Bueno amigos, como todos sabran "El mas grande de todos los tiempos" esta pasando un pesimo momento. Todo el pueblo Maradoniano del mundo estamos rezando para que supere esta maldita adiccion que cada tanto le pega un zurdazo letal al cuerpo. No se si entenderan uds. lo que significa para los maradonianos haber sido complices durante tantos años de ver al mejor jugador que existio en esta tierra y todas las veces que lloramos de alegria y de tristezas junto a el!!!!
De solo pensar que desde el 95' nos conformamos con los Riquelmes, los Aimar, Ronaldo y Zidane te pone de los pelos!
Claro que es mas que un simple jugador de Futbol, es el giego de la gente, el que lo respeta y ama con todo su corazon en las buenas y en las malas.
Salud Maestro, un incondicional (10)
Para mí ha sido el mejor de todos los tiempos. Ahora bien, eso no quita que personalmente Maradona esté muy por debajo de su calidad como futbolista.
Siempre fue un personaje contradictorio y no me parece un ejemplo a seguir. No ha sabido estar a la altura de las circunstancias como otros jugadores notables. Y mira que ha tenido oportunidades para salir adelante, recibiendo el calor y la ayuda de todo el mundo y al final siempre la cagaba. A lo mejor eso ha ayudado que al final nunca se recuperase, me refiero a que nunca ha tenido delante a alguien que le pusiera los puntos sobre las íes. Pero con todo un pueblo volcado sobre él, al que seguro votarían para presidente en unas elecciones, esa tarea es más que imposible.
Yo espero qe se recupere y que pueda superar de una vez los problemas con la cocaína, cosa harto difícil, pero no imposible.
Yo vivo ajeno al fútbol hace muchísimos años, pero en algún tiempo fui uno de esos millones de niños que dedicaba varias horas al día a patear el balón y a soñar con ser un gran futbolista.
Para entonces, Maradona ya era nuestra referencia, ya había establecido el antes y el después en el deporte-espectáculo más popular del mundo. Maradona (el futbolista) será eterno, marcó 'mi' generación y marcó el fútbol para siempre.
Pablo, quiero que sepas que incluso a quienes no nos gusta el fútbol entendemos ese "algo más" que planea sobre la figura del Mito Maradona. Espero que se recupere, que salga adelante, que consiga salir de ese infierno de las drogas y de su pésima salud, y alcance a ser, que no sería poco, una persona 'normal'.
La ETERNIDAD la ganó hace tiempo el Maradona futbolista, quién le iba a decir que la batalla más dura iba a ser la de saber mantener los pies en la Tierra.
Gracias por la onda amigos, ahora una correccion, (si me permiten) ,a Voyager, Ningun jugador fue lo notable que fue Diego y ninguno sabe ni cerca lo que es ser maradona y vivir con el peso de ser maradona.
En muchos lugares del mundo es una especie de semi dios, ningun jugador de la historia soporto nunca la mitad de ese peso. Y si a esto le sumas que el nacio en lo mas bajo de las clases sociales el resultado no es desorbitante. Y por lo de contradictorio? Todos los genios lo han sido, queres un ejemplo? El genial musico que nos convoca todos los dias en el poblado.
Un saludo para todos y como siempre hago respeto todas las opiniones!!!
Pablo
Tienes razón Pablo en cuanto a que ningún jugador moderno ha estado a la altura de Maradona, pero sí ha habido otros que se le han acercado mucho. Tenemos el caso de Zidane sin ir más lejos.
Pero de todas maneras te pongo más ejemplos de "Dioses" del deporte que sí que han sabido soportar el peso de la fama etc...
1. Michael Jordan. Probablemente el deportista más famoso del mundo y el mejor baloncetista de todos los tiempos. Ahí le tienes, ni drogas, ni escándalos ni nada por el estilo. Nació en Brooklyn-New York, no tuvo una infancia fácil.
2. Gary Payton. El mejor base NBA actualmente, tuvo una infancia de pandillero. Nunca ha estado en ningún altercado ni nada después.
3. Edson Arantes Do Nascimento-Pelé. Todos sabemos quién es y lo que significa este hombre sobre todo en Brasil. Una bellísima persona con un coco acojonante y además Ministro de Deportes en Brasil.
4. Emilio Butragueño. Junto con Raul, probablemente el jugador español con más carisma en España y en el mundo. En mi opinión, el mejor jugador español de todos los tiempos. Acabará siendo presidente del Real Madrid. Respetado y admirado por todos. Carrera impecable.
en fin...la lista la podría alargar y no acabar. Maradona es un Dios del fútbol, pero el hecho de que lo sea no justifica que haya caído en el mundo de las drogas ni que monte esos escándalos que todos sabemos, entre ellos disparar a unos periodistas aunque fuera con perdigones en su casa. Es ahora cuando a mí me da pena estando al borde de la muerte, no antes, cuando teniéndolo todo se ha dejado caer en la mierda él solo.
Venga, un saludo Pablo.
Sin palabras lo tuyo amigo!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Butragueño???, Raul???, Zidane???? jejeje da risa realmente!
El unico que te acepto es Michael Jordan y recuerda que en la NBA no se hacen controles de dopaje, es mas, en el mundial del 94' maradona quedo afuera del mismo por encontrar Efedrina en su analisis, esa efedrina es completamente legal en la NBA.
Salu2 man, y no esta en mi persona relativisar tus comentarios, pero realmente no pude evitarlo. Me estas comparando jugadores que ha habido miles en la historia con (nada mas ni nada menos que Diego)
Pablo
no te preocupes pablo, tu coméntame lo que quieras mis post qe para eso está esto ;)
Con respecto a lo que has dicho, creo que ahí se ve lo que dije antes, que Maradona le tenéis como un Dios en Argentina.
No obstante, te diré que Michael Jordan dudo mucho que se dopara. Era un atleta nato demostrado además científicamente (su salto ha sido estudiado). Dudar de su capacidad atlética y profesional es como decir entonces que Maradona corría todo enzarpado y que por eso ganó los 2 scudettos y el mundial.
De los demás jugadores que te he nombrado, Zidane creo yo que está a la altura de Maradona y no me equivoco mucho. Yo te puedo decir como seguidor del Real Madrid, equipo del que veo el 80% de los partidos de la temporada más o menos, que es el mejor jugador que he visto en mi vida, y he visto muchos eh? Y Maradona creo que ha sido el mejor, pero Zidane poco le falta. Y si no, acuérdate del mundial de Francia o de los partidos del Real Madrid, entre ellos, el de la final de la 9ª Copa de Europa, competición por cierto, que nunca ganó Maradona. Todavía me acuerdo de aquél Real Madrid de la quinta del Buitre contra el Nápoles en la Copa de Europa. Quieres que te diga lo que hizo Maradona en esa eliminatoria? Zero
;D Y eso que estaba en la plenitud de su carrera. Le hizo una secada de pista Chendo que no la ha olvidado todavía yo creo.
En fin, todos tenemos opiniones y en el futbol hay miles, pero todos tenemos que olvidar un poco el fanatismo y ser más objetivos, reconozco que en este ultimo post he sido un tanto forofo ;D pero tú tb eh Pablo? Eso de decir qe Zidane, Butragueño, Raúl etc...son jugadores mediocres.....vamos, es muuuucho decir.
Un saludo.
Bueno, yo después de ver estas imágenes no he sentido más que un principio de arcadas, no había visto tanta hipocresía junta desde hacía mucho tiempo, sobre todo por parte de la fémina.
(http://www.noticiasdot.com/stilo/contenido/noticias/2004/0404/2104/noticias_stilo-210404/images/beckham-victoria.jpg)
¿Qué a qué viene esto? Pues a nada en realidad, solo es que me ha dado pena recordar cuanto está ganando este señor (alguien puede poner la cifra exacta de cuanto le paga el R.Madrid?), que al lado de Maradona se quedaría en un segundo plano. ¿Cuánto hubiera de cobrar Maradona en estos tiempos entonces? Da pena saberlo ahora donde está :'(
Con respecto a Maradona el futbolista, bueno pues un gran futbolista desde luego, pero pregunto yo... no era el rey pelé? Ojo, que la pregunta es desde la ignorancia, solo es que así está considerado desde siempre. Entiendo que para los argentinos es lo máximo, pero vamos, que digo yo que pelé en teoría está mejor reconocido no? o me equivoco?
A Pelé solo lo he visto en documentales y en alguna final de mundial entera que por aquí estará grabada (a saber en que estante :P). De Maradona tengo el recuerdo más reciente. Lo recuerdo en el Barça, en no sé que partido contra el Ath. Bilbao (creo que una final de Copa del Rey) en el que con el marcador 1-1 y acabándose, encara la portería, regatea a un defensa, regatea al portero, se queda pisando el balón en la mismísima línea, espera a que un defensa le entre, lo dribla y marca el 2-1. Lo recuerdo dándole 2 títulos a un Nápoles que no tenía nada (sobre todo en el primero de ellos). Lo recuerdo en la famosa jugada del mundial de México 86 que se escapa de toda la selección inglesa y marca sin mirar a portería, además de otros golazos en aquel campeonato, y recuerdo otras maravillas también por su parte...
... pero también le recuerdo, ya más recientemente y no como futbolista, como entrenador de no sé que equipo argentino (Pablo nos informará ;)) dedicándole dos cortes de manga y a doble peineta a la afición porque el equipo contrario había fallado un penalti, y raíz de ahí también lo recuerdo perdido totalmente como persona.
Son recuerdos, pero lo que sí tengo claro es no se puede comparar a Zidane con Maradona, y ya lo de Butragueño y Raúl me parece más fuerte todavía (que curioso, todos del R.Madrid ;D). Los títulos de Zidane no son comparables con los de Maradona, Zidane ganó rodeado de los mejores jugadores de élite mundial (hasta entonces no), mientras que Maradona fulminó el Calcio con un equipo como aquí el Albacete (con todos mis respetos). Raúl tiene 26 años y está más quemado que la moto de un "jipi", como los que le queden sean tan buenos como los de esta temporada... al garete la comparación, además todavía le falta aparecer en esos momentos claves que la selección española ha desperdiciado y que Maradona supo hacerse inolvidable con la suya. Y lo de la comparación de Butragueño con Maradona en aquella eliminatoria, vamos, Voyager hombre, que Butragueño ni su quinta consiguieron ganar la Copa de Europa, Maradona tampoco, pero no estaba rodeado de jugadores como los de esa famosa quinta.
Un saludo. D10S lo salve!
Bueno bueno, esto se pone lindo eh? Voyager, ya me estas cayendo bien!!! jejejeje Asique Zizu esta cerca de Maradona? por favor amigo, tirale la camiseta del Racing de Santander a Zidane haber que hace? Bueno, eso hizo D10s con el pobre Napoli del Sur, mojarle la orejita a las potencias de Norte y eso es completamente inigualable!!!!!! Italia del norte jamas le perdono que con su penal en el mundial del 90' Italia quedara fuera de su propio Mundial, y eso lo pago con creces. Es mas sin pensar mucho te tiro 2 o 3 nombres que estan por ensima de Zizu, Romario, J.Cruif y media seleccion del 70' de Brasil.
Lo de Diego en su vida privada es discutible claro, pero los argentinos lo conocemos muy bien y sabemos lo que es, lo que pasa amigo que cuando tienes en contra a la FIFA las noticias llegan al mundo como ellos quieren!
El Diego siempre defendio a los jugadores y la Fifa con Pele incluido siempre andan tras la moneda. Ni mas ni menos que eso!
Por lo de pele que decia Scandalous, sin duda es el unico comparable pero tengan en cuenta que el futbol en las decadas que el fue el mejor lejos, se jugaba a la velocidad que hoy nosotros podemos jugar en un campito casero, en todo caso los 2 fueron los mejores de epocas muy distintas!
Soy un gran admirador del futbol brasileño, de pele de romario y hasta del mismisimo Ronaldo, que juega cuando tiene ganas, pero gordo y todo siempre es el mejor! Y la prueba mas feaciente de los ultimos tiempos es esa final que perdio el madrid hace poco con el equipo de Milito (no recuerdo el nombre) Jugo Zizu, Raul, Figo, R. Carlos y toda la banda pero si no esta el Gordo no pasa nada! ............
Recuerden que la FIFA en el 2000 hizo la gran encuesta mundial sobre el mejor de todos los tiempos en todos los paises del mundo y hasta en el mismisimo Brasil gano por robo Maradona, lo pueden creer? Asi fue, es mas la encuesta era supervisada por Pele y Platini como grandes organizadores de la encuesta!
Creo que si en Brasil la gente no elijio a pele no debe ser tan santo como lo vende la FIFA no?
Saquen sus propias conclusiones!
PD: En Argentina aparecio hace unos años un pibe llamado Carlos Tevez, que hoy es el 10 del Campeon del Mundo (Boca Jrs.) espero que pronto lo puedan ver por esas tierras Españolas, es un maradinota, pero mas humano, jejeje
Un saludo a todos y a pesar de discusiones varias todos se han expresado en favor de la mejoria del 10 asique aunque sea en eso estamos de acuerdo no?
Estamos en contacto Pablo
Nunca he comprendido porque siempre que se habla de Maradona hay que meter en la conversacion sus problemas personales. Posiblemente en los paises sudamericanos no los conozcais, pero en España tenemos ilustres casos de drogadictos fallecidos que pasan a ser genios en el momento de su muerte; gente como Camaron, Antonio Flores, un tipo que cantaba en Los Secretos,... y es gente cuya obra discografica -en el mejor de los casos- es deleznable. ¡Llamar genio a A. Flores! :o Y lo mas curioso es el tono de infinito respeto con el que se habla de ellos en los medios de comunicacion, solo su lado amable, sus obras y milagros, y pasando muy sutilmente por encima de sus zonas oscuras.
Eso si, a Maradona hay que tratarlo a patadas. ¿Buen futbolista? si, pero un mal ejemplo para los niños. ??? Yo digo que la persona que necesite que un futbolista sea un ejemplo para sus hijos es que debe ser medio gilipollas. Yo en ese hombre solo puedo ver a un gran futbolista (¿Raul? ¿Butragueño? esos en el mismo saco que Julen Guerrero, nunca en el de Maradona o Pelé), y lo que le ocurra en su vida privada -bueno o malo- me importa un pimiento
¡¡¡Cuánta razón tienes, Enric!!! Juzgar a los deportistas (y personas de otros ámbitos) por su comportamiento, o "exigirles" que sean una buena referencia para la educación de los niños es algo patético. Lo que has dicho me ha hecho recordar el día en que unos periodistas le echaban en cara al entonces recordman mundial de salto de altura Patrick Sjöeberg (Suecia) su terrible vicio de FUMAR, y le decían si no era consciente de estar dando un pésimo ejemplo a los niños de su país y del mundo entero (la entrevista, para variar, era en TVE :P) Su respuesta fue contundente, en la línea de lo que tú has dicho, Enric. Con una sonrisa en los labios reconocía que fumar era un vicio tonto, pero que él no se sentía como una referencia para nadie y menos para los niños, que él sólo era el mejor saltador del momento, así que mientras creyera que no le perjudicaba en su trabajo [y estoy hablando de todo un recordman mundial, que se dice pronto] pensaba seguir fumando. Jejee, la cara de los entrevistadores era todo un poema, pero creo que alcanzaron a entender la gilipollez que le acababan de soltar al fenómeno sueco.
¡¡¡¡ÁNIMO DIEGO, QUE TÚ PUEDES!!!!
Sabias palabras Enric ........................
Pues yo creo que los grandes deportistas son un gran referente para los niños. Hay que tener en cuenta que los ven muchos chavales por la tele y tienen que ser conscientes de ello. Por ello, por lo menos ante las cámaras deberían de comportarse siendo conscientes de lo que hacen. Luego detrás de las cámaras que hagan lo que quieran.....
Lo de juzgar a las personas por lo qe hacen, pues bueno, yo creo que se puede diferenciar la parte personal de la deportista. Y Maradona ha sido el mejor futbolista, el mejor, pero personalmente ha resultado no tener toda la suerte del mundo, y es una pena cómo está ahora.
Es por ello por lo que la vida personal de los deportistas es tan importante, porque una mala información, un mal ejemplo, una acción no bien pensada, puede desembocar por ejemplo en la tragedia que está viviendo Maradona actualmente.
Y que conste que a Maradona no le guardo nada de rencor ni nada eh? No lo tomes a mal Pablo. Por cierto, sobre lo de Butragueño o Raul, me gustaría ver a Maradona rodeado de tantas estrellas como estaban estos, a ver si es verdad que sobresalía tanto. No es lo mismo destacar en un Real Madrid que en un Albacete C.D con todos los respetos para ellos.
Te Recuerdo que gano un mundial el solito amigo, no te parece mas presion y que sobresalio entre todos los mejores del mundo?????
Toda su vida fue el que se cargo la presion de todos los equipos donde jugo. Si te parece poco esto, te doy la derecha!
Ha, y a mi tambien me gustaria ver a D10s rodeado de figuras, aunque si el estuviese, seria la unica figura. Quien hablaria de Figo? o Zidane?
Le basto un 9 Brasilero de medio pelo en el Napoli para quebrales la muñeca a todos. Imaginate con el Monstruo de Ronaldo!!!!! jejejeje Seria un robo!
Salu2 pablo
que no Pablo que no :D Ese mundial no lo ganó el solo eh? Te recuerdo qe entre otros estaba Valdano que por entonces no era mal jugador, al igual que Ruggeri, el grandísimo central del Real Madrid y por supuesto Batista. O sea que de mala selección nada.
No quiero quitarle mérito al mundial de Mexico´86, pero eso de ganarlo él solito....
Por cierto, hablando de títulos, te voy a decir todos los que han ganado los Butragueño, Michel etc... con el paso de los tiempos y rodeados de buenos jugadores y otras veces no tanto: TODOS a nivel de clubes. Copa de Europa, Copa de la Uefa, Ligas con record además, Copas del Rey, Intercontinental....etc. Me puedes decir lo que ha ganado con el nápoles Maradona?
En definitiva, decir que Butragueño era una farsa es no saber de fútbol. Por supuesto qeu no era Maradona, pero sí que fue un jugador que marcó toda une época y que quisieron desterrar de la selección antes de tiempo por las antipatías que depertaba el madrid entre el cuerpo técnico de la selección (Clemente desgraciao!).
Voyager, Butragueño fue un gran jugador (aunque nunca gano la copa de Europa ni la intercontinental), eso nadie lo duda; lo que ocurre es que yo lo situo (al igual que todos los jugadores nacionales que yo he conocido en activo) un peldaño por debajo de las grandes estrellas mundiales. Y a nivel internacional supongo que pasa lo mismo, pues Beckham anuncia en solitario refrescos de Pepsi, y Raul simplemente futbolines que valen 3.995 ptas. en el Carrefour.
CitarEn definitiva, decir que Butragueño era una farsa es no saber de fútbol.
Perdón, pero decir que butragueño ha ganado todo a nivel de clubes es, además de mentira, presumir de saber cuando no se sabe. Ni ganó la Copa de Europa, ni la Intercontinental, y podemos añadir que ni la Recopa ni la Supercopa de Europa. Lo ganaron todo a nivel de clubes en España, a nivel de Europa ganaron 2 UEFAs (las únicas en las bitrinas del Madrid) y gracias a Hugo Sánchez no a la famosa quinta esa, no nos engañemos.
Por cierto, aupa el pelusa y su respiración natural, a ver si tira pa'lante ;)
Hola amigos, esta bien man, lo de ganarlo solito es solo una "figura" que utilize nada mas, claro que estaba Valdano, Ruggeri, burruchaga etc.
Por cierto, Ruggeri salio de la cantera de Boquita eh?? Ese si te gusto??
Con respecto a que lo niños toman de ejemplo a Maradona: El ejemplo para los hijos son los padres, si se lo toma a maradona es porque algo en casa anda mal no?? O tu consumes coca porque Diago lo hace? o te tatuas Slave porque Prince lo hizo?? Vamos amigo .............poneos las pilas!!!!
D10s ya volvio a respirar por sus medios y hasta volvio a hablar!!!! Forza Diegoteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee ...................
Lo del Real fue una cargadita nomas Voyager, quien va a ignorar que es un gran Club?? Nadie. Por lo menos yo no!!!! Cuando vuelve Ronaldo asi empiezo a verlo de nuevo a tu querido Real???
Como diria su coterraneo: Gente que pierde la cabeza ..........por la cocaina ............ Grande Joaquin!!!!!!! Poeta del rock si los hay!!!!
salu2 pablo
CitarPerdón, pero decir que butragueño ha ganado todo a nivel de clubes es, además de mentira, presumir de saber cuando no se sabe. Ni ganó la Copa de Europa, ni la Intercontinental, y podemos añadir que ni la Recopa ni la Supercopa de Europa. Lo ganaron todo a nivel de clubes en España, a nivel de Europa ganaron 2 UEFAs (las únicas en las bitrinas del Madrid) y gracias a Hugo Sánchez no a la famosa quinta esa, no nos engañemos.
Por cierto, aupa el pelusa y su respiración natural, a ver si tira pa'lante ;)
A ver abuelo que no nos enteramos ;D . Estoy hablando claramente de la Quinta del Buitre, no solo de Butragueño. Venga, un ejercicio de repaso. Michel, Butragueño, Martín Vazquez, Pardeza y Sanchis. Hace falta que te diga lo que han ganado cada uno? La copa de Europa Mr. Scandalous la ganó Sanchís y la Recopa la ganó Pardeza en el Zaragoza.
Creo que han dado a nuestro futbol la "Quinta esa" como dices tú, eh? esa mierda de quinta, esa asquerosa quinta, esa panda de chulos impresentables, más o menos unos 18 títulos. Lo que pasa es que sois unos envidiosos los culés que jamás habéis tenido una cantera como la nuestra 8)
Luego Pablo, a ver, que yo no tengo manía al Boca. Sí que es cierto que me gusta más como ha jugado siempre el River ;D De hecho siempre ha jugado mejor. Así que me da igual de donde salgan los jugadores, máxime si son como Ruggeri y acban en el Madrid ;D .
Venga, Aupa Diego, que parece que ya está mejor.
PD: (mola de vez en cuando desconectar un poco hablando de futbol eh?hay que hacerlo mas a menudo)
CitarA ver abuelo que no nos enteramos ;D . Estoy hablando claramente de la Quinta del Buitre, no solo de Butragueño. Venga, un ejercicio de repaso. Michel, Butragueño, Martín Vazquez, Pardeza y Sanchis. Hace falta que te diga lo que han ganado cada uno? La copa de Europa Mr. Scandalous la ganó Sanchís y la Recopa la ganó Pardeza en el Zaragoza.
Creo que han dado a nuestro futbol la "Quinta esa" como dices tú, eh? esa mierda de quinta, esa asquerosa quinta, esa panda de chulos impresentables, más o menos unos 18 títulos. Lo que pasa es que sois unos envidiosos los culés que jamás habéis tenido una cantera como la nuestra 8)
Vaya, usté perdone pero es que como en todos los párrafos menciona a butragueño no sabía que ahora para comparar a un solo jugador (Maradona) necesitara a toda una quinta de 5 jugadores para poder igualar la balanza, o es que ahora Pardeza fue tan bueno como Maradona? [smiley=2thumbsup.gif]
De todas formas, ¿has tenido que recurrir a distintas épocas (ya con algunos jubilados) y a distintos equipos (Zaragoza) para recordarnos todos los títulos que ha ganado Guardiola en el Barcelona? Gracias, ya se me empezaban a olvidar ;D
Asi es amigo River cuentan los visjos veedores de Futbol que siempre tuvo un juego mas vistozo que Boca, pero a no olvidar que ahi un solo Club del Mundo al que su apodo es "Gallina", ese mote historico es por la cantidad de veces que arrugo en distintas finales a lo largo de la Historia, y ni hablar de los ultimos 10 años donde Boca les ha propinado unas palizas historicas, me imagino que no sera por eso que se sientes tan identificado no??
Por ej. en esa final frente al Madrid del 2000 Ra River se le hubiese Caido la Bombachita (Como dice nuestro 10) jejejeje aguante Diego!!!!!
Y sin embargo Boca se planto como un verdadero grande en el campo y lo gano desde el comienzo al final, idem. Milan 2003, casi nada no??
Espero que no se haga lo de bianchi al Madrid pero si asi llega a hacer te aseguro que tendras que retractarte de lo que dijiste de el . Esperemos a ver que pasa!!!!
Salu2 pablo
Ya lo tenemos entre nosotros de nuevo poblado!!!!!!!!!!!!
Guauuuuuuuuuu ............... Algunos dicen que no es dios, pero .......hace 3 dias le transplantaban el corazon y ayer estaba jugando al Golf en Buenos Aires jejejejej Grande Gordo!
Un Incondicional (10) de corazon _...........
Pablo, aquí tienes el relato que te prometí. Muchas gracias por tu colaboración (y la de tu "amigo" Víctor Hugo -la transcripción ha quedado perfecta-) Espero que te guste, y que tarde en cobrar vida el fondo del cuento...
CUATRO PALABRAS
Abrumado por un exceso de melancolía que aún no era capaz de explicar ni acaso entender, Pablo Argento cedió a una fuerza que se reveló más fuerte que él y aquella mañana resolvió no acudir a su oficina. Momentos antes había rechazado con un beso el frugal desayuno preparado por su mujer, Natalia Garbizu, que intentaba disimular sin conseguirlo el mismo semblante afligido. Aunque la suya era una tristeza distinta: era un contagio de tristeza, filtrada gota a gota desde la piel de Pablo Argento en ocho horas de contacto ausente, mientras él estudiaba sin luz los poros del techo y ella peleaba despierta contra ensoñaciones febriles que la intentaban persuadir de que en sus entrañas se estaba gestando una nube de algodón de azúcar.
Natalia Garbizu, consciente del desvelo recíproco, había descubierto esa noche un hombre desconocido para ella. En cinco años de matrimonio era la primera vez que Pablo Argento se quedaba mudo y la primera que no conciliaba el sueño. Y aunque llegó a entenderlo tras varias horas de ósmosis, al principio no comprendía el terremoto que sacudió la espina dorsal de su marido, ni por qué había desenchufado la radio precipitadamente, en el preciso momento en que escucharon al acostarse el escueto titular de la noticia, esa noticia que no por esperable había dejado de trastocarle los ejes.
"Nunca supe que te importaran las vainas del fútbol", dijo sin pensar Natalia Garbizu, disponiéndose a dormir. Pablo Argento tardó en contestar, pero cuando lo hizo sus propias palabras le parecieron un bumerang mágico que le partió los dientes tras haber golpeado la presa: "¿Quién habló de fútbol?". Y el silencio reinó.
El despertador, insensible a los cambios del mundo, marcó la hora de hacer frente a la vida, y la vida los puso en pie. Mientras él se aseaba, Natalia Garbizu organizó el desayuno que Pablo Argento iba a rehusar. En aquel extraño amanecer, cada acto rutinario parecía renacer con nuevos significados. Ni el aroma del café recién hervido que se deslizaba desde la cocina y del que siempre presumía que era lo único capaz de ponerle en contacto con las realidades cotidianas, consiguió retenerlo más tiempo: no necesitaba comer. Necesitaba respirar.
Pablo Argento y Natalia Garbizu se encontraron, al fin, en un pasillo ineludible. Impecablemente peinado, vestido, pulcro, perfumado, titubeó en sus primeras palabras desde la imagen del bumerang: "Hoy no es fácil estar de buen humor", balbuceó, acariciándole a su mujer el dorso de una mano con la yema del dedo índice. Y se inventó un beso, y cruzaron en el último momento una relampagueante mirada que los puso a salvo de cualquier asomo de enojo. Natalia Garbizu respiró profundamente antes de hablar y se sintió reconfortada por el bálsamo del café. Quiso estar segura de que sabría decir algo que tuviera sentido en una mañana tan particular.
"Ni bueno ni malo -dijo-. Hoy no es buen día para ningún humor...". Aunque en su tardanza apenas consiguió que la oyera su marido, que ya cerraba tras de sí la puerta haciendo un ínfimo gesto de despedida con la mano. "Qué guapo va con la cara de papel", pensó con el corazón.
Natalia Garbizu ya no se sorprendía de nada. Entendió que hay ocasiones en que unos minutos son años, y que era eso lo que había ocurrido. Sintió el calambre de una vejez que en realidad estaba muy lejos y se contempló en el espejo del recibidor para mirarse a los ojos. A pesar del insomnio pudo reconocerse y sonrió: no se había visto tan joven y hermosa desde hacía mucho tiempo. El mundo recobraba su pulso y volvía a ensamblar sus piezas. Desayunó con la radio dándole los detalles evitados y perdidos la noche anterior, y se acicaló tranquilamente. Tenía un negocio que atender y un embarazo del que cuidar. Se acarició el vientre cargado de futuro, y un golpe de inspiración vino a despejar su duda de las últimas semanas. Suspiró: "Si nace niña, se llamará Esperanza".
Al ver un cielo de color malva y sentir el frío del asfalto, Pablo Argento tampoco se sorprendió al percibir que su decisión había sido común en muchos conciudadanos, que vagaban por las aceras arrastrando sus lamentos como sacas de carbón. Brazos con movimientos de molino sobresalían de corrillos humanos improvisados por personas que no se habían visto nunca. Él evitó compartir su languidez, y tras un desdibujado y taciturno paseo comprobó sin proponérselo que las calles sólo son largas cuando se camina con prisa. Llegó así hasta la costa, donde enfrentó sus ojos a un furioso oleaje que, venido del norte, consumía la playa.
El olor a salitre fue el preludio de una fugaz visión de su infancia que pronto entendió como no casual. Compungido ante tan encantador espectáculo, sintió entonces que su propio fantasma se le desprendía del cuerpo y daba vueltas en torno a él, mezclando y confundiendo en su mente recuerdos de varias vidas, esas vidas que él mismo había considerado tan remotas que nunca creyó que volvería a revivir.
La pelota rodó por la arena. Pies descalzos. Perseguido y pateado por todos los niños del mundo, ese balón es mi único juguete. Todos mis amigos están alrededor del balón. Veo sus caras, veo su alegría y la siento. Yo también me reconozco. Tantas y tantas horas durante tantos años. Aquel idilio, aquella simbiosis. El trascendente sentido del número ochocientos setenta y cinco. El patio del colegio, gastado de tanto pisarlo. La ilusión, los sueños también van detrás de la pelota. Hasta el olvido sigue al balón, que va y viene. El orgullo, las lágrimas de la pasión, de la conquista. El 10, se repite el 10, siempre. Un pueblo, un país entero, una cultura. La sangre latina cruzando océanos y penínsulas. Lo justo, lo injusto, lo incierto, lo macabro. Siempre arriba, siempre arriba con el puño en alto. Siempre la victoria, delimitando la fina línea que distingue el bien del mal. Frutos del hijo de la tierra. Y al final...
Mar y viento se multiplicaron entre sí y el estrépito que se agarró a las sienes de Pablo Argento le hizo temer que no iba a ser capaz de oír ni sus pensamientos. Se sobrepuso un instante al peso de sus recuerdos, cuando lo abordó con una desconocida violencia, disfrazado de ilusoria ola descomunal, el angustioso momento en que la noticia había salido de una radio para atravesar su cerebro; esa noticia que no era tal sino mucho más, esa noticia que había convertido cada minuto desde aquel instante en inesperada vigilia. Volvió a sufrir con las palabras escuchadas y recuperó para siempre aquellas olvidadas emociones que ahora supo indelebles. Pablo Argento sujetó su alma con las manos y se sintió el centro del universo, ajeno a que en cada rincón del país y mucho más allá de aquel mar no se hablaría de otra cosa en mucho tiempo. Malditas las cuatro palabras: "El Diego ha muerto".
"...La va a tocar para Diego. Ahí la tiene Maradona, lo marcan dos. Pisa la pelota Maradona. Arranca por la derecha el sueño del fútbol mundial. Directo al contrario, va a tocar para Burruchaga... Siempre Maradona. ¡Premio, premio, premio! Ta, ta, ta, ta, ta, taa... ¡¡GOOL!! ¡¡¡GOOOL!!! ¡¡¡¡GOOOOL!!!! ¡Quiero llorar! ¡Dios Santo! ¡Viva el fútbol! ¡¡¡¡Golazo!!!! ¡¡¡¡Diego!!!! ¡¡¡Maradona!!! ¡Es para llorar, perdónenme! ¡Maradona, en una corrida memorable, en la jugada de todos los tiempos! Barrilete cósmico, de qué planeta viniste para dejar en el camino tanto inglés, para que el país sea un puño apretado, gritando por Argentina. Argentina dos... Inglaterra cero. ¡Diegol, Diegol, Diego Armando Maradona! Gracias, Dios, por el fútbol, por Maradona, por estas lágrimas..."
Masticando su dolor, Pablo Argento consideró que aquel día todos habíamos muerto un poco, pero paladeó el regocijo de saberse más vivo que nunca. Sumó una tras otra las conciencias de sus vidas pasadas y deglutió varias veces las cuatro palabras. "El Diego ha muerto, Maradona vive por siempre. Sean eternos los laureles". Y con la serenidad de esa esperanza convertida en certidumbre, Pablo Argento y su propio espíritu dieron la espalda al mar. Caprichos de la memoria, embriagador viaje en el tiempo: "Ya estoy viviendo el futuro", sentenció Pablo Argento para sí mismo. Y se dirigió hacia su trabajo, despacio para que las calles fueran cortas, pensando en lo mucho que amaba a Natalia Garbizu. Y suspiró: "Le llamaremos Diego... si es chico".
JCHO-DMSR. 6-5-2004
Fenomeno DMRS, muy inspirado lo tuyo. Me encanto!!!!!!!
Ahora espero que ese cuento no se haga realidad, jejejeje
Un saludo man, y gracias por las referencias.
ATTE: Pablo (10)
Como siempre, maravilloso ;)
Muy Bonito.. y en Prosa! Siempre serás el (http://www.langkawi.dk/o65.gif)