El Poblado de Prince

Otros Foros => OffTopic => Mensaje iniciado por: Didac en 22 Agosto 2003, 20:43:51

Título: Marcas de CDs vírgenes
Publicado por: Didac en 22 Agosto 2003, 20:43:51
¿De qué marcas os fiáis para grabaros los CDs? Yo utilizaba Princo (NUNCA me dieron ningún error) pero ahora se ve que han cerrado o que en BCN no les envían pedidos. La gente comenta que Traxdata, TDK y Verbatim son los mejores en audio, ¿es cierto? ¿Cómo puedo comprobar lo bueno que es un CD? ¿Sirven de algo los análisis de calidad que hace Nero? (tengo CDs con errores y no los detecta!) :'(
Título: Re: Marcas de CDs vírgenes
Publicado por: tototote en 22 Agosto 2003, 20:57:49
Para mi (grabadora LG CDRW a 52X y Pioneer DVD-R 105):

- Los mejores: Verbatim y TDK
- Los "carne de perro": Traxdata
- Depende de la remesa: Princo, Sony (la mayoria cojonudos, algunos para tirarlos sobre la marcha)
- Ni benditos: Intenso, sin marca, con marca patata
Título: Re: Marcas de CDs vírgenes
Publicado por: tototote en 22 Agosto 2003, 21:00:08
Por cierto:

A partir de Septiembre, subida generalizada de los CD/DVDs virgenes, por cortesia de los joputas de la SGAE:

- CDs: entre 40 centimos y 1 euro
- DVDs: entre 60 centimos y 2 euros

Otra bonita medida para "acabar con la pirateria".... serán gilipollas....  >:(
Título: Re: Marcas de CDs vírgenes
Publicado por: SEXYWEAPON en 22 Agosto 2003, 21:14:05
40 centimos?  :O

chicos a comprar cds..... si es que los encontrais :(


mierda pa la SGAE ellos q no vayan a bajar los discos que editan y encima si editan mierda pos como quieren q la gente se gaste un paston...
Título: Re: Marcas de CDs vírgenes
Publicado por: Didac en 22 Agosto 2003, 21:22:38
Jo... Qué hay de "Memorex"? Me mandan a camiones en los trades.
Título: Re: Marcas de CDs vírgenes
Publicado por: tototote en 22 Agosto 2003, 21:26:53
"Memorex" están en el apartado "Carne de perro", al menos en mi experiencia... muy duros, los joios...  ;D
Título: Re: Marcas de CDs vírgenes
Publicado por: SEXYWEAPON en 22 Agosto 2003, 21:44:52
toto, define "carne perro" por que los traxdata son los que yo uso y a mi no me han dao problemas nunca

en los intenso estoy contigo una mielda pa ellos  >:(
Título: Re: Marcas de CDs vírgenes
Publicado por: tototote en 22 Agosto 2003, 22:53:29
Carne de perro = lo más duro que existe

Audio, video, datos, lo que sea... se te caen 14 veces al suelo, se rayan a más no poder.... y los tios ahí están  ;D

Seria interesante hacer un ranking o algo similar y que participara todo el mundo... esto nos interesa a todos, no?
Título: Re: Marcas de CDs vírgenes
Publicado por: SEXYWEAPON en 22 Agosto 2003, 22:57:50
pozi, yo me aputno a evaluar los cds :)
Título: Re: Marcas de CDs vírgenes
Publicado por: berarma en 23 Agosto 2003, 00:21:17
Eso es muy dependiente de la grabadora que uses. Es muy difícil hacer un ranking válido para todos, además de lo subjetivo de las valoraciones.
Título: Re: Marcas de CDs vírgenes
Publicado por: Didac en 23 Agosto 2003, 02:52:56
Yo voto por el ranking!!!!!
Título: Re: Marcas de CDs vírgenes
Publicado por: tototote en 23 Agosto 2003, 03:25:11
Es subjetivo, pero si buena parte del personal coincide en algunas marcas en concreto, algo querrá decir....
Título: Re: Marcas de CDs vírgenes
Publicado por: tototote en 23 Agosto 2003, 03:37:34
Me parece que seria más fácil que cada uno diese su opinión, al estilo de:

Grabadora: LG CDR-W 52X y Pioneer DVD-R 105

Los mejores:
1.- Verbatim (calidad)
2.- TDK (calidad)
3.- Princo / Traxdata / Platinum (resistencia, duros como un cuerno ;D)

Los peores:
1.- Los genéricos (una leche)
2.- Intenso (patinan en muchos lectores, la capa protectora se rompe con el tiempo)
3.- Kloner/Zeus (la capa se cae al MINIMO roce)
Título: Re: Marcas de CDs vírgenes
Publicado por: Didac en 23 Agosto 2003, 03:42:31
Grabadora : Plextor 12x10x32

Mejores : TDK, Verbatim, Princo.
Rimax : muy resistentes y sin ningún fallo hasta el momento.
Qbex : Resistentes.
Peores : genéricos (particularmente los de Media Market!).
Título: Re: Marcas de CDs vírgenes
Publicado por: Didac en 23 Agosto 2003, 03:44:05
Otra preguntilla : es mejor grabar con volcado (copiar imagen) o hacerlo on the fly? Estoy harto de recibir trades con saltos y crujidos y otros errores, qué es lo mejor para evitar que se graben así de mal?
Título: Re: Marcas de CDs vírgenes
Publicado por: tototote en 23 Agosto 2003, 03:54:23
1.- Extraer el audio con la grabadora (usar la grabadora como origen de la copia, el laser es más sensible que el de un lector, da menos fallos de lectura)

2.- Usar imagen en disco.... si lo haces on-the-fly y el cd origen está minimamente rallado o sucio me apuesto lo que quieras a que acabas de joder la copia  ;D

3.- Grabar a 4x-8X como mucho... Lo ideal es 2x, pero a ver quien leche se lleva ahora 35 minutos grabando un cd
  ;D

Didac, tú particularmente tienes una grabadora cojonuda, las Plextor son de las mejorcitas copiando audio....
Título: Re: Marcas de CDs vírgenes
Publicado por: bigjim99 en 23 Agosto 2003, 04:30:07
Grabadora: LG 52x24x52x

En principio usé SIEMPRE TDK, luego como decían q los Cds cuanto más oscuros mejor, me pasé a Verbatim, xo ahora ya no son tan oscuros.
Empecé a confiar en Traxdata pq ciertos sevillanos con mucha experiencia en estas lides me mandaron grabaciones en ellos (y no había niguna 'traxtada').
Recientemente empecé a probar con los Memorex pq 1) Creo q es una empresa en la q se puede confiar pq al menos llevan ahí desde la era del K7 (como TDK) y 2) los encuentro a un precio cojonudo.
Toto ¿lo de carne de perro es, entonces un calificativo 'positivo'...?

En cuanto a CDs peores, no lo sé. No me arriesgo a comprar una cosa q no sé lo q es x ahorar 10 céntimos. Es más, siempre creí q Princo eran poco menos q bulk...
Y es q lo del ranking es muy subjetivo pq x ejemplo los tales Platinum, q toto ha puesto en tercer lugar, yo no los he visto en mi vida xo a un amigo le han pasado unos cuantos xa q grabase unas cosas y le cascaron TODOS (la grabadora creo q es Pioneer).

Por cierto, no sé si en datos ocurre lo mismo, xo a usuarios de grabadoras de audio les recomiendo encarecidamente NO usar Cds Pioneer: cuando la lente de algún reprouctor de CD se va a empezar la poner tonta, MUCHO ANTES  de empezar a dar saltitos o fallos de lectura, lo primero q hace es no ser capaz de leer los cds de esta marca.

Luego están los q dicen q fábricas de CDs no hay demasiadas (y todas están en en SE Asiático) y q todos los cds vienen a ser por un igual y lo único q varía es la marca q le serigrafíen por la otra cara, visto lo cual creo q el famoso Super-Azo de Verbatim es una buena opción.
NOTA: Sigo deseando saber si Memorex en CD hace un producto realmente de calidad. Como antes dije, llevan un montón de años haciendo soportes, y no cualquiera puede anunciar sus cintas en las revistas de hi-fi con Ella Fitzgerald en el anuncio (¿os acordáis...?)
Grs ;)
Título: Re: Marcas de CDs vírgenes
Publicado por: tototote en 23 Agosto 2003, 04:51:44
Carne de perro es muy positivo  ;D ;D ;D

