.
^
(https://pbs.twimg.com/media/BehlQJ1CMAA95cx.jpg)
Hombre, pues por si el disco no funciona, sacarse unos dolarcillos extra.
Gracias por el enlace a la demanda. Es un poco sorprendente que cite algunos ejemplos de cada blog y mencione el concierto del 10 de abril del 83, que llevará rulando mil años. ¿Hay algún otro ejemplo con otro artista que sea similar y que esté tan encabronado con el asunto?
Yo mismo hace algunos años tenía una página en youtube con más de 500 videos que me cancelaron. No entiendo la fijación por demandar y por perseguir por algo que en la mayoría de casos no supone ningún beneficio al transmisor.
Cita de: Sací en 21 Enero 2014, 20:34:08
Está claro que el famoso Síndrome de Pfeifer no sólo le ha hecho tener un cabezón, sino también serlo. Lo suyo no es muy normal.
Desde luego, esto es de lo mas desafortunado que se ha dicho por aqui.
Y acertado o no, nos guste mas o menos, pero Prince esta en todo su derecho de que no le chuleen su trabajo.
Y a proposito del Sindrome de Pfeiffer que por aqui utilizan como insulto recomiendo esta lectura:
https://elpobladodeprince.com/smf/index.php?topic=1234.0 (https://elpobladodeprince.com/smf/index.php?topic=1234.0)
Sací,
Aparte de estar todo el santo día poniendo a parir a Prince desde la trinchera y con un odio que solo puede surgir de alguna frustración personal que tengas, Prince, aunque nos joda porque tenemos menos acceso a materila interesante, puede hacer con sus creaciones lo que le salga de los mismisimos cojones.
Ahora resulta que el derecho de propiedad intelectual no existe???? Piensa un poco. Una cosa es que nos guste ver material aunque sea pirata y otra cosa es que sea legal. De momento, todo evolucionará, no lo es.
Lo que dices del síndrome de Pfeiffer es para pedir perdón. Es una enfermedad con la que no se puede bromear. Te has pasado.
Lo que no logro entender es porque una persona que desprecia actualmente como tú a Prince (estás en tu derecho) está todo el día escribiendo sobre él.
Ahora no vengas con: "yo no he dicho eso, yo no quería expresar lo otro"
Reclama "no menos" de un millón de dólares a cada denunciado en concepto de daños y perjuicios que se le han ido infringiendo desde el pasado hasta el momento presente. Más de 11 millones de dólares en total, más las costas judiciales. Y yo me pregunto, ¿cómo se puede valorar monetariamente los " daños sufridos" derivados del hecho de compartir material musical por la red si no hay evidencias de la existencia de un negocio ilegal? Desconozco las leyes californianas en esta materia, pero es lógico pensar que primero habrá de determinarse si de las acciones de los denunciados se ha derivado daño mensurable alguno hacia Prince. Si se han lucrado directa o indirectamente de de su actividad, presumiblemente desinteresada.
Gracias por el documento de denuncia.
Otra pregunta que dejo en el aire:
El documento señala que uno de los denunciados ofrece enlaces de material de Prince que remiten a la archiconocida página Guitar101. Entonces, ¿por qué no denunciar, también, a Guitar101? El mismo documento describe este sitio como un espacio donde circula y se comparte material pirata de muchos otros artistas.
Resulta curioso como el texto, para seguramente dar un mayor impacto a lo que se relata, acusa a cada uno de los demandados de tejer interconexiones entre ellos para crear una especie de organización corrupta encargada de la ilegal copia y distribución masiva de material de Prince. En este entramado ilegal se dan cita todo tipo de nick, nombres falsos, identidades dobles, cambios de nombre, apodos, ...
¡A la caza de los terroristas de la propiedad intelectual!
Algún día se hará una película de esto. Si no al tiempo.
Yo soy un completo desconocedor del funcionamiento de los sitios que ofrecen estas descargas. Desconozco si a los que ha demandado les movía la pura pasión por la música o también había ánimo de lucrarse directa o indirectamente con esta afición. Realmente no puedo más que ser un mero espectador sobre el asunto. ¿Alguien puede aclarar algo este punto?
Cita de: Davidubida en 22 Enero 2014, 12:26:58
Resulta curioso como el texto, para seguramente dar un mayor impacto a lo que se relata, acusa a cada uno de los demandados de tejer interconexiones entre ellos para crear una especie de organización corrupta encargada de la ilegal copia y distribución masiva de material de Prince. En este entramado ilegal se dan cita todo tipo de nick, nombres falsos, identidades dobles, cambios de nombre, apodos, ...
¡A la caza de los terroristas de la propiedad intelectual!
Algún día se hará una película de esto. Si no al tiempo.
Eso tiene un sentido legal, bastante perverso, pero legal. Si se demuestra que hay un lucro ilícito eso supone un delito. Pero si se demuestra que para la comisión de ese delito ha habido una organización/asociación para facilitar ese fin supondría "conspiración para la comisión de un delito", que en la mayoría de los tribunales de EEUU agrava considerablemente los cargos y las penas. Si Prince invirtiera en diseñadores web y gráficos, en productores y en expertos en marketing y comunicación lo mismo que invierte en abogados otro gallo nos cantaría. Y sobre todo a él, que ganaría pasta de verdad en su negocio y no en los tribunales contra sus fans.
El esta defendiendo su trabajo. Esta en su derecho. Al igual que llevar su carrera como le de la gana.
Cita de: Antiguo en 22 Enero 2014, 13:43:43
El esta defendiendo su trabajo. Esta en su derecho. Al igual que llevar su carrera como le de la gana.
Pues sí. Me pesa que lo haga y me gustaría que fuese lo contrario, pero está en su derecho y lleva años en esta dirección. Yo veo la propiedad intelectual como algo del pasado, por eso entiendo que gente de su edad la defiendan.
Cita de: Sací en 21 Enero 2014, 20:34:08
Si no fuera por los bootlegs, la llama de Prince hace tiempo que se habría apagado para muchísima gente. Y eso hace que la cosa siga en marcha. Le ayuda a vender discos y entradas, le hace publicidad gratuita y hacen un trabajo informativo que él no sabe/quiere hacer.
Yo lo veo un poco excesivo lo del millón de de dolares a cada página. Es cierto que es su carrera y su material y tiene todo el derecho del mundo a llevarlo como quiera. Pero a día de hoy quien es fan de Prince se comprará el disco tanto si lo tiene pirata como si no.
En cuanto a los boots, dudo que Prince vaya a lanzarlos de forma oficial para lucrase con ellos. Por lo tanto es un tanto absurdo demandar a alguien que no está ganando dinero a tu costa y tampoco está haciéndote perder dinero dado que ese material no lo va a vender Prince directamente. En todo caso, lo único que está haciendo esta gente es divulgar un material para fans que puede servir como forma de ''promoción'' indirecta o involuntaria.
Por cierto. Con éste, hago 1.000 comentarios en este foro. Espero seguir como mínimo otros 1.000 más.
Cita de: Pope en 22 Enero 2014, 15:16:01
Yo lo veo un poco excesivo lo del millón de de dolares a cada página. Es cierto que es su carrera y su material y tiene todo el derecho del mundo a llevarlo como quiera. Pero a día de hoy quien es fan de Prince se comprará el disco tanto si lo tiene pirata como si no.
En cuanto a los boots, dudo que Prince vaya a lanzarlos de forma oficial para lucrase con ellos. Por lo tanto es un tanto absurdo demandar a alguien que no está ganando dinero a tu costa y tampoco está haciéndote perder dinero dado que ese material no lo va a vender Prince directamente. En todo caso, lo único que está haciendo esta gente es divulgar un material para fans que puede servir como forma de ''promoción'' indirecta o involuntaria.
Por cierto. Con éste, hago 1.000 comentarios en este foro. Espero seguir como mínimo otros 1.000 más.
Felicidades pope,eres de lo mejor citó del poblado...,ojala cumplas esos 2000 comentarios en el foro y muchos mas también.
Esta en todo su derecho, es su música, hasta ahí todo correcto, pero hay cientos de paginas web que cuelgan sus canciones, discos, etc. a las cuales no se enfrenta nadie, pero si a las páginas creadas y mantenidas por sus fans.
Yo tengo sus discos, tengo bastantes singles, conciertos y películas, todo original, pero conseguir las cosas de Prince no es que sea difícil, a día de hoy es imposible. ¿Dónde puedo comprar el Lovesexy 88, el Café in Paris, el 3 chains of gold, etc...?. (Hasta el Sign of the times que hay a la venta es una mala copia del VHS).
Los fans son los que mantienen a un artista, y los fans de Prince lo tenemos cada vez más difícil.
Creo que Prince es un artista que necesita una página Web como NPGMusicClub, pero a lo bestia, con todo el contenido posible ya que a día de hoy no tiene distribuidores.
Cita de: cesary en 22 Enero 2014, 16:31:06
Cita de: Pope en 22 Enero 2014, 15:16:01
Yo lo veo un poco excesivo lo del millón de de dolares a cada página. Es cierto que es su carrera y su material y tiene todo el derecho del mundo a llevarlo como quiera. Pero a día de hoy quien es fan de Prince se comprará el disco tanto si lo tiene pirata como si no.
En cuanto a los boots, dudo que Prince vaya a lanzarlos de forma oficial para lucrase con ellos. Por lo tanto es un tanto absurdo demandar a alguien que no está ganando dinero a tu costa y tampoco está haciéndote perder dinero dado que ese material no lo va a vender Prince directamente. En todo caso, lo único que está haciendo esta gente es divulgar un material para fans que puede servir como forma de ''promoción'' indirecta o involuntaria.
Por cierto. Con éste, hago 1.000 comentarios en este foro. Espero seguir como mínimo otros 1.000 más.
Felicidades pope,eres de lo mejor citó del poblado...,ojala cumplas esos 2000 comentarios en el foro y muchos mas también.
Coincido con Pope. Veo lógico que denuncie a quien piratea lo que puedes comprar legalmente. Pero los Boots??? Es absurdo perseguir eso....Precisamente lo que obtiene Prince con los boots es beneficio indirecto propio.
En los 80 / 90 circulaban muchos boots pero no era facil conseguirlos, y nunca persiguio a las discograficas que los distribuian (al menos que yo sepa), y mira que podria haberlo echo porque en cada CD venia bien clarito quien los editaba.
Lo que me llama la tencion es porque antes no y ahora si denuncia, quizas porque ahora necesite mas la pasta, o porque simplemente se haya vuelto un cascarrabias por la edad.....
Cita de: toninpg en 23 Enero 2014, 15:05:53
Cita de: cesary en 22 Enero 2014, 16:31:06
Cita de: Pope en 22 Enero 2014, 15:16:01
Yo lo veo un poco excesivo lo del millón de de dolares a cada página. Es cierto que es su carrera y su material y tiene todo el derecho del mundo a llevarlo como quiera. Pero a día de hoy quien es fan de Prince se comprará el disco tanto si lo tiene pirata como si no.
En cuanto a los boots, dudo que Prince vaya a lanzarlos de forma oficial para lucrase con ellos. Por lo tanto es un tanto absurdo demandar a alguien que no está ganando dinero a tu costa y tampoco está haciéndote perder dinero dado que ese material no lo va a vender Prince directamente. En todo caso, lo único que está haciendo esta gente es divulgar un material para fans que puede servir como forma de ''promoción'' indirecta o involuntaria.
Por cierto. Con éste, hago 1.000 comentarios en este foro. Espero seguir como mínimo otros 1.000 más.
Felicidades pope,eres de lo mejor citó del poblado...,ojala cumplas esos 2000 comentarios en el foro y muchos mas también.
Coincido con Pope. Veo lógico que denuncie a quien piratea lo que puedes comprar legalmente. Pero los Boots??? Es absurdo perseguir eso....Precisamente lo que obtiene Prince con los boots es beneficio indirecto propio.
En los 80 / 90 circulaban muchos boots pero no era facil conseguirlos, y nunca persiguio a las discograficas que los distribuian (al menos que yo sepa), y mira que podria haberlo echo porque en cada CD venia bien clarito quien los editaba.
Lo que me llama la tencion es porque antes no y ahora si denuncia, quizas porque ahora necesite mas la pasta, o porque simplemente se haya vuelto un cascarrabias por la edad.....
Si lo pensamos fríamente, sabemos que lo que hacen estas páginas (por mucho que nos pese) es ilegal lo hagan por el bien de uno o por el bien de muchos. Sabe que si demanda va a ganar sobre seguro. Así que unos cuantos millones de dólares gratis no vienen mal... puede que la raíz de todo ésto sea simplemente conseguir un dinero extra por si el disco sale mal como ya alguien apuntó más arriba.
Y si no ha habido lucro económico del intercambio de material pirata, a no ser que los denunciados acumulen enormes riquezas, ¿cuanto dinero espera realmente rascar Prince de ahí para que pudiera compensar unas posibles pesimas ventas del disco? Si es que los tribunales le otorgan la razón.
Yo me decanto más por la idea, de que lo que pretende es simplemente allanar el camino al nuevo material que se espera en breve. Librarlo de posibles casos de piratería masiva. No se si esta estrategia maximizara sus ventas o no. Pero ahí esta su apuesta.
