958. Es la vocalista de Roxette, grupo que formó en 1984 junto a Per Gessle. Con su segundo álbum Look sharp! (1988) y temas como "The look" o "Dressed for success", se convirtieron en una de las bandas de pop más populares de principios de los 90.

En 1997, dado el éxito que tienen en nuestro país, publicaron Baladas en español. En 2005 inició su andadura en solitario cantando en inglés con The change.

En 2002 sufre un accidente que deriva en un tumor cerebral.




2001 - Presentación de "Tres lunas" de Mike Oldfield en Valencia
El músico británico escogió la capital del Turia para dar a conocer mundialmente su trabajo más reciente, por aquel entonces. Tres lunas (2002), su álbum nº 22 y el primero como artista español, estaba inspirado en su época ibicenca y salió a la venta pocos días después.

La Ciutat de les Arts i les Ciències de Valencia fue el escenario de la presentación mundial del nuevo disco de Mike Oldfield, el primer fruto del acuerdo que había firmado semanas atrás con Warner Music Spain.

El CD incluía 13 cortes y un videojuego que recreaba inevitablemente el ambiente típico de la Isla Blanca donde el músico conoció el fenómeno chill out, estilo o movimiento al que el artista británico quiso ligar las influencias de sus nuevas composiciones. Tres lunas, como aparecía en la portada, contienía 13 cortes entre los que destacaba el sencillo To be free, que fue traducida y grabada al español, francés y alemán. Los sonidos que destilaba este trabajo recreaban de forma mágica atmósferas cálidas, de sol, de luna y de misterio.




1992 - Paul Simon y Edie Brickell se casan
El 30 de mayo de 1992 Paul Simon se casó con Edie Brickell. No hubo sorpresas: era su novia de los últimos años y el matrimonio no hizo más que confirmar que la pareja quería fundar una familia.

Edie era mucho más alta, mucho más guapa y mucho más joven que su novio. Tanto, que cuando nació, en 1966, en Dallas, en el estado de Texas, el que sería su novio ya había alcanzado el numero uno con "Los sonidos del silencio".

Edie se convirtió en una joven ansiosa por dar a conocer sus dotes cantando y componiendo. Una noche, en un bar, Edie se atrevió a subir al escenario para cantar con el grupo que tocaba esa noche, los New Bohemians. Fue todo un flechazo y acabó cantando y componiendo para ellos.

La cosa fue bien y acabaron grabando dos discos, con más fortuna el primero que el segundo. Todo el mundo lo tuvo claro y la cosa acabó en desbandada.

Edie, sin sus New Bohemians y Paul Simon, sin su Garfunkel, decidieron casarse y Paul produjo el primer álbum en solitario de la que ya era su esposa "Picture Perfect Morning".

La pareja tiene tres hijos: Adrian Edward, Lulu y Gabriel Elías y la vida hogareña parecería haber adormecido la creatividad del compositor, aunque no sus conciertos, especialmente los benéficos. Quizá la explicación esté en este tema que da título a su álbum de 2000.

Edie, por su parte, después de aquel primer regalo de bodas, ha lanzado dos álbumes más, sin el paraguas protector de su marido.




1973 - "My love", nº 1 de Billboard
La canción, de Paul McCartney & Wings, fue el primer nº 1 de este grupo. El tema se incluía en el álbum Red rose speed away (1973). El disco al completo se convirtió además en nº 1 en EEUU, a pesar de recibir escasos halagos por parte de la crítica. Wings lo formaban, además de Linda McCartney, la esposa de McCartney, el guitarrista Denny Laine y el batería Geoff Briton. Fue una etapa dura para el ex Beatle, ya que ni el público ni crítica terminaba de aceptar el nuevo camino musical por el que había optado el artista, pero lo cierto es que consiguieron varios nº 1 en Billboard.




1909 - Nace el clarinetista estadounidense Benny Goodman "El Rey del Swing", quien se presenta en la ex Unión Soviética en plena guerra fría. Destaca por su técnica e inventiva melódica de sus improvisaciones que le otorgan el título del músico más famoso de su país. Muere el 13 de junio de 1986.




1955 - Nace el baterista Nick "Topper" Headon, ex integrante del grupo de punk británico The Clash. Pionero en el género, participa en el legendario álbum "London calling" (1979). Deja la banda en 1985.




1988 - Se coloca el tema "One more try", que interpreta el británico George Michael, como número uno del "Billboard Pop Hit".




1995 - Muere el cantautor español Antonio Flores, hijo de la cantaora Lola Flores "La Faraona" y el guitarrista Antonio González "El Pescailla". Algunas versiones atribuyen las causas de su muerte al suicidio y otras a una sobredosis de droga. Entre sus discos destacan: "Al caer el sol", "Gran vía" y "Cosas mías". Nace en 1961, en Madrid, España.




2007 - El piano favorito de John Lennon, un vertical fabricado en Nueva Inglaterra, es puesto a la venta por los propietarios del desaparecido estudio de grabación Record Plant, con un valor inicial de 375 mil dólares.

U + me, what a ride

mecky

Un día como hoy, 31 de mayo en el año...


- The Monkees comienzan a rodar su serie de televisión.
Pretendían ser la versión americana de los Beatles, pero estaban más cerca de las Spice Girls o de los Backstreet Boys que del cuarteto británico.

El 31 de mayo de 1966 comenzó a rodarse una serie de televisión que pretendía explotar la estela que habían dejado en la juventud de todo el mundo Richard Lester y Los Beatles con "Qué noche la de aquel día".

El proyecto nació, de hecho, antes que el grupo que fue el resultado de un casting al que se presentaron más de 400 jóvenes músicos, entre otros, Stephen Stills y Harry Nilsson.

Finalmente, se hicieron con el puesto Michael, guitarra y voz, Micky, a la batería, Davy, el cantante, y Peter, al bajo.

Se inauguraba una fórmula que aún hoy funciona: en cada uno de los integrantes del grupo se buscaba una personalidad o un físico tipo.

Así teníamos al gamberrete, al gordito, al bajito, al alto, al guapo, al romántico, al ligón, etc. Todo para que cada chico se identificase con ellos y para que cada chica se enamorase de ellos.

En la serie se echó el resto. Como si de una cuestión de protección del mercado nacional se tratase, se contrató a los mejores letristas y compositores del mercado.

Por poner algún ejemplo: Neil Diamond, Bobby Hart, Carole King y su marido Gerry Goffin estaban entre ellos.

Un año después de que arrancase el rodaje, la serie era ya un éxito y The Monkees se hicieron con el premio Emmy de su categoría.




