Estados, estatutos, realidades nacionales y demás

Iniciado por victor666, 21 Abril 2006, 11:39:16

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

voyager-3

Cita de: fighterc en 09 Junio 2006, 05:01:37
Sergio, paso de tí. PRINGAO!!
La tercera falange? LA TERCERA MIERDA AL SOL. (CON LA CAMISA NUEVA)
Y NO ME BUSQUES, QUE ME ENCUENTRAS.

SI ME RESPETAS, TE RESPETARÉ. SI NO, LO LAMENTARÁS. CAPULLO!!

FIN.

.


Pues pasa de mí, rojo de mierda. Y qué haces? Amenazarme? Venga anda, no me hagas reir, so ridículo. Lamentar dice.....No sabes lo que estás diciendo piltrafilla.


Tritón, sigues sin entenderlo tío. Venga otra vez, a ver: No soy franquista, ni estoy a favor del régimen que tuvo para con España. Que me sales con los fueros? pues a ver, si te estoy diciendo que me gusta que haya solidaridad interterritorial, cual crees que es mi respuesta?.

Ah oye, no me des las gracias tío, dáselas al pueblo que también se levantó contra la II República. No fue cosa solo de militares.

Tritón


Sergio: "Cuál crees que es mi respuesta" Bueno, algo es algo. :)

A lo unico que yo iba, es que "es normal" que "se indigne" (o se haga el indignado) alguien que participe activamente, políticamente, porque lo que busca en el fondo, es sacar tajada él (no ya económica) sino tambien ideológica, social, etc, en definitiva, establecer/recuperar/modificar situaciones que le disgusten, por otras más afines.

Esto es como el cuento del sacerdote que creía en dios: "es que si digo que ya no creo, de qué voy a vivir!" Claro, cómo asegurarse el cocido a partir de ahora? Esto es lo mismo, cada cual al cocido. Os ponía el ejemplo de Navarra como ejemplo absoluto de inconstitucionalidad, etc... Qué mayor indignación, no? Pos eso... Que no os creais todo lo que os dicen.

Todavía el sabado van a salir con las víctimas del terrorismo reclamando saber la verdad real de la autoría del 11-M!!!. En fin, entre la enajenación mental y la desfachatez, este es el tipo de clase política que a mí no me deja sentirme más español. Porque yo me siento español (de buen rollo), pero quizás podría sentirme un poquito más. Y algunos no me dejan :) "Desear aprender" en la vida, del projimo, de lo desconocido, así como amar, reir, compartir, bla, bla, bla... es básico para la autorealización personal, sólo falta que el interlocutor desee descubrir y aprender también de la otra parte.

A lo que iba es que el resto no debemos indignarnos, porque para mí, una sociedad que se deja arrastrar por "sus políticos"... malo! Deberían ser los políticos quienes se anduvieran con ojo siempre, con su sociedad.

Ametlla

pues parece q de nada nos ha servido lo q nos enseñaron en la Facultad, porq fighterc, porque por lo q aki parece nos han engañado en todo lo q nos han enseñado sea en historia o en Linguistica.
No se, mas bien sera q una cosa es historia y teoria y otra el sentimiento q se siente hacia el lugar en el que vivimos, pero eso no deberia cegarnos a la realidad.

por cierto, tengo el estatuto catalan en la mano... para empezar:

"Cataluña como nacionalidad ejerce su autogobierno constituida en comunidad autónoma de acuerdo con la Constitución y con el presente Estatuto, que es su norma institucional básica"

bueno...esto para que se trankilice el personal.....
Para aquellos que creen que las normas, derechos y obligaciones que contiene este estatuto afecta a alguien fuera del territorio catalán (territorio ademas perfectamente constituido y bien conocido), deciros q no hay de q preocuparse.... pues menciona contantemente solo exclusivamente al territorio catalan y a sus habitantes.

y para aquellos q teneis mucho q ver con la cultura catalana sobre todo en cuanto a la lengua, aunque la considereis extranjera:

Articulo12: los territorios con vinculos historicos, kinguisticos y culturales con cataluña: la generalitat debe promover la comunicacion, el intercambio cultural y la cooperacion con las comunidades y territorios, pertenecientes o no al Estado Español, que tienen vinculos historicos, linguisticos y culturales con cataluña. A tales efectos, la Generalitat y el Estado, segun proceda, pueden suscribir convenios, tratados y otros intrumentos de colaboracion en todos los ambitos, que pueden incluir la creacion de organismos comunes.

por lo q yo veo aqui... no es pa echarse a temblar, no?? no es ni mas ni menos q lo q viene haciendo España con todos aquellos territorios con los q tenemos algun vinculo sea historico, cultural o linguistico, como por ejemplo toda sudamerica, norte de africa o paises del mediterraneo.... y no veo q se puede criticar a eso. Igual q el Estado español promueve la cultura española y la lengua castellana y la financia en paises donde se hablan diversas modalidades del español o castellano, por que no iba a hacer lo mismo cataluña con akellas comunidades donde por historia, cultura y lengua estan vinculadas??? 
negar la evidencia..negar q lo q tu hablas tiene un origen es negar su propia existencia. Obviamente q hoy no son identicas, claro, de eso se trata, de una evolucion de la lengua catalana, por condiciones de geografia proncipalmente y de contaminacion de otras lenguas como el castellano,  las aue hacen q sea una variedad linguistica, no es catalan, no, es un dialecto del catalan... 

y esos cientos de filologos dices?...

Según un reciente dictamen de la Academia Valenciana de la Lengua (organismo oficial encargado desde 2001 de elaborar la normativa ortográfica y gramática del valenciano) asumido por la Generalitat Valenciana, catalán y valenciano son una misma lengua. Este dictamen sugiere que los políticos catalanes y valencianos son los que han de ponerse de acuerdo sobre la denominación de esta lengua. De este modo debemos pensar que el problema fundamental es la denominación. Asi que llamalo como kieras..pero es lo mismo.

Dance on


Quería dejar mi opinión por si a alguien le interesa:

Viendo ciertos comentarios, representativos del estado social actual, cada vez estoy más convencido de que en este país cada vez somos más PALETOS, y pensamos que nuestra casa, nuestro coche, nuestro barrio o nuestro pueblo son los mejores y están por encima del resto. La envidia es el único sentimiento hispánico que nos une a todos.
Me parecen igual de rancios los discursos que aluden tanto a La República como a la dictadura (con diferencias entre las dos formas de gobierno, eso sí). ¿Hasta cuando vamos a pensar en el pasado?
Por desgracia nuestros dirigente políticos, tanto de izquierdas como de derechas, se centran en abrir aún más este tipo de brechas, asegurando electores según sea el discursito. Es el poder por el poder, mientras, juegan con nosotros, los ciudadanos, enzarzados en debates caducos y sin sentido. No hay un verdadero discurso diferente y unitario para que nos entendamos lo mejor posible, lo que hay es cizaña y odio, desde hace muchos años.



victor666

a mi me interesa y lo peor de todo es que hasta la comparto

Estatuto del odio
votaciones a favor:todas
en contra:ninguna
abstenciones:cero

y a aquellos que les gustan tanto los ejercitos, que se vayan de guerrilleros a otro pais...
I could take U sailing in a glass bottom boat
U could drink wine while I read poems that I wrote

Madriles

A pesar de las lindeces que se van soltando, a mi el tema del catalán y el valenciano me sigue interesando.....supongo que seré el único, pero en fin. Todavía nadie ha dicho si el uno del otro se diferencian en mucho o en poco, y si un catalán es capaz de entender el valenciano sin mayores problemas, y viceversa. O si no es tan fácil.     ???








voyager-3

Tritón, soy el primero que no se fía de nada de los políticos.

A mí, el que unos tíos dirijian la nación desde su casita en La Moraleja, o en su despacho de 150 m. en el Pº de la Castellana, no son dignos de mi confianza, porque están bastante alejados de la realidad que les rodea. Y puede parecer demagógico, pero es la realidad. Es como aquella famosa frase creo recordar de la madre de Luis XVI, cuando se decía a la corte que el pueblo francés se estaba muriendo de hambre: "pues que les den Croissant". En fin, sin comentarios.

