A falta de disco de Prince propiamente dicho se viene el disco de Andy Allo, con 3 temas compuestos por P y AA (Superconductor", "The Calm", y "Gone") y 6 compuestos por AA, supuestamente y según Dr Funkenberry, en cuya página se puede escuchar un fragmento de People Pleaser, tema estrenado en directo el año pasado en la TV francesa
http://www.drfunkenberry.com/2012/03/08/new-andy-allo-featuring-prince-coming-soon-listen-now-to-people-pleaser/#.T1l5fQ1gH8Q.twitter (http://www.drfunkenberry.com/2012/03/08/new-andy-allo-featuring-prince-coming-soon-listen-now-to-people-pleaser/#.T1l5fQ1gH8Q.twitter)
pd: vuelven los Hornheadz ;D
http://www.princevault.com/index.php/Album:_Superconductor (http://www.princevault.com/index.php/Album:_Superconductor)
3483882816466_32004.mp4 (http://www.youtube.com/watch?v=1YgElPhF8NU#ws)
a la falta de disco de Prince bienvenido el disco de la Andy y ademas me encanta la cancion people....jijijijii un saludo a todos por aqui
http://www.drfunkenberry.com/2012/04/26/new-andy-allo-wonder-what-itll-feel-like-teaser/?utm_source=dlvr.it&utm_medium=facebook (http://www.drfunkenberry.com/2012/04/26/new-andy-allo-wonder-what-itll-feel-like-teaser/?utm_source=dlvr.it&utm_medium=facebook)
;)
La misma entrevista que ha posteado Cat, pero de otro enlace.
http://www.v1011fm.com/pages/big-al.html#ixzz1xjuaiA3O (http://www.v1011fm.com/pages/big-al.html#ixzz1xjuaiA3O)
http://www.kfbk.com/player/?mid=22176333 (http://www.kfbk.com/player/?mid=22176333)
Dr. Funkenberry, a source very close to Prince joins Big Al and gives us the news that Prince was sighted in a few places in Sacramento along with Andy Allo. Have a listen to the interview.
http://gooddaysacramento.cbslocal.com/video/7410196-singer-andy-allo/ (http://gooddaysacramento.cbslocal.com/video/7410196-singer-andy-allo/)
;)
en la entrevista le preguntan directamente si es la novia de Prince y dice que no, que son amigos y además añade que ya no está tocando con Prince en directo, que ha sido una gran experiencia y que ahora está centrada en su disco...
Mejor,que era mala influencia.Al menos a mi me parecia un coñazo
Cita de: blueangel en 21 Junio 2012, 21:03:49
Mejor,que era mala influencia.Al menos a mi me parecia un coñazo
Lo mismo me sucedia con Maite Garcia.
Andy Allo saca el disco Superconductor el proximo 20 d Septiembre...
a mi el primer disco de Andy me gustó, espero que los temas de Prince sean interesantes
posteado por el Dr. funkenberry en FB
Andy Allo - Bunkers- Minneapolis 9-17-12 (http://www.youtube.com/watch?v=x_059uTJOLk#ws)
no se ve a nuestro hombre por ahí :thinking:
;)
http://www.youtube.com/watch?v=B7BBJEzJlt8
;)
buen sonido.... ;)
http://www.myfoxchicago.com/video?clipId=7768790&autostart=true
PatricioRey a ti es ke te gusta todo :-P
RnR Affaire no me gusta ;D
esperemos a escuchar el disco para criticarlo. Por lo pronto People Pleaser me gusta bastante
..........vaya? por una cancion me deja por mentiroso jejeje :-P
El album no ha salido todavía. Alguien sabe para cuando está previsto?
Yo me temo que este disco va a ser un 'Milk And Honey' de Támar capítulo 2, es decir, que quedará en el limbo y luego aparecerá pirateado por algún sitio.
Mike, me sorprendería mucho que fuera así porque su primer album "unfresh" es fantástico y sin el paraguas de Prince. Aunque cosas más raras se han visto, como lo de Tamar por ejemplo que album no estaba nada mal.
http://www.amazon.fr/People-Pleaser/dp/B009ROZ1RW/ref=sr_1_3?ie=UTF8&qid=1350417648&sr=8-3
Al menos ha sacado un single
Entrevista a Andy
http://www.ebony.com/entertainment-culture/interview-andy-allo-008
;)
Gracias por postear la entrevista.
¿Por qué utiliza una broma para escapar a la pregunta de cómo Prince contactó con ella? ¿La verdadera respuesta es bastante incómoda para admitirla en público? Apuesto por ello.
Gracias cat
Andy Allo aparecerá con prínce en "Jimmy Kimmel Live" el 23 de octubre. Así dice la entrevista.
Cita de: emale en 08 Octubre 2012, 11:45:59
El album no ha salido todavía. Alguien sabe para cuando está previsto?
Previsto para Noviembre...
Sí, el disco se pondrá a la venta el día 20 de noviembre en Allo Evolution Online Store en "edición muy especial" según su espacio de facebook.
http://www.drfunkenberry.com/2012/11/01/your-first-look-andy-allos-people-pleaser-teaser-video/#.UJIwnxLDJkY.facebook
;)
a ver, que nadie me apedree, pero este teaser suena de puta madre... ya podría P poner un poco más de esmero en sus grabaciones y no en las de la protegida de turno...
yo creo que gana repecto a los directos escuchados aunque son unos pocos segundos. Los vientos me suenan muy bien.
Cita de: Registro en 02 Noviembre 2012, 11:45:01
Suena muchisimo mejor que casi todo lo que ha escrito Prince en muchos años.
Coincido plenamente. Qué triste que cualquier músico que pretende sonar "a lo Prince" termine sonando notablemente mejor que el original. No dice gran cosa de su estado de forma. Me refiero a gente como Andy Allo, Juan Rozoff, Dave Aju y un largo etcétera. Y eso sin entrar en los que ni reparan ya en Prince y le adelantan por la derecha sin inmutarse. Ay, Prince, con lo que tú has sido y que no seas capaz ni siquiera de copiarte dignamente a ti mismo.
P.D: Volví a darle una oportunidad a todo el trabajo de Prince post-Rainbow Children, pero no hay manera. Así que llevo 2 semanas devorando sin parar el catálogo entero de Taj Mahal, músico que ya estaba entre mis favoritos y que por su fecunda y cada vez más brillante madurez se ha ganado un puesto vitalicio en mi panteón personal de grandes artistas de la música. Y hablamos de un músico que le saca 20 años a Prince. Prince, o espabilas o vas a dilapidar la poca credibilidad que te queda entre tus fans. El hartazgo ante sus mediocres esfuerzos por continuar su carrera es notable incluso entre los participantes de un foro dedicado a él, imaginad lo cruel que debe ser la opinión de "la calle".
Métete tu panteón por el culo ya que vas de sobrao
Hay que reconocer que lo poquito que se puede escuchar del tema no está nada mal.
Cita de: oceanistheultimatesolutio en 02 Noviembre 2012, 16:49:07El hartazgo ante sus mediocres esfuerzos por continuar su carrera es notable incluso entre los participantes de un foro dedicado a él, imaginad lo cruel que debe ser la opinión de "la calle".
Yo cada vez estoy más convencida de que la opinión de la calle seguro que es mucho mejor que la de algunos participantes de un foro dedicado a él. De todas formas, ya se sabe, Prince nunca ha sido muy comprendido, incluso discos que hoy en día están bien considerados, cuando salieron fueron un tremendo fracaso. Yo, en toda mi vida, sólo he oído hablar bien de él a la crítica especializada ( cosa que de momento, sigo haciendo, con sus más y su menos, por supuesto), al resto, pués más de lo mismo: "si me gusta a mí es bueno, sino, no vale nada". A veces me pregunto cómo siendo tan malo, sigue viviendo de la música; ahora resulta que, por lo visto, y según lo que he leído en algunos sitios, también es un pésimo guitarrista, vamos, que hay quien dice que toca como cualquier chavalito que esté aprendiendo a tocar la guitar. No sé si será bueno o no tocando la guitarra, no tengo ninguna noción técnica sobre el tema, pero desde luego, se lo debe montar muy bien porque da el pego.
Me meto mi panteón por el culo si quieres, pero eso no mejorará la calidad de los 10 últimos discos de Prince... No hay que exagerar ni en un sentido ni en el otro. Y mucho menos no hay que perder las formas ni insultar a nadie, podemos discrepar educadamente. Tampoco creo que nadie haya dicho que es "un pésimo guitarrista", eso sería no reconocer lo evidente. Pero decir que es uno de los más grandes guitarristas de todos los tiempos como he llegado a leer por aquí también es un poco forzado, pues hay muchos por delante de él, a lo mejor no tan populares, sí, pero con una carrera mucho más seria y volcada hacia ese instrumento. O sea que, desde mi punto de vista, ni lo uno ni lo otro. Si menciono a otros artistas en este foro es porque opino que la comparación es sana y que la carrera de un artista se mide en función de la época que le ha tocado vivir y de sus contemporáneos. Hablar de Prince y sólo de Prince hace que muchas veces sea difícil evaluar sus logros y valorar sus aciertos y errores.
En cuanto a vivir de la música no es prueba de calidad musical, hay cientos de "artistas" que viven de esto (y mucho mejor que Prince) y no valen nada. Evidentemente tiene mucho mérito, no lo niego. Pero Prince no vive de su música actual, sino de la que compuso hace ya más de 20 años (lo cual también tiene mucho mérito), lo cual no implica nada sobre su calidad compositiva actual. Phil Collins vive de la música y ni siquiera toca, o Tina Turner y también está retirada.
En cuanto a que es la crítica especializada la única que ha hablado bien de Prince no creo que sea así, pues en los 80, la década más brillante de su carrera todo el mundo quería colaborar con él y hablaban maravillas, desde Zappa hasta David Bowie, y por supuesto la mayoría de la gente sabía quién era Prince, no como ahora que la pregunta más habitual es "Ah, pero ¿sigue vivo? ¿Y todavía saca discos?" Yo no digo que sea bueno o malo por lo que a mí me deje de gustar. Tan sólo digo que actualmente y desde hace ya algún tiempo han descendido de manera alarmante su creatividad (lo cual puede llegar a ser natural) y su calidad (lo cual no tiene perdón). A mí Prince me parece un artista ambicioso y tremendamente creativo y capaz en los 80 y principios de los 90. Hoy me parece una caricatura de lo que fue. Parece que en ese intervalo de tiempo no ha pasado nada, pero sí han pasado muchas cosas, la vida sigue y han surgido artistas mucho más interesantes que han tomado el relevo y, lo que es comparativamente más demoledor, artistas de su generación o mayores han protagonizado resurgimientos creativos muy interesantes o han venido manteniendo una carrera impecable desde su momento de mayor gloria.
A Prince nadie le quita lo bailado, pero es que ya no tiene nada que bailar... Por eso yo no escribo en posts sobre su obra anterior, porque su valoración por lo que hizo en los 80 está más que clara. Escribo en un post como este donde se valoran sus aportaciones recientes, y doy mi opinión sobre lo excesivamente magnánimos que a veces somos los fans de Prince respecto a sus nuevas entregas. Si a alguien no le gusta o no comparte mi opinión, lo entiendo perfectamente, pero:
1) Siempre he tratado de argumentar mis afirmaciones.
2) No he insultado a nadie ni he faltado al respeto y por la misma razón no tolero que nadie me lo falte a mí.
Un saludo.
Cita de: holyriver en 02 Noviembre 2012, 17:39:02
Métete tu panteón por el culo ya que vas de sobrao
Has estado bastante desafortunado con este comentario...
Cita de: oceanistheultimatesolutio en 02 Noviembre 2012, 19:05:02
Me meto mi panteón por el culo si quieres, pero eso no mejorará la calidad de los 10 últimos discos de Prince... No hay que exagerar ni en un sentido ni en el otro. Y mucho menos no hay que perder las formas ni insultar a nadie, podemos discrepar educadamente. Tampoco creo que nadie haya dicho que es "un pésimo guitarrista", eso sería no reconocer lo evidente. Pero decir que es uno de los más grandes guitarristas de todos los tiempos como he llegado a leer por aquí también es un poco forzado, pues hay muchos por delante de él, a lo mejor no tan populares, sí, pero con una carrera mucho más seria y volcada hacia ese instrumento. O sea que, desde mi punto de vista, ni lo uno ni lo otro. Si menciono a otros artistas en este foro es porque opino que la comparación es sana y que la carrera de un artista se mide en función de la época que le ha tocado vivir y de sus contemporáneos. Hablar de Prince y sólo de Prince hace que muchas veces sea difícil evaluar sus logros y valorar sus aciertos y errores.
En cuanto a vivir de la música no es prueba de calidad musical, hay cientos de "artistas" que viven de esto (y mucho mejor que Prince) y no valen nada. Evidentemente tiene mucho mérito, no lo niego. Pero Prince no vive de su música actual, sino de la que compuso hace ya más de 20 años (lo cual también tiene mucho mérito), lo cual no implica nada sobre su calidad compositiva actual. Phil Collins vive de la música y ni siquiera toca, o Tina Turner y también está retirada.
