Coincidencias, paralelismos o diferencias entre álbumes de Prince

Iniciado por amebaboy, 05 Julio 2007, 11:02:12

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

amebaboy

Abro este tema para hablar sobre aspectos curiosos de la discografía de Prince, para que el que quiera comente las semejanzas, contradicciones, retornos o diferencias entre sus múltiples discos. Empiezo hablando del paralelismo entre "Lovesexy" y "The rainbow children". En mi opinión son dos discos muy parecidos porque:

- Tienen una intención claramente espiritual. Con "Lovesexy" Prince propone una nueva religión, mezcla de misticismo y sexualidad; con "The rainbow children" ofrece sus metáforas al servicio de la doctrina de los Testigos de Jehová.
- Buscan una redención: con "Lovesexy" Prince quiere volver a ser bueno tras su experiencia rebelde y traumática con "Black album"; con "The rainbow children", Prince quiere volver a ser el que era y empieza recuperando su nombre.
- Los dos discos son muy complejos musicalmente, y en algunos momentos bastante experimentales: sobre todo las canciones que dan título a los álbumes, dos temas largos donde Prince evoluciona rítmicamente y da rienda suelta a sus inquietudes barrocas a través de la electrónica o del jazz.
- Van acompañados de giras increíbles y recordadas. La gira de "Lovesexy" fue la cima de los directos más espectaculares de Prince en los 80; mientras que todo el disco de "One nite alone... live" y su maravillosa época de directos inolvidables tiene en "The rainbow children" su principal nutriente.   
- Los dos discos parecen nacidos de la inspiración divina. "Lovesexy" se constuyó en poquísimo tiempo, creo que en poco más de un mes; mientras que "The rainbow children" es absolutamente distinto a lo que había hecho y a lo que estaba haciendo Prince en aquella época (nada que ver con "Rave un2 the joy fantastic", por ejemplo).
- Son álbumes muy queridos por los fans y, además, marcan etapas clave. Para muchos, "Lovesexy" es la culminación de los discos geniales de los 80 y por si fuera poco celebra los 30 años de Prince y sus diez en la industria musical. Para muchos, "The rainbow children" comienza otra etapa dorada de Prince, más dedicado a la exquisitez musical y a la experimentación; por si fuera poco, Prince entra en el siglo XXI con este álbum.

Y seguro que hay más coincidencias, ¿no?

JavierArcanda

es complicado establecer paralelismos así, pq en realidad muchos discos tienen cosas similares, sobre todo los que están juntos, obviamente, pero bueno

Diamonds and pearls y Musicology


- Ambos nacen como la necesidad de hacer algo comercial que le devuelva a las listas. En un caso tras el fracaso de Graffiti Bridge, y las pobres ventas de sus anteriores discos menos Batman, que se vendió sólo por la peli. En el de Musicology tras estar casi 5 años fuera de circulación para el gran público.
- Ambos discos por tanto intentan combinar diferentes estilos musicales, pero todos bajo un prisma pop.
- Ambos discos se inician con una canción "bailonga", Get Off en el primero, Musicology en el segundo.
- Ambos discos tienen crítica social (Money don't matter 2night y Dear Mr. Man)
- Ambos discos tienen una balada poderosa (Diamonds and pearls y A million days) y un tema sensual (Insatiable y Call my name). Y tb ambos sacaron temas guitarreros como singles: "Cream" y "Fury".
- Ambos discos supusieron su vuelta a lo alto de las listas, y en ambos casos con una gran gira (la de Diamonds and pearls fue apoteósica, igual que la de Musicology). Y en ambas giras fueron acompañados por una New Power Generation (jeje, este está muy traído al pelo, pero bueno, es una comparación).
- En ambos períodos Prince usó el pañuelo para sus vídeos y había un par de muchachas bailongas alrededor de él.
______________________________________
Nothing Comes From Dreamers But Dreams
www.facebook.com/arcandamusic
www.arcanda.com
www.soundcloud.com/arcanda

Cotolo.Isnotus

Cita de: JavierArcanda en 05 Julio 2007, 23:25:42
- Ambos discos se inician con una canción "bailonga", Get Off en el primero, Musicology en el segundo.

¿Ein? D&P se inicia con Thunder, no con Gett Off

JavierArcanda

perdón, me expliqué mal. Quería decir que ambos fueron iniciados, es decir, tuvieron como primer single, un tema bailongo ;)
______________________________________
Nothing Comes From Dreamers But Dreams
www.facebook.com/arcandamusic
www.arcanda.com
www.soundcloud.com/arcanda

Funkadelica

Cita de: JavierArcanda en 05 Julio 2007, 23:25:42
- Ambos discos tienen una balada poderosa (Diamonds and pearls y A million days) y un tema sensual (Insatiable y Call my name). Y tb ambos sacaron temas guitarreros como singles: "Cream" y "Fury".

Fury es de 3121 no de Musicology. De ese álbum no se sacaron temas especialmente guitarreros. Sólo Cinnamon Girl pero es un poco light para mi modo de entender

Blackbean

Cita de: JavierArcanda en 05 Julio 2007, 23:25:42
- En ambos períodos Prince usó el pañuelo para sus vídeos y había un par de muchachas bailongas alrededor de él.

Puestos a ponerle reparos a la comparación de Javier ;D también podemos decir que en la época del Musicology no tenía bailarinas, las Twinz llegaron con el siguiente disco. ¿Soy yo o te has hecho un lío entre Musicology y 3121?

P.D.- Sorry por el despelleje... :laugh4:

mrwonderful

Yo a veces pienso que Call my name se parece a Purple Rain... ¿A alguien le pasa algo parecido o son imaginaciones mías?

JavierArcanda

Cita de: Blackbean en 07 Julio 2007, 19:02:50
Cita de: JavierArcanda en 05 Julio 2007, 23:25:42
- En ambos períodos Prince usó el pañuelo para sus vídeos y había un par de muchachas bailongas alrededor de él.

Puestos a ponerle reparos a la comparación de Javier ;D también podemos decir que en la época del Musicology no tenía bailarinas, las Twinz llegaron con el siguiente disco. ¿Soy yo o te has hecho un lío entre Musicology y 3121?

P.D.- Sorry por el despelleje... :laugh4:


pues sí, jeje, he mezclado los dos discos, debe ser que son muy parecidos ;D
______________________________________
Nothing Comes From Dreamers But Dreams
www.facebook.com/arcandamusic
www.arcanda.com
www.soundcloud.com/arcanda

amebaboy

La verdad es que me parece un acierto la comparación entre "Diamonds and pearls" y "Musicology" que ha hecho Javier Arcanda. Los dos discos comienzan una etapa de reconocimiento comercial y de búsqueda de nuevo público. Y creo que lo consiguieron.

En ese sentido, quizá también se podrían comparar "O(+>" y "3121". Son las continuaciones de "Diamonds and pearls" y "Musicology", pero en un tono más funk que pop. Ambos discos se abren con un tema innovador y experimental, muy sofisticado y a la vez bailable: "My name is Prince" y "3121". Los dos discos terminan con un himno de larga duración, con sentido de celebración y con cierto matiz simbólico: "The sacrifice of Victor" y "Get on the boat". Ambos discos buscan acercarse a los sonidos coetáneos de la industria musical: "O(+>" tiene mucho rap de la época, mientras que varias canciones de "3121" utilizan vocoders más de lo que suele ser habitual en Prince. Los dos discos presentan a una chica a la que se le quiere dar gran protagonismo: Mayte en uno y Tamar Davis en otro. Ambos discos pican en estilos musicales apenas tocados por Prince: por ejemplo, el reagge de "Blue light" y la música latina de "Te amo corazón". Los dos discos contienen una canción sensual de toque soul: "Damn U" y "Satisfied". También un tema de pop electrónico: "Eye wanna melt with U" y "Love". La numerología tiene importancia en la concepción simbólica de los dos álbumes: "7" y "3121". Hablan asimismo de una mujer bendecida por Dios: "And God created woman" y "Beautiful, loved and blessed". Insinúan la importancia de las lolitas en el mundo de Prince: "Sweet baby" y "Lolita". Ofrecen un tema funky demoledor: "Sexy M. F." y "Black sweat". Los dos discos tienen un espíritu comercial, pero sin las concesiones de sus precedentes y con la voluntad de innovar e indagar en caminos más arriesgados. El narcisismo de ambos discos es más que evidente ("My name is Prince" o "Arrogance" en uno; la casa de Prince en pleno libreto en otro). Aunque quizá las diferencias sean más que las coincidencias, éstas están ahí.   

En definitiva, son discos algo irregulares y polémicos a su manera: uno por la arrogancia y otro por la asunción definitiva a los Testigos. "O(+>" ha conseguido el reconocimiento de los fans, siendo considerado una de las cimas creativas de Prince. Creo que "3121" será también mejor valorado en el futuro. Vamos a ver. 

luis_prince

...do u want him? or do u want me?