Así que no me fío de estos políticos, de este sistema neoliberal y de derechas aunque no se quiera reconocerlo, de la Constitución ni de las autonomías. Por lo tanto, todo lo que puedas decir de los derechos forales me parece cojonudo. Aquí todos a pringar cuando haga falta y punto. No solo cuando nos interese.

Sobre los idiomas aún no he dicho nada, pero es que es tan evidente que hoy por hoy, el español, esa mieeeerda de idioma hablada por 400 millones de personas, que tiene tan poca historia, que apenas tiene obras literarias de carácter universal, que no ha ganado premios Nobel...en definitiva, ese idioma del que nadie tiene por qué estar orgulloso hoy en día, está siendo apartado de la sociedad catalana y vasca por entero. Ya ni puedes hablarlo en las escuelas de esos gobiernos autonómicos. Así que una vez más se demuestra que los que se quejaban de opresión, una vez tienen el poder ellos harán lo mismo.

Y quiero lanzar otro mensaje: "aquél pueblo que olvida su historia está condenado a repetirla", por lo tanto, tengamos MUY presente siempre lo que ocurrió no hace mucho, que es consecuencia directa de todo lo que estamos viviendo ahora.


berarma

#107
Cita de: Madriles en 09 Junio 2006, 16:55:27
A pesar de las lindeces que se van soltando, a mi el tema del catalán y el valenciano me sigue interesando.....supongo que seré el único, pero en fin. Todavía nadie ha dicho si el uno del otro se diferencian en mucho o en poco, y si un catalán es capaz de entender el valenciano sin mayores problemas, y viceversa. O si no es tan fácil.     ???

Ese es un tema cientificamente resuelto hace mucho tiempo, son lenguas diferentes, el valenciano es incluso más antiguo que el catalán. No lo digo yo, es la opinión generalizada de los filólogos y linguistas. Aunque es cierto que en España hay algunos que dicen lo contrario, pero son los que tienen un sueldo gracias a los catalanistas, fuera de nuestras fronteras éstos no son ni reconocidos por la comunidad científica.

Que se parezcan más o menos no es el criterio máximo para considerarlos lenguas diferenciadas, de todas formas te digo que, aunque parecidos son bastante diferentes. Hay lenguas europeas mucho más parecidas y son consideradas lenguas independientes. Eso de que "si nos entendemos es la misma lengua" hace reir al filólogo más serio, es una falacia extendida por los catalanistas. O sea, que no es esa la cuestión.

Y hace falta otra aclaración. En el 1981, con la consellera de UCD Amparo Cabanes, entro por primera vez en los colegios el valenciano, el verdadero. Duró justo un curso lectivo porque al año siguiente entró otro partido en el poder valenciano y lo cambió por un refrito de catalán valencianizado, y es eso lo que hasta ahora se está enseñando en los colegios. Por lo que se da la incongruencia que mucha gente, jovenes sobretodo, escribe en ese refrito de catalan, aunque hablen el valenciano de siempre. Explicación para tontos que intentan dar... "es como el inglés, que se escribe de una forma y se habla de otra". Es patético pero cierto. Entonces, la situación actual es que lo que llaman valenciano oficialmente es practicamente catalan, y el valenciano real, el que se habla, se ha hablado siempre, y el que se ha escrito siempre es "ilegal". O sea, han suplantado nuestra lengua por otra, solo en el papel.

Es curioso que editoriales catalanas se nieguen a editar libros en valenciano (el autentico nuestro) porque dicen que estan escritos en una lengua que no existe, y sean las misma que dicen que valenciano y catalán son lo mismo. :thinking:

No os equivoqueis, el que se ofenda por lo que digo, no es por ser catalán, un catalán no tiene porque ofenderse, a un catalanista entiendo que le moleste que estas cosas se sepan.

Dance on

Cita de: Sergio en 09 Junio 2006, 17:45:29

Y quiero lanzar otro mensaje: "aquél pueblo que olvida su historia está condenado a repetirla", por lo tanto, tengamos MUY presente siempre lo que ocurrió no hace mucho, que es consecuencia directa de todo lo que estamos viviendo ahora.

