No sé por qué pero han pasado doce años desde la última vez que me senté delante de la tele para ver 'Under The Cherry Moon'. Bueno, doce años menos un día porque anoche la volví a ver (y a escuchar) y, joder, me vienen varias reflexiones que voy a intentar expresar aquí, a ver si no me alargo ;D
No seré yo, que ni me acuerdo cuándo fue la última vez que fui al cine, quien intente hacer una crítica de la película desde un punto de vista "cinéfilo", pero no hace falta ser un tertuliano de José Luis Garci para poder opinar y decir que UTCM es una de las peores películas que he visto en mi vida. Horrible y penosa son dos calificativos que se quedan cortos ante la basura cinematográfica que UTCM supone para la 'Historia del cine', pero de alguna manera la definen -creo que- bastante bien.
Sin embargo, el enfoque que yo puedo darle a UTCM no es el de Garci, sino el de un prinsófilo con muchos años de experiencia. Y ahí, desde el punto de vista de un amante de la música de Prince y porque el mundo es del color del cristal con que se mira, esta película puede alcanzar una dimensión completamente distinta: desde el primer fotograma hasta el último o, mejor, desde el primer sonido hasta el último, permanecí embobado y absorto ante el televisor. Al entender que aquello no eran unas imágenes con música de fondo sino una música extraordinaria salpicada con escenas de brocha gorda, el blanco y negro de la pantalla estallaba en mil colores en mi cabeza.
Y esa música y esos colores me hacían disfrutar, y conseguían que volara por encima de esas grotescas escenas de teatrillo de colegio en las que Prince se balancea por el filo de la navaja de la autoparodia, de querer ser a la vez serio y cachondo, encantador y bobalicón, dramático y cómico, filósofo y feriante. Con Prince, con UTCM, puede llegar a ser muy cruel el color del cristal con el que se quiera mirar.
Un pequeño comentario: la aparición en una escena de un LP de Miles Davis me hace pensar en esta película (sin olvidar el disco 'Parade', fin de 'The Revolution') como el eslabón perfecto entre la anterior etapa púrpura y la que habría de llegar, Sign O'The Times, [Camille], Black Album, LoveSexy... Bouff!!!!!!!
Por otro lado, y haciendo el esfuerzo de retrotraerme a 1986, creo que Prince tuvo el acierto de ubicar esta historia de amor, amistad, hipocresía, de Love Or Money, en Europa, y más concretamente en Francia. En un momento, tras la cima que supuso 'Purple Rain', en que Prince jugó a no encasillarse y a crear sus discos de forma que el siguiente no se pareciera al anterior, la estética buscada del cruce del negro-americano en contraste con la 'finura' de la Riviera francesa, le concedió un aura multirracial y multiestético que le rindió (si no lo estaba ya) el enorme mercado europeo. Recuerdo ahora cómo los programas de la TV francesa "Les enfants du rock" y "Sex Machine" se deshacían en elogios ante la figura de un músico tan versátil y fuera de lo común como Prince, un músico que empezó entonces a reclamanr MI atención. Y aquí estoy 8)
Y como no era mi intención alargarme pero lo he hecho, aquí me detengo. Espero que no me dejéis solo y me deis vuestras opiniones sobre 'Under The Cherry Moon', la película, la música, los recuerdos, el blanco y negro o el color que despierta 1986 en vuestras neuronas. DMSR.
Pues no la he visto entera, pero lo poco que vi me dio la sensación un poco de vergüenza ajena. Vamos, que no se la enseñaría a mis colegas ni de coña ;D . Se nota que después del exitazo de Purple Rain, nadie podría toserle y claro, salió lo que salió: una perífrasis cinematográfica de autoego. Además, creo que es la vez que más amanerado he visto al enano, mucho además :) y la verdad, no le pega nada, pero nada eh? Una imagen que me impactó fue al principio cuando llega a un mercadillo y elige unas frutas con la mano toda amariconada. Creo que dice "This...This.....This..." o sea, total vamos, de partirse.
Esta peli me confirmó que Prince siempre ha hecho lo que le ha dado la gana, y que pocos se atrevieron a aconsejarle bien, debido a estar siempre rodeado de una corte de aduladores y pelotas. Por lo menos, en muchas épocas de su vida.
Perder los viejos amigos es lo qe hace que no bajes los pies al suelo.
Bueno, yo UTCM no la he visto hasta hace... relativamente poco tiempo. Considero que es un buen referente para lo que por aquel entonces era la mente de Prince.
