El Poblado de Prince

Otros Foros => OffTopic => Mensaje iniciado por: irresistible bitch en 21 Julio 2013, 05:54:25

Título: ¿Podríais seguir admirando el arte de un creador probado/demostrado criminal?
Publicado por: irresistible bitch en 21 Julio 2013, 05:54:25
Quería plantearos una cuestión que mezcla lo artístico con lo macabro,o criminal mejor dicho, la pregunta de base es sencilla: ¿podríais en algún punto/medida el reconocer/admirar la obra de un artista (en cualquier ámbito no solo el musical of course) que es un demostrado criminal cuando este crimen comprende: asesinato, maltrato de género, tráfico de drogas a nivel internacional, de blancas incluso*:sí me estoy yendo a casos muy graves pero precisamente es para marcar claramente la doble vertiente de tal persona(je) de darse el caso si  ante una demostrada genialidad-o sin lleguar a esta: calidad artística marcadamente promimente podría ser mantenida por vuestra parte haciendo una clara y fuerte abstracciòn de lo que es la persona a lo que es el artista.

Cierto es que tal impresentable no tendrá ocasión si la justicia procede como debe de disfrutar de libertad prolongada pero ahí tenemos por caso a  Chris  Brown (tipos que aun quedando claro no son genialidades ni artista del altura mas bien a lo sumo muy mainstream) sí que se ha demostrado que han cometido delitos del tipo de maltrato de género; un caso ya mas claro y seguro será el del productor/músico: Phil Spector caso en el que habrá consenso general de que es (o ha sido un gran talento ) en lo musical y probado asesino en segundo grado (como reza la sentencia condenatoria a 19 años desde que se le condenó en el juicio preceptivo, ya sabemos).

En mi caso será harto difícil-por no decir imposible-que mantenga interés en la obra de un tal artista por mucho talento que muestre. No soy capaz de hacer tal abstración de entre lo que es el artista y su crimen por mucho que anteriormente al hecho delicitivo-como es el caso de Spector-haya admirado/disfrutado de su música.
Título: Re:¿Podríais seguir admirando el arte de un creador probado/demostrado criminal?
Publicado por: amebaboy en 21 Julio 2013, 16:32:17
Me costaría un poco y no sentiría tanta empatía ni afecto por un artista que cometiera un delito grave, pero seguiría admirando su obra. Aunque creo que la persona y el artista no deben ser dos hombres esencialmente distintos, en general creo que hay que distinguir las obras de arte de los actos. Al igual que hay personas excelentes cuyas creaciones no son buenas, puede haber malas personas que sean artísticamente geniales. Los malos actos empañan la trayectoria del artista y causan decepción, pero no deben ser criterios definitivos a la hora de valorar su obra. Pero influyen en su recepción, eso lo tengo claro. Al fin y al cabo, los valores artísticos no deben estar demasiado lejos de los humanos. 
Título: Re:¿Podríais seguir admirando el arte de un creador probado/demostrado criminal?
Publicado por: PatricioRey en 21 Julio 2013, 21:29:02
Yo creo que si, hay casos concretos como el de Henry Charriere, que era un hampón y un homicida condenado y escribió uno de los mejores libros que yo haya leído (Papillon)
Título: Re:¿Podríais seguir admirando el arte de un creador probado/demostrado criminal?
Publicado por: irresistible bitch en 22 Julio 2013, 03:49:31
Muy interesantes vuestros comments amebaboy y patricio, merçi por ello realmente estoy interesado en conocer vuestras opiniones (de los pobladores en general me refiero, claro).

Con referencia a lo que cuentas amebaoy de que una obra artística no deberá en último término estar muy lejos de lo que es la esencia/personalidad del artista bueno sí está sin duda conectado pero me pregunto, considero a su vez que ambas facetas puedan llegar a ser antagónicas al extremo, es decir que el artista  mostrará tanta exquisitez artística como deleznable comportamiento/condición humana: ¿cómo lo véis esto?
Título: Re:¿Podríais seguir admirando el arte de un creador probado/demostrado criminal?
Publicado por: oceanistheultimatesolutio en 22 Julio 2013, 11:53:50
La existencia de este debate es la prueba fehaciente de que ni 2013 está siendo un "año grande" para los fans de Prince ni Montreaux ha tenido el efecto de "callar bocas" que se le atribuía. Ha callado bocas, sí, pero no precisamente por su incontestable calidad o por haber mostrado algo de lo que nos depara el futuro. En fin, dicho esto, hablemos de el tema que aquí se debate, ya que lo otro no da para más.

Mi postura es que el arte es el arte y el artista es el artista. El arte y la vida no tienen mucho que ver en la mayoría de las ocasiones. Es cierto que muchas veces conocer la vida o circunstancias de un artista enriquece la apreciación de una obra, pero no porque nos aporte un marco moral o ético, sino porque nos da más información acerca de la génesis y los procesos que condujeron a esa obra y no a otra. Es más, creo que la mayoría de los artistas distan muchísimo de ser "bellas personas", y no porque los artistas sean cretinos per se, sino porque la mayoría de la población dista mucho de ser "bellas personas", y entre esa población se cuentan los artistas como uno más. Hay conductas o actitudes reprobables y luego están las directamente delictivas o moralmente intolerables, pero en mi caso, ni una ni otra afectan a la apreciación de la obra de arte en cuestión.

