;D Más difícil todavía.
¿En qué creéis que ha ido empeorando Prince con el paso de los años?¿Hay algo que creéis que ha perdido para siempre?
En mi caso creo que, aunque estoy segura de que sigue componiendo temazos, lo peor que le ha pasado a Prince con la madurez es la elección de los repertorios de sus discos. Hace discos completamente irregulares (quitando uno o dos en diez años), mete temas flojísimos (por no decir malísimos) al lado de algunos que te hacen vibrar.
También creo que ha perdido en su estilismo, aunque a veces sabe estar elegante, ya no provoca admiración como antes. Quizá antes era más hortera, pero tenía una clase única.
como casi todo el mundo estoy de acuerdo en que ha perdido calidad compositiva y de arreglos, convirtiendo muchas de sus canciones en una fórmula explotada mil veces o intentando unirse a carros de otras tendencias que no le pegan. Y honestamente da la sensación de que al margen de los gustos de sus fans freakys como nosotros, Prince no es capaz de escribir una canción que se convierta en un éxito comercial rotundo entre la gente que no es seguidora suya.
ha perdido vitalidad en el escenario (cosas de la edad y de ser testigo) y con ello parte de su capacidad de sorprender. Así, la fuerza que desprendía en sus giras de los 80 e incluso 90, no tiene que ver con el Prince de ahora. Que se presenta en el escenario más como músico que como artista total.
Y también, con la excepción de TRC, ha empeorado con los años en las portadas de sus discos, todas son muy flojas.
En la actualidad se rodea de músicos, que aun siendo excelentes, carecen del carisma de otras formaciones. Son un púñado de profesionales que abrigan en escena al que les da de comer. La idea de grupo de ha disipado; quizás nunca existió en realidad esa idea más allá de criterios estrictos de imagen y marketing, pero en el pasado al menos se proyectaba ese espiritu.
El secuestro de sus alteregos con Camille a la cabeza, sin olvidar a "Jaimito estrella".
Si Prince leyera estos comentarios, se deprimiría. Yo estoy bastante de acuerdo con vosotros.
Cita de: Davidubida en 24 Enero 2009, 18:46:36
En la actualidad se rodea de músicos, que aun siendo excelentes, carecen del carisma de otras formaciones. Son un púñado de profesionales que abrigan en escena al que les da de comer. La idea de grupo de ha disipado; quizás nunca existió en realidad esa idea más allá de criterios estrictos de imagen y marketing, pero en el pasado al menos se proyectaba ese espiritu.
Qué gran verdad!!! The New Power Generation debe morir!!!
No puedo asegurarlo porque no le conozco en persona, pero me da la imagen de estrella caprichosa y egocentrista, pero tampoco se lo critico, todo lo que se escribe de los genios y de las estrellas a través de la historia es un poco surrealista, supongo que la fama y el dinero lo potencian. Pero esto a mi no me interesa demasiado, a mi lo que me importa es su música, y como músico me sigue gustando, algunos temas más que otros, pero en mi balanza siempre pesa más lo positivo, además, opino que para sus 50 años no lo hace nada mal. Tal vez ya no tenga esa fuerza que anhelan algunos, pero a mi su música me sigue envolviendo.
A riesgo de que puedan parecer comentario estúpidos (seguro lo son): su figura menuda ahora presenta un extrema delgadez macrobiótica; tratando de ocultar sus bosas y/o patas de gallo demuestra para el caso que es peor el remedio que la enfermedad ya que esas gafas de sol que viene calzando son para arrancárselas de un guantazo y pisotearlas; sus peinados más recientes se me antojan ser desafortunados artificios para ocultar..., "ciertas áreas de su cuero cabelludo desprovistas de masa capilar". ¡Para ocultar el cartón vamos!
Cita de: mecky en 26 Enero 2009, 11:17:19
No puedo asegurarlo porque no le conozco en persona, pero me da la imagen de estrella caprichosa y egocentrista, pero tampoco se lo critico, todo lo que se escribe de los genios y de las estrellas a través de la historia es un poco surrealista, supongo que la fama y el dinero lo potencian.
¿Ha empeorado? ¿o sigue exactamente igual que hace 25 años? ;)
Cita de: Enric en 27 Enero 2009, 14:02:15
Cita de: mecky en 26 Enero 2009, 11:17:19
No puedo asegurarlo porque no le conozco en persona, pero me da la imagen de estrella caprichosa y egocentrista, pero tampoco se lo critico, todo lo que se escribe de los genios y de las estrellas a través de la historia es un poco surrealista, supongo que la fama y el dinero lo potencian.
