Prince en Arsenio Hall

Iniciado por PatricioRey, 28 Febrero 2014, 03:10:35

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

irresistible bitch

#260
Al hilo del bajón q ya a estas alturas to2 aquí estamos reconociendo en la carrera del Purple Yoda y sin ninguna intención (ni por asomo) ni de tocar las narices ni de devaluar por lo demás la gran y larga trayectoria de otro gran músico que además y precisamente ha tenido clara influencia en "el nuestro": tenemos a  Santana q con al menos dos discos ha buscado descaradamente lo mas comercial destinado así al público mas masivo; pasó con aquel Supernatural de hace ya 15 años con el que además arrambló con aquella tacada de Grammies y pasa ahora con el que que acaba de publicar: Corazón, con  colaboraciones de gente de mas que probado tono/ y faceta mas comercial como Juanes o Diego Torres y en el primero citado con los hipermoñas (estos sí que sí) de Maná

Cierto es que de nuevo en el último también hallamos al hijo del legendario Marley pero creo que escuchando como digo al menos estos dos discos vemos que su carrera pega un contundente viraje muy enfocado en vender lo mas posible como principal objetivo y en consecuencia por encima d lo musical en sí.
"Los pies en la tierra y la cabeza en las estrellas".

Pope

Cita de: irresistible bitch en 12 Marzo 2014, 01:51:35
Al hilo del bajón q ya a estas alturas to2 aquí estamos reconociendo en la carrera del Purple Yoda y sin ninguna intención (ni por asomo) ni de tocar las narices ni de devaluar por lo demás la gran y larga trayectoria de otro gran músico que además y precisamente ha tenido clara influencia en "el nuestro": tenemos a  Santana q con al menos dos discos ha buscado descaradamente lo mas comercial destinado así al público mas masivo; pasó con aquel Supernatural de hace ya 15 años con el que además arrambló con aquella tacada de Grammies y pasa ahora con el que que acaba de publicar: Corazón, con  colaboraciones de gente de mas que probado tono/ y faceta mas comercial como Juanes o Diego Torres y en el primero citado con los hipermoñas (estos sí que sí) de Maná


Al bigote no me lo toques que me pongo agresivo  :whip: :whip:
A día de hoy es mi artista favorito, pero tristemente es así... su música a día de hoy es comercial. No es lo que me gustaría escuchar de él pero es lo que hay...

Una puntualización, entre los discos comerciales que hablas ''Supernatural'', ''Shaman'', ''All That I Am'' y ahora ''Corazón'', hay un disco que pasó muy muy desapercibido llamado ''Shape Shifter'' en 2012. Ahí la comercialidad brilla por su ausencia, es un disco Santana Santana, Rock latino, instrumental, con toques de música Folk en algunos temas o incluso Jazz.

Te dejo un par de enlaces para que le des un vistazo porque volvió durante un momento al sitio del que nunca debió salir musicalmente. Por otro lado, se ha reunido ya con la agrupación original de la banda y están o estarán en breve grabando el ''Santana IV'', el que continuaría con el espectacular ''Santana III'', con temas como ''Everybody's Everything'', ''Taboo'', ''Batuka'', ''Jungle Strut'' o la más mítica: ''Toussaint L'Overture''.

Te pongo aquí los enlaces de las canciones del ''Shape Shifter'' de 2012.

Santana∻"Nomad"

Santana∻"Metatron"

In The Light Of A New Day - Santana

Spooky Electric

#262
A Santana le ha pasado algo parecido que a Prince. Ha hecho tanto ruido (y daño) sus trabajos comercialisimos que ya no me lo puedo tomar en serio. Al menos el mejicano tuvo un gran exito. Cuando oigo nombrar a Santana lo unico que puedo decir es un: bah...