Otra cosa es que a un artista vivo que ha incurrido en actos reprobables o delicitivos yo le vaya a dar mi dinero en un concierto, película o acto. Eso sí me plantea un problema ético, pero independientemente del intercambio económico la obra será apreciada o no en función de su validez y no según las virtudes morales o los antecedentes penales de su autor/es.

Porque esa es otra cuestión, estamos hablando de las obras como si fueran fruto de una sola persona, pero en la mayoría de las ocasiones los límites no están tan claros. En el cine por ejemplo la autoría de una película descansa sobre el guionista y el director, así como sobre los actores principales. ¿Y qué pasaría si uno de ellos fuera un asesino o un pederasta? ¿Y si lo fuera el productor de la cinta?

Hay miles de casos de grandísimos artistas con comportamientos más que sospechosos o turbios:

- Tiziano consiguió el puesto de pintor oficial del Papa en Roma (el puesto más disputado entre los pintores de Italia) cuando "casualmente" su más directo competidor (un pintor más joven y mejor posicionado para el puesto) murió repentinamente envenenado. Desde entonces Tiziano trabajó siempre con guardaespaldas y una espada a mano.

- Caravaggio también fue responsable de al menos un asesinato en una reyerta y tuvo que huir por ello.

- William Burroughs le voló la cabeza a su mujer con una escopeta mientras presumía delante de sus amigos en plena borrachera de que podía acertar a una manzana colocada sobre la cabeza de su mujer. Sus amigos le ayudaron a huir a Mexico y posteriormente a Tánger donde residió hasta su muerte.

- Roman Polanski es responsable de la supuesta violación de una menor de edad en casa de Jack Nicholson y fue el propio Jack Nicholson quien le ayudó a huir de los EEUU y a encubrir todo aquello.

- Elia Kazan (director de "Un tranvía llamado deseo" o "La ley del silencio") delató en la Caza de Brujas a todos sus compañeros de profesión acusándolos de comunistas ante el Comité de Actividades Antiamericanas a cambio de impunidad. De esa manera acabó con la carrera de unos 20 compañeros de profesión (guionistas y directores) que jamás pudieron volver a trabajar en Hollywood. Es curioso porque sin embargo su película más famosa ("La ley del silencio") muestra a un Marlon Brando dispuesto a aceptar la persecución, el escarnio público e incluso la muerte de manos de los poderosos a cambio de no renunciar a sus principios morales.

- James Brown maltrató a su mujer durante décadas, mandándola al hospital en decenas de ocasiones por las palizas que le propinaba. Como "artista" también fue bastante cuestionable, pues cuando Maceo Parker se independizó de su grupo y montó Maceo & All the King's Men, James Brown llevó a cabo un boicot en toda regla hablando con emisoras de radio y televisiones y poniendo como condición para continuar trabajando con ellos que no le dieran ninguna oportunidad a los singles del nuevo grupo de Maceo Parker. Tras 2 años Maceo Parker tuvo que volver al grupo de James Brown.

- Luego están los casos más difusos pero que me suponen un problema a la hora de desembolsar dinero que va a ir a parar a causas que me revuelven el estómago. Es por ejemplo el caso de nuestro amigo con sus Testigos de Jehová o de Tom Cruise con la Iglesia de la Cienciología. Ni Prince ni Tom Cruise han cometido ningún delito, pero parte de sus ingresos se destina a financiar sectas que pueden constituir un delito o arruinar moral y económicamente a muchas familias y personas vulnerables.

- O el caso de Dostoievski, donde ese comportamiento turbio e ilegal no sólo se refleja en algunas de sus obras sino que en ocasiones es el desencadenante directo de algunas de sus mejores obras. Es el caso de "El Jugador", novela que tuvo que escribir en 7 días obligado por su editor a cambio de evitar pisar (de nuevo) la cárcel.

- En fin, hay cientos de casos similares, algunos incluso en los que obra y vida se fusionan de forma bastante retorcida, como es el caso de Lewis Carroll y su relación con la niña Alice Liddell, de la que, de algún modo surgió "Alicia en el País de las Maravillas" y "A través del espejo". Aquella relación sería calificada hoy día como pederastia sin ninguna duda.

También hay casos de grandes artistas que han sido bellísimas personas (con la información que tenemos), como Antoine de Saint-Exupery, William Blake, Robert Cappa, Humphrey Bogart, Goya, Velázquez, Paul Simon, David Byrne, Peter Gabriel, pero eso tampoco hace que sus obras sean mejores, si acaso las dotan de un contexto más "amable", pero en el arte un contexto "amable" a veces es casi más un lastre que una ventaja.

Mi conclusión es que el arte es el arte y la vida es la vida, hay una relación entre ambas pero ni es directa ni se mide en términos morales o éticos. Larga vida al arte!!!
Título: Re:¿Podríais seguir admirando el arte de un creador probado/demostrado criminal?
Publicado por: eldoctorjota en 22 Julio 2013, 14:59:47
Creo que depende mucho del acto delictivo.
¿Alguno sigue pinchando rock & roll Pt II sabiendo que Glitter es un pedófilo? ¿Seguiría la leyenda de Michael Jackson en pie si se demostrara que efectivamente abusó de niños? No parece que el que pillaran a Chuck Berry grabando vídeos en los aseos de mujeres de algunas de sus tiendas, por muy asqueroso que pueda parecer haya disminuido su fama en absoluto.