Si me permitís desviarme ligeramente del tema... el rodaje se inició en 1985, un año después de su éxito con el film Purple Rain, en cuanto sus compromisos le permitieron iniciar un proyecto en el que se creía capacitado de manera sobrada. El fiasco lo puso en su sitio. Y que curioso, que también una año después de su éxito con Batman, volvió a creérselo e inició el rodaje de un intento de segunda parte de Purple Rain, titulado Graffiti Bridge, otro fiasco cinematográfico. En mi opinión Prince no es un buen actor, ni de lejos.
UTCM me pareció interesante desde el punto de vista de que deseaba ver esa película, era una espina clavada. Intento de comedia que a veces se hace ridícula lo único para lo que sirvió fue para asentar en mi mente ciertos temas de Parade, que entonces cobraron otro sentido, o mejor dicho, el sentido, que no era otro más que un sonido de fondo en cierta situación peculiar a la que luego te quedas pensando... me gustaría escuchar aquel tema que sonaba al completo.
Bajo mi punto de vista por aquel entonces Prince iniciaba uno de los mayores picos de "desequilibrio mental" en cuanto a composiciones se refiere. Creo que en esos momentos es conveniente reconocer que Warner supo acortarle la cuerda, porque es que el chiquillo se nos perdía. Camille, Cristal Ball, Black Album,... un descontrol, el mismo que en los noventa más o menos, pero aquí mucho más perdido en cuanto a no saber adonde quería llegar. "Menos mal" que ahora parece que se nos ha estabilizado un poco, al menos yo lo noto y lo percibo en su música.
La película cuenta con una buena fotografía, y sobre todo una buena banda sonora. Del resto poco más. Y como siempre surgen las eternas comparaciones, y en este caso, comparándola con el otro fiasco Graffiti Bridge, decir que esta última le da mil vueltas... en cuanto a mala se refiere, que nadie se despiste. UTCM es muchísimo mejor en cuanto a argumento, en cuanto a escenarios, en cuanto a reparto, en cuanto a todo... Graffiti Bridge sí que es para no enseñar a nadie.
Crissaor, ¿dónde están tus discrepancias? Has dicho lo mismo que yo: película horrible pero entretenida ;) Y tu argumentación tampoco se aleja demasiado de la mía ;D
Crissaor, cuando ayer escribí el post le di muchas vueltas a esos dos calificativos (que fueron los primeros que se me ocurrieron) Era consciente de que no eran los más PRECISOS, pero ayer me encontraba algo atascado por un día de mucho calor+currelo. Lo mejor hubiera sido poner una línea de puntos (..........................) y que cada cual se desahogara ;) 8)
Resucito este tema, "muerto" desde hace un año y medio, para dar mi opinión sobre UTCM. Por fin, después de años buscándola, la pude comprar y por lo tanto ver. Empezaré diciendo que ya sabía las opiniones de casi todo el mundo de que la peli era malísima, por lo cual me esperaba una película malísima con una gran banda sonora.
Será por esperarla tan mala que me sorprendió gratamente. Vale que no es para que compita en Cannes, pero como ya apuntásteis en su día, es entretenida. Incluso tiene momentos divertidos ("Wrecka Stow", la escena de la escalera, la de la botella del champán, etc.). ¿Banda sonora? MUY buena, incluyendo los temas injustamente no editados en el CD Love Or Money, Old Friends 4 Sale y Alexa De Paris. ¿Fotografía? muy buena.
A favor de la peli: Tiene actores de verdad (que por supuesto no son Prince ni Jerome Benton, pero no se abusa de los "amiguetes" como en Purple Rain o en Graffiti Bridge), un malo con cara de malo, una chica "guapa" que sin realmente serlo lo resulta, un final no feliz... La verdad, para haberla dirigido Prince, bastante bien salió.
En contra de la peli: hay momentos hilarantes, otros que no vienen a cuento y otros mal rodados. Por ejemplo, tras recibir Prince el tiro por la espalda, no sangraba por ningún sitio.
Vamos, que no es tan buena como Purple Rain (que a su vez no es tan mala como todo el mundo cree) y mucho mejor, a años luz, que Graffiti Bridge (que ni pies ni cabeza, oiga). Esa sí que es peñazo, y no la salvan ni el elenco de cantantes ni ninguna otra cosa.