Cita de: Pope en 23 Enero 2014, 16:00:45
Si lo pensamos fríamente, sabemos que lo que hacen estas páginas (por mucho que nos pese) es ilegal lo hagan por el bien de uno o por el bien de muchos. Sabe que si demanda va a ganar sobre seguro. Así que unos cuantos millones de dólares gratis no vienen mal... puede que la raíz de todo ésto sea simplemente conseguir un dinero extra por si el disco sale mal como ya alguien apuntó más arriba.
Lo del millón de dolares debe ser para poner una cifra que meta miedo. Es obvio que nunca va a recibir tal beneficio económico (aun ganando los juicios) porque los demandados no pueden pagarlo, asi de simple. La verdad son bastante incomprensibles estas cosas de Prince.
Pope, felicidades por los 1000 :thumbsup:
Sí, yo también creo que es una maniobra disuasoria. Por un lado da por culo a sus fans y elimina unos cuantos bootlegs de la circulación por un tiempo, por otro lado manda un mensaje amenazador para que nadie se atreva a piratear o compartir su nuevo disco (sin fecha de lanzamiento). De esos blogs no va a conseguir nada a nivel económico. Si yo fuera el juez y con la ley en la mano revisaría el material editado oficialmente por Prince y tras concluir que no ha tenido ni la más mínima intención de publicar nada de ese material ordenaría a esos blogs a retirar dicho material (está en su derecho de mantenerlo privado legalmente ya que es el titular de sus derechos) y como mucho le impondría a cada blog una multa de 1.000$ por daños y perjuicios morales al difundir un material sin permiso. Acto seguido obligaría a Prince a pagar las costas del juicio. Así se lo pensaría 2 veces antes de usar los tribunales como campaña de marketing/comunicación y de pedir cantidades absurdas.
De todo esto sólo podemos concluir algunas cosas:
- Parece que viene nuevo disco (y qué triste que tengamos que deducirlo por cosas así en vez de por una comunicación como dios manda).
- Tras 4 años sin disco, giras cortas y ventas en picado sin reediciones ni DVDs ni nada los ingresos de Prince (dado su tren de vida) deben andar bajo mínimos.
- Gasta en abogados más que en su propia música, en su banda o en canales de comercialización de su trabajo. El mundo al revés...
- La política de publicación de material por parte de Prince es cada día más absurda y contraproducente.
- Cree que su nuevo disco va a ser la hostia... Veremos.
Este tipo de actitudes contrastan con la tendencia actual. Más que contrastar chocan de plano con ellas, Prince es como un conductor suicida por la autopista de la información. Él se empeña en cobrar por productos individuales como canciones sueltas, bootlegs (aunque sea por vía judicial), perfumes y conciertos. Evidentemente esto es algo legítimo y diréis que hasta normal. Sin embargo en alguien como Prince, es mucho más interesante hacer que lo que genere valor (y dinero finalmente) sea su "marca". Esta marca puede generar ingresos a través de productos específicos o no. O por ambas vías, que es lo más interesante. Es lo que la mayoría de artistas con más visión que Prince están haciendo. Y no sólo los artistas, sino todo tipo de instituciones, empresas e iniciativas. Por ejemplo, hoy el J. Paul Getty Museum (uno de los más importantes del mundo, con más de 10.000 imágenes de sus obras digitalizadas en alta resolución) ha anunciado que deja de cobrar por las distintas licencias de sus imágenes. Por un lado quedan como benefactores y filántropos en un gesto de apertura al mundo, pero al mismo tiempo reconocen que lo hacen porque lo contrario es casi imposible y desde luego se había vuelto inviable: los costes necesarios en personal y burocracia para gestionar dichas licencias y controlar el uso de su material en internet era tal que superaba los ingresos. Por lo tanto han decidido liberar todo ese material, con lo que su marca gana en proyección y en valor al mismo tiempo que reducen costes considerablemente. El dinero lo generan a través de otras formas de rentabilizar esa marca y, por supuesto, por las entradas al museo, cuyas obras a partir de ahora serán más conocidas (si cabe). Esa es la tendencia, y como ellos reconocen no es una cuestión de querer o no querer, sino de que o te adaptas o luchas contra lo inevitable y encima asumiendo un coste insostenible. Que por no perder dinero al final pierdes más o incluso eliminas otras opciones más rentables.
En fin, que la tendencia es primar la "marca" sobre el producto individual. Y me temo que en eso Prince lo está haciendo pero que muy mal, pues su "marca" se hunde mientras que sus "productos" cumplen con unos números mucho más discretos de lo que se esperaría de alguien con su trayectoria. Allá él...
Es muy interesante todo lo que dices, ex-ocean, y he aprendido mucho leyendo tus últimos post. ¿A qué crees que pueda deberse el hecho de que Prince parezca tender a vender sus productos individuales en vez de su "marca"? ¿Desconfianza en su propia "marca" o excesiva confianza en sus nuevas canciones? ¿O más bien al contrario? ¿Es simplemente desorientación o es desinterés por las tendencias actuales?
Cita de: Pope en 22 Enero 2014, 15:16:01
Por cierto. Con éste, hago 1.000 comentarios en este foro. Espero seguir como mínimo otros 1.000 más.
Enhorabuena, Pope. Eres uno de los pobladores más valiosos.
Cita de: amebaboy en 24 Enero 2014, 13:34:52
Es muy interesante todo lo que dices, ex-ocean, y he aprendido mucho leyendo tus últimos post. ¿A qué crees que pueda deberse el hecho de que Prince parezca tender a vender sus productos individuales en vez de su "marca"? ¿Desconfianza en su propia "marca" o excesiva confianza en sus nuevas canciones? ¿O más bien al contrario? ¿Es simplemente desorientación o es desinterés por las tendencias actuales?
En mi opinión se debe a una mezcla catastrófica de incultura, falta de asesores adecuados (hay que pagarlos y estar dispuesto a dejarse asesorar, es decir, a reconocer lo que no está haciendo bien o podría hacer mucho mejor) y, sobre todo, a una prepotencia propia de quien cree que lo sabe todo y no tiene nada nuevo que aprender. Prince reúne esa personalidad como bien sabemos, y su ego le lleva no sólo a querer triunfar sino a querer hacerlo por sus cojones y a su manera. Eso produce genialidades como eliminar el bajo de "Kiss" y también desastres como su carrera reciente. En definitiva, hay que saber dónde parar y cuándo escuchar a otros. También el hecho de pasar el día leyendo la Biblia en vez de leer sobre los cambios que se están produciendo en el mundo actual no ayuda a que salga de su torre de marfil. Él quiere que el mundo le siga a él y no al revés, no está dispuesto a adaptarse y a seguir los cambios que se están produciendo. Ha perdido toda flexibilidad y salvo cambios puntuales cuando la pela manda, casi presume de esa inmovilidad. Por ejemplo su perorata sobre el burka y toda esa mierda (menuda cagada aquello), en realidad lo que venía a decir era esto mismo: que una sociedad donde todo el mundo sabe a qué atenerse (es decir, sin cambios) es más feliz. Ha pasado de ser uno de los artistas (y empresarios) más camaleónicos y flexibles del planeta a ser uno de los más inmovilistas. Tiene algún tipo de resquemor hacia el mundo y los cambios que se están produciendo que le hace rechazarlos de algún modo, como aquello de "internet está muerto"... Es una estupidez tan descomunal como si alguien hubiera dicho "la imprenta está muerta" o "el motor de combustión no tiene ningún recorrido".
Por cierto, enhorabuena Pope, es un placer leerte, que sigas otros 1000 mensajes.
Cita de: amebaboy en 24 Enero 2014, 13:36:01
Cita de: Pope en 22 Enero 2014, 15:16:01
Por cierto. Con éste, hago 1.000 comentarios en este foro. Espero seguir como mínimo otros 1.000 más.
Enhorabuena, Pope. Eres uno de los pobladores más valiosos.
Cita de: ex-ocean en 24 Enero 2014, 14:04:05
Por cierto, enhorabuena Pope, es un placer leerte, que sigas otros 1000 mensajes.
Muchas gracias! Opino lo mismo sobre ustedes!! Seguiremos por aquí día sí y día también.
Cita de: ex-ocean en 24 Enero 2014, 14:02:54
Cita de: amebaboy en 24 Enero 2014, 13:34:52
Es muy interesante todo lo que dices, ex-ocean, y he aprendido mucho leyendo tus últimos post. ¿A qué crees que pueda deberse el hecho de que Prince parezca tender a vender sus productos individuales en vez de su "marca"? ¿Desconfianza en su propia "marca" o excesiva confianza en sus nuevas canciones? ¿O más bien al contrario? ¿Es simplemente desorientación o es desinterés por las tendencias actuales?
En mi opinión se debe a una mezcla catastrófica de incultura, falta de asesores adecuados (hay que pagarlos y estar dispuesto a dejarse asesorar, es decir, a reconocer lo que no está haciendo bien o podría hacer mucho mejor) y, sobre todo, a una prepotencia propia de quien cree que lo sabe todo y no tiene nada nuevo que aprender. Prince reúne esa personalidad como bien sabemos, y su ego le lleva no sólo a querer triunfar sino a querer hacerlo por sus cojones y a su manera. Eso produce genialidades como eliminar el bajo de "Kiss" y también desastres como su carrera reciente. En definitiva, hay que saber dónde parar y cuándo escuchar a otros. También el hecho de pasar el día leyendo la Biblia en vez de leer sobre los cambios que se están produciendo en el mundo actual no ayuda a que salga de su torre de marfil. Él quiere que el mundo le siga a él y no al revés, no está dispuesto a adaptarse y a seguir los cambios que se están produciendo. Ha perdido toda flexibilidad y salvo cambios puntuales cuando la pela manda, casi presume de esa inmovilidad. Por ejemplo su perorata sobre el burka y toda esa mierda (menuda cagada aquello), en realidad lo que venía a decir era esto mismo: que una sociedad donde todo el mundo sabe a qué atenerse (es decir, sin cambios) es más feliz. Ha pasado de ser uno de los artistas (y empresarios) más camaleónicos y flexibles del planeta a ser uno de los más inmovilistas. Tiene algún tipo de resquemor hacia el mundo y los cambios que se están produciendo que le hace rechazarlos de algún modo, como aquello de "internet está muerto"... Es una estupidez tan descomunal como si alguien hubiera dicho "la imprenta está muerta" o "el motor de combustión no tiene ningún recorrido".
Una duda que me salta es la siguiente: No conozco la forma que Prince de promocionar y comercializar su material durante los 80's. En cambio, fue su época de mayores ventas. Su carácter prepotente y ególatra siempre ha estado presente tanto en su música como en su forma de actuar (dentro y fuera de escenarios). ¿Tanto ha cambiado su forma de promoción? ¿o simplemente siempre ha seguido pautas similares con la diferencia de que en los 80's le funcionaron y en la actualidad no?
En cuanto a la promoción de este nuevo álbum hay cosas que veo incongruentes, pero también veo cosas inteligentes que si las apoyara en unas bases más sólidas (comunicado oficial, singles del propio disco, página web en condiciones, etc...) le funcionarían realmente bien.
Lo de hacer una serie de conciertos en Londres como su cameo en la serie le van a ayudar notoriamente, pero, aún así debería de reforzarlo con cosas más básicas, como acabo de comentar.
No me sorprendería nada que, cuando el álbum esté fuera, empezará a hacer apariciones por platós tocando temas del nuevo disco y concediendo alguna entrevista, exactamente igual que como hizo con el ''LotusFlow3r''.
La diferencia más notable entre la promoción de los 80 y la del Prince "sin cadenas" radica en el apoyo promocional y distribuidor de caracter masivo y profesional de una gran discográfica, Warner Brothers.
Siento mucho discrepar pero, Ex-ocean no se pasa de ser un innovador, un pionero o un visionario a ser un reaccionario tan fácilmente. Probablemente incluso cuando dice lo de que internet está muerto sea porque sigue siendo más flexible, camaleonico, visionario e innovador que el resto de artistas y que todos nosotros. Por otra parte no se si tiene, ha tenido o deja de tener asesores, pero si el que tuviera que ser su asesor fueras tu creo que Prince acabaría saliendo en un video desnudo encima de una bola de derribar edificios y sacando la lengua a todo el mundo. A Prince no le hacen falta asesores, a ti si.
Cita de: slowlove en 25 Enero 2014, 23:30:20
Siento mucho discrepar pero, Ex-ocean no se pasa de ser un innovador, un pionero o un visionario a ser un reaccionario tan fácilmente. Probablemente incluso cuando dice lo de que internet está muerto sea porque sigue siendo más flexible, camaleonico, visionario e innovador que el resto de artistas y que todos nosotros. Por otra parte no se si tiene, ha tenido o deja de tener asesores, pero si el que tuviera que ser su asesor fueras tu creo que Prince acabaría saliendo en un video desnudo encima de una bola de derribar edificios y sacando la lengua a todo el mundo. A Prince no le hacen falta asesores, a ti si.
Pues no sería ni el primer ni el último caso de un artista que en su juventud es revolucionario (conceptual y formalmente) y en su madurez se vuelve de lo más reaccionario y conservador (normalmente suele ir acompañado de algún tipo de "conversión" religiosa o política que le lleva incluso a renegar de parte de su obra y vida anterior... ¿Te suena?).
"Probablemente incluso cuando dice lo de que internet está muerto sea porque sigue siendo más flexible, camaleonico, visionario e innovador que el resto de artistas y que todos nosotros".