En cuanto a que es la crítica especializada la única que ha hablado bien de Prince no creo que sea así, pues en los 80, la década más brillante de su carrera todo el mundo quería colaborar con él y hablaban maravillas, desde Zappa hasta David Bowie, y por supuesto la mayoría de la gente sabía quién era Prince, no como ahora que la pregunta más habitual es "Ah, pero ¿sigue vivo? ¿Y todavía saca discos?" Yo no digo que sea bueno o malo por lo que a mí me deje de gustar. Tan sólo digo que actualmente y desde hace ya algún tiempo han descendido de manera alarmante su creatividad (lo cual puede llegar a ser natural) y su calidad (lo cual no tiene perdón). A mí Prince me parece un artista ambicioso y tremendamente creativo y capaz en los 80 y principios de los 90. Hoy me parece una caricatura de lo que fue. Parece que en ese intervalo de tiempo no ha pasado nada, pero sí han pasado muchas cosas, la vida sigue y han surgido artistas mucho más interesantes que han tomado el relevo y, lo que es comparativamente más demoledor, artistas de su generación o mayores han protagonizado resurgimientos creativos muy interesantes o han venido manteniendo una carrera impecable desde su momento de mayor gloria.
A Prince nadie le quita lo bailado, pero es que ya no tiene nada que bailar... Por eso yo no escribo en posts sobre su obra anterior, porque su valoración por lo que hizo en los 80 está más que clara. Escribo en un post como este donde se valoran sus aportaciones recientes, y doy mi opinión sobre lo excesivamente magnánimos que a veces somos los fans de Prince respecto a sus nuevas entregas. Si a alguien no le gusta o no comparte mi opinión, lo entiendo perfectamente, pero:
1) Siempre he tratado de argumentar mis afirmaciones.
2) No he insultado a nadie ni he faltado al respeto y por la misma razón no tolero que nadie me lo falte a mí.
Un saludo.
Comparto la mayor parte de tu exposición,de todas formas tenemos que aclarar que Prince en USA sigue siendo respetado y valorado,los que preguntan sobre si sigue vivo,etc suelen ser gente desinformada con una cultura músical limitadita o bien los endogamicos de su propia música que no ven más allá de lo que les gusta y les parece guay.
Por otro lado es cierto que desde el Rainbow Children y la gira de One Nite Alone para mi Prince está desaparecido en combate,con alguna excepción en canciones puntuales del Musicology,3121 o Lotus Flowr,el resto para mi sobra totalmente en su discografía,pero bueno como yo soy fan acerrimo sigo disfrutando con su música de los 80(el otro día vi el Purple Rain interpretado en La Coruña en el 91 y me puso como una moto,ajaja)y también de principios de los 90 y sobre todo sigo disfrutando con sus directos que muchas veces me siguen pareciendo ACOJONANTES,aunque hecho mucho de menos que deje sus aburridos hits y tocase algo de su extensisima obra en donde hay joyas musicales muy poco valoradas pero de una calidad excepcional,un saludo.
Doy por supuesto que en lo de faltar al respeto no te referirás a mí, porque yo también lo único que he hecho es dar mi opinión con educación.
En cuanto a lo de pésimo guitarrista, tú no lo has dicho, evidentemente, y aquí tampoco lo he leído, pero sí lo he visto en otros sitios y lo he apuntado porque últimamente oigo, o mejor dicho, leo muchas opiniones de las que se deduce que Prince es lo peor que puede haber hoy en día. Yo tampoco creo que sea de los mejores guitarristas que hay, supongo que habrá muchos otros mejores, pero sí me parece que la toca bastante bien, pero ya he dicho que como yo no sé nada de guitarra, me pueden dar "gato por liebre" que yo no me entero.
Yo sí pienso que para vivir tantos años de la música, sí hay que tener un mínimo de calidad,normalmente la falta de calidad se quema enseguida, y también hablo de lo que ha hecho en la última década, y por cierto, personalmente me gustan bastante más el "3121","Musicology", o mismamente "The Chocolate Invasión" que "The Rainbow Children", así que yo para nada pienso que su carrera musical de esta última década sea mediocre, evidentemente no es el Prince de los 80, pero no por ello va a ser mediocre. Y está claro que hay músicos mucho más interesantes que él, probablemente siempre los haya habido, lo interesante es muy subjetivo, estaría bueno que sólo interesaría Prince, a mí desde luego, toda la vida me han interesado muchos artistas a parte de él.
Y en cuanto al tema de la prensa especializada, a lo que me refería es a que la gente de la calle, no hablaba precisamente bien de él, y me refiero a los 80, y sí le conocían, cómo no, era el tío ése raro que vestía de una manera ridícula, pero su música, que es a lo que llamo yo conocer a un músico, no la conocían ( y sigo hablando de la gente de la calle), bueno, sí, "Purple Rain" a lo que ayudó mucho, el hecho de que venía acompañada de una película, que sí ponían en los cines, no como Graffiti Bridge, que yo al menos, no recuerdo ningún cine donde se proyectase. "Purple Rain" es el único disco que yo recuerde que se oyó por aquí. Si hasta Prince debió de flipar cuando vino en el 90 porque la gente se sabía sus canciones, hecho que no debía esperar por el nº de ventas que tenía aquí. Evidentemente si antes la mayoría de la gente no conocía lo que hacía, conociendo el personaje, ahora desde luego, no saben ni siquiera si sigue vive, en activo, o ¿qué? Y, probablemente, a la gente de la "calle", le gusten más canciones como "Lolita" que cualquier otra que nos pueda parecer mejor, sino mira que una de las canciones más populares de los 90 fue "The most Beatiful Girl in the world", horror de los horrores.
Cita de: insatiable en 02 Noviembre 2012, 21:43:51
Doy por supuesto que en lo de faltar al respeto no te referirás a mí, porque yo también lo único que he hecho es dar mi opinión con educación.
Por supuesto que no era a ti, sino al comentario anterior al tuyo. Sencillamente respondía a ambos en el mismo comentario, aunque el otro comentario no merezca ni respuesta. Estoy de acuerdo contigo en que un mayor conocimiento del personaje no implica un mayor respeto o conocimiento de su música, es tan sólo una cuestión de exposición mediática.
Sin embargo, no termino de entender el perfil que busca Prince actualmente, porque actúa como una estrella mediática (como lo fue en su día con Purple Rain) pero no hace nada de lo que se esperaría mínimamente para mantener ese estatus (colaboraciones, discos sólidos, lanzamientos bien orquestados, marketing, paraciones cinematográficas, videoclips decentes, giras mundiales, etc.). Por otro lado tampoco encaja con el perfil de artista "de culto", porque tampoco en ese sentido da lo que se esperaría de él (reediciones de sus obras maestras, rarezas, ediciones en DVD, cuidado por su legado, proyectos paralelos, discos arriesgados, innovación, cultivar el circuito underground, participación en festivales). Es precisamente eso lo que me desconcierta de Prince, que independientemente del bajón de calidad en su obra, creo que tiene serias dudas para identificar hacia dónde quiere llevar su carrera. O si lo tiene claro, es evidente que le sale fatal y debería contratar a un buen agente/relaciones públicas. No es ni siquiera que trace una línea completamente nueva o distinta de relación con su público, en sus propios términos, como han hecho otros artistas como Zappa o Dave Matthews Band, por ejemplo, sino que se queda sin definir en mitad del camino, actuando a veces como Lady Gaga y a veces como Neil Young, pero sin consolidar ni lo uno ni lo otro. ¿No os da esa sensación? Quizá en su obra lo que está ocurriendo es también esa falta de definición o de aceptación, es como si sus nuevos temas no se los creyera ni él.
apariciones cinematográficas, perdón...
Cita de: oceanistheultimatesolutio en 02 Noviembre 2012, 22:55:38Por supuesto que no era a ti, sino al comentario anterior al tuyo. Sencillamente respondía a ambos en el mismo comentario, aunque el otro comentario no merezca ni respuesta. Estoy de acuerdo contigo en que un mayor conocimiento del personaje no implica un mayor respeto o conocimiento de su música, es tan sólo una cuestión de exposición mediática.
Sin embargo, no termino de entender el perfil que busca Prince actualmente, porque actúa como una estrella mediática (como lo fue en su día con Purple Rain) pero no hace nada de lo que se esperaría mínimamente para mantener ese estatus (colaboraciones, discos sólidos, lanzamientos bien orquestados, marketing, paraciones cinematográficas, videoclips decentes, giras mundiales, etc.). Por otro lado tampoco encaja con el perfil de artista "de culto", porque tampoco en ese sentido da lo que se esperaría de él (reediciones de sus obras maestras, rarezas, ediciones en DVD, cuidado por su legado, proyectos paralelos, discos arriesgados, innovación, cultivar el circuito underground, participación en festivales). Es precisamente eso lo que me desconcierta de Prince, que independientemente del bajón de calidad en su obra, creo que tiene serias dudas para identificar hacia dónde quiere llevar su carrera. O si lo tiene claro, es evidente que le sale fatal y debería contratar a un buen agente/relaciones públicas. No es ni siquiera que trace una línea completamente nueva o distinta de relación con su público, en sus propios términos, como han hecho otros artistas como Zappa o Dave Matthews Band, por ejemplo, sino que se queda sin definir en mitad del camino, actuando a veces como Lady Gaga y a veces como Neil Young, pero sin consolidar ni lo uno ni lo otro. ¿No os da esa sensación? Quizá en su obra lo que está ocurriendo es también esa falta de definición o de aceptación, es como si sus nuevos temas no se los creyera ni él.
Bueno, por lo menos estamos de acuerdo en algo ;)
Referente a todo lo demás que has dicho, no sé, yo no me complico tanto la vida, no me hago tantas preguntas, simplemente escucho la música y si me gusta, pués fenomenal, no me planteo más cosas. Y no sé ni siquiera si Prince se hará tantas preguntas como tú, o simplemente hará lo que le apetece sin plantearse más cosas.
No sé, problamente no tenga tantos conocimientos de música como tú, para la música soy más simple y no me planteo esas cuestiones, y desde luego, no te voy a negar que Prince no está en su mejor momento, pero tampoco creo que sea para tener posturas tan extremistas. Quizá simplemente sea que a tí lo que hace hoy en día no te diga nada, y se acabó. A mí hay artistas que en un momento me han gustado mucho, y luego han cambiado su estilo y ese cambio no me ha sido grato, y he acabo simplemente por decir que antes me gustaban, pero ahora no.
Sigue así ke al final escribirás un best seller
Estoy de acuerdo contigo Insatiable, aunque no opino que Prince haya cogido un estilo que no me gusta. Si la música es sencillamente una cuestión de gustos no se consideraría un arte y no hablaríamos de genialidad. Por otro lado, para poner "me gusta" o no ponerlo está el Facebook. En un foro se presupone que, aparte de noticias y enlaces, se viertan opiniones y cuestiones más allá de gustos... O no, pero en mi caso es lo que me atrae de un foro como éste.
En cuanto al estilo, no veo ese cambio de estilo en Prince. No es que ahora haga fado, blues de raíz o instrumentales. Miles Davis cambió de estilo 3 veces en su carrera, y en cada cambio perdió unos oyentes, ganó otros nuevos y acrecentó su leyenda. A Prince sencillamente ya no le sale "su estilo", lo intenta pero no le sale, y la prueba es que no ha generado un nuevo publico, incluso está perdiendo parte del que tenía. No sé, da la impresión de que todo podría ser más sencillo en el "mundo Prince", sin embargo lo que transmite es inseguridad y dudas.
Creo q toda obra artística se puede juzgar y evaluar. No hay reglas universales, pero las reglas las establece el propio artista mediante el conjunto de su obra previa. Evidentemente luego nos podrá gustar más o menos, pero creo que hay mucho más en cualquier expresión artística que una cuestión de gustos. En fin, ya me callo!!! :zzz:
Un saludo, da gusto debatir con gente educada.
Cita de: oceanistheultimatesolutio en 03 Noviembre 2012, 01:04:54
Estoy de acuerdo contigo Insatiable, aunque no opino que Prince haya cogido un estilo que no me gusta. Si la música es sencillamente una cuestión de gustos no se consideraría un arte y no hablaríamos de genialidad. Por otro lado, para poner "me gusta" o no ponerlo está el Facebook. En un foro se presupone que, aparte de noticias y enlaces, se viertan opiniones y cuestiones más allá de gustos... O no, pero en mi caso es lo que me atrae de un foro como éste.
En cuanto al estilo, no veo ese cambio de estilo en Prince. No es que ahora haga fado, blues de raíz o instrumentales. Miles Davis cambió de estilo 3 veces en su carrera, y en cada cambio perdió unos oyentes, ganó otros nuevos y acrecentó su leyenda. A Prince sencillamente ya no le sale "su estilo", lo intenta pero no le sale, y la prueba es que no ha generado un nuevo publico, incluso está perdiendo parte del que tenía. No sé, da la impresión de que todo podría ser más sencillo en el "mundo Prince", sin embargo lo que transmite es inseguridad y dudas.
