Musicology - Macroencuesta Nro 28

Iniciado por PatricioRey, 24 Marzo 2008, 04:54:36

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Q nota le pondrías al Musicology y xq?

1 de 5
0 (0%)
2 de 5
2 (12.5%)
3 de 5
7 (43.8%)
4 de 5
5 (31.3%)
5 de 5
2 (12.5%)

Total de votos: 15

Votación cerrada: 31 Marzo 2008, 05:54:36

PatricioRey



01. Musicology (4:23)
02. Illusion, Coma, Pimp & Circumstance (4:45)
03. A Million Days (3:49)
04. Life O' The Party (4:29)
05. Call My Name (5:14)
06. Cinnamon Girl (3:56)
07. What Do U Want Me 2 Do? (4:14)
08. The Marrying Kind (2:49)
09. If Eye Was The Man In Ur Life (3:08)
10. On The Couch (3:33)
11. Dear Mr. Man (4:14)
12. Reflection (3:03)

Released: March 29th 2004

Musicology supone la vuelta de Prince a las primeras planas, una especie de "regreso" para alguien que, en realidad, nunca se fue de ningún lado, exceptuando las listas de éxitos. Prince deja a un lado las influencias jazzísticas y el virtuosismo que caracterizaron su anterior etapa y vuelve a utilizar la vieja fórmula de su éxito en los 80's (aunque jamás con la misma frescura y dejando la innovación a un lado): canciones funkys bailables (Musicology, Illusion...), pop/rock pegadizo (Cinnamon Girl) y baladas pegajosas (Call My Name, On The Couch). ¿El resultado? Éxito de ventas, gira número 1 y el artista mejor pago del mundo en 2004. El hombre parece saber lo q quiere (y sobre todo, como conseguirlo).
Do you promise the funk?

eldoctorjota

Un 4. Le pondría un 3,5 pero como no puede ser, lo veo más cerca del 4 que del 3. Fue agradable volver a Prince en el "candelabro", ademñas la jugada de incluir un cd con cada entrada le salió redonda ;).
El disco me parece comercial y lo veo como una virtud. Sigo escuchándolo y eso es mucho ene ste mundo de consumo rápido. Otnacierto es que en este disco Prince se libra al fín del efecto cd (ese que invadió toda la industria músical y que consistía en llenar los 80 minutos del cd sí o sí) y hace un disco de duración "clásica", una tendencia cada vez más mayoritaria y que, al menos yo, agradezco. Mis canciones preferidas "Musicology", "Call my name" y "On the Couch".
Se le critica negativamente que es un regreso a su sonido clásico (si es que eso pudiea ser malo) pero Prince es Prince y uno no puede reinventarse durante toda su carrera como si fuera Miles Davis. Para mí, mejor un buen disco de algo que sí se hacer muy bien, que uno mediocre de algo que no domino (aunque se pueda valorar el riesgo).

amebaboy

Un 3. Aunque muchos lo analizan como el comienzo de una nueva etapa de Prince (o incluso lo denominan como el inicio de la supuesta "shit trilogy"), a mí me parece más bien la culminación del período que empezó con "The rainbow children". Es decir, una época caracterizada por el rescate del nombre y de la persona de Prince: empezando por los orígenes más negros y el circuito más alternativo, para culminar con la vuelta a donde lo había dejado quizá tras "The hits/ the B-sides". Por eso, para mí "3121" comenzaría una nueva etapa, con nueva página web, renovación de la NPG, etc. Una prueba de esta teoría es que pasan dos años de la publicación de un disco a otro. Por lo tanto, no me parece lo más adecuado relacionar "Musicology" con lo que Prince hizo después, sino que me parece mejor relacionarlo con lo que hizo los cuatro años anteriores (The rainbow children-One nite alone- Xpectation- NEWS e incluso The Chocolate Invasion/ The slaughterhouse).

"Musicology" en sí me parece un buen disco. El disco que muchos fans estaban esperando. Lo más positivo, la redención y la vuelta de Prince para el gran público. De repente, todo el mundo empezó a reconocer y revalorar su legado. Sirvió para recuperar a fans acérrimos que incluso ignoraban lo que había pasado entre 2000-2004 (como yo mismo). Y también para enganchar a nuevos fans e interesar a nuevas generaciones de oyentes.

Musicalmente, me resulta un disco variado que deja con un buen sabor de boca. Quizá sin demasiada brillantez, pero con suficiente talento para dejar en buena posición a la "old school". 

IWishUHeaven

Lo voto con un 2.

Permanecía ajeno, por lo que no lo conocí al menos hasta un año después de su publicación. Fue en una de esas maravillosas veladas en las que los miembros del grupo en el que tocaba, compartiamos nuestros discos y nuestras influencias. Es curioso porque la primera aportación referente a Prince no la hice yo sino mi amigo Manuel (guitarrista del grupo) con el disco en cuestión. Cuando le dije que yo tenía toda su discografía y lo había visto unas cuantas veces en directo, él me dijo que este era su primer acercamiento, me dijo que le gustaba, y yo le respondí: "Pues si este disco te gusta preparate porque fliparás con el resto" Lo cierto es que aquella primera escucha lo único que pensaba hacia mis adentros era: "No está mal pero creo que ha sido un paso atrás" "Me parece bastante comercial" "Un puntito de insulso" "Demasiado producido". No tuve ninguna motivación para adquirirlo para mi. Y así quedó la cosa, tuve que escuchar 3121 en una tienda cuando éste fue publicado, para saber que no quería comprar ninguno de los dos.

Posteriormente, sobre todo desde que entré en el Poblado he escuchado en infinidad de ocasiones ambos discos además de Planet Earth y...

Musicology me parece que fue un parón al chorreo de inspiración que tuvo desde The Rainbow Children en lo que respecta a innovación de ideas. Si bien esconde dentro de si muy buenos arreglos, todo hay que decírlo, me parece que se sumergen en una producción excesiva que no deja que sobresalgan como deberían. Es una decepción que utilizase el "rollo radioformula" para repetir ciertos patrones de su pasado. Parece como si hubiese visto que lo compuesto anteriormente fuese demasiado complicado para mucha parte de su público e intentase dar marcha atrás para no perderlos, dando una buena cuota de repetición de antiguos esquemas. No me extraña que fuese un gran éxito en lo que se refiere a ventas.

Sinceramente, un popurri de temas para contentar no era lo que esperaba después de discos tan arriesgados y libres como los creados entre 2001-2003.

Lo que menos me gusta del album son los temas que huelen tanto a los 90.

Ya casi prefiero ni mencionarlo, pero !qué comodón que estaba! El mundo para él parecía empezar y terminar en US.

mrwonderful

Pues este fue el disco con el que descubrí a Prince (sí, llegué tarde). Me llamó la atención el single Musicology, y casi compré el disco por casualidad (o por ganas de consumir a lo tonto)... recuerdo que cuando pasé a la segunda canción se me encogió el estómago.. no había oído nada igual, y más tarde cuando me enganché a Call My Name hasta tal punto de escucharla en modo repeat durante todo el día un mes entero (es que cuando algo me gusta...), luego vino 3121, y ahí empecé a buscar en el pasado de Prince.

Y he de reconoceros que me gusta más la etapa nueva (la shit trilogy, qué le vamos a hacer) que varios de sus discos del pasado.

Pero me lo estoy tomando en serio, hasta he encuadernado todas sus letras para consultarlas cuando las necesite :P

¡Un saludo!

eldoctorjota

Típico de mi poca fe :( dudaba de la capacidad de Prince para enganchar a nuevos fans. Veo, con alegría, que estaba equivocado  :D.
¡Bienvenido al universo principesco!

mecky

Chicos, con todo mi respeto, pero tengo que decir algo. Primeramente, voto con un 5

No deberíais olvidar lo bueno que es Prince para hacer música y para cantar, él tiene ese toque único en todo lo que compone. El disco esta lleno de texturas, canciones funkeras y baladas, momentos de guitarra....... con este disco lo que hace es volver a sus raíces.
De hecho, la composición es tan buena que podría recomendarlo perfectamente como una introducción al funk.
Ahí queda eso....... ;D ;D ;D
P.D. siempre desde mi lugar de "novata", claro, pero es lo que opino.  ;)
U + me, what a ride