He aquí la enésima muestra de la canonización e infalibilidad de Prince. Prince no puede equivocarse ni decir sandeces, somos nosotros y el resto del mundo los que estamos equivocados o no podemos llegar a comprender la avanzadísima mente de Prince. Si tú quieres creer en ese dogma (porque no es más que un acto de fe irracional) me parece muy bien, pero conmigo no cuentes. Y tampoco he visto a Bowie ni a Van Morrison o a Tom Waits salir desnudos en una bola de derribar edificios. Quizá el que esté más desnudo de lo que parece es el emperador Prince. Pero claro, siempre habrá alguien dispuesto a tornar la desnudez en "autenticidad" y el inmovilismo en "lealtad a sus principios". Los caminos del fan son inescrutables.
Yo necesitaré asesores, pero a ti un poco de perspectiva no te vendría mal. ¿Por qué todas las defensas encendidas de Prince a toda costa terminan siempre repitiendo la siguiente frase? "Prince es más (colocar aquí el adjetivo enaltecedor que se desee) que el resto de artistas y que todos nosotros" (por tanto es incuestionable y no somos quién para criticarlo). Eso no se llama Arte, se llama religión.
Citar
Eso no se llama Arte, se llama religión.
Lo siento Ex-Ocean, aún compartiendo algunas apreciaciones que haces, me ha resultado demagógica tu valoración del ARTE, sobretodo viniendo después del enardecimiento de la "marca" frente a la expresión inherente del artista y tu valoración acerca de su "deuda" sobre/con sus fans. En un mundo donde la autentica religión es el dinero no me desentona tu apreciación acerca de cómo debería llevar Prince su carrera, de hecho siguiendo algunas de tus apreciaciones no sería difícil acabar encontrándonos a Prince en una flamante caja 30 aniversario de Purple Rain con 2 vinilos+1dvd+1cd+1 usb con forma de O(+> que dentro de un año pase de 120€ a 45€ o embutido en un cojín atiestes para el coche entre el merchandising de Rock del Fnac... la verdad es que pienso que su imagen corporativa tiene una gran margen de mejora... pero Ex-Ocean, yo pienso que el ARTE siempre será la libertad de expresión y el espejo de la sociedad, por lo que si he de elegir entre un Prince copando la imagen de las cuatro corporaciones que difunden la música material hoy en día y un Prince que como artista sigue haciéndote llegar su música como él lo desea (conciertos y sus chapucillas) prefiero lo segundo, su trabajo perdería demasiado expuesto como un isotipo de los de hoy en día. Y digo que me resulta demagógico, porque a veces has citado a artistas musicales con los que he disfrutado mucho de su libertad de expresión, como Zappa o Zorn... pero Ex-Ocean ¿por qué quieres que Prince venda su producto lucrativamente y no deseas lo mismo de Zappa o de Zorn? tanto en uno, como en otros, el Arte rige su libertad de expresión.
Respecto a la manida frase de "internet está muerto", es cierto que Prince ha metido la pata en numerosas ocasiones pero creo que ésta está siendo sacada de contexto, yo en su día la interpreté como que internet estaba muerta para él, algo muy distinto del uso que se le ha dado ahora. Él es libre de considerar que internet está muerto como plataforma para hacernos llegar su música, puede equivocarse, puede incluso resultar hipócrita (o no, depende de cómo de diferente se interprete un NPGMC respecto a las 10 descargas que tiene ahora) pero para mí esa frase no tiene ese contexto que se le está dando. Ex-Ocean creo que la estás empleando para preponderar que Prince no gestiona su imagen corporativa como a ti te gustaría. Y yo, personalmente y por la libertad de expresión me alegro de que Prince promueva algo tan fundamental como la libertad de un artista para gestionar su propia obra
A mí también me sorprende que Prince se mantenga tanto tiempo en su lado conservador, pensaba que pronto se cansaría y haría un gran regreso al ruedo, y no ha sido así.
Pero a día de hoy sigo sin estar seguro de hasta qué punto Prince se exagera, se 'interpreta' o actúa sinceramente así. No es que lo dude porque me cueste aceptar alguna de las dos opciones, es que no acabo de ver clara cuál es.
En una rueda de prensa que hizo en París hace unos años me pareció sentir claramente que tenía una gran conciencia del personaje Prince y jugaba las cartas de ese personaje como si se tratase de otra persona.
Me imagino que mantiene este personaje que se ha creado, con sus abogados que demandan, con sus pistas confusas sobre lo que va a hacer, y juega con esos elementos, bastante disociado de todo el conjunto, como un recuerdo de lo que le movió durante años y ya no es vigente en su día a día.
Cita de: Dreamer en 26 Enero 2014, 11:58:14
Citar
Eso no se llama Arte, se llama religión.
Lo siento Ex-Ocean, aún compartiendo algunas apreciaciones que haces, me ha resultado demagógica tu valoración del ARTE, sobretodo viniendo después del enardecimiento de la "marca" frente a la expresión inherente del artista y tu valoración acerca de su "deuda" sobre/con sus fans. En un mundo donde la autentica religión es el dinero no me desentona tu apreciación acerca de cómo debería llevar Prince su carrera, de hecho siguiendo algunas de tus apreciaciones no sería difícil acabar encontrándonos a Prince en una flamante caja 30 aniversario de Purple Rain con 2 vinilos+1dvd+1cd+1 usb con forma de O(+> que dentro de un año pase de 120€ a 45€ o embutido en un cojín atiestes para el coche entre el merchandising de Rock del Fnac... la verdad es que pienso que su imagen corporativa tiene una gran margen de mejora... pero Ex-Ocean, yo pienso que el ARTE siempre será la libertad de expresión y el espejo de la sociedad, por lo que si he de elegir entre un Prince copando la imagen de las cuatro corporaciones que difunden la música material hoy en día y un Prince que como artista sigue haciéndote llegar su música como él lo desea (conciertos y sus chapucillas) prefiero lo segundo, su trabajo perdería demasiado expuesto como un isotipo de los de hoy en día. Y digo que me resulta demagógico, porque a veces has citado a artistas musicales con los que he disfrutado mucho de su libertad de expresión, como Zappa o Zorn... pero Ex-Ocean ¿por qué quieres que Prince venda su producto lucrativamente y no deseas lo mismo de Zappa o de Zorn? tanto en uno, como en otros, el Arte rige su libertad de expresión.
Respecto a la manida frase de "internet está muerto", es cierto que Prince ha metido la pata en numerosas ocasiones pero creo que ésta está siendo sacada de contexto, yo en su día la interpreté como que internet estaba muerta para él, algo muy distinto del uso que se le ha dado ahora. Él es libre de considerar que internet está muerto como plataforma para hacernos llegar su música, puede equivocarse, puede incluso resultar hipócrita (o no, depende de cómo de diferente se interprete un NPGMC respecto a las 10 descargas que tiene ahora) pero para mí esa frase no tiene ese contexto que se le está dando. Ex-Ocean creo que la estás empleando para preponderar que Prince no gestiona su imagen corporativa como a ti te gustaría. Y yo, personalmente y por la libertad de expresión me alegro de que Prince promueva algo tan fundamental como la libertad de un artista para gestionar su propia obra
estoy de acuerdo con lo que dices, salvo en el tema de "internet está muerto" que me parece una anecdota o un sin sentido que nunca he entendido ni me he preocupado en entenderlo.
Pero ver en Prince un artista,con una inquitud creativa y un deseo de aprendizaje continuo y no un producto de marketing y ventas al por mayor, hace cambiar la perspectiva de sus "obras", la evolucion de todo artista no es siempre ni comprendida ni aceptada por otros, pero creo que debe prevalecer la libertad de dicho artista en todo momento, le lleve al exito, o al mas profundo fracaso.
Cita de: teacher teacher en 26 Enero 2014, 15:42:37
estoy de acuerdo con lo que dices, salvo en el tema de "internet está muerto" que me parece una anecdota o un sin sentido que nunca he entendido ni me he preocupado en entenderlo.
Pero ver en Prince un artista,con una inquitud creativa y un deseo de aprendizaje continuo y no un producto de marketing y ventas al por mayor, hace cambiar la perspectiva de sus "obras", la evolucion de todo artista no es siempre ni comprendida ni aceptada por otros, pero creo que debe prevalecer la libertad de dicho artista en todo momento, le lleve al exito, o al mas profundo fracaso.
Estaría de acuerdo en lo que dices si de lo que se habla es del éxito comercial o del fracaso comercial. La realidad es que a mi no me importaría que la actitud de Prince le acercara al éxito o al fracaso, lo que me importa es que le ha llevado a hacer MALA MÚSICA, que algunos no lo queréis ver. No es que venda más o menos, es CALIDAD señores, CALIDAD.
Y en estudio hace años que en general brilla por su ausencia.
^estoy de acuerdo en que, desde hace muchos años, su musica no trasciende como en los 80 y primeros ´90, y que no esté al nivel de aquella epoca, pero me resisto a pensar en que todo lo que hace es malo, (tampoco creo que todo es buenisimo, no) he hablado con algunos musicos profesionales, incluso con algun grande de este pais, y todos coinciden en decirme de la complejidad de sus composiciones y de sus ejecuciones.
La forma en que veo el trabajo de Prince la asemejo al "arte conceptual", en que dá preferencia a la idea sobre la interpretacion, (corto y pego:el arte conceptual se puede definir como una forma de expresión que intenta evitar el estímulo óptico a favor de los procesos intelectuales que el público es invitado a compartir con el artista.) por eso que en muchos casos tengamos temas aparentemente flojos en su grabacion de estudio pero que sorprenden en directo (aun recuerdo brincar como loco a algun poblador con "hot summer" tras haberlo criticado horas antes), todo esto no deja de ser una apreciacion mia, mi forma de ver su musica y lo que hace, ante una misma obra cada oyente tiene su interpretacion.
Veo a Prince como "un culo inquieto", surge la idea, rapidamente la elabora, crea y rapidamente vuelve a otra idea, esto puede hacerle muy productivo pero no termina de elaborar su obra, de pulirla, pero siguiendo su carrera es la conclusion a la que llego, pasa pagina rapidamente..... claro que todo esto no deja de ser mi punto de vista.
Cita de: Dreamer en 26 Enero 2014, 11:58:14
Citar
Eso no se llama Arte, se llama religión.
Lo siento Ex-Ocean, aún compartiendo algunas apreciaciones que haces, me ha resultado demagógica tu valoración del ARTE, sobretodo viniendo después del enardecimiento de la "marca" frente a la expresión inherente del artista y tu valoración acerca de su "deuda" sobre/con sus fans. En un mundo donde la autentica religión es el dinero no me desentona tu apreciación acerca de cómo debería llevar Prince su carrera, de hecho siguiendo algunas de tus apreciaciones no sería difícil acabar encontrándonos a Prince en una flamante caja 30 aniversario de Purple Rain con 2 vinilos+1dvd+1cd+1 usb con forma de O(+> que dentro de un año pase de 120€ a 45€ o embutido en un cojín atiestes para el coche entre el merchandising de Rock del Fnac... la verdad es que pienso que su imagen corporativa tiene una gran margen de mejora... pero Ex-Ocean, yo pienso que el ARTE siempre será la libertad de expresión y el espejo de la sociedad, por lo que si he de elegir entre un Prince copando la imagen de las cuatro corporaciones que difunden la música material hoy en día y un Prince que como artista sigue haciéndote llegar su música como él lo desea (conciertos y sus chapucillas) prefiero lo segundo, su trabajo perdería demasiado expuesto como un isotipo de los de hoy en día. Y digo que me resulta demagógico, porque a veces has citado a artistas musicales con los que he disfrutado mucho de su libertad de expresión, como Zappa o Zorn... pero Ex-Ocean ¿por qué quieres que Prince venda su producto lucrativamente y no deseas lo mismo de Zappa o de Zorn? tanto en uno, como en otros, el Arte rige su libertad de expresión.
