Pos como todos sabéis, se lo han dado a Fernando Alonso.
Nos pasamos la vida criticando los Oscars y demás diciendo que los americanos tiran para los suyos y no nominan a Bardem y bla bla bla.
Y hete aquí que nuestro jurado le da el premio a un chaval que todavía no ha ganado nada, que sí, que seguramente ganará, pero que no tiene todavía ese trofeo. Que si bien ha batido varios records, no es ni de lejos la persona que más records ha batido en su carrera.
Imaginaos que habría que hacer con Rossi.
La "leyenda" en el deporte nace con el tiempo y las victorias, no con una victoria momentánea que quizá sea efímera.
Como todos, estoy disfrutando con él, pero que le den el premio por delante de gente como DiStefano, Ángel Nieto, etc., es una cacicada.
Hemos demostrado al mundo que se lo hemos dado por español y asturiano y que estos premios no valen nada, que somos como todos.
A mí me resulta más que evidente que los criterios deportivos para premiar a Fernando Alonso no se sostienen. Vamos, es que no sé ni cómo decirlo. Me he leído lo publicado por un par de periódicos y me ha dado la risa floja. Yo, que no sigo los deportes de motor y mucho menos los premios Príncipe de Asturias, y sin restar méritos a lo hasta ahora conseguido por Alonso (que hasta ahí sí llego) encuentro a 'botepronto' dos cosas que me llaman la atención en la concesión de este premio:
1.- La finalista con la que Alonso "ha disputado" la última votación ha sido la pertiguista Isinbayeva. No entraré en comparaciones deportivas, simplemente haré notar la "coincidencia" de que -como Alonso- tiene entre sus méritos el ser jovencísima, tener un palmarés rompedor y haber roto varios moldes para tener ese palmarés tan joven. Yo lo veo como un claro intento de JUSTIFICAR la elección de Alonso: ponen ante los ojos de los observadores a otro deportista de perfil parecido PARA DESPISTAR.
2.- Me entero de casualidad de que Alejandro Agag (el maridísimo de la hijísima del ex-presidentísimo Aznar) es el empresario que de la mano del magnate Flavio Briatore se está forrando, pero FORRANDO, con el éxito de la Fórmula 1 en España.
Ay, qué mal me güele todoooooooo.
Ya te digo. Es que sería plantear este supuesto: un tipo que gana el campeonato del mundo cn 18 años y 3 días. Y no vuelve a ganar algo en su puta vida. Otro que lo gana a los 18 años y 4 días, pero después gana 78 campeonatos más, que vamos, que hasta que no muere de viejo no deja a nadie subir al cajón.
Pos eso. Dar el premio a alguien que está empezando, y que en el momento de dar el premio, ni siquiera es campeón, es una pasada. Estos premios tienen que reconocer una trayectoria.
Como hoy he leído en un periodiquillo, habría que ver a Alonso en el Minardi. Es todo una campaña publicitaria y el Premio Príncipe de Asturias queda manchado de mierda y desacreditado por todos lados...
Asco de país...
Cita de: Tritón en 08 Septiembre 2005, 12:47:46Y también coincido con DMSR que la bella y sonriente Elena, con tanto record del mundo, superando los 5 metros por primera vez en la historia una mujer, etc, hubiera sido el justo galardón. Pero también es verdad que este premio a fin de cuentas a Elen le dará igual, y más si galardonan con el criterio "ibérico" que demuestran.
No, noo, yo no he dicho que Isinbayeva se lo merezca, al contrario, me parecería igual de precipitado. Lo que yo he dicho es que han "utilizado" su nombre para justificar la elección de un deportista joven con ningún palmarés real a su espaldas. Leyendo la lista de galardonados de los últimos veinte años, te das cuenta enseguida que se han pasado por el forro sus propios criterios.
bueno pues aunq sea para llevaros la contraria..yo como española me siento muy orgullosa de q le hayan dado el Premio a un chico q se lo esta currando.
Ha creado ilusion por el mundo del motor cuando era un deporte bastante olvidado por nostros, ha hehco q se hable en el mundo entero de él, de asturias y de españa.