¿Ha empeorado? ¿o sigue exactamente igual que hace 25 años? ;)
Ahí has estado finísimo :yes:
Cita de: Enric en 27 Enero 2009, 14:02:15
Cita de: mecky en 26 Enero 2009, 11:17:19
No puedo asegurarlo porque no le conozco en persona, pero me da la imagen de estrella caprichosa y egocentrista, pero tampoco se lo critico, todo lo que se escribe de los genios y de las estrellas a través de la historia es un poco surrealista, supongo que la fama y el dinero lo potencian.
¿Ha empeorado? ¿o sigue exactamente igual que hace 25 años? ;)
bueno, yo no he dicho que antes no lo fuera...jejejeje.
Ahora, en serio, si, tal vez lo haya sido siempre. Yo también era mucho más jóven y puede que ahí radique el problema, me fascinaba esa imagen de rebelde/caprichoso y provocador que mostraba. Y ahora estoy en un aprieto....jajajaja....no sé si él ha empeorado con los años o la que ha cambiado he sido yo...jajajaja, mejor será que no me psicoanalice. Pero no estaría de más recordar el refrán de...."cuanto más viejo, más........ ;D ;D
Parecen ya haber quedado lejos la giras itinerantes capaces de tocar multitud de ciudades europeas. ¡Qué leches, capaces de llevar su música en directo hasta España! Supongo que para hacerse ver frente a determinadas audiencias debería rebajar su prohibitivo caché actual.
Espero que este año me cierre la boca con el anuncio de un tour internacional a gran escala, incluyendo varias ciudades españolas claro.
Cita de: Shockadelica en 24 Enero 2009, 13:23:00
También creo que ha perdido en su estilismo, aunque a veces sabe estar elegante, ya no provoca admiración como antes. Quizá antes era más hortera, pero tenía una clase única.
Yo quitando alguna excepción reciente prefiero su estilo actual, que sí es más sobrio, pero no neguemos que tiene una edad.Vale que en los 80 todo válía y en los 90 se llevaba lo hortera, pero ¿os lo imagináis ahora con un pantalón que deje ver el culo? Yo personalmente prefiero no imaginarlo jajajaja. Aún así muchas cosas que se sigue poniendo dudo que se las pusiera cualquier otro...
Cita de: nayru en 04 Febrero 2009, 01:03:09
Cita de: Shockadelica en 24 Enero 2009, 13:23:00
También creo que ha perdido en su estilismo, aunque a veces sabe estar elegante, ya no provoca admiración como antes. Quizá antes era más hortera, pero tenía una clase única.
Yo quitando alguna excepción reciente prefiero su estilo actual, que sí es más sobrio, pero no neguemos que tiene una edad.Vale que en los 80 todo válía y en los 90 se llevaba lo hortera, pero ¿os lo imagináis ahora con un pantalón que deje ver el culo? Yo personalmente prefiero no imaginarlo jajajaja. Aún así muchas cosas que se sigue poniendo dudo que se las pusiera cualquier otro...
Estoy de acuerdo, pero no me gustan demasiado esos sayones y chaquetas amplias con las que se tapa el culo. No hay necesidad de enseñarlo pero tampoco de ir tres tallas mayor ;D. Por ejemplo a mí el traje tipo ONA me encanta, pero cuando sale vestido con estilos árabes no le pillo el punto, la verdad.
Otra cosa que me gustaría que hiciera es que asumiera su futuro como hombre calvo y se dejara de cardados extraños.
De todas formas eso de que en los 90 se llevaba lo hortera...pues como en todas las décadas, supongo. A mí el estilismo actual hiphopero de algunas estrellas del rock, o el de la Britney, Mariah Carey, o incluso a veces Madonna, me parece el colmo de la horterez. En los 90 también existía el Grunge o el Britpop y ahora los más modernitos siguen vistiendo como los de Oasis o Pearl Jam.
Prince es hortera hasta más no poder. Otra cosa es que nosotros traguemos con sus indumentarias porque nos encanta ;D.
