Prince uno de los 30 mejores cantantes de la historia

Iniciado por eldoctorjota, 24 Noviembre 2008, 18:04:15

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

eldoctorjota

Creo que no se ha posteado aquí. Si es repetido, lo siento.

Es una nueva lista de Rolling Stone. 179 "expertos musicales" votaron sus 20 cantantes favoritos. En el recuento final Prince figura en el número 30.
Para gustos colores, pero si John Lennon o Bob Dylan son mejores cantantes que Otis Redding o Stevie Wonder ...  :rolleyes3: :rolleyes4:

http://www.rollingstone.com/news/coverstory/24161972/page/103

01 | Aretha Franklin
02 | Ray Charles
03 | Elvis Presley
04 | Sam Cooke
05 | John Lennon
06 | Marvin Gaye
07 | Bob Dylan
08 | Otis Redding
09 | Stevie Wonder
10 | James Brown
11 | Paul McCartney
12 | Little Richard
13 | Roy Orbison
14 | Al Green
15 | Robert Plant
16 | Mick Jagger
17 | Tina Turner
18 | Freddie Mercury
19 | Bob Marley
20 | Smokey Robinson
21 | Johnny Cash
22 | Etta James
23 | David Bowie
24 | Van Morrison
25 | Michael Jackson
26 | Jackie Wilson
27 | Hank Williams
28 | Janis Joplin
29 | Nina Simone
30 | Prince
31 | Howlin' Wolf
32 | Bono
33 | Steve Winwood
34 | Whitney Houston
35 | Dusty Springfield
36 | Bruce Springsteen
37 | Neil Young
38 | Elton John
39 | Jeff Buckley
40 | Curtis Mayfield
41 | Chuck Berry
42 | Joni Mitchell
43 | George Jones
44 | Bobby "Blue" Bland
45 | Kurt Cobain
46 | Patsy Cline
47 | Jim Morrison
48 | Buddy Holly
49 | Donny Hathaway
50 | Bonnie Raitt
51 | Gladys Knight
52 | Brian Wilson
53 | Muddy Waters
54 | Luther Vandross
55 | Paul Rodgers
56 | Mavis Staples
57 | Eric Burdon
58 | Christina Aguilera
59 | Rod Stewart
60 | Björk
61 | Roger Daltrey
62 | Lou Reed
63 | Dion
64 | Axl Rose
65 | David Ruffin
66 | Thom Yorke
67 | Jerry Lee Lewis
68 | Wilson Pickett
69 | Ronnie Spector
70 | Gregg Allman
71 | Toots HIbbert
72 | John Fogerty
73 | Dolly Parton
74 | James Taylor
75 | Iggy Pop
76 | Steve Perry
77 | Merle Haggard
78 | Sly Stone
79 | Mariah Carey
80 | Frankie Valli
81 | John Lee Hooker
82 | Tom Waits
83 | Patti Smith
84 | Darlene Love
85 | Sam Moore
86 | Art Garfunkel
87 | Don Henley
88 | Willie Nelson
89 | Solomon Burke
90 | The Everly Brothers
91 | Levon Helm
92 | Morrissey
93 | Annie Lennox
94 | Karen Carpenter
95 | Patti LaBelle
96 | B.B. King
97 | Joe Cocker
98 | Stevie Nicks
99 | Steven Tyler
100 | Mary J. Blige


mecky

Estas votaciones no me parecen muy objetivas, porque el que emite el voto por qué se guía? por su sabiduría en el tema? por su gusto personal?.......
La única cantante femenina que sale airosa es la "reina" Aretha Franklin, pero vamos, poner por ejemplo, a Mary J. Blidge, en último lugar, como que no me cuadra, y nombrar antes a Tina Turner que a Gladys Knight, como que tampoco; y no es que quiera desmerecer con este comentario a T. Turner......pero........ :uhoh: .... y porque no quiero seguir, pero vaya una lista.......
U + me, what a ride

zucris65

Yo hubiera titulado PRINCE UNO DE LOS "30 MEJORES CANTANTES"   ;D

eldoctorjota

Cita de: zucris65 en 24 Noviembre 2008, 18:38:42
Yo hubiera titulado PRINCE UNO DE LOS "30 MEJORES CANTANTES"   ;D
Tienes toda la razón,  :thumbsup:
Cambiado   ;)

eldoctorjota

Cita de: mecky en 24 Noviembre 2008, 18:28:45
Estas votaciones no me parecen muy objetivas, porque el que emite el voto por qué se guía? por su sabiduría en el tema? por su gusto personal?.......
La única cantante femenina que sale airosa es la "reina" Aretha Franklin, pero vamos, poner por ejemplo, a Mary J. Blidge, en último lugar, como que no me cuadra, y nombrar antes a Tina Turner que a Gladys Knight, como que tampoco; y no es que quiera desmerecer con este comentario a T. Turner......pero........ :uhoh: .... y porque no quiero seguir, pero vaya una lista.......
Las votaciones nunca pueden ser objetivas puesto que el ser humano, afortunadamene, es subjetivo en todo lo que hace.
Dicho esto, desde luego mi subjetividad está a años luz de la de los colaboradores de RS.

mecky

Cita de: eldoctorjota en 24 Noviembre 2008, 19:43:06
Cita de: mecky en 24 Noviembre 2008, 18:28:45
Estas votaciones no me parecen muy objetivas, porque el que emite el voto por qué se guía? por su sabiduría en el tema? por su gusto personal?.......
La única cantante femenina que sale airosa es la "reina" Aretha Franklin, pero vamos, poner por ejemplo, a Mary J. Blidge, en último lugar, como que no me cuadra, y nombrar antes a Tina Turner que a Gladys Knight, como que tampoco; y no es que quiera desmerecer con este comentario a T. Turner......pero........ :uhoh: .... y porque no quiero seguir, pero vaya una lista.......
Las votaciones nunca pueden ser objetivas puesto que el ser humano, afortunadamene, es subjetivo en todo lo que hace.
Dicho esto, desde luego mi subjetividad está a años luz de la de los colaboradores de RS.

Bueno... bueno, no estoy de acuerdo, tal vez tú sí puedas ser subjetivo en todo, pero yo no.
Te pongo un ejemplo, a todos nos encanta la música que hace Prince y andamos como locos recavando información, o sea, le admiramos. Por otro lado, reconocemos que es extravagante, que es una persona fuera de lo común y hace declaraciones que a veces no caen bien. Aquí, sin ir más lejos, a veces se le ha cuestionado su forma de actuar. Esto lo admitimos, lo reconocemos, esto es ser objetivo, no?  ;)
U + me, what a ride

eldoctorjota

#6
Cita de: mecky en 24 Noviembre 2008, 20:38:56
Bueno... bueno, no estoy de acuerdo, tal vez tú sí puedas ser subjetivo en todo, pero yo no.
Te pongo un ejemplo, a todos nos encanta la música que hace Prince y andamos como locos recavando información, o sea, le admiramos. Por otro lado, reconocemos que es extravagante, que es una persona fuera de lo común y hace declaraciones que a veces no caen bien. Aquí, sin ir más lejos, a veces se le ha cuestionado su forma de actuar. Esto lo admitimos, lo reconocemos, esto es ser objetivo, no?  ;)
¡Toma subjetividad! A tí no te caen bien esas declaraciones pero a toda su comunidad, sí. Luego depende de quién lea esas declaraciones pensará que no están bien o que están muy bien. La objetividad, en mi opinión, no existe entre humanos. Siempre hay una carga cultural, personal, sociológica, ... en todo lo que hacemos o pensamos. Desgraciadamente, incluso en las cosas más "objetivas" (piensa en lo más horrible que se te ocurra que pueda hacer alguien) habrá quién no lo vea así de horrible e incluso pueda justificarlo. Todo depende de la mirada. No digo que sea bueno ni malo sino que va unido a la naturaleza humana.
Lo que sí se pueda quizás es que uno considere que prima más un lado que el otro en alguna opinión que emite. ¿Pero quién es el guapo que decide dónde termina la objetividad y dónde empieza la subjetividad?

¡Qué "profundos" estamos!  ;D

mecky

Cita de: eldoctorjota en 24 Noviembre 2008, 20:57:48
Cita de: mecky en 24 Noviembre 2008, 20:38:56
Bueno... bueno, no estoy de acuerdo, tal vez tú sí puedas ser subjetivo en todo, pero yo no.
Te pongo un ejemplo, a todos nos encanta la música que hace Prince y andamos como locos recavando información, o sea, le admiramos. Por otro lado, reconocemos que es extravagante, que es una persona fuera de lo común y hace declaraciones que a veces no caen bien. Aquí, sin ir más lejos, a veces se le ha cuestionado su forma de actuar. Esto lo admitimos, lo reconocemos, esto es ser objetivo, no?  ;)
¡Toma subjetividad! A tí no te caen bien esas declaraciones pero a toda su comunidad, sí. Luego depende de quién lea esas declaraciones pensará que no están bien o que están muy bien. La objetividad, en mi opinión, no existe entre humanos. Siempre hay una carga cultural, personal, sociológica, ... en todo lo que hacemos o pensamos. Desgraciadamente, incluso en las cosas más "objetivas" (piensa en lo más horrible que se te ocurra que pueda hacer alguien) habrá quién no lo vea así de horrible e incluso pueda justificarlo. Todo depende de la mirada. No digo que sea bueno ni malo sino que va unido a la naturaleza humana.
Lo que sí se pueda quizás es que uno considere que prima más un lado que el otro en alguna opinión que emite. ¿Pero quién es el guapo que decide dónde termina la objetividad y dónde empieza la subjetividad?