Estoy de acuerdo con la frase, pero me da la impresión de que en España, no aprendemos de nuestro pasado, sino que lo utilizamos a nuestro antojo para defender unas posturas e ideologías caducas y obsoletas.
Creo que todos sabemos lo que ha ocurrido en nuestra historia más reciente, pero ocurre que estamos reincidiendo en las mismas posturas, cada vez más radicales. Creo que es conveniente un cambio a nivel ideológico y social, una representación de ciudadanos, que, por una vez, deje de hablar de si su abuelo fue republicano o si estuvo en la Batalla del Ebro o si lo fusilaron no sé donde. Lo único que conseguimos con esto es generar recelos y rencores.
Hay que tener la historia muy presente, cierto, pero para aprender de ella.

Madriles

Sergio, supongo que no te lo habrán dicho nunca, pero piensas exactamente igual a como pensaba la enorme mayoría de la gente durante en Europa durante el período de entreguerras. Y  precisamente la crisis de legitimación que tuvieron los sistemas democráticos liberales (distintos éstos a los que surgieron tras la 2GM, afortunadamente) fueron el caldo de cultivo de los regímenes totalitarios y autoritarios de Alemana, Italia y España.

Lo que me asombra es que vista la experiencia desastrosa en que acabaron todas esas opciones (por llamarlas de forma educada) a día de hoy se reproduzcan las mismas ideas, o muy similares.

No tengo tiempo ahora mismo para casi nada, pero no es de recibo comparar a Luis XVI con los dirigentes actuales. De entrada en esa época tu y yo hubiéramos sido subditos, no ciudadanos, y aunque parezca una chorrada esa distinción ha llevado siglos. Y subditos tambien es como se considera a la gente en todas esas ideologías de los años 30, con esa visión organicista de la sociedad y la negación prácticamente total del individuo. Hitler tambien criticaba el capitalismo, tambien preconizaba la mejora de las condiciones de vida del pueblo y lo exaltaba como el principal sujeto de su acción política, y mira como acabó el asunto. No se si has visto El Hundimiento, pero desde luego despues de verla, a pesar de los males y cosas todavía por corregir del sistema actual,  lo que queda claro es que efectivamente, no hay que cometer los errores del pasado......



PD: Gracias Berarma  ;)

voyager-3

No estoy exactamente de acuerdo Madriles. Verás, en el período de entreguerras se produjo un hecho bastante significativo, como fue la expansión de "la internacional" europea. Debido a esto y a la acuciante crisis económica de finales de los 20, surgieron los fascismos como respuesta, sobre todo al expansionismo soviético.

En nuestro país, lo que pasa es que se están volviendo a caer en los errores de la II República. Solo que se está pretendiendo hacerlo de manera más sutil, sin que parezca que ocurra nada. No ves al Zapatero, del que por cierto aún no se le ha quitado la cara de tonto que tenía al ganar las elecciones, como evita siempre hablar de lo que quiere para España, que no es otra cosa que un advenimiento de una república federal, al estilo de la II República?

berarma

#111
Ametlla, te digo esto con total sinceridad, amo más a la verdad que a mi propia tierra.

No hagas más el ridículo haciendo referencia a tus estudios, porque si tuvieses la más mínima idea de linguistica moderna sabrías que "la lengua la hace el pueblo, y no los filólogos", en referencia a la AVL. Lo dice Noam Chomsky y no creo que muchos se atrevan a llevarle la contraria.

La AVL no es mas que una sede en Valencia del Institut d'Estudis Catalans puesta ahí por los políticos para catalanizar. No es la que debe decir si el valenciano y el catalán son lo mismo, debe hacer lengua escucharndo al pueblo. La AVL no tiene el más minimo reconocimiento de la mayoría de valencianos, y es totalmente despreciada. Como te dije, solo un 4,8% de los valencianos está de acuerdo con el dictamen de la unidad de la lengua. En ella ha habido algún filólogo ilustre valenciano, como Xavier Casp, que dimitió defendiendo hasta en su carta de dimisión la identidad de la lengua valenciana.

Me parece muy bien que te leas el estatuto, será duro, tiene como mínimo casi el doble de articulos y páginas que cualquier otro estatuto, o incluso la constitución. Eso que tu dices que no tiene nada de malo, ya ha empezado, y te digo yo que es muy malo. Os creeis con razón para decidir lo que es bueno o malo para los valencianos, eso no es justo y es una actitud totalitaria y opresora.