Jo, pues yo no trago con lo de hortera................................. por que a mi me gusta, me parece muy elegante, solo recuerdo un par de modelitos que son para salir corriendo pero el 95% me gustan ¡¡ tengo el gusto rarito !!, me gusta mucho como cuida los detalles y me recuerda un poco a Batman, todas su cosas personalizadas eso me gusta mucho..........................................que hortera soy :-*
Cita de: hello01 en 04 Febrero 2009, 14:16:37
Jo, pues yo no trago con lo de hortera................................. por que a mi me gusta, me parece muy elegante, solo recuerdo un par de modelitos que son para salir corriendo pero el 95% me gustan ¡¡ tengo el gusto rarito !!, me gusta mucho como cuida los detalles y me recuerda un poco a Batman, todas su cosas personalizadas eso me gusta mucho..........................................que hortera soy :-*
noooo, que te creías que ibas a ser la única, pues aquí tienes a una compañera de viaje. ;)
A mi no es que me guste lo hortera, igual sí, ya no sé qué pensar. Pero es lo que tú dices, cuida los detalles y lo personaliza, para mi eso denota personalidad y tiene clase para llevarlos. Seguramente que alguno de nosotros se pone un modelito de los suyos y estamos para salir corriendo, pero a él le sientan bien (quitando alguno por ahí que mejor no comentar). Estoy contigo a mi me encanta, vistos en él. Será cuestión de reconocer que somos "raritas".... ;D ;D
Sí sí! Yo prefiero verle con la lentejuela rosa del Aqualung que con el jersey de la abuela de 7º.
El vestuario de Londres es genial, elegancia extravagante! Muy Prince.
Para calificarlo de hortera supremo necesito que me confirmen algo los pobladores que han estado en Paisley Park: ¿es artificial el cesped que rodea su casa? :o
Cita de: Enric en 04 Febrero 2009, 18:00:14
Para calificarlo de hortera supremo necesito que me confirmen algo los pobladores que han estado en Paisley Park: ¿es artificial el cesped que rodea su casa? :o
Pues no puedo afirmarlo ni desmentirlo con rotundidad pero creo que si la hierba hubiera sido artificial lo recordaría.
Es que hoy estaba repasando el libro de las letras del Emancipation y contiene un par de fotos muy sospechosas.
Me ha venido a la mente la imagen de cuando el primer día repartían las entradas bajo una carpa bajo el diluvio, y aquello era hierba de la de verdad, con su barro subiéndose por los zapatos.
Cita de: Shockadelica en 04 Febrero 2009, 13:25:14
Cita de: nayru en 04 Febrero 2009, 01:03:09
Cita de: Shockadelica en 24 Enero 2009, 13:23:00
También creo que ha perdido en su estilismo, aunque a veces sabe estar elegante, ya no provoca admiración como antes. Quizá antes era más hortera, pero tenía una clase única.
Yo quitando alguna excepción reciente prefiero su estilo actual, que sí es más sobrio, pero no neguemos que tiene una edad.Vale que en los 80 todo válía y en los 90 se llevaba lo hortera, pero ¿os lo imagináis ahora con un pantalón que deje ver el culo? Yo personalmente prefiero no imaginarlo jajajaja. Aún así muchas cosas que se sigue poniendo dudo que se las pusiera cualquier otro...
Estoy de acuerdo, pero no me gustan demasiado esos sayones y chaquetas amplias con las que se tapa el culo. No hay necesidad de enseñarlo pero tampoco de ir tres tallas mayor ;D. Por ejemplo a mí el traje tipo ONA me encanta, pero cuando sale vestido con estilos árabes no le pillo el punto, la verdad.
Otra cosa que me gustaría que hiciera es que asumiera su futuro como hombre calvo y se dejara de cardados extraños.
De todas formas eso de que en los 90 se llevaba lo hortera...pues como en todas las décadas, supongo. A mí el estilismo actual hiphopero de algunas estrellas del rock, o el de la Britney, Mariah Carey, o incluso a veces Madonna, me parece el colmo de la horterez. En los 90 también existía el Grunge o el Britpop y ahora los más modernitos siguen vistiendo como los de Oasis o Pearl Jam.
Prince es hortera hasta más no poder. Otra cosa es que nosotros traguemos con sus indumentarias porque nos encanta ;D.
Totalmente de acuerdo que horteras los hay y los habrá siempre,independientemente de la época.Me refería más al rollo super estrella (Madonna, MJ y Prince).Creo que Prince , es el que mejor ha evolucionado. No soy fan de sus sayones, pero lo prefiero a las pintas que se gasta Michael Jackson o los modelitos de Madonna.Creo que él en ese aspecto ha asumido más su edad ,ojo a su manera, que él siempre tendrá ese punto particular con prendas que no creo que otros se atreviesen a llevar.