Respecto a la manida frase de "internet está muerto", es cierto que Prince ha metido la pata en numerosas ocasiones pero creo que ésta está siendo sacada de contexto, yo en su día la interpreté como que internet estaba muerta para él, algo muy distinto del uso que se le ha dado ahora. Él es libre de considerar que internet está muerto como plataforma para hacernos llegar su música, puede equivocarse, puede incluso resultar hipócrita (o no, depende de cómo de diferente se interprete un NPGMC respecto a las 10 descargas que tiene ahora) pero para mí esa frase no tiene ese contexto que se le está dando. Ex-Ocean creo que la estás empleando para preponderar que Prince no gestiona su imagen corporativa como a ti te gustaría. Y yo, personalmente y por la libertad de expresión me alegro de que Prince promueva algo tan fundamental como la libertad de un artista para gestionar su propia obra
Ummm, creo que no me he explicado bien o que aquí se han mezclado ya demasiados temas y estamos todos mezclando churras con merinas. Lo de Prince como "artista conceptual" de Teacher teacher me ha dejado muerto del todo. Vayamos por partes:
- Respecto a tu pregunta, Dreamer, creo que no me he explicado bien o en algún momento se ha malinterpretado lo que yo defiendo. Para mí esto no tiene nada que ver con la libertad de expresión. Doy por hecho que cada artista es libre de hacer lo que quiera y de transitar por la senda artística que prefiera. Sólo digo que una vez hecho eso, es parte del trabajo también darle un formato e introducirlo en alguno de los múltiples circuitos de difusión/comercialización existentes. Incluso si no hay un circuito, canal o formato existente que se adapte a su obra, es responsabilidad del artista generarlo de algún modo. Pues el arte es comunicación, y de algún modo esa obra debe llegar a su público para estar completa (hay excepciones evidentemente, pero no es el caso del que estamos hablando). Por eso he citado precisamente los casos de Zappa o de John Zorn en tantas ocasiones, para que no se confunda la comercialización/transmisión coherente de la obra de un artista con una falta de rigor artístico o experimental. En ambos casos (Zappa y Zorn) su obra es de lo más experimental, innovadora y minoritaria. Sin embargo ambos, desde el principio de su carrera, han ideado fórmulas coherentes, rentables y sostenibles para comercializar su obra y difundirla de la forma más efectiva hacia su público. Aquí se ha confundido el que yo defienda que Prince podría hacer muchísimo más por su obra y por su "marca" con una especie de defensa de que Prince transite por los cauces convencionales de la música comercial o el marketing. Nada más lejos de la verdad, por eso pongo ejemplos de otros músicos que han sabido comprometerse con su "marca", su obra y su legado huyendo al mismo tiempo de los cauces "habituales". La música de Zappa o de John Zorn es lo más lejano que se me ocurre a Miley Cyrus, es más, al lado de ellos Prince es un artista comercial más. Sin embargo tanto Zappa como Zorn han comercializado (y muy bien) su obra y han sabido conducir con rigor y dedicación sus sellos independientes y sus múltiples proyectos. De hecho al implicarse en (o delegar adecuadamente) esa parte del "negocio" se han garantizado la libertad de poder continuar con sus innovaciones y experimentos, al mismo tiempo que generaban un público propio. Creo que era John Baldessari quien decía que un artista es responsable de su público, en el sentido de que el artista es el responsable de buscar, crear o dirigirse correctamente al público que su obra merezca. En definitiva, que cada artista tiene el público que se merece (en cantidad y calidad), más o menos...
Así que nada más lejos de mi opinión que pretender encorsetar a Prince en canales o circuitos convencionales. Ahora bien, lo "alternativo" no es mejor por el mero hecho de serlo. Hay que demostrarlo. Zappa o John Zorn lo han demostrado, su carrera es artísticamente mucho más arriesgada que la de Prince y sin embargo comercialmente mucho más regular y ascendente. Prince se ha salido de los cauces convencionales para fracasar en casi todas sus aventuras empresariales "altenativas". Y sobre todo ha saltado de una a otra sin ninguna continuidad, lo que ha ido mermando su circuito y su credibilidad. Parece que ha inventado la rueda cuando Zappa o John Zorn ya eran independientes cuando Prince ni siquiera había firmado con Warner aún. Ambos desarrollaron acuerdos estables con distribuidoras independientes que garantizaron la difusión de sus obras y permitieron un nivel de publicaciones muchísimo más elevado de el que ha mantenido Prince en sus años más prolíficos. Y creo que nadie podrá decir que ninguna de esas obras peque de "comercial" o de falta de libertad artística, más bien todo lo contrario.
Por eso cuando digo que Prince podría hacer más en realidad me refiero a que lo podría hacer mucho mejor. No creo que lo esté haciendo bien ni en su obra ni en la difusión de la misma...
- En cuanto a lo de "ser un producto de marketing", que dice Teacher, creo que ya he explicado la confusión al respecto. Pero acerca de la libertad y todo eso... Sinceramente, ¿qué "libertad artística" veis en 3121, MPLSound, FixUrLifeUp o 20ten? A mí me parece lo más pretendidamente comercial y estándar que ha hecho Prince en toda su carrera. Libertad artística hay en Rainbow Children, en Lovesexy, en Parade, incluso en Love Symbol, pero... ¿en esto último? Yo no veo la libertad por ningún lado. La libertad por sí sola no es nada. Puede ser la herramienta para llegar a nuevos lugares o a nuevas sensaciones, pero en lo último de Prince sólo veo clichés usados de forma superficial y además de lo más comercial. La única libertad que veo en lo más reciente de Prince es la de hundir su creatividad en formas musicales planas y comerciales (salvo honrosas excepciones). Sinceramente, y perdón por ser pesado, pero creo que se devalúa gravemente el concepto de "libertad artística" al aplicárselo a cagadas como 20ten o "Groovy Potential". Como dice Intelinside, no es una cuestión de éxito o fracaso comercial, sino de calidad. Me da igual lo que haga, que use toda su tan manida libertad si quiere, pero para hacer algo decente. Porque decir "he hecho esto proque soy libre para hacerlo" no es garantía de nada. Y la prueba es "Kamasutra" o "N.E.W.S.", probablemente sus obras más "libres" en todos los sentidos y las más absurdas y bochornosas (sobre todo la primera). Y si quiere emplear su libertad para hacer bodrios, pues está en su derecho también, no critico su legitimidad para hacerlo, lo que critico es el resultado, el bodrio en sí. porque él es libre de hacerlo, y yo soy libre de opinar al respecto en el momento en que lo ofrece al público.
- En cuanto a lo de Prince como "artista conceptual", lo siento pero me parece bastante desacertada por no decir desesperada. Para empezar existen realmente artistas conceptuales en música y poco tienen que ver con Prince. Me refiero a John Cage, Steve Reich, Alva Noto, Ryoji Ikeda, el propio Zappa, etc. Por otro lado, si aceptáramos esa premisa como cierta, precisamente debería cumplirse que las composiciones (la idea) de Prince debería sostenerse por encima de su ejecución, sus efectos o sus circunstancias. Y más bien es al revés: composiciones sin apenas interés o novedad que en directo cobran algo de chispa dada su capacidad interpretativa y sus arreglos de metales. En fin, lo del arte conceptual aplicado a Prince ya suena a broma de mal gusto. Sinceramente, no creo que haya "procesos intelectuales" detrás de nada de lo que nos ha obsequiado recientemente. No más que en el trabajo de cualquier artista comercial que suene por la radio. Si lo de "conceptual" lo usamos para justificar que hay "algo más allá de la obra en sí" que le otorga su valor creo que está cogido con alfileres. Además, se podrán decir muchas cosas de los artistas conceptuales, pero si algo se les puede reconocer es precisamente la gran importancia que le han otorgado desde siempre a la documentación de su obra y al archivo de todo lo concerniente con la misma. De hecho para cualquier artista conceptual todo eso es parte integrante de la obra y se esfuerza activamente en transmitirlo a su público. John Baldessari, por hablar de alguien que ya ha salido, es un claro ejemplo de ello. ¿Habéis visto algún interés en Prince por desvelar o transmitir a su público los "procesos intelectuales" que hay detrás de sus obras? ¿Habéis leído algún libreto de Prince? ¿Ha publicado algún DVD o documental sobre su proceso creativo o hablando sobre obras concretas? No, Prince no sólo no creo que sea un artista conceptual sino que en mi opinión no puede estar más lejos de esa figura. Yo lo veo más bien como un creador visceral y, en todo caso, formalista. Un obseso de la forma y no de los conceptos. Un artista capaz de buscar la toma perfecta o la combinación de pistas más marciana en el estudio. Pero no creo que parta de ningún sistema o concepto previo. Así que si la forma resultante no funciona no vale agarrarse a lo conceptual porque ya es un poco tarde para eso y debería ser mucho más riguroso.
- Con el último párrafo de Teacher Teacher estoy de acuerdo. Esa es y ha sido la forma de funcionar de Prince. Esa forma de trabajar dio lugar a obras maestras como Sign´O´The Times o Lovesexy, pero ahora está claro que no da resultados. Si es tan libre y "emancipado", ¿por qué no adopta nuevas formas de trabajar o deja de repetir resultados claramente insuficientes? De los artistas "libres" es el que produce resultados más esclavos de su propia inercia y de su propio pasado.
Los temas estrenados por Prince el pasado año 2013 presentaban una característica técnica común que a nadie le resulto indiferente. Presentaban un sonido maquetero, si se prefiere de mezcla cruda o medio a hacer. Distaba mucho del resultado sonoro que implicaría un proceso completo de mezcla y masterizacion, y que, en principio, cabria esperarse en un artista como Prince.
No se trata de un capricho estético, o al menos, no es solo un capricho. Si atamos cabos y breves declaraciones tanto de Prince como de personas de su entorno observaremos una reflexion, o quizas una aceptacion incomoda de una realidad musical que el mismo ha experimentado de cerca: la audiencia esta encantada en consumir material musical con una calidad sonora bastante cuestionable. Por tanto , ¿por que invertir tiempo y esfuerzo en lograr una calidad sonora óptima cuando, entre otras razones, al final la musica va a ser reproducida en un formato de compresión que degrada el sonido, vía ipod o similar, y escuchada a través de unos auriculares?
Cita de: Davidubida en 27 Enero 2014, 00:22:58
Los temas estrenados por Prince el pasado año 2013 presentaban una característica técnica común que a nadie le resulto indiferente. Presentaban un sonido maquetero, si se prefiere de mezcla cruda o medio a hacer. Distaba mucho del resultado sonoro que implicaría un proceso completo de mezcla y masterizacion, y que, en principio, cabria esperarse en un artista como Prince.
No se trata de un capricho estético, o al menos, no es solo un capricho. Si atamos cabos y breves declaraciones tanto de Prince como de personas de su entorno observaremos una reflexion, o quizas una aceptacion incomoda de una realidad musical que el mismo ha experimentado de cerca: la audiencia esta encantada en consumir material musical con una calidad sonora bastante cuestionable. Por tanto , ¿por que invertir tiempo y esfuerzo en lograr una calidad sonora óptima cuando, entre otras razones, al final la musica va a ser reproducida en un formato de compresión que degrada el sonido, vía ipod o similar, y escuchada a través de unos auriculares?
La culpa, siempre de los demás, versión 2.0......
Cita de: intelinside en 27 Enero 2014, 00:38:23
Cita de: Davidubida en 27 Enero 2014, 00:22:58
Los temas estrenados por Prince el pasado año 2013 presentaban una característica técnica común que a nadie le resulto indiferente. Presentaban un sonido maquetero, si se prefiere de mezcla cruda o medio a hacer. Distaba mucho del resultado sonoro que implicaría un proceso completo de mezcla y masterizacion, y que, en principio, cabria esperarse en un artista como Prince.
No se trata de un capricho estético, o al menos, no es solo un capricho. Si atamos cabos y breves declaraciones tanto de Prince como de personas de su entorno observaremos una reflexion, o quizas una aceptacion incomoda de una realidad musical que el mismo ha experimentado de cerca: la audiencia esta encantada en consumir material musical con una calidad sonora bastante cuestionable. Por tanto , ¿por que invertir tiempo y esfuerzo en lograr una calidad sonora óptima cuando, entre otras razones, al final la musica va a ser reproducida en un formato de compresión que degrada el sonido, vía ipod o similar, y escuchada a través de unos auriculares?
La culpa, siempre de los demás, versión 2.0......
Interesante y curiosa teoría la tuya, David. Aunque si la diéramos por cierta deberíamos poner en cuestión otras afirmaciones rotundas que se hacen por aquí habitualmente. Por ejemplo, últimamente se ha hablado mucho de la irrenunciable "libertad artística" de Prince, esa que le hace trazar sus propios e inescrutables caminos hasta en cuestiones de comunicación y marketing. Pues si damos por válida esa heroica visión de la libertad creativa, ¿cómo podemos justificar la pésima calidad de las producciones recientes de Prince diciendo que son una reacción a los hábitos de la audiencia? ¿No era que él es un artista autónomo y emancipado que hace lo que hace por un impulso creativo independientemente de lo que la audiencia espere o desee? Es un poco extraño eso de afirmar que el artista que rompió todas las cadenas, que hace lo que quiere y cuando quiere y que no rinde cuentas ante nadie termine renunciando a la calidad y la perfección en sus obras debido a un cambio en los hábitos de la audiencia.
Al menos algo hemos avanzado, parece que empezamos a ponernos de acuerdo en que la calidad de las producciones que ha publicado en 2013 es lamentable y no pasan de ser maquetas sin mucha elaboración. Lo que me deja helado es la explicación sobre las posibles causas de esta decadencia sonora. Después de todo lo que hemos hablado aquí, de lo del "pacto tácito con su público" que os pareció una locura, de haber establecido que Prince no tiene ninguna obligación ni contemplación para con su audiencia... Ahora resulta que sí que tiene en cuenta a su audiencia. ¿Y para qué la tiene en cuenta? ¿Para mejorar su comunicación con ella? ¿Para entregar obras más cuidadas y cerradas? Nooooooo, al contrario, para justificar sus chapuzas.
Partiendo de que la premisa de tu explicación fuera cierta (que Prince se detenga a analizar los hábitos de su audiencia), creo que de todas las conclusiones a las que algo así le podía llevar habría optado por las más obtusas. Por ejemplo, ¿qué es eso de que "la audiencia esta encantada en consumir material musical con una calidad sonora bastante cuestionable"? ¿Es eso cierto? Y si es así ¿qué audiencia? ¿Toda o sólo a la que él se dirige? El mercado del vinilo por ejemplo ha experimentado sus mayores crecimientos exponenciales en los últimos 5-10 años, lo cual implica que hay un sector de la audiencia (en aumento) que valora las cualidades sonoras por encima de la comodidad. Cierto que la mayoría de los jóvenes, por cuestiones de movilidad, escuchan la música en formatos con mucha compresión, pero ¿podemos deducir entonces que Prince se dirige actualmente casi de forma exclusiva a esos jóvenes de entre 14 y 25 años? Eso explicaría que su competición parezca darse cada vez más contra gente como Rihanna o Miley Cyrus que contra artistas mucho más maduros (en el buen sentido) como Springsteen, Neil Young, Van Morrison, etc.