Y de cara a nostros, no se si esta batiendo mas records q otros deportistas..ya q se baten record cada dia en todo el mundo... pero lo que importa e interesa para los premios es el efecto general q causan estos HItos en la sociedad en general. Y eso es un merito q no se le puede negar a alonso, el de la repercusion y el de ilusionar a muchos hacia este depiorte. Ademas hay q añadir,,,q por primera vez un español lidera el mundial...esto es unico, como en su momento lo fue indurain en lo suyo...y lo kerais o no..los premios principe de asturias son asturianos y españoles.... asi q para mi perfecto el candidato.
si meteis ya asuntos q si dinero e intereses y vais mas alla del propio espiritu del premio me paredce fatal por vuestra parte...es q siempre ocurre lo mismo leñe....
q se lo tiene q llevar otro pa q no critikemos. >:(
El dinero lo querais o no, por suerte o por desgracia, mueve la mayoria de las competiciones mundiales.... niguna como el futbol o la nba..eso seguro....
Pensar q le han dado el premio a Alonso, porque el maridisimo de anita aznar conoce a Flavio Briatore ...jajaj pues perdonad q me parta de la risa!
ni q fuera ese nadie en españa para decantar la votacion por sus propios intereses, y ni q los demas miembros del jurado... de los q nunca se ha dudado hasta ahora..... fueran ovejas tontas sin criterio.
por favor...menos demagogia y dejad de echar tierra sobre nostros mismos!!!!
Si prefeiais q se lo dieran a otro-a....pues ok... yo creo q de entre lo 5 o 6 candidatos ..hasta llegar a los finalistas.... todos por igual lo habran merecido.
Y eos q de si le dieran un minardi.... no lo haria bien... jajajajaj diselo a Schumaker,,, q mira q petardazo con el coche q tiene.
o mira a KImi..... sisi...un mercedes potentisimo...pero como el chaval no sabe limitarse...se lo carga cada dos carreras...
alonso a pesar de su juventud..esta demostrando prudencia, control de la makina y un saber hacer para kitarse el sombrero.
asi q....
Hurra por Alonso!!
;)
Ametlla, nadie le está negando nada a Alonso, no sé dónde has interpretado eso (porque leído no) El Premio Príncipe de Asturias para el Deporte, como el resto de las categorías, es una distinción demasiado importante como para que ellos mismos se tiren piedras. Y, sin embargo, lo han hecho. Tú "como española" te sentirías muy orgullosa de cualquier deportista español que gane ese premio, y yo también. Pero te recuerdo que este premio trata de ser universal, y han tirado por la borda su propio prestigio.
Como bien dices "el dinero mueve la mayoría de las competiciones mundiales". Yo te añado que no son la mayoría sino TODAS. Ahora bien, aquí no hablamos de una competición sino de unos PREMIOS, de un premio deportivo, que por mucho que te rías se lo han dado a un deportista que por muy bueno y muy asturiano y muy español que sea no ha ganado nada. Y aunque ganara tres mundiales seguidos seguiría sin ajustarse a los criterios que el propio jurado de estos Premios ha mantenido durante las últimas dos décadas.
El gran mérito actual de Alonso (al margen de que sea un piloto extraordinario) es que sus éxitos han hecho mover una ingente cantidad de DINERO; sectores tan importantes para la economía de un país como el automovilístico o el mediático se están forrando a cuenta de Alonso. Detrás de todo eso hay empresas, bancos... y personas que toman decisiones y que tienen mucho poder.
Este chico reúne los requisitos para que le den docenas de premios; pero NO el Premio Príncipe de Asturias para EL DEPORTE. Si no eres capaz de entender el fondo político-económico de una decisión tan estúpida e interesada como ésta es tu problema, tu carencia.
Demagogia. Menuda palabra.
Es que es lo que ha dicho DMSR. Le quieren dar al premio un aire universal y al fin es pueblerino. La formula 1 se ha revitalizado en España. En Italia y en Alemania este año va a peor, por poner ejemplos.
En su día le dieron el premio a la selección de Brasil por delante del Real Madrid. Visto esto ahora, el año que viene se lo darán a cualquiera..., que sea español. No entiendo por qué no al chaval que ganó las dos medallas en remo en los juegos olímpicos.
bueno, ya he dicho dmsr, q el gran hito de alonso no es el q kereis dar aki... yo me fijo en el con toda seguridad se ha fijado el espiritu de estos premios, creo q ya lo he explicado.... esla difusion, la repercusion social, la ilusion creada acerca de un deporte q era de elites y ricachones...y q ha calado en el pueblo... creedme q yo no habia visto nunca ni una carrera en mi vida de f1...AHORA NO ME LAS PIERDO.... y como yo ...miles!
