Así lo reconoce desde el pasado domingo los premios Billboard.
:afro: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=vywDlI5rMYI#! :afro:
Mejor calidad (sólo actuación): :afro: http://www.dailymotion.com/video/x101fgb_21351224452_lifestyle#from=embediframe :afro:
Me da la sensación de que la chica alta y de estupenda silueta que le sujeta la guitarra durante la primera parte de la canción "FixUrLifeUp", y quién sabe qué más cosas en privado, es su actual novia. :kiss2:
Ha sido una actuación para promocionar el nuevo single FixUrlifeUp. Por el video que se muestra detrás, parece que la canción trata sobre el control de armas en los EEUU (como la entrañable Love Sign). Si es así, ¡mira, me parece muy buena idea interpretarla para toda la nación!
hahahahahahhahahahaa!!!! Risa tonta después de un buen polvo. (quise decir actuación) :surprised: :guitarist:
Gracias, Davidubida. Está todo bastante chulo: la actuación en sí, los vídeos introductorios, la presentación de la gran Janelle Monáe, el reconocimiento a su carrera, la estética... Y sí, yo también diría que la chica alta que le "sirve" las guitarras a Prince es su nueva novia.
Gracias por la info y enlaces!!!
- la actuación es muy potente. Hay cosas que me gustan y cosas que no. La versión guitarrera y ralentizada de "Let's go crazy" me parece brutal. Muy buena. El tema "Fix Ur life Up"... Regulero. No me dice nada y me parece muy tontorrón. Se me queda aún más tontorrón con tanta sobreactuación guitarrera y rockera sobre un tema tan pop y sin músculo. Lo del videoclip con supuesto mensaje concienciado sobre el control de armas hace que el conjunto quede aún más extraño y fuera de contexto en un marco como el de los Billboards. Pero sobre todo es que el tema en sí creo que no sostiene todo eso que quiere ponerle encima. En cuanto vuelve a los últimos acordes de Lets go crazy todo vuelve a coger músculo.
- El pelo.....................¡¿?! Qué coño es eso?!!! Parece mi abuela con el pelo cardado de señora!!! Su look me parece espantoso e innecesario. Y lo de la tiparraca usada como soporte de guitarra me parece estúpido, innecesario y de muy mal gusto en un contexto como ese donde la mujer florero hace ya tiempo que dejó de funcionar o ser un modelo a seguir (más bien todo lo contrario).
En fin, una buena actuación, sobre todo por el arreglo nuevo de "Let's go crazy", aunque lastrada por un par de detalles innecesarios y absurdos, un tema nuevo muy flojo y un pelo espantoso.
ya era hora que fuera icono oficialmente aunque para mi siempre lo ha sido ;)
Es una mezcla entre Disco Stu y el Penumbra.
Cita de: RBFunk en 20 Mayo 2013, 16:57:13
Es una mezcla entre Disco Stu y el Penumbra.
:laugh4: :thumbsup:
No puedo verlo porque ya lo borraron, pero está disponible para bajar en Da Bang ;D
http://es.musicplayon.com/play?v=472915
Un mierdon de actuación
Me gusta la actuación,como siempre en directo está sobresaliente,si hay que ponerle peros es desde luego a la estética...,por Dios quien le ha dicho o más bien quien NO LE HA DICHO lo fatal que le queda ese peinado,efectivamente a mi también me recuerda a los pelos de mi abuela y creo que con lo bien que lleva los cincuenta y tantos que tiene podía tener una imagen más actual que este pelo a lo afro del siglo pasado.
Musicalmente es una actuación potente,haciendo un buen colage del lets go crazy con su tema nuevo,en su debe demasiado protagonismo para el solo guitarrero de la chica y menos lucimiento personal...para que luego le llamen egoista,ajajaj.
Se trata de eso, de decir : soy un tío del siglo pasado, del siglo XX, del siglo en el que todo era más autentico! :afro: :afro: :afro: :afro: :afro: :afro: :afro: :afro: :afro: :afro: :afro: :afro: :afro: :afro: :afro: :afro: :afro: :afro: :afro: :afro: :afro: :afro: :afro: :afro: :afro: :afro: :afro: :afro: :afro: :afro:
De todos modos, y aunque no estoy de acuerdo con Holyriver, si es verdad que no acaba de convencerme la actuación. Espero que en Montreux la cosa cambie algo porque si no creo que no me merece la pena el esfuerzo ....Con lo que le he visto hacer a este hombre en Marbella en la plaza de toros o en el Indigo O2 de Londres ....puede dar mucho más de si.....
Cita de: slowlove en 20 Mayo 2013, 22:02:16
De todos modos, y aunque no estoy de acuerdo con Holyriver, si es verdad que no acaba de convencerme la actuación. Espero que en Montreux la cosa cambie algo porque si no creo que no me merece la pena el esfuerzo ....Con lo que le he visto hacer a este hombre en Marbella en la plaza de toros o en el Indigo O2 de Londres ....puede dar mucho más de si.....
Estoy de acuerdo, la actuación está un poco disparada. Como si el meter guitarras y poner actitud rockera por sí solo fuera un valor en sí. Me sobra "sermón" en esa actuación. Hay un algo de "os voy a enseñar cómo se hace, niñatos", y no digo que me guste lo que hacen Taylor Swift o el Bieber, pero aunque sea por oposición, cada vez que Prince se mide en sus términos termina emprqueñeciendose y sonando sobreactuado. Lo del mensaje anti armas proyectado detrás termina de redondear la imagen de "ya está otra vez el abuelo dándonos consejitos y diciendo que antes todo era mejor". Prince debería (creo yo) estar por encima de todo eso. Otra vez vuelve a medirse con Biebers y adolescentes, aunque sea para oponerse a ellos y a su tiempo. No, hombre, Prince no debería ser un "mensajero" de la autenticidad de Hendrix, Sly Stone o Led Zeppelin. Prince debería medirse con ellos y dirigirse a ellos, superarlos... Y que le den a los niñatos!!! No sé, hay algo sobreactuado y decadente en el mal sentido en todo esto que no me termina de cerrar. Ahora, ese arreglo de "Let's go crazy" vale su peso en oro...
De acuerdo con oceanis: Prince deberia acertar en los escenarios por muy Billboards que sean y dirigirse a un publico adulto musicalmente hoablando. De todas formas, uno de sus meritos siempre ha sido unir calidad y espectaculo. La actuacion es buena y el show refleja a la perfeccion el drama musical: antes los vendedores de discos eran Zeppelin o Prince o Bowie o etc, ahora son niñatos plastificados. Creo que esta apuesta de Prince necesita mas rodaje y acabara dando un buen disco
Al fin pude ver la actuación, me gustó bastante aunque para lo que puede dar Prince es normalita. Cosas a destacar:
- Un lujo ver a Erykah Badu y Janelle Monae (la Prince de estos tiempos?) hablar así de P
- El comienzo es potentísimo y el nuevo arreglo de LGC es fantástico, es notable que logre encontrarle otra vuelta de tuerca a un tema que debe haber tocado un millón de veces
- Fixurlifeup no es que no me gustó pero es como un bajón en la actuación
- la banda suena mucho mas sólida que hace unos meses, se nota la gira y los ensayos, pero no parece que puedan dar mucho mas que esto. Cumplen y punto
- el peinado Disco Stu es tan feo que me gusta ;D
primero de todo gracias a pope por poner el nuevo link que tal y como es el tio duran menos que el menor de los suspiros (o gritito suyo de los cortos :P)
La actuación pues no está mal, lo de poner a la mujer de soporte guitarrero pues mal por él :thumbsdown: (máxime cuando tiene un grupo de féminas acompañándole ¿¡ninguna le habrá comentado nada al respecto!?). Máximo de ranciedad en esto.
El look en sí resulta paradójico, contradictorio entre horteroide y molón al mismo tiempo ...¡si lo que este gañán glam no consiga! ::)
En lo estrictamente musical pues efectivamente el LGC tiene mucho músculo, fuerza y mola un montonaco :2thumbsup: (la sorpresa viene de lo ya conocido, mira por donde) , el tema nuevo pues a mí ya digo que me gusta bastante sin ser claro, nada rompedor ni de lo mejor suyo en lides guitarreras, mas bien lo contrario, pero ya digo que para mi gusto tiene garra rock mas que suficiente: no menos que la media del género rock/pop.
En cuanto a lo medirse con los mas yogurines pues efectivamente es como decís no debería medirse por ahí además porque en el mainstream incluso siguen habiendo grupos rockeros potentes (basta con darse un garbeo por el rock duro/ jevi de toda la vida con gran presencia de garra rockera y auntética. Pero claro, pienso que él mismo se está viendo como una rock-pop star de los 80 (la época de las grandes estrellas en solitario o supergrupos seguidos por millones de enfervorecidos teenagers y por ahí andará la cosa entonces)
Tienes razón, a veces parece que el que tiene poca cultura musical o amplitud de miras es el propio Prince, pues al final no termina de salirse de los canales mainstream y de orbitar (aunque sea por oposición) en torno a Beyoncés, Biebers, Gagas y demás productos comerciales. Hoy hay muchísimos más canales y artistas que nunca, desarrollando carreras muy válidas y diversas, desde James Blake a Neil Young, pasando por AC/DC, Leonard Cohen, Adele, Muse, la propia Janelle Monae, Lou Reed, Chilly Gonzales, Devendra Bannhart, Anthony & The Johnsons, Keziah Jones, Speech (Arrested Development) la lista y el abanico de estilos y canales es infinito. Y todos ellos desarrollan carreras muy exitosas y rentables (unos más y otros menos, evidentemente). Lo que quiero decir es que el que hablaba de liberar la música, de salirse de lo establecido, de llevar la música a los límites que marque única y exclusivamente el artista y su intuición y bla bla bla... Al final está haciendo (una vez más) temas pop/rock de lo más estándar, presentándolos y envolviéndolos en contextos y sonidos/producciones de lo más mainstream y embarcándose en batallas perdidas contra gente a la que ni le va ni le viene. En vez de medirse con jugadores más serios y rigurosos. Si se llama "Artista" debería empezar a comportarse como tal y soltar lastre como "music star" y "empresario de la industria musical". Parece que esté más interesado en volver a acaparar honores, ventas y reconocimiento que en facturar discos y trabajos que sean memorables y vuelvan a influenciar a otros artistas serios.
Al fin y al cabo me da la impresión de siempre (en los últimos 15 años)... La impresión de que no sabe realmente hacia dónde dirigirse y cuál es su público (o cuál podría ser su público). Ahora parece que porque se baje de las plataformas, meta cuatro guitarrazos y se rodee de unas Princettes pseudo punks de H&M ya es el colmo de lo alternativo y de lo auténtico. Para mí, su nuevo material es igual de pobre que (en su mayoría) lo que nos viene entregando en los últimos años sólo que con una pátina pseudo-Hendrixiana salpimentada con Led Zeppelin (hasta para eso no bucea más allá de los cauces más mayoritarios). Pero tanto las composiciones de base como "el aderezo" rockero que vuelca encima me parecen ambos de un estandarizado muy cansino, lleno de clichés que al final logran que no termine de ver su superioridad moral frente a otros actores de la industria musical como Beyoncé/Jay-Z o Lady Gaga...