Pero volvamos a lo de la calidad... Yo no me atrevería a asegurar lo de que "la audiencia esta encantada en consumir material musical con una calidad sonora bastante cuestionable". Si en una descarga damos a elegir entre formato FLAC y mp3 muy comprimido estoy seguro de que una amplia mayoría optaría por el formato sin comprimir. Por una sencilla razón: porque si quiere comprimirlo para echárselo en el móvil ya puede hacerlo uno mismo a partir del FLAC, pero a la inversa es imposible. Es más, la mayoría de la gente aprovecharía ya para descargárselo en ambos formatos y ahorrar tiempo. Y una vez aclarado esto, ¿no creéis que partiendo de la misma premisa Prince podría haber llegado a conclusiones mucho más beneficiosas para él y para todos? Por ejemplo: Prince se da cuenta de que la gente prefiere mil veces antes escuchar cualquier bootleg de baja calidad de algún concierto suyo del 87 antes que gozar en sonido digital 5.1 de su gran obra MPLSound... Y ¿qué conclusión extrae al respecto? Que a la gente le gusta el sonido malo y cutre... Mal, Prince, mal... La respuesta correcta es que a la gente le gusta la música y las composiciones de calidad, y que preferirá ese tipo de música por limitado que sea su sonido o su envoltorio antes que un puñado de composiciones desganadas y horteras por muy en alta fidelidad y dolby surround que vengan envueltas. Si puede tener ambas sería lo ideal, pero desde luego priman las buenas ideas y las composiciones con visión sobre la calidad del audio si no realza nada que merezca la pena. Y aquí volvemos a la prepotencia de Prince: Led Zeppelin, Peter Gabriel, The Beatles, Neil Young y el 99% de los artistas están dispuestos a sonar a 192/128kbps, pero Prince no, si su música tiene que sonar comprimida hará que sea tan mala que da igual si está comprimida o no porque sonará como un politono de móvil.
Yo creo que como dice Intelinside todo esto es un poco retorcido y buscarle una vez más 3 pies al gato para eludir la responsabilidad de Prince. Ya cansa un poco eso de "Prince no te debe nada. Prince no hace caso a nadie más que a su inspiración. Prince hace lo que quiere"... Salvo cuando se equivoca, entonces siempre están ahí los fans para justificar su enfado, su actitud, su pataleta o hasta que no venga de gira a España como se llegó a decir por aquí (porque hablábamos mal de él en el Poblado!!!).
No, yo creo que a Prince se la sudan sus fans de antaño, que él quiere estar en el candelero a toda costa (siempre lo ha querido) y que quiere batirse con Rihanna o los Black Eyed Peas, pero con ese tufillo de superioridad de "ey, niñatos, yo soy el puto Prince". Por eso se dirige a la muchachada, y por eso su obra ha caído tantos escalones, tanto a un nivel musical, como en sus letras, como a nivel de producción y de sonido. Por eso se ha vuelto más pseudocomercial que nunca, intentando integrar desde 2004 todos los tics y sonidos de moda (con muy poca fortuna). Y sus fans de antaño le traen sin cuidado. La prueba es que no ha editado ni lo más mínimo en los últimos 10 años dedicado a esos fans. Ahora sería una ocasión perfecta (más vale tarde que nunca) para editar un "Purple Rain" remasterizado que incluyera "Electric Intercourse" y demás temas inéditos. Pero, ¿para qué? Los chavales no van a comprar algo así... Mejor les da la mierda que cree que les gusta a ver si le suena la flauta: probemos este mes con un poquito de "Breakfast can wait" y metamos un vídeo chungo-pandillero de los que se llevan ahora.
En otro hilo Dreamer apuntaba que en un artículo reciente se dice que Prince comentaba que no entiende por qué los chavales creen que sólamente Michael Jackson existió en los 80... Pues bien, porque los chavales han visto la obra de Michael Jackson remasterizada y reeditada por activa y por pasiva, con campañas de promoción acordes. Prince ni siquiera tiene todas sus obras en Spotify o iTunes, mucho menos en tiendas... Y mucho menos remasterizadas ¿qué espera?
En fin, si Prince va a tener en cuenta a "la audiencia", por favor que lo haga de una forma madura y que tenga en cuenta a toda la audiencia, no sólo a los que les da igual 8 que 80 y así justificar sus paupérrimas producciones. Y si quiere hacer la prueba, que en vez de "groovy potential" a través de una web cutre, monte una web decente y ponga a la venta unos cuantos bootlegs y conciertos bien editados y en alta calidad. Verás tú cómo cambia la historia... No, Prince, a la gente no le da igual la calidad, y la prueba es que casi nadie escucha ya "20ten" o "Planet Earth" y millones de personas escuchan a diario joyas como "Sign´O´The Times" o "Purple Rain".
Estoy de acuerdo Ex-Ocean en que independientemente del alcance de tu obra, ésta debe llegar a un público para quedar completa, pero no comparto comparar en esta materia a Zorn o a Zappa con Prince, pues los primeros nunca se vincularon a un éxito tan popular, son ejemplos muy dispares. Evidentemente encuentro mucho más sencillo que Zorn le otorgue continuidad a su obra y siga editando en su propio sello Tzadik (dirigido exclusivamente a un segmento fan) que Prince componga y distribuya un Around the World después de la repercusión de Purple Rain, es un ejemplo tan dispar que comparar ambas carreras me resulta poco fructífero.
En cuanto a que Prince ha fracasado en casi todas sus aventuras empresariales, yo pienso que independientemente de los descalabros, ha tenido mucho éxito. Su estrategia musical le ha proporcionado grandes beneficios, relegando la distribución física para apoyar su obra en un directo, que además de ser su punto punto fuerte, le ha mantenido una relevancia mediática, le embolsado grandes sumas de dinero y le ha dado la oportunidad de seguir disfrutando de lo que mejor hace.
Para mí, tanto 3121, MPLSound, FixUrLifeUp o 20ten poseen una gran libertad artística, otra cosa es que la inspiración compositiva se encuentre a la altura de esa libertad, que pienso que no es el caso (de manera íntegra) en esos álbumes, pero vuelvo a lo mismo, para mí todos ellos eran la excusa de una gira que promovía las verdaderas intenciones de Prince. Por eso no lo considero un fracaso bajo su punto de vista, por eso repite el proceso una y otra vez, porque le funciona y disfruta de ello.
Cita de: Dreamer en 27 Enero 2014, 11:48:13
Estoy de acuerdo Ex-Ocean en que independientemente del alcance de tu obra, ésta debe llegar a un público para quedar completa, pero no comparto comparar en esta materia a Zorn o a Zappa con Prince, pues los primeros nunca se vincularon a un éxito tan popular, son ejemplos muy dispares. Evidentemente encuentro mucho más sencillo que Zorn le otorgue continuidad a su obra y siga editando en su propio sello Tzadik (dirigido exclusivamente a un segmento fan) que Prince componga y distribuya un Around the World después de la repercusión de Purple Rain, es un ejemplo tan dispar que comparar ambas carreras me resulta poco fructífero.
En cuanto a que Prince ha fracasado en casi todas sus aventuras empresariales, yo pienso que independientemente de los descalabros, ha tenido mucho éxito. Su estrategia musical le ha proporcionado grandes beneficios, relegando la distribución física para apoyar su obra en un directo, que además de ser su punto punto fuerte, le ha mantenido una relevancia mediática, le embolsado grandes sumas de dinero y le ha dado la oportunidad de seguir disfrutando de lo que mejor hace.
Para mí, tanto 3121, MPLSound, FixUrLifeUp o 20ten poseen una gran libertad artística, otra cosa es que la inspiración compositiva se encuentre a la altura de esa libertad, que pienso que no es el caso (de manera íntegra) en esos álbumes, pero vuelvo a lo mismo, para mí todos ellos eran la excusa de una gira que promovía las verdaderas intenciones de Prince. Por eso no lo considero un fracaso bajo su punto de vista, por eso repite el proceso una y otra vez, porque le funciona y disfruta de ello.
Pues como los discos de Prince recientes son una excusa para salir a girar aunque sean más flojos que un gusano famélico, compremos todos el nuevo disco de Andy & Lucas, que seguro que después hace gira y (sea lo malo que sea) servirá para su propósito.......
Por cierto, como siga repitiendo mucho el proceso como dices, va a dilapidar su obra y sus grandes trabajos quedarán eclipsados entre un montón, pero un montón de morralla. Todo por hacer conciertos.....Mientras, su ratio canciones buenas/canciones de relleno o insulsas creciendo a un ritmo vertiginoso y que en nada favorece para, al final de sus días, comparar su obra a la de otros grandes....pero allá él, cuenta como vemos con el beneplácito de algunos (cada vez menos) fans.....
Eso si, luego no lloréis si no ponen a vuestro dios donde se merece en la historia de la música......
En fin......
Cita de: Dreamer en 27 Enero 2014, 11:48:13
Estoy de acuerdo Ex-Ocean en que independientemente del alcance de tu obra, ésta debe llegar a un público para quedar completa, pero no comparto comparar en esta materia a Zorn o a Zappa con Prince, pues los primeros nunca se vincularon a un éxito tan popular, son ejemplos muy dispares. Evidentemente encuentro mucho más sencillo que Zorn le otorgue continuidad a su obra y siga editando en su propio sello Tzadik (dirigido exclusivamente a un segmento fan) que Prince componga y distribuya un Around the World después de la repercusión de Purple Rain, es un ejemplo tan dispar que comparar ambas carreras me resulta poco fructífero.
En cuanto a que Prince ha fracasado en casi todas sus aventuras empresariales, yo pienso que independientemente de los descalabros, ha tenido mucho éxito. Su estrategia musical le ha proporcionado grandes beneficios, relegando la distribución física para apoyar su obra en un directo, que además de ser su punto punto fuerte, le ha mantenido una relevancia mediática, le embolsado grandes sumas de dinero y le ha dado la oportunidad de seguir disfrutando de lo que mejor hace.
Para mí, tanto 3121, MPLSound, FixUrLifeUp o 20ten poseen una gran libertad artística, otra cosa es que la inspiración compositiva se encuentre a la altura de esa libertad, que pienso que no es el caso (de manera íntegra) en esos álbumes, pero vuelvo a lo mismo, para mí todos ellos eran la excusa de una gira que promovía las verdaderas intenciones de Prince. Por eso no lo considero un fracaso bajo su punto de vista, por eso repite el proceso una y otra vez, porque le funciona y disfruta de ello.
No sé por qué no es comparable Zappa con Prince, evidentemente Prince ha optado por un estilo y una trayectoria mucho más convencional o comercial que Zappa (lo cual ya nos da una idea de lo marciano que llegó a ser Zappa), pero precisamente por eso es un gran ejemplo con el que contrastar la carrera de Prince, sobre todo desde que va por su cuenta. A veces se tiende a excusar todos los errores de Prince en el hecho de que es un artista "innovador" y completamente libre que salta entre múltiples estilos y proyectos. O se tiende también a excusar su falta de constancia en lo prolífico que es o en la frecuencia con la que publica su material. En todo eso creo que es saludable compararlo con Frank Zappa para ver que todo eso no puede servir de excusa, pues Zappa publicó mucho más que Prince, proyectos y estilos mucho más dispares, mayor cantidad de álbumes triples y locuras similares y fue mucho más premeditadamente anticomercial en su obra e independiente. Sin embargo las cifras de venta de Zappa no están tan lejanas de las de Prince. Prince ha vendido más de 100 millones de discos en todo el mundo. Zappa, teniendo en cuenta lo hermético de su música y que murió joven, ha vendido unos 70 millones de discos en todo el mundo, lo cual no está nada mal para un artista "de culto". Y Zappa llegó a ser muy popular, en algunos lugares incluso mucho más de lo que Prince ha llegado a serlo jamás. Por ejemplo, en determinados lugares de Alemania y en toda Checoslovaquia Zappa fue casi un héroe nacional y su obra una referencia cultural de primer orden, hasta el punto de haberle honrado con varios monumentos y estatuas en distintas ciudades y celebrar todos los años la Zappanale que reúne a aficionados y músicos de sus bandas aún en activo. Para mí Zappa es un ejemplo de integridad artística que precisamente dada la complejidad de su obra tuvo que cuidar mucho la comercialización de la misma para poder garantizar esa libertad de la que se habla por aquí.
En la vertiente económica estoy de acuerdo en que Prince ha tenido lo que llamaríamos "éxito", claro que sí, el tipo es millonario. Pero en la vertiente "crítica" está perdiendo la batalla disco tras disco. Decir que sus últimos discos son trabajos de gran libertad artística pero no del todo inspirados es ser muy amable. ¿No se podría decir eso del 80% de los discos publicados en esos años por otros artistas? Es como decir "yo quería ser libre y hacer música creativa pero me salió esto, pero oye, la intención es lo que cuenta". "Libertad artística" y "Breakfast can wait" (single y vídeo) son dos cosas que me produce rubor colocar en la misma frase.
Tampoco se digiere muy bien junto a lo de la "libertad creativa" el concepto de sacar un álbum del montón para justificar una gira... Si a él le funciona y gana pasta me parece perfecto, pero llamemos las cosas por su nombre, eso es lo que hace cualquier artista creativamente agotado de los que hay miles. No es lo que se espera de un genio musical como Prince, al menos no durante 10 años seguidos y contando...