Creo q toda obra artística se puede juzgar y evaluar. No hay reglas universales, pero las reglas las establece el propio artista mediante el conjunto de su obra previa. Evidentemente luego nos podrá gustar más o menos, pero creo que hay mucho más en cualquier expresión artística que una cuestión de gustos. En fin, ya me callo!!! :zzz:
Un saludo, da gusto debatir con gente educada.
Sí, sí, evidentemente la música es más que una cuestión de gustos, como tú dices es un arte ( también es cierto, que no toda), y en algo se diferenciará la buena música de la mala, pero yo parto de la base de que estoy hablando de buena música. Aunque Prince haya decaído bastante ( antes se hablaba de genialidad), yo sigo manteniendo que hace buena música, no todo lo considero bueno, pero sí hay muy poquitas cosas de las que haya hecho que considero malas. Por éso digo que es una cuestión de gustos. A mí, no me gusta toda la música que es buena, y puede que a tí lo que te gustase de Prince fuese su genialidad, y cuando ha dejado de ser un genio, o al menos de demostrarlo, ya no te guste, quizá lo que te gustase fuese lo innovador que era y que ya no es. No sé, lo que sí te puedo decir es que aunque se suponga que hay unas pautas para denominar a algo bueno o malo, la experiencia lo que me ha demostrado es que al final hasta el crítico de música más experto, se guia por "su gusto" para hacer una calificación. Es decir, cuando un disco es impepinable que tiene calidad, no hay ninguna duda por parte de nadie, pero cuando ya no es tan evidente es cuando empieza a funcionar bastante éso del "gusto", sino cómo se explica que el mismo disco, depende de a quién leas la crítica, pasa de ser un espanto a una auténtica maravilla, y éso sabemos que pasa, y no sólo con Prince, pasa con todos los artistas.
Y éso de que las reglas las establece el propio artista por lo que ha hecho anteriormente, ¿qué quiere decir? ¿que si por ejemplo alguien hace un disco que es una auténtica obra de arte, después si no consigue el mismo nivel, ya se convierte en mediocre? Perdona si no has querido decir éso, pero yo es lo que te entiendo con esa frase, y la verdad no me parece nada justo, y mucho menos objetivo.
El público no sé si lo estará perdiendo o no, a mí nunca me ha parecido que sea muy popular.
Quizás el problema que tenga sea su obsesión por salvaguardar los derechos de su música, esa obsesión por perseguir todo lo suyo por internet para que nadie gane ni un duro a su costa. Quizá ya no tenga la ilusión que tenía antes y le importe demasiado la facturación, y todo éso repercuta en su creatividad, vamos, que puede que le repatee trabajar para que otros también saquen tajada de lo suyo, al menos así es cómo lo ve él ¿no? Quizá si se despreocupase de éso, y viese la parte buena de internet, que es una forma de dar a conocer tu música, le iría mejor. Pero ésto ya son elucubraciones mías y probablemente no tengan nada que ver con la realidad. Quizá simplemente sea lo que tú dices, y el hombre ya no da para más.
Por cierto, perdón a todos por desviar tanto el tema del disco de Andy Allo.
Cita de: Registro en 03 Noviembre 2012, 16:37:48
Lo que ha de hacer Prince es dejar de actuar como un viejo verde y dedicarse a hacer buena musica. Ya no pido genialidades pero si musica que no avergüence. Que se deje de pamplinadas y saque un disco de blues de una p*t* vez.
Completamente de acuerdo, de blues o de lo que sea, pero de algo con sustancia. Necesita una vuelta a las raíces o bien una huída hacia adelante explorando nuevos territorios musicales, pero no quedarse languideciendo justo en el medio mientras va perdiendo fuelle y fans...
Veo que te gusta la para mí vomitiva "The mos beautiful girl in the world". A ver si entiendo, como a tí te gusta, es un buen tema comercial, pero en cambio "Lolita" no es un buen tema comercial, pués a mí, en mi modesta opinión, otra cosa no me parecerá, pero comercial, me parece un rato largo. Te diré de todas formas que no es precisamente una canción que me apasione, pero sí desde luego, más que la otra que de tan dulce, empalaga, no es sólo ñoña (ñoña también es "La,La Means i love U", pero ésta tiene su encanto), sino que está almibarada hasta decir basta, además de ser tremendamente hortera, incluído su titulo. Pero, oye, que yo respeto mucho que te guste, estaría bueno que te vaya a decir yo lo que te tiene que gustar.
Y bueno, aunque yo nunca haya dicho que Prince sea libre de hacer lo que quiera, evidentemente apoyo a quién lo haya dicho, estaría bueno que no pudiese hacer lo que quiera, luego que te guste, éso ya es otra cosa. Tú también eres libre de criticarle todo lo que quieras ¿no? Pero si alguien no opina lo mismo que tú, no quiere decir que le esté haciendo la pelota ni mucho menos. Yo lo tengo claro, no tengo tantos miramientos como algunos, si llevase tantos años pensando que no hace nada que merezca la pena, y pensase que sólo saca "mierdones", desde luego, le habría dejado de seguir la pista hace mucho tiempo, no voy a estar pasando "vergüenza ajena" por gusto.
Pero desde luego, lo que también haría sería respetar el que a otros les siga gustando, y no les parezca que haga "mierdones". Tu opina lo que quieras, pero respeta la opinión de los demás, que si es contraria a la tuya, no quiere decir que le estemos riendo las gracias. Por otra lado a mí más ridículo me parece pensar lo que piensas de Prince, y que todavía le sigas la pista.
Ya sé que es una versión, y por ello ¿deja de ser ñoña, pero con encanto?
Y volvemos a lo mismo, el último gran tema para tí, a mí me parece que después de Gold ha tenido muchos más grandes temas. Es como si yo dijera que porque "The Rainbow Children" me parezca un disco soporífero ( a mí me aburre), sea un mal disco.
Y que conste que yo no he dicho en ningún momento que Lolita sea una canción buena, sino comercial y que a la gente de la calle, probablemente le gustaría más que cualquier otra que nos pueda parecer mejor a nosotros.
De todas formas, yo en tu caso lo tendría claro, no se puede estar anclado en el pasado, y seguir a alguien sólo por lo que ha sido, si no te gusta ya lo que hace, pasa página y ya está.
Ya lo he dicho, The Rainbow Children me parece aburrido, pero no cuestiono su calidad.
Cita de: Registro en 04 Noviembre 2012, 01:52:26
Me estas diciendo que Prince es incapaz de sacar un buen disco de Blues, por ejemplo? Un disco serio, maduro, conceptual, con pinceladas experimentales, con atrevimiento...
Yo no te he dicho nada de éso, yo no soy la que va diciendo por ahí que hace mierdones, y que no saca nada decente desde el 95 ( a excepción del The Rainbow Children, claro). Sólo te digo que desde luego, no va a hacer lo que tú quieras. Lo mismo lo hace, que lo mismo no. Incapaz, no le veo, por supuesto, ya te digo, no soy yo la que habla de esa manera de él, pero adivina tampoco soy. Ahora, si yo hablase así de un artista, pasaría de él ampliamente, aunque me diese mucha pena.
Como no quiero correr el riesgo de resultar pesado, y comprobando que la mayor parte de las críticas hacia Prince insisten una vez tras otra en lo mismo, me remito a lo que ya escribí hace unas semanas atrás para tratar de ponerlas en perspectiva.
"Lolita" puede no gustar, y de hecho no gusta a muchos, pero objetivamente su sonido no lo logra un simple aficionado a la informática ni de lejos, si tenemos oídos y no simplemente orejas. Si no, hagamos la prueba. Escuchad el tema original ( sin compresión alguna) en un equipo hifi medio decente a un volumen suficiente. Tal vez hasta puede que al que le aborrecía la cancioncilla le comience a gustar.
¿Que equipo de grabación y de producción tienes? ¿La grabarías, mezclarías y masterizarias en una habitación de casa o en un estudio profesional (cuál)?
Cuelga en el poblado un archivo de audio, evidentemente no de una recreación del tema de Prince, sino uno original, compuesto, grabado y producido por ti que tenga una influencia palpable de dicho tema, sin llegar al plagio por supuesto. Así los pobladores podremos hacer una comparación A-B entre las dos en nuestros equipos de audio y hacer constar nuestras impresiones al respecto.
Los "sonidos sintéticos" que emplees deberían ser creados unicamente por ti, y no deberías usar muestras de sonidos ni loops de fábrica de esos que suenan tan bonito cortando y pegando (supongo que me entiendes ¿verdad?) Si quieres puedes abrir los ojos mientras lo haces, vamos a darte esa facilidad, aunque según constatas, no la necesitas.
¿Por cierto, qué versión del Fruity Loops empleas?
oceanistheultimatesolutio y Registro, estoy totalmente a favor de vuestras opiniones. He estado un tiempo out, por motivos académicos y ahora que vuelvo, me encuentro con este tema y veo el debate polémico con la canción Lolita, que la estoy escuchando ahora mismo, y me están dando ganas de llorar.
Lo último más salvable para mi sería el , 3121 ,Planet Earth y el Lotus Flower, a partir de ahí no sé que ha pasado, parecía que iba hacía una línea más comercial sin llegar tampoco a ser caricaturesco. No me rasgue las vestiduras ni mucho menos al contrario, me pareció inteligente por su parte que dentro de su esencia buscara caminos más fáciles para mantenerse a flote y seguir vendiendo, salvando las distancias lo relacione con lo que suele hacer Madonna, que opta por dejar su sello por así decir pero cada X renueva el lenguaje musical en función de lo que sabe que la gente está buscando escuchar en ese momento, tiene una visión muy comercial en ese sentido, y es una tia lista y no por ello renuncia a sus orígenes, si no que evoluciona sin perder su identidad.
Creo que Prince iba por buen camino, pero ahora mismo le veo más perdido que Wally, está sacando temas infumables y el de Lolita, sinceramente me da por pensar. ¿ Que se fumo este hombre cuando compuso esto? en fin. Y lo digo con cariño, tengo ganas de verle despegar de nuevo, que alguien le diga algo que todos sabemos que tiene talento, pero parece que se ha olvidado de quién es.
hay temas que la gente odia por el título nomás, como Lolita o Valentina. Para mi son dos buenos temas, nada extraordinarios eso sí, pero tiene muchos peores en los últimos años y en su época dorada también...
No dudo de la calidad que atribuyes a tus creaciones pero ¿Aceptas pues "el reto"?
No blues, no jazz; solo una simple cancioncilla similar a Lolita, con la misma velocidad en el tempo; si puede ser, tu solo, a lo "one man band".
Hola, no contesto a nadie en particular, tan sólo quiero dar mi opinión sobre cierta actitud recurrente que he visto últimamente en participantes de este foro y que no comparto ni entiendo. Me refiero a esa especie de síndrome de Estocolmo que muchos fans de Prince padecen. Y ojo, que yo he sido el primero en padecerlo en más de una ocasión cuando en una conversación sobre música se ha atacado el momento actual de Prince. Sin embargo, desde hace ya unos cuantos discos y años no salgo a defender el presente de Prince ni aunque me paguen. Supongo que como han apuntado no es un fenómenos exclusivo de Prince, sino del fenómeno fan, aplicable a cualquier otro artista, pero es curioso cómo muchas veces le buscamos las vueltas para defender la falta de rumbo y de calidad de los últimos trabajos de Prince.
Yo soy y he sido el mayor fan de Prince desde que tengo uso de razón y hoy por primera vez "Controversy", "1999" o "Lovesexy", sin embargo donde no hay, no hay. Y si para apreciar la calidad de los últimos trabajos de un "genio musical" (en el mejor de los casos) o de un "multiinstrumentista superdotado" (en el peor) necesito:
a) Oír sus trabajos en un equipo hifi sin compresión.
b) Escuchar sus últimos discos 60 veces para encontrar detalles de calidad y que me empiecen a gustar 3 ó 4 canciones de un total de 60 ó 70.
c) Escuchar su música como si no hubiera un ayer y sin esperar nada.
Pues... ¿qué queréis que os diga? A lo mejor es que no merece la pena darle tantas vueltas. A lo mejor es que el emperador está desnudo y toda la autosugestión y predisposición que pongamos de nuestra parte no va a cambiar eso. La pregunta es ¿hago todos esos esfuerzos con otros artistas? No, si no encuentro algo que me atrape (la originalidad de su planteamiento, su calidad musical, su complejidad, su frescura, etc.) paso a otro artista más interesante. Si pusiéramos la misma buena intención en la apreciación de la obra de cualquier recién llegado descubriríamos diamantes en bruto en cualquier artista o disco. Y eso lo único que haría sería demostrar que Prince, actualmente, hace música que cualquier otro podría hacer.
¿Qué problema hay en juzgar a Prince con las mismas exigencias y criterios que al resto de músicos o artistas? Yo escucho el Sign´O´The Times todas las semanas, y no por eso se me caen los anillos al aceptar que el Prince actual no vale mucho en disco y se comienza a repetir preocupantemente en directo.
