El Poblado de Prince

Foros de Prince => Paisley Park => Mensaje iniciado por: openbook en 30 Abril 2005, 04:49:29

Título: Artículo -antiguo- en Computer Music
Publicado por: openbook en 30 Abril 2005, 04:49:29
En la revista "Computer Music"  hacen cada mes un especial de un artista explicando algunos trucos técnicos de sus composiciones y en el nº 68 -que creo que es del verano pasado- le tocó a Prince. En verdad es un "tutorial", así que, con los programas determinados, te explica, paso a paso, "cómo recrear el sonido de Prince".

El artículo es demasiado técnico para mis conocimientos, pero supongo que quien lo entienda lo puede encontrar interesante. Trata baterías, bajos, teclados, percusión, saxo y metales, arreglo, mástering y voces. Te recomienda los efectos a utilizar, dónde los suele utilizar, cuando puede utilizar reverb, delay, qué simulador de salas utilizaba....(Realmente no sé si el artículo es bueno o no, porque no entiendo la mitad----- ;D)

El artículo dice cosas como:
"...Parte de la fascinación que Prince ejerce en los músicos se debe a la frescura de sus combinaciones de sonidos y relaciones armónicas. Escuchar algunas pistas de Prince te lleva a preguntarte cómo a podido llegar a determinadas combinaciones de sonidos y partes.
Muchas veces lo consigue haciendo overdub con una pista base y quitando gradualmente los elementos base -de forma que desaparecen las referencias originales.Otras veces esto es simplemente el resultado de su genio musical......"


(Si alguien quiere todo el artículo que me diga.)

Como conclusión todo el artículo me hace reflexionar en que la música es algo mucho más complejo/elaborado/trabajado/perfilado de lo que normalmente percibo. Y me gusta. Y adoro oir una canción de Prince por enésima vez y redescubrir ese detalle, ese pequeño sonido que él puso ahí y que antes se me había escapado.

Título: Re: Artículo -antiguo- en Computer Music
Publicado por: Jas en 30 Abril 2005, 14:33:25
Gracias, siempre es interesante leer ese tipo de cosas.

¿Habría alguna posibilidad de que lo scanearas y colgaras en alguna parte?

 ;D
Título: Re: Artículo -antiguo- en Computer Music
Publicado por: openbook en 30 Abril 2005, 16:06:23
mmm....escaneado ya está... alguien me hace un huequecito por algún lao?
Título: Re: Artículo -antiguo- en Computer Music
Publicado por: Jas en 30 Abril 2005, 16:28:29
Si no son archivos muy grandes yo puedo subirlas y poner aquí el enlace.

Mándamelas por e-mail a ver qué tal  ;)
Título: Re: Artículo -antiguo- en Computer Music
Publicado por: hundalasiliah en 30 Abril 2005, 16:54:41
Eso, eso, subidlo, que yo lo quiero.

Por cierto, coincido totalmente con el artículo: precisamente una de las cosas que me gustan de Prince son los ritmos y las combinaciones sonoras. Por ejemplo, seguro que a más de uno les parece una simpleza "Loose". O la versión original (no la versión jazz) de "Come". Pero escuchándolas a fondo nos daremos cuenta que son muchísimo más complejas de lo que parecen.

Por cosas como éstas es por lo que considero a Prince un genio. Claro, aparte de que toque veinitantos instrumentos, que sea un gran compositor, productor...
Título: Re: Artículo -antiguo- en Computer Music
Publicado por: Jas en 30 Abril 2005, 17:08:47
Estoy de acuerdo Hundalasilliah. Precisamente Loose es un tema que me descoloca en cuanto a sonidos, producción, etc...(en el buen sentido), aunque la versión inédita que circula me guste aún más. Y en cuanto a 'Come' siempre me gustó más la versión techno-rap incluída en el especial de TV 'The Beautiful Experience' que la oficial, por la originalidad y el riesgo que tenía y eliminó completamente en la versión editada. Claro que una vez que he oído la auténtica versión original (la super funky rapeada con instrumentos acústicos) ésta ha tomado el primer puesto, aunque eso no quita para que la techno me siga pareciendo una pasada.

Título: Re: Artículo -antiguo- en Computer Music
Publicado por: bigjim99 en 02 Mayo 2005, 18:00:53
A ver, que estoy perdido:

¿De qué versión de Loose estás hablando?
Y respecto a Come (que nadie me toque la versión del álbum que la adoro...) ¿qué entendemos por la 'auténtica versión original'?, ¿La del Outtakes 93/94? Porque esa -si mal no recuerdo- es la versión número 3.

Como versión 'original' yo entiendo Come #1, la maqueta que sonó por P.A. en un concierto en Los Ángeles el 16 de Abril del 93. Cutre pero deliciosa.

En cualquier caso, me sigo quedando con los 11 minutos del disco.
Título: Re: Artículo -antiguo- en Computer Music
Publicado por: Jas en 03 Mayo 2005, 14:17:26
CitarA ver, que estoy perdido:

¿De qué versión de Loose estás hablando?
Estoy hablando de la versión instrumental que circula como "Lemme See Your Body Get Loose" y que era como la tocaba en directo en aquella época y que en el set "The Dawn" han mezclado con la oficial del album, dando como resultado una auténtica pasada.

CitarY respecto a Come (que nadie me toque la versión del álbum que la adoro...) ¿qué entendemos por la 'auténtica versión original'?, ¿La del Outtakes 93/94? Porque esa -si mal no recuerdo- es la versión número 3.
Vaaaaaaaaaaaale, me has pillado.