Citar
Por cierto, como siga repitiendo mucho el proceso como dices, va a dilapidar su obra y sus grandes trabajos quedarán eclipsados entre un montón, pero un montón de morralla. Todo por hacer conciertos.....Mientras, su ratio canciones buenas/canciones de relleno o insulsas creciendo a un ritmo vertiginoso y que en nada favorece para, al final de sus días, comparar su obra a la de otros grandes....pero allá él, cuenta como vemos con el beneplácito de algunos (cada vez menos) fans.....
En fin......
A mí personalmente, la trascendencia de la obra de Prince no me importa, sólo disfruto de la música. ¿A ti sí te gustaría que trascendiese?
entonces entiendo que quieras comparar a Prince con lo más grandes pero... ¿para qué? siempre habrá alguien que lo equipare a Andy&Lucas ;)
Qué provocador eres Intelinside :whip:
La explicación que he apuntado arriba trata de mostrar las razones que han llevado a Prince ha comercializar a precios testimoniales o incluso a regalar canciones con relativamente bajas calidades sonoras. Creo que, poco o mucho, algo hay de cierto si tenemos en cuentas sus declaraciones de los últimos tiempos. No entro a defender lo acertado o no de su decision en este punto. Simplemente expongo lo que puede ser su pensamiento al respecto.
Que se ha perdido en términos generales la buena practica sonora en la musica y que a la audiencia en general se la ofrece una experiencia musical muy mala hasta parecer acostumbrarse a ella, no es algo que
diga Prince, ni que lo diga yo desde mi humilde posición. Lo aseveran, con datos en la mano, sirviéndose de estadisticas, con miles de ejemplos, productores e ingenieros musicales de todo el mundo. Es un asunto,
técnico y extenso.
Por otro lado, no creo que Prince intente satisfacer a su publico con esta practica. Simplemente se trata de
la libre respuesta estética a una practica de escucha generalizada hoy dia de hacer y devorar musica que al parecer a este artista, que goza de una vision sumamente idealizada del pasado, y que en particular siempre parecio estremecerle que circulara masivamente material suyo de todo tipo en calidades desastrosas, le ha tocado profundamente. Si a esto le sumamos los desvelos que le provoca la cruzada contra la pirateria, quizás sea una forma de decir airadamente: ¿quereis café? ¡tomad tres tazas!.
Citar
En la vertiente económica estoy de acuerdo en que Prince ha tenido lo que llamaríamos "éxito", claro que sí, el tipo es millonario. Pero en la vertiente "crítica" está perdiendo la batalla disco tras disco. Decir que sus últimos discos son trabajos de gran libertad artística pero no del todo inspirados es ser muy amable. ¿No se podría decir eso del 80% de los discos publicados en esos años por otros artistas? Es como decir "yo quería ser libre y hacer música creativa pero me salió esto, pero oye, la intención es lo que cuenta". "Libertad artística" y "Breakfast can wait" (single y vídeo) son dos cosas que me produce rubor colocar en la misma frase.
Tampoco se digiere muy bien junto a lo de la "libertad creativa" el concepto de sacar un álbum del montón para justificar una gira... Si a él le funciona y gana pasta me parece perfecto, pero llamemos las cosas por su nombre, eso es lo que hace cualquier artista creativamente agotado de los que hay miles. No es lo que se espera de un genio musical como Prince, al menos no durante 10 años seguidos y contando...
En cuanto a la libertad creativa y la calidad de esos álbumes, como dije antes no los encuentro inspirados. Ojalá fuera de la mano sus actuaciones con la calidad compositiva en estudio. Pero Ex-Ocean, hablábamos o mejor dicho, hablabas al principio de fracaso empresarial, luego tendrás que reconocer entonces que no es acertado... él, como artista, está disfrutando y eso me parece el mayor logro.
Cita de: Dreamer en 27 Enero 2014, 12:44:12
Citar
En la vertiente económica estoy de acuerdo en que Prince ha tenido lo que llamaríamos "éxito", claro que sí, el tipo es millonario. Pero en la vertiente "crítica" está perdiendo la batalla disco tras disco. Decir que sus últimos discos son trabajos de gran libertad artística pero no del todo inspirados es ser muy amable. ¿No se podría decir eso del 80% de los discos publicados en esos años por otros artistas? Es como decir "yo quería ser libre y hacer música creativa pero me salió esto, pero oye, la intención es lo que cuenta". "Libertad artística" y "Breakfast can wait" (single y vídeo) son dos cosas que me produce rubor colocar en la misma frase.
Tampoco se digiere muy bien junto a lo de la "libertad creativa" el concepto de sacar un álbum del montón para justificar una gira... Si a él le funciona y gana pasta me parece perfecto, pero llamemos las cosas por su nombre, eso es lo que hace cualquier artista creativamente agotado de los que hay miles. No es lo que se espera de un genio musical como Prince, al menos no durante 10 años seguidos y contando...
En cuanto a la libertad creativa y la calidad de esos álbumes, como dije antes no los encuentro inspirados. Ojalá fuera de la mano sus actuaciones con la calidad compositiva en estudio. Pero Ex-Ocean, hablábamos o mejor dicho, hablabas al principio de fracaso empresarial, luego tendrás que reconocer entonces que no es acertado... él, como artista, está disfrutando y eso me parece el mayor logro.
Claro, imagino que él disfrutará, porque yo me quedo frío con cada nuevo disco. Si él no disfruta ya, apaga y vámonos. Y por supuesto que ganará pasta, espero, porque si no también, qué triste sería. Pero insisto en que a nivel crítico y de prestigio va perdiendo adeptos a cada disco que saca. Kesha también disfruta como artista y está ganando un taco de pasta, ¿podríamos decir que ha triunfado como artista?
A mí sinceramente tampoco me preocupa mucho la trascendencia de Prince, pero sí me preocupa la intrascendencia que vuelca en sus discos y composiciones recientemente. Yo también quiero disfrutar de su música, de hecho lo hago casi a diario... escuchando Sign´O´The Times o Lovesexy. Pero con lo reciente, por más que lo intente (acabo de escuchar entero "Planet Earth" una vez más) no hay manera. Me parece desganado e intrascendente a todos los niveles. Quizá uno encuentra un par de detalles de clase en todo el disco, pero se espera muchísimo más.
Cita de: Davidubida en 27 Enero 2014, 12:42:47
La explicación que he apuntado arriba trata de mostrar las razones que han llevado a Prince ha comercializar a precios testimoniales o incluso a regalar canciones con relativamente bajas calidades sonoras. Creo que, poco o mucho, algo hay de cierto si tenemos en cuentas sus declaraciones de los últimos tiempos. No entro a defender lo acertado o no de su decision en este punto. Simplemente expongo lo que puede ser su pensamiento al respecto.
Que se ha perdido en términos generales la buena practica sonora en la musica y que a la audiencia en general se la ofrece una experiencia musical muy mala hasta parecer acostumbrarse a ella, no es algo que
diga Prince, ni que lo diga yo desde mi humilde posición. Lo aseveran, con datos en la mano, sirviéndose de estadisticas, con miles de ejemplos, productores e ingenieros musicales de todo el mundo. Es un asunto,
técnico y extenso.
Por otro lado, no creo que Prince intente satisfacer a su publico con esta practica. Simplemente se trata de
la libre respuesta estética a una practica de escucha generalizada hoy dia de hacer y devorar musica que al parecer a este artista, que goza de una vision sumamente idealizada del pasado, y que en particular siempre parecio estremecerle que circulara masivamente material suyo de todo tipo en calidades desastrosas, le ha tocado profundamente. Si a esto le sumamos los desvelos que le provoca la cruzada contra la pirateria, quizás sea una forma de decir airadamente: ¿quereis café? ¡tomad tres tazas!.
David, la mayoría de artistas a los que les preocupa que su obra circule en baja calidad y en formatos inapropiados lo que hacen es preocuparse de editar ese material en el formato que consideran se debería escuchar. Y no saturar el mercado con material aún más mierdoso. Porque si de algo andamos sobrados es de basura musical desganada. No necesitamos la desgana de Prince. Además lo planteas como si sus discos hasta 2013 hayan sido un refugio de la calidad sonora y los procesos de grabación complejos. Cuando ya hace muchos años que Prince, salvo honrosas excepciones, ha ido "abaratando" las producciones de sus discos hasta hacer que cualquier single de JayZ, Kanye West o Beyoncé parezca una superproducción a su lado.
Antes de 2013, gusten o no, sus trabajos se comercializaban editados, mezclados y masterizados. Particularmente, es en la masterizacion donde se da el empujón para que suene profesional. Los singles de 2013, salvo tres temas concretamente, carecen de estas etapas.
Evidentemente, el cambio no ha operado de la noche a la mañana, al igual que su pensamiento al respecto, y se adivina esa tendencia en publicaciones anteriores. Pero es en 2013 cuando se radicaliza en esa postura, quedando reflejada a las claras.
Citar
Claro, imagino que él disfrutará, porque yo me quedo frío con cada nuevo disco. Si él no disfruta ya, apaga y vámonos.
Te entiendo, siendo como eres, un oyente que una vez disfrutó con lo que componía Prince, quizá no te encuentres en el mejor momento para seguir disfrutando de lo mismo, eso desde luego. Pero si dejaras a un lado tus expectativas podrías disfrutar de lo que sólo Prince y unos pocos más puede aportarte (disfrutar de sus tres horas en vivo). No estoy diciendo que en tu lugar la mejor opción fuera resignarse y no esperar una buena canción o disco de Prince, sólo que se te ve una gran cultura musical, no deberías estar tan frustrado por las expectativas de un artista.
Citar
Y por supuesto que ganará pasta, espero, porque si no también, qué triste sería. Pero insisto en que a nivel crítico y de prestigio va perdiendo adeptos a cada disco que saca. Kesha también disfruta como artista y está ganando un taco de pasta, ¿podríamos decir que ha triunfado como artista?
Desconozco si Ke$ha al iniciar su carrera se planteó como objetivos abotargarse de pasta y sentirse una estrella por ello, pero si es así, si esas fueran sus premisas, desde luego que ha triunfado. Prince, por lo que he leído de él, desde que comenzó a experimentar en el estudio que le prestaron, una de sus máximas aspiraciones era conseguir tener la mayor y libre autoridad posible sobre su obra, algo que a mí personalmente me parece de lo más digno que puede anhelar un artista. Esa, a día de hoy, sigue siendo siendo una de sus más poderosas voluntades, pese a quien le pese, esa determinación le aporta una coherencia a su carrera y a su obra que ya quisieran muchos artistas...
Citar
A mí sinceramente tampoco me preocupa mucho la trascendencia de Prince, pero sí me preocupa la intrascendencia que vuelca en sus discos y composiciones recientemente. Yo también quiero disfrutar de su música, de hecho lo hago casi a diario... escuchando Sign´O´The Times o Lovesexy. Pero con lo reciente, por más que lo intente (acabo de escuchar entero "Planet Earth" una vez más) no hay manera. Me parece desganado e intrascendente a todos los niveles. Quizá uno encuentra un par de detalles de clase en todo el disco, pero se espera muchísimo más.
Pensaba que lo de la trascendencia iba para Intellinside... :anxious: ... :gossip: .... :sneaky: .... :smash:
Por supuesto, no quiero decir que lo que me funciona a mí debiera hacerlo igualmente en tu caso, pero yo cuando algo no lo disfruto, no pretendo seguir dándole varias oportunidades, intentando otorgarle una relevancia por la "marca" o por la trayectoria del artista y mucho menos busco disfrutar de ponerme un álbum que disfrute al completo (qué difícil es encontrar uno que te aporte esa experiencia), desde luego ponerme Planet Earth para intentar evocar la magia del Sign o del Lovesexy es casi un suicidio y entiendo más tu frustración al respecto. Sin embargo, como a mí me sucede con muchos artistas y discos, si consumo el Planet Earth por temas puedo tener muy buenos momentos a solas por la noche (Somewhere here on Earth) o puedo animarme escuchando el intenso desenlace eléctrico de Planet Earth o simplemente encontrar un momento de placidez dejando que me envuelva Future Baby Mama. Me resulta curioso que pongas de ejemplo este disco, porque para mí contiene el tema que mejor enlaza con lo que antes conversábamos..."Guitar", un tema que cuando lo escuché me pareció un auténtico desperdicio y una oportunidad perdida, pero que sin embargo cuando sigues su propuesta artística y lo vives en directo, acabas entendiéndolo incluso a un nivel compositivo. Eso sí, teniendo la oportunidad de escucharlo en directo, nunca volvería a ponérmelo en el Planet Earth.
En cuanto a lo de Zappa y Zorn, has dejado a éste último fuera de la ecuación para quedarte con el total de ventas que representa Zappa y creo realmente que pensamos muy diferente al respecto, yo no creo que hubiese disfrutado más la música de Prince siguiendo el establecimiento minoritario de Zappa, entre otras cosas porque Zappa no podía escribir pop, al igual que los Monty Phyton no podrían haberte firmado una película de Billy Wilder y tampoco hubiera disfrutado más a Zappa de haber intentado desarrollar una afinidad más popular. Los prefiero a los dos en su propia naturaleza, lidiando exactamente donde su música les ha ubicado. Pero bueno, son dos puntos de vista diferentes en los que no coincidimos.