lo mismo q ocurrio con indurain.... nadie veia las vueltas ciclistas de la 2 salvo los del munco de la bici.... ¿no os dais cuenta?
y en cuanto q de donde he sacado esa "interpretacion" pues leñes..solo hya q leerse los post q habeis puesto.... poco mas y lapidamos al los del premio por darle el premio a Alonso.... si esto no es decir q no se lo merecia...q baje dios y lo vea. vamos, q creo q cuakiera q se haya leido todo lo anterior, ha tenido muy clarito q para nada estais de acuerdo con q alonso se lleve el premio....y si es asi...por logica, tb pensais q no se lo merece...asi q de ahi mi "interpretacion".
quizas , es logico, te habria gustado mas una figura del atletismo...porq te coge de mas cerca...pero es q yo por lo menos..no habia oido ni tan sikiera oir de esta chica....Elena!
siento mi ignorancia con el tema... pero ahi voy..con l de crear ilusion...repercusion...y bla bla bla
lo de la universalidad del principe de asturias..es correcto...pero q pasa... q españa no esta en el universo o q? :P
Yo en eso lo tengo claro, Ametlla. Si el premio es español, pues cojonudo. Que sólo premien a deportistas españoles y todos tan contentos. Pero es que desde hace tiempo nos querían vender la moto de que los Premios Príncipe de Asturias iban a ser una especie de Premios Nóbel y con esto se ha demostrado que nada de nada. Así que en ese sentido, han perdido toda su legitimidad. Yo ya era seguidor de la F1 como lo soy ahora, es decir, que cuando puedo veo las carreras y las disfruto pero si no puedo verlas, pues no pasa ná. Es indudable que en España ha fomentado ese deporte.
Pero sólo en España.
Y ahí volvemos al inicio. ¿Estos son premios internos de España o premios internacionales?
Ametlla, ¿entre esta cita...
Cita de: DMSR en 08 Septiembre 2005, 13:01:38No, noo, yo no he dicho que Isinbayeva se lo merezca, al contrario, me parecería igual de precipitado.
...y esta otra...
Cita de: Ametlla en 08 Septiembre 2005, 23:54:45quizas , es logico, te habria gustado mas una figura del atletismo...porq te coge de mas cerca...pero es q yo por lo menos..no habia oido ni tan sikiera oir de esta chica....
...no ves alguna sutil diferencia?
Este año se celebra el 25 aniversario de estos galardones: dato significativo.
Veamos, PRiNCe_, qué sorprendente me resulta leer frases como "verdades apocalípticas o mentiras enredadoras" en tu discurso.
En tu primera frase vienes a dar la razón a quienes mantenemos la postura de que el premio PARA EL DEPORTE no ha sido otorgado por éxitos deportivos ("Este premio llega en un momento deportivo en que F.Alonso, no es todavía campeón, pudiera no llegar a serlo (toquemos madera), este detalle deja bien claro que el premio no ha sido otorgado por las conquistas deportivas") Por otro lado, nadie ha cuestionado los 24 años precedentes del Galardón sino la concesión "maloliente" del XXV aniversario, que "sin lugar a dudas otros han sido los motivos" (según tus propias palabras).
Y para "poner en claro" (sigo citándote) tu razonamiento, inicias tu lista haciendo esta AFIRMACIÓN ("mentira enredadora") que agradeceré que me digas de dónde la has sacado: "El premio no está destinado a una trayectoria sino a una LABOR". Leyéndome el contenido del enlace que nos has brindado (muchas gracias) me encuentro que la 'versión oficial' dice textualmente: "Los premios Príncipe de Asturias pretenden que ese ejemplo cunda entre las jóvenes generaciones, y que LOS LOGROS de los galardonados abran nuevos y esperanzadores caminos" (las mayúsculas las regalo yo). Volviendo a tu discurso, vuelven a no encajarme las palabras "nominado... por no tener currículo" (=>LOGROS) En lo que coincidimos plenamente (ya que echas de menos posturas intermedias) es en el perfecto uso que haces de la palabra "nominado". Ahí sí, Alonso es un nominado extraordinario, pero NO un justo ganador (e insisto en que yo no le estoy "concediendo" el premio a ninguno de los otros nominados)
Y también quiero aclarar que no me parece bien que hagas "tuyo" el grito de "¡QUÉ GRANDE ERES ALONSO!" porque esa voz es unísona y aquí nadie ha dicho que Alonso no sea un gran deportista. Aquí se HA INTENTADO debatir sobre EL TONGAZO de un jurado (leer lista en tu enlace) compuesto por empresarios, ex deportistas y periodistas. Te lo resumo con una frase mía que podrás releer más arriba (quiero creer que ya la has leído): "Este chico reúne los requisitos para que le den docenas de premios; pero NO el Premio Príncipe de Asturias para EL DEPORTE".