No es una cuestión de gustos. Cuando decía que no hay normas universales pero que sí hay normas (y esas normas las establece el propio artista mediante el conjunto de su obra previa) no me refería al listón por el que medimos a un artista, eso sería ridículo, pues tras parir sus 2 ó 3 obras maestras todo lo demás iría cuesta abajo. No es así, evidentemente hay periodos en la carrera de todo artista de mayor creatividad, innovación y cohesión en su trabajo. Sin embargo, una vez trazadas las pautas estilísticas, conceptuales y técnicas de su obra, el resto de sus aportes se "leen" inevitablemente según esas mismas pautas, aunque sea para contradecirlas y virar en dirección contraria, o para profundizar en ellas y ampliarlas. Evidentemente un artista puede modificar 180º esas pautas, no son cánones inamovibles, pero eso se hace con la misma constancia y coherencia con la que se establecieron originalmente, a lo largo de años y periodos igualmente fecundos y creativos. Hay casos en que así ha sido: Bob Dylan, Miles Davis, Johnny Guitar Watson, Herbie Hancock, Frank Zappa, Taj Mahal, Mars Volta, etc.
En Prince no estamos ante uno de esos periodos, ni siquiera nos acercamos. Lo último que se acercó a trazar un sonido nuevo y coherente en la carrera de Prince fue el Rainbow Children, y ahí se quedó, no ha tenido continuidad de ningún tipo. Nos puede gustar el disco y ese sonido o no, pero es un hecho que allí sucedió algo que abrió una ventana a un nuevo Prince. Sin embargo no llegó a cruzarla y a consolidar ese nuevo trazado. ¿Lo hizo porque intuyó caminos aún más innovadores? No, nada de lo que ha hecho en los últimos 10 años es innovador, en eso estamos todos de acuerdo. ¿Abandonó esa senda para volver a las raíces y a su sonido clásico? No, o peor aún, sí (MPLSound, Twenty10, RNR Affair, 3121,etc.) pero con resultados mediocres y una actualización cuanto menos burda de los principios rectores de su sonido de los 80 a los tiempos actuales.
Por tanto, no hay que escuchar 20 veces un disco nuevo de Prince para ver si nos gusta o no. No se trata de un disco experimental o conceptual donde haya que ir paladeando capa tras capa todo su potencial. Seamos sinceros, se trata de música sencilla y comercial (ojo, eso no es nada peyorativo), por tanto hay que juzgarla según las claves en las que se mueve ese tipo de música: si a la tercera escucha no nos hace vibrar en ningún sentido ni nos atrapa, es muy probable que sea otro intento fallido. "Lolita" o "Guitar" no terminan de enganchar, y su sonido es más plano y previsible de lo que se esperaría ya no de un gran genio de la música, sino de como mínimo un gran músico.
En cuanto a qué hacemos por aquí criticando si estamos tan decepcionados con Prince. Estamos aquí (al menos yo) porque independientemente de su mediocridad actual Prince forma parte de mi panteón musical por sus obras de los 80, y estoy aún aquí porque precisamente cada vez que oigo el "Lovesexy" confío (o me gustaría) que Prince encontrara de nuevo una senda creativa y fecunda que le condujera a una madurez digna (artísticamente hablando). No es ridículo que sigamos aquí aunque sea para criticar, al menos no lo es más que intentar excusar cada nueva parida de Prince como si hubiera ganado la inmunidad absoluta de por vida haga lo que haga. Y no, no es cierto que lo peor de Prince sea mejor que lo del resto (para decir eso hay que haber escuchado muy poca música) o que Prince sea incapaz de hacer música bochornosa por mucho que alguno lo repita. Eso es parte de ese síndrome de Estocolmo al que me refería que no es útil para nadie, ni siquiera para Prince.
Ahora bien, ¿que a alguien le gusta un tema sin pretensiones de Prince o le hace gracia y lo oye en el coche a diario? Pues de lujo, pero eso no varía apenas la percepción de Prince en la actualidad. A mí me gustan temas inconfesables de artistas inconfesables y algunos los oigo a menudo, y eso no hace que esos artistas sean mejores, es una cuestión de fetichismo o gustos.
De patio de colegio es afirmar que harias una canción "tan facilona" como Lolita con los ojos cerrados en el Fruity Loops (aún no me has dicho que versión del programa) y cuando se trata de demostrarlo te rajas o das largas. El movimiento se demuestra andando. Lo demás son fanfarronadas. Recuerda que tu solito te has expuesto al reto que acabas de rechazar. Como diría Prince:" too bad"!
Muy buena la canción del enlace.
No conozco la obra de Registro, no dudo de su calidad ni muchísimo menos, pero el hecho de que estemos dispuestos a juzgar la obra reciente de Prince por comparación con la de uno de nosotros no hace sino confirmar mis sospechas de que Prince está tocando fondo y de que en este foro la objetividad brilla por su ausencia. ¿Qué demostraría que un blues o jazz de uno de nosotros sea inferior a "Lolita"? (en el caso de que así lo fuera, que no las tengo todas conmigo). Nada. Seguramente podamos decir lo mismo de 10.000 artistas en activo y no son considerados a diario "genios musicales". Por favor, comparemos a Prince con gente como Keziah Jones, Esperanza Spaulding, Taj Mahal, Van Morrison, Tori Amos, Norah Jones, Joni Mitchell, Robert Plant y otros/as artistas con circunstancias y lenguajes similares.
oí, perdón...
Sere breve. Te equivocas oceanis. Claro que no precisas necesariamente de un buen equipo de reproduccion para disfrutar de la musica, pero si escuchas Lolita y crees firmemente que a nivel de tecnica de produccion un mero aficionado a la informática lo puede realizar con equipamiento de aficionado y conocimientos basicos deberías hacer lo siguiente:
1. Intentar conseguir una copia original, sin degradación alguna sí no dispones ya de ella.
2. Reproducir la canción en en equipo de reproducción decente a un volumen rico.
3. Situarse en posición equidistante entre los dos altavoces y escuchar.
4. Reproducir uno de los millones de sonidos maqueteros que existen por internet ( que los hay verdaderamente buenos). Comparar y extraer conclusiones.
5. Si aún sigues pensando lo mismo. Tal vez requieras de una revisión auditiva (ojalá que no), tu experiencia auditiva requiere más rodaje o un poco más de humildad.
Cita de: oceanistheultimatesolutio en 04 Noviembre 2012, 16:45:37
¿Qué demostraría que un blues o jazz de uno de nosotros sea inferior a "Lolita"? (
Demostraría que es cierto el refrán de que "por la boca muere el pez".
Antes podíamos hacer el tema con los ojos cerrados, ahora ya empiezan a poner pegas. Lo dicho, qué fácil es hablar.
Cita de: oceanistheultimatesolutio en 04 Noviembre 2012, 16:52:53
oí, perdón...
Te vuelves a equivocar oceanis. Nadie precisa de las creaciones musicales de ningún poblador para valorar las de Prince. Aquí, Registro, ha dicho que Lolita la podría realizar cualquier aficionado a la informática; y ha ido más allá asegurando que el mismo la haría con el programa Fruity Loops con los ojos cerrados. Yo, espíritu curioso, le he visto tan seguro de sus afirmaciones que quiero comprobarlo, y creo, tal vez me equivoque, que otros pobladores también podrían estar interesados. Pero visto que donde antes era todo seguridad ahora son maniobras de evasión , me temo que nos quedamos con las ganas.
Haz memoria Registro. Que tu solito te has expuesto a la comparacion muy seguro de ti mismo.
Cita de: Registro en 04 Noviembre 2012, 17:23:19Prince tiene (y vosotro/as) teneis que estar orgullosos. Prince es mejor compositor que cierto usuario de cierto foro. A Prince ya NO se le compara con James Brown, Little Richard o incluso con Mozart. Se le compara con "Registro". (vaya tela).
Puedes darle la vuelta como quieras para tener razón, si así eres más felíz, pero tú eres el que has dicho que harías una canción similar con los ojos cerrados. Yo estaría encantada de escuchar algo tuyo, quién sabe, igual descubrimos algo interesante, y ésto último no es coña. Yo escucho música de gente con muchos menos recursos que Prince, que digo yo, menos no, muchísimos menos, y hacen auténticas maravillas, éso sí, no es el mismo tipo de música, pero unas maravillas que la gran mayoría de la gente se pierde.
No dudamos, puede haber más de dos músicos buenos en la vida, mal estaríamos si sólo existiese un músico bueno...No tienes confianza en tí mismo, parece que piensas que si tú eres mejor, es porque Prince es muy malo, no tiene porqué ser así, hombre.
Hola Davidubida,
me alegra que te preocupes por mi "experiencia auditiva", pero a lo mejor antes de recetar humildad deberías conocer los hecho y ser más específico en las frases que me atribuyes, pues no das ni una.
Antes de nada, no sé de dónde sacas que yo creo que "un mero aficionado a la informática con un equipamiento de aficionado y conocimientos básicos" es capaz de emular el sonido de "Lolita" de Prince. En ningún momento he dicho eso, a ver si lo que requiere más rodaje es tu experiencia lectora. Yo sólo he dicho (y me reafirmo) que el sonido de "Lolita" o "Guitar" supone una actuación cuanto menos burda de los principios rectores del sonido de Prince de los 80 a los tiempos y equipos actuales. Y también he dicho que "Lolita" o "Guitar" son composiciones mediocres y previsibles con un sonido plano y previsible para lo que se espera de un genio musical o de un multiinstrumentista superdotado. ¿Quién ha metido aquí a tu aficionado a la informática?!!! Eso te lo has sacado tú de la manga. Si le querías contestar a Registro, muy bien, pero antes de recetar humildad, procura no errar el tiro porque te has colado.
Sin embargo, ya que parece que lo más importante aquí no es la ausencia de calidad en las últimas grabaciones de Prince sino el equipo y las circunstancias en las que se escuchen las mismas, te adjunto punto por punto las especificaciones que me recomiendas para que evalúes correctamente mi experiencia auditiva y me confirmes si cumplo la homologación que me permita dar mi opinión sobre el sonido y las composiciones de los últimos trabajos de Prince. Ahí va:
1. La copia de "Lolita" que yo he escuchado es la del CD original puesto a la venta por Prince y adquirido legalmente, supongo que eso cuenta como "copia original sin degradación alguna".
2. El equipo en el que he reproducido la canción y el disco completo es mi equipo habitual: un equipo de alta fidelidad Philips. El volumen suele ser bastante alto pues lo escucho en mi estudio donde no tengo vecinos.
3. Los 2 altavoces están situados a unos 5 metros uno de otro, en una pared, y el espacio donde lo escucho es un espacio diáfano de 47m2 y unos 5 metros de alto. Normalmente estoy ubicado en posición equidistante de ambos altavoces. Por si te preocupa la percepción de las cualidades estéreo de tan soberbia grabación, también lo he escuchado cientos de veces a través de unos cascos Philips de alta calidad conectados al mismo equipo Philips.
4. Hecho. No hay que sacar conclusiones porque yo no comparo a Prince con aficionados, sino con grandes artistas que comparten circunstancias, lenguajes y equipos técnicos similares. Y por poner un ejemplo que aúna sonido "maquetero" como tú dices y a un gran artista con grandes composiciones, mencionaría los últimos discos de Devendra Banhartt, grabados en un estudio casero en el salón de su casa.
5. Sigo pensando lo mismo, que no es lo mismo que tú dices que yo pienso, por tanto mi experiencia auditiva está fuera de duda y es tu experiencia lectora la que deberías revisar. En cuanto a humildad, primero pregunta y luego alecciona, te irá mejor.
¿Podemos ahora seguir hablando de Prince o aún no cumplo los requisitos técnicos necesarios?
Cita de: Registro en 04 Noviembre 2012, 17:37:49
Tambien dije que "3 Chains O' Gold" seria incapaz de recrearla y ni mucho menos, ninguna de mis creaciones se acercaria a ese nivel. Pero con "Lolita", "Everybody Loves Me": SI.
No, no, dijiste que la harías tú con los ojos cerrados, no que la recrearías, seguimos reculando.
Cita de: Registro en 04 Noviembre 2012, 15:14:33
Esa cancion la hago yo con los ojos cerrados utilizando el Fruity Loops.
Animate y pon algo de lo que tú haces. Pero me parece que al final me voy a quedar con las ganas. :'(
¿Eso quiere decir que por fin va a poner algo? :D
Cita de: Registro en 04 Noviembre 2012, 17:50:58Es que no tengo los medios que tiene Prince (segun cierto usuario).
Da igual, yo al menos, lo tendré en cuenta.
Oceanis., no digo que TU particularmente creas que un aficionado a la informática este preparado para hacer un Lolita (espero que no lo creas por otra parte), ni he cuestionado TU humildad particular, simplemente es una suposición que te he planteado para señalar en que situación sería más que conveniente hacer una comparacion entre dos pistas, a tenor de lo que Registro afirmo antes, y a tenor de lo que tu dijiste sobre que no es necesario un equipo determinado para disfrutar de la musica ( algo de lo que por otra parte estoy hasta cierto punto deacuerdo). Para facilitar la comprensión de lo que he escrito prueba a verlo así: "si alguien (no TÚ particularmente) cree lo que Registro ha dicho antes, debería seguir los 5 pasos que expuse".