1969 - Yoko Ono y John Lennon graban "Give peace a chance"
En una de sus famosas jornadas de 'in bed', el ex Beatle y su mujer grabaron esta canción que se convirtió en todo un himno a favor de la paz. La pareja se había casado en Gibraltar, el 20 de mayo, de ese año. Éste fue el primer single de Lennon lejos de The Beatles y también primer éxito de un miembro del grupo fuera de la formación.

Un canto a la paz que corresponde a la época más mística de Lennon, surgida a raíz de su relación con la artista japonesa. De hecho el tema se grabó en un hotel de Toronto (Canadá) durante su peculiar y reivindicativa luna de miel. Desde la cama y junto a su esposa, grabó y filmó este tema en forma de protesta por la guerra de Vietnam. La canción se incluyó en el disco Wedding album.




1948 - Nace John Bonham (Led Zeppelin)
Bonham nació en Redditch, Worcestershire, Inglaterra. Empezó a tocar batería a los 5 años, pero tuvo su primer equipamiento rítmico a la a edad de 14 años. Éste fue un kit Premier del cual no se tienen mayores detalles.

En 1964, Bonham formó su primera banda, Terry Webb and the Spiders. También tocó para bandas locales, como The Blue Star Trio and The Senators. Fue en esta época que Bonham decide dedicarse a la música como profesión. Se une a varias bandas poco exitosas, incluyendo la banda de Blues Crawling King Snakes, cuyo cantante era Robert Plant. Durante ese período, Bonham se gana la reputación de ser el baterista mas ruidoso de toda Inglaterra. En una ocasión le pidieron que se fuera del Birmingham Studio porque tocaba demasiado fuerte como para ser soportado por el dueño, quien incluso le dijo que no habría futuro para un baterista como él. 10 años después, el dueño del estudio recibió una nota en la cual se leía "Thanks for the career advice...", siendo acompañada por un disco de oro de Led Zeppelin. Siguió siendo parte, junto a Robert Plant, de bandas poco exitosas hasta que Tim Rose lo invita formalmente a ser el baterista de gira de su banda.

Cuando Jimmy Page quisó formar una nueva banda tras el quiebre de The Yardbirds, su primera opción como cantante fue Terry Reid, sin embargo Reid estaba trabajando con Mickie Most. Reid sugirió a Robert Plant, quien sugirió a Bonham, y a John Paul Jones. Después de ver a Bonham tocar para Tim Rose en Hampstead, Londres, en Julio de 1968, Page y Peter Grant (Manager del grupo) estaban convencidos de que Bonham era el indicado.

Durante la primera gira de Led Zeppelin en E.E.U.U. (Diciembre de 1968), Bonham se hizo amigo de Carmine Appice, baterista de Vanilla Fudge, quien le dio a conocer las baterías Ludwig, marca que usó, y con la que firmó un contrato de representación, por el resto de su carrera. Bonham usaba también las baquetas más largas y pesadas del mercado, a las cuales él se referiía como "árboles".

Su revolucionario estilo está presente en todas las composiciones de Led Zeppelin, pero fueron temas como "Immigrant Song" (Led Zeppelin III), "When the Levee Breaks" (Untitled fourth album), "The Ocean" (Houses of the Holy), and "Achilles Last Stand" (Presence) los que marcaron el estilo de la banda. El grupo lo reconoce como el creador de la figura rítmica del riff de "Kashmir" y del riff de "Out On the Tiles". La grabación en estudio de "Misty Mountain Hop" captura perfectamente su excelente dominio sobre las dinámicas.

Su trabajo tras "los parches" ha influenciado a casi todo baterista de hard rock/heavy metal. El estilo de Bonham estaba marcado por un "beat" muy rítmico acompañado con mucho "feel", "fills" explosivos y un uso único de figuras rítmicas invertidas, muy seguido ejecutadas entre el bombo y el tambor. Todo esto, combinado con su ataque escarpado, hizo a Bonham inmediatamente reconocible para el auditor.

Sus "solos" de batería, primero "Pat's Delight" luego llamado "Moby Dick" y "Over the Top", duraban cerca de media hora y muy seguido tocaba sin baquetas para lograr nuevos efectos sonoros. En los tours de Led Zeppelin que vinieron después de 1969 expandió su kit, incluyendo congas, timbales sinfónicos y gongs sinfónicos. A Bonham también se le da el crédito de usar los primeros timbales sintetizados electrónicamente, los cuales tocó durante la presentación de la canción "Kashmir" en Dallas, Texas, 1977.

En 1974, Bonham apareció en el film Son of Dracula, tocando la batería en la Count Downe's (Harry Nilsson) backing band. Éste fue un film hecho por Ringo Starr. Bonham formó parte de una multitudinaria banda de percusión, la cual incluía a Keith Moon y a Starr. Bonham también era coleccionista de automóviles deportivos antiguos y motocicletas, los cuales tenía en la granja de su familia llamada The Old Hyde.

Pero Bonzo no solo grabó con Led Zeppelin. Bonham también encontró tiempo para hacer algo de trabajo de sesión para otros artistas. En 1970, Bonham tocó para Lord Sutch en su album Lord Sutch and Heavy Friends. También grabó para su amigo Roy Wood, en el album Wizzard (1979). Luego vuelve a los escenarios, pero esta vez junto a la banda de Paul McCartney: Paul McCartney's Wings on their Back to the Egg Rockestra Project.

Bonzo murió en la casa de Jimmy Page en Mill Lane por una intoxicación etílica tras ingerir una gran cantidad de vodka con naranja en una fiesta. Después de este suceso se especula sobre un posible sustituto para reemplazar la batería, pero al final todos deciden que Led Zeppelin no podía seguir existiendo sin uno de sus miembros. Al tener firmado un contrato discográfico que les obligaba a sacar un nuevo álbum, y ante la negativa de grabar nuevas canciones sin Bonham, se optó por buscar material inédito hasta entonces, material que conformó Coda (álbum) (1982), disco que presenta canciones que se descartaron en la realización de discos anteriores y alguna toma en directo de canciones ya grabadas.




1977 - Comienza el grupo Emerson, Lake & Palmer, que finaliza en fecha reciente la grabación del álbum "Works, volume one", una gira por Estados Unidos junto a una orquesta de 70 piezas.




1987 - El tema "You keep me hangin' on", que interpreta la británica Kim Wilde, ocupa el lugar número uno del Billboard. La canción es una versión bailable de un tema original de The Supremes.