CitarComo versión 'original' yo entiendo Come #1, la maqueta que sonó por P.A. en un concierto en Los Ángeles el 16 de Abril del 93. Cutre pero deliciosa.
Otra vez vaaaaaaaale

CitarEn cualquier caso, me sigo quedando con los 11 minutos del disco.
Discrepo pero entiendo. Casi no se pueden comparar, son totalmente diferentes. Entonces te gustará "The Dawn"  ;)
Título: Re: Artículo -antiguo- en Computer Music
Publicado por: Jas en 03 Mayo 2005, 15:56:08
Aquí está el artículo (cortesía de OpenBook)

Vaya por 2. Inserté las imágenes y se podían ver sin problemas, sin embargo hoy directamente han desaparecido, seguramente cortesía de mi servidor.

Berarma, ¿te las paso por mail y las cuelgas tú?
Título: Re: Artículo -antiguo- en Computer Music
Publicado por: bigjim99 en 03 Mayo 2005, 18:03:12
Muy bonito...  :-/ :-/ :-/
Gracias  :-/ :-/ :-/


PS: Y lo de antes no lo hacía por 'pillarte' sino por tener yo claro a qué te referías
Título: Re: Artículo -antiguo- en Computer Music
Publicado por: berarma en 03 Mayo 2005, 19:49:33
¿"Aquí" dónde es? Yo también lo puedo colgar si me lo pasais.
Quiero echarle un vistazo. Gracias openbook. ;)
Título: Re: Artículo -antiguo- en Computer Music
Publicado por: berarma en 05 Mayo 2005, 06:14:47
CitarBerarma, ¿te las paso por mail y las cuelgas tú?

Sí, porfa.
Título: Re: Artículo -antiguo- en Computer Music
Publicado por: Jas en 05 Mayo 2005, 15:55:39
Hecho

 ;)
Título: Re: Artículo -antiguo- en Computer Music
Publicado por: berarma en 06 Mayo 2005, 00:34:24
Estan en http://kitalpha.homelinux.net/cm/
Título: Re: Artículo -antiguo- en Computer Music
Publicado por: Jas en 06 Mayo 2005, 00:47:38
CitarMuy bonito...  :-/ :-/ :-/
Gracias  :-/ :-/ :-/


PS: Y lo de antes no lo hacía por 'pillarte' sino por tener yo claro a qué te referías
Ya lo sé, si lo de "me has pillado" era más un eufemismo de "he metido la pata" que otra cosa. Siempre está bien aclarar las cosas, más que nada para no crear confusión, que es lo que nos pasa a más de uno cuando oímos campanadas pero no sabemos a ciencia cierta.

En cualquier caso eso de "muy bonito...  :-/" ¿porqué era? ¿Porque no podías ver el artículo?
Título: Re: Artículo -antiguo- en Computer Music
Publicado por: Dorothy_Parker_319 en 06 Mayo 2005, 01:17:14
Gracias a todos por el articulo!!!  :)
Título: Re: Artículo -antiguo- en Computer Music
Publicado por: bigjim99 en 06 Mayo 2005, 01:24:52
CitarEn cualquier caso eso de "muy bonito...  :-/" ¿porqué era? ¿Porque no podías ver el artículo?

Claro!
 :)
Título: Re: Artículo -antiguo- en Computer Music
Publicado por: tototote en 06 Mayo 2005, 03:49:58
Realmente interesante, gracias a todos!

Sólo deciros que si alguna vez necesitáis colgar algo no tenéis más que mandarmelo y lo colgaré del server del Poblado  ;)
Título: Re: Artículo -antiguo- en Computer Music
Publicado por: DMSR en 06 Mayo 2005, 04:05:15
Me sumo a los agradecimientos de este trabajo en EQUIPO.
Título: Re: Artículo -antiguo- en Computer Music
Publicado por: capitanaHook en 06 Mayo 2005, 08:12:14
no entiendo nada de cómo crear las alternativas soft, pero parece q lo explican de pm ;) si alguno hace sus pinitos que no dude en enseñárnoslo eh? gracias por la colaboración a todos  :-*
Título: Re: Artículo -antiguo- en Computer Music
Publicado por: KyKe en 06 Mayo 2005, 20:59:58
openbook, ¿tienes también los ficheros que supuestamente trae el CD?

Muchas gracias por el artículo, tampoco entiendo demasiado pero no lo conocía para nada.

También sabeis que podeis mandarme lo que querais publicar.
Título: Re: Artículo -antiguo- en Computer Music
Publicado por: openbook en 07 Mayo 2005, 01:01:10
¡¡SEMOS UN EQUIPO!!  ;D ;D ;D

Kyke: El CD lo preguntaré, pero si lo tengo está en Formentera y yo estoy en Alicante. :-/
Título: Re: Artículo -antiguo- en Computer Music
Publicado por: Dorothy_Parker_319 en 07 Mayo 2005, 15:07:15
Ahí va el intento (http://s38.yousendit.com/d.aspx?id=2HE5LUHJPTOQK0F0502BY98Q0Y) de recrear el sonido de Prince... Aunque  [smiley=freak.gif].
Título: Re: Artículo -antiguo- en Computer Music
Publicado por: Dorothy_Parker_319 en 08 Mayo 2005, 22:21:02
Para evitar mas confusiones  ::) diré que lo he colgado no es mio, es el ejemplo que viene en el CD que acompaña a la revista...

Mi musica es muuuuuucho mejor  ;D.