Hay un nuevo tema circulando por ahora de forma fantasma por ciertos sitios de la red atribuido a 3rdeyegirl. No canta Prince sino una voz femenina.
Para acceder all wav: https://www.wetransfer.com/downloads/1215bd9388ec8e83c984f9375f7c910220130222075616/68f9a6 :guitarist:
es de prince , mola XD
Primera escucha: una concesión para que las chcicas se echen un cantecito. Aire fresco
gracias David!
llevo sólo un par de escuchas pero es de lo que menos me gusta de lo que viene sacando. Me gustaba más la base instrumental que salía en el teaser :P
La voz es de Hannah Ford
"LIVE OUT LOUD"
ORIGINAL LYRICS BY LIV WARFIELD
MUSIC WRITTEN BY PRINCE
TRACK IS PERFORMED BY
HANNAH FORD: DRUMS AND VOCALS
DONNA GRANTIS: GUITAR AND VOCALS
IDA NIELSEN: BASS AND VOCALS
PRINCE: ADDITIONAL VOCALS AND FX
http://dlvr.it/2zp5rM
¡Gracias, Davidubida! Me gusta la canción. Estoy de acuerdo con Aida: "Aire fresco".
Me está gustando esta etapa de Prince, lanzando varias canciones para que nosotros nos hagamos nuestro propio LP. Por cierto, he cambiado mi idea sobre "That girl thang": ahora me parece una canción bastante buena, cercana, tierna.
Gracias por el enlace!!!
El tema... Ufffff... Creo que es de lo peorcito que le he oído a Prince, me ha costado hasta terminar de escucharlo, no sólo es un tema malísimo sino que está grabado como el culo, con ese reverb por todos lados y esa confusión patente en todo el tema. La voz cumple pero no me gusta nada el registro ése...
Opino igual que oceanis......el tema me "carga" mucho, todo muy distorsionado e incoherente. Las guitarras las encuentro horrorosas en cuanto a como se escuchan, todo como "sobrepuesto" de muy mala manera.
Mi sensación es que si estuviese mejor producida quizás se hubiese salvado y pasaría a ser un tema escuchable sin más...pero de esta manera no llega al aprobado en mi opinión y si, a mí también me ha costado acabarlo de escuchar.....
A mí me ha recordado a Vanity/Apollonia 6, grupos de chicas con discos hechos por Prince, canciones simples que sonaban fatal pero tenían gracia. ¿Estará preparándoles un trabajo entero?
akí teneis otro enlace http://newalbumreleases.net/52846/prince-tracks-from-3rdeyegirl-2013/
Cita de: dust en 23 Febrero 2013, 13:09:49
akí teneis otro enlace http://newalbumreleases.net/52846/prince-tracks-from-3rdeyegirl-2013/
Muchas gracias.
la verdad que no me gusta nada este tema, parece una canción de comercial turístico onda "visit minnesota" (?) sobre todo el estribillo, además suena muy mal, como saturado. La voz de Hannita me sorprendió, se merecía algo mejor, tan linda que es. Prince malo ;D
estoy con patricio, menudo bajón al escuchar la canción.
pues se avecinan curvas...
New tracks will come up soon: Loosen Up. LOL. 1 In Your Heart. Sun In The Sky
particularmente, no me ha gustado!! NO es la mayor basura del mundo, obvio, pero no me dice gran cosa...
Cita de: Extraloveable en 23 Febrero 2013, 12:25:26
A mí me ha recordado a Vanity/Apollonia 6, grupos de chicas con discos hechos por Prince, canciones simples que sonaban fatal pero tenían gracia. ¿Estará preparándoles un trabajo entero?
A mi también me recuerda a las canciones de Apollonia o Sheina E. por ejemplo, con el tema The Belle of St. Mark del "Glamorous Life". No está mal, aunque no lo mejor, pero pasable.
No me gusta... floja como ella sola... eso le pasa por habernos hecho tan exigentes musicalmente...que ya no nos conformamos con temillas de poca monta como este.... y la banda lo le pega ni con cola...no digo ni que sean buenas ni malas ni feas ni guapas... simplemente no le pegan para nada..parecen una banda cauntry leches!
Pero por otro lado .. si todo esto le vale para promocionarse y todo eso.. por mi perfect.. ya sabeis q me parece bien todo lo que haga y diga..
Cita de: Poet 99 en 23 Febrero 2013, 23:13:41
Imposible sacarle defectos a esta autentica joya, que cuenta con una composicion tan portentosa que los angustiosos latidos del corazon del autor casi nos sacuden a nosotros tambien. Esta traviesa composicion es ademas reflejo de las diferentes maneras de cultivar su talento. El miedo, que empuja a Prince a encomendarse a terrenos casi diria que nunca antes acariciados denotan que su razon le dicta los caminos a seguir sin perjuicio de que la recepcion pueda caer en el vacio sin fondo y/u olvido. En representación de una mirada timida y escondida pero sugerente nos sumerge en una maravillosa cancion surgida de la esperanza de que todo sigue la linea marcada.
Te cambiaste el nombre de usuario de nuevo??
¿Entonces cómo queda la cosa con estos últimos movimientos? 3rdeyegirl es una banda formada por donna, Hanna e ida, con la segunda como frontwoman. Prince no forma parte de ella, pero tiene gran influencia; el es su mentor y su protector. Hace unos meses todo parecía indicar que iba a ser su nueva banda personal, que iba a funcionar paralela a la NPG. ¿Cambio de planes de Prince? Yo pienso que muy probablemente. Me imagino a Prince diciendo a sus chicas:" ¡Mejor por ahora funcionad vosotras solas. Vais a ser grandes!". ¿Quizás una forma elegante de no comprometerse directamente en un proyecto que no ve muy claro?. ¿Un mero divertimento personal? Quien sabe. Es sólo una especulación morbosa.
Desde los pequeños artistas, hasta los grandes genios del arte se ha dado una constante: DECADENCIA. El mismo Chaplin, Bach,Miguel Angel o el que me digan, con los años la cosa va empeorando. Sólo echen un vistazo a los demas íconos de los 60, 70, 80, etc. ¿dónde se encuentran al dia de hoy?; unos pasando penas tocando sus viejos exitos;otros rebajandose a cuestiones comerciales para no ser olvidados....dentro de lo que cabe, Prince está sabiendo sobrellevar su declive creativo. Prefiero este Prince haciendo cosas para nosotros incomprensibles, que uno con 10 managers que le lleven una mercadotecnia de avanzada, me gusta Prince como es, creo que la falta de "chispa" en su música es porque no tiene más nada que decirnos. Ya no tiene ganas de gritar su sensualidad desbordada, ni su apetito por las conquistas. Bob Dylan podia hablar de politica a los 20 y a los 70, pero prince no puede cantar los mismos contenidos de sus letras, no mas DANCE, SEX , ROMANCE...PERO SI MUSIC.Prefiero discos como Planet Earth que nada.
Cita de: JoyParade4ever en 24 Febrero 2013, 03:37:49
Desde los pequeños artistas, hasta los grandes genios del arte se ha dado una constante: DECADENCIA. El mismo Chaplin, Bach,Miguel Angel o el que me digan, con los años la cosa va empeorando. Sólo echen un vistazo a los demas íconos de los 60, 70, 80, etc. ¿dónde se encuentran al dia de hoy?; unos pasando penas tocando sus viejos exitos;otros rebajandose a cuestiones comerciales para no ser olvidados....dentro de lo que cabe, Prince está sabiendo sobrellevar su declive creativo. Prefiero este Prince haciendo cosas para nosotros incomprensibles, que uno con 10 managers que le lleven una mercadotecnia de avanzada, me gusta Prince como es, creo que la falta de "chispa" en su música es porque no tiene más nada que decirnos. Ya no tiene ganas de gritar su sensualidad desbordada, ni su apetito por las conquistas. Bob Dylan podia hablar de politica a los 20 y a los 70, pero prince no puede cantar los mismos contenidos de sus letras, no mas DANCE, SEX , ROMANCE...PERO SI MUSIC.Prefiero discos como Planet Earth que nada.