Que tengas suerte en la búsqueda del último de los Stones. Un saludo también para ti.
"Premios "Príncipe de Asturias", destinados a galardonar la labor científica, técnica, cultural, social y humana realizada por personas, equipos de trabajo e instituciones en el ámbito internacional, prioritariamente en el de las naciones pertenecientes a la Comunidad Iberoamericana."
Curiosísima la interpretación que atribuyes a esta frase, que sigue sin explicar en modo alguno los méritos del premiado para que le 'regalen' el premio AL DEPORTE, como tú mismo has sabido reconocer. Por mi parte "GAME OVER".
Este año, los premios deberían haberse llamado "Premios Princesa de Asturias", qué curioso, con princesa asturiana tomando las riendas del palacio del Reino de España, en su 25 aniversario se lo dan a un asturiano, tal y como había predicho no recuerdo qué ministro actual, qué romántico.
Justo hubiera sido que Alonso se llevara el galardón en los "Premios de Villaviciosa" pero no los de Asturias que presumen de haber traído a Woody Allen, qué tiempos. Justificar el premio en una influencia mediática es absurdo, a Indurain se lo dieron cuando finalizó su carrera.
¿Alonso en minardi? ¿es que nadie recuerda el Gran Premio de Mónaco? pues me refiero al de este año, ¿y aquel en el que aguantó a Shumi cuando éste le remontó 30 seg. en 11 vueltas? ¿alguien duda de la capacidad de Alonso? yo no, y creo que la princesa tampoco.
Pedazo tongo.
Si nadie duda de que Alonso sea un crack. Pero en Fórmula 1 especialmente siempre te queda una duda: ¿ganaría si de repente se intercambiara el coche con Schumacher este año? ¿Es Raikonen más rápido o es más bien el coche? Luego, para que no digáis: ¿con el McLaren Alonso habría ganado el mundial hace ya varias carreras?
En un deporte como este la trayectoria es fundamental. Rossi SÍ demostró ser el mejor. Corría con la mejor moto y les sacaba a todos como quien dice 40 vueltas. Cambió a otra moto y volvió a ganar pero se vio que más ajustado, que sin esa moto no había tanta diferencia, sin embargo, con esa moto inferior volvió a ganarles a los que llevaban ahora la moto que él tuvo. Y gracias a su trabajo ya está empezando a ganar con mucha diferencia. Y sin tener la mejor moto.
Yo creo que el Premio Príncipe de Asturias llevaba una trayectoria intachable, pero con este premio han metido la pata. Quizá tenían miedo a que si esperaban un año, por estas fechas, Alonso estuviese sin comerse una rosca y entonces nadie entendiese que le diesen un premio a un perdedor.
En mi opinión, esto es reflejo de la cultura OT que impera. La del que triunfa de manera rápida (y ojo, que ya sé que el chaval lleva desde la cuna corriendo en coche) y al que le llueven palmdadas y besos y flores por todos lados.
Y ya sabemos lo que pasará como el año que viene el Renault no esté bien y de repente Alonso no gane. Que la gente cambiará de canal y pasará de él.
Pero a lo mejor entonces, y ya en Moto GP, un tal Pedrosa estará ganándole la partida a Rossi y entonces todos seremos de Pedrosa, y yo qué sé, que a lo mejor el año que viene, sin haber ganado el mundial, pues el Premio se lo darán a Pedrosa. ¿O este no lo merece?
Cita de: PRiNCe_ en 09 Septiembre 2005, 17:22:18El premio no esta destinado a una trayectoria sino a una LABOR.
Cita de: PRiNCe_ en 09 Septiembre 2005, 20:45:37DMSR, Enhorabuena has ganado por un contundente y definitivo DIGO LA ULTIMA PALBRA. [smiley=2thumbsup.gif]
Me has convencido EL PREMIO PRINCIPE DE ASTURIAS DEL DEPORTE DEL 2.005 ES UN TONGAZO ¡eah!.