La RAE tuvo entre sus académicos a un ilustre filólogo valenciano que defendió siempre la identidad de la lengua valenciana. Los académicos no dudaban que el valenciano fuera una lengua, pero a partir de mediados del siglo XX la cosa se torció. Tengo entrevistas con acádemicos de la RAE que afirman que cambiaron la definición de valenciano en el 1970 por petición de partes interesadas, todos ellos luego dijeron que se había hecho precipitadamente arrepintiendose. Se intento subsanar el error más tarde, en el 1981, algunos de los académicos denunciaron que se filtrara a los medios de comunicación ese trabajo, y los insultos y amenazas que recibieron después de medios de comunicación y grupos radicales, como lo que ocurre aquí. No se cambió sustancialmente la definición, otra vez, por intereses.

Y como no te crees nada, leete el boletín de la RAE, Madrid septiembre-diciembre de 1959, pag. 494, linea 27.

Dices que quieres saber que filólogos defienden la identidad de la lengua valenciana diferenciada del catalán, y su antiguedad. En abril de 1980 se celebró el "XVI Congreso Internacional de Lengua y Filología Románica" en Palma de Mallorca, organizado desde Barcelona por partidarios de la unidad de la lengua catalana, en el que participaron 723 reconocidos filólogos de todo el mundo (no se si te invitarían). En ese congreso se presentó un documento en el que se afirmaba la unidad de la lengua catalana para que lo firmaran los congresistas que estuvieran de acuerdo, solo 36 de los 723 congresistas lo firmaron, los otros 687 lo rechazaron. Tamaño fiasco fue silenciado, por supuesto.

A continuación te pongo nombres de importantes filólogos españoles que defienden la ídentidad de la lengua valenciana separada de la catalana:

P. Lluïs Fullana i Mira (ac. RAE) (el primero es un Ilustre filólogo valenciano)
D. Gregorio Salvador (ac. RAE)
D. Manuel Alvar (ac. RAE)
D. Torcuato Luca de Tena (ac. RAE)
D. Dámaso Alonso (presidente RAE)
D. Miguel de Unamuno (catedrático de lingüística de la Universidad de Salamanca)
D. Antonio Sala (especialista en lenguas románicas)
D. J.Mª Guinot i Galan (filología valenciana)
D. Fermín Juanto Manrique (licenciado en románicas y diplomado por la Sorbona y Lisboa)
D. Xavier Casp (filología valenciana)

Por poner unos cuantos que tengo el nombre a mano.

Mención especial para Pompeu Fabra i Poch, catalán, de profesión ingeniero industrial, aficionado a la filología. Debido a que a principios del siglo XX no había apenas entendidos en lengua catalana, se le encargó sintetizar la lengua catalana actual, es pues el creador de la única gramática y ortografía que ha tenido el catalán. Hasta él afirmaba que la lengua valenciana, la mallorquina y la catalana no eran la misma, y dijo que "una gramática común era antinatural.".

Ametlla, me estás haciendo trabajar mucho, si realmente querías saber todo esto, nada te impide irte hasta una biblioteca y consultar. Por supuesto, no consultes la Gran Enciclopedia Catalana, ni vayas al Museo de la Historia de Cataluña, porque vas a ver lo que tu ya sabes.

Mayte2

Cita de: fighterc en 09 Junio 2006, 05:01:37
Sergio, paso de tí. PRINGAO!!
La tercera falange? LA TERCERA MIERDA AL SOL. (CON LA CAMISA NUEVA)
Y NO ME BUSQUES, QUE ME ENCUENTRAS.

SI ME RESPETAS, TE RESPETARÉ. SI NO, LO LAMENTARÁS. CAPULLO!!

FIN.

.


Oye tu eres tonto o q! no se a donde vienes amenazando  que si hay q encontrarte si hace falta te busco, a insultar a tu casa!

goku

    Para contestar a Madriles le voy a decir que tanto si hablas en catalan como en valenciano como en mallorquin o un aranés o una de la catalunya nord (para mi francia) i uno de sardenya (solo conservan la lengua la gente mayor) o un andorrano nos entendemos.