Por favor, antes de entrar con ese tono, revisa contenidos anteriores. Y ante la duda, si la tienes, pregunta antes de disparar.
¡Ahora vas de humilde Registro! Échale un buen par y venga, haznos llegar tu Lolita particular. Tu prestigio musical no estará en juego pero si algo de tu credibilidad en el Poblado de Registro (anteriormente conocido como el Poblado de Prince).
Cita de: Registro en 04 Noviembre 2012, 17:59:10
Todavia estoy esperando que alguien me diga que "Lolita" es mejor composicion y que goza de una mejor interpretacion vocal que esto:
http://www.youtube.com/watch?v=zLaYgohiAa0
A ver, ya te contesto, ¿si te sirvo yo, vamos? Partimos de la base que a mí Steven Seagal me parece un tipo denteroso, no le soporto como actor, y no aguanto ninguna de sus películas, pero intentaré abstraerme de todo éso. También te diré, que el blues es de la música que más me gusta, así que ahí tiene algún punto. Como canción, me gusta más que Lolita, es que yo ya he dicho que a mí Lolita no es una canción que me apasione, la prefiero a "The Mos beautiful..." ( es que ésta no la soporto). Así que como canción, me gusta más. La interpretación vocal, la verdad, no te voy a engañar, al menos en ésto que has puesto, no es que parezca que tenga una voz maravillosa, sin más. Pero vamos, que yo no tengo un gran criterio para ésto de la música, lo mío es decir si me gusta, me suena bien, y si a mí me parece bueno, ya en cuestiones técnicas no me metas, que de éso no tengo ni idea.
Cita de: Registro en 04 Noviembre 2012, 17:57:23
No se tendria la misma condescendencia que con Prince. No ves que Prince no tiene nada que demostrar? El puede sacar "Lolitas" tanto como quiera. Pero en cambio a Steven Seagal ni se le da la oportunidad.
No te creas, que probablemente no seríamos tan malos como piensas. Y yo no soy condescendiente con Prince, simplemente digo lo que pienso, que yo no gano nada con ello.
¿Para qué quieres que le copie si ya tienes al original?
Si te soy sincera, no creo que Prince saque un disco de blues, aunque ahora como lo he dicho seguro que lo saca, que a mí siempre me pasan cosas por el estilo.
Bueno hacia tiempo que no escuchaba tantas chorradas en tan poco tiempo y quien dice chorradas normalmente es consciente de ello asi que no voy a nombrar a nadie.
Yo sigo pensando que Prince está en un momento compositivo muy muy bajo pero de ahí a las tonterias que estoy escuchando va una eternidad,Prince es uno de los mayores genios musicales de la música contemporanea,asi lo reconocen todos aquellos que tienen un minimo conocimiento sobre lo que hablan,asi que si para desprestigiar y menospreciar a Prince en su momento actual tenemos que tirar de tonterías mejor dedicarnos a otras cosas....yo creo que el aburrimiento a veces causa estragos...
¡Aquí han desaparecido muchos comentarios!
No suelo postear nada en el foro, me dedico a mirar tan solo ;D pero eso no quita que el debate que estáis teniendo últimamente en este y otros hilos me parezca apasionante. Eso si, me gustaría que se pudiese decir sin insultar claro lo que uno quiera, y si es crítico pero con criterio o argumentaciones (aunque te parezca mas o menos acertada) también.
Mi opinión se acerca mas a ser muy crítico con Prince. Empecé a escuchar su obra hace unos 5 años y como es normal revisé antes los discos antiguos. Y ese Prince ni por asomo es el de ahora. Y ser critico no significa menospreciar su obra, sino saber que casi a todos sus niveles como artista (menos en directo) no sabe ni por donde camina.
Su obra actual desde hace 15 años no es mejor que la de un grupo o artista medio y eso, os pongáis como os pongáis no es de recibo para un supuesto genio. Para eso preferiría que se encerrase e hiciese un disco de revisión de clásicos o colaboraciones con grandes, porque lo de ahora no tiene nombre.
Es mi opinión y respeto la de los demás.
Cita de: intelinside en 04 Noviembre 2012, 22:09:26
[...] ese Prince ni por asomo es el de ahora. Y ser critico no significa menospreciar su obra, sino saber que casi a todos sus niveles como artista (menos en directo) no sabe ni por donde camina.
Su obra actual desde hace 15 años no es mejor que la de un grupo o artista medio y eso, os pongáis como os pongáis no es de recibo para un supuesto genio. Para eso preferiría que se encerrase e hiciese un disco de revisión de clásicos o colaboraciones con grandes, porque lo de ahora no tiene nombre.
Es mi opinión y respeto la de los demás.
Completamente de acuerdo. Me alegro de que por fin podamos hablar del presente de Prince sin tener que acallar o relativizar cualquier atisbo de crítica bajo el ya manido "es uno de los mayores genios musicales". Nada de lo que haga a partir de hoy va a cambiar o a hacer desaparecer el "Sign´O´The Times", "Purple Rain", "Lovesexy", "Parade", "1999" y tantas otras obras maestras. Pero eso no quiere decir que está más allá de cualquier crítica. Es más, si tenemos en mente todas esas joyas musicales cuando nos ponemos a analizar el presente de Prince todo se torna incluso más inexplicable y bochornoso si cabe.
Si todo lo que no sea alabar la genialidad de Prince haga lo que haga es decir tonterías o blasfemar, apaga y vámonos. No veo a nadie diciendo que Ronaldinho o Ronaldo son grandes jugadores de fútbol. Nadie duda de que fueron 2 de los más grandes jugadores de fútbol, pero la etapa final de sus carreras es y ha sido bochornosa, y tan normal es reconocer lo uno como lo otro.
Prince en los últimos 15 años ha dado conciertos al más alto nivel, ha grabado y publicado discos muy irregulares y alejados de su creatividad original que oscilan entre dignos, aceptables y muy cuestionables. Es sin embargo en los últimos 3 años donde está cruzando todas las líneas rojas y demostrando signos preocupantes de decadencia y falta de rumbo en todos los aspectos (menos en el amatorio, parece). Temas como Purple&Gold han dejado de ser pinchazos ocasionales fruto de un exceso de producción que se compensaba con otros aciertos para convertirse en la triste norma en un panorama de sequía compositiva y editorial. Hasta hace 3 años la cosa era más o menos decepcionante, hoy es verdaderamente preocupante.
¿Será él consciente de este bajón? O piensa que sigue siendo genial en todo lo que hace y no ve motivos para preocuparse o es plenamente consciente de que ha bajado mucho el listón y le trae sin cuidado. No sería mayor problema si no hubiera predicado a los 4 vientos que jamás dejaría de componer y que podría publicar discos geniales durante 40 años más y bla bla bla. Mucho ruido y pocas nueces...
Todo lo que no sea alabar a Prince no son tonterías, por supuesto, lo que no impide tampoco que muchas críticas negativas, probablemente las más viscerales, más propias de parejas despechadas aún enganchadas a su amante, contengan tonterías a montones.
"There ain't no fury like a woman scorned" (Fury. 3121. Prince)
Cita de: Davidubida en 05 Noviembre 2012, 10:50:25
Todo lo que no sea alabar a Prince no son tonterías, por supuesto, lo que no impide tampoco que muchas críticas negativas, probablemente las más viscerales, más propias de parejas despechadas aún enganchadas a su amante, contengan tonterías a montones.
"There ain't no fury like a woman scorned" (Fury. 3121. Prince)
Supongo que se puede debatir de Prince en un foro de Prince, no??? Gracias por dejarnos hablar con respeto y sin insultar a nadie.
Cita de: oceanistheultimatesolutio en 05 Noviembre 2012, 09:55:53
Completamente de acuerdo. Me alegro de que por fin podamos hablar del presente de Prince sin tener que acallar o relativizar cualquier atisbo de crítica bajo el ya manido "es uno de los mayores genios musicales". Nada de lo que haga a partir de hoy va a cambiar o a hacer desaparecer el "Sign´O´The Times", "Purple Rain", "Lovesexy", "Parade", "1999" y tantas otras obras maestras. Pero eso no quiere decir que está más allá de cualquier crítica. Es más, si tenemos en mente todas esas joyas musicales cuando nos ponemos a analizar el presente de Prince todo se torna incluso más inexplicable y bochornoso si cabe.
Si todo lo que no sea alabar la genialidad de Prince haga lo que haga es decir tonterías o blasfemar, apaga y vámonos. No veo a nadie diciendo que Ronaldinho o Ronaldo son grandes jugadores de fútbol. Nadie duda de que fueron 2 de los más grandes jugadores de fútbol, pero la etapa final de sus carreras es y ha sido bochornosa, y tan normal es reconocer lo uno como lo otro.
Prince en los últimos 15 años ha dado conciertos al más alto nivel, ha grabado y publicado discos muy irregulares y alejados de su creatividad original que oscilan entre dignos, aceptables y muy cuestionables. Es sin embargo en los últimos 3 años donde está cruzando todas las líneas rojas y demostrando signos preocupantes de decadencia y falta de rumbo en todos los aspectos (menos en el amatorio, parece). Temas como Purple&Gold han dejado de ser pinchazos ocasionales fruto de un exceso de producción que se compensaba con otros aciertos para convertirse en la triste norma en un panorama de sequía compositiva y editorial. Hasta hace 3 años la cosa era más o menos decepcionante, hoy es verdaderamente preocupante.
¿Será él consciente de este bajón? O piensa que sigue siendo genial en todo lo que hace y no ve motivos para preocuparse o es plenamente consciente de que ha bajado mucho el listón y le trae sin cuidado. No sería mayor problema si no hubiera predicado a los 4 vientos que jamás dejaría de componer y que podría publicar discos geniales durante 40 años más y bla bla bla. Mucho ruido y pocas nueces...
Es cierto lo que dices y además lo haces sin faltar el respeto a nadie......parece que se tenga miedo a decir las cosas como son por no sacar las actuales carencias de Prince. Pero Davidubida parece no lo ve así y es respetable, pero espero nos deje a los demás debatir si así lo creemos oportuno.
El ejemplo de Ronaldinho es genial (soy algo futbolero ; ) ) y es que a los 27!!!! años era el mejor del mundo e inexplicablemente se le acabaron las ganas de serlo, de cuidarse, de renovarse y ponerse objetivos más grandes (como si hace messi). Eso es imperdonable en una persona con su talento. Ojo y digo imperdonable si lo que se quiere y dices (como es el caso de Prince) es ser el mejor en tu arte.....como persona me da igual si el valorase mas tumbarse a la bartola y no hacer nada porque es su vida, hablo solo en el plano artístico, jamás obligaría a alguien por tener talento a sacrificar su vida por darnos lo mejor.
Pero al menos que se aclare.....porque estos últimos trabajos no son dignos de él......es como ver a ronaldinho como uno más años y años, da algo de pena, de verdad y con dolor lo digo.
Cita de: Davidubida en 05 Noviembre 2012, 10:50:25
Todo lo que no sea alabar a Prince no son tonterías, por supuesto, lo que no impide tampoco que muchas críticas negativas, probablemente las más viscerales, más propias de parejas despechadas aún enganchadas a su amante, contengan tonterías a montones.
"There ain't no fury like a woman scorned" (Fury. 3121. Prince)
Qué manía con calificar opiniones de otros usuarios como "tonterías"... Ya está bien, ¿no? Desde luego que no comparto muchas de las opiniones que aquí se vierten, o no comparto los argumentos, pero en ningún momento se me ocurriría menospreciar la opinión de otro usuario calificándola de "tontería", y menos aún sin citar directamente a qué opinión nos referimos. Es otra forma más (y no muy elegante) de relativizar las legítimas críticas a Prince (que se gana a pulso con cada single que saca).
Cuando no estoy de acuerdo con opiniones que leo en este foro doy mi opinión al respecto y trato de argumentarla, punto. No tengo que entrar en calificar las opiniones de otros/as. En cuanto a sembrar la duda sobre la objetividad de las críticas hacia Prince asemejándolas a las de una pareja despechada... No sé si os dais cuenta que ese símil viaja en dos direcciones, pues no sé qué es más irracional, si las críticas mordientes de un fan decepcionado por los mediocres resultados musicales del artista al que admira o la ceguera de un fan que es incapaz de ver y aceptar el mediocre estado de forma musical del artista al que admira y lo defiende a capa y espada ajeno a cualquier argumentación racional.
Sea como sea, por favor, intentemos exponer nuestra opinión sin descalificar o insultar a quienes opinan de manera distinta.
Si Prince hubiera publicado en los últimos 5 años algo con una calidad medianamente digna no estaríamos teniendo estos debates y todos estaríamos expectantes ante su próximo paso. Todos los insultos y relativizaciones no van a cambiar ese hecho... Evidentemente es una opción personal en función de la educación de cada uno.