Cita de: hundalasiliah en 02 Enero 2006, 22:07:49
En contra de la peli: hay momentos hilarantes, otros que no vienen a cuento y otros mal rodados. Por ejemplo, tras recibir Prince el tiro por la espalda, no sangraba por ningún sitio.
Tambien encuentro que el "Kiss" no encaja en la secuencia, es mas, pienso que ese tema es muy dificil de acoplar en la pelicula en cuanto a sonoridad.
Por cierto: le acabas de destrozar la pelicula a quien no la haya visto. ;D
-----------------------------------------------------------------------------------------------
Para mi esta pelicula es la mejor de las tres. Es entretenida y se ve perfectamente de un tiron al no ser larga ni corta. Escenas comicas muy graciosas como las comentadas y actuaciones notables. Ademas, el que fuera en blanco y negro, es algo que me encanta.
Que lindas palabras para defender lo indefendible... no por ser fan de Prince hay que tratar de alabar lo que sea...
no quiero ser malo pero la peli no es ni buena, ni divertida, ni a lo sumo "pasable"... como dijo alguien imposible verla acompañado...
Prince nunca sabe en donde esta parado, ni en que tono hacer su personaje -le salió trágico no?-... tambien está la peor muerte actuada de la historia y vaya paradoja, una de las mejores bandas de sonido -Parade a pesar de lo que opinan algunos aquí es excelente-...
la opinión de uno es siempre subjetiva pero... no se pasen!!! :curtain:
Para ser buenos: linda fotografía sí...
Para volver a la normalidad: Nunca Prince tan homosexual!!!! :bigcry:
Cita de: JLO en 03 Enero 2006, 08:30:10
Que lindas palabras para defender lo indefendible... no por ser fan de Prince hay que tratar de alabar lo que sea...
no quiero ser malo pero la peli no es ni buena, ni divertida, ni a lo sumo "pasable"... como dijo alguien imposible verla acompañado...
Prince nunca sabe en donde esta parado, ni en que tono hacer su personaje -le salió trágico no?-... tambien está la peor muerte actuada de la historia y vaya paradoja, una de las mejores bandas de sonido -Parade a pesar de lo que opinan algunos aquí es excelente-...
la opinión de uno es siempre subjetiva pero... no se pasen!!! :curtain:
Mis opiniones no suelen ser subjetivas, puesto que suelo ser muy critico, pero en este caso, considerando a Prince un musico cien por cien, cinematograficamente no se le puede pedir mucho.
"Under The Cherry Moon" no es una pelicula mala viniendo de alguien que no es director y ni siquiera actor. El resultado, haciendo la vista gorda en algunos fallos, no es malo.
Si nos tomamos la pelicula de manera aislada, por supuesto que no pasara a la historia del cine, pero creo que dentro de la carrera de Prince es un excelente complemento.
P.D.: Ya me hubiera gustado vivir como novedad el disco, la pelicula, los videos y la gira. Y todo esto con los ecos del disco, la pelicula y la gira de "Purple Rain" y con el "Around The World In A Day" en medio. Solo hay una palabra para definir todo esto: genial. :)
Y no como ahora que, despues de un año de la publicacion del "Musicology", saca el single con una unica cancion y anuncia el disco para dentro de cuatro meses. >:(
Cita de: Dorothy Parker en 02 Enero 2006, 23:35:01
Tambien encuentro que el "Kiss" no encaja en la secuencia, es mas, pienso que ese tema es muy dificil de acoplar en la pelicula en cuanto a sonoridad.
Por cierto: le acabas de destrozar la pelicula a quien no la haya visto. ;D
De hecho creo recordar (no lo tengo delante) que en el libreto del The Hits / The B-Sides, Alan Leeds comenta que Prince nunca estuvo convencido de que Kiss (con los arreglos que tiene) funcionara ni en la peli ni en el disco.
Y he destrozado la peli a quien ni la haya visto ni haya escuchado "Sometimes It Snows In April" (
Tracy DIED soon after a long fought civil war...). Y encima, nada más empezar la peli, una voz en off anuncia que Christopher Tracy morirá :skull: por una mujer :kiss2: Así que me lavo las manos como Poncio Pilatos, que yo no soy culpable de nada ;D ;D ;D ;D ;D
Recuerdo que espere con gran expectativa poder ver Under the cherry moon, por lo que significaba volver ver una pelicula de Prince. Pasada una hora de la pelicula me pregunte si estaba soñando o era realidad estar viendo una pelicula tan mala, al margen de la pesima actuacion de Prince (de pende de donde se lo mire, si lo vemos como la interpretacion de un gay, es exelente) teniendo en cuenta el papel de galan que propicia (poco creible), solo me quedaba cerrar los ojos y escuchar los temas de Parade.