2000 - Muere a los 77 años durante una intervención de corazón, el músico estadounidense Tito Puente, "El Rey del Timbal", autor del famoso "Oye como va", que populariza Carlos Santana. El ganador de cinco premios Grammy deja un legado musical de 100 álbumes y 400 composiciones publicadas. Nace el 20 de abril de 1923.
U + me, what a ride

mecky

Un día como hoy, 01 de junio en el año......

1971 - Joni Mitchell edita "Blue"
El uno de junio de 1971 fue un día importante para la música. Y lo fue porque, precisamente, fue esa la fecha elegida para poner a la venta el álbum más personal de la cantautora canadiense Joni Mitchell.

Los diez temas que incluye "Blue" están todavía empapados de ese estilo "folk" tan querido por los cantautores de la década de los 60, aunque, de alguna manera, se adivina que estamos ante un punto de inflexión en la trayectoria de la cantautora.

Blue es una reflexión personal de Joni Mitchell en la que se confiesa con su guitarra desnuda o un piano.

En este disco, marcado con cinco estrellas en todas las páginas de música, encontramos el sabor agridulce de la tristeza y la esperanza tan característicos en la compositora que ha escrito alguna de las más hermosas canciones de las últimas décadas. Por ejemplo, ésta: "A case of you".




1959 - Nace Alan Wilder (Depeche Mode)
Entró a formar parte de Depeche Mode en 1982 cuando Vince Clarke se fue del grupo, uno de los más representativos del techno pop de los años 80.

Su álbum debut llevaba por título Speak & Spell (1981). Poco después Vince Clarke, que además había compuesto varias de las canciones del grupo, abandonó la formación para fundar Yazoo. Era justo el momento en que Depeche Mode empezaba a abrirse camino, con fuerza, dentro del mercado británico.
Wilder fue entonces reclutado como teclista. Debutó junto a sus nuevos compañeros con el disco A broken frame (1982). Un año después llegaría la obra maestra del grupo, "Some great reward" (1984), el disco con el que consiguieron llegar a un público mayoritario. En él se incluían las canciones "People are people" y "Master and servant", ambas consideradas hoy himnos del techno pop.

Alan Wilder abandonó Depeche Mode en 1995, y el cuarteto quedó reducido a un trío: Dave Gahan, Martin L. Gore y Andy Fletcher.




1974 - Nace Alanis Morissette
Alanis Morissette nació en Ottawa, Canadá, el 1 de junio de 1974. Es hija de dos profesores de una escuela militar: Alan Morissette, de origen francés-canadiense, y Georgia Feverstein, de origen húngaro-alemán. Tiene también dos hermanos, uno mellizo llamado Wade y otro mayor llamado Chad.

De pequeña gustaba del ballet y la música, y a los 6 años comenzó a tomar clases de piano. A los 11 años participó en un show de televisión para niños llamado You can't do that on television, de Nickelodeon. Ese mismo año escribió su primera canción, para luego lanzarla como sencillo: Fate stay with me, producido con el dinero ganado en el programa de TV.

En 1991 grabó su primer álbum, Alanis, bajo el sello MCA Canadá. La música del mismo era una combinación de pop y dance. Con él, ganó un disco de platino y un premio Juno (los Grammy canadienses), bajo la categoría de Mejor promesa femenina juvenil del año. Ese mismo año fue la encargada de abrir cada concierto del tour de Vanilla Ice.
El primer sencillo, Too hot, alcanzó el nº20 en los charts de Canadá. Luego llegarían Walk away y Feel your love, alcanzando ambos los primeros 40 puestos. A lo largo de ese período, Morissette sufrió de anorexia, causada por el stress que le causó la confección de su primer álbum. Debido a esto comenzó una terapia llamada Desprograma tu mente, la cual la ayudó a sobrepasar su enfermedad.

En 1992 lanzó su segundo álbum, Now is the time, también con el sello MCA. Era un álbum con canciones más maduras que el anterior, manteniéndose en el mismo estilo pop/dance. Si bien no tuvo el éxito de su antecesor, logró un disco de platino en Canadá. Su primer sencillo, An emotion away alcanzó el nº40 en Canadá.

Al terminar el contrato con MCA, Morissette viajó a Los Ángeles y allí se dedicó a escribir y componer canciones. Conoció también a Glen Ballard, quien resultaría luego el productor de sus dos próximos álbumes.

Morissette debutó mundialmente en 1995 con Jagged little pill (en español "pequeña píldora ácida"). De este primer trabajo, con bases de rock post-grunge, guitarras distorsionadas, baterías de rap y programaciones, surgió su primer sencillo: You oughta know.

Su por entonces representante, Scott Welsh, esperaba alcanzar ventas cercanas a las 250.000 copias. Sin embargo You oughta know, comenzó a escucharse en las radios y discotecas de EEUU, lo cual llevó a que MTV comenzara a pasar el video de la canción que le da nombre.

Posteriormente llegarían All I really want y Hand in my pocket, y más tarde su mayor éxito: Ironic. La expresividad de su música despertó elogios por una parte de la crítica y dio lugar a un movimiento de seguidores repartidos por varios países.
Obtuvo varios premios, entre ellos 4 Grammy: Album del año, Mejor álbum de rock, Mejor vocalista femenina de rock y Mejor canción de rock. Ademas se alzó con el premio Billboard a la Mejor artista del año, al igual que discos de platino en varios países, y el disco de diamante por haber superado los 10 millones de copias en EEUU.

Con los lanzamientos del quinto y sexto sencillo, You learn y Head over feet, Jagged little pill logró mantenerse dentro de los primeros 20 puestos del Top 200 del Billboard por más de un año.

Morissette superó su propia edad en ventas (30 millones de copias vendidas a los 22 años), y realizó una gira mundial con más de 200 exhaustivas presentaciones, incluyendo varios países de Sudamérica. Gracias a esto, Jagged little pill logró posicionarse como el álbum debut más vendido de toda la historia y el álbum más vendido de la historia por parte de una artista femenina.

El éxito de Morissette es considerado como el disparador del crecimiento de muchas artistas femeninas, como ser Tracy Bonham, Meredith Brooks, Patti Rothberg, Avril Lavigne y Pink.

Al terminar la gira, Morissette viajó a la India para relajarse e inspirarse para la grabación del nuevo álbum. A su retorno, colaboró en los nuevos álbumes de Dave Matthews Band y Ringo Starr, participó en el festival por la liberación del Tíbet y formo parte de la banda de sonido de la película City of Angels, con la canción Uninvited, que le llevó a ganar 2 premios Grammy más.