Un saludo.
Cita de: oceanistheultimatesolutio en 05 Noviembre 2012, 13:50:02
pues no sé qué es más irracional, si las críticas mordientes de un fan decepcionado por los mediocres resultados musicales del artista al que admira o la ceguera de un fan que es incapaz de ver y aceptar el mediocre estado de forma musical del artista al que admira y lo defiende a capa y espada ajeno a cualquier argumentación racional.
Sea como sea, por favor, intentemos exponer nuestra opinión sin descalificar o insultar a quienes opinan de manera distinta.
Pués no sé yo muy bien si ésta es una forma de respetar a quienes opinan de manera distinta sin descalificar. Porque por lo visto, o piensas que Prince últimamente sólo ha hecho cosas mediocres, o estás ciego, a parte de que por lo visto las únicas argumentaciones racionales son de los que piensan que sólo hace cosas mediocres.
Cita de: intelinside en 05 Noviembre 2012, 11:53:40
Cita de: Davidubida en 05 Noviembre 2012, 10:50:25
Todo lo que no sea alabar a Prince no son tonterías, por supuesto, lo que no impide tampoco que muchas críticas negativas, probablemente las más viscerales, más propias de parejas despechadas aún enganchadas a su amante, contengan tonterías a montones.
"There ain't no fury like a woman scorned" (Fury. 3121. Prince)
Supongo que se puede debatir de Prince en un foro de Prince, no??? Gracias por dejarnos hablar con respeto y sin insultar a nadie.
Yo acojo las críticas hacia Prince con los brazos abiertos; las buenas y las malas. Yo mismo lo crítico, posiviva y negativamente: tanto cuando parecía ser considerado un genio, como cuando se le considera poco más que un farsante del arte musical. Todo en su justa media, y "al césar lo que es del césar". Pero me da cierto apuro comprobar que muchas veces se habla mal exclusivamente desde las tripas con una seguridad pasmosa sin un mínimo de argumentación razonable. No digo en absoluto que sea tu caso; de hecho, no me parece hasta el momento que lo sea, de modo que me sorprende que te sientas aludido. En este foro sólo he utilizado en una ocasión el calificativo "tontería" y quien haya seguido el hilo sabrá la razón sin mayores explicaciones. De todos modos me comprometo a no herir en adelante ninguna sensibilidad con palabras parecidas aunque, en ocasiones, la verdad que cuesta cuando se generan determinadas situaciones o cuando el que te lee se toma las cosas de forma exageradamente aprensiva. Espero que sean las que menos como hasta ahora. Hasta donde alcanzo a conocerlo, el Poblado de Prince siempre se ha caracterizado por tener participantes que opinan libremente de forma razonable, equilibrada, con argumentos y desde el respeto por los gustos de todos; no desearía que el foro degenerara en comentarios efectistas y ruidosos que incomoden a los que disfrutan con los últimos trabajos de Prince, que los hay, y muchos, y disuadirles de su valiosa aportación. No voy a ser yo quien les diga que lo que les gusta no tiene razón de que les guste con argumentos como que deberían degustar las obras maestras de la música, si tienen gusto musical, si aman el arte verdadero, si saben reconocer la genialidad con mayúsculas ...
A los que disfrutan con "Rock and Roll affair", "Lolita", "Everybody loves me", trabajos de protegidas del artista ..., que no os intimiden las palabras que a veces se escuchan por aquí, y las mías propias en ciertas ocasiones. Si existís, creo que sí, y queréis, no dudeís lo más mínimo en haceros sentir por sitios como este. Corto.
Cita de: oceanistheultimatesolutio en 05 Noviembre 2012, 13:50:02
Cita de: Davidubida en 05 Noviembre 2012, 10:50:25
pues no sé qué es más irracional, si las críticas mordientes de un fan decepcionado por los mediocres resultados musicales del artista al que admira o la ceguera de un fan que es incapaz de ver y aceptar el mediocre estado de forma musical del artista al que admira y lo defiende a capa y espada ajeno a cualquier argumentación racional.
Las dos posturas pueden resultar irracionales. La diferencia radica en que el primero está atormentado y el segundo disfruta incluso de lo que otro entiende como lamentable. Y por supuesto, sus respectivos entornos también se ven afectados en uno y otro sentido. Ante un clima excesivamente negativo y un clima excesivamente positivo apuesto por el segundo sin duda. No quiero úlceras de estómago, menos aún por cosas que no tienen la mayor trascendencia.
Por otro lado, las críticas mordientes no sólo pueden venir de los decepcionados, al igual que las críticas irracionales no sólo pueden venir de los incondicionales.
Cita de: insatiable en 05 Noviembre 2012, 14:13:31
Cita de: oceanistheultimatesolutio en 05 Noviembre 2012, 13:50:02
pues no sé qué es más irracional, si las críticas mordientes de un fan decepcionado por los mediocres resultados musicales del artista al que admira o la ceguera de un fan que es incapaz de ver y aceptar el mediocre estado de forma musical del artista al que admira y lo defiende a capa y espada ajeno a cualquier argumentación racional.
Sea como sea, por favor, intentemos exponer nuestra opinión sin descalificar o insultar a quienes opinan de manera distinta.
Pués no sé yo muy bien si ésta es una forma de respetar a quienes opinan de manera distinta sin descalificar. Porque por lo visto, o piensas que Prince últimamente sólo ha hecho cosas mediocres, o estás ciego, a parte de que por lo visto las únicas argumentaciones racionales son de los que piensan que sólo hace cosas mediocres.
Insatiable, esa comparación continuaba el símil elegido por Davidubida, y precisamente pretendía demostrar que por esa senda nos instalamos en un terreno irracional (en ambos sentidos) donde actuamos más como hinchas de fútbol que como espectadores con criterio y opiniones matizadas. Si te has sentido ofendida te pido disculpas y ya te digo que tan sólo pretendía continuar el símil para demostrar lo poco práctico que me parecía, no ofender a nadie.
Davidubida, personalmente no creo que hablar con sentido crítico de la obra de un artista (con argumentos y educación) cree un clima negativo ni mucho menos úlcera de estómago. Al revés, creo que da pie a un conocimiento más profundo de los puntos fuertes y los débiles de un artista y de los porqués nos fascina o nos fascinaba, lo cual se traduce (según mi opinión) en una experiencia más rica a la hora de disfrutar de los aciertos de ese artista. El intercambio de opiniones siempre enriquece la recepción y la valoración de la obra de un artista, qué triste sería todo si todos opinásemos igual y sólo pudiéramos hablar de lo que nos satisface plenamente.
En fin, pensaba que era necesario abrir un debate acerca del estado de forma de Prince que a mí, personalmente, me parece preocupante. En muchos sentidos ha sido un debate interesante, me preguntaba cuál sería la opinión de otros fans de Prince al respecto. Hoy conozco más opiniones al respecto, lo cual creo que es el objetivo de todo debate, por tanto me doy por satisfecho. Sin embargo en los últimos días el tono ha ido degenerando y se ha desviado el tema por personalizaciones varias, incluido insultos y faltas de respeto (no por tu parte).
Evidentemente hasta que Prince no mueva ficha no sabremos si lo que estamos viviendo es un bache temporal o se confirma esta sequía (o merma) creativa, o si a unos les importa, a otros no y a otros ni lo uno ni lo otro. Así que expuestos están los argumentos de cada uno/a y confiemos en que Prince aparezca próximamente con un nuevo trabajo que nos haga disfrutar como antaño a la mayoría de sus fans en mayor o menor medida, que es por lo que realmente estamos aquí.
Un cordial saludo y me despido hasta próximos movimientos del Artista. Ha sido un placer debatir con vosotros/as.
Cita de: oceanistheultimatesolutio en 05 Noviembre 2012, 15:15:12
Insatiable, esa comparación continuaba el símil elegido por Davidubida, y precisamente pretendía demostrar que por esa senda nos instalamos en un terreno irracional (en ambos sentidos) donde actuamos más como hinchas de fútbol que como espectadores con criterio y opiniones matizadas. Si te has sentido ofendida te pido disculpas y ya te digo que tan sólo pretendía continuar el símil para demostrar lo poco práctico que me parecía, no ofender a nadie.
Pués entonces disculpa tú, pero ya no sé cómo interpretar lo que se dice por aquí, como ya me han dicho desde que no tengo criterio musical hasta que soy ridícula...; y ésto me recuerda a que cuando yo decía que me parecía ridículo seguirle la pista a un artista del que se piensa más o menos que está acabado, no me refería a tí, lo digo porque por ahí has puesto algo referente al tema, simplemente estaba contestando a alguien en el mismo tono que se había dirigido a mí.
Cita de: Davidubida en 05 Noviembre 2012, 14:31:45Yo acojo las críticas hacia Prince con los brazos abiertos; las buenas y las malas. Yo mismo lo crítico, posiviva y negativamente: tanto cuando parecía ser considerado un genio, como cuando se le considera poco más que un farsante del arte musical. Todo en su justa media, y "al césar lo que es del césar". Pero me da cierto apuro comprobar que muchas veces se habla mal exclusivamente desde las tripas con una seguridad pasmosa sin un mínimo de argumentación razonable. No digo en absoluto que sea tu caso; de hecho, no me parece hasta el momento que lo sea, de modo que me sorprende que te sientas aludido. En este foro sólo he utilizado en una ocasión el calificativo "tontería" y quien haya seguido el hilo sabrá la razón sin mayores explicaciones. De todos modos me comprometo a no herir en adelante ninguna sensibilidad con palabras parecidas aunque, en ocasiones, la verdad que cuesta cuando se generan determinadas situaciones o cuando el que te lee se toma las cosas de forma exageradamente aprensiva. Espero que sean las que menos como hasta ahora. Hasta donde alcanzo a conocerlo, el Poblado de Prince siempre se ha caracterizado por tener participantes que opinan libremente de forma razonable, equilibrada, con argumentos y desde el respeto por los gustos de todos; no desearía que el foro degenerara en comentarios efectistas y ruidosos que incomoden a los que disfrutan con los últimos trabajos de Prince, que los hay, y muchos, y disuadirles de su valiosa aportación. No voy a ser yo quien les diga que lo que les gusta no tiene razón de que les guste con argumentos como que deberían degustar las obras maestras de la música, si tienen gusto musical, si aman el arte verdadero, si saben reconocer la genialidad con mayúsculas ...
A los que disfrutan con "Rock and Roll affair", "Lolita", "Everybody loves me", trabajos de protegidas del artista ..., que no os intimiden las palabras que a veces se escuchan por aquí, y las mías propias en ciertas ocasiones. Si existís, creo que sí, y queréis, no dudeís lo más mínimo en haceros sentir por sitios como este. Corto.
Pués agradezco mucho estas palabras porque a veces da la sensación de que para opinar en este foro hay que ser una entendida en música, no una conocedora de la música, sino saber de ella, que no es lo mismo aunque lo parezca.
Hola,...esta disponible ya el nuevo cd de Andy Allo??, alguien lo sabe,gracias
Cita de: Joe Fantastic en 05 Noviembre 2012, 21:00:59
Hola,...esta disponible ya el nuevo cd de Andy Allo??, alguien lo sabe,gracias
Creo que hasta el 20 de noviembre, nada.
Ronaldinho la está rompiendo en el Mineiro eh
todo lo dicho por Ocean queda invalidado (?)
Cita de: PatricioRey en 06 Noviembre 2012, 00:59:25
Ronaldinho la está rompiendo en el Mineiro eh
todo lo dicho por Ocean queda invalidado (?)
:o :-X
PatricioRey lo dicho por ocean es un mierdon
solamente la parte en la que se mete con el Gran Rony
Yo no me meto con el Gran Rony ;D, es él el que se lo mete todo... :2thumbsup:
yo después de ganar el mundial con mi país y todo con el Barsa haría lo mismo que él ;D
este debe ser el post mas offtopiqueado de la historia ;D ;D ;D
Aquí el video completo de People Peaser de Andy Allo:
http://m.youtube.com/#/watch?feature=youtu.be&v=3FhxVietXo8&desktop_uri=%2Fwatch%3Fv%3D3FhxVietXo8%26feature%3Dyoutu.be&gl=ES
http://revivalist.okayplayer.com/
Muy bueno :afro:
Pues yo me aburrí antes de llegar al fin de la canción,nada nuevo que aportar.
Está bien, sólo sentí a Andy con poco liderazgo, como si otra persona controlase el cotarro y ella estuviese ahí como extra.
El mensaje de la canción me gusta, y me gusta oír eso de Prince, que durante años fue un 'People pleaser'. Tras dos años sin publicar disco, parece una explicación: 'Now I just wanna take my time'...
Pero es ke canta? si dice 4 frases y lo demás son instrumentos de viento
sin los instrumentos de viento es UN MIERDON de canción
A mí me ha gustado. :yes:
Cita de: cesary en 09 Noviembre 2012, 10:54:50
Pues yo me aburrí antes de llegar al fin de la canción,nada nuevo que aportar.