Yo, los pocos Memorex que he usado han ido de arte  ;)

Platinum creo haber grabado alrededor de unos 1000  ;D Los encuentras a 9-10 euros la tarrina de 25 en la cadena de tiendas PC Factory. Sin problemas hasta hoy, ni a mi ni a mis traders (que yo sepa). Otros más conocidos ý más caros han durado 3 dias (por ejemplo mi "Emporium Remastered" de Sabotage se ha ido a hacer puñetas gracias a un jodido Intenso... verdad Kyke? ). Y las grabadoras Pioneer tienen fama de joputas ... ;D


¿"Ciertos sevillanos"? ¿en plural?  ???  Kyke, sabias que a partir del lunes Tototote te corta el suministro "by the face"? Vas a pasar por taquilla, macho.... ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Título: Re: Marcas de CDs vírgenes
Publicado por: Didac en 23 Agosto 2003, 04:54:28
El otro día unos colegas que estudian telecos e informática me comentaron que la información en los CDs está más próxima a la cara serigrafiada! O sea, que se recomienda apoyar los CDs por la superficie sin dibujos, como contrariamente hacemos todos! Unas rayaditas en la parte no serigrafiada pueden repararse con una maquina que saca grosor al CD por esa parte (eliminando así las rayadas); pero una lesión en la parte superior (donde está escrita la marca del CD y eso) es fatal.
Título: Re: Marcas de CDs vírgenes
Publicado por: tototote en 23 Agosto 2003, 05:04:36
Cierto, pero como el cd se lee por la parte no serigrafiada, el exceso de rayaduras (aunque sean superficiales) en esa parte hace que el laser se desvie y dé errores de lectura. Lo mismo se aplica al polvo, las huellas dactilares, cualquier mancha que pille....

Hay algunas rayaduras que son muy dificiles de quitar, y la mayoria de veces los remedios caseros (pasta de dientes, limpiametales Netol, Ron Bacardi ;D) no sirven, o te buscas un pulimentador o despidete del cd....

Por eso recomiendo los Platinum, los Princo y los Traxdata alias "carne de perro", cuanta más dura sea la parte "superior" más resistente es..... y por supuesto cuanto mejor se traten las dos caras (esto es de cajón), mejor será para el CD.
Título: Re: Marcas de CDs vírgenes
Publicado por: bigjim99 en 23 Agosto 2003, 05:20:31
Akí se presuponen mucho las cosas  ;D ;D ;D ;

(Ojo al dato sres: parece ser q Sevilla sólo tiene dos habitantes..... Si uno es Toto, el otro tiene q ser NECESARIAMENTE Kyke!!!!!)

 ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Título: Re: Marcas de CDs vírgenes
Publicado por: tototote en 23 Agosto 2003, 09:02:33
Que manden cds por correo, SI  ;D

Estoy equivocado?  8)
Título: Re: Marcas de CDs vírgenes
Publicado por: bigjim99 en 23 Agosto 2003, 09:33:09
 ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

(No se lescapa una al jodío este...... :o)
Título: Re: Marcas de CDs vírgenes
Publicado por: Didac en 23 Agosto 2003, 17:19:07
He oído que hay algunos CDs que con el tiempo (no necesariamente años sino meses) se borran o pierden la información, ¿es cierto?
Título: Re: Marcas de CDs vírgenes
Publicado por: berarma en 23 Agosto 2003, 19:08:51
Serán cds defectuosos y/o grabadoras que funcionan mal.
Título: Re: Marcas de CDs vírgenes
Publicado por: bigjim99 en 23 Agosto 2003, 20:19:17
Digan lo q digan, yo estoy convencido de q dentro de unos cuantos años vamos a coger un CD q hayamos grabado de repente al abrir la caja se nos caerán al suelo un montón de ceros y de unos y entonces exclamaremos: ¡¡Oh, mi Nagoya 89 !!
(Y si no, al tiempo....)
 ;)
Título: Re: Marcas de CDs vírgenes
Publicado por: Didac en 23 Agosto 2003, 20:59:21
No me digas eso... De todos modos, agradecería más información al respecto.
Título: Re: Marcas de CDs vírgenes
Publicado por: Chuck Romerales en 26 Agosto 2003, 00:13:52
     Grabadora: Marca Nisu (Padre la conoce) 8x4x32x