¿Qué ocurriría si uno de mis Top 10 fuera condenado (es decir, se demostrara y se le condenara) por un delito ? En mi caso, dependería del delito. Pr ejemplo, una cosa de defraudar a hacienda y otra abusar de menores. En el primer caso, (casi) seguro que seguiría admirando su obra en el segundo no creo que pudiera disociar lo uno de lo otro y terminaría aborreciendo la obra por culpa del autor.
Título: Re:¿Podríais seguir admirando el arte de un creador probado/demostrado criminal?
Publicado por: Pope en 22 Julio 2013, 15:18:34
A mí la vida privada del artista me es indiferente, no me importaría seguir escuchando la música de alguien aunque se trate de un asesino, violador, etc... La música va más allá de lo que esa persona haga con su vida o si es un malnacido. Por ejemplo la época compleja de Michael Jackson con las supuestos abusos a menores, me dio exactamente igual. La música es otra cosa aparte.

Nunca he idolatrado a ningún artista personalmente, de hecho suelen ser bastante ''gilipol...'' así que me baso sólo en su música.
Título: Re:¿Podríais seguir admirando el arte de un creador probado/demostrado criminal?
Publicado por: Pope en 22 Julio 2013, 17:41:52
Cita de: Registro en 22 Julio 2013, 15:56:08
Rotundamente: NO.

Una cosa es ser un gilipollas y no hacer caso de sus gilipolleces y otra muy distinta es cometer delitos. Por lo que yo no podria disfrutar del arte de un pederasta, un asesino, un maltratador y, ni mucho menos, pagar por ello. Ni gratis.

Cita de: pope en 22 Julio 2013, 15:18:34
A mí la vida privada del artista me es indiferente, no me importaría seguir escuchando la música de alguien aunque se trate de un asesino, violador, etc... La música va más allá de lo que esa persona haga con su vida o si es un malnacido.

Incluso si es tu mujer o hija la violada o asesinada?

No seas extremista... estamos hablando de algo en general. No defiendo su personalidad ni sus delitos, sólo me basaría en su música.

Un caso muy sonado es el de Michael Jackson, acusado de pederasta y la gente siguió escuchándolo como si nada, entre los que me incluyo.
Título: Re:¿Podríais seguir admirando el arte de un creador probado/demostrado criminal?
Publicado por: Pope en 22 Julio 2013, 17:46:19
Ya que nos ponemos extremistas... un suicidio es un asesinato contra uno mismo (premeditación) y que yo sepa hay muchos artistas que se han quitado la vida ellos solos y se les venera como puede ser el caso de Kurt Cobain, que a mí particularmente no me gusta nada Nirvana, pero ahí está...

Supongamos que un artista X le pega un tiro en la cabeza a una persona Y, y tú tienes toda su discografía y te encanta toda su música dejas de escuchar su música y tiras todos sus discos a la basura?? pregunto...
Título: Re:¿Podríais seguir admirando el arte de un creador probado/demostrado criminal?
Publicado por: Davidubida en 22 Julio 2013, 18:53:39
La verdad que yo no preciso conocer la biografía de un artista para disfrutar o reconocer la valía  de sus creaciones. Me gustan muchas de las películas de Roman Polanski y sin embargo este no puede pisar territorio estadounidense, o a otro nivel no criminal , de Woody Allen y ahí esta su extraña relación con su hija adoptiva finalizada en matrimonio.
Título: Re:¿Podríais seguir admirando el arte de un creador probado/demostrado criminal?
Publicado por: Davidubida en 22 Julio 2013, 19:08:28
Ahora bien, también comprendo que cuando te gusta mucho un determinado artista, tienes una tendencia a idealizalo en el terreno personal sin tan siquiera mucho conocimiento de causa.  Cuando descubres un lamentable comportamiento del artista que admiras, es bastante comprensible que sobrevenga una pequeña o gran decepción. Cuesta mucho disociar la obra del artista, siempre asociada al placer de su contemplación, de la conducta o pensamiento real de su creador. Algo bastante humano por otra parte.
Título: Re:¿Podríais seguir admirando el arte de un creador probado/demostrado criminal?
Publicado por: Davidubida en 22 Julio 2013, 19:13:55
O me gusta Christian Bale como actor, y sin embargo en el terreno personal se le cruzan los cables y pega a su madre y hermana en alguna que otra trifulca familiar.

O sin ir más lejos ahí esta el tan debatido caso Farruquito. Sigue dejando su baile por los escenarios ganándoselo muy bien la vida.

Hay tantos casos pasados y a actuales ...
Título: Re:¿Podríais seguir admirando el arte de un creador probado/demostrado criminal?
Publicado por: Pope en 22 Julio 2013, 22:41:04
Cita de: Davidubida en 22 Julio 2013, 18:53:39
La verdad que yo no preciso de conocer la biografía de un artista para disfrutar o reconocer la valía  de sus creaciones. Me gustan muchas de las películas de Roman Polanski y sin embargo este no puede pisar territorio estadounidense, o a otro nivel no criminal , de Woody Allen y ahí esta su extraña relación con su hija adoptiva finalizada en matrimonio.
Cita de: Davidubida en 22 Julio 2013, 19:08:28
Ahora bien, también comprendo que cuando te gusta mucho un determinado artista, tienes una tendencia a idealizalo en el terreno personal sin tan siquiera mucho conocimiento de causa.  Cuando descubres un lamentable comportamiento del artista que admiras, es bastante comprensible que sobrevenga una pequeña o gran decepción. Cuesta mucho disociar la obra del artista, siempre asociada al placer de su contemplación, de la conducta o pensamiento real de su creador. Algo bastante humano por otra parte.
Cita de: Davidubida en 22 Julio 2013, 19:13:55
O me gusta Christian Bale como actor, y sin embargo en el terreno personal se le cruzan los cables y pega a su madre y hermana en alguna que otra trifulca familiar.