Si ya es sabido que los videos de el son uno peor que el otro, no podemos esperar milagros de un film. Creo que con Purple Rain era suficiente, y todos nos hubieramos quedado felices.
Conclusion: Gracias Prince por haber nacido musico.
Cita de: JLO en 03 Enero 2006, 08:32:21
Para ser buenos: linda fotografía sí...
Para volver a la normalidad: Nunca Prince tan homosexual!!!! :bigcry:
Estas lágrimas son porque te desagrada que Prince parezca homosexual?
Son porque echas de menos que parezca homosexual?
Que se supone que tenemos que entender cuando dices "volver a la normalidad"?
Dos cuestiones:
- UTCM no parecia una película tan horrible (que lo es) por la extraordinaria calidad de la música.
- GB parecía una película tan horrible, aparte de porque lo es, debido a que la música tampoco era muy allá.
Preguntadle a un Fan de Elvis cual es la mejor de sus películas. Os responderán aquellas en las que la música sea mejor, porque cinematográficamente casi todas son penosas.
Esas cosas, psicológicamente, afectan (a mi el primero) ;D
Pues yo es la peli de Prince que más aprecio.
Tengo una pequeña historia (que resumiré para no aburriros) sobre ella: creo que fue en año 87 ó 88 cuando en un viaje por la Catalunya profunda con mi ex-jefe (ibamos a comprar una máquina) paranos en un restaurante de carretera para desayunar. Pues bien, mientras comiamos yo no podia quitar los ojos de la TV que tenian porque tenian sintonizada la MTV. Ahora es habitual ver ese horrible canal de tv, pero hace casi 20 años era algo casi mitico (¡Dios mio, un canal que solo emite musica!), y era la primera vez que la veia en "directo". Asi estaba yo cuando de repente da comienzo un mini-monografico sobre Prince (¡eso ya era demasiado! Prince todavia no era tan conocido en Esapaña) compuesto exclusivamente por canciones extraidas de la pelicula en cuestion.
Yo babeaba, durante todo el dia no podia pensar en otra cosa (¿una maquina? ¿a quien coño le importaba una maquina cuando acababa de ver a Prince en la MTV?), y cuando vi a mi compañera por la noche inicie un bombardeo que no se detuvo hasta que conseguí instalar una parabolica en mi casa (recordad que ne esa epoca no existian las actuales plataformas digitales, y lo unico que habia en castellano era Galavision).
Y bueno, por una tonteria como esta se tatuó en mi cerebro esta pelicula, convirtiendose en algo muy especial para mi. Supongo que por eso, donde vosotros veis un mal actor amanerado, yo solo percibo recuerdos de aquella epoca entrañable (tanto en lo musical como en lo personal). Supongo que es asi como funciona el cariño por todas esas tonterias que algunos llaman arte.
Sniff, ¡que tiempos! :yes:
Yo la prefiero después de Purple Rain. GB para mi es infumable, y PR por supuesto the best. Tiene todo el encanto del Prince que más me gusta, aunque el guión sea una kk :P
Goldie: volver a la normalidad era por el tono crítico de mis dichos... lo de homosexual no me va ni me viene, pero verlo a Prince en plan gigolo, con sus dichos siempre de macho y corriendo con los tacos aguja y actuando tan horrible, la verdad, q me dió pena...
Triton: Para lo q algunos fue divertido, para otros fue un sufrimiento...
The Artist: teniendo en cuenta sus videos, tenes toda la razon...
Enric: tan personal como válido... (pero solo para tí, je)....
Pienso que Graffitti... es 10 veces superior en todo a Under (comenzando por los Time).... menos en la musica, aunque el disco (GB) tampoco me parece tan malo como les parece a ustedes...
Dorothy: aunq uno sea muy crítico, siempre lo q se dice es subjetivo...
Si decis q Prince no es director, ni actor, ni nada... entonces tengo razón....
No se puede hacer "la vista gorda" o tomarla "de manera aislada".... (no eras muy objetivo?)...
:thumbsup: Buena onda para todos!!!!!
Cita de: JLO en 04 Enero 2006, 07:57:17
Dorothy: aunq uno sea muy crítico, siempre lo q se dice es subjetivo...