Buenas aportaciones, Dreamer!
comparto mucho de lo que dices Dreamer, gracias.
La noticia salta fuera del marco de seguidores de Prince.
http://www.theguardian.com/music/2014/jan/27/prince-sues-internet-users-alleged-bootleg-recordings (http://www.theguardian.com/music/2014/jan/27/prince-sues-internet-users-alleged-bootleg-recordings)
Justo a las puertas de que arranque la promoción de lo que parece seran sus proximos y esperados proyectos.
Reclama 22 millones de dolares a sus fans y en cinco días aparecera en el anunciado episodio de New Girl. Los tiene *cadraos*. Edito: quiero decir *cuadraos*.
Cita de: Davidubida en 28 Enero 2014, 11:04:40
La noticia salta fuera del marco de seguidores de Prince.
http://www.theguardian.com/music/2014/jan/27/prince-sues-internet-users-alleged-bootleg-recordings (http://www.theguardian.com/music/2014/jan/27/prince-sues-internet-users-alleged-bootleg-recordings)
Justo a las puertas de que arranque la promoción de lo que parece seran sus proximos y esperados proyectos.
Reclama 22 millones de dolares a sus fans y en cinco días aparecera en el anunciado episodio de New Girl. Los tiene *cadraos*. Edito: quiero decir *cuadraos*.
No es precisamente "buena prensa" de cara a un lanzamiento. Sinceramente, si ha tenido 4 años sin disco para poder lanzar a sus abogados contra sus fans, no entiendo el porqué de hacerlo justo ahora.
Cita de: ex-ocean en 28 Enero 2014, 11:35:36
Cita de: Davidubida en 28 Enero 2014, 11:04:40
La noticia salta fuera del marco de seguidores de Prince.
http://www.theguardian.com/music/2014/jan/27/prince-sues-internet-users-alleged-bootleg-recordings (http://www.theguardian.com/music/2014/jan/27/prince-sues-internet-users-alleged-bootleg-recordings)
Justo a las puertas de que arranque la promoción de lo que parece seran sus proximos y esperados proyectos.
Reclama 22 millones de dolares a sus fans y en cinco días aparecera en el anunciado episodio de New Girl. Los tiene *cadraos*. Edito: quiero decir *cuadraos*.
No es precisamente "buena prensa" de cara a un lanzamiento. Sinceramente, si ha tenido 4 años sin disco para poder lanzar a sus abogados contra sus fans, no entiendo el porqué de hacerlo justo ahora.
Él pensará "que hablen mal de mí, pero que hablen". Su responsable de imagen y comunicación (si lo tiene) debe ser aún más palurdo que sus abogados. Que salgas en The Guardian con esta cantinela es absurdo, además de que esa persecución ya está antigua y huele a manida.
Por cierto a día de hoy (empieza la gira supuestamente el lunes que viene) aún no están las fechas de ninguno de sus conciertos, y por supuesto, nada anunciado en su web. Tenía bastante interés en escaparme aunque fuera a un concierto (aún siendo más de lo mismo que en Montreux y Portugal), pero si lo va a avisar con dos días de antelación y va a hacer los conciertos en días laborables voy a pasar bastante. Da bastante pereza ya todo.
Cita de: bobby_z en 28 Enero 2014, 11:59:15
Cita de: ex-ocean en 28 Enero 2014, 11:35:36
Cita de: Davidubida en 28 Enero 2014, 11:04:40
La noticia salta fuera del marco de seguidores de Prince.
http://www.theguardian.com/music/2014/jan/27/prince-sues-internet-users-alleged-bootleg-recordings (http://www.theguardian.com/music/2014/jan/27/prince-sues-internet-users-alleged-bootleg-recordings)
Justo a las puertas de que arranque la promoción de lo que parece seran sus proximos y esperados proyectos.
Reclama 22 millones de dolares a sus fans y en cinco días aparecera en el anunciado episodio de New Girl. Los tiene *cadraos*. Edito: quiero decir *cuadraos*.
No es precisamente "buena prensa" de cara a un lanzamiento. Sinceramente, si ha tenido 4 años sin disco para poder lanzar a sus abogados contra sus fans, no entiendo el porqué de hacerlo justo ahora.
Él pensará "que hablen mal de mí, pero que hablen". Su responsable de imagen y comunicación (si lo tiene) debe ser aún más palurdo que sus abogados. Que salgas en The Guardian con esta cantinela es absurdo, además de que esa persecución ya está antigua y huele a manida.
Por cierto a día de hoy (empieza la gira supuestamente el lunes que viene) aún no están las fechas de ninguno de sus conciertos, y por supuesto, nada anunciado en su web. Tenía bastante interés en escaparme aunque fuera a un concierto (aún siendo más de lo mismo que en Montreux y Portugal), pero si lo va a avisar con dos días de antelación y va a hacer los conciertos en días laborables voy a pasar bastante. Da bastante pereza ya todo.
La verdad es que no entiendo qué tendrá que ver el ser "un genio" con esta política obtusa de comunicación. Genio o no genio nadie da un concierto en Londres desplazándose desde Minneapolis sin saberlo como mínimo con 2 semanas de antelación. Sólo por el transporte del equipo y por la gestión de la sala tiene que saberse por anticipado. ¿Cuál es el interés entonces en no haberlo anunciado aún a escasos días del arranque de la gira? ¿Hacerse el misterioso? Es un poco infantil esta actitud. Por dios, que anunciar una gira 2 semanas antes no es "ser un producto de marketing" como se dice por aquí. Es sencillamente tener un mínimo de deferencia hacia tus fans de Europa que quizá quieran desplazarse y pagarte una pasta gansa por tu trabajo. ¿Qué hay de malo en ello?
Yo creo que si encierras en una habitación al diseñador gráfico de Prince, a su desarrollador web, a su responsable de marketing/comunicación y a su abogado... No saben salir de allí. Vaya atajo de incompetentes, y encima descordinados.
Cita de: ex-ocean en 28 Enero 2014, 12:40:42
Cita de: bobby_z en 28 Enero 2014, 11:59:15
Cita de: ex-ocean en 28 Enero 2014, 11:35:36
Cita de: Davidubida en 28 Enero 2014, 11:04:40
La noticia salta fuera del marco de seguidores de Prince.
http://www.theguardian.com/music/2014/jan/27/prince-sues-internet-users-alleged-bootleg-recordings (http://www.theguardian.com/music/2014/jan/27/prince-sues-internet-users-alleged-bootleg-recordings)
Justo a las puertas de que arranque la promoción de lo que parece seran sus proximos y esperados proyectos.
Reclama 22 millones de dolares a sus fans y en cinco días aparecera en el anunciado episodio de New Girl. Los tiene *cadraos*. Edito: quiero decir *cuadraos*.
No es precisamente "buena prensa" de cara a un lanzamiento. Sinceramente, si ha tenido 4 años sin disco para poder lanzar a sus abogados contra sus fans, no entiendo el porqué de hacerlo justo ahora.
Él pensará "que hablen mal de mí, pero que hablen". Su responsable de imagen y comunicación (si lo tiene) debe ser aún más palurdo que sus abogados. Que salgas en The Guardian con esta cantinela es absurdo, además de que esa persecución ya está antigua y huele a manida.
Por cierto a día de hoy (empieza la gira supuestamente el lunes que viene) aún no están las fechas de ninguno de sus conciertos, y por supuesto, nada anunciado en su web. Tenía bastante interés en escaparme aunque fuera a un concierto (aún siendo más de lo mismo que en Montreux y Portugal), pero si lo va a avisar con dos días de antelación y va a hacer los conciertos en días laborables voy a pasar bastante. Da bastante pereza ya todo.
La verdad es que no entiendo qué tendrá que ver el ser "un genio" con esta política obtusa de comunicación. Genio o no genio nadie da un concierto en Londres desplazándose desde Minneapolis sin saberlo como mínimo con 2 semanas de antelación. Sólo por el transporte del equipo y por la gestión de la sala tiene que saberse por anticipado. ¿Cuál es el interés entonces en no haberlo anunciado aún a escasos días del arranque de la gira? ¿Hacerse el misterioso? Es un poco infantil esta actitud. Por dios, que anunciar una gira 2 semanas antes no es "ser un producto de marketing" como se dice por aquí. Es sencillamente tener un mínimo de deferencia hacia tus fans de Europa que quizá quieran desplazarse y pagarte una pasta gansa por tu trabajo. ¿Qué hay de malo en ello?
Shhhhhhh, te han dicho mil veces Ex-Ocean que es porque es un genio, de hecho, es EL ÚNICO GENIO, pues nadie más maltrata tanto a sus fans y se lo devuelven encima riéndole las gracias.
No trates de entenderlo, nadie que no fuese un fan cegado lo haría, pero aquí Prince es igual que nos escupa, que le sonreiremos con su baba en nuestra cara. Patético todo.
Ahhhh, y encima como critiques te tildan de ser un amargado y demás. Preguntar que piensan por ahí la gente que no es fan (si entendidos de la música) sobre estas actitudes de Prince. Y de su música actual ya ni hablamos......
http://www.abc.es/cultura/musica/20140128/abci-prince-demanda-fans-distribuir-201401271901.html (http://www.abc.es/cultura/musica/20140128/abci-prince-demanda-fans-distribuir-201401271901.html)
Ya es vox populi...
Buena foto la que encabeza la noticia.
Asi es PRINCE y quien no lo conozca pues ya se encargara el de que lo conozca.
(...) But if you want to play with me, you better learn the rules. Aaauuuggh! "His" name is Prince (...)
Finalmente, las demandas han sido retiradas. Como es lógico.
http://www.tmz.com/2014/01/28/prince-drops-22-million-lawuit-bootleggers-music/ (http://www.tmz.com/2014/01/28/prince-drops-22-million-lawuit-bootleggers-music/)
Bueno, al final ha sabido recular de este arrebato tan a destiempo además.
Por cierto en el artículo que ha puesto davidubida dice al final del mismo que el presumible disco saldría "mas adelante en este año" pero sin concretar nada del próximo lunes, yo me decanto mas por esto la verdad.
Cita de: Davidubida en 29 Enero 2014, 04:08:48
Finalmente, las demandas han sido retiradas. Como es lógico.
http://www.tmz.com/2014/01/28/prince-drops-22-million-lawuit-bootleggers-music/ (http://www.tmz.com/2014/01/28/prince-drops-22-million-lawuit-bootleggers-music/)
Gracias por la noticia David.
Publicidad gratuita a costa de dos núcleos que él tanto desaprueba... prensa y un grupo de fans que desestiman la legitimidad de la autoría de su obra... la única repercusión: salir hasta en el ABC (gracias Ex-Ocean) y todo ello sin haber formado parte de la rotativa mediática que él tanto rebate.
Y pienso que única porque realmente Prince ha dejado claro que la venta en sí, del físico musical no le es relevante y partiendo de esa premisa... ¿a qué sector podría repercutir este movimiento? ¿al pro-descarga?... se podría hacer una reflexión (pienso que saldría un interesante debate) sobre la doble moral del seguidor de Prince que ama su obra pero que a su vez desdeña la legitimidad del artista... pero si entre todo el espectro mercantilista se buscara una postura moderada, es decir un fan que descarga el Montreux Jazz Festival en alta definición (porque Prince no se lo vende) pero que está dispuesto a descargarse pagando desde 3RDEYEGIRL... realmente este último movimiento (con demanda retirada incluida) ¿afectaría a su moral? yo pienso que no, primordialmente porque, entre otras cosas, ese fan es consciente de lo que hace y eso como dije al principio teniendo en cuenta de que estamos hablando de una división mercantil ("fan moral") dentro de otro sector ("fan descarga") y todo ello dentro del grupo de venta "física" del álbum... pues considero que hay más que suficientes argumentos para considerar que como única repercusión Prince se lleva más publicidad gratuita...
Enhorabuena, de cara al público general (e incluso a sus fans menos hardcore) Prince ha conseguido salir hasta en el ABC para que la gente reciba la siguiente información de gran relevancia:
1) No estaba muerto.
2) Sigue peleado con el mundo y comportándose como un capullo.
3) NO se sabe nada de unos conciertos en Londres o donde sea...
4) Ni se menciona ningún trabajo nuevo y si se hace no se sabe ni fecha, ni formato, ni nada de nada...
Por si a alguien le diera el raro impulso de remitirse a su web (y averiguara que no es prince.com sino 3rdeyegirl.com) se encontraría con una web caída o en el mejor de los casos desactualizada y sin información alguna de conciertos próximos o nuevo disco. Enhorabuena, Prince, lo has vuelto a conseguir!!! Una campaña impecable...
P.D: Y todo ello a costa de amedrentar a sus fans de base y demandarlos. Una jugada redonda :no:
No obstante, cabe señalar que, efectivamente ha retirado la demanda, pero igualmente Prince se reserva la capacidad legal de reabrirla en un futuro si lo cree conveniente. Digamos que el asunto ha quedado en *standby*. Tal vez en los próximas horas o días se filtren de la mano de los denunciados las condiciones, si las ha habido, establecidas por Prince para retirar la demanda contra ellos. ¿Que no persistan en sus acciones quizás?
Citar
Una campaña impecable...