    Cataluña mismo hay diferentes dialectos: el de LLeida no habla igual que el tarragonense pero se entienden

    Por lo que yo he vivido en Valencia pasa lo mismo: En Castelló no se habla igual que en Alacant o Elch. (repito por lo que he vivido sin ser cientifico en el tema).

    Para compararlo el gallego es diferente que el castellano pero los entendemos. Al igual que un asturiano se entiende con un andaluz


    Sergio: sin animo de discutir,que el castellano sea una lengua oprimida en Catalunya no es verdad. No se si has vivido aquí una temporada pero si así ha sido seguramente has estado de muy mala suerte porque te repito, esto no es así.

    En mi familia no hay nadie de habla castellana y todos sabemos hablar en castellano. Yo mismo fuí a los Maristas (Colegio religioso mas no poder donde todos los "hermanos" enseñaban con la lengua que mejor se expresaban. Tú me diras que es un colegio privado y que no hay que hacer oposiciones para entrar y no es necesario el nivel C de catalan. A una edad mas avanzada fuí al instituto, a la pública; allí sí que hay que tener el nivel apto para pasar las oposiciones. Bien, si no me crees yo no te puedo hacer nada, pero las cosas son así: Que enseñaban en Catalan habia 2 profesores (Gimnasia y Catalan logicamente). Matematicas y Fisica y quimica lo daba un zaragozano afincado en Catalunya hacia ya años. Filosofia uno de Valladolid tambien mayor, pero todos los otros eran nacidos en Cataluña jovenes y enseñaban en castellano porque así se explicaban mejor menos cuando tú te les dirigias en catalan (porque aunque no te lo creas es en la lengua que pensamos algunos) que entonces te contestaban en catalan, y nunca jamas hubo ningun tipo de problema.

    Yo no se de donde has sacado la informacion pero creo que te equivocas entre otras cosas porque (y es así como debe de ser, ya que vivimos en el mimo pais), no habra ningun catalan que no sepa hablar o escribir el castellano tan bien como tú.

    Sí es verdad que si andas por Catalunya lo verás todo en Catalan, pero al igual que en asturias lo verás todo en asturiano, o a Galicia en gallego. Aquí no hay conflictos de lenguas excepto los radicales que de esos hay en todos sitios, pero eso no es excusa para acreditar lo que estás diciendo.

    Podemos estar de acuerdo en que para entrar en un organismo público en Catalunya se debe o no pedir el catalan (que eso ya es otro tema) pero en todos los demas ambitos esto no pasa. Y no es ir de victima. Solo tienes que ver cuantos libros se leen en catalan y en castellano en Cataluña y te puedo decir que casi todos los libros son traducidoa al catalan.

    El catalan es nuestra lengua de pensamiento pero eso no quiere decir que el castellano este oprimido. Simplemente cuando se encuentran dos de habla catalana pues hablan en la lengua mas comoda igual que si se encuentran uno de habla castellana y otro de habla catalana, cada uno escoge en la lengua que quiere hablar y si no sabe el catalan dudo que encuentres algun catalan (excepto radicales) que no hable en castellano. Si de fuera se ve diferente lo siento pero no es la realidad.

    Ademas te añadire otra cosa que no viene al caso. Dime tu donde se hace la Feria de Abril? bien pues en catalunya tambien se celebra la Feria de Abril y hay millones de personas que asistimos. Será porque el castellano esta oprimido.

    Si vas a Andorra las lenguas oficiales son el catalan y el francés, pero la lengua de dialogo es el castellano y no pasa nada. Las lenguas son puentes de entendimiento y no de confrontacion.
Javi, torna

Ametlla

#114
Cita de: berarma en 09 Junio 2006, 18:00:59

Ese es un tema cientificamente resuelto hace mucho tiempo, son lenguas diferentes, el valenciano es incluso más antiguo que el catalán. No lo digo yo, es la opinión generalizada de los filólogos y linguistas.

