Opiniones sobre Planet Earth

Iniciado por Blackbean, 25 Marzo 2007, 19:25:47

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 4 Visitantes están viendo este tema.

Babyknows

Cita de: emale en 22 Julio 2007, 15:46:08
Cita de: Babyknows en 22 Julio 2007, 11:06:46
Bueno.. yo lo recibi ayer por correo d un amiguete q me lo ha mandao d uk y... acabo d escuharlo entero.. Supongo q tendré q escucharlo más veces, pero vamos...  que no. Puede q cambie de idea, no lo sé..  de momento.. el principio de la canción The one u wanna c... empieza y mi mente canta traicionera "silencio... na na nana " de bisbal..  DIoX!   :sick2:
Como te pasas. A mi the one u wanna c me recuerda más a babyknows. Para mi el tema que desentona bastante con el album es Mr.goodnight, que sigue una linea parecida a los temas malos de 3121.
Tengo que postear mi opinión pero la recta final del album es lo que me parece más compacta y de calidad aunque me parece un trabajo muy potable.

oye perdona emale.. si a mi me recuerda me recuerda, no te digo!!!!!!! jajja y de baby knows nada, monada. q ese tema m  le tengo más machacao jajjaj :P

I believe that we don't have to change friends if we understand that friends change.   http://www.myspace.com/soulvigilantes

Shockadelica

http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/espectaculos/7-7061-2007-07-25.html

"...seguramente Prince ya no "hace historia" ni detiene los relojes de nadie. Pero esa voz, esa guitarra y la convicción que consigue transmitir a sus músicos hacen que todo Planet Earth resulte compacto, distinguido por un sonido filoso y efectivo y un pulso bien firme."

:cool4:
Oh baby, I really like your look
When U lay your eyes on me, U know I'm hooked
I'm waiting 2 feel your touch
Your body, your mind, and soul...
Is that 2 much?

gazeterro

Mediocre y prescindible, espero que no incluya temas de este disco en los conciertos de Londres...

Chuck Romerales

     Bueno, iba a hacer una de esas críticas 'demoledoras' de esas que hago yo, pero las circunstancias en las que se encuentra mi vida personal en estos momentos me dicen otra cosa... bueno, este disco es muy, muy especial para mi ahora mismo. Por muchas cosas que me transmite. Y no me refiero a la música, sino sobre todo a las letras. Y ya no digamos la de 'Mr Goodnight'. (supongo que habreis visto que en la letra habla de un hombrecito español que ofrece vino y champán...) Bueno, por hacer una pequeña crítica, decir que 'Chelsea Rodgers' puede ser un batiburrillo a la vez de Chic (esa guitarrita a lo Nile... Rodgers ;D ) Bohannon, Sylvester, Roy Ayers... eso si es funky as hell

Me subí a la rejaaaa

Lucas

Comentario sobre la disertación de Tritón!
No lo creía posible por otros post tuyos más frívolos, pero te aseguro que a partir de ahora tienes todos mis respetos.  :artist:

Describes claramente la percepción actual de quien aprecia sus trabajos desde el principio. Incluso coincidimos con el único tema salvable.

A pesar de este escrito, sigo pensando que Planet Earth es un trabajo prometedor y le puede gustar a más de uno. A mí es de los que menos me disgusta de los últimos dos trabajos. No lo veo muy inspirado pero tiene el mérito de que tampoco se vende a lo comercialoide. Como siempre va a su bola pa lo bueno y pa lo malo. Personality.

Igual no sigo un orden perfecto pero creo que se me entenderá y además hoy estoy escritón.(lo siento por vosotros jejeje)

Casi todos conocemos de sobra su potencial como músico, cuando ya crees que la cosa no chuta se saca un wasted kisses o un Holy River o cualquier flipada y vuelves a esperar con ganas un nuevo trabajo.

Cuando por fin llega el nuevo disco agradeces que vaya vaciando su vault pero te quedas con ganas de un trabajo compacto. En plena decepción saca una Rainbow Children como si nada y te callas.