Bueno, eso de la decadencia es relativo. Lo malo de Prince como he comentado es que desde hace 10-12 años se pierde en la medianía de manera general, salvo honrosas excepciones. Por lo tanto, empezó su decadencia a los 43-44 años y eso es muy, muy pronto. Incluso antes dio síntomas de ya no crear obras redondas (aunque por lo menos en la época 1994-2001 hizo muchas cosas buenas en mi opinión.
El problema (sin ánimo de ofender porque cada cuál tiene su muy respetable opinión) es que si tienes una opinión de un artista como la de tu firma ( IN THE BEGINNING GOD MADE THE PRINCE ) la opinión se vuelve algo fanatizada y alejada de la realidad....y se acaban justificando todo tipo de insulsas canciones mientras las haga el DIOS de la música.
Será que yo no tengo divinizado a nadie.....
Bueno intelinside, tiene mucho fundamento tu opinión, sin embargo tengo que aclarar que hablo de prince como genio porque en ese tono se habla en este foro de el. Yo no creo que Prince sea un genio de la música...aceptemoslo toca funk. Por otra parte no es divinización, simplemente prince es un artista increiblemente dotado con el que me identificaba por su personalidad, letras y actitud cuando el era joven. A veces no entiendo como hay gente que pasa tanto tiempo hablando sobre el y escuchando cada canción que saca y después dicen que no son fanáticos. Yo si soy su fan, lo tengo en una escala superior a otros artistas que me gustan ( Brian Eno, Pat Metheny, Jeff Beck, etc.) reconozco que no ha sacado un disco de 5 estrellas desde el 88, pero aun asi lo admiro y por eso estoy al tanto de su obra. Si no tubiera un cierto fanatizmo por él no entraria a este foro, me sería indiferente. PD: lo d emi firma fue sólo una ocurencia que va muy al caso con el foro y no como la de otros.
Cita de: JoyParade4ever en 24 Febrero 2013, 17:26:25
Bueno intelinside, tiene mucho fundamento tu opinión, sin embargo tengo que aclarar que hablo de prince como genio porque en ese tono se habla en este foro de el. Yo no creo que Prince sea un genio de la música...aceptemoslo toca funk. Por otra parte no es divinización, simplemente prince es un artista increiblemente dotado con el que me identificaba por su personalidad, letras y actitud cuando el era joven. A veces no entiendo como hay gente que pasa tanto tiempo hablando sobre el y escuchando cada canción que saca y después dicen que no son fanáticos. Yo si soy su fan, lo tengo en una escala superior a otros artistas que me gustan ( Brian Eno, Pat Metheny, Jeff Beck, etc.) reconozco que no ha sacado un disco de 5 estrellas desde el 88, pero aun asi lo admiro y por eso estoy al tanto de su obra. Si no tubiera un cierto fanatizmo por él no entraria a este foro, me sería indiferente. PD: lo d emi firma fue sólo una ocurencia que va muy al caso con el foro y no como la de otros.
No, lo de fanatismo como decía en mi anterior mensaje no lo digo a malas ni mucho menos. De echo, claro que yo soy fan (que no fanático hasta la divinización) de prince, sino, como dices tú, ya no entraría en este foro.
Ni tampoco criticaría a Prince si no supiese que puede cambiar las cosas....aunque se que es difícil a mi es lo que me gustaría y es mi ilusión. A veces criticas a la gente que admiras porque te duele...sino le serías indiferente. Mi actitud ante el prince actual es esa....se que no es la mejor ni la peor, es la mía al igual que respeto las de otros.
Para mí prince nunca fue un genio.....un genio es mozart o en la música alguien que domine un lenguaje musical rico y complejo. A prince, como bien dices, no se le puede considerar así. Se le puede considerar, en mi opinión, como un grandísimo músico de estilos que no son sumamente complejos en el lenguaje musical estricto, seamos realistas.
Genio es una palabra que requiere de algo más. Hacer una ópera con pocos años (como mozart) si es ser un genio, y mas en esa época, porque te pone en un plano diferente al del resto de seres humanos....que por otra parte somos todos únicos, geniales e irrepetibles.
Saludos
intelinside, la genialidad y decadencia de Prince se lleva discutiendo por aquí desde que existe el poblado.... A Prince se le denomina genio por la suma de talentos, no por ser el mejor compositor de la historia, todos sabemos que no es Mozart. Pero es que vamos, a qué artista pop vamos a comparar con Mozart??
A Prince hay que compararle con sus coetáneos y no sólo por su calidad compositiva, sino como productor, arreglista e intérprete, tanto en estudio como en directo. Su capacidad para sorprender, el misterio, la originalidad de su trayectoria. Incluso hoy en día a mi me sigue sorprendiendo (no siempre para bien, por supuesto, pero eso es parte de su esencia).
Y personalmente considero que sus discos de estos últimos 10 años son muchísimo mejores, más maduros, con una producción muchísimo más controlada, que sus aventuras desesperadas de los 90. Sólo hay que comparar los arreglos y excesos de producción de cosas como Rave un2 the joy fantastic con por ejemplo el denostado Planet Earth. Me quedo sin dudarlo con este último. Incluso en calidad compositiva e interpretativa.
Otra cosa es que pensemos que pueda no estar a la altura de su talento, eso es otra cosa, pero desde luego para mi Prince sigue siendo un SI.
Por cierto, no he comentado lo muchísimo que me gusta la producción de Superconductor de Andy Allo. Una tía a la que le cogí una manía terrible cuando le acompañaba en directo, pero el disco tiene algunos temas deliciosos, de lo mejor que ha producido el enano en los últimos tiempos. Atención a la maravillosa When stars collide que cierra el disco PURO PRINCE DEL BUENO!!!! Da igual quien la haya compuesto, la producción es lo que eleva el tema hasta lo soberbio. Y es puro Prince y es nuevo.
La complejidad no es requisito para la genialidad. El guitarrista mas virtuoso del planeta pagaría por componer Purple Rain. Prince es puro feeling, la música le fluye naturalmente y ese es un don que lo convierte en un genio, para mi sin duda alguna. El período 82-88 no es normal, es como Messi hoy, algo de otro planeta.
Cita de: goldie en 24 Febrero 2013, 18:41:27
Y personalmente considero que sus discos de estos últimos 10 años son muchísimo mejores, más maduros, con una producción muchísimo más controlada, que sus aventuras desesperadas de los 90. Sólo hay que comparar los arreglos y excesos de producción de cosas como Rave un2 the joy fantastic con por ejemplo el denostado Planet Earth. Me quedo sin dudarlo con este último. Incluso en calidad compositiva e interpretativa.
Otra cosa es que pensemos que pueda no estar a la altura de su talento, eso es otra cosa, pero desde luego para mi Prince sigue siendo un SI.
[...] Atención a la maravillosa When stars collide que cierra el disco PURO PRINCE DEL BUENO!!!! Da igual quien la haya compuesto, la producción es lo que eleva el tema hasta lo soberbio. Y es puro Prince y es nuevo.
Opino igual!
