El regreso del hijo pródigo

Iniciado por Blackbean, 29 Mayo 2007, 11:59:37

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Blackbean

No hace tanto tiempo de mi mensaje número 1000... y ya he llegado al 2000. ;D

Para celebrar el 1000 maquiné el tema "Primeras experiencias Prince" (visitadlo en: https://elpobladodeprince.com/smf/index.php?topic=3385.40#bot ) y ahora se me ha ocurrido uno similar.

Quien más quien menos habrá tenido cierta época en que se haya alejado de Prince, un momento de nuestra vida en que, por una cosa u otra, hayamos perdido un poco el contacto con su música o su figura. Pretendo que en este tema hablemos de nuestro "desencuentro" con Prince y de cómo volvimos a caer en sus redes una vez más. (Por cierto, si se ha tenido más de una experiencia similar, se pueden relatar todas).


Por mi parte, se puede decir que tras los conciertos en Madrid de 1999 y al no haber nuevo disco en 2000, me dediqué más a otras cosas que a intentar saber qué era de él. Comencé a trabajar (aparte de seguir estudiando) y muchas nuevas cosas ocurrieron en mi vida que demandaban mucha atención. Además de eso, la llegada de pasta a mi cuenta corriente me permitía por fin conseguir todos esos discos que siempre había querido oír (lo del emule y el internet aún tardarían unos tres/cuatro años más en llegar a mi vida). Por lo tanto, pasaron bastantes años en los que sólo tuve noticias básicas sobre Prince (por ejemplo, la primera noticia que tuve sobre The Rainbow Children fue al verlo en la estantería de Madrid Rock, me inscribí de casualidad en el NPGMC y me llegaron a casa el One Nite Alone... y el ONA... Live! sin esperarlos, pedí el N.E.W.S. y el DVD de Las Vegas desde Menorca el verano de 2003 curioseando por internet...).
Ya en octubre de 2003 me hice asiduo de housequake.com y flipé con la cantidad de gente que había ahí metida, volví a pagar la cuota del NPGMC para descargarme los Chocolate Invasion y demás y a partir de ahí se puede decir que volví a saborear el mundo Prince, con visitas asiduas a las páginas de internet, escuchando mejor los discos que sólo había puesto un par de veces (como el TRC) y disfrutando una vez más de todo lo que salía de la cabeza de un señor bajito de Minneapolis.

Gracias a todos los pobladores por hacer de este lugar un maravilloso sitio en el que quitarse los sinsabores del día a día; si me dejáis, prometo llegar al mensaje 3000.

Abrazos. :sweetheart:

Shockadelica

#1
Felicidades por tus 2000, Blackbean.¡Has conseguido superarme! ;D

Gracias a ti por haber resucitado este foro después de tanto tema opaco. Nos has traído buen rollo, buenas ideas, inspiración y, en mi caso, una gran amistad. Toma peloteo ;D.


Y ahí va mi experiencia:

Con Emancipation dejé de interesarme por Prince. No me gustaba el camino que estaba tomando. Me había quedado flasheada con Come y Exodus y no entendía por qué le había dado por ahí.

Empecé a escuchar a otros grupos y a descubrir otros estilos, como el Britpop y el Hip Hop y a frecuentar lugares en el que Prince no interesaba nada. A pesar de todo, siempre lo mantuve como referente, y de vez en cuando me daba una escucha de mis discos favoritos, disfrutándola como siempre. Pasé unos años así, descubriendo otros ambientes, yendo a festivales más alternativos y allá por 2001, conocí a alguien que también era fan de Prince.
Retomé la discografía antigua y me compré alguna cosita suelta, aunque en esa época me volqué más en conocer a Roxy Music o Bowie.

En 2004 mi vida cambió radicalmente y mi estado de ánimo también, por lo que me recurrí a mis viejos discos de Prince para protegerme del chaparrón por el que estaba pasando. Volví a llorar con "The Beautiful Ones", empecé a sentirme muy identificada con canciones que tenía olvidadas. Prince volvió a emocionarme y me dí cuenta de que nunca me había abandonado. Empecé a trastear en Internet; recuperé fotos, letras de canciones y descubrí Ebay (qué gran peligro! ;D).

Ese mismo verano, oí por la radio que Prince venía a Sevilla. Empecé a investigar y acabé en este nuestro foro. Prince no vino a Sevilla, pero, en cierto modo, cambió mi vida, esta vez para bien :).
Oh baby, I really like your look
When U lay your eyes on me, U know I'm hooked
I'm waiting 2 feel your touch
Your body, your mind, and soul...
Is that 2 much?

Enric

Yo entre en crisis con el Batman, y a partir de ese momento mi aprecio por su musica en estudio sufrió muchos altibajos, pero nunca acabo siendo una crisis definitiva, porque mi aficion a sus nuevas obras y a sus boots son -en realidad- vasos comunicantes, y cuando el primero falla el otro se desborda y puedo disfrutar sin ningun problema de su presencia constante (unas horas a la semana) en mi reproductor.