Seguimos recibiendo cosas y te guardas los comentarios; (Bueno al menos sigue combinando notas y compone que después de tanto tiempo tiene su mérito) (Mejor tener un albúm flojo que no tener nada) (...) (...)

De momento solo tenemos noticias de insustanciales peleas por doquier un día con sus músicos (cortando relaciones sin transmitir buenas vibraciones y con cláusulas de silencio en sus contratos), otro día con la warner (reclamando una libertad donde siempre se le ha considerado un autentico niño mimado), y como no otro día con sus fans (cerrando páginas y mandando escritos intimidatorios,...) con reivindicaciones que incluso hoy no se sabe muy bien por donde van ni que objetivos persigue o consigue.

Cuando obtiene su ansiada libertad a grito de guerra para ir en contra de los precios de su música que según él debía fluir libremente a un precio libre de abusos impuestos por la cía y de las limitaciones de no poder sacar su música más a menudo,... total qu tuvimos un Emancipación tan caro como cualquier otro disco y desde entonces ¿Alguien ha visto tanto exceso de producción? Se pasa tanto tiempo controlando y negociando por su cuenta que solo saca lo que puede controlar. Y si no puede lo regala. Eso sí, sin mostrar ningún gestos de generosidad, más bien se percibe como una rabieta o un calentón con distribuidores y seguramente una buena opción comercial de la que salimos beneficiados (bueno en el Reino Unido al menos).

Antes he dicho peleas insustanciales porque no veo un claro beneficio después de tanto tiempo, es más seguimos bailandole a un ritmo de fan masoca con el tema de su forma de llevar los ticketmasters, muy parecida a su npgmusiclub en su día apodada por nosotros como timoclub, en fín no sé. Igual hoy estoy de bajón. O me siento tan inspirado últimamente como él.

Es muy difícil pedirle más nivel cada vez, joer nos hacemos mayores. Y si a un cuarentón encima le obligas durante veinte años a ir subido en unos botines de tacón alto, pués joder, es un desgaste bestial! ¡Es comprensible!

En fín ¡A que nos vuelves a joder con un temazo solo para tocarnos los "acordes"!

¡¡¡Solo hay una forma de seguir disfrutando mientras llega ese temazo y es yendo a un concierto suyo!!! Ahí no hay ninguna historia solo el músico y su público. Y ahí Prince es único.
¡¡¡Puro espectáculo!!!
:gossip: :yes:

theartist

Cita de: JavierArcanda en 24 Julio 2007, 23:09:49
me ha parecido muy interesante tu crítica, Tritón. Hay cosas que comparto, y cosas que no, y no soy tan pesimista como tú.

pero hay algo con lo que sí discrepo y es que ninguno de nosotros ha de saber traducir a Prince, ni a Prince ni a ningún artista. Yo creo que las canciones sólo se traducen internamente cuando de alguna forma se identifican con un momento vital o vivencia propio, y más que traducir, entonces, simplemente se adaptan.

Totalmente de acuerdo contigo Javier...... y casi que no voy a hacer comentarios sobre cada cancion por que seria una copia de los tuyos jajaj.....coincido en casi un 98 %.

Titron, al igual que Javier,  dudo de que alguna vez hayas podido traducir a Prince.... quizas a veces nos sentimos con derechos o exigencias hacia él, y en definitiva él es el autor de su propia obra, solo tienes que tomarla o dejarla. Con los ultimos discos he aprendido a aceptar que esta etapa es diferente y no me desagrada, sigo escuchando su trabajo con placer aunque la dosis de genialidad venga en menor proporcion.
Igualmente muy interesantes tus comentarios aunque no coincidamos.   :thumbsup:

mrwonderful

Me han sorprendido las críticas tan negativas de 3121. Yo soy de otra generación y empecé a escuchar a Prince con Musicology, y a partir de ahí, todas las canciones pasadas y futuras (o actuales).