O sin ir más lejos ahí esta el tan debatido caso Farruquito. Sigue dejando su baile por los escenarios ganándoselo muy bien la vida.

Hay tantos casos pasados y a actuales ...

Comparto absolutamente todo lo que mencionas en estos tres comentarios. La obra de alguien no tiene por que ser defenestrada porque su creador sea una basura de persona. Puede decepcionarte a nivel personal, por ser seguidor incluso fanático de ese artista, pero de ahí a detestar su obra va un gran paso...
Título: Re:¿Podríais seguir admirando el arte de un creador probado/demostrado criminal?
Publicado por: Pope en 22 Julio 2013, 23:57:43
Te quejas de que un artista X mate pero luego pides que a ellos les maten por haber cometido un crimen? no crees que te contradices un poco con eso? ''A un pederasta, por ejemplo habría que matarlo''
Título: Re:¿Podríais seguir admirando el arte de un creador probado/demostrado criminal?
Publicado por: Pope en 23 Julio 2013, 01:26:32
Cita de: Registro en 23 Julio 2013, 01:09:14
Cita de: pope en 22 Julio 2013, 23:57:43
Te quejas de que un artista X mate pero luego pides que a ellos les maten por haber cometido un crimen? no crees que te contradices un poco con eso? ''A un pederasta, por ejemplo habría que matarlo''

Buenooooo... un sociata progre que piensa antes en el verdugo antes que en las victimas...

Hasta mas ver, "majo".

No pienso perder ni un segundo en discutir contigo. Tú tienes tu opinión y yo la mía, si no la aceptas felicidades.

No sé que pasa últimamente en el foro que si te gusta una canción nueva eres una persona sin gusto, si el mismo tema no te gusta eres un hereje. Si tienes canciones inéditas que nadie tiene eres un noseke, 

Es un foro de Prince basado en la opinión, cada uno da la suya y fuera. Llevo unos cuantos años por aquí (desde 2008 creo recordar) y nunca había visto tantos conflictos entre pobladores como a día de hoy y jamás he tenido problemas con un poblador y no va a ser ahora cuando lo tenga.

Aparte no soy el único que ha defendido esa postura, quizás el más ''bestia'' a la hora de explicarlo, eso sí

Y a lo de ''sociata progre'' no tienes ni idea de lo que dices, créeme.
Título: Re:¿Podríais seguir admirando el arte de un creador probado/demostrado criminal?
Publicado por: irresistible bitch en 23 Julio 2013, 03:24:24
A lo último que comentas sací, creo que hay unos importantes matizes que aclarar en tanto q los padres de tal criatura no tenían intención-porque efectivamente este no lo es-una obra de arte si no mas bien otro ser humano traido al mundo que luego resultó ser el tremendo degenerado que a todos por desgracia nos consta.
También entiendo las argumentaciones de los que decís que obra y vida en principio y "hasta donde se pueda" habrán de separarse pero entonces no es menos cierto que traspasada una determinada línea criminal: violación, asesinato, pederastia...pues tal será practicamente un imposible para la mayoría desde luego: en otras palabras, en tales casos la "obra criminal" pesará mas que la artística.

pd: he de reconocer que el proponer este debate me ha surgido a  partir de un hecho muy concreto y absolutamente desagradable para alguien que lleva siendo su fan desde hace 26 años ya, y es que he empezado a tener mis en verdad serias dudas de que MJ llegara a abusar efectivamente de niños y cada vez que me informo por fuentes no fan y serias nada de sensacionalismos-la duda ofende-mas aumentan. Me refiero por ejemplo sobre todo al enlace que se llama: mj facts (todo en inglés eso sí y se trata de una web-site en la que se va analizando de manera muy amplia y detallada: múltiples sub-enlances desde el desarrollo del juicio del 2005 ( varios miembros del jurado- al menos unos 4 del total de 12-que afirmaron después del veredicto que el hecho de que lo absolviesen no significa que pensaran que en un momento y otro no abusara de quién sabe cuantos críos), la refutación de la refutación del famoso (y ahora compruebo que ciertamente sesgado) artículo-entre los fans al menos- apoyando la tesis de que se trataba de una extorsión por parte del padre del chiquillo , me refiero al artículo de la revista GQ en la época de la primera acusación (donde se cuenta además que la autora hoy día ha llegado a cambiar de opinión respecto a este).