Obviamente siempre habrá grupos y cantantes de pop , rock o lo que sea que vistan como cualquiera de nosotros. Cómo dices grupos como Oasis o Pearl Jam nunca los calificaríamos de hortera en cuanto a su vestimenta
Ha empeorado en poder hacer lo que le dé la gana, cuando le dé la gana y cómo le dé la gana. Claro que, comportamientos de este tipo, tienen sus pros y sus contras. Podríamos decir que ha conseguido lo que he había propuesto desde hace tiempo. Mantener viva la polémica, vivir de puta madre y hacer buena música. Y no hablo sólo de la que ha hecho pare él. Siempre recalcaré eso y estoy convencido de que, con el paso del tiempo, su obra será digna de estudio. Si uno analiza su música, sus músicos, colaboradores, protegidos, productores, alumnos, maestros... se da cuenta de que la mayoría de la música negra que se ha hecho, se hace y hará, ha pasado, pasa y pasará, directa o indirectamente, por sus manos. La lista es interminable. Desde Miles Davis, Ray Charles, Stevie Wonder hasta Outkast, Alicia Keys, Beyonce, D'Angelo, Will.I.Am...
(por citar los más sonados y los quedan en el tintero, los caidos, olvidados y los que duermen el Sueño de los Justos) le han debido mucho al caudal creativo de Prince, ya sea por influencias, colaboraciones, arreglos... o algún que otro "homenaje", como se conoce hoy en día al plagio "políticamente correcto".
Desde luego, no me atrevería a decir, por mucho que me lleve la pasión por su música, que ha sido la única influencia para todos estos artistas, sería de locos y un disparate afirmar tal cosa, pero "ahí ha estado".
Y ser un artista, que mueve gente de toda raza y condición, ahora blanco, ahora negro... ese mestizaje musical que abarca lo inabarcable, todo ese abanico de estilos musicales en donde ha puesto, desde la producción hasta un tímido arreglo o movimiento de batuta, puede que sea algo único e irrepetible en el mundo de la música. Puede que tenga que pasar mucho tiempo para que podamos ver algo parecido.
Por eso, decir en qué ha empeorado, es una respuesta que hay que cojerla con papel de fumar.
Eso, en cuanto a música. En cuanto a prensa rosa, papel cuché y demás batiburrillos, no me pronuncio. Que haga lo que quiera porque no me interesa lo más mínimo.
Cita de: Shake! en 05 Febrero 2009, 20:00:05
[...]
Por eso, decir en qué ha empeorado, es una respuesta que hay que cojerla con papel de fumar.
Eso, en cuanto a música. En cuanto a prensa rosa, papel cuché y demás batiburrillos, no me pronuncio. Que haga lo que quiera porque no me interesa lo más mínimo.
Entonces -musicalmente hablando- si tu haces una valoracion personal de lo que ha grabado este hombre desde sus inicios hasta ahora... ¿no obtienes una linea descendente?. A mi si que me sucede, y yo a eso lo llamo empeorar musicalmente (que conste que solo me estoy refiriendo a su obra
publicada).
Para mi Prince es simplemente humano, y mas que empeorar, lo que ha hecho es envejecer. No se le puede pedir que a los 50s supere lo que hacia a los 20s. ¿Se lo pediriamos a Maradona, por ejemplo, que en una futura hipotetica final de la copa del mundo contra Brasil decidiera "auto-alinearse" para resolver el partido?. Me gustaria ver la cara de los Argentinos del poblado, que deben tenerlo poco menos que como Dios, ante una situacion asi.....
Por supuesto que hay varias formas de "envejecer". Y sinceramente, para mi, Prince no lo lleva mal, evidentemente comparandolo con los que van teniendo o han tenido ya, su edad actual. Y si, me imagino que podria haber envejecido mejor, como todo el mundo.