Esto simplemente NO ES CIERTO, y no se porqué te engañas de esa manera ta febril Ber o porque tratas de q colemos.... Para nada ha sido un tema Cientificamente probado, eso para empezar, y mucho menos Clarisimamente comprobado. Es una cuestion aun sin resolver, y que fijate si ha estado poco clara la cosa q  oficialmente  ha sido votada en vuestro parlamento como lengua el año pasado!!! con tanta historia q tiene y todo... hasta el 2005 no es aprobada como lengua por el parlamento valenciano!!! asi q de clarito nada. Y si no publican en valenciano los editores es por lo mismo q no se publica en andaluz, porq son dialectos de una lengua ya existente. Lorca por ejemplo, escribia o trataba de escribir correcto castellano, pero el hecho es q su obra esta llena de andalucismos, de formas lexicas, y vocabulario q solo son entendidos si se conoce el dialecto andaluz o si se tiene cultura andaluza. Obviamente, como es obra de autor, se respeta el texto literario y no se "traduce al castellano" o no se "castellaniza", y se ponen las notas pertinentes a pie de pagina para las explicaciones del texto. Pero otra cosa es que le pidamos a una editorial q publique un texto como por ejemplo "el codigo Da Vinci" traducido al andaluz! si ya esta en castellano, y el andaluz es una variedad de tal, no hay una gramatica diferente, solo es una manera de hablar el castellano, con vocabulario complementario distintivo...solo eso, q no es poco. Pues exactamente lo mismo con el valenciano del catalan....
y no se porq es un problema para ti asumir eso, es q te ofende el origen de una lengua, la raiz de tu forma de hablar?? no deberia...tu habla como kieras...eso es lo importante, y expresate como kieras y sepas.

Otra cosa, al margen de la polemica lingüistica, tengo familia muy querida en Valencia, una familia muy numerosa, y en mi variadas estancias con ellos en Valencia, Catarroja, Cullera o Massanassa...te puedo decir que pasaba como en mi casa entre Sevilla Betis, pero con el tema Cataluña -Valencia. Mi primo Vicente, de 30 años, fiel seguidor del Barça, defendia que habia q hablar catalan en las escuelas, que habia q enseñarlo, y de hecho en su vida cotidiana habla un catalan avalencianado, pronunciado mas como un castellano, es decir, mas como se escribe, pero en todo caso, muy reconocible para un catalan. Su madre por ejemplo, hablaba un valenciano mas cerrado, pero igualmente entendible para mi, q solo he estudiado catalan, no valenciano.
En la misma familia hay quien reniega totalmente de lo catalan, y al contrario....

Yo misma cuando he atendido a clientes por telefono q llaman desde Valencia, las he podido atender en catalan, y perfectamente, sin problemas....como si te llama un andaluz, puede q alguan palabra no la pilles o q hable tan rapido q te pierdas, pero seguro q le entiendes perfectamente.

por cierto Ber, no creo q haya hecho ningun ridiculo con nada de lo q he dicho, simplemente tu eres de los que piensan como los q escriben lo q has puesto.... has leido a los del "otro lado"?? a los q creen q si q es la misma lengua? o es q son menos filólogos, o mas tontos, o mas q??? Mas bien te estas poniendo tu en entredicho pues solo te basas en lo q tú sientes, en cómo de valenciano te sientes y te identificas, y todo lo q sea contrario a lo q sientes o quieres creer te parece catalanismo, que es algo de lo q jamas pense que me pudiera acusar alguien, jaja creeme.... y si no preguntale a Jaume lo catalana q soy, jaja. Que si tuviera q ser extremista seria sin dudarlo ANDALUCISTA en todo caso. Porq una cosa es q me parezca bien q una COMUNIDAD AUTÓNOMA (sea cual sea) decida sobre SI MISMA dentro del marco de la Cónstitución, que es lo que tu les niegas, o que te discuta que sea o no una lengua el valenciano, y otra que me coloques en un extremo como el de los "nacionalistas catalanes" con los q no comparto practicamente nada.

Y lo siento pero yo mismamente SOY FILOLOGA y no es para presumir, es solo que eso me acredita tmb de alguna manera, digo yo, para saber de lo que hablo,  no soy ni una paleta ni una ignorante, Filologa de Italiano e hispanicas más concretamente, y por lo tanto mis estudios de gramática estuvieron más centrados en la formación de las lenguas romances que en las sajonas o de otra índole, y se lo que he leido y lo q se enseña, y te digo, q en la facultad de filología nunca me dijeron que el valenciano era una lengua, de hecho creo q hasta este momento no habia ni una sola cátedra de fiolologia valenciana en ninguna universidad, por no decir que en la propia Universidad de Valencia no existe el departamento de Filología Valenciana, tan solo hay estudios sobre el valenciano, de cierta reciente creación, a parte de las filologias, en lo que es conocido como el Institut Interuniversitari de Filologia Valenciana. Sin embargo si que existe el departamento en la Universidad de Valencia y otras universidades europeas de Filologia Catalana.