Sólo hagan una revisión de las carreras y la obra de otros artistas contemporaneos de prince (incluyan viejas glorias de los 60, 70, 80 y 90)y verán que nuestro amado enano no anda tan perdido.
PD: No se sorprendan de discos malos, que no recuerdan un tal Graffiti Bridge...yo creí que ese era el fin de prince y vean todo lo que ha dado después.(Graffiti tiene unas de mis favoritas, Joy in Repetition y Cuestion of U, pero en general no es tan diferente de 3eyegirl)
Cita de: PatricioRey en 24 Febrero 2013, 19:38:10
La complejidad no es requisito para la genialidad. El guitarrista mas virtuoso del planeta pagaría por componer Purple Rain. Prince es puro feeling, la música le fluye naturalmente y ese es un don que lo convierte en un genio, para mi sin duda alguna. El período 82-88 no es normal, es como Messi hoy, algo de otro planeta.
Completamente de acuerdo, si hablamos de ese periodo en concreto. Los grandes genios no son precisamente complejos, sino al revés, su aparente sencillez y contundencia es lo que los hace destacar sobre el resto.
Cita de: JoyParade4ever en 24 Febrero 2013, 03:37:49
Desde los pequeños artistas, hasta los grandes genios del arte se ha dado una constante: DECADENCIA. El mismo Chaplin, Bach,Miguel Angel o el que me digan, con los años la cosa va empeorando. Sólo echen un vistazo a los demas íconos de los 60, 70, 80, etc. ¿dónde se encuentran al dia de hoy?; unos pasando penas tocando sus viejos exitos;otros rebajandose a cuestiones comerciales para no ser olvidados....dentro de lo que cabe, Prince está sabiendo sobrellevar su declive creativo. Prefiero este Prince haciendo cosas para nosotros incomprensibles, que uno con 10 managers que le lleven una mercadotecnia de avanzada, me gusta Prince como es, creo que la falta de "chispa" en su música es porque no tiene más nada que decirnos. Ya no tiene ganas de gritar su sensualidad desbordada, ni su apetito por las conquistas. Bob Dylan podia hablar de politica a los 20 y a los 70, pero prince no puede cantar los mismos contenidos de sus letras, no mas DANCE, SEX , ROMANCE...PERO SI MUSIC.Prefiero discos como Planet Earth que nada.
Coincido en que el principal problema de Prince actualmente es que no sabe de qué hablar, no tiene nada nuevo o digno de comunicar, y no sabe identificar a quién dirigirse, quién es su público. Ni siquiera da la impresión de que se dirija a sí mismo como sería lo habitual en un proceso similar en otros artistas, pues en su música actualmente no hay ninguna introspección ni experimentación musical o temática. Eso es lo verdaderamente triste de todo esto para fans como nosotros: el ver a un artista tan dotado que no es capaz de enfocar todos esos recursos en algo que decir. Espero que lo encuentre con el paso de los años.
En cuanto a la decadencia de los genios, no estoy de acuerdo. Pongamos que Prince es un genio con mayúsculas, ok. Pongamos que la genialidad de Prince se diluyó paulatinamente hace unos años. Vale, no pasa nada, lo que hizo en los 80 es y sigue siendo igual de brillante. No entiendo por qué debemos engañarnos diciéndonos que "a todos los genios les pasa", porque no es así. Y aún si así fuera, hay niveles y Prince ahora mismo no saldría muy favorecido di trazáramos esa comparación. Pero es que además no es así. No al menos en ninguno de los 3 casos que citas: Bach, Chaplin y Miguel Angel.
Bach y Miguel Angel, especialmente este último, revolucionaron sus respectivos campos artísticos hasta sus últimos días de vida e incluso dejaron obras póstumas compuestas o planificadas que siguieron siendo avanzadas y geniales muchos años después de morir ellos. Miguel Angel por ejemplo comenzó con 72 años como arquitecto de la Basílica de San Pedro. Si la cúpula de la basílica, la Biblioteca Laurenciana o la Plaza del Capitolio no son obras maestras que cambiaron los paradigmas de su disciplina, no sé lo que son. En pintura su obra cumbre es el Juicio Final que culminó con 66 años.
Chaplin es el único de los 3 que redujo su actividad al final de su vida pero fue debido al exilio forzoso por ser acusado de comunista por el Comité de Actividades Antiamericanas. Lo que le obligó a abandonar Hollywood y los EEUU. Aún así, su obra cumbre "El Gran Dictador" la realizó pasados los 50 años y ya en su vejez rodó otra de sus obras maestras, "Candilejas", por la que ganó un Óscar.
Personalmente yo sí pienso que es un genio. Podrá haber estado más o menos acertado en los últimos años, pero para mí eso no quita para que sea un genio. Un tío que de 1982 a 1988 lanza al mercado 6 álbumes consecutivos más que excelentes con una calidad que más quisieran muchos poder haber tenido en aquel momento (1999, Purple Rain, Around The World On A Day, Parade, Sign O' The Times y Lovesexy), le hace para mí merecedor de la categoría de genio, dentro del campo de la música y composición claro está.
Yo no sé si es un genio o sencillamente uno de los artistas más creativos e intuitivos que ha habido en la música popular del siglo XX (que ya sería más que admirable). Evidentemente cuando escucho del tirón todos esos discos de los 80 que mencionas pienso lo primero. Cuando analizo su carrera en conjunto incluyendo su mediocridad actual pienso lo segundo. Pero independientemente de si es una cosa o es la otra (nunca me ha gustado la palabra "genio" por las distorsiones que ha sufrido y las connotaciones con que se asocia), creo que deberíamos ser coherentes tanto en un sentido como en el otro. Es decir, si aceptamos que es un genio debemos medirlo con otros genios y aceptar que en esa liga, desde los 90 sale bastante mal parado y no parece que vaya a mejorar. Los genios no decaen, como se ha dicho por aquí, y si lo hacen es por cuestiones de fuerza mayor (salud, bancarrota, inestabilidad política, etc.). No decayó la creatividad ni el genio de Velázquez, ni de Rembrandt, ni de Beethoven, ni de Tiziano, ni de Nikola Tesla, ni de Miles Davis, ni de Dostoyevski, ni de Miguel Angel, ni de Goya, ni de Nietzsche, ni de tantos otros.
Si por otro lado decidimos que Prince no es un genio pero sí un artista de increíble versatilidad y creatividad en su periodo más fecundo (80/94), entonces debemos bajar el tono grandilocuente y aceptar que lo que hizo fue grandioso en su momento (y lo sigue siendo hoy día) pero que hay otros artistas igual de creativos en otros campos o géneros y que su producción actual dista mucho de esa creatividad e intuición. En definitiva, dejar de actuar como si estuvieran el resto de músicos y artistas por un lado y, por encima de todos ellos, Prince.
A veces me da la sensación de que entre estas dos visiones posibles de Prince cambiamos de una a otra según nos interese para que salga más favorecido según el caso, y eso lo veo poco coherente.
Personalmente creo que es un genio que se ha ido a la mierda por la razón que sea. Es un caso bastante enigmático para mí que en cierto sentido me intriga y me fascina a la vez que me entristece.
No estoy de acuerdo con eso de "decadencia"....
Y en cuanto a la genialidad ..es un concepto incontable...es decir q se es o no se es un genio...pero no se es mas genio q...
Mozart tmb es un genio... Ni mas ni menos q Prince...
Dalí está considerado un genio dentro del arte pictórico. Y en la etapa final de la vida de éste, sus obras no son nada, comparadas con las que realizó décadas atrás. Es más, los cuadros más importantes de Dalí corresponden con las décadas de los años 30,40 y 50... y Dalí murió en los años 80. Es cierto que estuvo enfermo, pero eso fue al final de su vida. También tuvo problemas amorosos o algo por el estilo. Pero esa última etapa no empaña la calidad de su obra anterior. Es más, el tío sigue estando considerado un genio dentro del arte impresionista.