Por cierto, un detalle que no se suele comentar mucho de Prince pero que a mi es uno de los que mas me gusta es (o ERA, todo hay que decirlo) su capacidad de trabajo. En mi opinion, Prince ha sido un trabajador nato: Una persona que en su momento (cuando tocaba, que era cuando tenia la energia, motivacion, etc para hacerlo) dio cuanto tenia de si y se dedico a CREAR una y otra vez. Ha eso lo llamo yo vivir con intensidad. Chapeau para el :thumbsup:
Por supuesto, si estoy equivocado (que puedo estarlo, ya que me baso exclusivamente en su extensa obra en un periodo relativamente corto de tiempo) corregirme ;)
No te habia comentado nada antes Shake! porque estoy mas out que in, pero un placer volver a leerte ;)
Cita de: ShockadelicQuake en 06 Febrero 2009, 16:59:15
Para mi Prince es simplemente humano, y mas que empeorar, lo que ha hecho es envejecer. No se le puede pedir que a los 50s supere lo que hacia a los 20s. ¿Se lo pediriamos a Maradona, por ejemplo, que en una futura hipotetica final de la copa del mundo contra Brasil decidiera "auto-alinearse" para resolver el partido?. Me gustaria ver la cara de los Argentinos del poblado, que deben tenerlo poco menos que como Dios, ante una situacion asi.....
Por supuesto que hay varias formas de "envejecer". Y sinceramente, para mi, Prince no lo lleva mal, evidentemente comparandolo con los que van teniendo o han tenido ya, su edad actual. Y si, me imagino que podria haber envejecido mejor, como todo el mundo.
Ya, pero resulta que todo este tema empieza con un enunciado inocente para que demos nuestra opinion y acaba convirtiendose (una vez más) en un leve enfrentamiento fraticida. Se trataba de buscar cosas que
han empeorado con el tiempo en la vida artistica de Prince, y eso ha derivado hacia un "pues-los-otros-estan-peor". Citando tu ejemplo de Maradaona, ¿te parecería injusto comentar que ha hecho el ridiculo -en esa hipotetica final- si realmente lo hiciese? Pues esto es lo mismo, ha envejecido de forma intachable en casi todas la facetas, y ha empeorado en otras; ¿de forma humana? por supuesto, no creo que nadie haya dicho lo contrario.
Si yo enumero defectos de Prince no es para que alguien me diga: "¿quien lo mejora?", porque esa es otra pregunta, para otro hilo en el que yo podría convertirme en el hooligan nº1.
Pero ese no el tema de este.
Cada cosa en su sitio y un sitio para cada cosa. ;)
Cita de: ShockadelicQuake en 06 Febrero 2009, 16:59:15
Para mi Prince es simplemente humano, y mas que empeorar, lo que ha hecho es envejecer. No se le puede pedir que a los 50s supere lo que hacia a los 20s. ¿Se lo pediriamos a Maradona, por ejemplo, que en una futura hipotetica final de la copa del mundo contra Brasil decidiera "auto-alinearse" para resolver el partido?. Me gustaria ver la cara de los Argentinos del poblado, que deben tenerlo poco menos que como Dios, ante una situacion asi.....
Por supuesto que hay varias formas de "envejecer". Y sinceramente, para mi, Prince no lo lleva mal, evidentemente comparandolo con los que van teniendo o han tenido ya, su edad actual. Y si, me imagino que podria haber envejecido mejor, como todo el mundo.
Por cierto, un detalle que no se suele comentar mucho de Prince pero que a mi es uno de los que mas me gusta es (o ERA, todo hay que decirlo) su capacidad de trabajo. En mi opinion, Prince ha sido un trabajador nato: Una persona que en su momento (cuando tocaba, que era cuando tenia la energia, motivacion, etc para hacerlo) dio cuanto tenia de si y se dedico a CREAR una y otra vez. Ha eso lo llamo yo vivir con intensidad. Chapeau para el :thumbsup:
Por supuesto, si estoy equivocado (que puedo estarlo, ya que me baso exclusivamente en su extensa obra en un periodo relativamente corto de tiempo) corregirme ;)
No te habia comentado nada antes Shake! porque estoy mas out que in, pero un placer volver a leerte ;)
Gracias, ShockadelicQuake, el placer es mío por saber que todavía sigues ahí.
Y, como no podría ser de otra manera, estoy de acuerdo contigo.
Lo único que he pretendido en mi anterior post es demostrar que el tiempo pasa para todo el mundo, en ningún caso hacer gala del " y tú, más".
Lo que no puede ser, en ningún caso, es exigirle a Prince lo que a otros nunca se les ha exigido. Existe una varita mágica movida por los medios, que hace que algunos músicos sean estrellas y otros sean "estrellados", ya sea por la crítica, prensa, seguidores... (creo que es la enésima vez que me repito, y me jode, porque parece ser que hay periodistas y todo tipo de fauna melómana, a la que le cuesta digerir esto. No sé si es que "la envidia les corroe o es la vida, que les agobia", en fin...)
