Disco Lotus Flow3r

Iniciado por Porphiria, 25 Marzo 2009, 16:01:41

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

luis_prince

atencion a los coments de los usuarios de la pagina ke os deje en el link!!sin despercidio...para que os hagais una idea de lo perdia que anda la peña con Prince (cosa que creo que a el no le importa mucho) a la vista esta con su afan x vender sus discos de la manera mas inusual
...do u want him? or do u want me?

luis_prince

Prince conquista el Nº2 de EEUU

Su triple trabajo, "LotUSFLOW3R", "MPLSoUND" y "Elixer", ha entrado directamente al Nº 2 de la lista de álbumes de Estados Unidos vendiéndose únicamente -y a precio reducido- en una cadena de tiendas y sin la necesidad de tener detrás a una gran compañía discográfica. Cómo decía la canción, los tiempos están cambiando, y los artistas se emancipan del yugo de la industria.

En total, se han vendido 168.000 unidades en su primera semana a la venta y sólo ha sido superado por "Defying Gravity" de Keith Urban, que ha llegado al Nº 1 con 171.000 copias.

La hazaña de Prince es realmente importante porque, en esta era en la que está cambiando el modelo de negocio discográfico gracias a Internet y a la llegada de nuevos agentes (cadenas de tiendas, promotoras de conciertos, etc.), el artista ha demostrado que se puede vender discos sin necesidad de tener detrás a una gran compañía discográfica.

Cómo ya te hemos informado en Zona Musical, Prince decidió poner a la venta estos tres álbumes en Estados Unidos sólo a través de una cadena de tiendas, Target, para conseguir absoluta libertad creativa y, así, eliminar al intermediario (la multinacional discográfica) entre el artista y el público. De este modo, el público puede comprar sus discos a un precio más bajo (los tres LP's se venden a sólo 11.98 dólares) y en el artista (Prince) repercute un mayor margen de beneficios. Una solución más ventajosa para ambos pero una auténtica patada a las compañías discográficas, que ven cómo ya no son tan indispensables para que los músicos sigan adelante con sus carreras -y que puedan desarrollarlas sin imposiciones-, algo que ya han hecho con éxito en los últimos años Olivia Newton-John, AC/DC y The Eagles.

El logro de Prince es aún mayor si lo comparamos con el número uno conseguido por Urban, que sólo ha vendido 3.000 copias más que Prince y su disco está editado por una multinacional, Capitol Nashville, y está a la venta en todas las tiendas de Estados Unidos.

"LotUSFLOW3R"/"MPLSoUND"/"Elixer" es el décimocuarto trabajo de Prince que llega al Top 10 de álbumes más más vendidos en EE.UU. Sus últimos LP's, "Musicology", "3121" y "Planet Earth", fueron número tres, número uno y número tres, respectivamente.
...do u want him? or do u want me?

goldie

Cita de: luys_prince en 09 Abril 2009, 00:03:11
http://jenesaispop.com/2009/04/08/prince-lotusflow3r/

"La chica protagoniza un disco bastante lineal, con momentos 100% Mariah Carey como 'Another Boy' y momentos 60% Mariah Carey como 'Immersion'. 'Home' pide a gritos una remezclita de Timbaland"


Se ve que saben bien de lo que hablan... A lo mejor "Elixer" es un momento 30% Mariah Carey, "All this love" un 50% Mariah Carey y así sucesivamente. Y por supuesto todo el disco remezclado por Timbaland funcionaría mucho mejor...

Muy interesantes también las opiniones sobre "Lotusflow3r" - "Desgraciadamente es bastante generoso en solos a lo Santana y termina cansando tanto aroma a jam session insulso, en pistas como 'Back 2 The Lotus'" - y "MPLSound" - "se supone más funky, pero los solos de guitarra también aparecen de vez en cuando, como el "groove" en 'LOtUSFLOW3R', haciendo algunas pistas intercambiables entre sí."

:smash:
Uh! Uh! uh! uhuh!... U SAID! ...Any dogs in the house?... I know U're nasty... SAID!!!

luis_prince

yo ya me he hecho con los cds x 20 euros en ebay,me lo enviaron hoy....a esperar
...do u want him? or do u want me?

laublamo

Cita de: mecky en 08 Abril 2009, 15:01:49
Lo tienes aquí, Laublamo:

https://elpobladodeprince.com/smf/index.php?topic=5331.msg91280#msg91280

Pues no hay forma, me dice que la página no existe. Hoy tengo conexión "abierta", lo intentaré en rapidshare. Un beso y gracias a todos.