JAJAJAJAJAJAJAJA......
Dr. J., si no hubiera objetividad entre los seres humanos, no existiría ninguna verdad universal, todo sería relativo, no? según tú.....
A pesar de haber distintas opiniones, irrefutablemente siempre va a haber una común para todos, porque sino, no existiría ningún fundamento en el que basarse. Si todo fuera subjetivo sería imposible establecer ley alguna, viviríamos en una jungla, donde cada uno impartiría su propio criterio, nunca nos pondríamos de acuerdo en nada. Y que yo sepa, ésto, a día de hoy todavía no ocurre.... Una cosa es que el Dr. J. sea un inconformista con lo establecido  ;D ;D ;D, pero eso no quiere decir que todo sea subjetivo. :curtain:
U + me, what a ride

eldoctorjota

Cita de: mecky en 24 Noviembre 2008, 21:14:03
Cita de: eldoctorjota en 24 Noviembre 2008, 20:57:48
Cita de: mecky en 24 Noviembre 2008, 20:38:56
Bueno... bueno, no estoy de acuerdo, tal vez tú sí puedas ser subjetivo en todo, pero yo no.
Te pongo un ejemplo, a todos nos encanta la música que hace Prince y andamos como locos recavando información, o sea, le admiramos. Por otro lado, reconocemos que es extravagante, que es una persona fuera de lo común y hace declaraciones que a veces no caen bien. Aquí, sin ir más lejos, a veces se le ha cuestionado su forma de actuar. Esto lo admitimos, lo reconocemos, esto es ser objetivo, no?  ;)
¡Toma subjetividad! A tí no te caen bien esas declaraciones pero a toda su comunidad, sí. Luego depende de quién lea esas declaraciones pensará que no están bien o que están muy bien. La objetividad, en mi opinión, no existe entre humanos. Siempre hay una carga cultural, personal, sociológica, ... en todo lo que hacemos o pensamos. Desgraciadamente, incluso en las cosas más "objetivas" (piensa en lo más horrible que se te ocurra que pueda hacer alguien) habrá quién no lo vea así de horrible e incluso pueda justificarlo. Todo depende de la mirada. No digo que sea bueno ni malo sino que va unido a la naturaleza humana.
Lo que sí se pueda quizás es que uno considere que prima más un lado que el otro en alguna opinión que emite. ¿Pero quién es el guapo que decide dónde termina la objetividad y dónde empieza la subjetividad?


JAJAJAJAJAJAJAJA......
Dr. J., si no hubiera objetividad entre los seres humanos, no existiría ninguna verdad universal, todo sería relativo, no? según tú.....
A pesar de haber distintas opiniones, irrefutablemente siempre va a haber una común para todos, porque sino, no existiría ningún fundamento en el que basarse. Si todo fuera subjetivo sería imposible establecer ley alguna, viviríamos en una jungla, donde cada uno impartiría su propio criterio, nunca nos pondríamos de acuerdo en nada. Y que yo sepa, ésto, a día de hoy todavía no ocurre.... Una cosa es que el Dr. J. sea un inconformista con lo establecido  ;D ;D ;D, pero eso no quiere decir que todo sea subjetivo. :curtain:
Ja, ja, ja mis años de inconformismo ya pasaron, creéme  ;D Hace ya un tiempo que mi vida es una escala de grises.

JavierArcanda

estas listas son realmente cansinas, la verdad. ¿Qué criterios siguen realmente? ¿fama, calidad, tesitura vocal...?
En cualquier caso echo en falta a Leonardo Dantés ;D
______________________________________
Nothing Comes From Dreamers But Dreams
www.facebook.com/arcandamusic
www.arcanda.com
www.soundcloud.com/arcanda

Chuck Romerales

Cita de: JavierArcanda en 24 Noviembre 2008, 23:10:37
estas listas son realmente cansinas, la verdad. ¿Qué criterios siguen realmente? ¿fama, calidad, tesitura vocal...?
En cualquier caso echo en falta a Leonardo Dantés ;D

     El que falta es José Angel, el de 'Madre soy cristiano homosexual' ;D

     Ahora en serio, me parece sangrante que John Lennon esté por encima de Marvin Gaye, con todos mis respetos para el de Liverpool. Seguro que ni el propio Lennon (de estar vivo) estaría de acuerdo.
Me subí a la rejaaaa

eldoctorjota

Cada uno eligió sus cantantes favoritos aunque parece claro que en muchos casos no se separó calidad de composición de calidad vocal pura y dura. Está claro a que mucha gente les gusta los Beatles y por eso entre sus cantantes favoritos figuran Lenon y McCartney.

Un apunte que me congratula. Por muy extraño que me parezca que Dylan es el sexto mejor cantante de la historia, me sorprende favorablemte la ausencia de Sinatra de la lista y aún más que nadie del Poblado lo haya reivindicado. Lo mismo que me congratulo de esta ausencia no deja de sorprenderme la de Dean Martin o la de grandes del jazz (Holiday, Vaughan, Hartman, ... ). Así que quizás la lista debería referirise a los cantantes de música blues-pop-rock-soul, obviando crooners y jazzeros y no estaríamos ante el fin de Sinatra  :P