PRiNCe_, como no me gusta la sensación de que me den la razón como a los idiotas, lo mismo que he intentado un "game over" me saco del mismo forro un "insert coin" para seguir matizando tu argumentación ::). Cuando has dicho que los premios, según los objetivos, contemplan que estos recaigan en alguien por su labor, has cometido un error por omisión, voluntaria o involuntariamente, intento pensar que lo segundo.
Si te has dado un paseo, un poco más adelante, llegando a la página de "categorías" habrás podido comprobar que el premio a LA LABOR es para todas las categorías EXCEPTO la del deporte, que cambia su enunciado por "ejemplaridad de su vida y obras". ¿Obras? ¿A qué OBRAS se referirán? ¿Títulos deportivos, quizás? Ejemplaridad de su vida... ¿a qué me suena eso? ¿Quizá a TRAYECTORIA?
http://www.fundacionprincipedeasturias.org/esp/convocatoria2005/categorias.html
Otro saludo de DMSR ;)
Por favor, no os lanceis a mi pescuezo por decir la siguiente "barbaridad": pero ¿de verdad os importan lo mas minimo los premios esos?. Para mi tienen un valor cero. Si de repente decidiesen otorgar uno para la musica (igual ya existe y yo no me he enterado) me importaria un pimiento si se lo dan al Alejandro Sanz o a los Coldplay de turno; pues con el del deporte me pasa exactamente igual. ¿Justo? ¿Injusto? Les doy el mismo valor y credibilidad que a las nominaciones de operacion triunfo.
Ciertamente Enric. Todo premio que se base en los votos tiene un componente de amaño.
Incluso en el deprote, que se supone objetivo, existe la suerte, los elementos, los árbitros...
Imagináos que los partidos de fútbol tuviesen por ganador al equipo que la gente votase que se merece más haber ganado ese partido...
No quiero ni pensarlo...
Pero bueno, como con los Oscars, siempre se quiere creer que la gente que vota es gente preparada que intenta más o menos ser objetiva y bla bla bla.
Está claro, amigo Enric, qué razón tienes. Estos premios carecen de toda credibilidad. Casi van y nos hacen creer que algo de objetividad podían tener. Se han dado prisa en aclararnos que no es así.
Prince_, creo q tu resumen de lo q son los objetivos de los premios,es de lo mas acertada. [smiley=2thumbsup.gif]
sigo pensando q no se hace por una premio aun no conseguido, sino por su gran difusion y repercusion ...e ilusion creada alrededor de un deporte que era seguido por elites, ahra es fácil encontrar a crios que desearian cnvertirse en un Fernando alonso o en un Pedrosa....
son nuevas generaciones de deportistas que ilusionan... hoy ha sido alonso.... mañana espereo q sea nadal!!
Si los q destacan ahora son españolitos..pos ole con ellos!
pero creo q el Los Prinipe de asturias, hasta dia de hoy, han dejado muy clara su seriedad a la hora de nominar y premiar.... como para q se haga esta especie de "lapidacion" hacia la fundacion.
me uno al grito de Prince_: "Viva Alonso" ;D
a ver si quitan ya los deportes de la tele coño! hasta los huevos de que la mitad del telediario sea de futbol, alonsos y mierdas de esas. ¿no pasa nada mas en el mundo?
Moloko...tu ves las noticias? :P
porq yo de lo q estoy cansada precisamente es e ver la cantidad de tragedias diarias que aparecen en las noticias, a todas horas..... por algo q distraiga un poco la mente no va mal eh!
Q entre huracanes, escandalos politcos, asesinatos, victimas de maltratos, terrorismo, guerras..... la verdad...q me pongan q ha ganado el betis 5 minutos...pues me vale oye. ;D
yo siempre he dicho que la única manera de encontrar buenas noticias es en los deportes...
así que como seas del equipo que ha perdido, tu vida es un infiennooo ;D
jajajaj.. muy bueno javier! :)
Cita de: DMSR en 08 Septiembre 2005, 15:27:22
Ametlla, nadie le está negando nada a Alonso, no sé dónde has interpretado eso (porque leído no) El Premio Príncipe de Asturias para el Deporte, como el resto de las categorías, es una distinción demasiado importante como para que ellos mismos se tiren piedras. Y, sin embargo, lo han hecho. Tú "como española" te sentirías muy orgullosa de cualquier deportista español que gane ese premio, y yo también. Pero te recuerdo que este premio trata de ser universal, y han tirado por la borda su propio prestigio.