Marco81

again on cduniverse for only 10$ + shipping.....anyone ever ordered from cduniverse?

http://www.cduniverse.com/productinfo.asp?pid=7913066

Guybrush Threepwood

Acabo de recibir un email de CD Universe en el que, entre otros detalles, pone:

Order Status:    Shipping

Entiendo que significa que ya viene de camino ¿no? ¿O será que ya lo tienen a punto de enviarlo?
1

panicoescenico

Lo tengo en mis manos. Compradito en un Target en Brooklyn. 11.98$


JavierArcanda

Y ahí mi crítica:
Como si de un deportista se tratara, Prince en su carrera sigue quemando etapas y alcanzando "triunfos" que aún se le resistían. "Lotusflow3r" podrá gustar más o menos, pero sin ninguna duda es la primera vez en su carrera en que ha conseguido ese disco guitarrero que tanto se echaba en falta. Había algunos precedentes fallidos. En Chaos & Disorder faltaban solos con la calidad de temas como Joy in repetition o Let's go crazy. En The undertaker el resultado era más bien un compendio de guitarra rítmica funk con algunos momentos de solos brillantes, pero una vez más faltaban los detalles que se le habían oído en algunas actuaciones en directo. Así, al final, sus "grandes momentos a la guitarra" quedaban suscritos a sus directos o a temas salpicados a lo largo de su discografía.
Hasta ahora... Porque por primera vez Prince sí ha conseguido un disco con la suficiente calidad guitarrística como para que se lo puedas enseñar a fans de la guitarra o de los discos guitarreros y que no te digan que "suena flojo" o "que le falta habilidad".
Ya desde 2002 era claro que Prince se había volcado en la guitarra en detrimento de "sus otros instrumentos", y se notaba una progresión en su técnica, en su seguirdad en el esencario, en su forma de tocar, que presagiaban que se estaba preparando para este momento.
Y ahora los temas:

From The Lotus: he leído que algunos les recordaba el final del tema "rainbow children". En la parte de los teclados sí es cierto que lo rememora. Pero el bajo de Sonny T y la batería de Michael B parecen apuntar más al final de "The undertaker", la parte instrumental que iba tras "Dolphin". Es el mismo espíritu y un groove similar. Eso sí, esta vez no hay contención. El inicio melódico (lo que de verdad diferencia a Prince de otros guitarristas que tocan por tocar), nos lleva a un final más vertigionoso que anuncia lo que vendrá después, aunque aún suena a "anuncio".
Boom: me encanta la melodía de la estrofa. Suena misteriosa, insinuante, y nos muestra que Prince ante todo sabe crear buenas melodías. Aquí Prince ya muestra sus cartas guitarreras encima de la mesa para crear un tema rockero y contundente, lleno de buenos arreglos y grandes solos.
The Morning After: Prince deja el rock más contundente para irse al poprock. Crea una canción agradable de escuchar, divertida y con una melodía muy bonita. Y de manera inusual a lo que es Prince, breve. Con un bonito solo de guitarra para mostrarnos que no sólo sabe hacerse solos de distorsión a saco, sino también tocar de manera suave y que pienses que Prince pueda hacer sonar su guitarra a cualquier cosa. A mí es una canción que me gusta bastante.
4ever: otra canción que muestra el buen hacer melódico de Prince. Me suena a las canciones de Prince de los 90, del período 94-96, con el juego de los teclados de fondo, el solo de guitarra final, los juegos de voces...
Colonized Mind: de las que adelantó, fue la que más me gustó, y me parece de lo mejorcito del disco. Prince tocando guitarras misteriosas, conduciendo una canción contenida que tiene un final apoteósico. Siento ser pesado en esa insistencia, pero este disco más allá de los solos, lo que más parece mostrarnos es un Prince melódico donde los haya, que sabe crear melodías que enganchan y que sabe ir jugando con los tempos de la canción de manera perfecta. El trabajo de guitarra, rítmica y solista, de sobresaliente.
Feel Better, Feel Good, Feel Wonderful: resulta curioso escuchar en qué acabó aquella maqueta para la que pedía opiniones en el difunto npgmc. Y la presencia de algo de funk en el disco resulta un soplo de aire fresco. Eso sí, a nivel de producción se ha asegurado de que los metales tengan una posición secundaria, para no romper la idea guitarrera del disco. Es un tema que ya me gustaba como maqueta, tiene gancho y groove y lo veo de los que más nos podría volver loco en una hipotética vuelta al Indigo. Si la tecnología no nos engaña, sería el único tema del disco con Prince a la batería y el bajo. En la línea de temas clásicos como "pretty man".
Love Like Jazz: reconozco que me sentí un poco estafado con el título, ya que obviamente no se trata de un tema jazzero, sino más bien una especie de mezcla entre soul, pop, rock y bossa nova. Eso sí, los "cortes internos" le dan un cierto toque a tema tocado por una banda de fusión y en ese sentido parece uno de los temas más sofisticados del disco. Personalmente no es de los que más me gustan, pero le aprecio el esfuerzo a intentar sonar diferente y los arreglos tan interesantes que tiene la canción. El solo de guitarra un tanto santanero me parece bastante logrado.
77 Beverly Park: sencillamente GENIAL. Una prueba más de que Prince puede tocar lo que le dé la gana. Me sobra también el inicio, porque aunque me parece interesante como nos "engaña" haciéndonos creer que viene un tema rockero para luego mostrarnos la realidad, a la larga "cansa" el tener que esperar a que empiece lo que de verdad quieres oír. Y que no es otra cosa que el Prince más delicado, en la para mí su mejor interpretación con guitarra acústica de toda su carrera. Nuestro amigo desempolvó la guitarra acústica de 12 cuerdas que no debía haber vuelto a tocar desde el "4 the tears in your eyes" y con una asimilación perfecta de la técnica del tremolado, unida a las otras partes de guitarra acústica, y el bajo, nos da una lección de como tocar al estilo de las orquestas/grupos de pulso y púa. Todo con un tema realmente bonito, una melodía sugerente y dulce, que casi deseas que no se termine nunca.
Wall Of Berlin: y por si nos habíamos dormido, vuelve el Prince rockero, con un sonido de batería fantástico, los juegos de guitarra y la voz de Prince en plan "soy el puto amo", llega este tema, que un poco en la línea más rockera otra vez de su épocoa 94-97 pero con un paso por delante en cuanto a técnica y sonido, nos da un tema que se acelera en los solos para volverse una especie de locura guitarrera, en la que me puedo imaginar a Prince tirado en el escenario con todos los focos sobre él, casi como si el solo de Batman pero en mejor volvier a nosotros. Otra lección guitarrera del maestro...
$: está claro que Camille ha vuelto a la vida de Prince en sus dos discos. Y aquí viene en un tema divertido con una base rítmica que nos invita a bailar y con unos sintes de fondo que parcen llevarnos en este caso a los 80 y al Prince más gamberrete y divertido. Los arreglos de metales me parecen chulísimas y aunque este quizá no sea un gran tema, sí me parece fresco, inspirado y divertido.
Dreamer: en cierta forma he de decir que tras haber escuchado este tema en directo en el show de Leno, su versión de estudio me parece algo más flojita, aunque no con la diferencia que en otras ocasiones ocurría entre lo grabado y lo tocado en directo. Es un tema muy a lo Hendrix, rockero sin concesiones, y por eso adolece quizá de una melodía más definida, es decir, la gran virtud que tienen los otros temas del disco. Por eso quizá es difícil pensar que pudiera llegar a ser un single o una canción que pasara a la cultura popular. Pero sí tiene todos los ingredientes para ser una canción que triunfe en cualquier directo por su fuerza y por los demoledores solos de guitarra que tiene: rock de alto voltaje tocado por el mejor Prince guitarrista.
Back 2 The Lotus: el tema que cierra el círculo. Otra vez esa mezcla de TRC y The undertaker. Si Prince quería un disco guitarrero está claro que se guardó un buen as para el final. Es la canción que más suena a rock progresivo y con un Prince sacando un gran sonido. Era lógico un final así en "su disco guitarrero".

Que nos podría llevar a esta conclusión: Prince toca lo que le da la gana y siempre va sobrao, el cabrón.

Como ya dije en la crítica a MPLSound, sé que Prince probablemente no volverá a generar éxitos masivos, y que su interpretación de la música es conocida ya desde hace muchísimos años, así que tampoco creo que haga algo que nos sorprenda de verdad. Por eso, agradezco que como si fuera un deportista, vaya completando su palmarés.
Si fuera un tenista, por ejemplo, hace ya mucho que ganó el grand slam, así que se agradece que en este caso haya ido a un "máster series" que aún no tenía, lo haya dado todo, y se haya adjudicado el torneo con solvencia.
O si fuera un equipo de fútbol, tras tener la champions, la liga y la intercontinental, este año se haya centrado en la copa y la haya ganado.
A estas alturas prefiero una copa a un segundo puesto en la liga ;)

Resultado del disco: notable.
______________________________________
Nothing Comes From Dreamers But Dreams
www.facebook.com/arcandamusic
www.arcanda.com
www.soundcloud.com/arcanda

Madriles

#129
Gracias por la crítica Javier ;)

Yo ando un poco desorientado y desganado con estos 3 discos, no acaban de interesarme todo lo que me interesaron los anteriores, a pesar de que los he escuchado ya varias veces. No se si es cosa mía, o de la música que nos ha ofrecido aquí el retaco.

En cualquier caso, coindicimos con la decepción de Love Like Jazz: con ese titulo yo tambien me esperaba otra cosa. Y en cuanto a 77 Beverly Park.....bueno, efectivamente es algo radicalmente distinto dentro de la música de Prince, pero no por eso deja de sonarme a una canción de Los Panchos. No es nada nuevo, ni se acerca remotamente al soplo de aire fresco que supone, por ejemplo, un Starfish & Coffe, por lo inesperado y distinto. Vamos a ver cuánto tardan en salir con algun asunto de plagio o similares xD 

Si tengo que elegir algunos momentos destacados de este disco, me quedo con, parcialmente, "4ever", a pesar del pestazo a jehovismo que derrocha la letra; "Feel Better, feel good, feel wonderful", "Boom" y "Colonized Mind".

JavierArcanda

jaja, es cierto que he de reconocer que como creo que la mayoría de la gente aquí no soy experto en los panchos quitando el "si tú me dices ven", y sí es cierto que a veces he pensado: ¿qué habrá escuchado prince para hacer esa canción? Pq realmente suena 100% a esos estilos de música, así que quizá sí, quizá le salga alguna demanda de plagio por algún lado.

La diferencia entre estos discos y los 3 anteriores (y eso que a mí me gustan, en especial el 3121) es que en estos hay un objetivo detrás. Y en parte ese objetivo lo ha conseguido, así que luego ya es cuestión de gustos que te gusten más o menos.
______________________________________
Nothing Comes From Dreamers But Dreams
www.facebook.com/arcandamusic
www.arcanda.com
www.soundcloud.com/arcanda

luis_prince

Javier...a que te dedicas? DEJALO! Y vete a hacer las criticas musicales de la rollingstone o de Billboard jajaj...en serio sabes ke me gusta leer tus criticas...coincido nuevamente en la mayoria aun asi como tu dices...ESTO ES CUESTION DE GUSTOS y The Morning after es un coñazo y Love like Jazz no es una decepcion...sino lo siguiente
Por suerte lo de The Morning After ha tenido remedio ,si hubiera prescindido de Love Like Jazz seria un disco 10
...do u want him? or do u want me?

goldie

Cita de: JavierArcanda en 12 Abril 2009, 22:22:16
La diferencia entre estos discos y los 3 anteriores (y eso que a mí me gustan, en especial el 3121) es que en estos hay un objetivo detrás. Y en parte ese objetivo lo ha conseguido, así que luego ya es cuestión de gustos que te gusten más o menos.

Estoy de acuerdo, sobre todo en calificar Lotusflow3r como disco de guitarra más que de rock. Desarrolla un catálogo de estilos apasionante y lo ejecuta con brillantez. Por mi parte objetivo cumplido.