Ya se que no estamos hablando de pintura, sino de música, pero me parece un símil bastante parecido al tema que estamos tratando por acá!!
Para mí esta es la realidad:
¿Prince es un genio?: SI
¿Sus últimos trabajos están a la altura de sus mejores obras?: NO
¿Está en decadencia?: Puede ser... para mí esta claro que no lo está, ya lo he dicho. Ahora, también digo que el material que ha publicado en este 2013 me parece flojísimo.
Por último quiero añadir una reflexión....
Los años dorados de Prince son los '80, eso está claro. Todos aquí decimos que los '80 fueron su etapa de máxima expresión artística. Por contra, los 90' son tachados de un constante ''querer, pero no poder...'', pues bien, unos cuantos mensajes más arriba se dijo que un artista entra en declive a partir de alguna ''desgracia'' que le pase en su vida, por lo tanto... podemos decir que los primeros álbumes de Prince en los 90' no son obras maestras pero no dejan de ser buenos trabajos!!
Y si fue Mayte la que le quitó la inspiración?? durante su relación con él (según muchos de los que se encuentran presentes en este foro) no sacó nada que sirviera, y posteriormente al romper su relación ingresó por los testigos de Jehová que podría ser, le quitaran la poca inspiración que ya le quedaba...
Es una reflexión que particularmente no comparto ni yo mismo, pero ya que está la gente tan animada en buscar motivos que justifiquen su ''declive'' aquí tienen dos.
Yo planteo la posibilidad, o mejor la opción, de que con estos últimos temas (por cierto este y el de Girl Thang ) no los puedo escuchar por cuestiones técnicas :P) e incluso la veta de los discos de la última década anterior (excepto el casonde RC para el q pienso hay consenso de ser una obra maestra) se debería a que ha optado por el camino fácil:el mas comercial-y esto para mí no es malo para nada si mantiene un standar de calidad en ello y lo hace según mi gusto :yes:-pero q su genio o maestría/savoir faire, en su parcela musical, aún estará intacto s bien siguiendo esta hipótesis, no lo saca porque-lo diré de manera directa como clara no le apetece o porque sencillamente quiere llegar a un sector mas mainstream posible*.
De ahí el hecho de q se rodee de estas estupendas jovencitas q aunque con todas las ganas y empeño del mundo-y en mi opinión con garra mas q sobrada- no pasan desde luego por ser esos "zorros viejos", músicos experimentados /probados con los q en principio (y final incluso ;D) debería andar Prince en sus actuales incursiones, vemos q puntuales, en la música.
*pero lo cierto es q la juventud de ahora está en otra onda igualmente mainstream pero mucho mas pedorra. ;)
Me gusto eso de "queria ,pero no podia" yo creo que eso le pasa ...sin embargo muchos en este foro creen que si puede pero no quiere.....¿Por qué no querria?
Y personalmente considero que sus discos de estos últimos 10 años son muchísimo mejores, más maduros, con una producción muchísimo más controlada, que sus aventuras desesperadas de los 90. Sólo hay que comparar los arreglos y excesos de producción de cosas como Rave un2 the joy fantastic con por ejemplo el denostado Planet Earth. Me quedo sin dudarlo con este último. Incluso en calidad compositiva e interpretativa.
Otra cosa es que pensemos que pueda no estar a la altura de su talento, eso es otra cosa, pero desde luego para mi Prince sigue siendo un SI.
[...] Atención a la maravillosa When stars collide que cierra el disco PURO PRINCE DEL BUENO!!!! Da igual quien la haya compuesto, la producción es lo que eleva el tema hasta lo soberbio. Y es puro Prince y es nuevo.
Comparto valoración!
Cuando habláis de si Prince es o fue un genio, parece que obviéis la cantidad de horas que se necesitan para hacer los discos que hacía. En su juventud Prince vivía obsesivamente la música y claramente por el camino (largo y atropellado) ha ido dejando su obsesión. Cuántas veces hemos oímos decir en los últimos años que estaba en 'rehabilitación de estudio' o que había estado 'un largo período alejado de la música'... Si no dedicas el mismo tiempo, el resultado no es el mismo, seas o no seas un genio. Claro, a todos nos gustaría que siguiese encerrado en el estudio soñando con conquistarnos, pero es normal y sano que a su edad ya no esté por estas cosas.
Cita de: Extraloveable en 25 Febrero 2013, 09:14:54
Cuando habláis de si Prince es o fue un genio, parece que obviéis la cantidad de horas que se necesitan para hacer los discos que hacía. En su juventud Prince vivía obsesivamente la música y claramente por el camino (largo y atropellado) ha ido dejando su obsesión. Cuántas veces hemos oímos decir en los últimos años que estaba en 'rehabilitación de estudio' o que había estado 'un largo período alejado de la música'... Si no dedicas el mismo tiempo, el resultado no es el mismo, seas o no seas un genio. Claro, a todos nos gustaría que siguiese encerrado en el estudio soñando con conquistarnos, pero es normal y sano que a su edad ya no esté por estas cosas.
Completamente de acuerdo, por eso decía que no me gusta la palabra "genio", porque da la impresión de que en arte o ciencia hay "atajos", gente superdotada... Y salvo algunos pocos casos, no es así, sino que los llamados genios nacen de unas circunstancias privilegiadas que les permiten educarse en su disciplina desde una edad muy temprana y manifestar una obsesión por su campo que les hace dedicar toda su vida y su trabajo a su creación. Llamar "genio" a alguien es como restarle mérito. Pienso como tú, y ya lo dije una vez: para hacer lo que hizo Prince, para crear obras como Sign´O´The Times, hay que tener tal ambición, tal obsesión y tal número de horas de estudio a las espaldas que es imposible pretender siquiera acercarse de nuevo a ese estándar de calidad si uno no ha ordenado su vida para hacer que ese objetivo sea lo más importante y por lo que se rige todo lo demás. Se puede ser todo lo creativo y habilidoso y superdotado que uno quiera que si no pone la carne en el asador o no se compromete realmente con su trabajo (como creo que le ocurre a Prince recientemente) el resultado será mediocre (en el sentido de "de calidad media").
Por cierto, he leído por ahí el ejemplo de Dalí. Acerca de la aportación de Dalí y su valoración como "genio" hay mucha controversia, precisamente porque la segunda mitad de su producción arroja bastantes sombras sobre ello. Sea como sea, Dalí sería un genio del arte surrealista, jamás del "impresionismo" como se ha dicho y con el que no tiene absolutamente nada que ver.
Yo creo que Prince fue un artista extraordinariamente creativo ("genio" si queréis, a mí la nomenclatura me da igual, la calidad de sus obras de los 80 no la va a cambiar una palabra u otra) en el que se daban una serie de circunstancias muy concretas: su obsesión, su capacidad de trabajo y una serie de circunstancias "ambientales" que posibilitaron la gestación de semejantes obras maestras en un periodo tan concentrado. Tras eso sus intereses se fueron desplazando y diluyendo y actualmente es incapaz de aplicar sus infinitos recursos sobre un objetivo sólido y duradero que les permita volver a brillar. Seguramente tampoco le importe tanto.
¿Quién sabe? Quizá el "genio" sea aquel que es capaz de mantener esa ambición, esa intuición y ese afán por superarse hasta el final de su vida, como sí hicieron Miguel Ángel, Mozart, Goya o tantos otros, aún a costa de otros aspectos de sus vidas.
