Siempre se habla de la influencia de Prince en otros artistas, una figura clave para entender la evolución de la música estas últimas décadas.
Pues bien, me gustaría que pudieramos aportar ejemplos, grupos y sobre todo canciones que nos recuerden un poco (o mucho) a Prince. No me refiero a plagios, sino a detalles que asociemos a su música y que hayan servido de inspiración a otros.
Pueden ser detalles sutiles. Por ejemplo, enpiezo yo con una canción de Suede. No teneis por qué estar de acuerdo, pero "Black or blue" del disco "Dog man star" tiene para mi una conexión evidente con "Condition of the heart". De hecho Brett Anderson siempre ha dicho que Prince es uno de sus artistas favoritos, y "Condition of the heart" una de sus mejores canciones.
http://www.megaupload.com/?d=MEH6NFF4
Espero vuestras opiniones y vuestras propuestas. :D
Mis ejemplos son muy evidentes:
1) Todo el álbum "Midnite Vultures" de Beck. Hay una canción en concreto (no lo tengo delante, así que no sé el título), que sin ser un plagio tiene unos arreglos muy parecidos a Dance On.
2) Todo el álbum "Urban Hang Suite" de Maxwell, en especial el tema "Til The Cops Come Knocking", la influencia de Prince es tan clara que incluso parece que esté cantando los coros.
El "Get real paid" ? ;)
http://www.megaupload.com/?d=XF8RMUYB
A Beck le daba mucha rabia que todo el mundo se lo dijera... Se excusaba diciendo que tenían las mismas influencias. :laugh4: :laugh4: :laugh4:
¡¡Muy buena propuesta, Goldie!!
Además, de momento estoy bastante de acuerdo con las influencias expuestas por tí y por Hunda. ¿Has escuchado la canción "These Are The Sad Songs" de Suede? Entre otras canciones, Bret Anderson cita "Sign 'O' The Times". ;D Y lo de Beck fue clamoroso, claro.
Bueno, mi primera aportación (que conste que estoy rebuscando para traeros cositas jugosas) es esta:
http://www.megaupload.com/?d=FKNUHIWT
Es una canción titulada "Crazy Girl" del grupo Basement Jaxx que creo que está bastante influenciada en general por Prince, aunque no sabría decir si se parece a una u otra canción. La sonoridad del disco del que está sacada, Rooty (2001), es muy de ese estilo, la mayoría de temas tienen detallitos que suenan muchísimo al de Minneapolis, sobre todo los sintes.
¡¡Volveré!! :smash:
Yo no estoy cualificado para este tema, pero me gustaría preguntar si además de grupos extranjeros tenéis detectadas estas influencias en grupos españoles.
PS: Mike, no me refiero a Leticia Sabater y su "Locos por Prince" :tongue3:
Cita de: DMSR en 24 Octubre 2006, 21:22:27
Yo no estoy cualificado para este tema, pero me gustaría preguntar si además de grupos extranjeros tenéis detectadas estas influencias en grupos españoles.
PS: Mike, no me refiero a Leticia Sabater y su "Locos por Prince" :tongue3:
Si te vale como respuesta, musicalmente no parece que haya influencias, pero en el tema "Viva El Rock" interpretado por Fangoria en su álbum "Interferencias", citan sus influencias y, cómo no:
...los Village People, Michael Jackson y Prince, Depeche Mode, Iggy Pop y Human League... ¡¡¡Viva el rock!!!Además, Alejandro Sanz anunció hace años, siendo MUY original, que iba a hacer una canción cuya base rítmica sería el sonido del corazón de su hijo, directamente desde la ecografía. ¿Os suena? ;D
Y ya lo comenté en otro hilo, pero en "Vivir para morir" de Aviador Dro aparece sampleado el "keep bustin" del Batdance; y también alguien dijo que en "Lupita la trailera" de Alaska y Dinarama sale sampleado el grito de Alphabet St.