Y es lo que le pasa a Prince, mucha gente no le da la oportunidad. Alguien que haya escuchado "Breakfast Can Wait" no se molestara voluntariamente en escuchar lo nuevo de Prince a no ser que lo haga sin querer.

emale

Pues que quereis que os diga, que dejando aparte comparaciones con tiempos pasados que muchas veces no tienen sentido, la actuación es disfrutable sobre todo el "She's always..." y Mutiny.
She's always in my hair es un clasicazo y siempre tundra un buen mood en directo. Las modificaciones para este directo con 3eyegirl no me parecen desacertadas y él está magnifico en su actitud con respecto al público aquí.
Sobre Mutiny pues es una nueva revisita al tema en directo y aunque es cierto que el escenario está recargadísimo de gente, pufff no se puede ser más funky y los NPG Horns molan.
De verdad que pienso que esta aparición en Arsenio para nada es para rasgarse las vestiduras.



oceanistheultimatesolutio

Cita de: Mónica en 12 Marzo 2014, 08:42:32
A Santana le ha pasado algo parecido que a Prince. Ha hecho tanto ruido (y daño) sus trabajos comercialisimos que ya no me lo puedo tomar en serio. Al menos el mejicano tuvo un gran exito. Cuando oigo nombrar a Santana lo unico que puedo decir es un: bah...

Y es lo que le pasa a Prince, mucha gente no le da la oportunidad. Alguien que haya escuchado "Breakfast Can Wait" no se molestara voluntariamente en escuchar lo nuevo de Prince a no ser que lo haga sin querer.

Coincido, teta y sopa no caben en la boca... Al menos a Santana su viraje comercial le ha granjeado millones de nuevos fans y muchos más millones de ventas y de billetes, pero el viraje comercial de Prince ha sido en balde y muy mal enfocado. Se ha quedado en una zona gris en la que no termina de decantarse ni hacia un lado ni hacia el otro...

Cesvipe

Prince ya hizo el giro comercial con la primera NPG y los discos D&P y Symbol.  El problema que cuando giras otra vez te pones al reves.

oceanistheultimatesolutio

Cita de: Cesvipe en 12 Marzo 2014, 16:44:47
Prince ya hizo el giro comercial con la primera NPG y los discos D&P y Symbol.  El problema que cuando giras otra vez te pones al reves.

Ahí le has dado...

Pope

Cita de: Mónica en 12 Marzo 2014, 08:42:32
A Santana le ha pasado algo parecido que a Prince. Ha hecho tanto ruido (y daño) sus trabajos comercialisimos que ya no me lo puedo tomar en serio. Al menos el mejicano tuvo un gran exito. Cuando oigo nombrar a Santana lo unico que puedo decir es un: bah...


Posiblemente dices ''bah...'' refiriéndote a su material más reciente, pero te recomiendo que le des una ojeada a los discos que lanzó a partir de 1973. No son precisamente los más famosos y tienen canciones de muchísima calidad que apenas son conocidas de forma global.

Spooky Electric

#268
Cita de: Pope en 12 Marzo 2014, 17:51:05
Cita de: Mónica en 12 Marzo 2014, 08:42:32
A Santana le ha pasado algo parecido que a Prince. Ha hecho tanto ruido (y daño) sus trabajos comercialisimos que ya no me lo puedo tomar en serio. Al menos el mejicano tuvo un gran exito. Cuando oigo nombrar a Santana lo unico que puedo decir es un: bah...


Posiblemente dices ''bah...'' refiriéndote a su material más reciente, pero te recomiendo que le des una ojeada a los discos que lanzó a partir de 1973. No son precisamente los más famosos y tienen canciones de muchísima calidad que apenas son conocidas de forma global.

Me referia precisamente que ese "bah" viene a raiz de su etapa tan comercial. Todo lo que haga despues no me importa nada. Ya ni le doy el beneficio de la duda a sus trabajos posteriores o futuros no a su obra pasada.

Pocos de los escuchen el "Breakfast Can Wait" sentiran curiosidad por un nuevo trabajo de Prince. Inconscientemente lo asociaran a esa basura. Por eso hay que tener cuidado con lo que se publica. El pasado puede estar bien pero un presente desastroso mancilla aunque sea indirectamente el legado y el prestigio del autor.

Spooky Electric

Cita de: Cesvipe en 12 Marzo 2014, 16:44:47
Prince ya hizo el giro comercial con la primera NPG y los discos D&P y Symbol.  El problema que cuando giras otra vez te pones al reves.