El /la que tenga (o haya tenido) algún cierto interés en la superstar de los 80 por antonomasia le recomiendo que le de una ojeada al menos y podrá ubicarse mas en lo que acabo de comentar. Y a los que no sencillamente porque la info es muy profusa y ciertamente analítica que ayudará sin duda a  tener una muy amplia perspectiva del trato de MJ con los niños sobre todo con los que mas procuró su cercanía e intimidad de cierto sospesocha en gran medida.
Título: Re:¿Podríais seguir admirando el arte de un creador probado/demostrado criminal?
Publicado por: oceanistheultimatesolutio en 23 Julio 2013, 11:05:24
La verdad es que este debate ya me parecía de clase de Ética de bachillerato (sin ofender), pero con la intervención de Registro mezclando churras con merinas e insultando y presuponiendo opciones políticas el nivel ha caído por los suelos. Ya es lo que me faltaba por ver aquí en el Poblado, que en un debate sobre música un poblador llame a otro "sociata progre"... Qué nivelazo!!! Para leer eso me meto en los comentarios de las noticias de El Mundo. Que si el artista hubiera violado a tu madre o a tu hermana, que si hubiera asesinado a tu hija... Pero, ¿estamos tontos o qué? Lo más gracioso de todo es que esa gente que presume de altura moral como para jamás disfrutar de la obra de un asesino, violador, pederasta o maltratador seguro que ha pasado horas y horas escuchando discos de Michael Jackson, flipando con James Brown, coreando estribillos del último rapero americano, parándose delante de 20 Tizianos en museos y diciendo "Qué maravilla!!!". Y eso teniendo en cuenta sólo lo que sabemos, ¿cuántos artistas estaremos disfrutando ahora mismo que sean violadores, asesinos o maltratadores y nunca lo sabremos? ¿Es que si la violación o el asesinato ocurrió hace 400 años ya tenemos "derecho" a valorar la obra de semejante delincuente? ¿Cuanto tiempo necesitan los delitos de los artistas para prescribir? ¿Podríamos valorar y disfrutar una obra anónima al no tener la certeza de que detrás no se esconda un asesino? ¿Qué pasa con artistas que no han cometido ninguna falta en su vida pero cuya obra bebe directamente de la de un artista/asesino o un artista/pederasta? ¿Deberíamos rechazarlos también? ¿Qué pasa con Michael Jackson? Para mí está claro que fue un pederasta y un miserable, pero su obra primera sigue brillando igual que el primer día. ¿A los padres de los niños de los que abusó o a esos mismos niños les será imposible "disfrutar" su obra, claro está. Ni la suya ni la de nadie, probablemente. Pero me hace gracia que alguien ondee la bandera de la rectitud moral y establezca barreras acusando a los demás de disfrutar con la obra de violadores sin pensar en sus víctimas cuando probablemente sea el primero que ha disfrutado de películas de guerra americanas sin haberse parado a pensar en los millones de víctimas a las que ningunean dichas películas. Y aquí llegamos a otra pregunta interesante: ¿qué es más censurable? ¿Un director de cine santo que hace películas machistas, racistas, violentas y ofensivas para miles de víctimas de actos reprobables? ¿O un director de cine pederasta o violador que hace películas honestas en las que indaga en las miserias del ser humano y sus comportamientos? ¿Deberíamos erradicar del cine gran parte de su lenguaje y sus hallazgos estéticos y formales sólo porque fueron creados por Lenni Riefenstahl (una nazi) o D.W. Griffith (un racista)?

No sé, en general en esas posturas veo mucha mojigatería e hipocresía, la misma actitud que impulsó a Tipper Gore (mujer de Al Gore) en el 86 a formar una comisión del gobierno de los EEUU para prohibir a artistas como Prince por temas como Darling Nikki.
Título: Re:¿Podríais seguir admirando el arte de un creador probado/demostrado criminal?
Publicado por: oceanistheultimatesolutio en 23 Julio 2013, 11:19:48
Cita de: Registro en 23 Julio 2013, 01:09:14
Cita de: pope en 22 Julio 2013, 23:57:43
Te quejas de que un artista X mate pero luego pides que a ellos les maten por haber cometido un crimen? no crees que te contradices un poco con eso? ''A un pederasta, por ejemplo habría que matarlo''

Buenooooo... un sociata progre que piensa antes en el verdugo antes que en las victimas...

Hasta mas ver, "majo".

Por cierto, Registro, estar en contra de la pena de muerte no es patrimonio exclusivo de socialistas, ¿no hay votantes conservadores que estén en contra de la pena de muerte? ¿Todos los que están en contra de la pena de muerte son socialistas? ¿No hay socialistas a favor de la pena de muerte? ¿Sabes que hay mucho más espectro político en la izquierda además del socialismo? Y dicho esto, ¿a qué viene lo de "sociata progre"? Pope ni siquera ha dicho que él estuviera en contra de la pena de muerte, tan sólo ha señalado una incongruencia en tu razonamiento. ¿Y no podrías decir "socialista progresista" en vez del despectivo "sociata progre"? ¿Supongo que hablar así te convierte a ti en un "facha pepero" si seguimos tu mismo razonamiento? Me parece absurdo e innecesario llegar a estos términos.
Título: Re:¿Podríais seguir admirando el arte de un creador probado/demostrado criminal?
Publicado por: oceanistheultimatesolutio en 23 Julio 2013, 11:27:06
Cita de: Registro en 23 Julio 2013, 11:19:05
Churras con merinas? "Sociata progre" insulto? Que sales de "Los Mundos de Yupi"?

Pero si el tema del hilo es precisamente si se puede seguir ADMIRANDO una obra a sabiendas que su autor es un probado/demostrado criminal.

La hipocresia es tuya "Don Victimista", o mejor dicho, el egoismo es tuyo. Esto es lo que nos lleva al sensacionalismo de Tele 5. No entiendo como alguien puede ir a ver el arte de Farruquito e incluso pagarle.

Yo podria seguir RECONOCIENDO si una obra es buena pero dependiendo de las circunstancias que la rodeen o a su autor no la podre ADMIRAR ni DISFRUTAR. Claro que esto ya depende la etica de cada cual.