Lo que más me gustó de Prince fue la profundidad de sus canciones, cada vez que las escuchabas siempre acababas descubriendo detalles o matices ocultos que hacen que sigas sin poderte quitar la canción de la cabeza, algo que no pasa con Planet Earth (por el momento). Todas son pegadizas, y punto. No tienen más.

Yo creo que como supuestamente este es su último disco, quería terminar con algo comercial a rabiar, ascender en todas las listas de éxitos (reconozcámoslo, en España Prince siempre pasa sin demasiada pena ni gloria) y por qué no, ganar la pasta que le permita 'retirarse a viajar y estudiar la biblia', y así, de alguna forma, 'retirarse' en su mejor momento.

Decepción absoluta. Aunque seguiré escuchándolo, con esperanzas de descubrir algo que se me haya pasado por alto.

A ver a ver.

Lucas

Citar
Cita de: mrwonderful en 25 Julio 2007, 22:30:49
Me han sorprendido las críticas tan negativas de 3121. Yo soy de otra generación y empecé a escuchar a Prince con Musicology, y a partir de ahí, todas las canciones pasadas y futuras (o actuales).

Mrwonderful, lo tuyo tiene muchíiiiiiiiisimo mérito!  ;D

mrwonderful

¿Lo dices porque son muchas canciones para escuchar? ¿O porque me haya gustado Prince con un disco como el de Musicology?  :uhoh:

space

A mi q estudie y se valla de viaje me parece genial y eso del retiro es momentaneo el no puede estar sin crear, yo creo q este va hacia algo nuevo y tal vez no nos guste pero queramos o no hay estaremos. No me desagrada el ph por q es neutro y no afecta a la piel.
salu2

Lucas

¡Por engancharte con Musicology por supuesto!  :bigcry: :bigcry: :bigcry:
Hasta das envidia, a partir de aquí no vas a parar de flipar. :rolleyes3: :D :tongue3:

Blackbean

#491
Mi percepción del disco sigue evolucionando casi a cada escucha, es increíble lo diferente que te puede parecer una misma canción después de un tiempo "conviviendo" con ella. Por éso no me resisto a dejar mis primeras impresiones aquí, aun a sabiendas de que mañana puedan ser completamente distintas.

El disco vuelve a ser una colección de canciones más que un trabajo compacto o conceptual, así pues continúa la tradición de Musicology y 3121 de ofrecer temas de muy distintos géneros y procedencias diversas. Por lo tanto quizá peque en exceso de falta de cohesión y éso juegue en su contra, al encontrar temas que no parecen casar los unos con los otros.

Sin embargo, lo que hace ganador para mí a Planet Earth frente a sus dos predecesores es la creciente sensación de que Prince empieza a correr de nuevo cierta serie de riesgos sonoros y comienza de nuevo a pensar que la mejor manera de sonar contemporáneo es hacerlo con la música que sale de su cabeza y no intentando emular los efímeros soniquetes de moda. Además, el disco suena mucho más fresco que los anteriores, menos claustrofóbico, y su duración y liviandad lo hacen mucho más apetecible.

Mención especial también a los arreglos, en ocasiones sorprendentes y siempre muy acertados, así como a la gran mayoría de las interpretaciones vocales: Prince parece sonar mucho menos encorsetado y desapasionado que antes, como si la presión que ejerce el pie de Jehová sobre su nuca se hubiera rebajado.


Simplificando un poco, el álbum puede dividirse en dos partes bastante diferenciadas (y todavía quedarían sueltas algunas canciones que no entrarían en ninguna de ellas). Una primera parte de tendencias "emancipescas" y otra parte más cercana a épocas más "revolucionantes".

En la zona "Emancipation" del disco encontramos canciones con ese sonido reconocible del Prince temporada 96-99, con producción cálida y azucarada. Es el caso de "Future Baby Mama", "Mr. Goodnight" o "Chelsea Rodgers", canciones muy fáciles de oír, con gran pegada inmediata, pero de las que seguramente me aburra en un tiempo.