Si decis q Prince no es director, ni actor, ni nada... entonces tengo razón....
No se puede hacer "la vista gorda" o tomarla "de manera aislada".... (no eras muy objetivo?)...
Vuelvo a decir que "Under The Cherry Moon" teniendo en cuenta esos factores no es mala. Es que no se le puede pedir mas. "Purple Rain" se me hace pesada verla mas de una vez y aunque tiene buenos momentos, en lineas generales me parece una pelicula muy lenta y con falta de ritmo. "Graffiti Bridge" me parece realmente absurda, larguisima, dialogos y secuencias que rozan el desproposito, decorados ridiculos, el personaje de Aura pone de los nervios y aun asi me quedo corto. Con lo que coincido contigo es que la banda sonora no es tan mala como se dice. Sobran algunos temas (que podrian haber sido caras B) pero tiene otros muchos muy buenos ("Question Of U", "We Can Funk", "Joy In Repetition" o "Thieves In The Temple").
En cambio "Under The Cherry Moon" es mas pelicula que las demas. Argumento sencillo pero resulton, actuaciones notables, buena fotografia, decorados y exteriores muy logrados.
Claro que sobre gustos no hay una maxima, pero a mi esta pelicula me entretiene.
Tambien se critica mucho las pseudopeliculas como "Sign Of The Times", "Three Chains Of Gold", "Love4oneanother", "The Beautiful Experience" o el "Video Break" (creo que no me dejo ninguna) y tomandolas como una recopilacion de videos con un argumentillo de fondo que sirve de union, no estan tan mal. Mejor que una simple sucesion de videos. Es un añadido, al menos curioso.
Yo tb coincido con Dorothy. Siendo objetivos las tres pelis son una castaña. "Graffiti Bridge" es básicamente una peli de uso propio de un tipo que plasma en plan cuentecillo su propia filosofía, y no se sostiene por ningún lado. Además, ya sólo con los decorados, pierde toda seriedad que quieras darle.
"Purple Rain" tiene la magia de ser lo que se llama una "historia de formación", que es aquella en la que un héroe que está en una situación chunga va formándose desde lo más abajo hasta la cima, con varios picos en ese proceso (algo arriba, abajo, algo arriba, muy abajo, muy arriba) y todos nos identificamos con cosas así pq queremos ser un héroe como esos.
Sin embargo, es una peli que de no ser interpretada por Prince, pues lo podría ser por Britney Spears.
Y ahí está la diferencia con "UTM". Es una peli en la que con un director bueno y sin interferencias de guión del Prince, podría ser una peli interpretada por actores de verdad y ser una buena película. Una historia de amor trágica, una especie de nuevo Don Juan Tenorio, en que alguien sin escrúpulos es redimido por el amor, amor. Redención que le lleva incluso a la muerte.
Lo que pasa es que en esta peli, al tratar el tema más serio, se destaca si cabe más el hecho de que casi todo en ella es amateur y acaba siendo un bodrio para quien no sea fan de Prince.
Cita de: Javier en 04 Enero 2006, 12:31:54"Graffiti Bridge" (...) ya sólo con los decorados, pierde toda seriedad que quieras darle.
Recordemos que intenta recuperar el ambiente mágico (aunque muy maltratado por critica y publico) del "One from the heart" de Coppola con musica de Tom Waits.
Lo bueno que tiene UTCM es que se ve que quiso algo radicalmente distinto. Valoro que, como en su música, no se haya dejado arrastrar por el éxito de PR.
Hay que ser muy valiente para rodar una película en B/N (preciosa fotografía) en el año 86, y atreverse a hacer una caricatura de si mismo sin ningún complejo. Por eso creo que UTCM solo es interesante para fans, porque la gracia está en verle actuar llevando al borde del ridículo al personaje en que se había convertido. Christopher es el Prince que ya no se reconoce fuera de los escenarios.
Para mi la muerte de Christopher Tracy es algo así como la muerte de Ziggy Stardust. Deja atrás una forma de ser, desaparecen The Revolution y renace distinto en SOTT.
Igual que en PR la película es el complemento perfecto del disco. La música también es muy diferente a todo lo que se podía escuchar en la época. También asume riesgos y tiene su puntito encantadoramente bizarro y decadente. Desde que vi UTCM la música de Parade adquirió una nueva dimensión para mi y se convirtió en uno de mis favoritos. Aunque sólo fuera por eso ya merece la pena verla.