Como bien dices "el dinero mueve la mayoría de las competiciones mundiales". Yo te añado que no son la mayoría sino TODAS. Ahora bien, aquí no hablamos de una competición sino de unos PREMIOS, de un premio deportivo, que por mucho que te rías se lo han dado a un deportista que por muy bueno y muy asturiano y muy español que sea no ha ganado nada. Y aunque ganara tres mundiales seguidos seguiría sin ajustarse a los criterios que el propio jurado de estos Premios ha mantenido durante las últimas dos décadas.
El gran mérito actual de Alonso (al margen de que sea un piloto extraordinario) es que sus éxitos han hecho mover una ingente cantidad de DINERO; sectores tan importantes para la economía de un país como el automovilístico o el mediático se están forrando a cuenta de Alonso. Detrás de todo eso hay empresas, bancos... y personas que toman decisiones y que tienen mucho poder.
Este chico reúne los requisitos para que le den docenas de premios; pero NO el Premio Príncipe de Asturias para EL DEPORTE. Si no eres capaz de entender el fondo político-económico de una decisión tan estúpida e interesada como ésta es tu problema, tu carencia.
Demagogia. Menuda palabra.
A ver si empezamos a ver nuestras propias carencias y dejamos a un lado las de los demas, por que ultimamente tu "carencia" de humildad brilla por su ausencia.
bueno, yo quería decir desde mi perspectiva de intento frustrado de jugador de élite de basquet, que para llegar hasta donde ha llegado, se ha tenido que privar de muchísimas cosas siento tan joven. Y seguro que ha hecho un sobre esfuerzo enorme teniendo en cuenta las dificultades que puede tener un aspirante a piloto de F1 en nuestro país. Aquí es más fácil llegar a ser un gran futbolista que un gran piloto de F1, y no digamos campeón del mundo.
Con esto no quiero decir que Ángel Nieto no lo merezca por ejemplo, pero desde luego, Fernando Alonso.....pues no me disgusta qu elo haya conseguido.
Como dice Enric, este es un tema que "ni chicha ni limoná" pero bueno, yo a lo que iba es que por qué no pueden con el tiempo alcanzar estos premios la envergadura de los Nobel suecos, por poner un ejemplo.
Yo creo que la línea de galardones que llevan hasta ahora es más que acertada, intentando conciliar las culturas palestina e israelí con Daniel Barhenboi y aquel otro por parte arabe, Miller, Woody Allen...
El deporte es quizás lo que menos cuenta, pero lo importante es siempre aprender a no mirarnos el ombligo, y si escogemos la Formula 1, pues espero que Schumacher (que no lo sé) haya recibido ya dicho premio, porque sino... malament!
Imaginemos unos alemanes comentando los galardones: "Estos son unos premios españoles que tienen pretensión de convertirse en un referente europeo y mundial... Muy bien y a quién le han dado en Formula 1? a Alonso??? Vaya aldeanos... si que están contentos con su paisano! si aún no ha ganado nada! Y Shumi? Pues de Shumi nunca se han acordado de sus 7 títulos mundiales..."
A eso me refería yo con precipitarse. Así no se va a ningún lado. Ahí hay alguien que se cree con criterio suficiente para "imponer" a Alonso, y no sabe en realidad por dónde le da el aire, o peor, si lo sabe, pero le prima más el instinto patrio. Cosa muy pobre desde luego y que denota, como siempre mucho complejo.
Estas cosas tienen que pisar siempre sobre seguro para adquirir prestigio. Ya el colmo sería que el pobre Alonso (cosa impensable) rompiera ahora un par de motores y se quedará encima sin el campeonato (cosa improbable) Sería ya el ridículo absoluto del amigo que ha "impuesto" a Alonso.
España tiene una posición privilegiada como país sociológicamente y geográficamente, con bagaje cultural e histórico importante, abierto a America por el atlántico, a Europa, a Africa... y con el tiempo, estas cosas bien hechas, no modifican posturas, pero llaman la atención social y "joden" a quien se lo merezca, y por ahí han de ir los tiros.
Para mí, un borroncillo que no ha de empañar la trayectoria. Pero bueno, dificil está que se llegue a algo en este país.
Cita de: ibiza en 13 Septiembre 2005, 22:23:33
Cita de: DMSR en 08 Septiembre 2005, 15:27:22
Ametlla, nadie le está negando nada a Alonso, no sé dónde has interpretado eso (porque leído no) El Premio Príncipe de Asturias para el Deporte, como el resto de las categorías, es una distinción demasiado importante como para que ellos mismos se tiren piedras. Y, sin embargo, lo han hecho. Tú "como española" te sentirías muy orgullosa de cualquier deportista español que gane ese premio, y yo también. Pero te recuerdo que este premio trata de ser universal, y han tirado por la borda su propio prestigio.