En la zona "Revolution" están los temas que parecen querer rescatar parte del legado 85-87, bastante más disfrutables que los anteriores. Es la zona de "Planet Earth", canción majestuosa y osada, con ese puente de fantasía al que agarrarse; "The One U Wanna C", de una efectividad y alegría infinitas; "Lion Of Judah", honesta y poderosa; "Resolution", sencilla y bonita.

En tercer lugar estarían las que para mí no casan en las anteriores categorías: "Somewhere Here On Earth", auténtica obra maestra, de una calidez y sutileza fuera de duda; "Guitar", una canción que ha crecido en mí sin casi proponérselo, ultra-disfrutable; "All The Midnights In The World", canción menor pero nada despreciable, de bonita melodía.


Como conclusión general, Planet Earth me ha gustado bastante, es un buen disco que quizá no llega a emocionar como sus mejores obras, pero que depara grandes momentos. Espero que el tiempo juegue a su favor y lo convierta en una pequeña joyita a la que volver a menudo.

Ticonenko

Estoy de acuerdo en lo de la frescura del disco en comparación con los dos anteriores. Y, la verdad, no sabría explicar la razón, si es la producción o simplemente que algunas canciones son así. El disco en general no sé si es mejor o no que los otros, al menos no me atrevo a afirmarlo por el momento.

JavierArcanda

yo estoy enganchado a "resolution"
______________________________________
Nothing Comes From Dreamers But Dreams
www.facebook.com/arcandamusic
www.arcanda.com
www.soundcloud.com/arcanda

tatocorcu

Yo llevo tres semanas escuchandolo continuamente. En esas tres semanas me he comprado el útimo CD de The Killers, uno de Nika Costa y uno de Amy Winehouse. Los tres estan bastante bien, pero tienen que competir con Prince, asi que lo tienen difícil. Sé que PE no es Sign of the times, pero tiene unas cuantas canciones que me encantan. Y Somewhere Here on Earth y Chelsea Rodgers son el tipo de canción que de aquí a unos años me harán escuchar Planet Earth de nuevo: me encantan
Life is just a party, and parties weren't meant to last...

amebaboy

#495
"Planet Earth" llegó a Corea el día 24 de julio. Me lo compré el día siguiente y llevo ya tres días escuchándolo. Había escuchado algunas canciones antes, a través de El Poblado. Globalmente, es un disco que me gusta mucho. Como se ha dicho por aquí, cambia mucho la percepción con las diferentes escuchas. Está claro que el tiempo le pondrá en su lugar, pero de momento no me ha decepcionado en absoluto. Ahora mismo me gusta más que "Musicology" y cada vez más se está acercando a mi percepción de "3121". Lo pondría a una altura similar al "Come" o "Batman": buenos discos que ganan con las escuchas, sin llegar a obras maestras. Pero dentro de un año tendré más claro dónde situar "Planet Earth", al menos subjetivamente. Cuando pienso en los trabajos que han sacado este año mis otros ídolos ("Tú no existes", de Astrud; o "Volta", de Björk), me doy cuenta de que este 2007 ha sido muy fructífero y positivo para mis artistas preferidos. 