Siento la parrafada, pero esta ocasión de los Billboards era una oportunidad de sentar las bases del nuevo Prince y para mí vuelve a ser una oportunidad desaprovechada: el Prince de los últimos años maquillado con unos cuantos guitarrazos y un pelo cardado pretendidamente Hendrixiano pero que se queda en el de la señora del 5º... Lo mejor de la actuación, una vez más, el "Let´s go crazy", y eso ya empieza a cansar, incluso aunque este nuevo arreglo me parece que insufla nueva vida a un tema tan manido.
Me gustaría aclarar una cosa Prince no tiene que medirse ni con Biebers,Beyonces,and company por una simple razón su legado artístico es tan superior a estos personajes que cualquier compararación es totalmente irreal,otra cosa es que baile en la misma pista,eso es asi,máxime cuando es una entrega de un premio Billboard como leyenda de la música que creo no le dan a todo el mundo...,resumiendo critiquemos que soy el primero en hacerlo pero no pongamos en la misma linea a Bieber o Timberland(o como se escriba),con Prince pues sería comparar un seiscientos con el Red Bull de Vettel.
Aunque el arreglo de LGC es muy bueno, la actuación es una mierda y la banda esta es ideal para niñatas rockeras amantes de Avril Lavigne y Tokyo Hotel (¿ande andarán?) El look es propio de Sophia Petrillo y las gafas trasnochadas,por no hablar del conjuntito que lleva, mezcla de Eva Nasarre y Coyote Dax.
Lamentable está nueva etapa de Prince. Sigo sin entender qué busca con esta banda.
Está claro que Prince está en otra liga distinta a la de Bieber y compañía. Por eso no se entiende su fijación con demostrarle "no sé qué" a estos críos. Precisamente porque no juegan en su liga es fácil pegar cuatro guitarrazos y leerles la cartilla, a lo mejor por eso se siente tan cómodo con contrincantes como esos. Le hacen sentirse grande, pero al resto nos aburren. A mí me gustaría ver a Prince midiéndose con los suyos: Bowie, Stevie Wonder, Santana, James Brown, Marvin Gaye, John Lennon, Hendrix, Freddy Mercury, Miles Davis, Marcus Miller, Joni Mitchell, etc. Creo que de cambiar el marco en el que se mide saldríamos ganando todos (el primero él). Pero claro, quizá eso ya no podría hacerlo con los ojos cerrados...
Cita de: RBFunk en 21 Mayo 2013, 18:37:17
Lamentable está nueva etapa de Prince. Sigo sin entender qué busca con esta banda.
A mí me pasa lo mismo. No he visto que en todo este tiempo le haya servido para algo más que darle una pátina rockera bastante superficial a sus temas (el rock es más que meterle distorsión a las guitarras y subir la batería) y para jugar al frontman con sus chavalitas. Es decir, musicalmente no ha llegado o aportado nada que no se haya escuchado veinte mil veces en bandas de hace 20 y 30 años, no ha hecho más que cortar y pegar unos cuantos clichés rockeros sin ir en ningún momento más allá de la superficie. "Fix Ur Life Up" es un tema que está al mismo nivel de mediocridad y falta de creatividad que cualquiera de Justin Timberlake, Bieber, Taylor Swift o cualquiera de esos frente a los que se siente tan genial y superior. Miles Davis cuando no hacía rock era más rockero que Prince pretendiendo ser el más rockero del lugar. Yo lo mandaba de telonero a una gira de Neil Young para que aprendiera... ¡¡¡School of Rock!!!
Lo siento pero esta encarnación rockera de Prince me comienza a aburrir soberanamente, no veo más que pose. Y una pose, porque imite valores más auténticos (musicalmente) como los que encarnaban Hendrix o Led Zeppelin, no deja de ser una pose ni es mejor que otras poses como las del resto de invitados...
Me alegro por supuesto del reconocimiento que supone a su trabajo previo que es enorme e incalculable, pero la situación y la dirección actual de Prince me siguen preocupando y decepcionando bastante.
Con el nuevo peinado ya era un emot-icono :stooge_larry:
Cita de: oceanistheultimatesolutio en 21 Mayo 2013, 18:56:13
Cita de: RBFunk en 21 Mayo 2013, 18:37:17
Lamentable está nueva etapa de Prince. Sigo sin entender qué busca con esta banda.
A mí me pasa lo mismo. No he visto que en todo este tiempo le haya servido para algo más que darle una pátina rockera bastante superficial a sus temas (el rock es más que meterle distorsión a las guitarras y subir la batería) y para jugar al frontman con sus chavalitas. Es decir, musicalmente no ha llegado o aportado nada que no se haya escuchado veinte mil veces en bandas de hace 20 y 30 años, no ha hecho más que cortar y pegar unos cuantos clichés rockeros sin ir en ningún momento más allá de la superficie. "Fix Ur Life Up" es un tema que está al mismo nivel de mediocridad y falta de creatividad que cualquiera de Justin Timberlake, Bieber, Taylor Swift o cualquiera de esos frente a los que se siente tan genial y superior. Miles Davis cuando no hacía rock era más rockero que Prince pretendiendo ser el más rockero del lugar. Yo lo mandaba de telonero a una gira de Neil Young para que aprendiera... ¡¡¡School of Rock!!!
Lo siento pero esta encarnación rockera de Prince me comienza a aburrir soberanamente, no veo más que pose. Y una pose, porque imite valores más auténticos (musicalmente) como los que encarnaban Hendrix o Led Zeppelin, no deja de ser una pose ni es mejor que otras poses como las del resto de invitados...
'Chaos and disorder' ya fue así de poco inspirado. Olé por eso que siga intentando cosas a su edad y con lo desencantado que está del mundo.
siempre tan motivante leer a oceanis (?)
lo de "medirse" con Biebers y demases no lo entiendo, salvo que me haya perdido de algo no veo en qué momento "se mide" con ellos, más allá de actuar en el mismo escenario
Yo como fan de la black music old school (no rap please :singer: :lipsrsealed2: ::)) echo de menos su vertiente mas funky: aquellos teclados sintetizadores tan entrecortados con ese percusión sincopada marca de Minneapolis Sound, uséase que además como en el apartado guitarrero no deja mas que hacer amagos y/o clichés que no llevan a ningún lado de relevancia sería bueno que orientase en ese lado mas negroide que a mí particularmente me pone mucho mas en su faceta funky que en la rockera porque además guitar-heroes los hay (y sobre todo ha habido) a mares en la música moderna.
Una buen punto de partida para continuar con su mejor legado desde mi humilde opinión podría ser retomar los excelentes ritmos de sus primeros discos y desde ahí, como sea que se proceda en tales lides, actualizar, innovar , desarrollar su arte musical en un Prince ya de facto de pleno siglo XXI . :afro:
Lo peor es que mas allá de una actuación como siempre en directo que suelen ser entre correctas y muy buenas (en esta ocasión correcta en comparación con otros artistas) he escuchado como casi siempre comentarios en facebook de mis amistades principescas ensalzando la actuación, diciendo que ponía a los "nuevos valores" en su sitio, que el si es old school, etc.
Esto es lo que a mí realmente me cansa, esa continua mofa de los otros artistas respecto a prince, que si bien en legado está a años luz (en eso no se tiene ni que discutir) actualmente no dista mucho de ellos, francamente. El nuevo tema es flojo flojo, la banda, reconozcámoslo, esta muy lejos del estándar que se le pediría a una leyenda (al menos yo así lo veo) con músicos contrastados y buenos de verdad, etc etc.
Es que casi que el look es lo de menos. Realmente a veces me pregunto, sin ánimo de ofender......muchos de los fans de Prince saben lo que son unos buenos músicos? (ojo, esto no lo digo por todos).....porque nadie ha dicho casi nada de las nuevas Princettes, con un nivel pésimo si lo que queremos es escucharlas junto a una leyenda que se las ha dado siempre de un músico genuino y old school. Vuelvo a decir que no me convence y me decepciona (es mi opinión) el poco espíritu crítico de algunos con la calidad musical que le acompaña. Una cosa es acompañarse de Maceo Parker (la clase de músicos que deberían estar con Prince siempre) pero esto???? debe ser una coña no??? Luego con criticar a otros artistas ya tenemos bastante...un poco de autocrítica no iría nada mal en mi opinión.
Cita de: irresistible bitch en 22 Mayo 2013, 03:12:28
Yo como fan de la black music old school (no rap please :singer: :lipsrsealed2: ::)) echo de menos su vertiente mas funky: aquellos teclados sintetizadores tan entrecortados con ese percusión sincopada marca de Minneapolis Sound, uséase que además como en el apartado guitarrero no deja mas que hacer amagos y/o clichés que no llevan a ningún lado de relevancia sería bueno que orientase en ese lado mas negroide que a mí particularmente me pone mucho mas en su faceta funky que en la rockera porque además guitar-heroes los hay (y sobre todo ha habido) a mares en la música moderna.
Una buen punto de partida para continuar con su mejor legado desde mi humilde opinión podría ser retomar los excelentes ritmos de sus primeros discos y desde ahí, como sea que se proceda en tales lides, actualizar, innovar , desarrollar su arte musical en un Prince ya de facto de pleno siglo XXI . :afro:
Amigos todos:
En general todos habláis de lo mismo, DEL PASADO. Es muy cansino estar todo el puto día recordándo su concierto de Lovesexy esto y lo otro. Lo que Prince ha conseguido ya lo tiene en su haber. Es unas de la leyendas de la música moderna, apropiarse de los 80 no estuvo mas que al alcance de él.
Yo también soy cansino, pero es que no cambio de parecer, Prince a día de hoy podrá sacar muy buenas canciones poco a poco pero nunca igualará los grandes LP´s de los 80. Es ley de vida.
Convenceros además que él, guste o no guste, siempre ha mirado hacia adelante y nunca atrás.
El directo me gusta y la nueva canción, aunque creo que soy el único también me gusta, aunque tendré que escucharla entera.
Abrazos
En general estoy bastante de acuerdo con las opiniones de Intelinside, Registro e Irresistible Bitch, así como con Cesary y otros pobladores que se han quedado más fríos que otra cosa con esta actuación y sobre todo con el tema nuevo, el giro rockero y la banda de Princettes.