En noviembre de 1998 salió a la venta su cuarto álbum: Supposed former infatuation junkie. La placa presentaba un estilo menos rockero y más introspectivo, que se servía en sus nuevas canciones de arreglos orquestales, bases electrónicas, pianos y sintetizadores, y mostraba una inclinación por los sonidos folk y orientales. En este álbum, además de la armónica, Morissette tocó el piano y la flauta. Algunos de sus sencillos alcanzaron nuevamente los primeros puestos de las listas de éxitos: Thank U y So pure. Otros de los sencillos editados fueron Unsent y Joining you.

Si bien no alcanzó el éxito de su predecesor, Jagged Little Pill, el álbum vendió 8 millones de copias alrededor del mundo, y los sencillos Thank U y So pure le sirvieron para recibir 2 nominaciones para los premios Grammy del año 2000.

Durante 1999 Morissette estuvo de gira - donde nuevamente visitó Sudamérica - y dedicó también parte de su tiempo a participar en la película Dogma, interpretando a Dios, y haciendo una aparición en la banda de sonido de la película con la canción Still. También colaboró en el proyecto The Prayer Cycle, de Jonathan Elias. A finales de 1999, Morissette produjo un álbum acústico, Alanis unplugged, que presentaba un recorrido íntimo por toda su producción. Incluía también algunas canciones nuevas como "No pressure over cappuccino" y el cover de "The Police King of pain", todo ante el público reunido en la Academia de Música de Nueva York. El mismo contaba también con una destacada versión acústica de That I would be good, y se centraba en su voz y en sus arreglos musicales. Formó parte de la serie de conciertos de MTV, MTV Unplugged, y fue lanzado días después de que la cadena musical MTV televisara el show. Posteriormente el video de la mencionada That I would be good entraría en rotación habitual de dicho canal musical.

En 2002 llegó Under rug swept, álbum conformado por canciones compuestas y producidas totalmente por Morissette, sin la habitual colaboración de Glen Ballard, quien coescribió y produjo sus primeros dos álbumes.
Once canciones escogidas por ella misma entre los 30 temas que había escrito (de los cuales 25 llegaron a grabarse), incluyeron los sencillos Hands clean, Precious illusions, Flich y Surrendering. Contó con las colaboraciones de figuras como Flea (Red Hot Chilli Peppers), Dean DeLeo (Stone Temple Pilots) y Eric Avery (Jane's Addiction). El álbum exploró realidades más crudas, con las letras explícitas de las que siempre ha hecho gala la cantante en sus canciones. Hands clean debutó en el nº1 del Billboard 200 chart, recibiendo gran protagonismo en las radios de EEUU. El álbum vendió más de 3 millones de copias, y Morissette obtuvo por él un premio Juno como Productor del año. La gira mundial de presentación del nuevo álbum quedó reflejada en el documental Feast on scraps.

En diciembre de 2002 salió a la venta dicho documental, Feast on scraps, el cual es una edición especial doble, que incluye un cd con canciones inéditas y un dvd con imágenes exclusivas de la gira.

En el primer cd se encontraban canciones grabadas pero no incluidas en Under rug swept, como Purgatorying, Simple together, Sister blister y una versión acústica del éxito Hands clean. En el segundo cd se encontraban extractos de la gira del álbum Under rug swept, incluyendo imágenes de los recitales y el backstage de los mismos. El álbum obtuvo una nominación como DVD del año en la entrega de premios Juno.

En 2004 Morissette regresó con un nuevo trabajo bajo el brazo: So-called chaos. El mismo reunió 10 canciones con letras menos contestatarias que años atrás y ciertamente más poéticas, si bien gozó de momentos de rock al más puro estilo Morissette.
Se observó también una faceta experimental, desarrollando desde melodías dance hasta influencias de la música hindú. Sus sencillos editados fueron Everything, Out is through y Eight easy steps. Debutó en el #5 del Billboard 200 chart y Everything alcanzó los primeros puestos del Adult Top 40. Posteriormente un remix de Eight easy steps alcanzaría el top ten del Hot dance music/club play chart.
Para evitar problemas de censura con las radios, los ejecutivos de Maverick Records solicitaron que en la canción de difusión masiva de Everything se colocara la palabra "nightmare" (pesadilla) en lugar de "asshole" (estúpido). Sin embargo en el video musical de MTV se podía apreciar la versión original.
Ese mismo año Morissette colaboró con la banda de sonido de la película De-Lovely, con la canción Let's do it, let's fall in Love.

Para conmemorar el aniversario de 10 años del lanzamiento de Jagged little pill, Morissette llevó a cabo una serie de conciertos acústicos reinterpretando los temas de su álbum más exitoso.




2003 - Peter Gabriel actúa en Barcelona ante 12.000 personas
El Palau Sant Jordi de Barcelona acogió el único concierto de Peter Gabriel en España. En él, el músico ex líder de Genesis, dió un repaso por los temas de su último trabajo discográfico, Up, y recordó clásicos de su discografía como Sleedghammer o Digging in the dirt, entre otros.

Era la tercera vez que Barcelona recibía a Peter Gabriel en concierto. En esta ocasión, además, la ciudad condal se apuntaba el tanto de ser la única localidad de la geografía nacional que iba a escuchar en directo al veterano músico.

En total, 12.000 personas fueron finalmente quienes pudieron disfrutar del show del londinense. Cuidando desde el primer momento, la escenografía en la que se desarrollaba la actuación, Gabriel comenzó con "Here comes the flood", de su primer álbum, y luego interpretó sucesivamente seis de los diez temas de su último disco: Darkness, Sky Blue, The Barry Williams Show, More than this, Growing up y Signal to noise. Por supuesto, también hubo tiempo para meterse a sus fans en el bolsillo gracias a temas como Red rain, Sleedghammer o Mercy street.




1971 - Un apartamento de dos habitaciones en Tupelo, Mississippi, donde Elvis Presley nació es abierto como atracción turística.




1991 - El co-fundador de los Temptations, David Ruffin, muere víctima de una aparente sobredosis. Tenía 50 años. Ruffin fue la voz líder en el tema "My Girl", el primer número uno americano para un grupo masculino del sello Motown.

U + me, what a ride

mecky

Un día como hoy, 02 de junio en el año...

1960 - Nace Tony Hadley (Spandau Ballet)
Nació en Islinghton (Reino Unido). Era el vocalista y la cabeza visible de Spandau Ballet, banda británica surgida a finales de los años 70 y a la que se le atribuyen éxitos como la conocida True, y otras como To cut a long story short, el primer single del grupo, Gold y Through the barricades.

El quinteto fue uno de los referentes de los llamados nuevos románticos. Con True, su canción insignia, llegaron al nº 1 en EEUU y en el Reino Unido, y le dieron al pop de los años 80 un aire nuevo. El tema, que se incluía en el disco del mismo nombre, publicado en 1983, marcó en cierto modo, el final del éxito comercial de esta banda. Through the barricadas (1986), que atesoraba la canción "How many lies", y "Heart like a sky" (1989), fueron los últimos trabajos de Spandau Ballet. Un año después, en 1990, se separaron.

Tiempo más tarde, ya en 1991, Hadley debutó en solitario con el álbum The state of play, en el que destaca el tema Lost in your love. Pero, nunca llegó a disfrutar del éxito que alcanzó junto a Spandau Ballet.




1941 - Nace Charlie Watts
Es un auténtico batería de jazz, su gran pasión, pero rodeado de "locos Stones".

Se unió a ellos en 1962, aunque pensaba que estaban totalmente locos por trabajar sin cobrar, se dejó envolver por el espíritu de la banda. Lo cierto es que la idea no le seducía demasiado pero se hizo buen amigo de todos, sobre todo de Keith Richards y aceptó tocar con ellos dejando atrás una prometedora carrera como diseñador y un trabajo estupendo en una agencia de publicidad, pero quién quiere eso cuando se ama el jazz.

El Flamingo Jazz Club de Londres fue el escenario en el que Mick Jagger y su banda tocaron por primera vez con un nuevo miembro incorporado a la formación, que respondía al nombre de Charlie Watts y que se convertiría en el batería de la mítica banda.

Había estudiado en el Harrow School of Arts y en la Tyler´s Croft Secundary Modern School, mientras no dejaba de tocar con la batería que le había regalado su madre a los 14 años. Pasó esos años adorando a Charlie Parker y viviendo una juventud de manera muy tranquila, si tenemos en cuenta y la comparamos, a la de los otros Rolling.

De hecho, siempre ha sido el más normal de los Rolling Stones, no acude a fiestas glamorosas, no se codea con la jet set... es más, es el único que está casado y vive con la mujer que ama, la mujer de toda su vida: Shirley. Celoso de su tiempo libre, lo utiliza para disfrutar de una vida normal, dice que nunca practica con la batería a no ser que vaya a salir de gira o grabar un álbum, entonces si, porque es necesario ensayar y sobre todo para poder prepararse para un trabajo tan físico. Tocar la batería le produce dolor y calambres por todo el cuerpo.

Casi, casi no parece un Stone, siempre impecable y tranquilo, esto ha hecho precisamente que fuera una pieza fundamental en el grupo, tanto en los negocios como en lo artístico, Keith Richards y Mick Jagger dicen a menudo que es el líder de la banda.

Pero, paralelamente a la trayectoria de los Rolling Stones, Charlie Watts también formó parte de Rocket 88 y con la necesidad de sacar fuera su amor por el jazz con su "Charlie Watts Quintet" editó varios álbumes, además de publicar el libro "Ode to a high flying bird", otro homenaje a su adorado Charlie Parker.

El más serio y elegante de los Rolling nació el 2 de junio de 1941 en Wembley, Middlesex hijo de un camionero y una operaria de fábrica.

Y aunque un cáncer de garganta primero y accidente de coche en Francia, después estuvo a punto de arrebatárnoslo, Charlie Watts continua intrigándonos con cómo ha podido su serenidad lidiar y convivir con el enloquecimiento de los Rolling Stones.

Personalmente, pienso que al ser polos opuestos, es donde radica su buen entendimiento, por una parte la locura del resto del grupo y por otra su serenidad, lo que da lugar a cierto equilibrio entre sus integrantes.




1985 - "Everybody wants to rule the world", nº 1 de Billboard
Tears for Fears, uno de los grupos de synth pop más representativos de los años 80 y 90, son los intérpretes de esta canción que alcanzó, tal día como hoy, el puesto más alto de la lista de ventas americana.

El tema se incluía en el disco Songs from the big chair (1985), el segundo trabajo de Roland Orzabal y Curt Smith y con el que consiguieron que su éxito traspasase fronteras. Concretamente, Everybody wants to rule the world fue quizás uno de sus singles más conocidos. Shout, otra de las canciones de ese mismo disco también alcanzó el nº 1.

Sus estilos van del Rock, Rock - Pop al New Wave hasta un ligero toque de Jazz en su producción "The Seeds of Love" de 1989, y de Rock Alternativo en las producciones "Elemental" (1993) y "Raoul and The Kings of Spain" (1995).

Siempre fueron un grupo más ambicioso y destacado que el resto de la oleada de bandas que surgieron a finales de la década de los 70 y principios de los 80 como Duran Duran, Depeche Mode y Pet Shop Boys entre otros. Las ventas de sus primeras 3 producciones (1983-1989) han superado las 20 millones de copias alrededor del mundo y fueron considerados el mejor grupo musical de 1985 gracias a temas como "Everybody Wants to Rule the World" y "Shout", ganándose un puesto entre las bandas más destacadas de la música de los 80s y 90s. Precisamente es el disco "Songs from the Big Chair" el éxito más grande que tuvieron en su carrera, y que los consagraría a mediados de la década de los 80s.




1965 - Nace el músico español Joaquín Cardiel, ex bajista y coro del grupo Héroes del Silencio, del que también formó parte Enrique Bunbury a quien acompaña en su disco en solitario "Radical sonora". Con anterioridad toca con las bandas: Tres de Ellos, Edición Fría y Maña. Lanza en 1988 su álbum debut "El mar no cesa". En 2007 realiza una gira de reencuentro con Héroes del Silencio por varios países del mundo.




1975 - El cantante, compositor y actor estadunidense John Denver se ubica en el número uno del Billboard Pop Hit con el tema "Thank god I'm a country boy".




1990 - Se coloca el tema "Vogue", del disco "I'm breathless" (1990), que fue grabado por la polifacética cantante estadunidense Madonna para el filme "Dick Tracy", en el número uno de Los 40 Principales.




2005 - Se anuncia que el productor cubano Emilio Estefan será honrado el 9 de junio con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, junto a la de su esposa Gloria Estefan. La estrella número 2.287 estará ubicada frente al Museo de Entretenimiento en el Boulevard Hollywood.




2007 - El grupo estadunidense Maroon 5, lanza al mercado su nuevo álbum "It won't be soon before long", que ocupa el número uno en las listas de ventas en las tiendas de discos más importantes de este país y en las descargas digitales.











U + me, what a ride

mecky

Un día como hoy, 03 de junio en el año...

1942 - Nace Curtis Mayfield
En Chicago nacía en el seno de una humilde familia el 3 de Junio de 1942. Dieciséis años tenía cuando junto a Jerry Butler funda "The Impressions".

Con él como parte de la banda colocan temas como "Gipsy woman" en lo más alto de las listas y como compositor fue el creador entre otras del himno del movimiento pro derechos civiles "People get ready", que interpretaran entre otros grandes artistas como Lady soul: La gran Aretha Franklin.

Y es que Curtis Mayfiled era profundo, prolífico, un predicador, un profeta, un poeta, un revolucionario, poseedor de una voz inconfundible con la que narraba la crónica social en sus letras. Tanto de temática social como en sus bellas canciones de amor, Curtis cogía la música en su nivel más esencial para lanzar un mensaje positivo que transmitir a los que más lo necesitaban.

Dulce y poderoso emprendió su trayectoria en solitario en 1970 y dos años después aparecería la película "Superfly" y con ella, una banda sonora creada, por la que tuvo mucha más relevancia que la propia película.

Era por entonces, junto a Stevie Wonder y Marvin Gaye, el icono de un nuevo soul y aunque no tan conocido como ellos, en algunos aspectos les superaba.

Después de los 70, la llegada de la música disco oscurece su carrera y volvía a principios de los 80 a crear algunos hits más.

Cantante, compositor, productor, genial guitarrista, arreglista y con un corazón lleno de amor. Un ser humano excepcional que ha conseguido un puesto de honor entre los más grandes.

En 1990 ese hombre básico para entender el soul y el funk sufrió un terrible accidente en un concierto en Brooklyn al caerle antes de un concierto, un puente de luces. Quedó postrado en una silla de ruedas, para unos años más tarde perder una pierna a causa de la diabetes; aún así, el excepcional Curtis no se resignó y grabó un nuevo álbum, a pesar de que tuvo que hacerlo tumbado en el suelo boca arriba.

El 26 de diciembre de 1999 y con 57 años, Curtis nos dejaba para siempre siendo además de todo un genio, uno de los escasísimos artistas que figuran por partida doble en el Rock & Roll Hall of Fame: una, por su carrera en el seno de los Impressions y otra, por su trayectoria en solitario. Y hubiese merecido incluso más.




1950 - Nace Suzi Quatro
Nació en Detroit (Michigan, EEUU). Fue una de las artistas femeninas más importantes de la esfera del rock de los años 70. En realidad fue de las primeras mujeres en descolgarse de la imagen cándida y dulce que, hasta entonces, habían tenido las cantantes.

Con una estética innovadora para aquella época, enfundada en cueros negros y con una guitarra bajo el brazo, Suzi Quatro debutó con "Can the Can", que se situó rápidamente en el primer puesto de las listas de ventas británicas.

Después llegaron otros como "48 Crash", "Daytona demon" y "Devil gate drive". El álbum debut, homónimo, llegó en 1973 y fue todo un éxito que marcaría además un antes y un después en la historia del rock, en lo que a mujeres se refiere. Your mamma won't like me vió la luz en 1975, y también fue un disco muy aclamado. Para entonces, Suzi Quatro ya escribía su nombre en letras mayúsculas dentro de la escena glam que predominaba, en aquellos años, en Gran Bretaña. Pasada la década de los 70, el arrollador éxito de la cantante no se iba a repetir, pero aún así supo mantenerse en el candelero. Su último trabajo de estudio es "What goes around" (2003).




1981 - Phil Collins edita "Face value", su primer disco en solitario.
Su trayectoria musical comenzó a escribirse en los años 70, cuando entró a formar parte de Genesis, como batería, para, tiempo después ocupar un lugar destacado sustituyendo a Peter Gabriel como vocalista.

A comienzos de los años 80 inició su singladura en solitario con una canción, In the air tonight, que se colocó rápidamente en los puestos altos de las listas de ventas de su país natal, de Inglaterra.

Face value (1981), fue su álbum debut y tuvo tanto o más éxito que sus últimos trabajos. En este disco se incluían temas como, I missed again, There must be love y If leaving me is easy, entre otros. La mayoría de ellos estaban escritos por el propio cantante. Eric Clapton y la sección de vientos de Earth, Wind & Fire, fueron algunos de sus invitados y colaboradores.




2003 - Kylie Minogue firma con EMI un contrato discográfico por 50 millones.
La cantante firmó un día como hoy un contrato con EMI Music por el que pasaba a embolsarse en los tres siguientes años la nada despreciable cantidad de 50 millones de Euros. De esta forma, la australiana se conviertía en el segundo artista del sello mejor pagado del mundo, quedando tan sólo por detrás de Robbie Williams, que según se anunció un par de meses atrás, cobraría unos 125 millones.

Kylie pasaba así a convertirse en una de las voces mejores pagadas de la música. La mejora en el caché de la artista se debió al enorme éxito de Kylie tras el éxito mundial del tema "Can't get you out of my head".




1951 - Nace Deniece Williams, vocalista y compositora soul activa durante la década de los 70 y 80; su mayor éxito fue "Let's hear It for the boy" y "Silly".




1967 - Lanza el grupo The Doors el sencillo que lo hace mundialmente conocido: "Light my fire", aunque el tema tardó dos meses en llegar al número uno en las listas de ventas británicas.




1970 - Logra el álbum en vivo "Band of gypsies", del músico y compositor estadounidense Jimi Hendrix, la categoría de Disco de Oro por sus altas ventas.




1972 - Comienza en Vancouver, Canadá, la banda de rock The Rolling Stones la octava semana de su gira de promoción del disco "Exile on main street". El encargado de abrir el espectáculo es el músico estadounidense Stevie Wonder.




1987 - Censuran en cadenas de televisión británicas y de Estados Unidos el video "I want your sex", de George Michael, quien aparece junto a su novia, Kathy Jeung, en actitud cariñosa y ambos ligeros de ropa. El sencillo que se incluye en el disco "Faith" (1987) se coloca en el puesto número dos de las listas estadounidenses de popularidad.




1989 - Coloca la cantante española Alaska con su grupo Dinarama el tema "Mi novio es un zombie" en la posición número uno de "Los 40 Principales".




1993 - Firma el grupo irlandés U2, conformado por Larry Mullen, Adam Clayton, Bono, The Edge y Dick, creadores del hit "With or without you", un contrato por 10 años y seis discos con el sello Island.

U + me, what a ride

eldoctorjota

Cita de: mecky en 03 Junio 2008, 11:16:00
1987 - Censuran en cadenas de televisión británicas y de Estados Unidos el video "I want your sex", de George Michael, quien aparece junto a su novia, Kathy Jeung, en actitud cariñosa y ambos ligeros de ropa. El sencillo que se incluye en el disco "Faith" (1987) se coloca en el puesto número dos de las listas estadounidenses de popularidad.
¿Su novia?  :laugh4: :laugh4: :laugh4: :laugh4: :laugh4: :laugh4:
Hasta los PSB sacaron una cara B , "Bet she' s not your girlfriend" sobre las "novias" de George Michael.

Saludos,
eldoctorjota

mecky

Cita de: eldoctorjota en 03 Junio 2008, 12:05:51
Cita de: mecky en 03 Junio 2008, 11:16:00
1987 - Censuran en cadenas de televisión británicas y de Estados Unidos el video "I want your sex", de George Michael, quien aparece junto a su novia, Kathy Jeung, en actitud cariñosa y ambos ligeros de ropa. El sencillo que se incluye en el disco "Faith" (1987) se coloca en el puesto número dos de las listas estadounidenses de popularidad.
¿Su novia?  :laugh4: :laugh4: :laugh4: :laugh4: :laugh4: :laugh4:
Hasta los PSB sacaron una cara B , "Bet she' s not your girlfriend" sobre las "novias" de George Michael.

Saludos,
eldoctorjota

:laugh4: :laugh4: :laugh4: desde luego como eres!!
Pues sí, el lanzamiento de Faith, reveló a un G. Michael más maduro y aparentemente más heterosexual, y América fue incapaz de resistirse. No se si recordarás, que por aquel entonces aún no había salido del armario, ya sabes.......  ;)
U + me, what a ride

Jamie Star

!Qué triste era ser adolescente en aquella época! Si no te parecías a George Michael la opciones de ligar disminuían bastante. Por suerte, je, je, con su salida del armario tuve mi pequeña"venganza".

Eso sí, entonces tb descubrí que George Michael no era el culpable de que no ligara

eldoctorjota

#233
Cita de: mecky en 03 Junio 2008, 12:36:20
Cita de: eldoctorjota en 03 Junio 2008, 12:05:51
Cita de: mecky en 03 Junio 2008, 11:16:00
1987 - Censuran en cadenas de televisión británicas y de Estados Unidos el video "I want your sex", de George Michael, quien aparece junto a su novia, Kathy Jeung, en actitud cariñosa y ambos ligeros de ropa. El sencillo que se incluye en el disco "Faith" (1987) se coloca en el puesto número dos de las listas estadounidenses de popularidad.
¿Su novia?  :laugh4: :laugh4: :laugh4: :laugh4: :laugh4: :laugh4:
Hasta los PSB sacaron una cara B , "Bet she' s not your girlfriend" sobre las "novias" de George Michael.

Saludos,
eldoctorjota

:laugh4: :laugh4: :laugh4: desde luego como eres!!
Pues sí, el lanzamiento de Faith, reveló a un G. Michael más maduro y aparentemente más heterosexual, y América fue incapaz de resistirse. No se si recordarás, que por aquel entonces aún no había salido del armario, ya sabes.......  ;)
Claro que recuerdo. Uno tiene ya una edad  ::).
Soy pro George Michael y aunque parezca extraño en aquella época hasta los vídeos de Wham! nos parecían heteros.

Shockadelica

Cita de: Jamie Star en 03 Junio 2008, 15:06:08
!Qué triste era ser adolescente en aquella época! Si no te parecías a George Michael la opciones de ligar disminuían bastante.

Eso mismo debía de pensar Fernandisco...aunque me temo que él no ligaba ni aún así. ;D
Oh baby, I really like your look
When U lay your eyes on me, U know I'm hooked
I'm waiting 2 feel your touch
Your body, your mind, and soul...
Is that 2 much?

bobby_z

Cita de: eldoctorjota en 03 Junio 2008, 15:43:57
Claro que recuerdo. Uno tiene ya una edad  ::).
Soy pro George Michael y aunque parezca extraño en aquella época hasta los vídeos de Wham! nos parecían heteros.



¿De verdad que parecía hetero? :laugh4:....que conste que soy gran fan de GM...

Chuck Romerales

Cita de: bobby_z en 03 Junio 2008, 18:08:40
Cita de: eldoctorjota en 03 Junio 2008, 15:43:57
Claro que recuerdo. Uno tiene ya una edad  ::).
Soy pro George Michael y aunque parezca extraño en aquella época hasta los vídeos de Wham! nos parecían heteros.



¿De verdad que parecía hetero? :laugh4:....que conste que soy gran fan de GM...

    Hay muchos otros cantantes que son homosexuales pero que aún no se atreven a salir del armario. Tenemos el caso de un famoso cantante español cuyas inicuales son A.S. al que incluso en su día su compañía de discos (casualmente, la misma en la que Prince estuvo muchos años) montó una boda con una modelo mexicana (de iniciales H. M.) para que no hubiese dudas sobre su heterosexualidad. A cambio la modelo ha desarrolado una provechosa carrera en España como modelo y actriz (en estos momentos es una de las actrices principales de una famosa serie española). Lo irónico es que esto se hizo cuando el susodicho cantante aún se vendía como ídolo adolescente. Ahora que el cantante ha superado ese estigma y se vende como 'artista adulto' no importaría tanto el hecho de que fuese homosexual, pero después de todo lo que se montó en su día con la boda y demás, si ahora este cantante diera rienda suelta a su opción sexual publicamente, este quedaría como un embustero y muchos de sus nuevos seguidores como artista 'adulto' pasarían de comprar sus discos. Un caso parecido sucedió hace mas años con otro cantante llamado M.B., aunque este no llegó tan lejos de montar una boda de conveniencia e incluso tener una hija como el otro. Este cantante, que sufrió el mismo transito de ídolo adolescente a artista para adultos, tampoco ha confesado nunca su homosexualidad, pero al menos su opción es mas respetable porque nunca alardeó de 'macho ibérico' (hubiese sido absurdo, porque es medio italiano por parte de madre) ni vendió su vida privada para vender mas discos.

     Y todo por un puñado de € ;D
Me subí a la rejaaaa

eldoctorjota

Cita de: Mike T. en 03 Junio 2008, 19:17:35
Cita de: bobby_z en 03 Junio 2008, 18:08:40
Cita de: eldoctorjota en 03 Junio 2008, 15:43:57
Claro que recuerdo. Uno tiene ya una edad  ::).
Soy pro George Michael y aunque parezca extraño en aquella época hasta los vídeos de Wham! nos parecían heteros.



¿De verdad que parecía hetero? :laugh4:....que conste que soy gran fan de GM...

     Y todo por un puñado de € ;D
Por un puñado no, por millones de puñados. Los dos que citas no pasarán hambre el resto de sus vidas.
En cuanto a Wham! Yo llegué con el segundo LP a ellos. Era otra época, mira una foto de Duran Duran en el 83 (con más maquillaje que todas las mujeres del Poblado juntas) y aún así, heteros los 5.
Tanbién es que yo era un pardillo de tomo y lomo. Baste decir que cuando compré "the age of consent" pensé que enrollados estos de Bronski Beat, defendiendo la homosexualidad pero no caí en que ellos también lo eran  :smash: :smash: :smash:

mecky

Os agradezco a todos vuestras contribuciones.

Lástima que no sea hetero.... ;D ;D ;D

Sabíais que descubrió que odiaba la fama que tanto había ansiado y que se negó a promocionar su siguiente álbum, "Listen Without Prejudice". Sony se enfrentó a él y viceversa, terminando en los tribunales, donde luchó por liberarse del contrato de por vida que había firmado con la discográfica. Michael seguía ganando millones y sabía a lo que se había comprometido al firmar con Sony. Perdió nada más y nada menos que 7 millones de dólares en procesos y el caso también, claro.  ;)

U + me, what a ride

mecky

Un día como hoy, 04 de junio en el año.....

1984 - Bruce Springsteen edita "Born in the USA"
Aunque no tenga nada que ver el nombre de este álbum "Born in the USA", viene que ni pintado si tenemos en cuenta que fue el primer disco compacto manufacturado en Estados Unidos, anteriormente éstos habían sido importados de Japón.

Pero tanto el nombre de este trabajo como el tema que le da título, no tiene ninguna vinculación con eso, es más su intención fue malinterpretada, pues se pensó que era una canción patriota, que destacaba las virtudes americanas, más en concreto las del gobierno de Ronald Reagan, cuando en realidad era todo lo contrario.

El tema planteaba una crítica contra el sistema narrando la historia de un veterano de la guerra de Vietnam, tras la cual regresaba a su país y cómo éstos eran allí despreciados y de las pocas ayudas que recibían para empezar una nueva vida.

Éste sería el séptimo álbum para "el jefe", es para muchos el mejor de su carrera además del más comercial.

El primero de los éxitos del disco fue "Dancing in the dark" que llegó al segundo puesto de la lista de singles de Billboard pero, en este magnífico disco, también encontrábamos "Cover me", que fue en un principio compuesto para Donna Summer, o "My hometown", que nos cuenta la difícil situación económica y los problemas raciales que vivía su ciudad natal.

Además podríamos destacar otros temas como "I´m on fire" o "Glory days".

Doce canciones con las que experimentaba por primera vez con sintetizadores y con las que alcanzó las mayores ventas de su carrera, dicen que vendió más de un millón de LP's en solo 50 horas...5 años después de su publicación, salía a la venta el 4 de junio de 1984. La revista Rolling Stone situó a este álbum en el puesto número 6 de los 100 mejores álbumes de los años 80.

A pesar de las críticas y dudas surgidas con la publicación de este "Born in the USA", Bruce Springsteen es uno de los artistas más comprometidos socialmente, situándose del lado más izquierdista con respecto a la política de su país.

Para quien dude aún de esto, que escuche su "Johnny 99", su respuesta a Ronald Reagan cuando utilizó su !Born in the USA" en su campaña de reelección, parece que este no escuchó demasiado bien la letra de la canción...




1986 - U2 se une a Conspiracy of Hope Tour
A Conspiracy of Hope Tour fue una gira de 6 conciertos en beneficio, organizados por Amnistía Internacional. La gira tomó lugar en 1986.

Los principales artistas de la gira fueron Sting y U2 y también se presentaron Bryan Adams, Peter Gabriel, Lou Reed, Joan Baez y The Neville Brothers.

En los 3 últimos conciertos aparecían reunidos The Police.




1942 - Nace la discográfica Capitol Records
El famoso sello discográfico empezó a rodar tal día como hoy en Los Ángeles (EEUU), donde fue fundado por el compositor Johnny Mercer, el productor cinematográfico Buddy de Sylva y Glen Wallich, propietario de una tienda de discos.

Frank Sinatra, Ella Fitzgerald, George Harrison, Ice Cube, Pink Floyd y otros muchos artistas han formado parte de la nómina de esta discográfica, cuyas oficinas centrales se levantan en plena ciudad de Los Ángeles, en una torre bautizada como 'Capitol Tower'.

Más en nuestro tiempo, hoy por hoy, pertenecen a esta disquera artistas como Kylie Minogue, Radiohead, Lisa Marie Presley o Robbie Williams, etc.




1979 - "Love you inside out", nº 1 de Billboard
La canción, un tema de Bee Gees, el grupo que revolucionó los años 70 y la música de baile con Saturday Night Fever, se incluía en el álbum Spirits having flown (1979), un disco en el que aparecían también otras dos canciones que llegaron también a lo más alto de la lista de Billboard: Tragedy y Too much heaven.

En realidad con este álbum, Bee Gees estaba llegando a su fin. La época gloriosa que los había aupado al universo de grandes estrellas estaba tocando techo, y para muchos eran ya artistas pasados de moda. Aún así, la despedida no pudo ser mejor: se vendieron más de 30 millones de copias.




1948 - Nace el músico cubano Paquito D'Rivera, quien funda la Orquesta Cubana de Música Moderna que dirige durante dos años. Causa sensación en 1978 en los festivales de jazz de Newport, New York, y de Montreaux. En 1980, descontento por las trabas a su música en Cuba, emigra a Estados Unidos, donde piensa tener libertad para desarrollar su carrera.




1977 - Lanza el grupo británico Supertramp su exitoso sencillo "Give a little bit", que es una de las bandas que mejor representa el refinamiento en el pop de buena cuna, desde sus inicios en 1969 por Rick Davies.




2004 - Presenta el cantautor español de música rock Miguel Ríos su reciente trabajo discográfico "Miguel Ríos 60mp3", que incorpora temas originales en las que el blues, el rock y las baladas se mezclan con textos suyos y del poeta granadino Luis García Montero.

















U + me, what a ride