Por partes:
1) Necesitas una capturadora (obvio). Si ya la tienes, el mejor programa de captura es el que trae, y lo que digo no es coña...

Si no te gusta, Pinnacle Studio 8 (pa tontos), VirtualDub (entre una de sus miles de opciones está la captura, mu facilita y cojonuda), y si quieres algo más heavy pos el Premiere o el MediaStudio.
2) Usa siempre el formato nativo de la tarjeta (seguramente MJPEG o similar), nada de compresores (eso vendrá despues) y adapta el tamaño de la captura (320x240; 352x288; si tu ordenador soporta algo mayor pues mejor) y/o colores (RGB, YUV) para no perder frames ni calidad....
3) Una vez capturado el video, tendrás un fichero mogollónico de un puñao de gigas que tienes que convertir a Mpeg-1..... usa el TMPGEncoder.... si vas a hacer un DivX, usa VirtualDub.
4) Y sobre todo... PACIENCIA.... como no tengas un Pentium 4 con la leche de megas de RAM y disco duro, piérdele el gusto a 7-10 horas comprimiendo....
Mas info, manuales y links en
www.vcdhelp.comY si tienes previsto comprarte una capturadora, buscate una Pinnacle, y desconfía de marcas desconocidas.... y ojito si tienes Windows XP, que mi querida Matrox Rainbow Runner es la mejor capturadora que he tenido CON UNA DIFERENCIA ABISMAL hasta la fecha y me la estoy comiendo con patatas porque los cabrones de Matrox no tienen drivers para el puto XP....