"Planet Earth": me gusta que esta canción abra el disco y me encanta el "puente de fantasía" (como lo llama Blackbean). Un himno que mejora con las escuchas, pero que personalmente no me impactó la primera vez que lo escuché. Quizá esperaba una conmoción, pero esto es culpa mía por leer las críticas antes de escuchar el disco. Se trata de una canción tan cuidada, con tan buenas intenciones, que no se le puede pedir más.
"Guitar": muy pegadiza, excelente hit. Me gustaba mucho la sobriedad experimental de la maqueta, pero esta versión más guitarrera se clava en tus oídos. Contundente y ligera, con pocos precedentes en la discografía de cualquier artista consagrado.
"Somewhere here on Earth": sin duda mi canción favorita del disco. Mi novia dice que parece la música de una película. Máxima delicadeza y sensibilidad para la joya del álbum. La canción imprescindible en un buen disco de Prince: es decir, la que pone la piel de gallina.
"The one U wanna C": la más difícil de valorar. Cuando la escuché por primera vez en El poblado, aunque tenía mal sonido, me gustó mucho. Cuando la escuché en el disco por primera vez, me llevé un bajón. Quizá sea por el contraste tan fuerte con la canción anterior. Mi novia dice que parece una canción gospel de Iglesia, pero con arreglos diferentes. Muy extraña en la discografía de Prince, lo que se agradece.
"Future baby mama": la más "Emancipation". Bonita, no sobra en este disco. Me llama la atención la letra, creo que sería muy bella de traducir. A veces me sorprende la dicotomía de Prince, entre conservador por el lado familiar y liberal por el lado artístico.
"Mr. Goodnight": no está mal. Siempre se agradece que Prince rapee, y que de vez en cuando haga gala de su chulería.
"All the midnights in the world": sin duda, una de las cumbres del disco para mí. Joyita deliciosa, creo que quedaría genial en un LP como "Sign "O" the times": rescata lo que queda de aquello en la mente de Prince (me refiero al juego melódico de "Starfish and coffee", por ejemplo). También me parece muy Beatle, con una melodía graciosa y ligera. Cuenta con una instrumentación excelente, sencilla pese a su barroquismo.
"Chelsea Rodgers": Prince y la música disco de los 70 me sonaba una combinación bestial. El resultado no llega a lo que yo esperaba, pero no deja de ser una canción potente y brillante. También se agradece que Prince experimente en otros géneros musicales, aunque me gustaría que su voz tuviera más protagonismo en esta canción.
"Lion of Judah": otro punto fuerte del álbum. Preciosa, compleja y elegante. A veces me recuerda a The Cure. Una canción que no te cansas de escuchar, y que cada vez suena distinta.
"Resolution": este tema quedaría bien en "Around the world in a day". Pegadiza e interesante, me gusta que cierre el disco dejando un buen sabor de boca. Misteriosa por su sencillez. 

En definitiva, Prince vuelve a sorprender. Esta vez con un disco en mi opinión muy bien estructurado, para aventurarse en su escucha sin posibilidad de aburrimiento. Un buen cierre a sus treinta años en la industria musical, antes de cumplir los cincuenta.     

Blackbean

Cita de: amebaboy en 27 Julio 2007, 09:00:58
Cuando pienso en los trabajos que han sacado este año mis otros ídolos ("Tú no existes", de Astrud; o "Volta", de Björk), me doy cuenta de que este 2007 ha sido muy fructífero y positivo para mis artistas preferidos.

Si me dicen que este verano iba a ver a los tres en concierto no me lo habría creído. Coincido contigo en lo del buen momento que viven los tres (o cuatro, ya me entiendes).

Cita de: amebaboy en 27 Julio 2007, 09:00:58
"The one U wanna C": la más difícil de valorar. Cuando la escuché por primera vez en El poblado, aunque tenía mal sonido, me gustó mucho. Cuando la escuché en el disco por primera vez, me llevé un bajón.

A mí me pasó justo lo contrario con "The One U Wanna C", al principio me causó un rechazo casi visceral, pero al oírla en el disco mi opinión dio un vuelco completo.

Cita de: amebaboy en 27 Julio 2007, 09:00:58
"Chelsea Rodgers" [...] aunque me gustaría que su voz tuviera más protagonismo en esta canción.

Lo de que Prince no lleve la voz cantante (nunca mejor dicho) en este tema es una de las razones por la que no termino de disfrutarlo del todo. Es funk, sí, pero me recuerda demasiado a la época disco que menos me gusta de Jamiroquai. Eso sí, los vientos son un puntazo.

Ayer volví a escuchar el disco tumbado y con unos buenos cascos y disfruté bastante de los temas que menos me gustan ("Future Baby Mama" y "Mr. Goodnight") mientras que no lo hice tanto con otros como "Guitar" o "The One U Wanna C". Así que la cosa sigue evolucionando en tiempo real y asentándose en mi cabeza...

Blackbean

#497
Planet Earth es el disco destacado de la semana en la revista Metrópoli, del periódico El Mundo:

Mensaje funk de amor universal

PRINCE
PLANET EARTH
(Sony)

Calificación: 3.5 (sobre 5)

Como en España no tenemos un 'Mail On Sunday' que regale el último álbum de Prince a sus lectores, nos conformamos con publicarlo una semana antes que en Estados Unidos y calibrar desde este dudoso privilegio temporal el estado de forma del artista que un día muchos quisieron reconocer como sucesor de James Brown en el trono de la música negra.

Comparación nada disparatada desde el punto de vista empresarial: como el difunto Padrino, Prince se las apaña para sortear las trampas del mercado y campar por sus respetos al frente de una poderosa maquinaria editorial, artística y financiera. También, en cierto modo, desde el punto de vista exclusivamente musical: el geniecillo de Minneapolis no busca referencias en su entorno y ahora simplemente se recrea envolviendo mensajes de amor universal en el viejo maravilloso soul/funk que inspiró sus mejores grabaciones de los años 80.

En 'Planet Earth' brillan las baladas serpenteantes de vocación 'after hours', piezas húmedas como 'Future Baby Mama' o, sobre todo, la espléndida 'Somewhere Here on Earth', que cabrían en cualquier buena antología de su obra. También, cómo no, hay hueco en el disco para el funk/black rock de guitarras y vientos recortados ('Planet Earth', 'Chelsea Rodgers', la muy stoniana 'Guitar'), esa marca de la casa que no le abandonó ni en sus momentos creativos más bajos. Al fin, queda siempre la bendita sensación de estar escuchando canciones ajenas al molde de la actualidad, la certeza de enfrentarse a un clásico empeñado en escribir su propia biografía musical con absoluta libertad. No es el mejor Prince, pero sí uno de los más sólidos y atractivos.
LUIS LAPUENTE

--moloko--

  bueno yo no pensaba dar mi opinion del disco porque me iban a acribillar por aqui pero... resumiendo, me parece aburridisimo y poco original.
 
  ha sido la gota que colmo el vaso de mi paciencia con prince, creo que ya no soy fan en mi interior, no me gusta la musica que hace, para mi ya no es especial, es musica del monton que sobrevalorava por ser prince pero que cualquier otro grupo la hace perfectamente (me refiero a estos ultimos 5 años de tortura).

  tampoco me gusta su vida personal que puedo criticar perfectamente porque me da la gana y porque es un personaje publico y ya esta y aunque no lo fuera tambien lo haria, esos conciertos privados para ricos rusos, los de la beckam, la paris hilton y la pe, el cruise, dan asco, la cancelacion del concierto de milan mientras que la fiesta privada de versace si la hace y ademas el regalo del disco firmado para sus mejores clientes me revuelven el estomago, su actucion en el operacion triunfo de mierda, su nogira en londres, este ultimo mediodisco y bueno la lista de gilipolleces es interminable, para mi ha pasado mi etapa de fan, de coleccionista y de todo lo que se refiera a el.

  evidentemente escuchare su musica y seguire mas o menos lo que hace e ire a los conciertos que pueda pero desde luego para mi ya no es ni una milesima parte de lo espiritual, genio y especial que era para mi. ahora si, prince esta muerto.

luis_prince

ufff moloko...lo tuyo si ke es FURY!!!!...tranki ijo ¿?acribiyarte¿?? si algo bueno tiene este foro eske aki uno se puede expresar libremente...respetando  siempre los ideales de los demas...no todos van a ser alabanzas al pekeño P ...no comparto tu opinion pero mirar leer algo distinto tampoco ta mal...jajaja...respecto a lod e su vida personal MUY DE ACUERDITO JAJAJAJ
...do u want him? or do u want me?