Cita de: goldie en 04 Enero 2006, 16:25:32
Para mi la muerte de Christopher Tracy es algo así como la muerte de Ziggy Stardust. Deja atrás una forma de ser, desaparecen The Revolution y renace distinto en SOTT.
Interesante punto de vista. De hecho, y que alguien me corrija si me equivoco, desde el Sign O The Times no volvió a escribir canciones bajo el pseudónimo Christopher ¿verdad?
Cita de: PRiNCe_ en 04 Enero 2006, 19:13:54... es una película para seguidores, los "fans" como los amigos lo perdonamos todo o casi todo. ;D
Eh ahí el quid de la cuestión :)
PRiNCe_, gracias por el link, está curioso...
Cita de: jasfunk en 04 Enero 2006, 19:52:44
Cita de: PRiNCe_ en 04 Enero 2006, 19:13:54... es una película para seguidores, los "fans" como los amigos lo perdonamos todo o casi todo. ;D
Eh ahí el quid de la cuestión :)
Yo no creo ser menos fans que cualquiera de este foro, y es mas puedo llegar a perdonarle haber hecho UTCM, pero por esto no perdamos objetividad y busquemos excusas (que el glamour, que la fotografia) y digamos que esta pelicula es abominable. Nadie va a dejar de ser mas ni menos fans por esto.
Cita de: theartist en 04 Enero 2006, 20:55:59
Yo no creo ser menos fans que cualquiera de este foro, y es mas puedo llegar a perdonarle haber hecho UTCM, pero por esto no perdamos objetividad y busquemos excusas (que el glamour, que la fotografia) y digamos que esta pelicula es abominable.
¿Pero porque vamos a decir todos que la peli es abominable? Supongo que el significado que le damos a la palabra abominable tú y yo debe ser distinto, porque sino no te entiendo; existen muchas cosas abominables en el mundo, pero ¿una pelicula?... te podrá parecer más o menos divertida, pero supongo que estaremos de acuerdo en que durante su proyeccion suena buena musica, por lo tanto por este simple motivo ya cumple los requisitos minimos para que haya gente a la que le apetezca verla de vez en cuando y no piense que es una mierda, ni un bodrio, ni nada por el estilo, y mucho menos que necesita excusas para defender sus gustos.
A mi en concreto se me ocurren muchos títulos de películas realmente abominables: Romeo y Julieta, El abogado del diablo, casi cualquiera de Richard Gere (excepto Oficial y Caballero), Jean Claude Van Damme y Pedro Almodóvar (exceptuando las dos o tres últimas), La muerte os sienta tan bien, La salchicha peleona, la porno de Policarpo Díaz...
UTCM no se merecerá Oscars ni Palmas de Oro ni Goyas ni otra serie de premios, pero no es tan mala. Vamos, que no me parecería tan mala ni aunque la hubiese protagonizado y dirigido Luis Miguel o Chayanne, por lo que para mí no es una cuestión de "es que soy fan de Prince y por eso me gusta la peli". Porque entonces tendría que decir lo mismo de Graffiti Bridge, que sí me parece una mierda, y por ahí no paso.
A mi incluso UTCM me gustó bastante, oí buena música, me reí unas cuantas veces y me parece que en pantalla queda mejor el tándem Prince-Jerome que Morris-Jerome, donde a éste último le toca hacer de pelele lameculos.
Cita de: hundalasiliah en 04 Enero 2006, 22:33:55
A mi incluso UTCM me gustó bastante, oí buena música, me reí unas cuantas veces y me parece que en pantalla queda mejor el tándem Prince-Jerome que Morris-Jerome, donde a éste último le toca hacer de pelele lameculos.
Este aspecto tambien me llamo la atencion a mi. Jerome parece un personaje simpatico y con mas potencial que el que le ha tocado desempeñar de pelele lameculos al lado de Morris Day.
Por cierto, me ha gustado mucho esa definicion a Jerome. :laugh4:
PRINCe_ me ha encantado el link. Interesante ver lo que se opina de Prince en otros foros.
Gracias :thumbsup:
JavierAlcalde, tú ya conocías este enlace, ¿recuerdas? ;) >:D
Cita de: DMSR en 04 Enero 2006, 23:50:25
JavierAlcalde, tú ya conocías este enlace, ¿recuerdas? ;) >:D
Me lo has quitado del pensamiento, amigo DMSR ::)
Por cierto, yo creo que pese a todo, el rollo cómico de Morris Day y Jerome Benton es probablmente de lo mejor tanto de PR como de GF. A mí siempre me ha dado la sensación de que Prince captó eso tras PR. Que sí, que él era el héroe serio, pero que ese rollo cómico de MR y J le robaba protagonismo.