¿No escuchas los discos de Michael Jackson? ¿Jamás bailas un tema de James Brown? ¿2Pac? ¿Nunca te has maravillado delante de un Tiziano? ¿Y delante de un Leonardo Da Vinci? ¿Sabes que Leonardo vivía de fabricar armamento bélico para príncipes tiranos y para el mejor postor? ¿Sabes que Fidias tenía esclavos y esclavas? ¿No has disfrutado jamás de Caravaggio, ese asesino prófugo de la justicia? ¿No has visto nunca una peli de Polanski?

Si la respuesta a todas esas preguntas es "sí", tu argumento se desmorona. Si la respuesta es "no", qué triste...
Título: Re:¿Podríais seguir admirando el arte de un creador probado/demostrado criminal?
Publicado por: oceanistheultimatesolutio en 23 Julio 2013, 12:30:18
Cita de: Registro en 23 Julio 2013, 12:18:29
En muchos casos grandes obras quedan eclipsadas (o falta de reconocimiento) por su autor ya sea por sus actos criminales, inclinaciones politicas o incluso por cosas sin demasiada importancia.

Dali, por ejemplo, o todos los artistas de la ceja en el plano politico.

Y Prince es una muestra de lo que quiero decir. No hay duda de que es uno de los grandes de la musica pero esa falta de reconocimiento que tiene viene en gran medida por cuestiones extramusicales: imagen, el ir de divo, inaccesibilidad a su figura, extravangacias infantiles, etc y eso que en el fondo son tonterias. Es imposible separar la obra del autor y asi se demostro con Michael Jackson con todo el tema de la pederastia.

Ademas, Oceanis, tu mismo te contradices cuando te has hartado de comentar que el actual Prince con sus desvarios musicales y sus elementos extramusicales no hacen mas que empañar su pasado.

No, perdona, Prince empaña su "legado" y su trayectoria (no su pasado) con su mediocre obra actual y reciente. Sobre todo con su falta de decisión y dirección. Pero siempre he dicho que su obra de los 80 brilla igual que el primer día. De lo contrario yo no estaría aquí. Sus desvaríos en entrevistas y demás ocurrencias siempre las he puesto en perspectiva, pareciéndome mucho más graves aquellas salidas de tono hacia compañeros o hacia "la industria" (ligadas a su trabajo inevitablemente) que las ocurrencias pseudo religiosas o new age. No pongas en mi boca palabras que yo no he dicho ni saques de contexto opiniones puntuales.
Título: Re:¿Podríais seguir admirando el arte de un creador probado/demostrado criminal?
Publicado por: Pope en 23 Julio 2013, 15:32:15
Ves Registro que no soy el único que piensa así...
Título: Re:¿Podríais seguir admirando el arte de un creador probado/demostrado criminal?
Publicado por: Pope en 23 Julio 2013, 20:49:34
Cita de: Sací en 23 Julio 2013, 19:02:48
A pesar de lo que opinan sus chupaculos habituales, Jackson NO FUE NUNCA UN GENIO ni nada que se le parezca. Y nunca lo será.

Soy fan de Michael Jackson, posiblemente no sea un genio, pero tampoco era malo el tío. Sé que Quincy Jones le ayudó bastante con la producción, pero tenemos que tener en cuenta que desde que los dos se separaron Quincy Jones no vendió tantas copias de ningún otro disco y en cambio Michael prácticamente igualó las ventas de ''Bad'' con su ''Dangerous'' en 1991.

Hay mucha gente que no le gusta nada de la obra de Michael a partir de ''Thriller'' o ''Bad'', pero el ''Dangerous'' al menos pienso que es un gran disco.

Se me olvidaba, no soy el típico fan de Michael que sólo se fija en las ventas a la hora de darle calidad a sus trabajos, si fuera así no sería fan de Prince, pero es curioso que ya sin Quincy Jones, su productor estrella llegó a hacer un álbum igual que ''Bad'' en cuanto a mercadotecnia se refiere. Si el disco hubiese sido malo para la gente, como es el caso del ''Invincible'' no lo habría comprado casi nadie.
Título: Re:¿Podríais seguir admirando el arte de un creador probado/demostrado criminal?
Publicado por: Pope en 23 Julio 2013, 22:06:30
Tranquilo, antiguamente era un fan de esos de alabar cualquier mierda que sacara, a día de hoy (supongo que al ir escuchando más discos y más artistas) hay discos que a día de hoy no tolero igualmente, pero siendo sinceros el ''Bad'' y el ''Dangerous'' si me gustan bastante.

Y coincido contigo en 2 cosas: la primera el valor de una obra haga lo que haga el creador de la misma y la segunda, hay muchísimos fans de Michael que idolatran todo lo que ha hecho en la música, yo antiguamente era así y ahora me doy cuenta de como son las cosas
Título: Re:¿Podríais seguir admirando el arte de un creador probado/demostrado criminal?
Publicado por: Pope en 23 Julio 2013, 23:10:31
Yo concretamente como dices pasé de Michael Jackson a Prince pero desde 2006, y formo parte de este foro desde el 2008. Una cosa si me he dado cuenta, en los foros de Michael la gente tiende a gustos mas comerciales, por ejemplo: Rihanna, Beyoncé y todo lo que está de moda actualmente...