Que niegues a la propia Academia del valenciano, porque no te gusta lo q dice, y lo argumentes diciendo que si es una "conspiracion catalana" .... de veras suena a peli de ficcion. Ademas ahora teneis un gobierno que creo q no tiene y no kiere muchos tratos con los catalanes, asi q .... no deberia notarse eso en las instituciones oficiales?

Deberias dejar a parte ya el victimismo que demuestras con todo este asunto del estatuto, q en todo caso afectara a todos por igual ..o te diria mas,... es posible q le afecte mas a Extremadura q a Valencia, por cuestiones meramente economicas....
Nadie esta amenazando a tu patria chica (como decimos por el sur), ni creo q nadie esté en guerra con nadie...


berarma

#115
Cita de: Madriles en 09 Junio 2006, 18:36:08
PD: Gracias Berarma  ;)

Gracias a ti por leerme. Me alegro que tanta explicación haya sido interesante para alguien, solo por eso ya ha valido la pena tanto escribir. :thumbsup:

Si necesitais alguna aclaración más, dentro de mis posiblidades intentaré responder. Todo esto algún día todo el mundo lo sabrá, cuando los catalanistas no tengan el poder económico que tienen ahora para encubrirlo, pero el que quiera saber ya la verdad tiene todo mi apoyo.

Ametlla

Antonio, porq has kitado el texto en catalan antiguo??
de hecho era un texto sacado de la web de la universidad de valencia no??..que cosa q fuera practicamente catalan todo lo q he leido... diria q salvo seua en lugar de Seva el resto era identico, no???

berarma

Cita de: Ametlla en 11 Junio 2006, 02:44:10
Antonio, porq has kitado el texto en catalan antiguo??
de hecho era un texto sacado de la web de la universidad de valencia no??..que cosa q fuera practicamente catalan todo lo q he leido... diria q salvo seua en lugar de Seva el resto era identico, no???


Le he dicho yo que me hacía daño a la vista, y él mismo ha decidido quitarlo. El primero era un texto escrito en el catalán que nos quieren imponer, y el otro texto es valenciano antiguo. Esa universidad que tú dices que no es manipuladora, usa el término acientífico y  no oficial de "Pais Valenciano", solo usado por catalanistas, cuando legalmente se le llama Reino de Valencia (de siempre) o Comunidad Valenciana. E intenta imponernos una lengua que no es la nuestra. http://cfullana.org

Es mejor que dejes de incordiar hablando de lo que no tienes ni idea, como muy bien has demostrado.

Shockadelica

Yo, sinceramente, y con todo el cariño hacia todos los que ofrecéis diferentes puntos de vista, os pediría un poco de respeto mutuo y que, por favor, se acabe este tema ya, porque se ha creado un ambiente bastante agresivo que me hace pesadísimo el visitar el foro últimamente.
Oh baby, I really like your look
When U lay your eyes on me, U know I'm hooked
I'm waiting 2 feel your touch
Your body, your mind, and soul...
Is that 2 much?

voyager-3

Bueno, queda claro que el "Catalanismo" no es ni más ni menos que la determinación por arroyar toda cultura que se ponga por delante de los Paises Catalanes. No solo en el caso de Valencia Ber, sino en el de Aragón e Islas Baleares.

No hay que ser muy hábil para darse cuenta de ello. De todas maneras me alegro que los valencianos sobre todo, ya emprendan acciones contra esos tiranos que hasta se atreven a ir a Valencia a reivindicar el catalanismo, como pasó no hace mucho en la localidad de Sueca. Aquí pongo un video de lo que ocurrió, y de como les recibieron los valencianos. Un 10 por ellos.

http://www.zippyvideos.com/1874019723336476/catalua_no_valencia/