Como bien dices "el dinero mueve la mayoría de las competiciones mundiales". Yo te añado que no son la mayoría sino TODAS. Ahora bien, aquí no hablamos de una competición sino de unos PREMIOS, de un premio deportivo, que por mucho que te rías se lo han dado a un deportista que por muy bueno y muy asturiano y muy español que sea no ha ganado nada. Y aunque ganara tres mundiales seguidos seguiría sin ajustarse a los criterios que el propio jurado de estos Premios ha mantenido durante las últimas dos décadas.
El gran mérito actual de Alonso (al margen de que sea un piloto extraordinario) es que sus éxitos han hecho mover una ingente cantidad de DINERO; sectores tan importantes para la economía de un país como el automovilístico o el mediático se están forrando a cuenta de Alonso. Detrás de todo eso hay empresas, bancos... y personas que toman decisiones y que tienen mucho poder.
Este chico reúne los requisitos para que le den docenas de premios; pero NO el Premio Príncipe de Asturias para EL DEPORTE. Si no eres capaz de entender el fondo político-económico de una decisión tan estúpida e interesada como ésta es tu problema, tu carencia.
Demagogia. Menuda palabra.
A ver si empezamos a ver nuestras propias carencias y dejamos a un lado las de los demas, por que ultimamente tu "carencia" de humildad brilla por su ausencia.
En ese caso, si su carencia de humildad brilla por su ausencia, quiere decir que sí es humilde ya que no hay carencia ¿no? ;D
No lo he podido evitar, no lo toméis a mal ;)
Citar
En ese caso, si su carencia de humildad brilla por su ausencia, quiere decir que sí es humilde ya que no hay carencia ¿no? ;D
No lo he podido evitar, no lo toméis a mal ;)
Citar
Menos X Menos = Más.
El problema qué tiene Fernando Alonso es qué tiene un carácter qué no gusta nada en España; como no va repartiendo sonrisas y está concentrado en su trabajo, qué es el de conducir con precisión un vehículo de altísima tecnologia en el qué cualquier mínimo error puede ser fatal tanto para el coche como para el, pues ya le han sacado el mote de 'borde', 'seco'... No, mira, es qué mi trabajo me exige máxima concentración, y no puedo andarme con las zarandajas habituales en este país. A ver si cierta prensa deportiva en particular y la gente en general se da cuenta de qué si Alonso ha llegado a donde está es por su calidad como piloto y por su capacidad de trabajo, no por repartir sonrisas. El seguro qué con su familia y amigos es simpático y dicharachero, pero otra cosa es el trabajo y fernando no está dispuesto a permitir qué ni nada ni sobre todo NADIE le perturbe en el. Bastante tiene con qué el monstruo qué conduce no se le vaya por todos lados como para preocuparse de si le cae bién o mal a Fulano del Marca o a Zutano del As. El no tiene obligación de ser simpático con ningún juntaletras de periódico deportivo (con razón se decía antaño en las facultades aquello de 'llega un becario a un periódico de prueba y descubren qué es un zopenco; entonces le mandan a hacer crónica social o... a deportes').
Y hablando de periódicos deportivos; ¿nadie se ha planteado crear un periódico especializado en deportes qué no sea un monólogo de titulares amarillistas de un determinado equipo de fútbol? Es decir, un periódico en el qué los titulares sean de tamaño normal salvo qué ocurra un hecho muy extraordinario, qué el texto domine sobre la fotografía, y qué todos los deportes tengan un espacio igual y no sea un 60% de fútbol (y de ese 60% un 80% de un determinado equipo). No es tan dificil, y hay un buén ejemplo a seguir: el diario francés 'L'Equipe'. Hay mucha gente aficionada al deporte en general qué no compra diarios deportivos porqué estos en España suelen ser panfletos dedicados en casi su integridad a contar la mas mínima chorrada de determinado equipo de fútbol todo el año (incluso fuera de temporada) y dedica miserias de espacios a otros deportes incluso durante campeonatos importantes. El caso de Fernando Alonso es excepcional por el hecho de qué es el primer español en ganar un campeonato tan importante como la Fórmula 1 y sobre todo porque estos periodiquillos han visto las tremendas audiencias televisivas y han dicho '¡coño, aquí hay negocio!', pero qué nadie dude qué cuando esas audiencias bajen por lo qué sea, la Fórmula 1 volverá a un rinconcito a la página 34, y eso cuando haya un Gran Premio, qué el resto de días ni aparecerá. ;D
Pq en España ese periódico no se lo comprarían ni los propios periodistas que trabajaran en él, que en función de su equipo de fútbol se comprarían el Marca, el Sport o equivalentes...