También digo que lo llamemos como lo llamemos, igual que sus obras de los 80 permanecerán brillando con la misma calidad, su material reciente seguirá siendo igual de malo e inconsistente. A mí, por mucho que aquí se opine de forma distinta, su material actual me parece que no está a la altura ni siquiera del estándar medio de la industria (y mira que es bajo). Se ha dicho que si miramos a otras viejas glorias de los 60, 70, 80 y 90 nos daremos cuenta de que Prince no está tan perdido. Bien, yo creo que al contrario. Cierto que hay muchos que están desaparecidos o en situaciones mucho peores que la de Prince, pero también hay un buen puñado de artistas y músicos mayores que Prince incluso que han mantenido y mantienen un rigor exquisito a la hora de producir material nuevo y que han arriesgado en nuevos derroteros con mucha fortuna (artística).
A mí no me importa el estado actual de Prince, si está bien, de lujo, ojalá. Si su material es mediocre, pues qué le vamos a hacer, una pena. Lo que no entiendo es que tengamos que menospreciar la titánica labor de muchos otros artistas y "genios" que están dando el callo para hacer que la mediocridad de Prince no parezca tan decadente y se vea como algo "normal"...
Cita de: oceanistheultimatesolutio en 25 Febrero 2013, 10:31:20
Cita de: Extraloveable en 25 Febrero 2013, 09:14:54
Cuando habláis de si Prince es o fue un genio, parece que obviéis la cantidad de horas que se necesitan para hacer los discos que hacía. En su juventud Prince vivía obsesivamente la música y claramente por el camino (largo y atropellado) ha ido dejando su obsesión. Cuántas veces hemos oímos decir en los últimos años que estaba en 'rehabilitación de estudio' o que había estado 'un largo período alejado de la música'... Si no dedicas el mismo tiempo, el resultado no es el mismo, seas o no seas un genio. Claro, a todos nos gustaría que siguiese encerrado en el estudio soñando con conquistarnos, pero es normal y sano que a su edad ya no esté por estas cosas.
Completamente de acuerdo, por eso decía que no me gusta la palabra "genio", porque da la impresión de que en arte o ciencia hay "atajos", gente superdotada... Y salvo algunos pocos casos, no es así, sino que los llamados genios nacen de unas circunstancias privilegiadas que les permiten educarse en su disciplina desde una edad muy temprana y manifestar una obsesión por su campo que les hace dedicar toda su vida y su trabajo a su creación. Llamar "genio" a alguien es como restarle mérito. Pienso como tú, y ya lo dije una vez: para hacer lo que hizo Prince, para crear obras como Sign´O´The Times, hay que tener tal ambición, tal obsesión y tal número de horas de estudio a las espaldas que es imposible pretender siquiera acercarse de nuevo a ese estándar de calidad si uno no ha ordenado su vida para hacer que ese objetivo sea lo más importante y por lo que se rige todo lo demás. Se puede ser todo lo creativo y habilidoso y superdotado que uno quiera que si no pone la carne en el asador o no se compromete realmente con su trabajo (como creo que le ocurre a Prince recientemente) el resultado será mediocre (en el sentido de "de calidad media").
Por cierto, he leído por ahí el ejemplo de Dalí. Acerca de la aportación de Dalí y su valoración como "genio" hay mucha controversia, precisamente porque la segunda mitad de su producción arroja bastantes sombras sobre ello. Sea como sea, Dalí sería un genio del arte surrealista, jamás del "impresionismo" como se ha dicho y con el que no tiene absolutamente nada que ver.
Yo creo que Prince fue un artista extraordinariamente creativo ("genio" si queréis, a mí la nomenclatura me da igual, la calidad de sus obras de los 80 no la va a cambiar una palabra u otra) en el que se daban una serie de circunstancias muy concretas: su obsesión, su capacidad de trabajo y una serie de circunstancias "ambientales" que posibilitaron la gestación de semejantes obras maestras en un periodo tan concentrado. Tras eso sus intereses se fueron desplazando y diluyendo y actualmente es incapaz de aplicar sus infinitos recursos sobre un objetivo sólido y duradero que les permita volver a brillar. Seguramente tampoco le importe tanto.
¿Quién sabe? Quizá el "genio" sea aquel que es capaz de mantener esa ambición, esa intuición y ese afán por superarse hasta el final de su vida, como sí hicieron Miguel Ángel, Mozart, Goya o tantos otros, aún a costa de otros aspectos de sus vidas.
También digo que lo llamemos como lo llamemos, igual que sus obras de los 80 permanecerán brillando con la misma calidad, su material reciente seguirá siendo igual de malo e inconsistente. A mí, por mucho que aquí se opine de forma distinta, su material actual me parece que no está a la altura ni siquiera del estándar medio de la industria (y mira que es bajo). Se ha dicho que si miramos a otras viejas glorias de los 60, 70, 80 y 90 nos daremos cuenta de que Prince no está tan perdido. Bien, yo creo que al contrario. Cierto que hay muchos que están desaparecidos o en situaciones mucho peores que la de Prince, pero también hay un buen puñado de artistas y músicos mayores que Prince incluso que han mantenido y mantienen un rigor exquisito a la hora de producir material nuevo y que han arriesgado en nuevos derroteros con mucha fortuna (artística).
A mí no me importa el estado actual de Prince, si está bien, de lujo, ojalá. Si su material es mediocre, pues qué le vamos a hacer, una pena. Lo que no entiendo es que tengamos que menospreciar la titánica labor de muchos otros artistas y "genios" que están dando el callo para hacer que la mediocridad de Prince no parezca tan decadente y se vea como algo "normal"...
Yo creo que la clave está en lo largo que sea ese período de supuesta genialidad que otorguemos. Como ha dicho oceanis, muchos genios fueron concienzudos y obsesivos en su trabajo toda su vida, con un estándar de calidad sublime durante prácticamente todos sus días. Hay cientos de ejemplos de ello.
Prince no es el caso, por eso digo que no es un genio, mal que me pese. Mucha gente dice entonces: "si, pero su obra de los 80 es genial" . Sin ponerlo en duda ni un segundo, también no es menos cierto que en artistas buenos y de calidad, siempre tendríamos que ponerle ese calificativo a muuuuucha gente, por lo tanto el término genio se devaluaría.
Y digo eso porque claro, aquí somos fans de Prince, pero siendo honestos.....no pensarán lo mismo los fans de michael jackson? (off the wall, thriller, bad y en menor medida dangerous son obras maestras en mi opinión, y abarcan una década) o se stevie wonder? o de george michael? (entre faith y older pasa casi una década) o de tantos y tantos artistas que abarcan una década de discos geniales y redondos? (es una lista interminable)
Por tanto, todos ellos son GENIOS? TODOS?
Yo opino como oceanis en el sentido del tiempo y la perduración de ese genio. Todos los artistas tienen un período de cenit que mas allá de los gustos personales musicales de cada uno, tienen un estándar de calidad altísimo. Solo los genios totales realizan durante toda su carrera cosas geniales ....pueden pasar cierto período de altibajo, como es natural, pero se encuentran en su obra diseminados trabajos sublimes durante toda su vida.
La pregunta es.....Prince volverá alguna vez tras estos ya 10 años regulares y bajos a hacer una obra maestra que tenga una unanimidad en cuanto a su tremenda factura??