P.D: Y todo ello a costa de amedrentar a sus fans de base y demandarlos. Una jugada redonda :no:
Entiendo que recurras a la ironía Ex-Ocean, pero entre jugada redonda, campaña impecable y fracaso absoluto que indicabas anteriormente existen, a mi entender, una gran diversidad de formas de describir el resultado de una maniobra de la cual aún no se puede juzgar su alcance. Al igual que por escuchar su música uno no está obligado a aplaudir sus decisiones o escupir sobre ellas. Con todos mis respetos sobre tu opinión Ex-Ocean y poniéndote a ti mismo como ejemplo de un fan reacio a sus maniobras mercantiles, morales y artísticas actuales (si no te consideras así, ningunea este ejemplo) yo diría que Prince consigue mantener la atención de cualquiera...
En cuanto a lo de la website, he comentado algo al respecto en el otro hilo. Y conocer la website oficial de Prince es mucho más sencillo de cómo lo propones, de hecho se me ha olvidado comentarlo pero la web tiene un trabajo de SEO fundamental, está perfectamente posicionada, de tal manera que tú actualmente escribes en el buscador "PRINCE WEB" y en 360 milisegundos como primer resultado tienes www.3rdeyegirl.com (http://www.3rdeyegirl.com)
Cita de: Dreamer en 29 Enero 2014, 11:27:01
Citar
Una campaña impecable...
P.D: Y todo ello a costa de amedrentar a sus fans de base y demandarlos. Una jugada redonda :no:
Entiendo que recurras a la ironía Ex-Ocean, pero entre jugada redonda, campaña impecable y fracaso absoluto que indicabas anteriormente existen, a mi entender, una gran diversidad de formas de describir el resultado de una maniobra de la cual aún no se puede juzgar su alcance. Al igual que por escuchar su música uno no está obligado a aplaudir sus decisiones o escupir sobre ellas. Con todos mis respetos sobre tu opinión Ex-Ocean y poniéndote a ti mismo como ejemplo de un fan reacio a sus maniobras mercantiles, morales y artísticas actuales (si no te consideras así, ningunea este ejemplo) yo diría que Prince consigue mantener la atención de cualquiera...
En cuanto a lo de la website, he comentado algo al respecto en el otro hilo. Y conocer la website oficial de Prince es mucho más sencillo de cómo lo propones, de hecho se me ha olvidado comentarlo pero la web tiene un trabajo de SEO fundamental, está perfectamente posicionada, de tal manera que tú actualmente escribes en el buscador "PRINCE WEB" y en 360 milisegundos como primer resultado tienes www.3rdeyegirl.com (http://www.3rdeyegirl.com)
Nada como mantener la atención de todo el mundo para publicar a destiempo material desganado o como tener la desinformación más absoluta perfectamente posicionada en internet a sólo 360 milisegundos. En fin, no te lo tomes tan a pecho, Dreamer, mi opinión es que todo esto es muy lamentable y está muy mal enfocado. Tu opinión es distinta y me parece igual de respetable. Sigamos y veamos cuál es el siguiente teaser del teaser o con qué nos sorprende ahora. Un saludo.
Citar
Nada como mantener la atención de todo el mundo para publicar a destiempo material desganado o como tener la desinformación más absoluta perfectamente posicionada en internet a sólo 360 milisegundos. En fin, no te lo tomes tan a pecho, Dreamer, mi opinión es que todo esto es muy lamentable y está muy mal enfocado. Tu opinión es distinta y me parece igual de respetable. Sigamos y veamos cuál es el siguiente teaser del teaser o con qué nos sorprende ahora. Un saludo.
Estoy de acuerdo 100% contigo en que si alguien quiere buscar actualmente noticias sobre Prince, www.3rdeyegirl.com (http://www.3rdeyegirl.com) no es el mejor lugar
Vale, Prince no es fácil de consumir, pero es más coherente ahora que antes. Por eso no daba entrevistas, o montaba una gira ruinosa como Lovesexy, es la misma 'locura' con la que ahora gestiona su música como lo hace. Antes tenía por medio a los tiburones de la Warner adaptando al mercado sus cosas tanto como podían. Y claro, acabó emancipándose, para poder hacer realmente a su bola. Así que desde hace ya más de una década tenemos a Prince sin mediadores, ahí está.
Cita de: Extraloveable en 29 Enero 2014, 14:40:21
Vale, Prince no es fácil de consumir, pero es más coherente ahora que antes. Por eso no daba entrevistas, o montaba una gira ruinosa como Lovesexy, es la misma 'locura' con la que ahora gestiona su música como lo hace. Antes tenía por medio a los tiburones de la Warner adaptando al mercado sus cosas tanto como podían. Y claro, acabó emancipándose, para poder hacer realmente a su bola. Así que desde hace ya más de una década tenemos a Prince sin mediadores, ahí está.
Yo creo que a veces mitificamos demasiado los movimientos de Prince y aquella etapa de ruptura con la Warner. En aquel momento ya se difundió la imagen (interesada) del Prince artista puro e incontenible víctima de las malvadas corporaciones que querían medir, dosificar y empaquetar el Arte de un genio como él. No creo que fuera tal y como Prince lo quiso contar. Seguramente hubo un poco de todo, pero Prince con Warner sacó más discos, con más frecuencia, mejor promocionados y, sobre todo, más "artísticos" y arriesgados de lo que hace ahora. No sólo eso sino que la Warner le distribuía cualquier cosa que él quisiera sacar a través de su sello Paisley Park, carta blanca... No es la imagen de un artista al que le cortan las alas precisamente.
Da la sensación de que Prince producía trabajos muy elitistas y complejos, con difícil encaje en el mercado. Pero si eso fue así hasta el 89 después ya no lo fue tanto. Mantuvo altas dosis de creatividad e intuición, pero su trabajo dio un giro comercial considerable que culminó en Diamond&Pearls/Love Symbol... Desde luego eran trabajos de primer nivel.
Sin embargo la paciencia de Warner no llegó a romperse por cosas como la gira de Lovesexy o por la falta de empatía de Prince para promocionar su obra e impulsar las ventas. Es más, por parte de Warner ni siquiera hubo ruptura, sencillamente, tras pagarle 102 millones de dólares por 5 discos más (de Prince) decidieron que no continuarían distribuyendo lo que publicara bajo su sello Paisley Park. Y ahí fue donde Prince montó en cólera y dijo que Warner limitaba su criterio como artista. Pero la verdad de todo esto es que no tenía nada que ver con el "Arte", sino que esa decisión la tomó Warner tras el bochorno de tener que distribuir el disco de Carmen Electra por imposición de Prince. Seguramente alguien pensara en Warner que tras haberle pagado 102 millones al Gran Tipo sabría camelar a sus concubinas con su propio dinero sin tener que pagar la cama la Warner. Donde cualquier otro artista se habría volcado realmente en reclutar a artistas con talento e innovadores Prince despreció ese acuerdo con la Warner publicando discos claramente irregulares. Y a la Warner se le agotó la paciencia.
Así que ni uno tan genio consagrado al puro arte ni los otros tan déspotas y ajenos a la creación. Warner estuvo encantada de publicar obras geniales como Purple Rain, Sign´O´The Times, Lovesexy (con capricho incluido de una sola pista) o Parade... Sencillamente le dijo que si iba a usar Paisley Park para continuar publicando "obras de arte" como la de Carmen Electra no contase con ellos. Así que mira tú por dónde la Warner ahí demostró tener mucho más criterio artístico que el propio Prince. Pero claro, a Prince nadie le dice lo que puede o no puede hacer y entonces montó en cólera y el resto es por todos conocido. Pero la realidad es que fue él y sus caprichos los que jodieron un acuerdo que era bastante ventajoso.
También está lo de los másters y lo del Ballet de Brooklyn y todo eso, pero no es oro todo lo que reluce...
Ahora al menos sus "Elixires" se los paga él, aunque sigue mostrando el mismo criterio, uno que poco tiene que ver con la calidad...
Cita de: ex-ocean en 29 Enero 2014, 16:51:56
Cita de: Extraloveable en 29 Enero 2014, 14:40:21
Vale, Prince no es fácil de consumir, pero es más coherente ahora que antes. Por eso no daba entrevistas, o montaba una gira ruinosa como Lovesexy, es la misma 'locura' con la que ahora gestiona su música como lo hace. Antes tenía por medio a los tiburones de la Warner adaptando al mercado sus cosas tanto como podían. Y claro, acabó emancipándose, para poder hacer realmente a su bola. Así que desde hace ya más de una década tenemos a Prince sin mediadores, ahí está.
Yo creo que a veces mitificamos demasiado los movimientos de Prince y aquella etapa de ruptura con la Warner.[...]
Ahora al menos sus "Elixires" se los paga él, aunque sigue mostrando el mismo criterio, uno que poco tiene que ver con la calidad...
Entiendo que no lo dices por mí, porque yo no mitifico ese paso, sólo digo que ahora es más coherente consigo mismo que antes que tenía por medio los mediadores de la Warner. Lo que decía en mi post es lo que dices tú al final, que sigue mostrando el mismo criterio que antes, por lo tanto no es algo nuevo de ahora, es sólo que durante unos años los de la Warner nos lo hicieron más normal de lo que es.
Tan mitificado está Prince como el Zappa de los cojones. Todos los nº1 están mitificados, Los Beatles, Los Rolling, Bob Dylan..... TODOS
Lo único que sé es que en esta web hay una panda que quiere convencer al mundo de que Prince está acabado y que es un cabrón, un paleto, un inculto, un desagradecido, un rata con sus músicos y seguramente le huele el aliento. Y me quedo corto de todo lo que se ha dicho aquí del Principe.
Yo no lo odolatro, simplemente me parece un fuera de serie y del 2000 hasta ahora ha sacado muchas y digo muchas canciones muy buenas. Yo no comparo épocas, mira igual en eso me parezco a Prince, hay que mirar adelante y no hacer discos iguales durante 30 años como muchos clásicos que aquí se contraponen a Prince.
Hala, ya me he quedado tranquilo.
Un saludo a todos
Cita de: jballester19 en 29 Enero 2014, 17:43:07
Tan mitificado está Prince como el Zappa de los cojones. Todos los nº1 están mitificados, Los Beatles, Los Rolling, Bob Dylan..... TODOS
Lo único que sé es que en esta web hay una panda que quiere convencer al mundo de que Prince está acabado y que es un cabrón, un paleto, un inculto, un desagradecido, un rata con sus músicos y seguramente le huele el aliento. Y me quedo corto de todo lo que se ha dicho aquí del Principe.
Yo no lo odolatro, simplemente me parece un fuera de serie y del 2000 hasta ahora ha sacado muchas y digo muchas canciones muy buenas. Yo no comparo épocas, mira igual en eso me parezco a Prince, hay que mirar adelante y no hacer discos iguales durante 30 años como muchos clásicos que aquí se contraponen a Prince.
Hala, ya me he quedado tranquilo.
Un saludo a todos
Bueno.....eso queda claro, claro.....
Por cierto, y por la parte que me pertoca, yo JAMÁS HE DICHO que Prince sea un cabrón, inculto o un paleto. Que está acabado en estudio si, es mi opinión y quizás se refrende en el nuevo disco nuevamente. Pero acabado no como se quiere vender en términos peyorativos, sino en ver que su calidad ahora no pasa de ser uno más entre los miles de artistas mainstream.
:laugh4:¡Que le huela el aliento ..., eso ya sí que no! :laugh4:
Los profesionales de la salud advierten que la halitosis severa puede llegar a destruir legados completos.
No pillas el matiz entre idolatrar y que me parezca un fuera de serie????? Te faltan matices...
Una cosa es cierta,no creo que exista un foro dedicado a un artista donde se le de tanta leña como la que le cae al nano un día si y otro tambien.
Y bueno yo también creo que Prince es un fuera de serie y escuchando hoy el Cristal ball y con canciones como Interactive,Crucial,sexual suicide,Stranges in the world,etc me lo confirma una vez mas.
Su música tiene una huella muy personal. Reconocible pese a lo dispar de su catálogo. Lo que le hace no ser uno más de la serie. Lo que le hace ser un fuera de serie. Así de simple.
Prince ES un "fuoriclassi" (como dirían los italianos), un talento natural, un genio de esos que destacan sobre el resto sin esfuerzo aparente y a pesar de no tener formación académica alguna. Puede que no sea un Messi, pero es un Ronaldinho, un Zidane, un Puyol(?), tipos que nacen cada 20 años.
Cita de: PatricioRey en 30 Enero 2014, 14:53:27
Prince ES un "fuoriclassi" (como dirían los italianos), un talento natural, un genio de esos que destacan sobre el resto sin esfuerzo aparente y a pesar de no tener formación académica alguna. Puede que no sea un Messi, pero es un Ronaldinho, un Zidane, un Puyol(?), tipos que nacen cada 20 años.
SI ES UN MESSI XD
Messi es Mozart o alguno de esos ???
Este artículo ha sido enlazado desde el Twitter de 3EG bajo la frase "Prince and the Resolution".
http://www.theverge.com/2014/1/29/5358712/prince-drops-22-million-lawsuit-against-alleged-music-pirates (http://www.theverge.com/2014/1/29/5358712/prince-drops-22-million-lawsuit-against-alleged-music-pirates)
Parece ser que los abogados de Prince han logrado que los denunciados retiraran el material pirata del artista. Y solicitan a los fans que consigan, si lo desean, el material musical por los canales correctos que marque el artista, no por lo la vía de la redes piratas organizadas por revendedores, en lugar de por verdaderos seguidores que aprecian el trabajo del artista.