Pero en lineas general ese giro comercial fue acertado y nunca (o casi nunca) dejó de sonar a Prince. Sexy MF, por nombrar uno de sus temas mas conocidos de aquella epoca (y de toda su discografia) es una maravilla.

irresistible bitch

#270
A mí este tema "santanero" en siendo ciertamente comercial* (está en el dichoso Supernatural) simplemente me encanta :2thumbsup:  ¿¡Qué se le va a hacer!? ::)



http://youtu.be/nPLV7lGbmT4


*para mi gusto/criterio, tiene total comercialidad pero bien entendida. :yes:
"Los pies en la tierra y la cabeza en las estrellas".

Pope

Cita de: irresistible bitch en 12 Marzo 2014, 18:25:34
A mí este tema "santanero" en siendo ciertamente comercial* (está en el dichoso Supernatural) simplemente me encanta :2thumbsup:  ¿¡Qué se le va a hacer!? ::)



http://youtu.be/nPLV7lGbmT4


*para mi gusto/criterio, tiene total comercialidad pero bien entendida. :yes:

Del ''Supernatural'' me quedo con ''(dale) Yaleo'' o ''Migra''

Cesvipe

Cita de: Mónica en 12 Marzo 2014, 18:01:10

Pero en lineas general ese giro comercial fue acertado y nunca (o casi nunca) dejó de sonar a Prince. Sexy MF, por nombrar uno de sus temas mas conocidos de aquella epoca (y de toda su discografia) es una maravilla.

Estoy totalmente de acuerdo esos 2 discos nos dejaron grandes canciones y era una maravilla ver videos musicales de Prince en la tele, escucharlo en la radio, giras mundiales, fue un momento de gran reconocimiento y aceptación mundial al aprovechar el empujón de Batman.

Pope

Cita de: Cesvipe en 12 Marzo 2014, 19:44:29
Cita de: Mónica en 12 Marzo 2014, 18:01:10

Pero en lineas general ese giro comercial fue acertado y nunca (o casi nunca) dejó de sonar a Prince. Sexy MF, por nombrar uno de sus temas mas conocidos de aquella epoca (y de toda su discografia) es una maravilla.

Estoy totalmente de acuerdo esos 2 discos nos dejaron grandes canciones y era una maravilla ver videos musicales de Prince en la tele, escucharlo en la radio, giras mundiales, fue un momento de gran reconocimiento y aceptación mundial al aprovechar el empujón de Batman.

Yo nunca he considerado ''Diamonds and Pearls'' o ''O(+>'' como dos álbumes comerciales. Es cierto que no son tan experimentales como los creados en los 80's, pero no considero que posean excesiva comercialidad.

Si tuviera que hablar de Prince comercial hablaría del ''Rave Un2 The Joy Fantastic'' o del ''Musicology''. Y en este caso la jugada le salió mal con el primero y muy bien con el segundo.

Spooky Electric

#274
Cita de: Pope en 12 Marzo 2014, 20:00:32
Cita de: Cesvipe en 12 Marzo 2014, 19:44:29
Cita de: Mónica en 12 Marzo 2014, 18:01:10

Pero en lineas general ese giro comercial fue acertado y nunca (o casi nunca) dejó de sonar a Prince. Sexy MF, por nombrar uno de sus temas mas conocidos de aquella epoca (y de toda su discografia) es una maravilla.

Estoy totalmente de acuerdo esos 2 discos nos dejaron grandes canciones y era una maravilla ver videos musicales de Prince en la tele, escucharlo en la radio, giras mundiales, fue un momento de gran reconocimiento y aceptación mundial al aprovechar el empujón de Batman.

Yo nunca he considerado ''Diamonds and Pearls'' o ''O(+>'' como dos álbumes comerciales. Es cierto que no son tan experimentales como los creados en los 80's, pero no considero que posean excesiva comercialidad.

Si tuviera que hablar de Prince comercial hablaría del ''Rave Un2 The Joy Fantastic'' o del ''Musicology''. Y en este caso la jugada le salió mal con el primero y muy bien con el segundo.