Lo digo porque, como he puesto en ejemplos (podría poner muchos mas) prince pasará a la historia tan solo por los 80, o se le reivindicará en alguna otra década (caso de los verdaderos genios en mi opinión)
Saludos
Cita de: Poet 99 en 25 Febrero 2013, 12:45:36
Cita de: intelinside en 25 Febrero 2013, 12:17:43
La pregunta es.....Prince volverá alguna vez tras estos ya 10 años regulares y bajos a hacer una obra maestra que tenga una unanimidad en cuanto a su tremenda factura??
El genio de Minneapolis no nos tiene que demostrar nada a nosotros ni al mundo. El ya ha dejado su fuerte, carismatica, perversa (en el buen sentido de la palabra), duradera y sincera impronta. Desde el 93 en adelante sus obras no seran obras maestras a excepcion de TRC pero sus discos estan muy por encima de la media de muchisimos artistas.
Cierto, estos últimos temas con que nos ha obsequiado están muy por encima de la media de David Civera, Andy y Lucas y El Barrio. Al césar lo que es del césar...
Nunca he entendido eso de "no tiene nada que demostrar"... ¿Es que lo que hizo en los 80 lo hizo para demostrar algo? ¿No es que un artista genial como él hace lo que hace porque no le queda otra que hacerlo? ¿No es un impulso interior, una necesidad de expresión o comunicación? En todo caso lo haría para ganar pasta también, y cumplió su objetivo, gracias a fans fieles y volcados como nosotros, ¿no?
Pero es que eso de "no tiene nada que demostrar"... ¿Entonces por qué publica temas nuevos? ¿Por qué no se los queda para él? Una de dos: o quiere demostrar algo (y no le está saliendo), o bien necesita pelas (meta que tampoco creo que esté logrando de forma satisfactoria). Aretha Franklin no tiene nada que demostrar... Y por tanto no publica nada nuevo. Pero cuando un artista publica un nuevo trabajo sólo puede ser por 4 motivos (o una combinación de varios de ellos): 1) necesita pelas, 2) necesita "demostrar algo", 3) tiene una necesidad de comunicar/expresar algo o 4) quiere apoyar alguna causa del tipo que sea.
En el caso de Prince la última opción está descartada, a no ser que la causa sea Andy Allo. La necesidad de expresar o comunicar algo no es precisamente el motor de estos trabajos, pues ni hay un trasfondo conceptual ni siquiera mínimo que sustente estos nuevos temas ni las letras abundan precisamente en nada más allá de clichés y fórmulas pop mil veces repetidas ("I´m your driver, you´re my screw"), por tanto sólo quedan las pelas o la necesidad de decir "Ey, sigo aquí, sigo siendo grande y capaz!!!". En ambos objetivos creo que está fallando y logrando más bien lo contrario.
Cita de: oceanistheultimatesolutio en 25 Febrero 2013, 12:59:50
Cita de: Poet 99 en 25 Febrero 2013, 12:45:36
Cita de: intelinside en 25 Febrero 2013, 12:17:43
La pregunta es.....Prince volverá alguna vez tras estos ya 10 años regulares y bajos a hacer una obra maestra que tenga una unanimidad en cuanto a su tremenda factura??
El genio de Minneapolis no nos tiene que demostrar nada a nosotros ni al mundo. El ya ha dejado su fuerte, carismatica, perversa (en el buen sentido de la palabra), duradera y sincera impronta. Desde el 93 en adelante sus obras no seran obras maestras a excepcion de TRC pero sus discos estan muy por encima de la media de muchisimos artistas.
Cierto, estos últimos temas con que nos ha obsequiado están muy por encima de la media de David Civera, Andy y Lucas y El Barrio. Al césar lo que es del césar...
Nunca he entendido eso de "no tiene nada que demostrar"... ¿Es que lo que hizo en los 80 lo hizo para demostrar algo? ¿No es que un artista genial como él hace lo que hace porque no le queda otra que hacerlo? ¿No es un impulso interior, una necesidad de expresión o comunicación? En todo caso lo haría para ganar pasta también, y cumplió su objetivo, gracias a fans fieles y volcados como nosotros, ¿no?
Pero es que eso de "no tiene nada que demostrar"... ¿Entonces por qué publica temas nuevos? ¿Por qué no se los queda para él? Una de dos: o quiere demostrar algo (y no le está saliendo), o bien necesita pelas (meta que tampoco creo que esté logrando de forma satisfactoria). Aretha Franklin no tiene nada que demostrar... Y por tanto no publica nada nuevo. Pero cuando un artista publica un nuevo trabajo sólo puede ser por 4 motivos (o una combinación de varios de ellos): 1) necesita pelas, 2) necesita "demostrar algo", 3) tiene una necesidad de comunicar/expresar algo o 4) quiere apoyar alguna causa del tipo que sea.
En el caso de Prince la última opción está descartada, a no ser que la causa sea Andy Allo. La necesidad de expresar o comunicar algo no es precisamente el motor de estos trabajos, pues ni hay un trasfondo conceptual ni siquiera mínimo que sustente estos nuevos temas ni las letras abundan precisamente en nada más allá de clichés y fórmulas pop mil veces repetidas ("I´m your driver, you´re my screw"), por tanto sólo quedan las pelas o la necesidad de decir "Ey, sigo aquí, sigo siendo grande y capaz!!!". En ambos objetivos creo que está fallando y logrando más bien lo contrario.
Genial oceanis como siempre. Eso de "no tiene nada que demostrar" es una cosa que tampoco entiendo. Un artista nunca tiene nada que demostrar a los demás. Como dice Oceanis, un artista en general expresa sus sentimientos con su música.
Me queréis decir que desde hace 10 años e incluso más no tiene nada que comunicar alguien al que es este mismo foro se tacha de genio? Y si lo que nos comunica es esto, es algo pobre, no?
Yo creo que no os dais cuenta de una cosa.......como se dice desde el 93 ha demostrado a cuenta gotas su talento....es normal que un supuesto genio se pase 20 años con tal sequía? Pensáis en la edad que tenía Prince en, pongamos, el año 93? 35 años....a algún genio se le agota su talento excelso a esa edad?
Es incomprensible, por eso a muchos nos interesa comprender el porqué de esto, mas allá de que intentemos disfrutar de su música actual en la medida de lo posible.
Y si me preguntáis porque me pregunto eso, es lo mismo que el caso/ejemplo que puse de Ronaldinho (me gusta el fútbol ;D)... alos 27 años se diluyo un futbolista que lo tenía todo (sin lesiones) para marcar una época.............no es normal preguntarse el porqué de ello? No me haría esa pregunta en caso de un futbolista mediocre, pero en su caso si es como para alucinar......
Cita de: Poet 99 en 25 Febrero 2013, 13:31:30
"Around the world in a day", "Parade" y muchos otros discos suyos en un principio no cautivaron a la audiencia. Ha sido posteriormente cuando han madurado que han sido reconocidos como grandes obras maestras. Quien dice que estos ultimos trabajos de aqui a un tiempo no se valoren como se merecen?
¿Realmente crees eso?... Es como decir que en el material actual reside una calidad propia de un genio de la música para la que "aún" no estamos preparados... Generaciones venideras apreciarán debidamente la calidad del nuevo material de Prince que hoy se nos escapa... Ufff, me parece demasiado enrevesado. La mayoría de las veces, la explicación más sencilla es la correcta. Y en este caso no creo que haya que darle muchas más vueltas: el trabajo compositivo y en estudio de Prince actualmente es muy pobre incluso para tratarse de un músico normalito. ¿Cómo se ha deteriorado tan rápidamente su instinto creativo? Pues eso ya sí que no lo sé, de hecho es algo que me intriga y que me hace continuar aquí. Pero lo que sí sé es que el material reciente no está a la altura en absoluto.