JBallester19, últimamente cada vez que intervienes es para remarcar en un tono a la defensiva lo cansinos que somos quienes criticamos los movimientos, decisiones y sobre todo los RESULTADOS del Prince actual. Seguiré opinando lo que pienso, con respeto y argumentos, te guste más o menos, te parezca cansino o no. A mí me puede parecer igual de cansino que porque alguien hiciera un trabajo increíble en los 80 ahora cualquier parida u ocurrencia que haga se reciba sin el más mínimo atisbo de crítica, exigencia o criterio por parte de un sector de sus fans. Y sin embargo no hablo todo el día de ello. Hablo de los movimientos, actuaciones y publicaciones de Prince, cuestiones concretas y con argumentos concretos. Evidentemente luego unos coincidirán con mi opinión y otros ni de coña. Pero, ¿no crees que sería más positivo que en vez de hablar de lo "cansinos" que somos quienes no comulgamos con la enésima encarnación de Prince te centraras en explicar por qué te gusta el nuevo material y dejaras que cada uno manifestase su opinión sin calificarlo de "cansino"?
Dicho esto, me gustaría comentar eso que apuntas (y que se suele usar bastante) de que "nos guste o no Prince siempre ha mirado hacia adelante y nunca atrás". Vale, completamente de acuerdo en eso. Es más, no he visto a nadie que le haya criticado por eso. De hecho si ahora se le está criticando es por no mirar hacia adelante o no ver más allá de sus narices. Yo en concreto le critico ahora por repetir clichés de hace 30 y 40 años (Led Zeppelin, Hendrix, Santana, etc.). Y en concreto por repetirlos de forma cansina, carente de imaginación o de originalidad, como si fuera un mero eco del pasado y para colmo fuera de contexto. Es decir, en lo que he visto hasta ahora no percibo que coja todos esos clichés para construir desde ahí nada nuevo, ni siquiera llega a una mezcla de aquí y de allá mínimamente atractiva. Yo ahí sólo veo un refrito de rock setentero sin ningún aporte original más allá del buen hacer de un músico con muchísimas tablas en un escenario (y aquí no incluyo a su banda, que no está a la altura). De hecho es lo mismo que vi en los primeros apuntes que filtró en Youtube o sus ¿webs? con esta nueva banda. En aquel momento fui prudente porque se suponía que era el arranque de un nuevo proyecto/banda. Pero ahora estamos hablando de que ha actuado en plena ceremonia de los Billboards como confirmación de su nuevo rol de "icono" de la música. Creo que ahora ya podemos juzgar el resultado de esta última apuesta, aunque aún le quede rodaje por delante. Para mí además no es un problema de rodaje, sino que falla desde el propio concepto, desde su propia definición (o falta de definición, más bien) como artista. No debo estar tan errado cuando percibo que a un amplio sector de sus fans más leales esta nueva encarnación les deja igualmente fríos y perciben en ella muchas carencias y mucha pose. Sea como sea, esa es mi opinión.
En cuanto a lo de mirar hacia adelante, repito que aquí no se le ha criticado por eso sino más bien por lo contrario y, sobre todo, por la pésima calidad de sus resultados, mire hacia donde mire. Mirar hacia adelante y dejar atrás el pasado en sí mismo no es ningún valor. Lo decís como si lo fuera, pero no lo es. El valor reside en lo que vea, mire hacia donde mire, en los resultados, en hacia dónde le lleve esa mirada. Si mira hacia adelante pero no ve nada, pues me da igual hacia dónde mire. ¿Decir que internet está acabado en el año 2012 es mirar hacia adelante? ¿Demandar a los fans que suben sus vídeos a Youtube y redes sociales es mirar hacia adelante? ¿Sacar 3 webs que incumplen todos los estándares y que no están preparadas para visualizarse en móviles es mirar hacia adelante? ¿Cardarse el pelo como Jimi Hendrix, ponerse unos pañuelos e ir de guitar hero es mirar hacia adelante? ¿Dar conciertos a 300 pavos es mirar hacia adelante? ¿Comulgar con los Testigos de Jehová es mirar hacia adelante? ¿Actuar en los Billboards (la ceremonia de la industria musical de la que tanto ha renegado) es mirar hacia adelante? En serio, la música que Prince está haciendo hoy parece música de hace 40 años pero con todos los vicios y defectos de hoy. James Blake, Brian Eno, David Bowie u Olafur Arnalds son músicos que están mirando hacia adelante hoy día, tanto en su música como en los canales de sitribución de la misma y el uso de nuevas vías de negocio, pero ¿Prince? Sinceramente no lo pondría como modelo de artista o músico que "mira hacia adelante".
Independientemente de hacia dónde mire, los resultados son lo que importa, y Prince no está obteniendo los resultados que se esperarían de "un año grande" como él mismo anunció. Su música se encuentra estancada en fórmulas comerciales y clichés manidos hasta el hartazgo, sólo sostenidos por su buen hacer en el escenario (que cada vez aparece menos por el estudio). Lo siento pero no puedo evitar sorprenderme con lo de "mirar hacia adelante" usado como si por sí mismo fuera un valor. Si mañana Stevie Wonder publicara una ópera rock sería sin duda un paso adelante y un riesgo para un artista como él, pero seguramente fuera un bodrio con mayúsculas... O no. Pero si lo fuera no se me ocurriría decir "Ey, vale, es una mierda, pero ¿y el paso hacia adelante que supone?"... Pues lo siento pero no, los pasos adelante los dan los aciertos, "Lovesexy", "Sign´O´The Times", "Rainbow Children" son pasos hacia adelante... ¿"Kamasutra"? Sólo podría ser un paso hacia adelante en la intención de Prince, pero si las intenciones contasen todos seríamos genios.
Además, de un artista con 55 años casi nadie espera que invente la rueda ni revolucione nada. Ya tuvo tiempo de hacerlo, lo que se espera son buenos discos y buenas actuaciones, y últimamente andamos muy escasos de ambas (sobre todo de buenos discos).
Antes de que alguien diga que lo critico todo recuerdo que ya he dicho que el nuevo arreglo de LGC es lo mejor que le he visto en mucho tiempo, pero estamos hablando de un tema con 30 años. El tema nuevo (que se supone que es eso tan "grande" que anunció a principio de año) flojea a su lado bastante...
En cuanto a lo de compararse con Biebers y compañía, es sencillo, uno elige a qué público se dirige, y si uno actúa en los Billboards estás aceptando que te "escuchen" bajo unos códigos y unas expectativas determinadas. Hay muchos circuitos y canales al margen de esos tan mainstream, pero Prince parece que se niega a verlos o a seguirlos. Curioso para una persona que ha dedicado tanto tiempo y energía en deslegitimar la industria musical que ahora le presta la plataforma para su presentación oficial.
Calla, calla oceanis, no digas que prince se vende cuando le da la gana a los medios e industria y cuando le da la gana los pone a parir porque eso es mentira de las gordas, jolines......
Obviamente, estoy siendo sarcástico. Genial tu exposición con argumentos oceanis, como casi siempre.
Como no quiero quedar de pedante (soy profesor de música), alguien mas podría llamar la atención (o argumentar) sobre el normalucho nivel de las princettes, lo digo porque como he recalcado anteriormente, me parecen algo flojas para estar con un músico que se cree la repanocha y critica a los "nuevos" valores.......bueno, y a los viejos (Dylan), también.....
En otros grandes, no es por decirlo, pero siempre se rodearon de mejores músicos (salvo horrorosas excepciones, claro esta). Me parece que hasta en eso prince esta jugando unas malas cartas.
La versión de ''Let's Go Crazy'' no me ha desagradado para nada, otro estilo completamente diferente al original.
En cuanto al tema nuevo, sin ser nada del otro mundo gana en directo, como siempre pasa con Prince.
Estaría realmente bien que su posible nuevo disco fuera a base de canciones nuevas interpretadas en directo, nada de estudio. Últimamente es donde saca todo su potencial.
Cita de: oceanistheultimatesolutio en 22 Mayo 2013, 13:13:41
En general estoy bastante de acuerdo con las opiniones de Intelinside, Registro e Irresistible Bitch, así como con Cesary y otros pobladores que se han quedado más fríos que otra cosa con esta actuación y sobre todo con el tema nuevo, el giro rockero y la banda de Princettes.
JBallester19, últimamente cada vez que intervienes es para remarcar en un tono a la defensiva lo cansinos que somos quienes criticamos los movimientos, decisiones y sobre todo los RESULTADOS del Prince actual. Seguiré opinando lo que pienso, con respeto y argumentos, te guste más o menos, te parezca cansino o no. A mí me puede parecer igual de cansino que porque alguien hiciera un trabajo increíble en los 80 ahora cualquier parida u ocurrencia que haga se reciba sin el más mínimo atisbo de crítica, exigencia o criterio por parte de un sector de sus fans. Y sin embargo no hablo todo el día de ello. Hablo de los movimientos, actuaciones y publicaciones de Prince, cuestiones concretas y con argumentos concretos. Evidentemente luego unos coincidirán con mi opinión y otros ni de coña. Pero, ¿no crees que sería más positivo que en vez de hablar de lo "cansinos" que somos quienes no comulgamos con la enésima encarnación de Prince te centraras en explicar por qué te gusta el nuevo material y dejaras que cada uno manifestase su opinión sin calificarlo de "cansino"?
Dicho esto, me gustaría comentar eso que apuntas (y que se suele usar bastante) de que "nos guste o no Prince siempre ha mirado hacia adelante y nunca atrás". Vale, completamente de acuerdo en eso. Es más, no he visto a nadie que le haya criticado por eso. De hecho si ahora se le está criticando es por no mirar hacia adelante o no ver más allá de sus narices. Yo en concreto le critico ahora por repetir clichés de hace 30 y 40 años (Led Zeppelin, Hendrix, Santana, etc.). Y en concreto por repetirlos de forma cansina, carente de imaginación o de originalidad, como si fuera un mero eco del pasado y para colmo fuera de contexto. Es decir, en lo que he visto hasta ahora no percibo que coja todos esos clichés para construir desde ahí nada nuevo, ni siquiera llega a una mezcla de aquí y de allá mínimamente atractiva. Yo ahí sólo veo un refrito de rock setentero sin ningún aporte original más allá del buen hacer de un músico con muchísimas tablas en un escenario (y aquí no incluyo a su banda, que no está a la altura). De hecho es lo mismo que vi en los primeros apuntes que filtró en Youtube o sus ¿webs? con esta nueva banda. En aquel momento fui prudente porque se suponía que era el arranque de un nuevo proyecto/banda. Pero ahora estamos hablando de que ha actuado en plena ceremonia de los Billboards como confirmación de su nuevo rol de "icono" de la música. Creo que ahora ya podemos juzgar el resultado de esta última apuesta, aunque aún le quede rodaje por delante. Para mí además no es un problema de rodaje, sino que falla desde el propio concepto, desde su propia definición (o falta de definición, más bien) como artista. No debo estar tan errado cuando percibo que a un amplio sector de sus fans más leales esta nueva encarnación les deja igualmente fríos y perciben en ella muchas carencias y mucha pose. Sea como sea, esa es mi opinión.