Por eso, el Prince de UTM es una especie de mezcla de The Kid y Morris. Tiene el lado serio, y a la vez hace tandem con Jerome para tener el lado cómico también y poder lucirse en ese aspecto.
a ver, la verdad es que la película no es que sea una obra maestra del cine pero me parece muy entretenida. no sé, por todo lo que habéis dicho: la parte cómica, la fotografía, la música...
y sobre todo, como se ha apuntado antes, porque parece que en esta parte prince intenta reirse de sí mismo, de su propio personaje...
para mí, de los más entretenida
y me encanta Jerome en esta peli, aunque yo le echaría un poco menos de rimmel ;D
:2thumbsup: la caña to lo q sueltan del nano en ese foro de música, PRiNCe_ me ha gustao ese link creo q me leí tooodas las páginas.
Respecto al UTCM qué decir, ya siendo fan tardé muchos años en conseguir verla, y por primera vez la vi el AÑO PASADO... (ya ya... ya era hora, joer xD ), mientras que tanto PR como GB sí las tenía más que vistas y gastadas en el VHS. Me esperaba una cagada mental tipo GB, y sin embargo me gustó su estética, el hecho de que la rodasen en Francia, ese toque diferente, el hecho de que no parezcan videoclips pegoteados con una trama imposible... en definitiva supongo que me pasa lo que a todo el mundo: si te hablan fatal de algo al final no te parece tan horrendo, y si te lo pintan de increible es probable que te lleves un chasco. De todas formas reconozco que es una peli frikifriki especialmente diseñada pa' nosotros :smug: bienvenida sea en todo caso :rolleyes4:
sobre lo que comentais de Jerome, y teniendo en cuenta que Morris Day esta vez no tiene actuación estelar, a mi me huele a que en realidad el nano siempre tuvo un poco de celos de Morris, igual es que le robaba a las novias o algo así :wink3: y ya lo de adaptar a Jerome (muy bueno eso del lameculos oficial del morris) como su propio lameculos esta vez era su forma de decir: el jefe soy yo, el culo a lamer es el mío xD
Cita de: capitanaHook en 05 Enero 2006, 05:51:03
y ya lo de adaptar a Jerome como su propio lameculos esta vez era su forma de decir: el jefe soy yo, el culo a lamer es el mío xD
En eso no puedo estar de acuerdo. Vale que en UTCM el "jefe" es Prince y Jerome es como su secretario (o algo así), pero no hace de lameculos. Si Prince canta, él no se pone delante con un espejo para que el señorito se peine, ni le limpia las hombreras del abrigo, ni le espera con la puerta del coche abierta ni hace de chófer. Tampoco le obliga Prince a tirar a nadie al cubo de la basura ni a quitar el abrigo a una chica para que su amo no pise un charco.
Vamos, que hay un abismo entre el Jerome de UTCM y el de PR y GB. En ésta hace de persona, no de esclavo.
Cita de: hundalasiliah en 05 Enero 2006, 12:04:12
Cita de: capitanaHook en 05 Enero 2006, 05:51:03
y ya lo de adaptar a Jerome como su propio lameculos esta vez era su forma de decir: el jefe soy yo, el culo a lamer es el mío xD
En eso no puedo estar de acuerdo. Vale que en UTCM el "jefe" es Prince y Jerome es como su secretario (o algo así), pero no hace de lameculos. Si Prince canta, él no se pone delante con un espejo para que el señorito se peine, ni le limpia las hombreras del abrigo, ni le espera con la puerta del coche abierta ni hace de chófer. Tampoco le obliga Prince a tirar a nadie al cubo de la basura ni a quitar el abrigo a una chica para que su amo no pise un charco.
Vamos, que hay un abismo entre el Jerome de UTCM y el de PR y GB. En ésta hace de persona, no de esclavo.
No se si lo dices en un tono serio o no pero me he reido (de buen rollo) por la supuesta seriedad con la que tratas este tema. No creo que el comentario de capitanaHook fuera en un sentido literal, sino mas bien en que quiso apartar a Jerome de Morris Day y llevarlo a su terreno ya que segun parece, el duo Morris-Jerome fue una de las cosas que mas gusto de "Purple Rain".