Cita de: Javier en 29 Septiembre 2005, 01:27:23
Pq en España ese periódico no se lo comprarían ni los propios periodistas que trabajaran en él, que en función de su equipo de fútbol se comprarían el Marca, el Sport o equivalentes...
Bueno, eso es muy relativo. Tampoco parecía qué había público para un periódico como 'El País' cuando salió en 1976 y mira el imperio qué han montado Polanco y compañía... ;D
http://es.news.yahoo.com/fot/ftxt/20050912230020.html
Fernando Alonso ni me va ni me viene. Sólo me fastidia que hablen tanto de Pedrosa cuando Carlos Checa lleva un montón de tiempo en 500cc, eterno cuarto del mundial, y sin embargo todas las miradas de un tiempo a esta parte van hacia Sete y Pedrosa... pos qué quieres q te diga... Pedrosa tiene todo por hacer, y no va nada mal, cierto! pero Sete me cae como una patada en la espinilla. Soberbio, con mal perder... y su novia está gafada (tío al que se arrima, tío al que empieza a irle fatal) ufff pero claro, la publicidad "azul" es lo que tiene.
Y desde luego Alonso puede irse preparando para ver a Valentino Rossi en F1 ;D (o eso dicen que el niño de mis ojos, el "más mejor" de los jamoteros, se pasa a probar las 4 ruedas) [smiley=2thumbsup.gif]
Reproducción de un artículo aparecido en 'Diario de Córdoba' el día 30 de Septiembre, escrito por Vicente Luís Mora. Lo reproduzco aquí por su interés. ;D
FERNANDO ALONSO Y LOS CONDUCTORES IDIOTAS
Quería escribir sobre el tráfico en Córdoba, que está imposible, pero he recordado mi propósito de enmienda y mi constructiva actitud de admiración, y por ello les voy a escribir de Fernando Alonso.
Hay muchas cosas, gestos, actitudes, decisiones de Alonso que me han impresionado estos últimos años, pero la imagen que más huella me ha dejado es una bastante secundaria, en principio. Durante una presentación de uno de los videojuegos que patrocina su marca, le pidieron al piloto que tomara durante unos minutos los mandos de una gran consola, con volante incluido. Bajo la luz de los focos y los flashes de los fotógrafos, Alonso estuvo pilotando virtualmente, y fue entonces cuando puso esa mirada. Alguien le enfocó el rostro y sus ojos estaban clavados, fijos, en la pantalla, atravesándola, mientras su expresión era fría y totalmente relajada. Sus ojos eran de acero y la cara de arena. Ahí me di cuenta de quién era este chico, de la diferencia entre él y los demás. Los otros conducen, él pilota. Su rostro era casi místico. Pocas veces he visto esa mirada en trance, de absoluta concentración, que tienen unos pocos elegidos cuando se hacen con el total control del asunto que tienen entre manos, llegando al virtuosismo.
He visto esos ojos en Prince tocando una Fender. En unos bomberos entrando en una casa en llamas. En un fakir pilotando el sufrimiento.
En Carl Lewis antes de uno de sus saltos de longitud. En el crítico Jiménez Heffernan anotando un poema para encontrar patrones silábicos y rítmicos. En María Callas, mientras aniquilaba con un "la" sostenido a un compañero de reparto. En Marlon Brando. En mi gata.
Tengo una explicación para la "Alonsomanía", y para que la Fórmula 1 haya desplazado al fútbol como deporte más seguido. Es obvio: poca gente juega al fútbol, y mucho menos las mujeres. Pero casi todos los mayores de 18 años conducen, también ellas. Conducir es algo que hace todo el mundo. Karl Kraus decía que cualquiera se atrevía a escribir porque jugar con las palabras es algo que hacemos a diario. Alonso disfruta de la misma falacia de identidad: el espectador cree que él podría hacer lo mismo, si le dejaran. Algunos imbéciles, lo veo todos los días, intentan demostrárselo a sí mismos, en las calles.[/i]
Me ha gustado el articulillo. ::)