Canciones pegadizas (My Name Is Prince, Sexy MF, Gett Off, Cream, Daddy Pop, Diamonds & Pearls, Money Don't Matter 2night...), videos coloristas y visualmente atractivos (incluso alguno con efectos especiales y con Spike Lee como director), se apuntó a la moda del "Gangsta Rap", gira patrocinada por Coca-Cola al menos en España (quiza tambien en Europa, no lo recuerdo exactamente) y concursos en Los 40 Principales regalando entradas para los conciertos. No te parece comercial todo esto? El Cream, Get Off y Sexy MF fueron un pelotazo que se pinchaban en las discotecas (eso si, a primeras horas de la sesion, luego ya empezaba la caña) en pleno auge del Bakalao.

irresistible bitch

#275
Al hilo de lo que ha dicho Monique-mind if I call u like that? :)-e hilvanando con unos comments que se hiceron antes a propósito de que las canciones de Prince  a partir de 3121 tendían alargarse sin necesidad ni sentido, er menda preferirá tal alargamiento  a cualquier chunda-chunda bakala repetitivo hasta la naúsea :wall: :zz_toilet:-para mi gusto- a saco que se pincha en las discos.
"Los pies en la tierra y la cabeza en las estrellas".

PatricioRey

Prince siempre fue "comercial", desde sus inicios o al menos intentó serlo (tal vez con la sola exepción del periodo 2000/2003). "Canciones pegadizas y videos visualmente atractivos" puede ser la definición de 1999 o Purple Rain. Si Diamonds & Pearls y el Symbol tuvieron éxito en España no fue porque de repente se haya vuelto comercial. Purple Rain fue hiper-mega comercial en USA y en Europa casi no impactó
Do you promise the funk?

Pope

Yo considero mucho más comercial a Michael Jackson y a Madonna que a Prince.
El ''Parade'', el ''Around The World In A Day'', el ''Lovesexy'' o el ''Sign O' The Times'' no son comerciales descartando algún que otros tema.

Spooky Electric

#278
Cita de: PatricioRey en 12 Marzo 2014, 22:04:08
Prince siempre fue "comercial", desde sus inicios o al menos intentó serlo (tal vez con la sola exepción del periodo 2000/2003). "Canciones pegadizas y videos visualmente atractivos" puede ser la definición de 1999 o Purple Rain. Si Diamonds & Pearls y el Symbol tuvieron éxito en España no fue porque de repente se haya vuelto comercial. Purple Rain fue hiper-mega comercial en USA y en Europa casi no impactó

Que no fue de repente? Fue un cambio casi radical a lo que venia haciendo anteriormente e incluso a nivel compositivo las melodias estaban mas cuidadas y faciles de digerir en las radioformulas. Fue descarado el intento (que no le salio mal) de buscar la comercialidad sin excesivos riesgos pero sin perder su seña de identidad. De hecho, a los seguidores de Prince de años atras, estos discos no los encuentran tan buenos como si lo hacen los nuevos oyentes que llegaron a su musica gracias a estos discos.

PatricioRey

Cita de: Mónica en 12 Marzo 2014, 23:06:34
Cita de: PatricioRey en 12 Marzo 2014, 22:04:08
Prince siempre fue "comercial", desde sus inicios o al menos intentó serlo (tal vez con la sola exepción del periodo 2000/2003). "Canciones pegadizas y videos visualmente atractivos" puede ser la definición de 1999 o Purple Rain. Si Diamonds & Pearls y el Symbol tuvieron éxito en España no fue porque de repente se haya vuelto comercial. Purple Rain fue hiper-mega comercial en USA y en Europa casi no impactó

Que no fue de repente? Fue un cambio casi radical a lo que venia haciendo anteriormente e incluso a nivel compositivo las melodias estaban mas cuidadas y faciles de digerir en las radioformulas. Fue descarado el intento (que no le salio mal) de buscar la comercialidad sin excesivos riesgos pero sin perder su seña de identidad. De hecho, a los seguidores de Prince de años atras, estos discos no los encuentran tan buenos como si lo hacen los nuevos oyentes que llegaron a su musica gracias a estos discos.

Veo el cambio en lo musical pero no sé si ese cambio esté dirigido hacia la búsqueda de comercialidad mas que en sus anteriores trabajos. Lo tomo mas como una evolución mas en su estilo siempre cambiante. Tal vez sí sea mas claro el cambio en la forma de promocionarse, que coincide con la época de transición del vinilo al cd y el comienzo de la época dorada del videoclip
Do you promise the funk?