Vamos, que en España, influencias muy tímidas. Todo lo más, algún grupo que reconozca que le gusta Prince, e incluso lo samplean. Pero musicalmente, poco debe haber.
Cita de: Tritón en 24 Octubre 2006, 21:59:10
Lo del "Keep Bustin" de Prince me ha recordado, que si cogeís la re-versión de Macarena que Los del Rio hicieron para el mundo mundial, con las niñas aquellas bailando, el grito aquel fascinante arábigo que aparecía en LoveSymbol en la intro de The Max, cerrando Sacrifice, etc... se repite cañeramente en toda la canción.
Lo cual me da la razón. Adivina quién se encargó de hacer dicha remezcla (muy a mi pesar :bigcry: )
Cita de: Tritón en 24 Octubre 2006, 22:44:58Pues ni idea.... pero a juzgar por tus palabras... Aviador Dro, Fangoria o Julián Ruiz! Yo escogería al último por ser algo de tanta envergadura. Si es que mira que es simpaticón!...
De todos modos, hay que decir, que quedaba de coña el gritillo con Los del Río.
Fangoria
Sinceramente, creo que Fangoria dice que entre sus influencias se encuentra Prince porque mola decir eso. Prince aporta un rollo muy glamouroso y muy guarrete. También Marta Sánchez dice que su artista favorito es Prince, jajajajajajajajajajjaa, ¡permitidme que me parta!
No es por nada, pero más quisiera Fangoria tener el mínimo rasgo de Prince en su música (siempre que no esté sampleado, así cualquiera)
Ya sé que aquí hay seguidores de Alaska y Fangoria, lo siento, pero a mí últimamente me parecen una engañufla total, Alaska cada día canta peor y de Canut mejor ni hablar. Alaska tuvo la suerte hace años de caer en manos de Berlanga, que era un compositor y músico estupendo, y además tuvo la suerte de ser de las pocas chicas llamativas de la archifamosa movida madrileña. Y siempre está el toque "Almodovar", que hace que lo que toca salga hasta en la sopa (véase Pe, compi de Pedro en los premios Príncipe de Asturias).
A lo que voy es que creo que Alaska y Canut están sobrevalorados y saben mucho de marketing y publicidad, y que decir que entre sus influencias están los mejores les hace colocarse a si mismos en el podio.
Cita de: Shockadelica en 24 Octubre 2006, 22:54:57
También Marta Sánchez dice que su artista favorito es Prince, jajajajajajajajajajjaa, ¡permitidme que me parta!
Ahora que lo dices, también recuerdo a David Civera diciendo eso mismo :D
Cita de: DMSR en 24 Octubre 2006, 23:10:17
Cita de: Shockadelica en 24 Octubre 2006, 22:54:57
También Marta Sánchez dice que su artista favorito es Prince, jajajajajajajajajajjaa, ¡permitidme que me parta!
Ahora que lo dices, también recuerdo a David Civera diciendo eso mismo :D
Sí vamos... :laugh4: :laugh4: se le nota de lejos! :zzz:
Qué penita... :zzz_sleeping: Sólo me falta leer que los reyes del kkregetón se inspiran en Prince tb, ofú! :sick2:
Cita de: Shockadelica en 24 Octubre 2006, 22:54:57Sinceramente, creo que Fangoria dice que entre sus influencias se encuentra Prince porque mola decir eso. Prince aporta un rollo muy glamouroso y muy guarrete. También Marta Sánchez dice que su artista favorito es Prince, jajajajajajajajajajjaa, ¡permitidme que me parta!
No es por nada, pero más quisiera Fangoria tener el mínimo rasgo de Prince en su música (siempre que no esté sampleado, así cualquiera)
Eh, eh... ¡alto, prohibido pasar! :zz_stop: No porque la música de Fangoria sea diferente a la de Prince tiene que ser mala. Está claro que la principal influencia de Fangoria son Pet Shop Boys; claro, que eso ya era así en los Pegamoides y Dinarama. Repasemos: dúo de música techno con personaje carismático al frente (Alaska / Neil Tennant) y personaje "semiautista" encargado de los teclados (Nacho Canut / Chris Lowe), iconos gay, queridos a partes iguales por público y crítica...