Que ha empeorado con el tiempo.... pues, la verdad, no lo tengo tan seguro. No sé hasta qué punto. Pongamos que la rácana España o, si me apuras, Europa, decide hacer un seguimiento a Prince, como lo hace con Beyonce, la Britney o el Timberlake, y se dedica a promocionar singles de los últimos discos de Prince. Todo el día y hasta en la sopa, en las radiofórmulas, M80's, Radio3... Seguramente, harto de escuchar estos temas, diríamos, por influencias de los medios: "estamos ante un clásico", "lo nuevo de Prince, se sale". Es lo que pasa con cualquier promoción. Los medios, al final, son los que dictaminan lo que pasará a la historia. Otra cosa muy diferente es nuestra procesión con Prince (que SIEMPRE va por dentro). Y pondré un ejemplo es muy claro. Para nosotros, Sign O the Times es el mejor disco de Prince, a pesar de no tener el alcance de Purple Rain, que para todo mortal será el disco inmortal de Prince. Porque, no hay que olvidar que, en su momento, los que fuimos al Nude Tour '90, fuimos por la mega-campaña que se orquestó en torno a Batman, y lo mismo pasó con los sucesivos discos. La MTV y demás cadenas se ocuparon de que así fuera. Y diré más, hemos conocido a Prince gracias a sus hits, lo de los afters y su música negra, vino después, cuando nos preocupamos en investigar, cuando supimos que "no era suficiente" con lo que teníamos. Porque no me trago que alguien haya tenido cientos de boots hasta la aparición de Internet.
A lo que iba, que si a ese seguimiento exhaustivo, añadimos los aftershows y las giras de los últimos años (ONA, Musicology, Earth Tour), por no hablar de la colaboración con otros artistas y lo que le deben productores como Jimmy Jam y otros... ¿podríamos hablar de un "empeoramiento" de su música?. Porque estamos hablando de su música ¿no? que, al fin y al cabo, es de lo que se trata.
Hoy, Prince, hace lo que ha hecho toda la vida. Discos difíciles de digerir, hasta que no los escuchas varias veces y te das cuenta del enorme trabajo que hay en cada uno de ellos (sean más o menos comerciales, gusten más o menos). Pero en todos ellos, hay siempre un aliento fresco, algo juvenil, y eso es lo que gusta. No parece que sea algo compuesto por alguien que ya tiene 50 años. Prefiero mil veces eso, a no oir el mismo guitarreo, las mismas melodías y viejas fórmulas explotadas hasta la saciedad. Lo que mil veces se ha escuchado y uno ya está cansado de hacerlo, como les pasa a otros músicos. Por eso, todos éstos no te atraen como lo sigue haciendo Prince.
Pero, si cansarse de repetir las mismas melodias y viejas formulas te lleva a inspirarte en la nueva radio-formula (r&b + soul blandito) es que algo no funciona bien, y más si estamos hablando de un tipo de Prince, que era rarito hasta cuando sonaba comercial (Rapsberry beret o U got the look, por ejemplo).
P.D.: Cuando el Small Club apareció en las tiendas faltaban casi una década para que yo supiera lo que era internet.
Pues yo creo que lo que mas ha empeorado en la trayectoria de Prince somos nosotros, los fans. O sea, o no le pasamos ni una o lo endiosamos hasta tal punto que parece intocable (me incluyo en las dos)
Creo que antes esto no pasaba, se veia mas a Prince como la joven promesa, o el genio de la música (que no del universo) y se valoraba postivamente todo lo que hacia sin llegar a rozar lo exagerado, o esa es mi impresión. Antes todos deseabamos que salieran sus discos para ir a comprarlos a la tienda y sacar lo bueno de cada uno,olvidando un poco los malos temas teniendo en cuenta que era logico que no todo lo hiciera bien.
Ahora todo nos parece blanco o negro,nunca gris,no le damos oportunidades ni de equivocarse pero a veces tambien nos pasamos vanagloriandolo. Es decir, que Prince es un genio lo sabemos todos pero ojo,que a veces tambien le pasamos todas. No se si me explico.
Me refiero a que con el tiempo los fans nos hemos vuelto demasiado exigentes y demasiado egocentricos, como si Prince fuera el unico artista sobre la tierra (espero no ofender a nadie,yo me incluyo en el grupo).