Totalmente de acuerdo, mas de lo mismo....ya aburre !!
ojo que el tema es compuesto por AA eh, no por P
A mi no me ha aburrido en absoluto y me encanta como se ha gestionado el tema con sus instrumentos de viento,Ida en ese rompedor comienzo con el bajo y que no muchos lo consiguen con una simple nota y Prince como director del cotarro le doy un 10. En general me encanta.
la canción no está mal, no es un temazo que pase a la historia de la música, pero dentro del estilo de música está bastante bien y coincido en que si fuera un tema de prince estaría desde luego por encima del último
eso sí, al ver los gestos de andy, no sé, tenía la sensación de que prince le ha dicho hasta los gestos que tiene que hacer
En honor a la verdad, la canción suena muy bien y es muy divertida. Los vientos suenan calentitos calentitos, aunque puestos a comparar me gustan más cuando suenan mas viciosos como en Sexy M.F.
Bassida sale poco, pero cuando lo hace su presencia te hechiza. Esta pletórica la moza.
A Maceo Parker se le escucha solear pero no se le ve.
John Blackwell no es buen actor, se le ve forzado en sus gestos frente a la camara pero tiene un punto cómico.
Y efectivamente, Andy Allo se mueve y gesticula como Prince le debe haber dicho.
nade dijo lo BUENA que está la Allo
Cita de: Registro en 10 Noviembre 2012, 10:05:27
Estara muy buena pero no da morbo. Es guapa pero me quedo antes con "Diamond & Pearl" o "The Twins".
Cita de: PatricioRey en 10 Noviembre 2012, 00:02:04
nade dijo lo BUENA que está la Allo
Si en algo ha sido constante en su carrera es el rodearse de chicas de buen ver (con excepciones como Brian).
Cita de: Registro en 10 Noviembre 2012, 10:05:27
Estara muy buena pero no me da morbo. Es guapa pero me quedo antes con "Diamond & Pearl" o "The Twins".
Te dejas a Sheila E., la auténtica diosa de su carrera.
Allo esta buena PatricioRey? si parece un palo fregona
Como atrezzista he de decir que me pone de los nervios el cable que se ve en el suelo, a la izquierda cada dos por tres. Grrrrr... Y no vale decir que está puesto queriendo, queda de pena
holy primero querés un poster mio y ahora esto, ya no sé que pensar (?)
Cita de: Registro en 10 Noviembre 2012, 10:19:11
Pues Bria tenia un morbazo... Y a Sheila E. sera tambien muy guapa pero no tiene cara de "viciosilla" al contrario que cat.
Bria(n) será muy guap@ pero da toda la impresión que al desnudarse te vas a llevar una sorpresa.
Cita de: eldoctorjota en 11 Noviembre 2012, 11:25:09
Cita de: Registro en 10 Noviembre 2012, 10:19:11
Pues Bria tenia un morbazo... Y a Sheila E. sera tambien muy guapa pero no tiene cara de "viciosilla" al contrario que cat.
Bria(n) será muy guap@ pero da toda la impresión que al desnudarse te vas a llevar una sorpresa.
Nunca imagine eso de Bria no se con que ojo o a que ojo la miraras.
de cuerpo bria quizá sea la mujer más atractiva con la que ha estado prince, pero es verdad que de cara no es que sea muy guapa y tiene un cierto aire masculino.
Andy es mucho más dulce, eso está claro.
Aunque el detalle relevante de la vida sentimental de Prince es que casi diría que menos cuando estuvo con Kim Basinger que él tenía 31 años y ella tenía 36, todas sus novias siempre han estado de 25 para abajo, haya tenido Prince la edad que haya tenido. Lo cual demuestra que Prince no cree que la arruga sea bella y que además da la sensación de que le molan chicas en edad de ser un poquito más manipuladas.
Sin saber nada acerca de su vida amorosa, a veces tengo la sensación de que le gusta rodearse de chicas guapas aunque no tenga más allá de una amistad con ellas para acrecentar su leyenda de conquistador insaciable o simplemente los medios le atribuyen novias cada vez que se acerca a una mujer y el tan orgulloso, cuanto más joven mejor. No digo que no resulte interesante, pero ya ronda una edad en la que corre el riesgo de figurar como " viejo verde" y ellas como "advenedizas interesadas". Además, ser un mujeriego y militar activamente como testigo de Jehová no lo encuentro muy compatible.
Por ejemplo, Andy Allo ha declarado en más de una ocasión que Prince y ella no son novios, ¿la creemos o no?
Cita de: eldoctorjota en 11 Noviembre 2012, 11:25:09
Cita de: Registro en 10 Noviembre 2012, 10:19:11
Pues Bria tenia un morbazo... Y a Sheila E. sera tambien muy guapa pero no tiene cara de "viciosilla" al contrario que cat.
Bria(n) será muy guap@ pero da toda la impresión que al desnudarse te vas a llevar una sorpresa.
Yo me arriesgaría a esa sorpresa. ¡Menuda jaca! Si ha habido alguna vez sorpresa estoy convencido de que ya no, y yo no me enteraría jamás, a no ser que la chica en vivo cambie mucho a las fotografías .
Cita de: eldoctorjota en 11 Noviembre 2012, 11:25:09
Cita de: Registro en 10 Noviembre 2012, 10:19:11
Pues Bria tenia un morbazo... Y a Sheila E. sera tambien muy guapa pero no tiene cara de "viciosilla" al contrario que cat.
Bria(n) será muy guap@ pero da toda la impresión que al desnudarse te vas a llevar una sorpresa.
si el doctor lo dice es porque sabe del asunto
Para morbo ninguna como Marva King en su epoca
eres tu,PatricioRey?
No hay que taparle nada de nada. La foto, aun entrada en años, hace honor a lo que comento.... ;D ;D ;D
Mejor.........ni me lo imagino
Ya tengo el cd superconductor y la verdad me ha agradado, estoy en la escucha ahora mismo. saludos
Cita de: box en 20 Noviembre 2012, 20:57:02
Ya tengo el cd superconductor y la verdad me ha agradado, estoy en la escucha ahora mismo. saludos
Pues cuando quieras y puedas comenta tus impresiones sobre las canciones del disco. Gracias.
¿Es por descarga en mp3 o lo venden físicamente por encargo? Es que anunciaron hace tiempo que se iba a comercializar en una "edición muy especial".
De momento parece que sólo mp3 por Amazon. No lo he escuchado más que una vez, pero promete...
tatocorcu y box cuenten como son los temas de Prince
si pasan un link de descarga no me enojo ;D
Yo me lo he bajado de Amazon. Tenía un voucher, así que hasta me ha salido gratis:
http://www.amazon.co.uk/Superconductor/dp/B00A9UVR5S/
No sé tema por tema, lo tengo que escuchar más. En principio me gusta bastante. Hay unas cuantas baladas. Una de ellas, Long Gone, co escrita por Prince, es muy lenta y melancólica, sólo voz y guitarra. Tengo que escuchar la letra con más calma, pero me gusta mucho. The Calm es también una balada, me recuerda a alguna canción del disco de Bria, por lo menos los arreglos. Pero Andy canta mejor. Y la otra de Prince es Superconductor, creo, que me ha decepcionado un poco porque no es en absoluto lo que me esperaba por el fragmento que había puesto en internet hace unos meses.
Aunque oficialmente el resto de las canciones las haya escrito Andy sola me resulta difícil de creer, suenan muy principescas. En prince.org dicen que Yellow Gold se parece mucho a If I Was Your Girlfriend y hasta cierto punto es así. En la primera escucha ha sido una de mis favoritas. Y Nothing More recuerda mucho a The Love we Make. Si la cantase Prince creo que se convertiría en una favorita para muchos. If I Was King no me ha dicho mucho. Story of You & I es otra balada de voz y guitarra. Y When Stars Collide, igual que The Calm, me recuerda a All this Love por los arreglos.
Sólo lo he oído una vez, así que seguro que cuando lo haya escuchado más me da verguenza leer esto. Lo que sí creo es que tiene un sonido "maduro" que no tiene nada que ver con 20ten. Tabién es bastante consistente, y ha vuelto a la idea de "real music, real musicians", y a este disco le pega mucho ese sonido.
Por último, la voz de Andy no es para todos los gustos (a mí sí me gusta), pero si es cierto que ha escrito las seis canciones que se supone que ha escrito, creo que los que decían que no tiene talento se equivocan, pero mucho. Y si es un disco de Prince cantado por Andy... es para matarlo, porque es mejor que muchos de los que ha sacado él últimamente...
gracias por la info! espero escucharlo pronto para dar mi impresión
sobre el talento de Andy a mi no me queda dudas después de escuchar su primer disco
Está en Spotify, lo estoy sincronizando en local para poder oírlo en los cascos... :curtain:
Tras 2 escuchas (y de su primer disco que desconocía)... Pues está claro que es la "protegida" más digna que ha tenido Prince últimamente. El sonido está muy bien. No he vibrado en ningún momento ni me he encontrado con nada que me sorprendiera realmente, pero ya quisiera yo que un próximo disco de Prince tuviera ese sonido (con eso me conformo ya). Lo que falla es que todo se queda como a punto de... Los temas compuestos con Prince son los peores, lo cual confirma mi teoría de que este hombre está más perdido compositivamente que un peo en un jacuzzi. Y el resto... parece que esta chica es una coctelera musical, donde cabe un poco de Amy Winheouse, un poco (bastante) de Ani DiFranco, otra dosis de Erykah Badu, Jill Scott (sobre todo en su primer disco, antes de Prince). Y sinceramente, intentando ser objetivo, no sé si la compañía de Prince le ha beneficiado o al contrario. Pues su primer disco tiene una frescura (sin llegar a ser un gran disco) del que éste carece. Da la sensación de que están los temas que "tienen que estar": el tema "funky", la balada intimista, la balada a medio tiempo con climax trascendente, el tema pop/desenfadado, el tema bailable/single (a lo Mika, Maroon5, etc.). Todo muy calculado. Pero a todos les pasa lo que a "People Pleaser", que a pesar de un sonido que es muy de agradecer, los temas tras arranques frescos y prometedores se enredan y se diluyen sin saber muy bien hacia dónde van. Precisamente ahí es donde esperaba que Prince brillaría, ya que es un especialista (era) en esos desarrollos largos, pero o no aparece o ya ni para eso está el hombre. Al final la sensación es como que todo queda "blandito", comercial (en el mal sentido) y difuso... Sin embargo hay algunos pasajes sonoros que te retrotraen al mejor Prince de "1999", "Lovesexy", etc. Lástima que no consigan desplegarse sobre buenas composiciones. Tampoco son malas, pero...
Definitivamente se deja escuchar de forma más orgánica y con menos sobresaltos que los últimos de Prince, lo cual es de agradecer y no hace sino acrecentar mi preocupación con el estado de forma de Prince.
Pero desde luego ya hemos ganado algo si Prince comparte estudio (y no sé si algo más) con Andy Allo en vez de con paquetes como Bria Valente o Tamar... No mucho, pero algo. Para ser justos, creo que esta chica se la jugará de verdad en el 3er disco (si llega), porque de momento no termina de eclosionar, aunque apunta maneras. En fin, Prince, a ver si grabas en tus discos algo que no suene a móvil con politonos, si no lo haces ya es porque no quieres, porque lo tienes delante de las narices...
Tras una escucha rápida y ligera, creo que Andy, al margen de lo que se dice por diferentes entrevistas que circulan por ahí, muy poquito ha compuesto en este disco, y por supuesto nada de arreglos. Sólo en los temas de raíz más folckie ha podido intervenir, pero de manera bastante subsidiaria y sólo en las partes más desnudas porque cuando se teje algo un poquito más sofisticado Prince es el culpable, y se nota.
llevo un par de escuchas gracias al amigo Box ;D y me gusta bastante!
mis favoritas por ahora Yellow Gold, Nothing More (alias The Love We Make part 2) y When Stars Collide
creo que con este disco y el de FDeluxe tengo mi ración de "Prince" por este año ;D
Cita de: PatricioRey en 22 Noviembre 2012, 02:36:52
llevo un par de escuchas gracias al amigo Box ;D y me gusta bastante!
mis favoritas por ahora Yellow Gold, Nothing More (alias The Love We Make part 2) y When Stars Collide
creo que con este disco y el de FDeluxe tengo mi ración de "Prince" por este año ;D
Sí, coincido en que esos 3 junto a "If I was a king" (más comercial) son los mejores del disco. Especialmente prometedor me parece el arranque de "When Stars Collide". "Nothing More" es demasiado "The Love We Make" para mi gusto, y ahí se ve precisamente lo que no termina de cuajar en el disco: todo está muy controlado o premeditado, en ningún momento va más allá, como si fuera a medio gas. Sin embargo esos temas son temas muy dignos que ya quisiera yo que escribiera Prince actualmente (¡¡¡y que los grabara con ese sonido!!!).