Tienes razón en que musicalmente Fangoria no se parece a Prince (aunque no comparto tu odio por Fangoria). Pero te aseguro que en todas las entrevistas que he leído de Alaska (desde la época Dinarama), siempre cita a Prince como uno de sus artistas favoritos, lo pone por las nubes, y en alguna incluso hablaba más extensamente del 1999. Vamos, muchas molestias "por quedar bien". Sinceramente, creo que "queda igual de bien" citando a Bowie o a Pet Shop Boys, por ejemplo.
Quién sabe, ya han hecho homenajes a PSB, a Gary Glitter y a otros; lo mismo un día de éstos cae algún homenaje a Prince, a mí no me extrañaría.
P.D.: viendo el vídeo de "Criticar Por Criticar" hace apenas unos minutos, me ha chocado encontrar algo que inmediatamente me ha recordado a Prince:
http://www.fangoria.es (pincha en "videos" y luego en "criticar por criticar")
Pues alaska estara sobrevalorada no digo que no, todo en este pais hablando musicalmente lo esta, al menos esa es la impresion que tengo. Pero me encantan las letras de Alaska, con fangoria con los pegamoides y con dinarama, siempre me gustaron.
Bueno, para no desviarnos del tema demasiado, cuelgo un tema que seguro casi todos conocéis:
http://www.megaupload.com/?d=E9K1QTWV
Es el "Untitled (How Does It Feels)" de D'Angelo, descarado homenaje a las baladas tórridas de Prince. Hasta las guitarras y los giros en la voz parece calcarlos, eso sí, con muy buen gusto donde Beck ponía humor (como en "Debra").
De regalo, el youtube de la misma canción para las niñas del Poblado:
http://www.youtube.com/watch?v=4BQGhHXdSPk
Cita de: DMSR en 24 Octubre 2006, 21:22:27
Yo no estoy cualificado para este tema, pero me gustaría preguntar si además de grupos extranjeros tenéis detectadas estas influencias en grupos españoles.
No tengo muy controlado el tema de las influencias de Prince en España... no parecen encontrarse ni siquiera en la gente dedicada a la música negra aunque se jacten de ser fans. Lo que sí te puedo decir, DMSR, es que Prince es una influencia básica (y todos podremos comprobarlo pronto) para el artífice de SOUL VIGILANTES, que casualmente sí que es español. :tongue3:
Cita de: hundalasiliah en 24 Octubre 2006, 23:51:22
Eh, eh... ¡alto, prohibido pasar! :zz_stop: No porque la música de Fangoria sea diferente a la de Prince tiene que ser mala.
Yo no he dicho eso, Hunda. He dicho que la música de Fangoria ni de coña se parece a la de Prince, como tampoco se parece la de The Divine Comedy y me parecen cojonudos.
CitarTienes razón en que musicalmente Fangoria no se parece a Prince (aunque no comparto tu odio por Fangoria).
No odio a Fangoria. Simplemente, no me gustan, me parecen malos, pero no les odio, por Dios! ;D
Yo soy/he sido muy fan de las canciones de Alaska y Dinarama y de los Pegamoides, como himnos horteroides ochenteros que son (adoro Perlas Ensangrentadas y Un Hombre de Verdad), pero no por ello tengo que jurar y perjurar que Alaska es la sucesora de María Callas, ni que esos grupos eran los nuevos Beatles. Eran divertidos, refrescantes en una época y molaban. Pero ahora Fangoria me parece que se sube al carro de lo que está de moda. A Alaska lo mismo le da salir en el programa de Ana Rosa, que en ¿Dónde está, corazón?, que en Carta Blanca o Redes. No me parece mal, me parece inteligente. Al igual que Madonna, sabe montarse en el coche que más corre y más llama la atención. Pero, ojo, al menos Madonna sabe cantar.