Saludos.
Cita de: 3121 en 11 Febrero 2009, 13:18:48
Pues yo creo que lo que mas ha empeorado en la trayectoria de Prince somos nosotros, los fans. O sea, o no le pasamos ni una o lo endiosamos hasta tal punto que parece intocable (me incluyo en las dos)
Creo que antes esto no pasaba, se veia mas a Prince como la joven promesa, o el genio de la música (que no del universo) y se valoraba postivamente todo lo que hacia sin llegar a rozar lo exagerado, o esa es mi impresión. Antes todos deseabamos que salieran sus discos para ir a comprarlos a la tienda y sacar lo bueno de cada uno,olvidando un poco los malos temas teniendo en cuenta que era logico que no todo lo hiciera bien.
Ahora todo nos parece blanco o negro,nunca gris,no le damos oportunidades ni de equivocarse pero a veces tambien nos pasamos vanagloriandolo. Es decir, que Prince es un genio lo sabemos todos pero ojo,que a veces tambien le pasamos todas. No se si me explico.
Me refiero a que con el tiempo los fans nos hemos vuelto demasiado exigentes y demasiado egocentricos, como si Prince fuera el unico artista sobre la tierra (espero no ofender a nadie,yo me incluyo en el grupo).
Saludos.
Desde luego, ese no es mi caso, porque cuando yo conocí a Prince ya habia vendido millones de copias de maravillas como 1999 o Purple Rain. Yo no empecé a considerarlo un "genio-con-talento-sobrenatural" hasta 1988/89, y es cierto que eso me hizo menospreciar algunas malas canciones que se incluyeron en sus siguientes LP's, quedandome solo con lo más interesante. Pero las criticas que yo pueda hacer a sus discos de los últimos años no se deben a que me haya vuelto exigente, si no a que considero que el actual Prince no resiste como compositor una comparacion con el antiguo.
Por poner un ejemplo chorra, si yo puntuase con 5 estrellas el SOTT o el Purple Rain, con 4 estrellas el 1999 o el Dirty Mind, y con 3 estrellas el New Power Soul o el Emancipation, ¿debo sentirme "exigente y egocentrico" por creer que Musicology o Planet Earth son todavía peores que los 2 últimos citados? ¿cómo debo valorar a unos trabajos que calificaría con 2 estrellitas sobre 5?.
Lo importante es que eso no me enemista con prince y/o su obra, seguiré siendo un eterno admirador suyo, y espero -convencido- que nos brinde muchos grandes momentos en su madurez, pero me niego a formar parte de la critica feladora que lo ve todo de color de rosa.
.
Yo estoy bastante de acuerdo contigo Enric. Para mí sus últimos discos no son tan malos aunque sí los penúltimos, pero no por eso dejo de admirar su obra. Creo que Prince llegó a su momento cumbre en los 80s. Era joven, tenía hambre y había mundos por explorar y descubrir. 30 años más tarde, ni quedan tantos mundos por descubrir y ni quedan tantas cosas por inventar (que el resto de músicos también publica grandes discos).
Yo llegué a Prince con Lovesexy, tiré hacia atrás y descubrí porqué ocupaba las portadas de todas las revistas, porque Bowie dijo que los 80s eran suyos y fui al Nude Tour a pesar de Batman. Uno puede escuchar su música y pensar que unos temas están mejor que otros y no por eso dejar de admirarlo y valorarlo.
3121, desde luego yo no considero a Prince el único artista en la tierra y quién me haya leído sabe que lo he dicho por activa y por pasiva. Yo no diría que somos más exigentes sino que hemos evolucionado y aprendido con el tiempo. El oído se va instruyendo conforme pasan los años y la gente va evolucionando y cambiando. Lo que me sorprendía y parecía "la leche" con 15 años puede que ya no lo haga ahora (pondré un ejemplo personal, con 13 años alucinaba con Paul Young y su "Wherever I lay my hat" pero ahora prefiero un millón de veces la original de Marvin Gaye). Si no fuera así, seguiría enganchado a mis cassettes de Parchis, Enrique y Ana y Tequila.
Todo esto para decir que no creo que haya empeorado como compositor o músico, sencillamente lleva 30 años haciéndo música y no se puede estar reinventándose eternamente.
.
Enric ,Doctorjota ,Prince_ ,si en realidad estoy de acuerdo con vosotros. No me refiero a nadie en concreto cuando digo egocéntricos ,si no a un hecho general. Me referia a que ultimamente estoy mas susceptible como fan y me impresiona ver casos tan extremos.Siempre he criticado los radicalismos, tanto para bien como para mal y hecho de menos el punto medio: con vuestras aportaciones veo que si existe, y me alegra muchisimo.
Yo soy el primero que ha notado un descenso en su calidad musical pero me gusta ver a Prince como a un ser humano, un músico que ha brillado muchisimo como aritsta en las ultimas décadas y ya está. Ni es mi Dios absoluto,ni lo peor del mundo porque ya no componga igual.
En fin ,a lo que voy es que creo que hay que ser objetivos y no dejarse llevar por las pasiones extremas. No se si me estoy explicando.
Saludos.
Cita de: 3121 en 11 Febrero 2009, 15:40:19
En fin ,a lo que voy es que creo que hay que ser objetivos y no dejarse llevar por las pasiones extremas. No se si me estoy explicando.
La clave es "extrema" porque la pasión es parte de la receta y así debe ser, creo yo.
Por cierto, bienvenid@.
El gran "problema" de Prince es que ya lo ha probado todo. ¿Qué le queda por hacer?
El periodista musical Julian Ruiz dijo una vez unas palabras muy sabias: "todo artista después de los 40 años está condenado a repetirse, a ser una sombra de lo que fue".
Prince en estudio ya lo ha hecho todo y en directo el paso de los años pues le suaviza lógicamente. La edad no perdona y cuando uno ya ha conseguido el éxito y hacer todo lo que se proponia...
Cita de: THE POWER OF JACKO en 08 Marzo 2009, 20:11:40
El periodista musical Julian Ruiz dijo una vez unas palabras muy sabias: "todo artista después de los 40 años está condenado a repetirse, a ser una sombra de lo que fue".
Miles Davis, Gainsbourg, Bowie, Cash, etc, ... no cumplen esa norma. De hecho el primero hizo una verdadera revolución pasados los 40, el segundo publicó sus mejores y más influyentes discos pasados los 40 y Bowie y Cash se reinventaron pasados los 40 y los 60 respectivamente, aunque a Bowie le duró sólo hasta que cumplió 50. Seguro que hay más ejemplos.
Si se quiere, se puede, pero requiere capacidad y voluntad. De lo primero Prince va sobrado pero de lo segundo parece que a día de hoy va muy pero que muy justito.
Bueno, quizá es cuestion de gustos. Para mi el mejor Miles Davis está en la etapa Kind Of Blue no en sus discos más modernos de cruce de estilos. Y Bowie...bueno, su etapa 70's es la que revolucionó la música, luego a vivir de las rentas. Eso pienso yo.
Todo artista hace lo mejor y más revolucionario de joven. Quizá haya quien rompa la regla, pero en la historia de la música suele ser asi. Beatles, Zeppelin, Elvis,...
En esata página e escuchado tantas opiniones negativas del Prince de esta década.. pero bueno a lo que iva, la primera vez que escuche a Prince fue en el 2004, en ese entonces tenía 17 años y en esa época salió el diso Musicólogy, la primera vez que lo escuché me pareció un disco anticuado y aburrido pero con el paso del tiempo me parece que es un gran disco, me sorprende por su sencilles y el sentimiento con el que canta, lo contrario sucede con el 3121 que la primera vez que lo escuché me dejó sorprendido pero con el paso del tiempo me defrauda cada vez más, al contrario del Musicology, 3121 me parece un disco muy superficial propio de la música actual, en ese disco prince canta sin sentimiento. Musicology es un disco único, no he visto otro artista que haga un disco con arreglos tan artesanales y que se atreba a ponerlo a un nivel comercial.
En todo caso, creo que en esta década prince ha sacado discos geniales como el Rainbow Children que es sencillamente sorprendente, otro gran disco es el Xpectation y el NEWS y estos discos geniales los grabó después de que prince llegó a los 40 y son muy superiores a sus discos de su "época doprada", por ejemplo, en mi opinión el Rainbow Children supera concreces al Controversy, al Dirty Mind, al Lovesexy, al Black Album, al batman ya a otros que sacó de joven, así que ya saben, eso de que un artista pasado los 40 es colo una sob¡mbra de si mismo es un dicho nada sabio,y eso en todo arte ¿acaso picasso no hizo genialidades pasado los 40?¿neruda está pintado?¿Allen es un pendejo pasado los 40? nada que ver.
.