DMSR

#3
Cita de: DMSR en 12 Agosto 2003, 19:06:16
Ha salido en otro sitio lo de las crisis que hemos atravesado en nuestra trayectoria principesca. Yo también las he tenido, y bien gordas.

La primera que recuerdo fue tras escuchar "My Name Is Prince", aunque cuando el disco llegó a mis manos se me pasó un poco. Como fue mi primer oficial en CD le daba  directamente al corte 2, y a otra cosa mariposa.

Algo más serio fue el bajón del 93, con todo el rollo de "matar a Prince", el cambio de nombre y todo aquello. Tampoco ayudó el empalago que me entró las primeras veces que escuché TMBGITW. Nuestra "relación" sobrevivió gracias a algunos aftershows, al Undertaker y a alguna otra cosilla (estoy intentando no enrollarme  ;D)

En el 97 tampoco estaba yo muy convencido de lo que andaba haciendo Prince. Sus directos no me gustaban, llegué a tener sensaciones muy negativas... hasta que fui a Marbella  ;D y todo el blanco y negro recuperó sus muchos colorines.

Y el último bache, y quizá el más serio, me duró todo el año 2000 y el 2001. Un descalabro personal sumado a música servida por internet, pertenencia a clubes, etc., me dejaron completamente fuera de juego.

Cada uno de nosotros nos acercamos al "fenómeno prince" a nuestra manera. En ocasiones discrepamos entre nosotros y, a veces, lo hacemos completamente, algo que considero enriquecedor. Algunas de las chorradas de Prince me parecen de siquiatra y otras me parecen una forma estupenda de llevar su negocio y tenernos en vilo. De un tiempo a esta parte, he aprendido a no hacer caso a sus "juegos" y me limito a disfrutar de su música. En poco más de año y medio han llegado (oficiales) TRC, ONApiano, ONAlive, Xpectation, Soundchecks de Tokio y NEWS. No encuentro -yo- ningún motivo para quejarme -yo-. Ninguno.

¿Volveré a pasar alguna crisis? Seguro que sí. DMSR.


Cita de: DMSR en 13 Agosto 2003, 18:21:56
Yo me he cabreado muchas veces por las demencias de Prince. En este Foro no me ha dado por sacar mi mala uva, pero podría suceder en el futuro. Reconozco que desde que volví a engancharme a la música de Prince a principios del año pasado no tengo ninguna queja. Quizás sea porque mi propio momento personal es (mejorable pero) bueno y lo veo todo de buen color, mientras que si miro un poco hacia atrás mi puta vida era un asco.

Y ahí es donde creo que la historia se nos escapa un poquillo de las manos y, probablemente, Prince tiene menos parte de "culpa" que la que le asignamos. A mí Prince me gusta mucho como músico y admiro hasta el extremo su capacidad como artista. Eso no quiere decir que le atribuya poderes sobrenaturales: no me lo imagino parando un rayo con la cabeza ni comiendo sin vomitar cien huevos duros. Por el mismo motivo, tampoco me lo imagino en una celda del más alto torreón maquinando cómo extorsionar, joder y cabrear a quienes le mantenemos económicamente la base de su imperio.

Nos obsesionamos con las fechas de edición, lo queremos todo para 'el día anterior'; si podemos le pirateamos (y yo como el que más, que conste) ...piratear no deja de ser chulearle EL TRABAJO a alguien, en este caso a Prince. Abro los ojos y me paro a pensar en la ingente cantidad de TRABAJO MUSICAL que ha hecho este cabronazo, y me planteo si le puede quedar tiempo material para ser el responsable DIRECTO de algunas de las "perradas" que se le atribuyen. Entiendo que una parte de la maquinaria del NPG Music Club no está funcionando como debiera, que hay errores que deberán asumir y subsanar. Pero, insisto, PERSONALIZAR en Prince TODO cuanto no nos convence de su negocio, a mí, me parece un error.

DMSR.


Enhorabuena y gracias por tus 2000 mensajes, Blackbean. Yo salí de la gran crisis de 1999-2001 cuando llegó a mis orejas el "The Rainbow Children", un disco del que no sabía nada y que un amigo me regaló por mi cumpleaños. También coincidió con una época de grandes cambios personales "a mejor", entre los que se encontraban mis primeros pasitos en internet. Eso me llevó a descubrir este rincón del ciberespacio, y en pocas semanas estaba haciendo planes con semidesconocidos para ir a Paisley Park a la que se convirtió en la 'Celebration' por excelencia. Y el resto está más o menos desparramado por los casi 3000 mensajes que llevo escritos por aquí...  :singer:



PS: Citas extraídas de aquí.
Mi novela homenaje: "TRACK AND PRINCE"

ahr

A mí me pasó como a Enric, lo dejé con el Batman. Lo que me permitió introducirme en el heavy metal, lo cual no me vino mal, no. Luego mi hermano me volvió a enganchar con el gold (el muy cabrón lo vió en directo en Japón). Ahora ando bastante alejado de Prince y su música pero seguro que volveré. De hecho, lo que me mantiene por aquí sois vosotros. Enhorabuena Blackbean, eres un pichichi de los post.  :sultan:

Jose

Felicidades Blackbean por tu hito.
Yo la verdad es que he tenido algunos altibajos, hasta que tuve internet acceso al poblado y a Emule, ya que llegué  a cansarme de lo que tenía (Todos estaban ya rayados), pero he ido comprando-bajando cosas y por así decirlo, administrandome a Prince poco a poco, para así disfrutarlo mas, pero tengo épocas.Hoy por ejemplo no he parado de escuchar las segundas partes de los VOL 1,2 y 3.

JavierArcanda

¡¡Enhorabuena, compadre!! Y a seguir sumando, y enriqueciendo el foro con tus opiniones  :yes:
______________________________________
Nothing Comes From Dreamers But Dreams
www.facebook.com/arcandamusic
www.arcanda.com
www.soundcloud.com/arcanda

cat

Enhorabuena por tus 2000 mensajes  :D , a este ritmo vas a batir el récord    ;) :thumbsup:

Yo no tengo, en este caso, mi "parábola" personal  :P, creo que no me he alejado nunca demasiado de Prince, si bien antes de aparecer en este foro era una seguidora fiel pero bastante tranquila ::), (es a partir de entonces cuando estoy algo más ida  :wacky:)

Chuck Romerales

     Yo supongo que mi mayor altibajo fué entre 1999 y 2001. Después del concierto del Aqualung me desenganché un poco debido a malas experiencias con gente diversa. Hubo un punto en el que me planteé vender mi colección (menos mal que no lo hice). Luego se me pasaron los malos rollos, descubrí el internete y este Poblado cuando aún había poca gente y no era mas que una de las muchas páginas del sitio Pobladores. Primero me hice amigo de unos cuantos, luego empecé a ir a las reuniones (aun conservo fotos de la primera a la que fuí), y así hasta ahora. ¿El futuro? I've seen the future and it will be...' ;D
Me subí a la rejaaaa

Shake!

Por motivos de trabajo, hay una época en la que me distancié un poco, podría decirse que fue desde el Hits/B-sides hasta el Rainbow. Los contínuos viajes por Europa me tenían absorbido. Aún así, seguía comprando el "disco por año" por pura nostalgia tanguera.
Cuando cambié de trabajo, me mudé a Madrid y por cuenta propia intenté conseguir algo, pero seguía un poco desorientado.
El Renacimiento fue al trasladarme a Barna. Conocí el Poblado, conocí a Tony del Paisley y gran cantidad de material que hizo reafirmarme de nuevo como seguidor a ultranza de Prince. Gracias a personas maravillosas de este Poblado y de Barna hoy he recuperado algo más que la ilusión por descubrirme cosas nunca vistas de mi ídolo, y por eso les/os doy las gracias.

;)

amebaboy

Mi crisis fue parecida un poco a la de Shockadelica, en el sentido de compartir los motivos (descubrimiento de la música y el ambiente indie, así como crisis personales). Pero mi crisis sucedió un poco más tarde. Desde el 96 al 99 simultaneaba la música de Prince con descubrimientos constantes (Britpop, Björk, Astrud, etc). De 2000 hasta finales de 2005, prácticamente desconecté y olvidé a Prince. Después fui a Corea a trabajar como profesor y me re-encontré conmigo mismo: volví a recordar y a emocionarme por todo lo que había vivido con Prince. También volví a llorar con "The beautiful ones". Creo que ahora estoy mucho más enganchado que en mi primera etapa fuerte (1991-1996); y creo que también ahora lo vivo todo más de cerca.

Feliz cumpleaños desde Corea, Pince. 

JavierArcanda

¿cómo se dice "feliz cumpleaños prince" en coreano? ;D
______________________________________
Nothing Comes From Dreamers But Dreams
www.facebook.com/arcandamusic
www.arcanda.com
www.soundcloud.com/arcanda

amebaboy

Cita de: JavierArcanda en 07 Junio 2007, 16:34:30
¿cómo se dice "feliz cumpleaños prince" en coreano? ;D

Te escribo cómo lo pronunciaría yo: "Seng il chuk a jamnida, Prince sonsengnim".

JavierArcanda

juer qué largo, pero mola :D

gracias ;)
______________________________________
Nothing Comes From Dreamers But Dreams
www.facebook.com/arcandamusic
www.arcanda.com
www.soundcloud.com/arcanda