No tan exageradamente servil como en PR, pero una de mis escenas favoritas es la de la bañera... Jerome echándole pétalos al agua!!!!!
Alguien comentó que Under... no había ganado nada y se equivocó:
ese año ganó como peor película y Prince como peor actor del año... en los premios q se entregan desde hace tiempo unos días antes del Oscar y q ahora no recuerdo... pero son muy famosos... veo q tienen poca memoria... no?
creo q se acaba aquí el post (y los liquidé a todos de un solo golpe!!!!) :tongue3: :curtain:
No me odien...
pero de verdad creo haber visto -entera- unas 15 veces a Purple Rain...
unas 5 a Graffitti Bridge....
y a duras penas llegué a 2 con Under... (insalubre!)...
y amo a Prince!!!... :smitten:
Cita de: JLO en 06 Enero 2006, 05:55:08
Alguien comentó que Under... no había ganado nada y se equivocó:
ese año ganó como peor película y Prince como peor actor del año... en los premios q se entregan desde hace tiempo unos días antes del Oscar y q ahora no recuerdo... pero son muy famosos... veo q tienen poca memoria... no?
creo q se acaba aquí el post (y los liquidé a todos de un solo golpe!!!!) :tongue3: :curtain:
Te has liquidado tu solo con ese argumento :tongue3:
Lo que me faltaba por oir (o leer). Ahora resulta que los Oscars o los Grammy, que para el caso es lo mismo, significan algo.
No me puedo creer que hay alguien que se tome en serio unos premios que todo el mundo (o casi todo) sabe que son partidistas ya que los críticos son los mismos productores de las películas que premian (o las de sus amigos).
Y con los Grammy sucede lo mismo. Pierden toda credibilidad al ignorar a gente como Pretenders, Diana Ross, The Doors, The Who, Clerence C. Revival, Hendrix, Led Zeppelin o valorados a destiempo como puede ser Carlos Santana...
Buen aporte JLO.
No me imagino al jurado de la entrega de premios a la peor pelicula, diciendo "demosle el premio a la peor pelicula a UTCM porque Prince nos esta arruinando la taquilla con su pelicula".
Si le dieron ese premio es porque la pelicula, a mi parecer se lo merece, entiendo que cada uno tenga su opinion al respecto y que por esto o por lo otro les guste algo de la pelicula, pero si esto sigue asi, va a haber uno que va a decir
!!!!!Quien fue el hijo puta que no voto a UTCM para el premio a mejor pelicula en Cannes!!!!!!!.
Dejemonos de joder, no buequemos peces de colores en un rio contaminado.
Cita de: Dorothy Parker en 04 Enero 2006, 08:38:16
..."The Beautiful Experience" o el "Video Break" (creo que no me dejo ninguna) y...
Dorothy, qué es ese "Video Break"?
En cuanto a los premios esos de malas pelis, son los "razzies" y parece que también ganó Jerome Benton, de actor secundario ;D
http://www.imdb.com/Sections/Awards/Razzie_Awards/1987
Citar
Worst Original Song
Winner:
Under the Cherry Moon (1986) - Prince (I)
- For the song "Love or Money".
Pues ya ves... como todos los premios...
Me gustaría saber los gustos musicales del jurado...Vaya por dios.... :sleepy:
openbook, el "Video Break" es uno de los programas de televisión en el que participó Prince. Es un programa en el que ponen vídeos. En este caso se supone que empiezan emitiendo uno de Madonna, pero que Prince desde Paisley Park piratea la señal y junto al resto de la NPG se pone a meter sus propios vídeos.
Cita de: Javier en 08 Enero 2006, 16:14:30
openbook, el "Video Break" es uno de los programas de televisión en el que participó Prince. Es un programa en el que ponen vídeos. En este caso se supone que empiezan emitiendo uno de Madonna, pero que Prince desde Paisley Park piratea la señal y junto al resto de la NPG se pone a meter sus propios vídeos.
Gracias, esto no lo tenía localizado en mi memoria, :knife: y por cierto, está en el housequake, http://www.housequake.com/showthread.php?s=&threadid=53016
Openbook: thanks... :thumbsup: :laugh4: :bigcry:
Está en inglés y yo no entiendo nada de lo que pone, pero por si dicen algo interesante dejo este enlace (http://www.cinemademerde.com/under%20cherry%20moon.shtml) a la página "Cinemademerde" (cine de mierda) en el que, imagino, despellejan la película "Under The Cherry Moon" :glasses2: