Harry Potter

Iniciado por JavierArcanda, 16 Junio 2006, 00:16:40

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

JavierArcanda

Acabo de terminar de leerme el primer libro de esta saga. De las pelis me había visto las tres primeras, y como siempre, el libro ha superado a su homónima de la gran pantalla. Y la verdad es que me he estado planteando cosas sobre el éxito de esta colección.
Quiero decir. La autora no ha inventado absolutamente nada. No hay solo elemento, motivo, esquema narrativo, aventura, situación, etc., que no se pueda rastrear en miles de libros, películas, cómics, anteriores.
Sin embargo, hay algo en la historia que engancha. De alguna forma muestra que los seres humanos, buscamos esquemas ya conocidos y que reconocemos y eso nos hace apreciar más las cosas. Siempre se ha dicho eso de, por ejemplo, la música pop, aunque podríamos poner otros estilos tb más repetitivos como el blues o el mismo funk. El escuchar un esquema ya conocido, pero que aparece con los matices nuevos de la forma de interpretarlo, de la personalidad del artista, etc., hace que una canción nos entre mucho más rápido.

Evidentemente, la conjunción de todos estos elementos, la elección del nombre de los personajes, su indudable habilidad para que todo sea más o menos coherente, hace que se entienda por qué estos libros enganchan. A mí particularmente, y soy filólogo, me encanta que la gente lea y creo que al menos son mucho mejores que el código da vinci, por ejemplo.

Pero realmente me hace plantearme si en este punto de la historia, más que ser creativo, más que ser un innovador, lo que hay que hacer es ser un gran "recopilador" o una gran "recreador", alguien que tomando elementos prestados, como si de un puzzle o un mecano se tratase, fuese capaz de ordenarlos en una forma que recordase a la anterior, pero sin ser exactamente la anterior.
¿Acaso no ha sido en gran medida eso también Prince?


¿Qué os parece? A ver esos Pottermaníacos y todos los demás :)
______________________________________
Nothing Comes From Dreamers But Dreams
www.facebook.com/arcandamusic
www.arcanda.com
www.soundcloud.com/arcanda

Al Jerome

Totalmente de acuerdo contigo, Javier.
Solo matizar una pequeña cosa, no es solo recopilar, también se añade un granito de arena en cada libro, canción... que ayuda a que se produzca (muy poco a poco) una evolución de todo.
Y sí, Prince a mamado de Sly, Mr. Wonder, Larry (muy a quién le pese), Clinton... y también a encontrado su hueco, su sonido, y evolución.  :yes:

JavierArcanda

Yo creo que es a veces como la historia que nos cuentan de niños, que queremos que nos la cuente mil y una vez. Así hay algunas obras, como estas del Potter, o como Prince, ya que lo hemos citado, que en realidad nos cuentan la misma historia desde otra perspectiva, y añadiendo un granito que encierra talento, eso es lo que marca el éxito de estos productos. Si no hay un buen granito, pasan por uno más y ya está. Sin embargo, sabiendo que por esos mundos de dios aún hay quien saca piedras que en un proceso inverso, tienen como herencia sólo unos pocos granitos, todavía una piedra antigua, con un granito nuevo, pueda tener un éxito tan descomunal. Si es que somos de ideas fijas...
______________________________________
Nothing Comes From Dreamers But Dreams
www.facebook.com/arcandamusic
www.arcanda.com
www.soundcloud.com/arcanda

Rouge17

#3
Estoy completamente de acuerdo contigo y con Al Jerome. A veces tomando y mezclando un granito de esto con un granito de lo otro se crea algo mas rico, diferente, pero a la vez que recuerda a l original.
Yo veo la saga de Harry Potter como lo que es en su forma mas basica: la eterna lucha del bien contra el mal. Esta La Guerra de la galaxias, estan los superheroes como Superman y el Hombre araña y tenemos a Harry Potter. La autora imagino esta batalla en otra forma, todavia en la Tierra, pero a la vez en otra dimension, con magia, etc... La verdad es que "reinvento" un poco como hace nuestro heroe Prince. Lo unico diferente claro es que el es compositor y lleva mucho en eso y ella es autora y solo tiene la saga esta (y sabe Dios si continue escribiendo despues de terminarla). Aun con eso, ella a lentamente hecho que los personajes tengan crecimiento, de edad, como se trata al principio de niños, de forma de pensar y sus estados emocionales, fisicos y psicologicos.
A mi me encanta Harry Potter como ves. He visto todas la peliculas y he leido todos los libros hasta ahora. Ya veremos que pasa con Harry en el ultimo libro. !Muy buen tema!  :)

atenea

Como Pottermaníaca número uno, la verdad es que todavía no he sido capaz de descubrir qué es lo que engancha de estos libros, pero como te gusten estás perdido. Yo creo que una de las cosas que más me gustan es porque puedes sumergirte en la fantasía y quizá por eso también tengan mucho éxito que llevamos una era de libros "realistas", de política, de guerras, que si cualquier periodista escribe un libro sobre su último "descubrimiento"... Pero Harry Potter es diferente y además no deja de tener sus mensajes aunque sean tópicos como la eterna lucha entre el bien y el mal. Incluso pensando un poquito más allá, hasta puede que no sea un libro tan inocente como parece: ¿guardan alguna relación los mortífagos con los nazis?. Vamos que si alguien lo utiliza como tesis doctoral le da para mucho.
Y todo eso sin contar con lo bien que se le da a la autora jugar al escondite a medida que se acerca el final de la historia diciendo cosas enigmáticas y haciéndote creer que las respuestas a todas tus dudas están en los libros anteriores que debes volver a leerlos con atención.
Creo que necesito una cura de desintoxicación, cuando me acabo un libro y aún falta un año para el siguiente, tengo "mono" durante varios días.