Ahora nos debe un "Camille", no?  :D
Uh! Uh! uh! uhuh!... U SAID! ...Any dogs in the house?... I know U're nasty... SAID!!!

JavierArcanda

¡¡¡¡¡siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii!!!!!!!!!!!!!


:yes:
______________________________________
Nothing Comes From Dreamers But Dreams
www.facebook.com/arcandamusic
www.arcanda.com
www.soundcloud.com/arcanda

laublamo

Hola!
Por fin he escuchado los 3 discos. Necesito re-re-re-re ..... -re-escucharlos mil veces, porque siempre me pasa lo mismo. Al principio me quedo atontada y no entiendo bien muchas cosas, pero al final acabo pillando mucho más. Me ha encantado, aún en las primeras escuchas, volver a escuchar al Prince ochentero fusionado con el Prince del S.XXI.
Bria Valente ha sido para mí un descubrimiento de lo más agradable. Algo fácil, pero muy muy muy agradable. Serña un disco muy socorrido. Las notas de al final de "everytime" me recuerdan a la moñería de la peli Purple Rain que tanto me gusta.
Por lo demás, lo dicho, necesito reeeeeee-escucharle. Lo único que sigue sin acabarme son esos soniditos electrónicos rollo Camela en algunas canciones, con eso no puedo!
De todo lo que he oído hasta ahora, me quedo (con diferencia) con DREAMER!
Un saludo a todos.

cesary

#135
Es pronto para opinar de manera definitiva pero asi a bote pronto y al reves del MPSOUND,lotusflow me gusta y mucho,lo que más destaco es que no hay canciones sobrantes,todo y repito TODO me parece absolutamente recomendable,desde BOOM,pasando por forever,Colonized Mind,77 Beverly Park,Dreamer todas son canciones de notable...Colonized MInd es de sobresaliente,ejejej,es el disco de guitarra que muchos fans de Prince esperabamos hace años,por encima el colega se da el lujo de sorprendernos con alguna cancion,el disco no suena a repetido...como otros o enlatado como otros más,suena como u directo fresco y contundente,quizás suene a excesivo pero ahora mismo pienso que estamos ante el disco más redondo de nuestro hombre desde hace mucho MUCHO tiempo,ahora nos toca disfrutarlo y agradecerle que con 50 tacos se pueda dar el lujo de ofrecernos 3 discos y que uno de ellos,lease este mismo es de una calidad más que notable.... 

Ticonenko

Con la escusa de informar sobre la nueva moda de difundir discos por internet, una crítica demoledora y, a mi parecer, injusta, del triple disco:
http://www.larazon.es/noticia/prince-asalta-la-red

Alguien sabe quién es Xavi Sánchez Pons?

PatricioRey

Cita de: Ticonenko en 25 Abril 2009, 09:15:18
Con la escusa de informar sobre la nueva moda de difundir discos por internet, una crítica demoledora y, a mi parecer, injusta, del triple disco:
http://www.larazon.es/noticia/prince-asalta-la-red

Alguien sabe quién es Xavi Sánchez Pons?

"El último en unirse a la moda es Prince" :thinking:

Habría q informarle a este señor que Prince distribuye música a través de la red desde 1997...
Do you promise the funk?

Nuria1999

yo le he enviado un bonito correo:

Caballero,¿como se le ocurre decir que Prince acaba de unirse a distribuir sus canciones por internet cuando lleva haciendo desde 1997? A ver si nos informamos un poco.
En 1997 Prince edito una caja llamada Crystall Ball que solo se podia comprar en internet, de ahi en adelante muchas cosas, le remito un par de webs donde puede encontrar informacion:

http://www.dawnation.com/menu2/nutunes.html#1997

En 2001 creo su propio club "npgmclub" donde los fans tenian acceso a descargas previo pago y discos exclusivos. mas informacion:

http://www.dawnation.com/menu2/npgmc.html

Un saludo

Nuria1999

y me ha respondido y todo jejeje, pego su mensaje:


yep...

esa afirmación iba más encaminada a que es la primera vez que Prince ofrece vía descarga en Internet un nuevo disco oficial a bombo y platillo. Aunque tienes razón que el artículo da a entender que es la primera vez que hace esto de ofrecer canciones pre-pago a través de descarga en la red. Mea culpa al no explicarme bien...

un abrazoooo