CitarPero te aseguro que en todas las entrevistas que he leído de Alaska (desde la época Dinarama), siempre cita a Prince como uno de sus artistas favoritos, lo pone por las nubes, y en alguna incluso hablaba más extensamente del 1999. Vamos, muchas molestias "por quedar bien". Sinceramente, creo que "queda igual de bien" citando a Bowie o a Pet Shop Boys, por ejemplo.
Quién sabe, ya han hecho homenajes a PSB, a Gary Glitter y a otros; lo mismo un día de éstos cae algún homenaje a Prince, a mí no me extrañaría.
Claro, una cosa es decir que eres fan de un artista y otra muy diferente que es tu máxima influencia a la hora de componer música. Eso significa que compones como él, que haces el mismo tipo de música. Y creo que ni de lejos, vamos.
Si lo dice de Bowie también me parto...
CitarP.D.: viendo el vídeo de "Criticar Por Criticar" hace apenas unos minutos, me ha chocado encontrar algo que inmediatamente me ha recordado a Prince:
http://www.fangoria.es (pincha en "videos" y luego en "criticar por criticar")
A mi también me ha recordado algo, lo retaco que es la pobre ;D (esto es broma, no te lo tomes a mal)
No tengo ánimo de ofender a nadie, que quede claro ;)
Y ya me callo :-X
Cita de: Shockadelica en 25 Octubre 2006, 00:09:45
Yo no he dicho eso, Hunda. He dicho que la música de Fangoria ni de coña se parece a la de Prince, como tampoco se parece la de The Divine Comedy y me parecen cojonudos.
Ya sé que no lo has dicho, pero yo siempre he oído la expresión "ya quisiera A ser como B" como sinónimo de "A es una mierda comparado con B" ;D
Cita de: Shockadelica en 25 Octubre 2006, 00:09:45No tengo ánimo de ofender a nadie, que quede claro ;)
Y ya me callo :-X
Tranqui, que simplemente estamos charlando, a mí no me ofendes ;) Y no te calles, que si no ¿con quién iba a meterme yo?
Cita de: Shockadelica en 25 Octubre 2006, 00:09:45A mi también me ha recordado algo, lo retaco que es la pobre ;D (esto es broma, no te lo tomes a mal)
Yo conocí a Alaska hacia el 97, y puedo decir que no sólo era un retaco sino que además tenía cuerpo de croqueta (ver el vídeo de "La Lengua Asesina" y comprobarás a qué me refiero)
http://www.youtube.com/watch?v=usJrcZRcKHM
Yo también me callo, más que nada porque se está desviando el tema.
P.D.: ¿De verdad el corazón luminoso rojo no te ha recordado algo?
Cita de: goldie en 22 Octubre 2006, 16:26:17
A Beck le daba mucha rabia que todo el mundo se lo dijera... Se excusaba diciendo que tenían las mismas influencias. :laugh4: :laugh4: :laugh4:
Ya lo he dicho muchas veces, pero Beck renegaba de la clara influencia Prince, alegando que él había decidido, entre cosas, cantar en falsete en honor a los "castrati".
A pesar de todo, Beck mola. Sobre todo en directo :singer::thumbsup:
Cita de: Shockadelica en 25 Octubre 2006, 12:11:18
A pesar de todo, Beck mola. Sobre todo en directo :singer::thumbsup:
:yes: Y recordando a Prince también. La cama en el escenario cuando interpretaba "Debra", por ejemplo.
Outkast "Lovehater". http://www.megaupload.com/?d=YVIGQHOU
Las guitarras enloquecidas al estilo "Private joy", las jazzy estilo "Strollin'", las finales estilo "Dolphin". Existiría esta canción sin "Rainbow children"?
Una bobada que me pregunto desde hace años:
Conocerían Jagger y Richards el "Black album" antes de componer el "Rock and a hard place"?
Ahora que mencionas a Jagger: a mí siempre me resultó bastante curioso el "ramalazo Prince" del tema "Sweet Thing", así como que en el tema de MJ "Can't Let Her Get Away" juegue con claxon de coches, igual que Prince en "Walk Don't Walk".
Más casos de "ramalazo Prince":
Johnny Kemp - Let The Walls Come Down
Texas - Say What You Want
Jennifer Lopez - Play
Michael Jackson - In The Closet (me diréis que no, pero en concreto el estribillo parece escrito por y para Prince :yes:)
Sé que me saltará a la yugular :devil: el primer fan de Michael Jackson que lea esto, pero es lo que pienso
Yo creo que la influencia Prince en Michael Jackson viene principalmente del éxito de su hermana Janet con las producciones de Jimmy Jam & Terry Lewis. Y en esta cuestión yo dudo, porque hasta qué punto Jimmy y Terry explotan lo que aprendieron de Prince o en qué medida habrá sido este influenciado por ellos en sus inicios??
http://www.megaupload.com/?d=7MAIHJZU En esta canción,"Someday is tonight" del disco "Rhythm nation" la estrofa es de un parecido escandaloso a la de "It's gonna be lonely". Muy mal por J&T en este caso...
http://www.megaupload.com/?d=Z4RTIZKA "Rhythm nation", más sonido Prince por todos lados (y "homenaje" a Sly).
Cita de: goldie en 25 Octubre 2006, 16:33:24
Una bobada que me pregunto desde hace años:
Conocerían Jagger y Richards el "Black album" antes de componer el "Rock and a hard place"?
No veo la semejanza, ¿me lo puedes explicar un poco más?
OK OK ya lo he pillado (de hecho yo también lo había pensado en alguna ocasión) pero es sólo un nombre !! (ahora yo estaba pensando en música)
:thumbsup:
Ves como era una bobada? Si ya lo decía yo... ;)
La curiosidad es sólo si habrían escuchado el disco piratilla, porque la canción se publicó en el 89.
Cita de: hundalasiliah en 25 Octubre 2006, 17:00:06
Ahora que mencionas a Jagger: a mí siempre me resultó bastante curioso el "ramalazo Prince" del tema "Sweet Thing", así como que en el tema de MJ "Can't Let Her Get Away" juegue con claxon de coches, igual que Prince en "Walk Don't Walk".
Más casos de "ramalazo Prince":
Johnny Kemp - Let The Walls Come Down
Texas - Say What You Want
Jennifer Lopez - Play
Michael Jackson - In The Closet (me diréis que no, pero en concreto el estribillo parece escrito por y para Prince :yes:)
Sé que me saltará a la yugular :devil: el primer fan de Michael Jackson que lea esto, pero es lo que pienso
No tengo claro que disco salió primero en meses, pero ambos son de 2001, así que no creo que les diera tiempo a escucharlo y decidieran meter eso por Prince.
Por cierto, vaya DISCAZO que era el Dog Man Star de Suede, se lo recomiendo a todo el mundo, penséis que hay influencia o no de Prince.
"Dangerous" se publicó el 26 de Noviembre, y se grabó entre el 25 de Junio de 1990 y el 29 de Octubre de 1991 (wikipedia).
Nunca sabremos si hubo copia, lo que si es verdad es que Prince publicó "Diamonds and pearls" un mes antes de que Michael acabase las sesiones de grabación de "Dangerous".
Este tema de las influencias me trae recuerdos de mi juventud (cof, cof!). Normalmente los DJs de los pubs que frecuentaba (Pachá, Keeper... y otros sitios con musica disco de Torrevieja) decían que les molaba mucho Prince, pero nunca lo pinchaban, sólo cuando se lo pedía alguien. Porque reconozcamos que Prince es comercial hasta cierto punto. Además queda muy bien ser DJ y decir que te gusta Prince, como queda muy bien decir que te gusta Jimmy Hendrix o Frank Zappa.
Todo este rollo es para resolver el misterio de que los artistas digan que le gusta Prince y luego pasen hasta el culo. Por cierto ahora estoy escuchando el "Sister" del concierto de Dortmund y le pueden dar mucho x culo al Hendrix y al Zappa (con todos mis respetos, claro, con suavidad). Yo me quedo con el nano.
En cuanto al "say what you want de Texas" más que una influencia me parece un plagio descarado de la canción que le compuso a Martika,cuando la escuche que además para mas inri la sacaron de single no me lo podía creer es que había que fijarse para notar la diferencia...se ve que el nano no es tan malo por que eso era denunciable.
El título "Rock and a Hard Place" no tiene nada que ver con la canción de Prince "Rock hard in a funky Place" ... "Rock and a hard place" viene del dicho en inglés "Between a rock and a hard place" que significa que uno debe tomar una elección entre dos opciones no satisfactorias.
Cita de: PietHein en 29 Octubre 2006, 10:32:33
El título "Rock and a Hard Place" no tiene nada que ver con la canción de Prince "Rock hard in a funky Place" ... "Rock and a hard place" viene del dicho en inglés "Between a rock and a hard place" que significa que uno debe tomar una elección entre dos opciones no satisfactorias.
:thumbsup: Vamos, que la canción del "Black album" es un juego de palabras que parte de una frase hecha.
Cita de: cesary en 29 Octubre 2006, 00:00:36
En cuanto al "say what you want de Texas" más que una influencia me parece un plagio descarado de la canción que le compuso a Martika,cuando la escuche que además para mas inri la sacaron de single no me lo podía creer es que había que fijarse para notar la diferencia...se ve que el nano no es tan malo por que eso era denunciable.
Qué canción de Martika?
Curioso el tema abierto ¡Muy Buena idea Goldie!
Esta es mi aportación.
Espero que os resulte novedoso aunque sé que es difícil sorprender a más de uno.
Acosta & Russell
Este grupo canadiense lo conocí hace tiempo por casualidad.
En la agencia donde trabajo, hay un familiar de Acosta que es uno de los componentes del grupo (ambos son de Montevideo-Uruguay) y a menudo cuenta lo mucho que tienen en consideración la música de Prince.
Se trata de músicos ya consolidados y con algunos números 1 (por ejem. Deep in my soul) en países poco comunes para nosotros. Tengo entendido que en sus ensayos libres tocan muchísimos temas. Que se divierten como nadie con Purple Rain entre otros.
Algunos los versionan otros tal cual a nivel profesional.
El tema es que son músicos que ya venden y lo hacen por gusto y diversión.
No dejar de escuchar su tema:
"Do it to me" las primeras notas recuerdan a new position y a continuación se enlazan con un teclado que más de uno va a reconocer enseguida.
Os adjunto datos por si os pudiera interesar.
¡Ojo que esto no es Prince!
Quizás sea lo que más pueda llamar la atención, que les flipe su música y que la suya propia sea tan distinta y con personalidad propia.
Pero estan llenos de detalles. Algo que recuerda pero que cuesta relacionar.
¿Quién es el primero que identifica el ritmo del teclado en los primeros 25 seg.?
Un saludo,
Paco L.
The rock duo known as Acosta/Russell is made up of James Francais Russell and Juan Carlos, who goes by the name of John Acosta. Both artists are skilled songwriters, singers, and guitarists. Acosta was born in Montevideo, Uruguay, but for the most part he was raised in Canada. It was there in high school, in 1983, that Acosta and Russell met and formed a friendship that included their love of music. Russell had already spent time as a member of the Toronto Youth Symphony. Not long after they teamed up, and while in the ninth grade, they won their first talent contest.
Things began to look promising for the young duo when Acosta landed a spot writing for and singing on a demo recording for another artist. That demo ended up at Eureka Records and as luck would have it, happened to catch the attention of the right person at the right time. In 1990, Acosta/Russell released a self-titled debut album. In 1991, there were a couple of hit singles that moved the duo into the range of teen idols and then to a full-length album, A Little Direction, in 1992. Some of the better-known songs by Acosta/Russell are "Call Me," "Never Change My Mind," "Do It to Me," and "Deep in My Soul." Acosta/Russell might have lasted longer, but around 1993 their label, Eureka, closed up shop. Acosta and Russell split shortly after. ~ Charlotte Dillon, All Music Guide
Written by Charlotte Dillon
"love I will be done",esta es la canción que para mi descaradamente plagio Texas y sino ponerlas que yo no se,ejjej soy bastante inutil para estas cosas y notareis un parecido muuuuuy sospechoso.
Ref. a Do it to me / Acosta & Russell,....
Ya he descubierto como poner el link.
Saludos.
http://www.megaupload.com/?d=91IEV3N4
Y esta es la más conocida
http://www.megaupload.com/?d=OLFVDLJG
Deep in my soul
Escuchando Radio 3, acabo de descubrir ésto:
La voz en la canción 'I got no problem' es idéntica a la del nano, he intentado buscarla por la red peo no la encuentro, como ejemplo, esta otra:
http://www.megaupload.com/?d=7C8DZJFJ
Por fin lo he conseguido! Un grupo español influenciado (descaradamente) por Prince. Llevaba mucho tiempo esperando para poder colgaros esta canción.
Son "Los Locos", un grupo de la escena ochentera gijonesa. El cantante Carlos Redondo falleció en un desgraciado accidente de coche este verano, mientras se dirigía a Cataluña a dar un concierto con su grupo folk "Felpeyu". Era una excelente persona y un gran músico.
Nunca tuvieron suerte en este negocio, la compañía se negó a promocionarlos adecuadamente porque decía que eran demasiado feos... :stunned:
Lo cierto es que nunca les presté demasiada atención como grupo, pero su labor fue fundamental para que la escena musical gijonesa explotase en lo que se denominó "Xixón sound". Carlos y Paco fueron los que guiaron a todos los músicos que surgieron en esta ciudad en los 90. Carlos consiguió que aprendiesen a tocar los instrumentos y Paco produjo prácticamente todos los discos de aquella época.
Manta Ray, Holiday Fleet, Kactus Jack, Australian Blonde, Nosoträsh, Undershakers, Yellowfinn, Penelope Trip, Los Sangrientos... Todos les deben algo.
Carlos era muy fan de Prince en los 80. Se nota sobre todo en esta canción que os dejo, "Mi chica va a matarme". No es muy buena, la verdad, y roza el plagio, pero la cuelgo aquí como pequeño homenaje.
http://www.megaupload.com/?d=R0IN4Q34
Cita de: goldie en 14 Noviembre 2006, 01:37:51
Carlos y Paco fueron los que guiaron a todos los músicos que surgieron en esta ciudad en los 90. Carlos consiguió que aprendiesen a tocar los instrumentos y Paco produjo prácticamente todos los discos de aquella época.
Manta Ray, Holiday Fleet, Kactus Jack, Australian Blonde, Nosoträsh, Undershakers, Yellowfinn, Penelope Trip, Los Sangrientos... Todos les deben algo.
Paco no se quedó viviendo de las rentas de aquellos años. Además de ser miembro de pleno derecho durante un tiempo de Australian Blonde, también sigue produciendo ahora la gran mayoría de discos independientes que se graban en éste país (tanto de grupos autóctonos como extranjeros) en su estudio del Puerto de Santa María (Cadiz) junto a su mujer Muni Camón, la que fuera cantante de Maddening Flames.
Gracias, Goldie, estoy deseando poder escuchar ésa canción. :thumbsup:
Cita de: Blackbean en 14 Noviembre 2006, 10:28:11
sigue produciendo ahora la gran mayoría de discos independientes que se graban en éste país (tanto de grupos autóctonos como extranjeros) en su estudio del Puerto de Santa María (Cadiz) junto a su mujer Muni Camón, la que fuera cantante de Maddening Flames.
Gracias, Goldie, estoy deseando poder escuchar ésa canción. :thumbsup:
:yes: Gijón lo perdió todo cuando Paco se casó con Muni y se fueron a vivir al Puerto de Santa María. Da penita pasar por delante de lo que fueron los míticos estudios Odds y ver el edificio en ruina.
La canción puede que te decepcione, es bastante hortera, pero es muy curioso ver el reflejo de Prince en un grupo español. ;)
Estos son Holiday Fleet, también producidos por Paco Loco. De hecho Paco era miembro de la banda junto al otro Paco Martínez, batería de Australian, Tino Díaz al bajo, Juan Mayor cantando en inglés inventado (otra característica de muchos grupos de Gijón en aquella época), y Juan Barreiro en la guitarra.
La producción es un poco chapucera, y el disco tuvo tan poca repercusión que los de Tipo acabaron regalando copias con otras compras...
Os dejo dos canciones. La primera es "Funky vamps" con un solo de guitarra jazzy inspirado en el de "Stroling" (al menos eso es lo que buscaban...). La otra es "Cod" en la que insertaron de manera más bien cutre (ya digo que Paco estaba un poco chapucero) el grito de guerra de The Time.
A ver que os parece. ;D
http://www.megaupload.com/?d=5GY55BDO
Ayer tuve ocasión de escuchar casi todos los últimos temas que habéis ido colgando y debo decir que en todos se palpa la influencia de Prince desde casi los primeros acordes.
En los temas colgados por Lucas el timbre de la voz y los giros están casi calcados. En el colgado por AtomiCaT se puede ver lo que Prince ha hecho por el avant-funk, elevarlo a los altares y legarlo a la panda de majaras a la que pertenece Snax (gracias por el descubrimiento). Los de Goldie, aunque bastante "crudos" (por lo poco "cocinados"), también dejan ver la inspiración en los sonidos de Minneapolis.
En general, una selección variopinta pero super sugestiva que deja ver lo mucho que Prince gusta entre los músicos. Gracias de nuevo, Goldie, por crear éste tema y a los demás por sumarse a él. :thumbsup:
¿Y qué me decís de JAN & the Electric Poets?. Es cierto que su música es una mezcla de Scissors Sisters y los Black Crowes. Pero fijaos en la imagen del cantante (de su último disco), los gestos y la forma de coger la guitarra. ¿No os recuerda a alguien?
http://www.youtube.com/watch?v=EgEMrYrJs-Q
http://www.janandtheelectricpoets.com/1024x768/esp/galeria.html
:stunned:
Lamentablemente, dados los últimos acontecimientos, me veo obligado a decir que una gran influencia de Prince es este señor (pinchar enlace)
http://media.bestprices.com/content/isbn/33/1403403333.jpg
;D
DJ Vadim, el John Coltrane del hip hop, ha estado muy ocupado últimamente.
Haciendo giras mundiales con sus sesiones solistas y con su grupo ONE SELF; remezclando artistas como Fat Freddie's Drop, Gangstarr, Ojos de Brujo, Alice Russell; re-editando temas de PRINCE, Barry White, Ann Peebles... y ahora entregando su ultimo LP que él considera como "más conciso, preciso, y el mejor álbum a la fecha."
Aunque trabaje mas duro que todos los siete enanos juntos, aun no se siente del todo satisfecho.
Por eso ha trasladado todo su estudio de producción "timber yard" a Brooklyn, donde se hizo la mayor parte de la producción de su ultimo LP. ;D
Magnifica actuación de Dj VADIM, preparada por SOULNATION FM, en 'petit comitee'.
Esta vez acompañado por otro de los pesos pesados de la escena Hiphop mas underground de Barcelona Dj2d2 (Del Palo) , y por Dj Virginie; estupenda seleccionadora y encargada de la sección hiphop de Overstocks (Discos Castello).