Tú preguntas: "¿Quién dice que estos últimos trabajos de aquí a un tiempo no se valoren como se merecen?" Yo lo digo, y no se me caen los anillos... Ni me siento por ello que sepa más que nadie ni nada especial. No hay más que oír el material nuevo de forma más o menos objetiva y es algo evidente, nos pueda gustar más o menos a nivel personal. Dentro de 20 años este material de Prince apenas figurará en ningún lugar salvo en los discos duros de algunos fans irreductibles. Como mucho 5 ó 6 temas (de los últimos 10 años, seguramente ninguno de los que hemos conocido en 2013) aparecerán como colofón de algún greatest hits que revise toda su carrera.
Cita de: intelinside en 25 Febrero 2013, 13:35:16
Yo creo que no os dais cuenta de una cosa.......como se dice desde el 93 ha demostrado a cuenta gotas su talento....es normal que un supuesto genio se pase 20 años con tal sequía? Pensáis en la edad que tenía Prince en, pongamos, el año 93? 35 años....a algún genio se le agota su talento excelso a esa edad?
Jaja, no, los genios no se agotan, son para la eternidad, y nosotros, las personas comunes, solo podemos soñar que un día se dignen a ofrecernos otra migaja de su genialidad. Mitomanías aparte, Prince es una persona como cualquiera de nosotros: también se cansa, también se equivoca, y también cambia.
Pues a pesar de lo q afirma ocenis q la música de Prince está ni el estándar mainstream medio actual: Rihanna, Pink, Adele, Maroon 5 o Bruno Mars (q por cierto me parece de lo mejorcito q ha dado estos tiempos mediocres y aunque su sonido se apoye en lo retro 80 mas q nada se le aprecia claramente talento compositivo, de arreglos, de producción, instrumentación y por supuesto a nivel vocal interpretativo :thumbsup: :2thumbsup:).
Por otro lado quiero recordar(os) q como ha declarado Prince en una "interviú" reciente por lo visto ya no tiene intención de sacar mas discos como tales sino mas bien va a ir soltando canciones como vemos (o mejor oimos ::)) y q por tanto en ese relajo digamos habría entrado en una etapa (parece q definitiva entonces) q será ante todo "puro divertimento" en lo compositivo (de ahí lo de la mediocridad) y dé mas entrega y valía en sus puntuales directos aquí y allá q es en lo q-ahora sí- se centrará y forzará mas o tanto como puedaal menos...y esto incluso presuponiendo q recurrirá previsiblemente una vez mas a los jits-de-siempre= los q ha tocado hasta la saciedad a estas alturas :P
Cita de: Poet 99 en 25 Febrero 2013, 19:17:51
A mi me parece muy bien que Prince ya no saque mas discos como tal. De esta manera reduce al minimo la inversion (elimina gastos de grabacion a gran escala, imprenta, distribucion, etc). Prince sigue a su aire y eso es digno de mencion. Por mi, vale.
Pues personalmente prefiero un formato físico. Es posible que sea más caro debido a la edición, distribución, etc... pero es la manera más fácil de promocionarse.
En este 2013 lanzando canciones sueltas... sólo nosotros, la prensa especializada y alguno más conoce su trabajo actual.
Con la publicación de álbumes en formato físico con un mínimo de seriedad llega mucho más lejos. Por poner un ejemplo, la última vez que lanzó un álbum de forma más o menos seria fue en el 2009 con ''LotusFlow3r'' el disco sin tener la mejor ni mayor publicidad llegó a ser número 2 en el chart Billboard vendiendo si no recuerdo mal 120.000 copias en su primera semana. Destacar que el disco en un principio sólo de distribuyó en Estados Unidos mediante una cadena de almacenes... actualmente sus ventas superan el medio millón de copias vendidas.
Con esto lo que quiero decir, y espero que muchos de aquí comprendan... es que, actualmente, aunque tenga más o menos repercusión, si él se lo propone y hace las cosas bien y seriamente va a vender discos.
Los que dicen que hoy en día se vende menos música que antiguamente... en parte les doy la razón, pero por otro lado me gustaría decir que el último disco de Adele ''21'' lleva en el mercado dos años y lleva la cifra de cerca de 25 millones de copias vendidas.
Si Prince busca ser comercial y no complicarse la vida (como se supone que está haciendo ahora), tiene una salida mucho mejor que la que actualmente utiliza. Alicia Keys ha dicho públicamente que le encantaría tener una colaboración con Prince, pero éste nunca se ha pronunciado al respecto. Si realizara ese dueto con ella, la canción tuviera un mínimo de calidad (que la tendría) y la lanzara como single, volvería al candelero sin dudar.
Personalmente pienso que si a día de hoy está ''mas olvidado'' es porque le da la gana. Si nosotros cogemos los mejores temas del ''Musicology'', del ''3121'' y del ''Planet Earth'' sale un disco bastante bueno, mucho mejor que la gran mayoría de mierdas que pululan por el mercado. A este álbum le sumamos alguna colaboración con Alicia Keys o Santana (los cuales estarían encantados en colaborar con él), las lanzamos como single y como resultado tendríamos un éxito mayor o asegurado.
A todo esto que menciono le añadimos su respectiva gira ''SERIA'' bien anunciada y unos cuantos actos publicitarios por televisiones de gran repercusión así como actuaciones esporádicas en Late-Nights y el disco no baja de 4-5 millones de copias vendidas. Es decir, serían unas ventas idénticas a discos como ''Batman'', ''Sign O' the Times'', ''Parade'', ''Lovesexy'' o ''Diamonds & Pearls''. Por tanto, poder puede, lo que pasa es que simplemente no le da la gana y nosotros como buenos seguidores sólo podemos resignarnos y jode****.
Punto.
Se me olvidaba añadir.
Actualmente Amazon domina cerca del 70% de la distribución física de música. Contrato de exclusividad con Amazon y fuera...
Por pedir que no quede...
Cita de: pope en 25 Febrero 2013, 21:08:22
Cita de: Poet 99 en 25 Febrero 2013, 19:17:51
A mi me parece muy bien que Prince ya no saque mas discos como tal. De esta manera reduce al minimo la inversion (elimina gastos de grabacion a gran escala, imprenta, distribucion, etc). Prince sigue a su aire y eso es digno de mencion. Por mi, vale.
Pues personalmente prefiero un formato físico. Es posible que sea más caro debido a la edición, distribución, etc... pero es la manera más fácil de promocionarse.
En este 2013 lanzando canciones sueltas... sólo nosotros, la prensa especializada y alguno más conoce su trabajo actual.
Con la publicación de álbumes en formato físico con un mínimo de seriedad llega mucho más lejos. Por poner un ejemplo, la última vez que lanzó un álbum de forma más o menos seria fue en el 2009 con ''LotusFlow3r'' el disco sin tener la mejor ni mayor publicidad llegó a ser número 2 en el chart Billboard vendiendo si no recuerdo mal 120.000 copias en su primera semana. Destacar que el disco en un principio sólo de distribuyó en Estados Unidos mediante una cadena de almacenes... actualmente sus ventas superan el medio millón de copias vendidas.
Con esto lo que quiero decir, y espero que muchos de aquí comprendan... es que, actualmente, aunque tenga más o menos repercusión, si él se lo propone y hace las cosas bien y seriamente va a vender discos.
Los que dicen que hoy en día se vende menos música que antiguamente... en parte les doy la razón, pero por otro lado me gustaría decir que el último disco de Adele ''21'' lleva en el mercado dos años y lleva la cifra de cerca de 25 millones de copias vendidas.