En cuanto a lo de mirar hacia adelante, repito que aquí no se le ha criticado por eso sino más bien por lo contrario y, sobre todo, por la pésima calidad de sus resultados, mire hacia donde mire. Mirar hacia adelante y dejar atrás el pasado en sí mismo no es ningún valor. Lo decís como si lo fuera, pero no lo es. El valor reside en lo que vea, mire hacia donde mire, en los resultados, en hacia dónde le lleve esa mirada. Si mira hacia adelante pero no ve nada, pues me da igual hacia dónde mire. ¿Decir que internet está acabado en el año 2012 es mirar hacia adelante? ¿Demandar a los fans que suben sus vídeos a Youtube y redes sociales es mirar hacia adelante? ¿Sacar 3 webs que incumplen todos los estándares y que no están preparadas para visualizarse en móviles es mirar hacia adelante? ¿Cardarse el pelo como Jimi Hendrix, ponerse unos pañuelos e ir de guitar hero es mirar hacia adelante? ¿Dar conciertos a 300 pavos es mirar hacia adelante? ¿Comulgar con los Testigos de Jehová es mirar hacia adelante? ¿Actuar en los Billboards (la ceremonia de la industria musical de la que tanto ha renegado) es mirar hacia adelante? En serio, la música que Prince está haciendo hoy parece música de hace 40 años pero con todos los vicios y defectos de hoy. James Blake, Brian Eno, David Bowie u Olafur Arnalds son músicos que están mirando hacia adelante hoy día, tanto en su música como en los canales de sitribución de la misma y el uso de nuevas vías de negocio, pero ¿Prince? Sinceramente no lo pondría como modelo de artista o músico que "mira hacia adelante".
Independientemente de hacia dónde mire, los resultados son lo que importa, y Prince no está obteniendo los resultados que se esperarían de "un año grande" como él mismo anunció. Su música se encuentra estancada en fórmulas comerciales y clichés manidos hasta el hartazgo, sólo sostenidos por su buen hacer en el escenario (que cada vez aparece menos por el estudio). Lo siento pero no puedo evitar sorprenderme con lo de "mirar hacia adelante" usado como si por sí mismo fuera un valor. Si mañana Stevie Wonder publicara una ópera rock sería sin duda un paso adelante y un riesgo para un artista como él, pero seguramente fuera un bodrio con mayúsculas... O no. Pero si lo fuera no se me ocurriría decir "Ey, vale, es una mierda, pero ¿y el paso hacia adelante que supone?"... Pues lo siento pero no, los pasos adelante los dan los aciertos, "Lovesexy", "Sign´O´The Times", "Rainbow Children" son pasos hacia adelante... ¿"Kamasutra"? Sólo podría ser un paso hacia adelante en la intención de Prince, pero si las intenciones contasen todos seríamos genios.
Además, de un artista con 55 años casi nadie espera que invente la rueda ni revolucione nada. Ya tuvo tiempo de hacerlo, lo que se espera son buenos discos y buenas actuaciones, y últimamente andamos muy escasos de ambas (sobre todo de buenos discos).
Antes de que alguien diga que lo critico todo recuerdo que ya he dicho que el nuevo arreglo de LGC es lo mejor que le he visto en mucho tiempo, pero estamos hablando de un tema con 30 años. El tema nuevo (que se supone que es eso tan "grande" que anunció a principio de año) flojea a su lado bastante...
En cuanto a lo de compararse con Biebers y compañía, es sencillo, uno elige a qué público se dirige, y si uno actúa en los Billboards estás aceptando que te "escuchen" bajo unos códigos y unas expectativas determinadas. Hay muchos circuitos y canales al margen de esos tan mainstream, pero Prince parece que se niega a verlos o a seguirlos. Curioso para una persona que ha dedicado tanto tiempo y energía en deslegitimar la industria musical que ahora le presta la plataforma para su presentación oficial.
Estimado Oceanis,
El 2º grado de la sabiduría según Oscar Wilde es: "Hablar poco, claro y concisamente". Queda clara mi opinión de tu verborrea llena de justificaciones y citas, BLA, BLA....... Como ya comenté alguna vez pareces el hermano secreto de Ramoncín, el Fried chicken King.
Independientemente de hacia dónde mire, los resultados son lo que importa, y Prince no está obteniendo los resultadosMides a Prince por sus resultados...mides a un músico por sus resultados. No comment
Must be something in the water u drink
Why else would you wanna treat Prince so bad? does not compute
does not compute
does not compute
:wall: :wall: :wall: :wall: :wall: :wall: :wall: :wall: :wall:
Cita de: jballester19 en 22 Mayo 2013, 09:59:11
Amigos todos:
, Prince a día de hoy podrá sacar muy buenas canciones poco a poco pero nunca igualará los grandes LP´s de los 80. Es ley de vida.
Convenceros además que él, guste o no guste, siempre ha mirado hacia adelante y nunca atrás.
Abrazos
Pero no crees que ahora mas que hacia adelante mira hacia el presente-no tanto por la música que como se dice es "refrito mas o menos a la deriva" de rock setentero-en ese medirse (indirectamente como también se ha referido ya) con las estrellitas teenpop básicamente del panorama mainstream actual? Pregunto... ::)
Y lo de que es ley de vida, bueno, desde luego que los 80 fueron irrepetibles y "tuvieron su momento" ( el de esa década concretamente :tongue3:) pero el mantener un estandar regular de calidad "a su altura" esperable a su categoría de sí:
icono y resulta que estos bandazos en forma de temas sueltos que lleva dados en lo que llevamos del presente año no parece que señalen esto precisamente. ;)
pd: y que conste que a mí particularmente temas como este último y otras me parecen aceptables ejemplos de pop/rock mainstream (con característico sello Prince eso también).
¡Oye, un "abruzo"! ;D
Cita de: jballester19 en 22 Mayo 2013, 17:38:10
Estimado Oceanis,
El 2º grado de la sabiduría según Oscar Wilde es: "Hablar poco, claro y concisamente". Queda clara mi opinión de tu verborrea llena de justificaciones y citas, BLA, BLA....... Como ya comenté alguna vez pareces el hermano secreto de Ramoncín, el Fried chicken King.
Independientemente de hacia dónde mire, los resultados son lo que importa, y Prince no está obteniendo los resultados
Mides a Prince por sus resultados...mides a un músico por sus resultados. No comment
Must be something in the water u drink
Why else would you wanna treat Prince so bad?
does not compute
does not compute
does not compute
:wall: :wall: :wall: :wall: :wall: :wall: :wall: :wall: :wall:
Pues claro que a un artista se le juzga por los resultados, a cualquier artista. No entiendo la sorpresa al respecto. De hecho es gracias a los resultados ("Purple Rain", "1999", "Lovesexy", "Sign'O'The Times", "Rainbow Children", etc. ) que estamos aquí en "El Poblado de Prince", porque que yo sepa no existe ningún foro llamado "El Poblado de Ese Tipo de No Sé Dónde Que Tenía Buenas Ideas y Podría Haber Sido la Ostia... Pero No Lo Fué". Si nos quedamos en las intenciones y las ideas geniales te aseguro que cualquier músico o artista es el mayor genio de su generación. Sin embargo lo que diferencia a artistas como Bowie o Prince de Billy Idol o Morris Day son sus "resultados", mucho más precisos, abundantes y ricos en matices que los de miles de aspirantes que no encontraron la forma o el empuje necesario para transformar sus grandes ideas en algo concreto y de calidad (año tras año).
Es obvio que Prince cambió de idea respecto a nosotros. No es lo mismo hacer música para impresionar al mundo que hacer música por placer. En los foros de Prince es donde más habitan los seguidores que quedaron atrapados en el pasado.
Estoy con oceans,a los músicos se les mide por los resultados,digamos ventas,repercusión de su obra,impacto social,innovación,etc,etc,sino a cuenta de que se le considera a los Beatles el mejor grupo de la historia?,a Jackson rey del pop?,a Elvis rey del rock?...
Cita de: Extraloveable en 23 Mayo 2013, 10:39:32
Es obvio que Prince cambió de idea respecto a nosotros. No es lo mismo hacer música para impresionar al mundo que hacer música por placer. En los foros de Prince es donde más habitan los seguidores que quedaron atrapados en el pasado.
Yo soy uno de esos atrapados en el tiempo,recuerdo la primera vez que escuche Little red corvette,la primera vez que vi la película Purple Rain,la primera vez que aprecie realmente Adore,la primera vez que asimilé realmente el Rainbow Children,etc,etc...,si tengo que vivir en el presente con Lolita,MPL sound,20 TEN y con los pelos que se gasta últimamente tocando para ricos y componiendo para pobres hace mucho,pero mucho tiempo que no estaría siguiendo su obra y escribiendo en este foro.
Cita de: Extraloveable en 23 Mayo 2013, 10:39:32
Es obvio que Prince cambió de idea respecto a nosotros. No es lo mismo hacer música para impresionar al mundo que hacer música por placer. En los foros de Prince es donde más habitan los seguidores que quedaron atrapados en el pasado.
Yo no me atrevería a hacer esa distinción tan tajante. Es decir, ¿"Sign'O'The Times", "Lovesexy" o "1999" son "música para impresionar al mundo"? ¿No encontró placer al crear esas obras maestras? ¿No hizo ahí lo que le dio la gana? Y por otro lado, ¿"Black Sweat", "Future Baby Mama" o "Dance 4 Me" es música hecha exclusivamente "por placer"? Pues fíjate que a mí me da la sensación de todo lo contrario. En las obras de los 80 hay una sensación de "no voy a jugar según vuestras reglas, esto es lo que yo hago y crea sus propias reglas". Y sin embargo en lo de ahora todo apesta a un debate entre "voy a enseñarle a la industria que cuando quiero puedo fabricar un hit inmediato según sus estándares" o "voy a enseñarle a esos niñatos y a la industria lo auténtico que soy y lo que se pierden". Pero si te fijas, tanto en un caso como en el otro presta demasiada atención a lo exterior, ya sea para emularlo ("3121", "MPLSound", "Planet Earth") como para negarlo por reacción ("Lotusflow3r" y esta nueva etapa "rockera").
Yo veo mucho más placer en "1999" que en todos sus discos de los últimos 15 años. De hecho lo dice en la letra de "DMSR"...
Phil Collins también hace "música por placer"... Y Rod Stewart. Manolo Tena también...
Vamos a ver, repito que me da igual hacia dónde mire Prince. Hacia adelante, hacia detrás (sus raíces), hacia un lado (músicas étnicas y del mundo, como hizo Paul Simon) o hacia el otro (jazz, jazz-rock, etc.)... También me es indiferente el motivo o los motivos que le lleven a hacer música: por placer, por dinero, por una apuesta, por dejar un legado, por explorar nuevas facetas, por justificar giras con entradas a 200€... Lo que sea.
Lo único que como fan pido es que, sea cual sea su dirección actual y sus intenciones o intereses, que la música esté a la altura. Que apunte donde apunte llegue a algo más que un corta y pega de sonidos y clichés mil veces oídos. Y si no quiere ser original, que sea consecuente y se marque un disco de versiones o estándares como hace Eric Clapton. Pero claro hay que hacerlo con rigor y aportar algo (sobre todo calidad) a lo que ya se conoce. Repito que los resultados que he podido escuchar hasta ahora de este "gran año" son muy pobres e incluso lamentables si ponemos en la balanza lo que es capaz de hacer.
Decir cuando la música es mala que es que "hace música por placer" es querer justificar de forma extramusical lo que musicalmente no se sostiene.
El mayor problema ya lo he comentado hace mucho por aquí......Prince no se rodea de los mejores y eso hace que su calidad baje hasta los infiernos. Justificar otra cosa es denigrante en mi opinión.
Y me baso en que por aquí siempre se ha creído que escuchar a prince es lo mas en cuanto a calidad y si bien lo era (dentro de la música popular, ojo) ahora ni por asomo sucede esto. De echo, es hasta penoso como he comentado anteriormente que no se critique el nivel de las princettes, que si bien no sería malo para un justin bieber, para un músico que se ha autocalificado como un semi-dios del panorama musical da bastante grima. Normaluchas a mas no poder, injustificables para un MÚSICO con mayúsculas.
Siempre digo que al final, la canción que escuchas se basa en su CALIDAD...y claro, por muy buena composición o interpretación que tenga (bueno, desde hace años ni eso) no es lo mismo que te acompañe maceo parker que estas señoritas, con todos los respetos.
Artistas que si se han acompañado (o se acompañan) de músicos excelsos quedan a años luz de Prince actualmente, por muy buena actuación (que en directo las tiene, eso nadie lo niega) que prince haga. Al final lo que se escucha es inferior al estándar que una leyenda merece.
No se si me he explicado bien.........
Cita de: Registro en 23 Mayo 2013, 15:12:29
Sací. :thumbsup:
Cita de: Sací en 23 Mayo 2013, 11:55:23
Y si mañana Prince sacase un disco con Bieber o Rihanna (poco le falta), no solo encontraríais la manera de disculparle sino que probablemente empezaríais a bucear en la discografía de cualquierda de ellos porque 'si Prince hace algo con estos entonces es que vale la pena escucharlos'.
Eso seguro. Es mas, seguro que incluso ya se han empapado la discografia de Rhianna porque esta interpreto el "Darling Nikki" casi imitando a la protagonista de la cancion. Ahora mas de uno ira a buscar esa actuacion. :sick:
Pues yo me apunto el prime,ajajajaj.
http://www.youtube.com/watch?v=QAWq8nXgrw4
Totalmente recomendable la actuación,cuando se quita la ropa ya es lo mássssss,ajajjajajajaj. :rolleyes3: :rolleyes4: :smitten:
Cuando se he entendido la obra de Prince?
Desde cuando esta Prince dorando la pildora a este foro o cualquier industria o publico?
Desde cuando Prince utiliza estas plataformas como los premios etc .... para pertenecer a la gran masa?
Tanto ha cambiado Prince?
A Prince le importa simplemente poder hacer lo que hace y seguir currando, por que como currela pocos le llegan a sobrepasar.
Creo que estais sacando las cosas furra de lugar entre una frontera tan definida entre pasado y presente. El presente es también Colonized Mind, Dreamer, F.U.N.K., 3121, Black Sweat, Dear Mr. Man, Plectum Electrum, y el presente tambien es tocar con Maceo Parker, Christian Scott, Santana...y el presente tambien son los directos de Montreux.
El pasado también es TMBGITW, Automatic, Thunder, America, Batman, Slow Love (no quiero ser sacrílego pero para mi es un poco pesada esta balada)....
Lo que quiero decir es que Prince ha hecho siempre desde sus inicios lo sublime y lo vergonzante, el camino por este filo, con los riesgos que conlleva, no creo que sea premeditado, el quiere tocar todas las teclas, todos los palos con lo bueno y lo malo que conlleva. También siempre ha pecado del deseo de conquistar al gran público y a "los entendidos". Creo que uno de sus méritos es abordar la música popular desde conceptos de "música elevada" (no sé si me explico).
No quiero ser un hereje pero si no fuera por la música Purple Rain no es que digamos una película con mucho mensaje ni arte...
Lo que sí sigo siendo es el único músico capaz de actuar en el Billboard y en Montreux
Prince tambien actuo en MTV para presentar SOTT...
Cuando hablo de Purple Rain me refiero a la música claro está,la película es una sucesión de videos musicales con una trama muy endeble aunque efectiva,reconozco que debo haber visto esa película más de veinte veces,ejejej,pero es que soy un fan fanático de Prince,aunque ahora esté en horas bajas y critique parte de su trabajo no puedo negar que sigo entregado a su música,para mal o para bien Prince siempre es el primero dentro del ambito musical claro está.
A mí me encantaría que hiciese mas temas en la onda de Cool :2thumbsup: :afro: :thumbsup: :yes:-resulta curioso cuando menos que ese temazo, para mí desde que lo descubrí en sus directos recientes* de los mejores suyos ever-no esté en un disco propio.
*: y paradójicamente lo he descubierto no ha mucho, un año mas o menos, sí: YMV=Ya Me Vale :P
Con las joyas ocultas Prince podria haber editado un par de obras maestras en el pasado y en el pasado cercano y en el presente. Yo tambien descubri Cool a raiz de los ultimos directos
Ahora que lo pienso, si tiene la gira ya en marcha y sin embargo el disco lo saca a final de año, quizá esté pensando en grabar estos directos y editar los nuevos temas en directo. De ahí el tener una banda más reducida y manejable que permita que "sucedan" más cosas en el escenario. Eso podría estar bien (con todas las reservas y prudencia que recomiendan una banda tan pobre y los tristes resultados que hasta ahora hemos visto). SIn embargo se me plantea la duda de qué pinta esta banda en Montreaux. Si esta banda llega justita tocando rock de cajón no quiero imaginármela tocando jazz-rock, aparte de que seguramente necesite añadir más registros. John Scofield se marca un concierto de puro jazz-rock de 2 horas y media sólamente con su guitarra un bajo y una batería, y es increíble lo que ese hombre es capaz de hacer con tan pocos elementos. Pero Prince no es John Scofield, y para él el jazz es alargar el tema 4 minutos más o meter una sección de vientos y teclado Hammond. Así que es extraño que haya confirmado en Montreaux y esté tocando con una banda que no encaja ni de coña allí. ¿Va a montar una banda sólo para ese concierto? ¿Añadirá a las Princettes unos vientos y teclado? Veremos.
Aún así, la idea de un disco con temas nuevos grabados en directo es esperanzadora en vista de sus últimos resultados en estudio. Pero conociéndolo, aunque ese fuera el plan, seguro que tras el verano se aburre de nuevo y al final a final de año saca otro Frankestein de disco con 3 temas en directo, 3 en estudio hiperproducidos y 2 temas funky que tenía por ahí y que no pegan ni con cola... Lo veremos.
En cuanto a su exposición al mainstream, es evidente que el escenario no tiene nada que ver con el que había en 1987, ni para él (no ocupa la misma posición) ni para el resto. En el 87 y siendo él quien era, aparecer en la MTV era una decisión muy acertada. Hoy, con la cantidad de canales y plataformas distintas (que no había en el 87), y con la evolución que ha seguido la industria, aparecer en los Billboards es como mínimo bastante conservador y anacrónico para alguien que ha rajado lo que ha rajado de la industria y que ha ido poco más que de pionero de la música y de la independencia del artista. Pero lo que sí que es lamentable es aparecer en una plataforma como los Billboards sin tener en el mercado un álbum nuevo que promocionar. Prince y su mundo...
Diculpad, dije que Prince hace música por placer por decir algo. Realmente no sé porqué hace música, lo que sí puedo afirmar con la mano en el fuego es que en algún punto de los 90 Prince dejó de sentir que nos quería impresionar y eso se nota mucho. Hay quien dice que Prince fue un genio y por eso hacía genialidades. Yo siempre he sentido que Prince tenía un problema enorme de autoestima y buscaba que el favor del público le sanase esa herida. La obsesión y tenacidad con la que buscaba nuestra atención era de agradecer, pero tenía algo de enfermizo. Para nosotros hubiese sido fantástico que pasase así toda su vida, pero es de entender que en algún momento revisase su comportamiento. Tras ese cambio, ha habido veces en que he sentido que volvía a intentarlo/sentirlo, pero siempre a sido de un modo más tranquilo.
También creo que los testigos de Jehová han hecho más profundo su desencanto con el mundo. Si Larry Graham hubiese formado parte de un grupo que aprecia el mundo tal como es (existe alguno? xD ) ahora lo tendríamos más amigo, creo yo.
Y es que, en esa línea que mencionáis de haberse jactado en el pasado de ir contracorriente de la industria musical mainstream y de estar metido hasta las orejas en creaciones experimentales, bizarras (en el sentido anglosajón): me estoy acordando por eje de Dream Factory, u All my Dreams de esa misma tanda de composiciones-ahora parece que definitivamente se desentienda de esa rama alternativa -¿rechace incluso?- para irse por el lado mas facilón de sus últimas composiciones y desde luego cobijando bajo su ala las Princettes :hair2: :kiss2: (muy buena denominación por cierto y q ya veo se van a quedar para nosotros con tal título ;D).
En mi caso no me importaría en absoluto: mientras qe mantuviese, eso también, en su registro comercial mejor (que lo tiene por supuestísimo y además en mi opinión es de los que ha logrado un mainstream de mas calidad entre las pop/rock stars ochenteras <por ubicarlo en la década gloriosa de esta música y suya propia> incluso en buena parte de los discos de la década anterior) pero ya digo que hoy por hoy no lo veo desde el 2010 con esos amagos a là Hannah Montana :o- en 20ten tengo la sospecha de que ese va a poder ser su standar de referencia a partir de ahora en lo que a discos de estudio (pocos o muchos) se refiere, ¡cáspita! :P
Cita de: Sací en 23 Mayo 2013, 11:55:23
Si hubieras escuchado la cuarta parte de 'material del pasado' que he escuchado yo (y no me refiero a lo que está publicado en discos)
Pero todos esos momentos se perderán... en el tiempo... como lágrimas en la lluvia (púrpura).
Cita de: goldie en 25 Mayo 2013, 10:49:18
Cita de: Sací en 23 Mayo 2013, 11:55:23
Si hubieras escuchado la cuarta parte de 'material del pasado' que he escuchado yo (y no me refiero a lo que está publicado en discos)
Pero todos esos momentos se perderán... en el tiempo... como lágrimas en la lluvia (púrpura).
Jajaja
Pero vamos a ver.... Tú no te los pierdes amigo, aunque parece que Prince no quiere que los demás los escuchemos. Sólo pretendía hacer un comentario desenfadado, pero veo que no te ha hecho gracia.
Ya que hay que ser explícito te digo: Tus ficheros serán estupendos y te harán disfrutar mucho, seguro, pero, y esto ya te lo dije una vez, lo que no tiene sentido es venir continuamente al poblado a decirnos lo tontos que somos, la poca idea que tenemos, lo aburrido y ridículo que te resulta el foro. Entiendes que resulta ofensivo?
No te digo que compartas nada, no malinterpretes, sólo que estoy convencido de que podrías hacer aportaciones valiosas y te quedas siempre en cascarrabias maleducado.
Prince no cambies y sigue haciendo lo que te salga de tu real y principesca polla hasta la muerte !
Qué vergüenza.........me equivoqué ........no quería poner que siguiera haciendo lo que le saliera de su polla........quise decir ....lo que le salga a Prince de su principesco POLLÓN Y SUS REALES COJONES !
parental
Advisory
Explicit content
Gracias Sací.
Se de sobra que acceder a ese material no es privilegio sino verdadero interés y esfuerzo, por eso te decía que el tono de mi post no era el típico reproche caradura.
También estoy de acuerdo en que el poblado perdió interés con el tiempo y que la mayoría de pobladores que aportaban valor informativo y también, muy importante, buen ambiente y amistad, se han ido. Ahora esto parece una guerra entre dos bandos empeñados en extremar dos posturas radicales. Yo tengo la sensación de que si hago un comentario positivo enseguida se me van a echar encima a reprochar que soy un blando, un fanático y que se me exige un análisis profundo sobre la relación entre el pelo afro y la permanente de la abuela.
Y lo mismo al revés, parece que hay que pertenecer a uno de los bandos. Como puedo explicar que para mi Prince sigue siendo importante a pesar de las DECEPCIONES? Que me gusta seguir su trayectoria ERRÁTICA y DESORDENADA. Que me sigue interesando aunque sepa que es un ser DESPRECIABLE.
Hay algo que me sigue compensando en todo esto y sí muchas veces agarrándome a su inmenso trabajo de los 80, sus proyectos paralelos, sus directos, los outtakes que circulan..
Por eso entre tanta guerra y proyectos agridulces me gusta poder saber más cosas interesantes del GRAN Prince, como por ejemplo que en "Everybody Want What They Don't Got" hizo un ejercicio de estilo y asimilación de la música de los Beatles. Seguir participando en el foro es algo parecido a seguir siendo fan de Prince, todavía conservo la esperanza. Y de vez en cuando todavía se puede disfrutar de un buen tema, una buena actuación o un buen comentario.
Comparto el espítiru de tus palabras Goldie. Como también ha comentado alguién más en el foro, Prince y su música forman parte de mi, y es por eso que seguramente le perdono más, porqué siempre encuentro algun tema, alguna actuación que me llena.
Creoq ue se resume muy bien en tu frase "Prince sigue siendo importante, a pesar de todo un "a pesar de todo" que para mi no es para tanto
Cita de: goldie en 26 Mayo 2013, 11:37:54
También estoy de acuerdo en que el poblado perdió interés con el tiempo y que la mayoría de pobladores que aportaban valor informativo y también, muy importante, buen ambiente y amistad, se han ido. Ahora esto parece una guerra entre dos bandos empeñados en extremar dos posturas radicales. Yo tengo la sensación de que si hago un comentario positivo enseguida se me van a echar encima a reprochar que soy un blando, un fanático y que se me exige un análisis profundo sobre la relación entre el pelo afro y la permanente de la abuela.
Y lo mismo al revés, parece que hay que pertenecer a uno de los bandos. Como puedo explicar que para mi Prince sigue siendo importante a pesar de las DECEPCIONES? Que me gusta seguir su trayectoria ERRÁTICA y DESORDENADA. Que me sigue interesando aunque sepa que es un ser DESPRECIABLE.
Hay algo que me sigue compensando en todo esto y sí muchas veces agarrándome a su inmenso trabajo de los 80, sus proyectos paralelos, sus directos, los outtakes que circulan..
Por eso entre tanta guerra y proyectos agridulces me gusta poder saber más cosas interesantes del GRAN Prince, como por ejemplo que en "Everybody Want What They Don't Got" hizo un ejercicio de estilo y asimilación de la música de los Beatles. Seguir participando en el foro es algo parecido a seguir siendo fan de Prince, todavía conservo la esperanza. Y de vez en cuando todavía se puede disfrutar de un buen tema, una buena actuación o un buen comentario.
Sin ir más el lejos, el tuyo mismo.
Gracias Goldie por reivindicar la moderación, desde que es un icono no deja a nadie indiferente :yes:, por mi parte se agradece el equilibrio que aportas al poblado con tu razonamiento. De hecho, me aferro a ello y me animo a dejar mi comentario.
A mi la actuación me gusta mucho, de hecho estoy disfrutando la propuesta de Prince de ganarse un lugar mediático en la historia como emblema del rock (algo que creo que está intentando desde el Lotus) me parece algo muy acertado por su parte. Porque pienso que quizá, el gran problema de Prince para ser reivindicado es la dificultad que existe para encasillar su trabajo, que con o sin éxito abarca demasiado y el gran público necesita una etiqueta, a ser posible lo más simplista posible para ello. El ha optado por convertirse en un emblema del rock y desde luego, el talento que tiene a la seis cuerdas sobre el escenario merece ser actualmente reivindicado.
Echo de menos algo de contundencia en FixURLifeUp, supongo que prescinde de la guitarra porque ha dejado claro que quiere darle más importancia al mensaje "lírico".
Por cierto, muy apropiada esa $tatue of Liberty (y más retransmitida en los Billboard)
Los que viven en el pasado están deprimidos, los que viven en el futuro sufren ansiedad, solo los que disfrutan el presente son felices........No es una frase de Prince ......es su manera de vivir !
Sací, para ser un lugar tan deprimente, te empeñás demasiado en regresar periódicamente (bajo diferentes nombres). No todos hacemos de la música de Prince la cuestión mas importante del mundo, ni dedicamos años y años de esfuerzo en conseguir cosas que muy pocos tienen, ni calificamos de "histórico" o nos volvemos locos de felicidad cuando se filtra algún tema inédito. Esto es un foro de internet y la mayoria del tiempo se discuten "chorradas" y se hacen "jueguitos estúpidos", pero es que para eso están hechos los foros de internet, y algunos somos lo suficientemente idiotas como para entretenernos con esas cosas.
pd: si querés colgar alguno de tus temas inéditos para que comprobemos tu superioridad en la escala del coleccionismo Prince no me enojo :P
En el post hacés varias veces referencia (en forma de ofensas) al Poblado, al cual pertenezco y por eso me atrevo a contestarte. Desde el momento en que posteás en un foro público sabés que te leen todos los usuarios y que estás expuesto a que participen terceros. De todos modos siempre podés ignorarme.
"En segundo lugar, no es más que tu tónica habitual erigirte en decisor de quién, cuando y cómo debe o puede alguien entrar a un foro: ya has dicho DEMASIADAS veces para qué puede o no puede la gente venir aquí y si TÚ consideras que deben estar o no y si TÚ consideras que lo que se dice debe o no decirse.
Nada nuevo bajo el sol."
Jaja, yo nunca le dije a nadie que hablaba de chorradas ni que hacía jueguitos estúpidos, por ejemplo. Mi "crítica" es para aquellos que parecen entrar al foro nada mas que para descargar su negatividad e inconformismo. Más que crítica es algo que me deja perplejo. Expresar eso no es querer erigirme en decisor ni en nada, es dar mi opinión, con la que podrás estar de acuerdo o no.
Lo de la superioridad y que cuelgues un tema era un chiste, o pensaste que puedo creer que compartirías algo?
"¿Por qué 'criticas' que si yo tengo interés en poder conocer en mayor profundidad las mejores épocas de un artista que me interesa dedique mi tiempo libre a ello?.
¿Por qué 'criticas' que yo me alegre mucho de conseguir temas "históricos" (lo son: no son recientes, pertenecen a cierto período de la HISTORIA de un artista) y que los considere como tales?.
¿Es que las aficiones de una persona y la frecuencia e intensidad con que quiera dedicarse a ellas resulta ser también algo que debes decidir TÚ?.
¿Y también cómo debo o no calificar ese material?.
Cuando me llegue un outtake que no tengo ¿debería preguntarte primero si tengo derecho a alegrarme por ello o no, quizás?"
Blablabla. No critico nada de eso, lo que hagas de tu vida no me interesa. Lo que critico es que nos trates de idiotas porque supuestamente no estamos "hambrientos de bootlegs" ni hablamos de eso todo el dia.
Espero esos links (CHISTE)
Cita de: slowlove en 26 Mayo 2013, 22:15:18
Los que viven en el pasado están deprimidos, los que viven en el futuro sufren ansiedad, solo los que disfrutan el presente son felices........No es una frase de Prince ......es su manera de vivir !
Aquí creo que todos disfrutamos del presente, sólo que unos lo hacen escuchando "Fixurlifeup" y "Screwdriver" y otros lo hacemos escuchando "The Next Days" (Bowie) o "Solo Piano II" (Chilly Gonzales), por poner un ejemplo. El presente también se puede disfrutar sin Prince. Y ya que sacas el tema no sé quién vive más en el pasado o en el futuro, si quien escucha lo nuevo de Prince, opina que es una mierda y no vuelve a escucharlo para dedicar su tiempo presente a escuchar cosas mejores de artistas en mejor estado de forma; o quien escucha lo nuevo de Prince y decide cargarlo con "todo lo que este hombre ha hecho" para justificar cualquier tema malo y simplón que podría estar en un disco de Hannah Montana o Maroon 5. Luego están los que viven en el futuro, justificando cada despropósito último de Prince agarrados a la esperanza de que "en directo mejorará", "con sucesivas escuchas ganará" o "en su 3ª versión extended seguro que el tema coge más peso". Y si no, "seguro que en Montreaux se redime de las mierdas que ha publicado desde que empezó el año"...
Lo dicho, voy a disfrutar del presente oyendo Marcus Miller...
patético
Yo respeto cada postura, cada opinion, y aunque esto parece una guerra entre los que parecen estar decepcionados ( digo parece, si alguien no lo considera así que me rectifique) y los que seguimos admirandolo igual ahora que hace 20 años y no esperamos más de lo que nos da en cada momento (entre los que me incluyo). Esto es en cuanto a su musica, otra cosa es su actitud, sus formas, manias, etc, etc. que aqui encontramos menos diversidad de opiniones, casi todos estamos de acuerdo en que Prince es un poco capullo, pero yo admiro al artista no al hombre.
Lo unico que no entiendo y me chirria de vez en cuando, es la mania con comparalo con otros artistas, es mas, Bowie, Dylan, Neil Young (cito estos por se les ha nombrado en diversas ocasiones) en mi opinion ninguno de estos grandisimos artistas es comparabale a la genialidad de Prince, y no es un juicio a sus carreras ni nada definitivo, simplemente es mi opinion, de lo contrario posiblemente yo no estaria inscrito en este foro.
Quizas algunos seais mas imparciales a la hora juzgar la obra de Prince, quizas disfruteis mas con la musica en general que con el artista en concreto, no lo se, pero en mi opinion -y quizas algun otro forero también le pase lo mismo que a mi-, Prince ha sido , es y posiblemente será el artista que mas me ha dado, mas me ha emocionado , mas me ha influido y mas me ha fascinado a lo largo de mi vida, y eso ( en mi caso) puede mas, muchisimo mas que cualquier desvario de divo, o estancamiento en su carrera, temas facilones, etc etc....
¿Que ya no es lo mismo que antes? es evidente, pero ya nada lo es, la vida sigue, evoluciona para un lado o para otro pero evoluciona y como la vida la carrera de Prince y al final lo que queda es "acompañarle", a regañadientes o bien aceptando que el camino lo hace él, no nosotros, siempre ha sido así y siempre lo será. Cualquiera de las dos opciones son validas pero en mi caso se me hace mas ameno la segunda.
Dicho esto, vuelvo repetir que cada uno diga lo que quiera, faltaria mas pero me sobran las comparaciones, solo eso.
PD: que haya paz en el poblado
PD 2: Parafraseando a Patricio: "Sací comparte tus archivos" ;D ;D :laugh4: :laugh4:
Cita de: toninpg en 27 Mayo 2013, 11:39:43
Yo respeto cada postura, cada opinion, y aunque esto parece una guerra entre los que parecen estar decepcionados ( digo parece, si alguien no lo considera así que me rectifique) y los que seguimos admirandolo igual ahora que hace 20 años y no esperamos más de lo que nos da en cada momento (entre los que me incluyo). Esto es en cuanto a su musica, otra cosa es su actitud, sus formas, manias, etc, etc. que aqui encontramos menos diversidad de opiniones, casi todos estamos de acuerdo en que Prince es un poco capullo, pero yo admiro al artista no al hombre.
Lo unico que no entiendo y me chirria de vez en cuando, es la mania con comparalo con otros artistas, es mas, Bowie, Dylan, Neil Young (cito estos por se les ha nombrado en diversas ocasiones) en mi opinion ninguno de estos grandisimos artistas es comparabale a la genialidad de Prince, y no es un juicio a sus carreras ni nada definitivo, simplemente es mi opinion, de lo contrario posiblemente yo no estaria inscrito en este foro.
Quizas algunos seais mas imparciales a la hora juzgar la obra de Prince, quizas disfruteis mas con la musica en general que con el artista en concreto, no lo se, pero en mi opinion -y quizas algun otro forero también le pase lo mismo que a mi-, Prince ha sido , es y posiblemente será el artista que mas me ha dado, mas me ha emocionado , mas me ha influido y mas me ha fascinado a lo largo de mi vida, y eso ( en mi caso) puede mas, muchisimo mas que cualquier desvario de divo, o estancamiento en su carrera, temas facilones, etc etc....
¿Que ya no es lo mismo que antes? es evidente, pero ya nada lo es, la vida sigue, evoluciona para un lado o para otro pero evoluciona y como la vida la carrera de Prince y al final lo que queda es "acompañarle", a regañadientes o bien aceptando que el camino lo hace él, no nosotros, siempre ha sido así y siempre lo será. Cualquiera de las dos opciones son validas pero en mi caso se me hace mas ameno la segunda.
Dicho esto, vuelvo repetir que cada uno diga lo que quiera, faltaria mas pero me sobran las comparaciones, solo eso.
PD: que haya paz en el poblado
PD 2: Parafraseando a Patricio: "Sací comparte tus archivos" ;D ;D :laugh4: :laugh4:
Hola Toningp,
estoy de acuerdo con lo que dices, me parece bastante razonable y conciliador. Sin embargo, aún respetando tu postura, no entiendo por qué para dictaminar la genialidad de Prince hay que menospreciar la aportación de otros grandes genios de la música. Dices que si no no estarías aquí en el Poblado de Prince. Bueno, yo estoy en El Poblado de Prince, pero una cosa no quita la otra. Estoy aquí porque considero que las aportaciones de Prince en los 80 y 90 y su dilatada trayectoria en directo convierten a Prince en uno de los grandes innovadores de la música popular del siglo XX (no así del siglo XXI, donde no ha innovado gran cosa). Sin embargo al mismo tiempo que estoy en este poblado también puedo estar en el "poblado de Dylan", y en el de Bowie, y en el de Neil Young. A cada uno nos puede gustar más o menos un estilo musical u otro, pero no reconocer la inmensa aportación a la música de estos tres tipos y decir que no son comparables a la genialidad de Prince me parece bastante parcial. Es más, la influencia de Dylan y de Bowie, su innovación y su significación a todos los niveles es notablemente superior a la de Prince, aunque la de Prince la tengamos más reciente y nos identifiquemos más con ella. Neil Young quizá va más por libre y es un caso más raro de artista, pero igualmente genial y creativo.
Yo respeto que a cada uno le guste lo que le guste, pero a veces nuestro cariño hacia Prince por lo que ha significado en nuestras vidas y gustos musicales nos hace perder la distancia. Ayer por ejemplo, y a raíz de "Fixurlifeup", leí en varios sitios que es un tema "grunge de los 90" (porque Prince puede hacer lo que quiera y en todo es bueno). Es más, decían (en los comentarios del videoclip en Youtube podéis verlo) que "The Cross" es una anticipación del grunge y que los grupos de los 90 estaban claramente influenciados por ese tema (Pearl Jam, Nirvana, Stone Temple Pilots, Soundgarden, Jane´s Adicction, etc.)... Casi casi que Prince inventó el grunge... Hombre, cuando uno lee esas cosas se da cuenta de que en un amplio sector de los fans de Prince se ha perdido el norte. Siendo justos, si alguien de generaciones previas adelantó el grunge fue Neil Young y si algún artista previo lo influenció como nadie ese fue Bowie (como Nirvana dejó constancia). Al margen de 200 grupos de los 80 que crearon el caldo de cultivo para que eclosionara el grunge en los 90 (New York Dolls, Ramones, Bauhaus, Black Flag, Pavement, Motorhead, etc.). A veces me fastidia (y soy el fan número 1 de Prince) que se escatime el justo reconocimiento a muchísimos artistas y géneros musicales y que parezca que Prince es el alfa y el omega. Ya incluso en su línea genealógica musical, parece que antes de Prince no había Nile Rodgers, Little Richard, Rick James, Stevie Wonder, James Brown, George Clinton, Bootsy Collins, Chuck Brown, Fred Wesley, Miles Davis y un largo etc.
En fin, que Prince es genial y en los 80 y 90 mantuvo un nivel de innovación musical y de creatividad bestial, y por eso estamos aquí, yo el primero. Pero hay muchos otros artistas que hicieron eso mismo antes y (lo más importante) después de Prince. Y negar eso por el hecho de que a nosotros nos guste más Prince o conozcamos más en profundidad su obra que la de otros no hace sino restarnos autoridad a la hora de aseverar la genialidad de Prince, pues parece que la afirmamos como en "El Poblado de Rihanna" afirmarán que es un genio y la mejor cantante de la Historia de la Música.
Pertenecer al Poblado de Prince no excluye de pertenecer al Poblado de Cualquier Otro Artista Igual de Genial. No hay muchos, pero los hay...
P.D: Lo de el grunge evidentemente no va por ti, es sencillamente que lo leí ayer y me chocó bastante. Hoy al hablar de que Neil Young no te parecía comparable a Prince me he acordado de eso... En fin, la disputa recurrente en el poblado no creo que tenga mucho más recorrido. Al final se reduce a que todos los pobladores disfrutamos de la música buena de Prince, sin embargo no todos disfrutamos de la música mala de Prince. El que lo haga, bien para él y que se sienta libre de decirlo. El que no, que se sienta libre de decirlo y que escuche otra música, que el mundo no se acaba en Prince, ni siquiera la música.
Hombre Toninpg, podemos estar mas o menos de acuerdo en las posturas....yo soy de los que opinan que Prince esta bastante mal, pero de eso a decir que Prince es mas importante que Bowie o Dylan.....ejem. Yo suelo ser bastante imparcial en cuanto a ver a los artistas desde una posición lejana al fanatismo y te diré (mal que me pese) que Bowie no se, pero Dylan ha sido mas importante en el mundo de la música que Prince, eso te lo diría cualquier crítico o historiador musical serio y competente. Eso no quita que a mi Dylan no me gusta demasiado, pero al césar lo que es del césar.
Que tu opines diferente lo entiendo y respeto, pero te vuelvo a decir con humildad y que desde una postura de no fan todo el mundo opinaría así. Primero porque fue anterior a Prince y segundo porque su influencia sobre cantautores y demás es INMENSA. Todos los cantautores quisieran escribir como Dylan y tener su carrera. TODOS.
Por tanto, seamos mas serios en el tema de las aseveraciones de otros músicos. Es como decir a la ligera que Prince es mas importante e influyente en el mundo de la música que elvis, beatles, dylan, sinatra.......te pueden no gustar o incluso decir que Prince es tan bueno como ellos (o mejor) pero influyente? Por dios, repasa la influencia de esos monstruos en totalidad y si se es honesto se verá que son enormes en cuanto a influencia, incluso hoy día.
Cita de: oceanistheultimatesolutio en 27 Mayo 2013, 12:50:39
Hola Toningp,
estoy de acuerdo con lo que dices, me parece bastante razonable y conciliador. Sin embargo, aún respetando tu postura, no entiendo por qué para dictaminar la genialidad de Prince hay que menospreciar la aportación de otros grandes genios de la música. Dices que si no no estarías aquí en el Poblado de Prince. Bueno, yo estoy en El Poblado de Prince, pero una cosa no quita la otra. Estoy aquí porque considero que las aportaciones de Prince en los 80 y 90 y su dilatada trayectoria en directo convierten a Prince en uno de los grandes innovadores de la música popular del siglo XX (no así del siglo XXI, donde no ha innovado gran cosa). Sin embargo al mismo tiempo que estoy en este poblado también puedo estar en el "poblado de Dylan", y en el de Bowie, y en el de Neil Young. A cada uno nos puede gustar más o menos un estilo musical u otro, pero no reconocer la inmensa aportación a la música de estos tres tipos y decir que no son comparables a la genialidad de Prince me parece bastante parcial. Es más, la influencia de Dylan y de Bowie, su innovación y su significación a todos los niveles es notablemente superior a la de Prince, aunque la de Prince la tengamos más reciente y nos identifiquemos más con ella. Neil Young quizá va más por libre y es un caso más raro de artista, pero igualmente genial y creativo.
Yo respeto que a cada uno le guste lo que le guste, pero a veces nuestro cariño hacia Prince por lo que ha significado en nuestras vidas y gustos musicales nos hace perder la distancia. Ayer por ejemplo, y a raíz de "Fixurlifeup", leí en varios sitios que es un tema "grunge de los 90" (porque Prince puede hacer lo que quiera y en todo es bueno). Es más, decían (en los comentarios del videoclip en Youtube podéis verlo) que "The Cross" es una anticipación del grunge y que los grupos de los 90 estaban claramente influenciados por ese tema (Pearl Jam, Nirvana, Stone Temple Pilots, Soundgarden, Jane´s Adicction, etc.)... Casi casi que Prince inventó el grunge... Hombre, cuando uno lee esas cosas se da cuenta de que en un amplio sector de los fans de Prince se ha perdido el norte. Siendo justos, si alguien de generaciones previas adelantó el grunge fue Neil Young y si algún artista previo lo influenció como nadie ese fue Bowie (como Nirvana dejó constancia). Al margen de 200 grupos de los 80 que crearon el caldo de cultivo para que eclosionara el grunge en los 90 (New York Dolls, Ramones, Bauhaus, Black Flag, Pavement, Motorhead, etc.). A veces me fastidia (y soy el fan número 1 de Prince) que se escatime el justo reconocimiento a muchísimos artistas y géneros musicales y que parezca que Prince es el alfa y el omega. Ya incluso en su línea genealógica musical, parece que antes de Prince no había Nile Rodgers, Little Richard, Rick James, Stevie Wonder, James Brown, George Clinton, Bootsy Collins, Chuck Brown, Fred Wesley, Miles Davis y un largo etc.
En fin, que Prince es genial y en los 80 y 90 mantuvo un nivel de innovación musical y de creatividad bestial, y por eso estamos aquí, yo el primero. Pero hay muchos otros artistas que hicieron eso mismo antes y (lo más importante) después de Prince. Y negar eso por el hecho de que a nosotros nos guste más Prince o conozcamos más en profundidad su obra que la de otros no hace sino restarnos autoridad a la hora de aseverar la genialidad de Prince, pues parece que la afirmamos como en "El Poblado de Rihanna" afirmarán que es un genio y la mejor cantante de la Historia de la Música.
Pertenecer al Poblado de Prince no excluye de pertenecer al Poblado de Cualquier Otro Artista Igual de Genial. No hay muchos, pero los hay...
P.D: Lo de el grunge evidentemente no va por ti, es sencillamente que lo leí ayer y me chocó bastante. Hoy al hablar de que Neil Young no te parecía comparable a Prince me he acordado de eso... En fin, la disputa recurrente en el poblado no creo que tenga mucho más recorrido. Al final se reduce a que todos los pobladores disfrutamos de la música buena de Prince, sin embargo no todos disfrutamos de la música mala de Prince. El que lo haga, bien para él y que se sienta libre de decirlo. El que no, que se sienta libre de decirlo y que escuche otra música, que el mundo no se acaba en Prince, ni siquiera la música.
Cita de: intelinside en 27 Mayo 2013, 13:19:44
Hombre Toninpg, podemos estar mas o menos de acuerdo en las posturas....yo soy de los que opinan que Prince esta bastante mal, pero de eso a decir que Prince es mas importante que Bowie o Dylan.....ejem. Yo suelo ser bastante imparcial en cuanto a ver a los artistas desde una posición lejana al fanatismo y te diré (mal que me pese) que Bowie no se, pero Dylan ha sido mas importante en el mundo de la música que Prince, eso te lo diría cualquier crítico o historiador musical serio y competente. Eso no quita que a mi Dylan no me gusta demasiado, pero al césar lo que es del césar.
Que tu opines diferente lo entiendo y respeto, pero te vuelvo a decir con humildad y que desde una postura de no fan todo el mundo opinaría así. Primero porque fue anterior a Prince y segundo porque su influencia sobre cantautores y demás es INMENSA. Todos los cantautores quisieran escribir como Dylan y tener su carrera. TODOS.
Por tanto, seamos mas serios en el tema de las aseveraciones de otros músicos. Es como decir a la ligera que Prince es mas importante e influyente en el mundo de la música que elvis, beatles, dylan, sinatra.......te pueden no gustar o incluso decir que Prince es tan bueno como ellos (o mejor) pero influyente? Por dios, repasa la influencia de esos monstruos en totalidad y si se es honesto se verá que son enormes en cuanto a influencia, incluso hoy día.
Primero, cuando cito a Dylan y los demás, lo hago simplemente porque los han o habeis nombrado alguna vez para comparar con Prince.
Segundo, cuestionais que cite a estos artistas para ensalzar la obra de Prince, cuando precisamente el origen de mi post es una critica sobre la odiosas comparaciones, sean de un lado o de otro.
Tercero, evidentemente estos artistas han sido tanto o mas influyentes que Prince para muchisima gente y para muchisimos artistas, no es mi intención minusvalorarlos, mas que nada porque yo no soy nadie, soy simplemente un ciudadano anonimo.
Cuarto, yo expongo en referencia exclusiva a mi persona, lo que yo he vivido y experimentado a lo largo de los años siguiendo al amigo, vuelvo a repetir para que quede bien claro que todo cuanto escribo es simplemente lo que yo opino, en ningún momento afirmo tener la verdad absoluta, todo lo contrario, quizas no me he explicado bien pero no es mi inteción entrar en una guerra de quien es mejor o quien es peor, seria absurdo y ademas eso son cosas de quinceañeras.
Quinto, solo intento exponer que particularmente para mi, Prince es el artista que mas me he llenado en todos los sentidos y aun habiendo iguales o mejores artistas, ninguno me provocará las mismas sensaciones que he vivido a lo largo de estos años.
Y sexto, claro que se puede estar en varios foros, yo de echo lo estoy, pero me referia a que para estarlo (en mi opinion ;D) hay que tener un minimo de pasión por el artista en cuestion. Si yo considerase a Prince como un musico más no estaria aquí escribiendo
Un saludo
Cita de: Registro en 27 Mayo 2013, 11:23:57
Y es que el pasado tampoco es sinonimo de nada.
Es algo antigua la noticia pero esta es la imagen que se tiene de Prince:
http://www.20minutos.es/noticia/1033639/0/prince/prohibir/versiones/
Leed todos los comentarios de la gente. Realmente "desmoralizador" por mucho "Purple Rain" que haya compuesto. Incluso hay gente que cree que Prince no compuso esta cancion.
la de tonterias que he tenido que leer,es increible lo BURRA,ANALFABETA Y DESINFORMADA ES LA PEÑA y sentenciando por encima,manda huevos.
En cuanto al debate deciros a todos que me ha interesado mucho la lectura de este post desde que lo deje el Viernes,pienso que todo lo que sea debatir y enfrentar opiniones enriquece este foro por lo cual no veo mal la controversia sino todo lo contrario nos ayuda a todos a enriquecernos con las opiniones de los demás,dicho esto y leído todas vuestras opiniones creo que todos teneis parte de razón en lo que decis y lo que queda fuera de toda duda es que TODOS sois fans acerrimos del enano,todos los que estamos aquí hemos disfrutado a tope con su música y espero sinceramente que pasados unos años sigamos por aquí TODOS disfrutando o sufriendo con las andanzas musicales de este pequeño hombre llamado Prince,saludos a tod@s.
Toninpg en el fondo creo que coincidimos en lo que decimos (al menos en esto).
Es decir, yo no critico que creas que para ti prince es el mas influyente, innovador y genial de los artistas. Tan sólo en mi exposición he matizado que aunque a nosotros nos guste prince por mi parte (y recalco lo de por mi parte) pienso y se reconocer que el mas influyente e innovador no ha sido ni por asomo...ahora, es mi opinión personal, que coincide (aunque para muchos no tenga valor) con los críticos e historiadores serios musicales.
He recalcado también que a mi Dylan no me gusta demasiado, ahora, lo que he querido dejar claro es que es mucho mas influyente que prince. De eso no hay duda. Es como si a mi no me gusta Picasso o Velázquez pero niego su influencia en la historia del arte mundial......
Nadie ha entrado en ver quién es mejor o peor. Precisamente lo que quería transmitir es que no puede haber sólo UN genio, sino que como en toda época de la Humanidad hay muchos trabajando de forma simultánea e igualmente válida. Y los logros de uno se construyen sobre los del anterior o en diálogo con sus contemporáneos.
Yo admiro y sigo a grandes artistas como Bowie, Prince y el resto de los citados. A todos por igual, los que me gustan claro. Y a los que no, los admiro reconociendo su aportación y sus méritos. De los que he seguido a lo largo de su carrera me interesan sus próximos movimientos y sus nuevos retos artísticos (en el caso de que continúen en activo). Pero ese interés no hace que cambie mi parecer ante un nuevo trabajo por ser quiénes son, hayan hecho lo que hayan hecho. Del mismo modo que un disco malo (o 10) no borra sus anteriores logros.
Si mañana David Bowie publicara un disco mediocre, mal producido, con un sonido enlatado y pobre, temas llenos de clichés y letras estúpidas pues me parecería una mierda. Por mucho Bowie que fuera. Disfrutaría escuchando sus grandes discos para olvidar el mal sabor de boca de ver a un grande como él exigiéndose tan poco. Lo mismo con el resto. Sin embargo, aún teniendo discos más acertados y otros menos, de los artistas citados Prince es el único que en mi opinión ha cruzado todas las líneas rojas de la calidad y la exigencia que se espera en este tipo de artistas (recientemente). No sólo por su bajo estado de forma en el estudio sino por la duración de este periodo de decadencia que no tiene visos de cambiar.
Dylan sacó discos mediocres en los 80 y principios de los 90, y después de eso se reinventó, tanto en directo (quien lo haya visto sabrá a qué me refiero) como en sus álbumes.
En fin, se le puede tener cariño y simpatía a un artista, tener buena predisposición ante sus nuevos trabajos o mostrar paciencia con sus cambios y nuevos caminos, me parece normal, pero nada de eso cambia el hecho de que los 3 grandes temas que Prince ha editado y promocionado en su último año (RNR Love Affair, Screwdriver y Fixurlifeup) son flojos, flojos y de un conformismo que tira para atrás hasta a sus fans más resistentes. E incluso siendo flojos puede que haya gente a la que despierten simpatía o que les haga gracia, pero eso pasa a diario con las radios comerciales y no quiere decir nada. A veces la grandilocuencia con la que se acoge cualquier truño que haga Prince es bochornosa, no en este foro, en general...