     Siempre procuro usar CDS Verbatim de los güenos (de esos con 200 capas-de-no-se-qué). Una vez usé un CD Philips y al reproducirlo se oia un bonito refrito tipo huevos con chorizo friéndose (por supuesto jamás he vuelto a usar un CD de esa marca) Nunca he usado CDS de esos de "a duro el kilo". Otra marca no muy recomendable es EMTEC (La marca antes conocida como BASF) porqué son malillos también (siguiendo con su tradición, ya qué sus cassettes vírgenes también eran funestas). Pero el Number One, antes (cassettes) ahora (CD) y siempre sera TEDEKA  ;D
Título: Re: Marcas de CDs vírgenes
Publicado por: KyKe en 26 Agosto 2003, 03:33:40
Grabadoras de CD HP-10x y LG-52x. Personalmente guardo mi colección en CDs Traxdata y Verbatim (ahora) y Princos (antes). No me suelo salir de estas marcas, prefiero no arriesgarme. No suelen darme problemas casi nunca, ni para audio ni para datos ni para PS2 :)

Lo peor sin duda las "marcas blancas" y Zeus! Los Zeus la mitad recién grabados era incapaz de leerlo en ningún sitio... en particular mi PS2 nunca ha podido con ninguno... De los Intenso me había dicho que iban bien, pero tototote me ha pasado en ocasiones algunos cds de esa marca que en unos meses se han "descascarillado" literalmente :)

tototote, ya sabes que yo siempre pago los recibos de "la luz", aunque sea en especias ;)
Título: Re: Marcas de CDs vírgenes
Publicado por: Didac en 26 Agosto 2003, 23:01:25
Realmente sirven para algo esos CDs que "limpian" la lente del lector/grabador? A mí me suena un poco a timo, pero vaya... No veo cómo la lectura de un CD puede limpiar algo...
Título: Re: Marcas de CDs vírgenes
Publicado por: glamslam en 28 Agosto 2003, 04:46:34
yo ahora tengo una bobinilla d una marca llamada mmore,sabeis algo al respecto d la marca referida?
Título: Re: Marcas de CDs vírgenes
Publicado por: i N T E G R A en 30 Agosto 2003, 00:34:47
Ejem... he tenido mmore pero en formato cd-rw y la verdad....es q stan en la basura, pa hacer xperimentos y copias pa dejarlas en el coche geniales, pero piensa q dentro d 4 o 5 años pierdes toda informacion. Tengo cds d mas d 5 años q son Verbatim y TDK q aun me van d coña, pero marcas como Dysan, Intenso, Hi-Space, etc los he tenido tirar porq tenia problemas con ellos.

Grabadora:Plextor 16X10x40
Velocidad de grabacion: X8
TOP 3 CD-R: TDK, Verbatim y Kodak
Título: Re: Marcas de CDs vírgenes
Publicado por: tototote en 30 Agosto 2003, 02:53:52
Yo me he encontrado esta tarde un Traxdata con programas de Windows (incluyendo un Windows 95)... por lo tanto de hace minimo 7-8 años (de aquellos dorados) y va de COÑA!  ;D
Título: Re: Marcas de CDs vírgenes
Publicado por: Mayte2 en 04 Septiembre 2003, 21:12:04
pues a mi los q mejor me han ido siempre son esos q no tienen marcas, nunca dan problemas y como son mas baratos los puedes tirar si pasa algo , alguien sabe si aun los fabrican?
Título: Re: Marcas de CDs vírgenes
Publicado por: Enric en 03 Marzo 2005, 16:46:59
CitarHe oído que hay algunos CDs que con el tiempo (no necesariamente años sino meses) se borran o pierden la información, ¿es cierto?


Doy fe de que eso ocurre.  :-/
Título: Re: Marcas de CDs vírgenes
Publicado por: Didac en 03 Marzo 2005, 16:48:33
¡¿En serio!? ¡Qué fuerte! Así sí que da gusto pagar el canon y todas esas chorradas...  >:( >:( >:(

Qué marcas te han causado este problema?