En los foros de Prince la gente tira para otros estilos y artistas, y gracias a eso he podido enriquecerme musicalmente. Afortunadamente llegué a parar aquí y eso me ha ayudado en gran medida a descubrir casi todo lo que actualmente escucho.
Título: Re:¿Podríais seguir admirando el arte de un creador probado/demostrado criminal?
Publicado por: Pope en 23 Julio 2013, 23:19:44
Después de este breve intercambio de opiniones siento curiosidad por saber que música te gusta a parte de la de Prince. No creo que sea el tema más apropiado para ponerlo ya que nos hemos ido un poco del tema inicial, pero estaría bastante bien que comentaras en el tema ''recomienda un album'': https://elpobladodeprince.com/smf/index.php?topic=399.0
Título: Re:¿Podríais seguir admirando el arte de un creador probado/demostrado criminal?
Publicado por: irresistible bitch en 24 Julio 2013, 03:02:47
En mi caso que probablemente sea el poblador mas activo y fan de MJ he de decir que en un principio por aquella tonta y propia de la adolescencia competencia entre las dos superstars 80nteras de se puede decir pop negroide, no me gustaba Prince e incluso lo rechazaba por ser "su rival mas claro".
Pero mas o menos enseguida:sobre el año 92 cuando salió el triple lp de  los hits del nano, me dí cuenta que proceder de tal modo era una solemne tontería el hacer de lado a un artista, que entonces al escucharlo mas amplia y detenidamente ví/constate que era un-a máquina (instrumentista, compositor, arreglista, y  todo un saltimbanqui-bailarín  :P) lúbrica de pop-funk (o al revés según se mire), rock con su pizca de sicodelia, soul,...y ya me me hize fan hasta ahora. En ese sentido siempre he dicho lo de que al contrario que en el  dichoso "júrgol" con sus sempiternas y acusadas rivalidades, al que le gusta realmente la música le deberá dar lo mismo de donde provenga incluso si es del "rival oficial", es decir ¿por qué tener que elegir entre los Stones o The Beatles, The Clash o Sex Pistols, Supertramp o Alan Parsons, MJ o Prince?, etc... Para todos los casos: ambos. ;D

En mi caso concreto la música de Jackson así en general en toda su carrera y con mas detenimiento e interés a partir de su despegue al superestrellato mundial, que es la etapa digamos mas excitante en cuanto a música pop mas moderna, innovadora incluso y videos con coreos tremendas (mas allá de que guste o no creo q a nivel mainstream realmente  logró todo un hito e hizo historia pasando a rebasar la frontera de mero fenómeno musical-y por tanto siempre mas reducido en cuanto a repercusión total-a social mundial de la misma manera que a nivel de pelis: Star Wars la saga ha pasado a serlo de manera impepinable).
Con todo esto quiero decir que en ese sentido considero que he sabido analizar de manera  mas que suficiente mi pasión-sí-por su música en primer lugar y después en lo personal.

En el punto que nos atañe en este post, desde mi perspectiva en gran medida de niño grande (hoy día lo llaman friki :chinese: ::)) colegí, deduje que él era claramente  otro (big kid, u know) y no podría concebir que intencionadamente quisiera dañar a un inocente :sick: : no ha habido mas que ver su modo de vida mostrado a la galería en los mejores tiempos incluso empezando ya con sus excentricidades típicas: construcción de un paraiso infantil, maneras suaves y tiernas en el hablar en su hablar y ademanes, espíritu lúdico (tengo claro que genuino independientemente de que lo haya llegado a usar para su perverso provecho), su respaldo a causas infantiles (es también cierto que ha sido el entertainer q mas ha donado a causas benéficas pro niños del mundo, organizando su propia fundación incluso la consabida HTW con buena intención sin duda a pesar de que luego no se supo organizar debidamente).

Es decir si resulta ser-como ahora ya sospecho-que fué un pederasta ha sido un caso tan claro como  horrísonamente inquietante de Doctor Jeckyll y Mister Hyde y sí adelanto a decir de que tal  radical contraste de poseer esa doble clara está comprobado que se puede dar a la vez y en un mismo ser humano tal es la condición humana y mas allá del consabido mantra de que somos capaces de lo mejor y de lo peor incluso, insisto, en el mismo individuo.
Título: Re:¿Podríais seguir admirando el arte de un creador probado/demostrado criminal?
Publicado por: Pope en 24 Julio 2013, 13:24:11
Cita de: irresistible bitch en 24 Julio 2013, 03:02:47
En mi caso que probablemente sea el poblador mas activo y fan de MJ he de decir que en un principio por aquella tonta y propia de la adolescencia competencia entre las dos superstars 80nteras de se puede decir pop negroide, no me gustaba Prince e incluso lo rechazaba por ser "su rival mas claro".
Pero mas o menos enseguida:sobre el año 92 cuando salió el triple lp de  los hits del nano, me dí cuenta que proceder de tal modo era una solemne tontería el hacer de lado a un artista, que entonces al escucharlo mas amplia y detenidamente ví/constate que era un-a máquina (instrumentista, compositor, arreglista, y  todo un saltimbanqui-bailarín  :P) lúbrica de pop-funk (o al revés según se mire), rock con su pizca de sicodelia, soul,...y ya me me hize fan hasta ahora. En ese sentido siempre he dicho lo de que al contrario que en el  dichoso "júrgol" con sus sempiternas y acusadas rivalidades, al que le gusta realmente la música le deberá dar lo mismo de donde provenga incluso si es del "rival oficial", es decir ¿por qué tener que elegir entre los Stones o The Beatles, The Clash o Sex Pistols, Supertramp o Alan Parsons, MJ o Prince? Para todos los casos: ambos. ;D

En mi caso concreto la música de Jackson así en general en toda su carrera y con mas detenimiento e interés a partir de su despegue al superestrellato mundial, que es la etapa digamos mas excitante en cuanto a música pop mas moderna, innovadora incluso y videos con coreos tremendas (mas allá de que guste o no creo q a nivel mainstream realmente  logró todo un hito e hizo historia pasando a rebasar la frontera de mero fenómeno musical-y por tanto siempre mas reducido en comparación de repercusión total-a social  mundial de la misma manera que a nivel de pelis: Star Wars la saga ha pasado a serlo de manera impepinable.
Con todo esto quiero decir que en ese sentido considero que he sabido analizar de manera  mas que suficiente mi pasión-sí-por su música en primer lugar y después en lo persona

En el punto que nos atañe en este post, desde mi perspectiva en gran medida de niño grande (hoy día lo llaman friki :chinese: ::)) colegí, deduje que siendo él claramente  otro (big kid, u know): no ha habido mas que ver su modo de vida mostrado a la galería en los mejores tiempos incluso empezando ya con sus excentricidades típicas: construcción de un paraiso infantil, maneras suaves y tiernas en el hablar en su hablar y ademanes, espíritu lúdico (tengo claro que genuino independientemente de que lo haya llegado a usar para su perverso provecho), su respaldo a causas infantiles (es también cierto que ha sido el entertainer q mas ha donado a causas benéficas pro niños del mundo, organizando su propia fundación incluso la consabida HTW con buena intención sin duda a pesar de que luego no se supo organizar debidamente).

Es decir si resulta ser-como ahora ya sospecho-que fué un pederasta ha sido un caso tan claro como  horrísonamente inquietante de Doctor Jeckyll y Mister Hyde y sí adelanto a decir de que tal  radical contraste de poseer esa doble clara está comprobado que se puede dar a la vez y en un mismo ser humano tal es la condición humana y mas allá del consabido mantra de que somos capaces de lo mejor y de lo peor incluso, insisto, en el mismo individuo.

Lo que dices de que ''sospechas'' que efectivamente era una pederasta como decían algunas personas por ahí... ¿Cómo se lo han tomado en MJHideout? Lo aceptan? niegan? me interesaría saberlo, porque allí hasta que yo formé parte algunos tenían un fanatismo ilógico.
Título: Re:¿Podríais seguir admirando el arte de un creador probado/demostrado criminal?
Publicado por: irresistible bitch en 25 Julio 2013, 02:46:21
Cita de: pope en 24 Julio 2013, 13:24:11
Lo que dices de que ''sospechas'' que efectivamente era una pederasta como decían algunas personas por ahí... ¿Cómo se lo han tomado en MJHideout? Lo aceptan? niegan? me interesaría saberlo, porque allí hasta que yo formé parte algunos tenían un fanatismo ilógico.

pues no, no lo aceptaron lógicamente teniendo en cuenta que ha sido siempre un foro muy rígido en no considerar de ninguna manera otra opción/versión alternativa de los hechos en cualquier punto de lo que atañe a MJ de poder haber hecho algo incorrecto alguna vez, no digamos ya este punto tan desasosegante e íncomodo: impensable en todo punto.

Con ser este cambio de opinión mio de sospecha fundada, la mayor de las "rebeliones" que he llevado a cabo, he llegado a tener mis mas y mis menos con aquellos mas ultras (unos cuantos, no todos he decir también aunque tampoco es que a la mayoría les gustase leerlo precisamente) que no encajaban ni una sola crítica (constructiva en mi caso siempre desde luego) hacia él: en ese sentido le tenían santificado o incluso endiosado (algo por otro lado he de decir es relativamente frecuente en personalidades que han levantado tales enormes pasiones para bien y para mal, pienso en Elvis por ejemplo y por poner el caso del ya totalmente reconocido oficialmente el rey del rock).

Los fans (unos pocos) que no "le reíamos las gracias" en todo, nos llamamos-ocurrencia de otro forero señalo: "fans de palo": en ese sentido de osar darle algún que otro rapapolvo cuando lo veíamos oportuno por según qué comportamiento o forma de actuar en el que por tanto considerábamos que era él el  único y principal responsable de tal acto x en vez de la víctima para variar actitud muy extendida en gran parte de la comunidad fan (y ahora hablo en general no solo del foro).

Aún en estos desecuentros puntuales es ahora como digo  la mayor crisis personal por la que estoy pasando en el foro (y como "fan total"=en lo musical y personal desde luego quiero decir) en tanto que mis comentarios/argumentaciones que dejé expuestos acerca de mis dudas razonables se borraron y que conste que resolví ponerlas en tanto que una vez q plantee tales no quería tomar bajo ningún concepto la actitud de tirar la piedra y esconder la mano: se tiene que ser coherente y sobre todo consecuente sin duda.
Título: Re:¿Podríais seguir admirando el arte de un creador probado/demostrado criminal?
Publicado por: Pope en 25 Julio 2013, 13:30:33
Jod***... yo recuerdo que a unos cuantos meses después de su fallecimiento, muchos artistas le hicieron homenajes en directo o cosas así. Y muchos del foro llegaron a decir cosas tales como: ''pelota, deja de hacer homenajes porque nunca le defendiste cuando lo del 2004'' y cosas así que me quedaba flipando cuando leía...

Seguí en el foro muy de puntillas sólo por saber si sacarían algo de material nuevo y sacaron el ''Michael'' en 2010, me pareció un timo y pasé para siempre de volver a entrar, aparte que ya era miembro activo de este foro desde hacía unos años...