Buenas,
Como ya había comentado, sabía que este album iba a salir a la luz algún día (no como el de Tamar) ya que Andy ya había editado un primer gran album como es Unfresh. Después de alguna escucha de Superconductor lo veo como un sucesor menos fresco y como se ha dicho aquí demasiado programado, pero más funky sin duda. Muy en la línea de los últimos trabajos de Prince. Por lo tanto me he encontrado con lo que me esperaba encontrar. Pero sin embargo da gusto escuchar albums con cierta calidad como este en el panorama actual.
Ahora que también se edita "girl on fire" de Alicia Keys me viene muy bien para comparar los trabajos y ver donde se posiciona Andy Allo ahora mismo en mi universo musical en su genero.
Muy buen disco. :2thumbsup:
Cita de: emale en 22 Noviembre 2012, 10:59:44
Buenas,
Como ya había comentado, sabía que este album iba a salir a la luz algún día (no como el de Tamar) ya que Andy ya había editado un primer gran album como es Unfresh. Después de alguna escucha de Superconductor lo veo como un sucesor menos fresco y como se ha dicho aquí demasiado programado, pero más funky sin duda. Muy en la línea de los últimos trabajos de Prince. Por lo tanto me he encontrado con lo que me esperaba encontrar. Pero sin embargo da gusto escuchar albums con cierta calidad como este en el panorama actual.
Ahora que también se edita "girl on fire" de Alicia Keys me viene muy bien para comparar los trabajos y ver donde se posiciona Andy Allo ahora mismo en mi universo musical en su genero.
Acabo de oír el single "Girl on Fire" de Alicia Keys (en sus dos versiones: la comercial y la ultracomercial), y la verdad, no sé si soy yo pero todo me suena igual y clónico. A esas alturas del mainstream los productos son clónicos: voz de diva al uso (Beyoncé) ultraintensa desde el primer compás, percusión marca de la casa (Jay-Z, Kanye West, Beyoncé), y como no, no puede faltar la versión "urban" con rapeo incluido... Me aburre soberanamente. En mi humilde opinión, el mejor lanzamiento del año en ese espectro es el discazo de Esperanza Spalding. Hay que irse a ella o a Erykah Badu para encontrar sonidos realmente personales y que evolucionen de forma orgánica disco tras disco, no al dictado de los ingredientes que hayan copado el mercado en el último semestre.
Ahora bien, le auguro un gran éxito comercial al disco nuevo de Alicia Keys, pues lo ha clavado si era lo que quería. Creo que un mundo en el que Lovesexy o Purple Rain eran lo que copaba el mercado musical era un mundo mucho mejor que éste tan previsible y poco excitante. O a lo mejor lo de Prince fue una excepción...
Por cierto, Norah Jones me parece también que tiene un carrerón muchísimo más interesante y lleno de matices que Alicia Keys... De todos modos, habrá que oír el disco completo, aunque el single es toda una declaración de principios de por dónde van los tiros. Sea como sea, Andy Allo aún cae muy lejos de todas estas tipas (en ambas competiciones)...
Coincido con los que opinan que el disco se queda un poco "corto", como que no terminan de arrancar varias de las canciones. Aún así me parece muy bueno.
Sobre las chicas actualmente me encanta Esperanza, pero para mi la mejor es Janelle Monae. (ArchAndroid es uno de los mejores discos que escuché en mucho tiempo)
http://youtu.be/s3Aq_VfmR74
Las canciones de Superconductor me parecen muy buenas. El disco se escucha deliciosamente de principio a fin. Todos los temas contienen ingredientes de peso del sonido Prince.
Por ejemplo, la canción homónima del disco, Superconductor: bajo continuo hipnótico sobre el que se tejen líneas cool de sintetizadores varios, muy coloristas. A mi juicio, en sonido está bastante próximo a Controversy. Además, la letra tiene su erotismo, pues habla del deseo que siente la chica por tener "una buena p", digo Superconductor todas las noches. Algo semejante a cuando Apollonia reivindicaba en lencería su "Sex shooter" particular. Además, creo que en esta canción particularmente toca la batería Michael Bland, lo que ya de por sí merece que mi escucha sea más atenta. "I wanna be loved... by a Superconductor..."
PD: como detalle curioso, la canción rescata muy brevemente en los coros a Camille.
Cita de: PatricioRey en 22 Noviembre 2012, 17:33:09
Sobre las chicas actualmente me encanta Esperanza, pero para mi la mejor es Janelle Monae. (ArchAndroid es uno de los mejores discos que escuché en mucho tiempo)
¡Sí, a mí también me encanta Janelle Monae! :thumbsup:
El disco ya no está en Spotify!
Cita de: oceanistheultimatesolutio en 22 Noviembre 2012, 14:23:22
Cita de: emale en 22 Noviembre 2012, 10:59:44
Buenas,
Como ya había comentado, sabía que este album iba a salir a la luz algún día (no como el de Tamar) ya que Andy ya había editado un primer gran album como es Unfresh. Después de alguna escucha de Superconductor lo veo como un sucesor menos fresco y como se ha dicho aquí demasiado programado, pero más funky sin duda. Muy en la línea de los últimos trabajos de Prince. Por lo tanto me he encontrado con lo que me esperaba encontrar. Pero sin embargo da gusto escuchar albums con cierta calidad como este en el panorama actual.
Ahora que también se edita "girl on fire" de Alicia Keys me viene muy bien para comparar los trabajos y ver donde se posiciona Andy Allo ahora mismo en mi universo musical en su genero.
Acabo de oír el single "Girl on Fire" de Alicia Keys (en sus dos versiones: la comercial y la ultracomercial), y la verdad, no sé si soy yo pero todo me suena igual y clónico. A esas alturas del mainstream los productos son clónicos: voz de diva al uso (Beyoncé) ultraintensa desde el primer compás, percusión marca de la casa (Jay-Z, Kanye West, Beyoncé), y como no, no puede faltar la versión "urban" con rapeo incluido... Me aburre soberanamente. En mi humilde opinión, el mejor lanzamiento del año en ese espectro es el discazo de Esperanza Spalding. Hay que irse a ella o a Erykah Badu para encontrar sonidos realmente personales y que evolucionen de forma orgánica disco tras disco, no al dictado de los ingredientes que hayan copado el mercado en el último semestre.
Ahora bien, le auguro un gran éxito comercial al disco nuevo de Alicia Keys, pues lo ha clavado si era lo que quería. Creo que un mundo en el que Lovesexy o Purple Rain eran lo que copaba el mercado musical era un mundo mucho mejor que éste tan previsible y poco excitante. O a lo mejor lo de Prince fue una excepción...
Por cierto, Norah Jones me parece también que tiene un carrerón muchísimo más interesante y lleno de matices que Alicia Keys... De todos modos, habrá que oír el disco completo, aunque el single es toda una declaración de principios de por dónde van los tiros. Sea como sea, Andy Allo aún cae muy lejos de todas estas tipas (en ambas competiciones)...
El álbum de Alicia Keys a falta de algunas escuchas más tiene unas perlas muy dignas. Quizá es un álbum inconexo pero hay calidad como el dueto con Maxwell.
A mi el trabajo de Spalding me parece interesante pero me aburre y su voz no me agrada demasiado.
Con respecto al de Allo después de muchas escuchas me sigue pareciendo un gran trabajo, muy balanceado, con melodías muy pegadizas y bien producido. No se si ella tendrá mucho margen de crecimiento después de sus dos trabajos.
Uploading...
^^ Gracias Nuria
Uploading... ondeeee?
Cita de: Registro en 30 Noviembre 2012, 00:47:09
T'has quedao sin dijjjjco, chavalin...Cita de: holyriver en 29 Noviembre 2012, 23:02:02
Uploading... ondeeee?
T'has quedao sin dijjjjco, chavalin...
Un mierdon pa ti XD
Antes de que se estrenara, recelaba de la calidad del disco, pero honestamente sus canciones suenan francamente muy bien. Buenas composiciones, buenos arreglos, ... Conjuga frescura y calidad de manera muy satisfactoria, lo que permite una escucha muy agradable de principio a fin, y si se desea repetir.
http://wtrns.fr/WMfds6Dr5rJMKrM
sin errores
Nuria1999 muchas gracias ;)
Vaya.........ke aburrido estarás ke tan pendiente estas de mi gilipollas por no decir....... XD
Cita de: Registro en 02 Diciembre 2012, 13:36:40
Un mierdon para ti... XD
asi se habla si señor ya era hora
Gracias Nuria1999, muy amable
thanx Nuria1999!
muchas gracias Nuria ;)
Para quien le pueda interesar el formato físico del album parece que finalmente se comercializa vía Amazon:
http://www.amazon.com/SUPERCONDUCTOR-Digital-Booklet-Andy-Allo/dp/B00A1DXQYI/ref=?ie=UTF8&m=A1T0CTIRB7ZA99
Cita de: Davidubida en 04 Diciembre 2012, 20:01:01
Para quien le pueda interesar el formato físico del album parece que finalmente se comercializa vía Amazon:
http://www.amazon.com/SUPERCONDUCTOR-Digital-Booklet-Andy-Allo/dp/B00A1DXQYI/ref=?ie=UTF8&m=A1T0CTIRB7ZA99
Pués, muchas gracias.
Aunque no esperaba gran cosa de este disco, puedo decir que me ha sorprendido gratamente. Los tres primeros temas me parecen lo mejor de él, "Superconductor" es la típica canción que con sólo escucharla te levanta el ánimo, no te puedes resistir a ese ritmo. "People Pleaser" también me parece un buen tema y la balada acústica "Long Gone" es una delicia. También destacaría "If I Was a King" y la que cierra el disco, "When Stars Collide" que me transmite mucho encanto. El resto me parecen bastante aceptables, aunque, al menos de momento ( con posteriores escuchas, quizá cambie de opinión), no me transmiten lo mismo que las otras. Lo más flojo para mí, "The Calm".
En definitiva, me parece un disco más que aceptable.
Sí, lo reconozco, ha mí también me ha sorprendido el disco pese a mi actitud escéptica inicial. Profundizando en el disco descubres que las canciones se disfrutan bastante. A mí, en "The Calm" me gusta como la línea de bajo toma buen protagonismo es algunas partes de la canción, y en su estribillo, no sé exactamente la razón, me lleva a canturrear la canción "Crucial" de Prince; "If I was the King" es una fiesta, recuerda a "Could you be loved" de Bob Marley, con unos arreglos de vientos muy buenos en su parte final; "When stars Collide" tiene un extraño encanto sí; "Story of you and I" podría estar en el albúm acústico de "The Truth" perfectamente; "Nothing More" parace una revisión de "The love we make" con diferente letra y melódía de voz. En definitiva, que el disco se deja escuchar pero que muy bien, además se me hace algo corto.
Según voy escuchando el disco, cada vez me suena más a Prince. Superconductor es Prince totalmente ( al menos para mí), me suena a la época de "Controversy" o "1999", y el final de la canción que al principio se me hacía un tanto largo, ahora en cambio, cada vez me gusta más. Aunque sea de los temas más comerciales del disco ( sino el más), a mí es de los que más me gustan. "When Stars Collide" que también era de las que más me gustaba desde el principio, sigue siendo una de mis favoritas, y aunque se supone que no la ha compuesto Prince, desde luego suena bastante a él, ese "final" tan inmensamente largo, casi intrumental, tiene su sello, así que, o bien la producción o los arreglos, pero me parece a mí, que en algo habrá metido mano. "People Pleaser", "Long Gone", "The Calm", "Nothing More", también recuerdan bastante a él.
La verdad, estoy de acuerdo con lo que se ha dicho por ahí, dentro de sus "protegidas" es de lo mejorcito, además con diferencia. Con ésta al menos parece que se ha esmerado.
El album está muy bien, te gustara mas o menos pero no se puede negar que es un trabajo serio, no como el Elixir de Bria, eso fue un error publicarlo bajo su proteccion.
Un digkito 'easylistening'(vargaelpalabro)' bastante majete. ¿Esto cuenta como TRABAJO de PRINCE tb? Porqué a pesar de sus añejos, el nano, no para quieto, incluso en sus años de sequia, sigue dandole a su cabezota. Algo así como un pequeño oasis entre 'tontuna" y tontuna.
Hechos:
Ayer abro el buzón y me encuentro mi pedido de SUPERCONDUCTOR via Amazon. Llega la noche, los niños ya duermen y me dispongo a escuchar la propuesta: MUY BUENAS CANCIONES fruto de una BUENA COMPOSICIÓN, INSTRUMENTALIZACIÓN PRECISA fruto de unos músicos competentes, PRODUCCIÓN SOBBRIA, INTELIGENTE que sabe realzar a la cantante y esconder sus carencias fruto de un PRODUCTOR D ALTA CALIDAD que por una vez no apabulla al artista producido y sabe esconderse y mostrarse en su justa medida. Y,sobretodo, emoción en muchos pasajes, vitalidad y compromiso con la música.
El resto (impacto mediático, críticas, saberse vender o no, portadas, diseños y un largo etcétera) NO IMPORTA.
Bueno, una cosa si que importa: Una gira que pase por España!
NOTIHBG MORE