Si Prince busca ser comercial y no complicarse la vida (como se supone que está haciendo ahora), tiene una salida mucho mejor que la que actualmente utiliza. Alicia Keys ha dicho públicamente que le encantaría tener una colaboración con Prince, pero éste nunca se ha pronunciado al respecto. Si realizara ese dueto con ella, la canción tuviera un mínimo de calidad (que la tendría) y la lanzara como single, volvería al candelero sin dudar.
Personalmente pienso que si a día de hoy está ''mas olvidado'' es porque le da la gana. Si nosotros cogemos los mejores temas del ''Musicology'', del ''3121'' y del ''Planet Earth'' sale un disco bastante bueno, mucho mejor que la gran mayoría de mierdas que pululan por el mercado. A este álbum le sumamos alguna colaboración con Alicia Keys o Santana (los cuales estarían encantados en colaborar con él), las lanzamos como single y como resultado tendríamos un éxito mayor o asegurado.
A todo esto que menciono le añadimos su respectiva gira ''SERIA'' bien anunciada y unos cuantos actos publicitarios por televisiones de gran repercusión así como actuaciones esporádicas en Late-Nights y el disco no baja de 4-5 millones de copias vendidas. Es decir, serían unas ventas idénticas a discos como ''Batman'', ''Sign O' the Times'', ''Parade'', ''Lovesexy'' o ''Diamonds & Pearls''. Por tanto, poder puede, lo que pasa es que simplemente no le da la gana y nosotros como buenos seguidores sólo podemos resignarnos y jode****.
Punto.
Completamente de acuerdo, dejémonos de tonterías misteriosas y de excusar cada parida de marketing fantasma que se le ocurra con un "él hace lo que quiere, como siempre ha hecho". Claro que hace lo que quiere, y Adele hace lo que quiere también, nadie le pone una pistola en la cabeza. Joe Satriani también hace lo que quiere, y Van Morrison, y Bob Dylan ni te cuento... Bowie es el puto amo de "hago lo que quiero y cuando quiero". A ver si ahora va a ser que sólo hace lo que quiere Prince por hundir su carrera a nivel comercial. Todos ellos son libres de hacer lo que quieran, se lo han ganado. Es más, algunos tienen un espectro mucho más amplio de "hacer lo que quieran" gracias a la solidez y rentabilidad de sus carreras. Hacer lo que quiera no significa nada si uno no puede permitírselo. Es decir, David Bowie o Adele pueden sacar si quieren un disco triple en una caja forrada en cuero y con un libreto de 40 páginas con fotos de Annie Leibovitz. Es dificil que esa inversión no la recuperen como mínimo con su visibilidad y su prestigio. Probablemente incluso les fuera rentable. Pueden hacer realmente "lo-que-quieran". Los Rolling Stones pueden contratar a Scorsese para que les grabe en directo y distribuirlo por salas de cine en todo el mundo. ¿Prince puede hacer eso? No parece que esté dispuesto ni a pagar una edición física de su nuevo material y la distribución. ¿No "quiere"? ¿O más bien no PUEDE? Es algo que deberíamos pensar, porque aquí estamos viendo todos sus movimientos recientes como una muestra de su voluntad, en plan "los caminos de Prince son inescrutables", pero yo empiezo a pensar que muchas de esas decisiones se deben a cuestiones económicas. A veces me da la sensación de que Prince es el chico al que no han invitado al cumpleaños y va diciendo por ahí que él no quería ir...
Creo como tú que Prince se lo puede montar muchísimo mejor si lo que le interesa (como todo parece señalar) es lograr un alcance comercial. Y si no, también se lo puede montar mejor. Sin embargo está ahí enconado en un quiero y no puedo que no avanza ni en un sentido ni en otro. Veremos a ver en qué acaba este "gran" año 2013, pero me temo que acabará en lo de siempre: tras algunos meses "publicando" material bastante irregular se cogerá uno de sus berrinches y dejará inactivas las webs (por llamarlas de alguna manera) hasta que dentro de un año o dos y con alguna gira nacional por medio y conciertos esporádicos vuelva a salir con alguna otra ocurrencia... Veremos.
¿Es seguro que finalmente no publicará estos temas u otros en formato físico? ¿Lo ha dicho en alguna web, medio, etc...?
De ser así no lo entendería ya que el ''Rock 'N Roll Love Affaire'' lo sacó como single en formato físico al igual que el disco de Andy Allo que se puede decir, es su protegida.
Cita de: pope en 25 Febrero 2013, 21:50:33
¿Es seguro que finalmente no publicará estos temas u otros en formato físico? ¿Lo ha dicho en alguna web, medio, etc...?
De ser así no lo entendería ya que el ''Rock 'N Roll Love Affaire'' lo sacó como single en formato físico al igual que el disco de Andy Allo que se puede decir, es su protegida.
Eso es lo frustrante, la falta de una dirección coherente. Funcionar online es tan legítimo y posible como en soporte físico, pero o una cosa, o la otra, o una estrategia coordinada que abarque ambos. El problema es que no termina de apostar por nada. Saca un single en formato físico y lo hace con una discográfica marginal con una distribución pésima. Saca su material online y lo hace en una web que es un despropósito, sin preescucha, sin previsualización de los vídeos, sin pago seguro, sin contenido añadido, sin vínculos con las redes sociales... Antes de que salga alguien a decir el archiconocido "¿Quiénes somos nosotros para decir lo que tiene que hacer Prince?"... No es lo que haga, cualquier dirección sostenida y coherente me parecería acertada. Es el cómo lo hace... El grado de compromiso que llegue a alcanzar con sus propias y LIBRES decisiones. Actualmente ese compromiso es muy débil. Sus movimientos recientes sólo desprenden desinterés, precariedad y falta de estrategia, tanto dentro como fuera del estudio (sobre todo).
Así es oceanis totalmente de acuerdo en esto q dices a pesar de que no llegue a sacar un disco como tal si q pienso q estas canciones sueltas deberían ser publicadas con mas digamos consistenciaen una página web digna y como debe ser para q el personal interesado (fan o no) pueda tener una referencia de adonde acudir para ver sus últimos movimientos, se puede reducir esto a: mas marketing en definitiva "venderse mejor" máxime cuando estos temas q saca están siendo mas comerciales.
Y desde luego q si quisiera grabar un hit con Alicia Keys sería la plataforma ideal aparte de lo antedicho para q volviese a estar en el candelabro* ::) once again sin ninguna duda. La verdad q se le puede aplicar aquello de: "que te compre-nunca mejor dicho-quién te entienda". :P
*aún sin la necesidad de sacar nuevo disco como tal, of course.
Pope, la declaración en una reciente entrevista para una revista (musical supongo) de que no saque mas discos la he visto en un comment q ha hecho un poblador ;) ;D - en este mismo post o en otro de estos en los que se informa de las nuevas canciones, pero la verdad es q no te sé decir cual exactamente, pero dicho está dicho.
pd: si el forero q lo puso lee esto estaría muy bien q (t) lo recordarse aquí o remitirte a donde hizo tal comment.
yo creo que pasara como con lotusflow3r, que despues de comprarlo en mp3 lo sacara físicamente, al final hay que rascar de donde sea.
Cita de: vicius en 27 Febrero 2013, 12:00:07
yo creo que pasara como con lotusflow3r, que despues de comprarlo en mp3 lo sacara físicamente, al final hay que rascar de donde sea.
Si lo sacara físicamente, lo compraría por completar la colección (ésto es debido al material que conocemos hasta ahora) y acabaría muriéndose de risa junto al ''20Ten''...
¿Alguien encontró la letra d Live Out Loud?